SlideShare una empresa de Scribd logo
Brasil: Encuentro sobre minería y energía en la Amazonía

Recibido de Viviana, Rojas, 22 de noviembre.- La CLOC- Vía
Campesina promueve Encuentro Internacional sobre Minería y
Energía en región amazónica de Brasil
«»Integración.- Evento busca debatir la problemática de los grandes
proyectos de explotación de recursos naturales en países de América
del Sur.
Desde el día 19 de noviembre, miembros de 4 países de la región
amazónica, dieron inicio al Encuentro Plan Amazónico sobre Minería y
Energía, en el municipio de Marabá en Pará, Brasil espacio
organizado por la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones
del Campo, CLOC- Vía Campesina.
El encuentro va hasta el día domingo 24 de noviembre y en su
programación incluye la socialización de la problemática de
explotación minera y la construcción de varias hidroeléctricas en los
países presentes (Brasil, Perú, Colombia, Ecuador).
Además, este encuentro incluye un viaje de los principales lugares
afectados por esos grandes proyectos en el sur y sudeste paranaense
que será realizada por la coordinación conformada por la Vía
Campesina Brasil y por los miembros internacionales presentes en el
evento.
Para Rita Zanotto, de la CLOC-Vía Campesina Sudamérica es una
oportunidad de levantar la temática en un dinámica de integración
internacional.
“Tenemos los mismos problemas en común entre estos países de
América
del
Sur,
donde
las
comunidades tradicionales y
el campesinado sufren con los impactos de estos proyectos mineros
y energéticos”, afirma.
Los participantes internacionales resaltaron como punto relevante
de este encuentro, el intercambio de experiencias y futuras formas de
actuación conjunta entre los pueblos afectados.
“Ver que el patrón es el mismo en las diferentes naciones nos
hace pensar en estrategias de actuación a nivel internacional contra
ese modelo de explotación de nuestros recursos naturales”, señala
Milton Sánchez, peruano que integra el Movimiento Interinstitucional
de Celendín, una de las principales zonas amenazadas con el
proyecto de extracción de oro por la estadounidense Newmont que
se ha implantado en la región.
La localidad escogida para este primer encuentro es emblemática
en l a explotación minera, en la actualidad, en Brasil. La minera Vale
planea en 2016 expandir de 90 millones de toneladas métricas de
minerales anualmente a 230 millones.
“Eso implica más saqueo de los minerales, más devastación
ambiental, más desterritorialización de comunidades ribereñas,
indígenas, quilombolas y expulsión de los campesinos de sus áreas
para las periferias de las ciudades”, afirma Charles Trocate de
la Coordinación del Movimiento Nacional por la Soberanía Popular
Frente a la Minería (MAM).
http://viacampesina.org/es/index.php/temas-principales-mainmenu27/soberanalimentary-comercio-mainmenu-38/1967-la-cloc-viacampesina-promueve-encuentro-internacional-sobre-mineria-yenergia-en-region-amazonica-de-brasil•

Más contenido relacionado

Destacado

YALI_Certificate 7
YALI_Certificate 7YALI_Certificate 7
YALI_Certificate 7Yoseph Sahle
 
Articolo Prima Pagina 12-12-14
Articolo Prima Pagina 12-12-14Articolo Prima Pagina 12-12-14
Articolo Prima Pagina 12-12-14
Rubens Ligabue
 
Personality development
Personality developmentPersonality development
Personality development
Mahadi Nur
 
selina-graves-resume-10
selina-graves-resume-10selina-graves-resume-10
selina-graves-resume-10Selina Graves
 
Le Mag n°119
Le Mag n°119Le Mag n°119
Visita desde Gran Canaria
Visita desde Gran CanariaVisita desde Gran Canaria
Visita desde Gran Canaria
anajacoba
 
The pyramids
The pyramidsThe pyramids
The pyramids
nata_mendi
 
연구학교 ppt
연구학교  ppt연구학교  ppt
연구학교 ppt
경진 이
 
Handout -critical_thinking_-_teaching_methods_and_strategies (1)
Handout  -critical_thinking_-_teaching_methods_and_strategies (1)Handout  -critical_thinking_-_teaching_methods_and_strategies (1)
Handout -critical_thinking_-_teaching_methods_and_strategies (1)
abdellahzoubiai
 
Aura
AuraAura
Corporate governance and bank performance: Empirical evidence from Nepalese f...
Corporate governance and bank performance: Empirical evidence from Nepalese f...Corporate governance and bank performance: Empirical evidence from Nepalese f...
Corporate governance and bank performance: Empirical evidence from Nepalese f...
Rajesh Gupta
 
Lets Fix South Africa Presentation (24-05-2015).compressed (4)
Lets Fix South Africa Presentation (24-05-2015).compressed (4)Lets Fix South Africa Presentation (24-05-2015).compressed (4)
Lets Fix South Africa Presentation (24-05-2015).compressed (4)lance stehr
 

Destacado (15)

YALI_Certificate 7
YALI_Certificate 7YALI_Certificate 7
YALI_Certificate 7
 
Articolo Prima Pagina 12-12-14
Articolo Prima Pagina 12-12-14Articolo Prima Pagina 12-12-14
Articolo Prima Pagina 12-12-14
 
Personality development
Personality developmentPersonality development
Personality development
 
selina-graves-resume-10
selina-graves-resume-10selina-graves-resume-10
selina-graves-resume-10
 
ChemSemPresentation
ChemSemPresentationChemSemPresentation
ChemSemPresentation
 
Le Mag n°119
Le Mag n°119Le Mag n°119
Le Mag n°119
 
Makalah_18 Laporan makalah 4 kel 4
Makalah_18 Laporan makalah 4 kel 4Makalah_18 Laporan makalah 4 kel 4
Makalah_18 Laporan makalah 4 kel 4
 
Visita desde Gran Canaria
Visita desde Gran CanariaVisita desde Gran Canaria
Visita desde Gran Canaria
 
The pyramids
The pyramidsThe pyramids
The pyramids
 
연구학교 ppt
연구학교  ppt연구학교  ppt
연구학교 ppt
 
Handout -critical_thinking_-_teaching_methods_and_strategies (1)
Handout  -critical_thinking_-_teaching_methods_and_strategies (1)Handout  -critical_thinking_-_teaching_methods_and_strategies (1)
Handout -critical_thinking_-_teaching_methods_and_strategies (1)
 
Aura
AuraAura
Aura
 
Corporate governance and bank performance: Empirical evidence from Nepalese f...
Corporate governance and bank performance: Empirical evidence from Nepalese f...Corporate governance and bank performance: Empirical evidence from Nepalese f...
Corporate governance and bank performance: Empirical evidence from Nepalese f...
 
Hawk-Eye Tehnology
Hawk-Eye TehnologyHawk-Eye Tehnology
Hawk-Eye Tehnology
 
Lets Fix South Africa Presentation (24-05-2015).compressed (4)
Lets Fix South Africa Presentation (24-05-2015).compressed (4)Lets Fix South Africa Presentation (24-05-2015).compressed (4)
Lets Fix South Africa Presentation (24-05-2015).compressed (4)
 

Similar a Brasil: Encuentro sobre minería y energía en la Amazonía

El arco minero geografia
El arco minero geografiaEl arco minero geografia
El arco minero geografia
Nombre Apellidos
 
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Crónicas del despojo
 
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorioSe conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territoriomarianina77
 
Foro "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"
Foro  "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"Foro  "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"
Foro "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"Centro Alexander von Humboldt
 
Bloquean a Chevron, Monsanto y Barrick Gold en Argentina
Bloquean a Chevron, Monsanto y Barrick Gold en ArgentinaBloquean a Chevron, Monsanto y Barrick Gold en Argentina
Bloquean a Chevron, Monsanto y Barrick Gold en Argentina
Crónicas del despojo
 
México globalizar las luchas y las esperanzas
México globalizar las luchas y las esperanzasMéxico globalizar las luchas y las esperanzas
México globalizar las luchas y las esperanzasCrónicas del despojo
 
“Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado ...
“Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado ...“Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado ...
“Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado ...
Crónicas del despojo
 
Presentación de la primera fase de talleres
Presentación de la primera fase de talleresPresentación de la primera fase de talleres
Presentación de la primera fase de talleresdianagudelo
 
Informe guajira (1)
Informe guajira (1)Informe guajira (1)
Informe guajira (1)riorancheria
 
BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014
BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014
BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014
Crónicas del despojo
 
Tratado de libre comercio plan puebla panama
Tratado de libre comercio plan puebla panamaTratado de libre comercio plan puebla panama
Tratado de libre comercio plan puebla panamaDavid Mejia
 
Noticias sobre Conflictos Mineros América Latina- OCMAL- Semana 12 de marzo 2014
Noticias sobre Conflictos Mineros América Latina- OCMAL- Semana 12 de marzo 2014Noticias sobre Conflictos Mineros América Latina- OCMAL- Semana 12 de marzo 2014
Noticias sobre Conflictos Mineros América Latina- OCMAL- Semana 12 de marzo 2014
Crónicas del despojo
 
La-sombra-del-petroleo-esp.pdf
La-sombra-del-petroleo-esp.pdfLa-sombra-del-petroleo-esp.pdf
La-sombra-del-petroleo-esp.pdf
mariozunigalossio
 
Nota de prensa orpia coiam
Nota de prensa orpia coiamNota de prensa orpia coiam
Nota de prensa orpia coiam
asociacioncivilperija
 
Convocatoria constitución nodo centro reclame
Convocatoria  constitución nodo centro reclameConvocatoria  constitución nodo centro reclame
Convocatoria constitución nodo centro reclameOBGEOTAN
 
Deterioro social y ambiental en la Guajira, Colombia
Deterioro social y ambiental en la Guajira, ColombiaDeterioro social y ambiental en la Guajira, Colombia
Deterioro social y ambiental en la Guajira, Colombia
Crónicas del despojo
 
Ambientalistas en Acción N°. 122- Boletín de Censat Agua Viva
Ambientalistas en Acción N°. 122- Boletín de Censat Agua VivaAmbientalistas en Acción N°. 122- Boletín de Censat Agua Viva
Ambientalistas en Acción N°. 122- Boletín de Censat Agua Viva
Crónicas del despojo
 
22 julio jornada en defensa de la vida y el agua
22 julio jornada en defensa de la vida y el agua22 julio jornada en defensa de la vida y el agua
22 julio jornada en defensa de la vida y el aguaCrónicas del despojo
 

Similar a Brasil: Encuentro sobre minería y energía en la Amazonía (20)

El arco minero geografia
El arco minero geografiaEl arco minero geografia
El arco minero geografia
 
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
 
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorioSe conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
 
Foro "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"
Foro  "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"Foro  "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"
Foro "Unidos en solidaridad por la defensa de nuestros bienes comunes"
 
Bloquean a Chevron, Monsanto y Barrick Gold en Argentina
Bloquean a Chevron, Monsanto y Barrick Gold en ArgentinaBloquean a Chevron, Monsanto y Barrick Gold en Argentina
Bloquean a Chevron, Monsanto y Barrick Gold en Argentina
 
México globalizar las luchas y las esperanzas
México globalizar las luchas y las esperanzasMéxico globalizar las luchas y las esperanzas
México globalizar las luchas y las esperanzas
 
“Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado ...
“Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado ...“Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado ...
“Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado ...
 
Presentación de la primera fase de talleres
Presentación de la primera fase de talleresPresentación de la primera fase de talleres
Presentación de la primera fase de talleres
 
Informe guajira (1)
Informe guajira (1)Informe guajira (1)
Informe guajira (1)
 
BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014
BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014
BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014
 
Tratado de libre comercio plan puebla panama
Tratado de libre comercio plan puebla panamaTratado de libre comercio plan puebla panama
Tratado de libre comercio plan puebla panama
 
Noticias sobre Conflictos Mineros América Latina- OCMAL- Semana 12 de marzo 2014
Noticias sobre Conflictos Mineros América Latina- OCMAL- Semana 12 de marzo 2014Noticias sobre Conflictos Mineros América Latina- OCMAL- Semana 12 de marzo 2014
Noticias sobre Conflictos Mineros América Latina- OCMAL- Semana 12 de marzo 2014
 
La-sombra-del-petroleo-esp.pdf
La-sombra-del-petroleo-esp.pdfLa-sombra-del-petroleo-esp.pdf
La-sombra-del-petroleo-esp.pdf
 
Nota de prensa orpia coiam
Nota de prensa orpia coiamNota de prensa orpia coiam
Nota de prensa orpia coiam
 
Convocatoria constitución nodo centro reclame
Convocatoria  constitución nodo centro reclameConvocatoria  constitución nodo centro reclame
Convocatoria constitución nodo centro reclame
 
Deterioro social y ambiental en la Guajira, Colombia
Deterioro social y ambiental en la Guajira, ColombiaDeterioro social y ambiental en la Guajira, Colombia
Deterioro social y ambiental en la Guajira, Colombia
 
Ambientalistas en Acción N°. 122- Boletín de Censat Agua Viva
Ambientalistas en Acción N°. 122- Boletín de Censat Agua VivaAmbientalistas en Acción N°. 122- Boletín de Censat Agua Viva
Ambientalistas en Acción N°. 122- Boletín de Censat Agua Viva
 
Por cada minera una resistencia
Por cada minera una resistenciaPor cada minera una resistencia
Por cada minera una resistencia
 
ASIC
ASICASIC
ASIC
 
22 julio jornada en defensa de la vida y el agua
22 julio jornada en defensa de la vida y el agua22 julio jornada en defensa de la vida y el agua
22 julio jornada en defensa de la vida y el agua
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Brasil: Encuentro sobre minería y energía en la Amazonía

  • 1. Brasil: Encuentro sobre minería y energía en la Amazonía Recibido de Viviana, Rojas, 22 de noviembre.- La CLOC- Vía Campesina promueve Encuentro Internacional sobre Minería y Energía en región amazónica de Brasil «»Integración.- Evento busca debatir la problemática de los grandes proyectos de explotación de recursos naturales en países de América del Sur. Desde el día 19 de noviembre, miembros de 4 países de la región amazónica, dieron inicio al Encuentro Plan Amazónico sobre Minería y Energía, en el municipio de Marabá en Pará, Brasil espacio organizado por la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC- Vía Campesina. El encuentro va hasta el día domingo 24 de noviembre y en su programación incluye la socialización de la problemática de explotación minera y la construcción de varias hidroeléctricas en los países presentes (Brasil, Perú, Colombia, Ecuador). Además, este encuentro incluye un viaje de los principales lugares afectados por esos grandes proyectos en el sur y sudeste paranaense que será realizada por la coordinación conformada por la Vía Campesina Brasil y por los miembros internacionales presentes en el evento. Para Rita Zanotto, de la CLOC-Vía Campesina Sudamérica es una oportunidad de levantar la temática en un dinámica de integración internacional. “Tenemos los mismos problemas en común entre estos países de América del Sur, donde las comunidades tradicionales y el campesinado sufren con los impactos de estos proyectos mineros y energéticos”, afirma. Los participantes internacionales resaltaron como punto relevante de este encuentro, el intercambio de experiencias y futuras formas de actuación conjunta entre los pueblos afectados.
  • 2. “Ver que el patrón es el mismo en las diferentes naciones nos hace pensar en estrategias de actuación a nivel internacional contra ese modelo de explotación de nuestros recursos naturales”, señala Milton Sánchez, peruano que integra el Movimiento Interinstitucional de Celendín, una de las principales zonas amenazadas con el proyecto de extracción de oro por la estadounidense Newmont que se ha implantado en la región. La localidad escogida para este primer encuentro es emblemática en l a explotación minera, en la actualidad, en Brasil. La minera Vale planea en 2016 expandir de 90 millones de toneladas métricas de minerales anualmente a 230 millones. “Eso implica más saqueo de los minerales, más devastación ambiental, más desterritorialización de comunidades ribereñas, indígenas, quilombolas y expulsión de los campesinos de sus áreas para las periferias de las ciudades”, afirma Charles Trocate de la Coordinación del Movimiento Nacional por la Soberanía Popular Frente a la Minería (MAM). http://viacampesina.org/es/index.php/temas-principales-mainmenu27/soberanalimentary-comercio-mainmenu-38/1967-la-cloc-viacampesina-promueve-encuentro-internacional-sobre-mineria-yenergia-en-region-amazonica-de-brasil•