SlideShare una empresa de Scribd logo
U.E. COLEGIO SAN JOSE
H.H MARISTA
MARACAY EDO ARAGUA
EL ARCO MINERO
Alumna:
Maracay, 2020
ELARCO MINERO
El Arco Minero del Orinoco (AMO), creado oficialmente el 24 de
febrero de 2016 como Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero
del Orinoco, es un área rica en recursos minerales que la República de
Venezuela explota desde 2017; ocupa mayoritariamente el norte del estado
Bolívar y en menor proporción el noreste del estado Amazonas y parte del
estado Delta Amacuro. Cuenta con 7000 toneladas de reservas
de oro, cobre, diamante, coltán, hierro, bauxita y otros minerales.
El Arco Minero del Orinoco abarca un área de 111 843,70 km², es decir
12,2 % del territorio venezolano; duplicando a la faja petrolífera del Orinoco.
De acuerdo con Roberto Mirabal, exministro del Poder Popular de Desarrollo
Minero Ecológico, el Arco Minero del Orinoco tiene un potencial de unos
2 trillones de dólares, los cuales en un sesenta por ciento serán destinados a
los programas sociales de Venezuela.
La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, la Sociedad
Venezolana de Ecología, la Asociación de Arqueólogas y Arqueólogos de
Venezuela (AAAV), la Asamblea Nacional de Venezuela y la ONG Programa
Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (PROVEA) han
expresado públicamente su preocupación ante la el incumplimiento de
estudios de impacto ambiental y sociocultural, la violación de derechos a la
consulta previa en las comunidades indígenas, el patrimonio cultural y natural
y la soberanía nacional.
Historia
El 24 de febrero de 2016, a través del decreto 2.248 de la Gaceta Oficial
40.855, se decreta la creación de Zona de Desarrollo Estratégico Nacional
Arco Minero del Orinoco. Igualmente el decreto incluyó certificar y cuantificar
las reservas mineras de esta zona y, además, se activó el Motor Minería de
la Agenda Económica Bolivariana
El 5 de agosto de 2016 el ministro para la defensa, Vladimir Padrino López,
anunció que "se activará unidad especial para el Arco Minero del Orinoco". El
7 de septiembre de 2016, el ministro para el Desarrollo Minero Ecológico,
Roberto Mirabal, informó que empezó la etapa de exploración del Arco Minero
del Orinoco y señaló que "toda transnacional en el Arco Minero debe cumplir
las leyes del Estado".
Entre los objetivos del Arco Minero del Orinoco están la diversificación de
la economía, así como obtener más ingresos estatales para destinarse a la
inversión social. 60 % de los recursos obtenidos de estos proyectos serán
usados para los programas sociales; todo esto de acuerdo los objetivos
establecidos en el Plan de la Patria 2013-2019 (Plan de Desarrollo Económico
y Social de la República Bolivariana de Venezuela).
Características
El Arco Minero del Orinoco (AMO) está ubicado al sur del río Orinoco, en
la parte norte del estado Bolívar. Posee una superficie total de 111 843,70 km2.
De esa superficie solo en un 5 % se llevará a cabo la exploración. Una vez
finalizada la etapa de exploración, se estima que la explotación de minerales
se realice solo en 1,5 % del Arco Minero. Consta de cuatro grandes áreas:
 Área 1: es el área más occidental hasta el río Cuchivero, donde
predominan bauxita, coltán, tierras raras y diamantes.
 Área 2: entre el río Cuchivero y río Aro, con predominancia de hierro,
minerales no metálicos y oro aluvial.
 Área 3: entre el río Aro y el límite este del Arco Minero,
predominan oro, hierro y bauxita.
 Área 4: extensión del Arco Minero en la zona de Imataca, donde
predominan oro, cobre, caolín y dolomita.
Críticas:
El decreto de creación del Arco minero del Orinoco ha suscitado múltiples
críticas. La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, la
Sociedad Venezolana de Ecología, el Programa Venezolano de Educación
Acción en Derechos Humanos (PROVEA), la Asociación de Arqueólogas y
Arqueólogos de Venezuela (AAAV), y la Asamblea Nacional de Venezuela han
expresado públicamente su preocupación ante la inseguridad legal y fiscal, el
incumplimiento de estudios de impacto ambiental y sociocultural, la violación
de derechos a la consulta previa en las comunidades indígenas, el patrimonio
cultural y natural y la soberanía nacional.
El mayor general retirado Clíver Alcalá Cordones afirmó que los «contratos
del Arco Minero son un engaño», denunciando la asociación con Gold
Reserve que anteriormente «depredó desde los tiempos de Carlos Andrés
Pérez la zona sur del país»; igualmente criticó disposición de recursos del
Estado venezolano en empresas mixtas en medio de la actual crisis
económica, recursos que según su criterio podrían ser usados para los
diversos sectores que sufren de esta crisis.
Liborio Guarulla, ex-gobernador del estado Amazonas, dijo que «no
queremos el Arco Minero» y denunció que «el Gobierno venezolano entregó a
la Citigroup de China parte de nuestro territorio. Hemos protestado los pueblos
indígenas y no han sido escuchados por el Tribunal Supremo de Justicia de
Venezuela»
De manera simultánea con la décimo séptima Cumbre del Movimiento de
Países No Alineados, Gustavo Márquez Marín calificó al Arco Minero del
Orinoco como una «avanzada recolonizadora», en la cual «el gran
capital transnacional» toma «control de vastos territorios en el continente (...)
para reimpulsar el extractivismo y la reprimarización de las economías de la
región», lo cual a su juicio es una contradicción al ahora Venezuela liderar esta
organización.
Emiliano Terán Mantovani asegura que «no existe minería sostenible o
minería ecológica» y que «los métodos que se utilizan para obtener por
ejemplo un gramo de oro son terribles en los términos de remoción de la capa
vegetal, del uso de químicos como el cianuro, de la contaminación de las
aguas, de los impactos en comunidades, en tejidos sociales y tradiciones
culturales». Ángel Arias de la Liga de Trabajadores por el Socialismo,
cuestionó que este proyecto diversifique la obtención de divisas sino que
reafirma el modelo extractivista. Por su parte, Miguel Denis, de la corriente
Asamblea de Militantes, afirmó que posiciones totalmente antiminería no son
viables y sugirió «una minería en manos del movimiento popular» en lugar de
las transnacionales.
Por su parte, Víctor Álvarez, ex-ministro Industrias Básicas y Minería
entre 2005 y 2006, dijo que «debido al colapso de los precios del petróleo, el
gobierno de Venezuela se ha declarado en una búsqueda intensiva de divisas
que permitan compensar el descalabro de la renta petrolera» y que «los
principales beneficiarios suelen ser las empresas transnacionales autorizadas
para la explotación, mientras que los costos sociales y ambientales suelen ser
transferidos a toda la sociedad» El exministro de Planificación Roland Denis
opina que «no es simplemente decirle no al Arco Minero» y que tampoco se
trata de criminalizar la minería sino de «darle una salida a la minería misma».
Recordó que ya existe una realidad de facto de minería ilegal en Venezuela y
no es solamente un problema a futuro. Hay «enfrentarla con los trabajadores»
y no «desde las oficinas de los grupos ecologistas de Caracas». Igualmente
señaló que hay que romper con el mito de buen salvaje porque hay mineros
indígenas e indicó que «también hay que hablar con las comunidades
indígenas».
Durante el primer Congreso para la Biología de la Conservación de
Latinoamérica y el Caribe, en Trinidad y Tobago, la sección para
Latinoamérica y el Caribe de la Sociedad para la Biología de la Conservación
se pronunció ante la situación del Arco minero del Orinoco e hizo un llamado
de atención a la comunidad global con respecto a la urgente necesidad actuar
de forma inmediata y apropiada para evitar, mitigar y remediar los daños
ambientales ocasionados por el incremento de la actividad minera en esta
región.
Incidencias
A lo largo de su historia el Arco Minero del Orinoco, ha presentado una
serie de incidencias,
El 27 de noviembre de 2018 la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel
(CIAN, Poder Ejecutivo de Venezuela) anunció nuevos proyectos y convenios
mineros con la participación conjunta de Rusia en el primer trimestre de 2019.
Explotación y comercialización de alto riesgo
Desde la creación de AMO en 2016 ha traído en la zona minera
desasosiego, luto y conflictos en la sociedad, en tres Estados del país: Bolívar,
Guárico y Amazonas. Entre abril de 2016 y septiembre de 2018, han ocurrido
40 eventos violentos en el área destinada mediante decreto a la explotación
de materiales estratégicos
La tragedia de la Masacre de Tumeremo dio inicio a investigaciones
relacionadas en enfrentamientos con pranes, el grupo ELN de origen en
Colombia, la Fuerza Armada Nacional y el CICPC, el gobierno nacional con la
creación de un grupo que bajaría las tensiones a través de sus “Operación
Liberación del Pueblo ” OLP Un plan para “combatir la delincuencia
especialmente, el paramilitarismo colombiano
Objetivos del Arco Minero establecidos en el Plan de la Patria 2013-2019
(Plan de Desarrollo Económico y Social de la República Bolivariana de
Venezuela)
GRAN OBJETIVO HISTÓRICO N° 3
III. Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y
lo político dentro de la Gran Potencia Naciente de América Latina y el Caribe,
que garanticen la conformación de una zona de paz en Nuestra América.(..)
Propósitos de Venezuela en el Arco Minero del Orinoco
 Ordenamiento territorial y formalización de la producción minera.
 Protección de las comunidades mineras y autóctonas, así como a sus
espacios ceremoniales.
 Combate a los mercenarios que pervierten la actividad minera y esclavizan
la clase obrera.
 Impulso y acompañamiento a la organización de las bases populares que
viven de la minería, para hacer un aprovechamiento de los recursos
minerales con absoluta responsabilidad social y ambiental, así como
desarrollar potencialidades conexas.
 Desarrollo de proyectos ecomineros a gran escala que protejan la
soberanía del Estado sobre los recursos naturales, para el beneficio del
pueblo.
 Protección de la biodiversidad presente en el Arco Minero del Orinoco y en
sus áreas de influencia directa e indirecta.
 Restauración de los pasivos ambientales heredados de las actividades de
la pequeña minería y de las grandes trasnacionales.
 Protección y resguardo de yacimientos y restos arqueológicos ubicados en
el Arco Minero del Orinoco y sus áreas de influencia directa e indirecta.
Vértices
El proyecto Arco Minero del Orinoco está conformado integralmente por
cuatro grandes dimensiones o vértices. A saber: ambiente, inclusión social y
derechos humanos, seguridad y soberanía y, por último, economía productiva.
Ambiente:
Preservación de la Madre Tierra y remediación de pasivos ambientales.
Inclusión social y derechos humanos:
Acompañamiento de las luchas del pueblo minero y creación de una
política de fortalecimiento de derechos humanos en las zonas mineras.
Seguridad y soberanía:
Lucha contra las mafias, y fortalecimiento de una política estratégica para
el control soberano del territorio, de la cadena productiva minera y sus
actividades conexas.
Economía productiva:
Creación de mecanismos para una producción minera racional y
responsable, que impulsen redes productivas alternativas, generación de
divisas y sustitución de importaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Minería informal castro
Minería informal castroMinería informal castro
Minería informal castro
Soledad0702
 
If unidad costos_aplicados_ii
If unidad costos_aplicados_iiIf unidad costos_aplicados_ii
If unidad costos_aplicados_ii
PANTOJARAMIRESROCIO
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
thevagus
 
Coolombiacool documento ponencia marzo 4
Coolombiacool documento ponencia marzo 4Coolombiacool documento ponencia marzo 4
Coolombiacool documento ponencia marzo 4
COOLOMBIACOOL
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
JessieTorres11
 
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Crónicas del despojo
 
Los daños de las transnacionales en latinoamérica
Los daños de las transnacionales en latinoaméricaLos daños de las transnacionales en latinoamérica
Los daños de las transnacionales en latinoamérica
Crónicas del despojo
 
Pdf Informe Banderas Negras Almeria 2009
Pdf Informe Banderas Negras Almeria 2009Pdf Informe Banderas Negras Almeria 2009
Pdf Informe Banderas Negras Almeria 2009
Martin Granados
 
Playas de veracruz
Playas de veracruzPlayas de veracruz
Playas de veracruz
Carlos Sánchez
 
Grupo 1 3 c p.mc
Grupo 1 3 c p.mcGrupo 1 3 c p.mc
Grupo 1 3 c p.mc
David Montaluisa Torres
 
14 10-14 tia-maria
14 10-14 tia-maria14 10-14 tia-maria
14 10-14 tia-maria
Vanessa Alicia Catazi Anampa
 
Amazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburos
Amazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburosAmazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburos
Amazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburos
Crónicas del despojo
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
DanielGiraldo77
 
Los roques
Los roques Los roques
Los roques
turismo uptaeb
 
Informe preliminar de la comisión mixta para la evaluacion del impacto ambien...
Informe preliminar de la comisión mixta para la evaluacion del impacto ambien...Informe preliminar de la comisión mixta para la evaluacion del impacto ambien...
Informe preliminar de la comisión mixta para la evaluacion del impacto ambien...
La Causa R
 
Colombia. Tribunal popular contra Cerrejón. Dolor, rabia y rebeldía
Colombia. Tribunal popular contra Cerrejón. Dolor, rabia y rebeldíaColombia. Tribunal popular contra Cerrejón. Dolor, rabia y rebeldía
Colombia. Tribunal popular contra Cerrejón. Dolor, rabia y rebeldía
Crónicas del despojo
 
Sintesis informativa lunes 30 de diciembre de 2019
Sintesis informativa lunes 30 de diciembre de 2019Sintesis informativa lunes 30 de diciembre de 2019
Sintesis informativa lunes 30 de diciembre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 11 05 2015
Sintesis informativa 11 05 2015Sintesis informativa 11 05 2015
Sintesis informativa 11 05 2015
megaradioexpress
 
Seminario de investigacion - plataformas de desarrollo del borde costero - ca...
Seminario de investigacion - plataformas de desarrollo del borde costero - ca...Seminario de investigacion - plataformas de desarrollo del borde costero - ca...
Seminario de investigacion - plataformas de desarrollo del borde costero - ca...
Diego Garib Pavez
 
La noticia de hoy en puerto escondido 21 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 21 d abril 2011La noticia de hoy en puerto escondido 21 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 21 d abril 2011
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Minería informal castro
Minería informal castroMinería informal castro
Minería informal castro
 
If unidad costos_aplicados_ii
If unidad costos_aplicados_iiIf unidad costos_aplicados_ii
If unidad costos_aplicados_ii
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Coolombiacool documento ponencia marzo 4
Coolombiacool documento ponencia marzo 4Coolombiacool documento ponencia marzo 4
Coolombiacool documento ponencia marzo 4
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
Boletín de OCMAL. Semana 26 de marzo del 2014
 
Los daños de las transnacionales en latinoamérica
Los daños de las transnacionales en latinoaméricaLos daños de las transnacionales en latinoamérica
Los daños de las transnacionales en latinoamérica
 
Pdf Informe Banderas Negras Almeria 2009
Pdf Informe Banderas Negras Almeria 2009Pdf Informe Banderas Negras Almeria 2009
Pdf Informe Banderas Negras Almeria 2009
 
Playas de veracruz
Playas de veracruzPlayas de veracruz
Playas de veracruz
 
Grupo 1 3 c p.mc
Grupo 1 3 c p.mcGrupo 1 3 c p.mc
Grupo 1 3 c p.mc
 
14 10-14 tia-maria
14 10-14 tia-maria14 10-14 tia-maria
14 10-14 tia-maria
 
Amazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburos
Amazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburosAmazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburos
Amazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburos
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Los roques
Los roques Los roques
Los roques
 
Informe preliminar de la comisión mixta para la evaluacion del impacto ambien...
Informe preliminar de la comisión mixta para la evaluacion del impacto ambien...Informe preliminar de la comisión mixta para la evaluacion del impacto ambien...
Informe preliminar de la comisión mixta para la evaluacion del impacto ambien...
 
Colombia. Tribunal popular contra Cerrejón. Dolor, rabia y rebeldía
Colombia. Tribunal popular contra Cerrejón. Dolor, rabia y rebeldíaColombia. Tribunal popular contra Cerrejón. Dolor, rabia y rebeldía
Colombia. Tribunal popular contra Cerrejón. Dolor, rabia y rebeldía
 
Sintesis informativa lunes 30 de diciembre de 2019
Sintesis informativa lunes 30 de diciembre de 2019Sintesis informativa lunes 30 de diciembre de 2019
Sintesis informativa lunes 30 de diciembre de 2019
 
Sintesis informativa 11 05 2015
Sintesis informativa 11 05 2015Sintesis informativa 11 05 2015
Sintesis informativa 11 05 2015
 
Seminario de investigacion - plataformas de desarrollo del borde costero - ca...
Seminario de investigacion - plataformas de desarrollo del borde costero - ca...Seminario de investigacion - plataformas de desarrollo del borde costero - ca...
Seminario de investigacion - plataformas de desarrollo del borde costero - ca...
 
La noticia de hoy en puerto escondido 21 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 21 d abril 2011La noticia de hoy en puerto escondido 21 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 21 d abril 2011
 

Similar a El arco minero geografia

453373697-Arco-minero-fiorella-pptx.pptx
453373697-Arco-minero-fiorella-pptx.pptx453373697-Arco-minero-fiorella-pptx.pptx
453373697-Arco-minero-fiorella-pptx.pptx
CDIALBERTOLOVERAUNID
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
21Doez
 
Arco minero del_orinoco
Arco minero del_orinocoArco minero del_orinoco
Arco minero del_orinoco
Jose Mariano
 
El rol de las mujeres defensoras de la Pachamama en el conflicto por el proye...
El rol de las mujeres defensoras de la Pachamama en el conflicto por el proye...El rol de las mujeres defensoras de la Pachamama en el conflicto por el proye...
El rol de las mujeres defensoras de la Pachamama en el conflicto por el proye...
Crónicas del despojo
 
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
mineraennicaragua-120211114220-phpapp02.pdf
mineraennicaragua-120211114220-phpapp02.pdfmineraennicaragua-120211114220-phpapp02.pdf
mineraennicaragua-120211114220-phpapp02.pdf
NeymanEzerZunigaRive1
 
Un río por alambres de púas
Un río por alambres de púasUn río por alambres de púas
Un río por alambres de púas
Crónicas del despojo
 
Expediente caso arco minero del orinoco
Expediente caso arco minero del orinocoExpediente caso arco minero del orinoco
Expediente caso arco minero del orinoco
Daniel Delgado
 
La minerãa
La minerãaLa minerãa
La minerãa
angeorhi
 
Mineras: acaparadoras, contaminantes y evasoras fiscales
Mineras: acaparadoras, contaminantes y evasoras fiscalesMineras: acaparadoras, contaminantes y evasoras fiscales
Mineras: acaparadoras, contaminantes y evasoras fiscales
Crónicas del despojo
 
GEOGRAFÍA ECONÓMICA Obj 5 (II)..pptx. documento
GEOGRAFÍA ECONÓMICA Obj 5 (II)..pptx.  documentoGEOGRAFÍA ECONÓMICA Obj 5 (II)..pptx.  documento
GEOGRAFÍA ECONÓMICA Obj 5 (II)..pptx. documento
VALERIAMELE3
 
Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...
Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...
Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...
Crónicas del despojo
 
PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...
PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...
PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Los perversos versos de la mineria
Los perversos versos de la mineriaLos perversos versos de la mineria
Los perversos versos de la mineria
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Ambientalistas varela, pazos, vidal, santacreu, boccazzi, garcia
Ambientalistas   varela, pazos, vidal, santacreu, boccazzi, garciaAmbientalistas   varela, pazos, vidal, santacreu, boccazzi, garcia
Ambientalistas varela, pazos, vidal, santacreu, boccazzi, garcia
Liliana Barreiro
 
Noticias sobre Conflictos Mineros América Latina- OCMAL- Semana 12 de marzo 2014
Noticias sobre Conflictos Mineros América Latina- OCMAL- Semana 12 de marzo 2014Noticias sobre Conflictos Mineros América Latina- OCMAL- Semana 12 de marzo 2014
Noticias sobre Conflictos Mineros América Latina- OCMAL- Semana 12 de marzo 2014
Crónicas del despojo
 
Ejemplo de mural periodico digital
Ejemplo de mural periodico digitalEjemplo de mural periodico digital
Ejemplo de mural periodico digital
Lisbeth Perez
 
Mineria en colombia
Mineria en colombiaMineria en colombia
Mineria en colombia
rodolfo steven rua casallas
 
Nota de prensa orpia coiam
Nota de prensa orpia coiamNota de prensa orpia coiam
Nota de prensa orpia coiam
asociacioncivilperija
 

Similar a El arco minero geografia (20)

453373697-Arco-minero-fiorella-pptx.pptx
453373697-Arco-minero-fiorella-pptx.pptx453373697-Arco-minero-fiorella-pptx.pptx
453373697-Arco-minero-fiorella-pptx.pptx
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
 
Arco minero del_orinoco
Arco minero del_orinocoArco minero del_orinoco
Arco minero del_orinoco
 
El rol de las mujeres defensoras de la Pachamama en el conflicto por el proye...
El rol de las mujeres defensoras de la Pachamama en el conflicto por el proye...El rol de las mujeres defensoras de la Pachamama en el conflicto por el proye...
El rol de las mujeres defensoras de la Pachamama en el conflicto por el proye...
 
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
Minería en Nicaragua
 
Minería en Nicaragua
Minería en NicaraguaMinería en Nicaragua
Minería en Nicaragua
 
mineraennicaragua-120211114220-phpapp02.pdf
mineraennicaragua-120211114220-phpapp02.pdfmineraennicaragua-120211114220-phpapp02.pdf
mineraennicaragua-120211114220-phpapp02.pdf
 
Un río por alambres de púas
Un río por alambres de púasUn río por alambres de púas
Un río por alambres de púas
 
Expediente caso arco minero del orinoco
Expediente caso arco minero del orinocoExpediente caso arco minero del orinoco
Expediente caso arco minero del orinoco
 
La minerãa
La minerãaLa minerãa
La minerãa
 
Mineras: acaparadoras, contaminantes y evasoras fiscales
Mineras: acaparadoras, contaminantes y evasoras fiscalesMineras: acaparadoras, contaminantes y evasoras fiscales
Mineras: acaparadoras, contaminantes y evasoras fiscales
 
GEOGRAFÍA ECONÓMICA Obj 5 (II)..pptx. documento
GEOGRAFÍA ECONÓMICA Obj 5 (II)..pptx.  documentoGEOGRAFÍA ECONÓMICA Obj 5 (II)..pptx.  documento
GEOGRAFÍA ECONÓMICA Obj 5 (II)..pptx. documento
 
Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...
Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...
Breve retrospectiva al conflicto minero - energético y las luchas por el agua...
 
PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...
PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...
PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...
 
Los perversos versos de la mineria
Los perversos versos de la mineriaLos perversos versos de la mineria
Los perversos versos de la mineria
 
Ambientalistas varela, pazos, vidal, santacreu, boccazzi, garcia
Ambientalistas   varela, pazos, vidal, santacreu, boccazzi, garciaAmbientalistas   varela, pazos, vidal, santacreu, boccazzi, garcia
Ambientalistas varela, pazos, vidal, santacreu, boccazzi, garcia
 
Noticias sobre Conflictos Mineros América Latina- OCMAL- Semana 12 de marzo 2014
Noticias sobre Conflictos Mineros América Latina- OCMAL- Semana 12 de marzo 2014Noticias sobre Conflictos Mineros América Latina- OCMAL- Semana 12 de marzo 2014
Noticias sobre Conflictos Mineros América Latina- OCMAL- Semana 12 de marzo 2014
 
Ejemplo de mural periodico digital
Ejemplo de mural periodico digitalEjemplo de mural periodico digital
Ejemplo de mural periodico digital
 
Mineria en colombia
Mineria en colombiaMineria en colombia
Mineria en colombia
 
Nota de prensa orpia coiam
Nota de prensa orpia coiamNota de prensa orpia coiam
Nota de prensa orpia coiam
 

Más de Nombre Apellidos

Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Nombre Apellidos
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
Nombre Apellidos
 
Mapa mental y glosario
Mapa mental y glosario Mapa mental y glosario
Mapa mental y glosario
Nombre Apellidos
 
Mapa conceptual sexologia
Mapa conceptual sexologia Mapa conceptual sexologia
Mapa conceptual sexologia
Nombre Apellidos
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Nombre Apellidos
 
Unasur
UnasurUnasur
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Nombre Apellidos
 
Primera tarea de ciencia de los materiales
Primera tarea de ciencia de los materialesPrimera tarea de ciencia de los materiales
Primera tarea de ciencia de los materiales
Nombre Apellidos
 
tecnologia de los materiales
tecnologia de los materialestecnologia de los materiales
tecnologia de los materiales
Nombre Apellidos
 
Clasificacion y propiedades de los materiales
Clasificacion y propiedades de los materialesClasificacion y propiedades de los materiales
Clasificacion y propiedades de los materiales
Nombre Apellidos
 
Ciencia y Tecnologia
Ciencia y TecnologiaCiencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia
Nombre Apellidos
 
Presentacion mercosur
Presentacion mercosurPresentacion mercosur
Presentacion mercosur
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (12)

Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Mapa mental y glosario
Mapa mental y glosario Mapa mental y glosario
Mapa mental y glosario
 
Mapa conceptual sexologia
Mapa conceptual sexologia Mapa conceptual sexologia
Mapa conceptual sexologia
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Unasur
UnasurUnasur
Unasur
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Primera tarea de ciencia de los materiales
Primera tarea de ciencia de los materialesPrimera tarea de ciencia de los materiales
Primera tarea de ciencia de los materiales
 
tecnologia de los materiales
tecnologia de los materialestecnologia de los materiales
tecnologia de los materiales
 
Clasificacion y propiedades de los materiales
Clasificacion y propiedades de los materialesClasificacion y propiedades de los materiales
Clasificacion y propiedades de los materiales
 
Ciencia y Tecnologia
Ciencia y TecnologiaCiencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia
 
Presentacion mercosur
Presentacion mercosurPresentacion mercosur
Presentacion mercosur
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

El arco minero geografia

  • 1. U.E. COLEGIO SAN JOSE H.H MARISTA MARACAY EDO ARAGUA EL ARCO MINERO Alumna: Maracay, 2020
  • 2. ELARCO MINERO El Arco Minero del Orinoco (AMO), creado oficialmente el 24 de febrero de 2016 como Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco, es un área rica en recursos minerales que la República de Venezuela explota desde 2017; ocupa mayoritariamente el norte del estado Bolívar y en menor proporción el noreste del estado Amazonas y parte del estado Delta Amacuro. Cuenta con 7000 toneladas de reservas de oro, cobre, diamante, coltán, hierro, bauxita y otros minerales. El Arco Minero del Orinoco abarca un área de 111 843,70 km², es decir 12,2 % del territorio venezolano; duplicando a la faja petrolífera del Orinoco. De acuerdo con Roberto Mirabal, exministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, el Arco Minero del Orinoco tiene un potencial de unos 2 trillones de dólares, los cuales en un sesenta por ciento serán destinados a los programas sociales de Venezuela. La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, la Sociedad Venezolana de Ecología, la Asociación de Arqueólogas y Arqueólogos de Venezuela (AAAV), la Asamblea Nacional de Venezuela y la ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (PROVEA) han expresado públicamente su preocupación ante la el incumplimiento de estudios de impacto ambiental y sociocultural, la violación de derechos a la consulta previa en las comunidades indígenas, el patrimonio cultural y natural y la soberanía nacional. Historia El 24 de febrero de 2016, a través del decreto 2.248 de la Gaceta Oficial 40.855, se decreta la creación de Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco. Igualmente el decreto incluyó certificar y cuantificar
  • 3. las reservas mineras de esta zona y, además, se activó el Motor Minería de la Agenda Económica Bolivariana El 5 de agosto de 2016 el ministro para la defensa, Vladimir Padrino López, anunció que "se activará unidad especial para el Arco Minero del Orinoco". El 7 de septiembre de 2016, el ministro para el Desarrollo Minero Ecológico, Roberto Mirabal, informó que empezó la etapa de exploración del Arco Minero del Orinoco y señaló que "toda transnacional en el Arco Minero debe cumplir las leyes del Estado". Entre los objetivos del Arco Minero del Orinoco están la diversificación de la economía, así como obtener más ingresos estatales para destinarse a la inversión social. 60 % de los recursos obtenidos de estos proyectos serán usados para los programas sociales; todo esto de acuerdo los objetivos establecidos en el Plan de la Patria 2013-2019 (Plan de Desarrollo Económico y Social de la República Bolivariana de Venezuela). Características El Arco Minero del Orinoco (AMO) está ubicado al sur del río Orinoco, en la parte norte del estado Bolívar. Posee una superficie total de 111 843,70 km2. De esa superficie solo en un 5 % se llevará a cabo la exploración. Una vez finalizada la etapa de exploración, se estima que la explotación de minerales se realice solo en 1,5 % del Arco Minero. Consta de cuatro grandes áreas:  Área 1: es el área más occidental hasta el río Cuchivero, donde predominan bauxita, coltán, tierras raras y diamantes.  Área 2: entre el río Cuchivero y río Aro, con predominancia de hierro, minerales no metálicos y oro aluvial.  Área 3: entre el río Aro y el límite este del Arco Minero, predominan oro, hierro y bauxita.
  • 4.  Área 4: extensión del Arco Minero en la zona de Imataca, donde predominan oro, cobre, caolín y dolomita. Críticas: El decreto de creación del Arco minero del Orinoco ha suscitado múltiples críticas. La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, la Sociedad Venezolana de Ecología, el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (PROVEA), la Asociación de Arqueólogas y Arqueólogos de Venezuela (AAAV), y la Asamblea Nacional de Venezuela han expresado públicamente su preocupación ante la inseguridad legal y fiscal, el incumplimiento de estudios de impacto ambiental y sociocultural, la violación de derechos a la consulta previa en las comunidades indígenas, el patrimonio cultural y natural y la soberanía nacional. El mayor general retirado Clíver Alcalá Cordones afirmó que los «contratos del Arco Minero son un engaño», denunciando la asociación con Gold Reserve que anteriormente «depredó desde los tiempos de Carlos Andrés Pérez la zona sur del país»; igualmente criticó disposición de recursos del Estado venezolano en empresas mixtas en medio de la actual crisis económica, recursos que según su criterio podrían ser usados para los diversos sectores que sufren de esta crisis. Liborio Guarulla, ex-gobernador del estado Amazonas, dijo que «no queremos el Arco Minero» y denunció que «el Gobierno venezolano entregó a la Citigroup de China parte de nuestro territorio. Hemos protestado los pueblos indígenas y no han sido escuchados por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela» De manera simultánea con la décimo séptima Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, Gustavo Márquez Marín calificó al Arco Minero del Orinoco como una «avanzada recolonizadora», en la cual «el gran
  • 5. capital transnacional» toma «control de vastos territorios en el continente (...) para reimpulsar el extractivismo y la reprimarización de las economías de la región», lo cual a su juicio es una contradicción al ahora Venezuela liderar esta organización. Emiliano Terán Mantovani asegura que «no existe minería sostenible o minería ecológica» y que «los métodos que se utilizan para obtener por ejemplo un gramo de oro son terribles en los términos de remoción de la capa vegetal, del uso de químicos como el cianuro, de la contaminación de las aguas, de los impactos en comunidades, en tejidos sociales y tradiciones culturales». Ángel Arias de la Liga de Trabajadores por el Socialismo, cuestionó que este proyecto diversifique la obtención de divisas sino que reafirma el modelo extractivista. Por su parte, Miguel Denis, de la corriente Asamblea de Militantes, afirmó que posiciones totalmente antiminería no son viables y sugirió «una minería en manos del movimiento popular» en lugar de las transnacionales. Por su parte, Víctor Álvarez, ex-ministro Industrias Básicas y Minería entre 2005 y 2006, dijo que «debido al colapso de los precios del petróleo, el gobierno de Venezuela se ha declarado en una búsqueda intensiva de divisas que permitan compensar el descalabro de la renta petrolera» y que «los principales beneficiarios suelen ser las empresas transnacionales autorizadas para la explotación, mientras que los costos sociales y ambientales suelen ser transferidos a toda la sociedad» El exministro de Planificación Roland Denis opina que «no es simplemente decirle no al Arco Minero» y que tampoco se trata de criminalizar la minería sino de «darle una salida a la minería misma». Recordó que ya existe una realidad de facto de minería ilegal en Venezuela y no es solamente un problema a futuro. Hay «enfrentarla con los trabajadores» y no «desde las oficinas de los grupos ecologistas de Caracas». Igualmente señaló que hay que romper con el mito de buen salvaje porque hay mineros
  • 6. indígenas e indicó que «también hay que hablar con las comunidades indígenas». Durante el primer Congreso para la Biología de la Conservación de Latinoamérica y el Caribe, en Trinidad y Tobago, la sección para Latinoamérica y el Caribe de la Sociedad para la Biología de la Conservación se pronunció ante la situación del Arco minero del Orinoco e hizo un llamado de atención a la comunidad global con respecto a la urgente necesidad actuar de forma inmediata y apropiada para evitar, mitigar y remediar los daños ambientales ocasionados por el incremento de la actividad minera en esta región. Incidencias A lo largo de su historia el Arco Minero del Orinoco, ha presentado una serie de incidencias, El 27 de noviembre de 2018 la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN, Poder Ejecutivo de Venezuela) anunció nuevos proyectos y convenios mineros con la participación conjunta de Rusia en el primer trimestre de 2019. Explotación y comercialización de alto riesgo Desde la creación de AMO en 2016 ha traído en la zona minera desasosiego, luto y conflictos en la sociedad, en tres Estados del país: Bolívar, Guárico y Amazonas. Entre abril de 2016 y septiembre de 2018, han ocurrido 40 eventos violentos en el área destinada mediante decreto a la explotación de materiales estratégicos La tragedia de la Masacre de Tumeremo dio inicio a investigaciones relacionadas en enfrentamientos con pranes, el grupo ELN de origen en Colombia, la Fuerza Armada Nacional y el CICPC, el gobierno nacional con la creación de un grupo que bajaría las tensiones a través de sus “Operación
  • 7. Liberación del Pueblo ” OLP Un plan para “combatir la delincuencia especialmente, el paramilitarismo colombiano Objetivos del Arco Minero establecidos en el Plan de la Patria 2013-2019 (Plan de Desarrollo Económico y Social de la República Bolivariana de Venezuela) GRAN OBJETIVO HISTÓRICO N° 3 III. Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político dentro de la Gran Potencia Naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una zona de paz en Nuestra América.(..) Propósitos de Venezuela en el Arco Minero del Orinoco  Ordenamiento territorial y formalización de la producción minera.  Protección de las comunidades mineras y autóctonas, así como a sus espacios ceremoniales.  Combate a los mercenarios que pervierten la actividad minera y esclavizan la clase obrera.  Impulso y acompañamiento a la organización de las bases populares que viven de la minería, para hacer un aprovechamiento de los recursos minerales con absoluta responsabilidad social y ambiental, así como desarrollar potencialidades conexas.  Desarrollo de proyectos ecomineros a gran escala que protejan la soberanía del Estado sobre los recursos naturales, para el beneficio del pueblo.  Protección de la biodiversidad presente en el Arco Minero del Orinoco y en sus áreas de influencia directa e indirecta.  Restauración de los pasivos ambientales heredados de las actividades de la pequeña minería y de las grandes trasnacionales.
  • 8.  Protección y resguardo de yacimientos y restos arqueológicos ubicados en el Arco Minero del Orinoco y sus áreas de influencia directa e indirecta. Vértices El proyecto Arco Minero del Orinoco está conformado integralmente por cuatro grandes dimensiones o vértices. A saber: ambiente, inclusión social y derechos humanos, seguridad y soberanía y, por último, economía productiva. Ambiente: Preservación de la Madre Tierra y remediación de pasivos ambientales. Inclusión social y derechos humanos: Acompañamiento de las luchas del pueblo minero y creación de una política de fortalecimiento de derechos humanos en las zonas mineras. Seguridad y soberanía: Lucha contra las mafias, y fortalecimiento de una política estratégica para el control soberano del territorio, de la cadena productiva minera y sus actividades conexas. Economía productiva: Creación de mecanismos para una producción minera racional y responsable, que impulsen redes productivas alternativas, generación de divisas y sustitución de importaciones.