SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Plantas con esporas libres, son un grupo con la
particularidad de que se dispersan por esporas, es
decir carecen de flores, semillas y frutos. Las
primeras plantas vasculares que existieron sobre la
tierra fueron pteridofitas.
Cabe resaltar la importancia de reconocer cada una
de esta plantas ya que es parte de nuestra
formación como estudiantes.
HELECHOS
Los helechos son plantas sin
flores ni semillas,
pertenecientes al grupo de
las Pteridofitas. Se
reproducen mediante
esporas.
ORDENES
Orden hymenophyllanes
Son helechos epifitos y terrestres de rizoma largo
pero muy delgado, frondas desde enteras muy
delgadas, casi transparentes de donde proviene el
nombre vulgar de ``helechos película´´ absorben
agua no solo por la raíz sino por toda la superficie
de su cuerpo.
Orden gleicheniales
Helechos terrestres con rizomas largos. Frondas
pinnadas con ramificaciones pseudodicotomicas,
soros pequeños ubicados en las bifurcaciones de
las nervaduras.
HEPÁTICAS
 Se denominan así por su forma parecida a un
hígado
 son plantas pequeñas que pasan desapercibidas
 poseen un aspecto irregular dado por hojas
laminadas. Suelen vivir en lugares húmedos,
cubriendo grandes extensiones de tierra; crecen
ocasionalmente en rocas, arboles o cualquier
otro sustrato razonablemente firme.
LICOPODIOS
Son plantas que se
reproducen por esporas.
Tiene fases esporofitica y
gametofiticas
independientes. Los
esporofitos de las
lycopodiáceas que viven en
la actualidad son pequeños
y con característicos
microfilos no fusionados.
MUSGOS
Son plantas muy
simples, sin vasos
conductores, ni flores, ni
frutos, que viven en
medios húmedos y
sombríos, pero resisten
a los momentos de
sequia.
Ptychomitrium polyphyllum
Familia: Ptychomitriaceae
Leucodon sciuroides
Familia: Leucodontaceae
Anomodon viticulosus
Familia: Anomodontaceae
SELAGINELAS
Son más pequeñas que los
licopodios; existen tanta
diversidad de ellas que, para
clasificarlas, los botanistas
han necesitado crear hasta
700 especies.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

Similar a botanica plantas con esporas libres.pptx

Reino vegetal
Reino vegetal Reino vegetal
Reino vegetal
lissqc10
 
Taller de diapositivas de la Orquideas
Taller de diapositivas de la OrquideasTaller de diapositivas de la Orquideas
Taller de diapositivas de la Orquideas
diesmesa
 
Tema-10-Las-plantas.pdf
Tema-10-Las-plantas.pdfTema-10-Las-plantas.pdf
Tema-10-Las-plantas.pdf
NURIA AMAT PERALES
 
Reino plantas
Reino plantasReino plantas
Reino plantas
samuelmartinez99
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
ASHTRO
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
josemanuel7160
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
lilylebron
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
guestc6a0c71
 
exposicion de psilotales y marattiales..
exposicion de psilotales y marattiales..exposicion de psilotales y marattiales..
exposicion de psilotales y marattiales..
popokaka02
 
LA RAÍZ
LA RAÍZLA RAÍZ
Plantas
PlantasPlantas
9.lasplantas
9.lasplantas9.lasplantas
9.lasplantas
LUISITOSILVA1
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
fannyesther55
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Ysela BC
 
Resumen Las Plantas
Resumen Las PlantasResumen Las Plantas
Resumen Las Plantas
Alvamar
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Marieli Red
 
Tema 9 plantae
Tema 9 plantaeTema 9 plantae
Tema 9 plantae
suni fer
 
Clase N°3 Ciclo de vida de las plantas.pdf
Clase N°3 Ciclo de vida de las plantas.pdfClase N°3 Ciclo de vida de las plantas.pdf
Clase N°3 Ciclo de vida de las plantas.pdf
LeonardoMezaCubillas
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantas
isabiogeo
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
rudgertus
 

Similar a botanica plantas con esporas libres.pptx (20)

Reino vegetal
Reino vegetal Reino vegetal
Reino vegetal
 
Taller de diapositivas de la Orquideas
Taller de diapositivas de la OrquideasTaller de diapositivas de la Orquideas
Taller de diapositivas de la Orquideas
 
Tema-10-Las-plantas.pdf
Tema-10-Las-plantas.pdfTema-10-Las-plantas.pdf
Tema-10-Las-plantas.pdf
 
Reino plantas
Reino plantasReino plantas
Reino plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
exposicion de psilotales y marattiales..
exposicion de psilotales y marattiales..exposicion de psilotales y marattiales..
exposicion de psilotales y marattiales..
 
LA RAÍZ
LA RAÍZLA RAÍZ
LA RAÍZ
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
9.lasplantas
9.lasplantas9.lasplantas
9.lasplantas
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Resumen Las Plantas
Resumen Las PlantasResumen Las Plantas
Resumen Las Plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Tema 9 plantae
Tema 9 plantaeTema 9 plantae
Tema 9 plantae
 
Clase N°3 Ciclo de vida de las plantas.pdf
Clase N°3 Ciclo de vida de las plantas.pdfClase N°3 Ciclo de vida de las plantas.pdf
Clase N°3 Ciclo de vida de las plantas.pdf
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantas
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

botanica plantas con esporas libres.pptx

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN Plantas con esporas libres, son un grupo con la particularidad de que se dispersan por esporas, es decir carecen de flores, semillas y frutos. Las primeras plantas vasculares que existieron sobre la tierra fueron pteridofitas. Cabe resaltar la importancia de reconocer cada una de esta plantas ya que es parte de nuestra formación como estudiantes.
  • 3. HELECHOS Los helechos son plantas sin flores ni semillas, pertenecientes al grupo de las Pteridofitas. Se reproducen mediante esporas.
  • 4. ORDENES Orden hymenophyllanes Son helechos epifitos y terrestres de rizoma largo pero muy delgado, frondas desde enteras muy delgadas, casi transparentes de donde proviene el nombre vulgar de ``helechos película´´ absorben agua no solo por la raíz sino por toda la superficie de su cuerpo. Orden gleicheniales Helechos terrestres con rizomas largos. Frondas pinnadas con ramificaciones pseudodicotomicas, soros pequeños ubicados en las bifurcaciones de las nervaduras.
  • 5.
  • 6. HEPÁTICAS  Se denominan así por su forma parecida a un hígado  son plantas pequeñas que pasan desapercibidas  poseen un aspecto irregular dado por hojas laminadas. Suelen vivir en lugares húmedos, cubriendo grandes extensiones de tierra; crecen ocasionalmente en rocas, arboles o cualquier otro sustrato razonablemente firme.
  • 7.
  • 8. LICOPODIOS Son plantas que se reproducen por esporas. Tiene fases esporofitica y gametofiticas independientes. Los esporofitos de las lycopodiáceas que viven en la actualidad son pequeños y con característicos microfilos no fusionados.
  • 9.
  • 10. MUSGOS Son plantas muy simples, sin vasos conductores, ni flores, ni frutos, que viven en medios húmedos y sombríos, pero resisten a los momentos de sequia.
  • 11. Ptychomitrium polyphyllum Familia: Ptychomitriaceae Leucodon sciuroides Familia: Leucodontaceae Anomodon viticulosus Familia: Anomodontaceae
  • 12. SELAGINELAS Son más pequeñas que los licopodios; existen tanta diversidad de ellas que, para clasificarlas, los botanistas han necesitado crear hasta 700 especies.
  • 13.