SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES 
“UNIANDES” 
FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS 
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS 
TEMA: EL ORIGEN DE LA INTERNET 
AUTOR(A): ANDREA RODRÍGUEZ 
TUTOR: OMAR SAMANIEGO 
SANTO DOMINGO – ECUADOR 
2014
EL ORIGEN DE LA INTERNET 
1957 
1966 
Lanzamiento del primer satélite artificial “El Sputnik” por parte de la Unión Soviética. Estados Unidos creó el 
ARPA (Agencia para Proyectos de Investigación Avanzada) a fin de establecer su liderazgo en el área de la 
ciencia y la tecnología aplicadas a las fuerzas armadas. De dicha agencia se desprendía la IPTO (Oficina para las 
Tecnologías de Procesado de la Información) cuyo objetivo es buscar mejores maneras de usar las 
computadoras. 
Robert Taylor, quien fue nombrado director de la 
IPTO; tuvo una idea: ¿Porqué no conectar todos esas 
computadoras? sustentaba dicha idea en las 
premisas de Joseph Carl Robnett Licklidder 
publicadas en un artículo llamado "Man-Computer 
Symbiosis". 
El proyecto ARPAnet (como se le nombró) 
fue aprobado y se le asignó un millón de 
dólares. El inicio de ARPAnet se dio, 
cuando se interconec-taron los 
ordenadores de cuatro centros de los 
estados americanos de California y Utah: El 
Stanford Research Institute, la Universidad 
de California Los Angeles, la Universidad 
de California Santa Barbara y la 
Universidad de Utah. 
Con esta visión en mente, Taylor acudió con su jefe, 
Charles Herzfeld, el director de la ARPA, y tras 
exponer sus ideas, le comento que podrían montar 
una pequeña red experimental con cuatro nodos al 
principio y aumentar hasta aproximadamente una 
docena, para comprobar que este concepto podía 
llevarse a la práctica. 
Finalizándose en 1969
Con el tiempo se fue abriendo a universidades, investigadores y, ARPAnet siguió creciendo uniéndosele 
otras redes: CSNET y BITNET. 
1983 
1990 
1971 
La parte de la red vinculada al Departamento de Defensa se separa formando MILNET. Este hecho se toma 
como referencia para el nacimiento de Internet. 
ARPANET es desactivada absorbiendo sus funciones Internet. 
De los cuatro nodos originarios se pasó a 15 
A 100 nodos 
A 500 nodos 
Alcanzo los 25.000 nodos 
1985 
1989 
1984 
Había 35.000 redes interconectadas, el número 
de hosts (servidores) conectados era de unos 
4.800.000 y el número de usuarios se cifraba 
entre los 3 y los 30 millones. 
1995 
1996 
En enero ya había 9.472.000 de 
servidores conectados. 
En junio, en España, había 79.266 
servidores conectados. 
Apareció así una forma de sistemas 
abiertos: máquinas de distintos 
fabricantes podían dialogar entre sí.
El software de comunicaciones desarrollado para ARPAnet fue imponiéndose, debido a presiones del mercado, 
sobre todo por su compatibilidad. 
En los años 80, aparecen las redes locales y las estaciones de trabajo con UNIX BSD y TCP/IP. Las instituciones 
científicas y los fabricantes querían conectar sus redes a ARPAnet. Por este motivo se implantaron en red local sus 
mismos protocolos. 
Actualmente hay toda una serie de redes interconectadas que forman la Internet (la Red de redes). Y como el uso 
genera demanda, continuamente se están añadiendo nuevos y más rápidos enlaces y servicios para satisfacer las 
crecientes necesidades. 
La oferta genera demanda y viceversa. El crecimiento, desde 1983, ha sido exponencial. Este tipo de crecimiento 
tiene una propiedad interesante: en cada momento, aproximadamente la mitad de los conectados a Internet, 
obtuvieron su acceso en el año último. (Universidad Nacional Autónoma de México, s.f.)
CRITERIO 
Es interesante conocer como surge el internet de la necesidad de comunicación entre personal militar 
y científico, la evolución que tuvo y el impacto que ha tenido en el mundo entero gracias a la 
globalización. El internet en la actualidad es una herramienta indispensable en casi todos los ámbitos 
de nuestra vida cotidiana, es el elemento de comunicación y acceso a la información más poderoso 
con el qué contamos. Sin embargo debemos hacer conciencia de su correcto uso, porque a pesar de 
su gran utilidad, su facilidad puede presentar ciertos riesgos cómo el acceso a información no 
verídica hasta fraude o robo de identidad, entre otros.
BIBLIOGRAFIA: 
 Universidad Nacional Autónoma de México. (s.f.). Universidad Nacional Autónoma de México. 
Recuperado el 23 de 10 de 2014, de http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/010815132146.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

dominios de internet
dominios de internetdominios de internet
dominios de internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Mario Reyes Argueta.Ppt
Mario Reyes Argueta.PptMario Reyes Argueta.Ppt
Mario Reyes Argueta.Ppt
 
Historia de Internet
Historia de InternetHistoria de Internet
Historia de Internet
 
Internet3d4
Internet3d4Internet3d4
Internet3d4
 
Evolucion histórica internet
Evolucion histórica internetEvolucion histórica internet
Evolucion histórica internet
 
El origen del internet v. miguel vaquero
El origen del internet v. miguel vaqueroEl origen del internet v. miguel vaquero
El origen del internet v. miguel vaquero
 
Emfc tp informática
Emfc tp informáticaEmfc tp informática
Emfc tp informática
 
C:\Fakepath\Trabajo De Internet
C:\Fakepath\Trabajo De InternetC:\Fakepath\Trabajo De Internet
C:\Fakepath\Trabajo De Internet
 
T.p. de informatica
T.p. de informaticaT.p. de informatica
T.p. de informatica
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Historia del Internet
Historia del Internet Historia del Internet
Historia del Internet
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
1111
11111111
1111
 
Trabajo computacion
Trabajo computacionTrabajo computacion
Trabajo computacion
 
Trabajo computación
Trabajo computaciónTrabajo computación
Trabajo computación
 
Trabajo computación
Trabajo computaciónTrabajo computación
Trabajo computación
 

Destacado (6)

La era digital y de las telecomunicaciones
La era digital y de las telecomunicacionesLa era digital y de las telecomunicaciones
La era digital y de las telecomunicaciones
 
Evaluación del ambiente externo de una compañia
Evaluación del ambiente externo de una compañiaEvaluación del ambiente externo de una compañia
Evaluación del ambiente externo de una compañia
 
la era de las telecomunicaciones , digital
la era de las telecomunicaciones , digital la era de las telecomunicaciones , digital
la era de las telecomunicaciones , digital
 
El origen de la moneda
El origen de la monedaEl origen de la moneda
El origen de la moneda
 
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresaCapitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
 
La era digital y la era de las telecomunicaciones
La era digital y la era de las telecomunicacionesLa era digital y la era de las telecomunicaciones
La era digital y la era de las telecomunicaciones
 

Similar a BreEl origen de la internet

Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
Lisecitacruz
 
ERIKA RUIZ CRUZ.ppt
ERIKA RUIZ CRUZ.pptERIKA RUIZ CRUZ.ppt
ERIKA RUIZ CRUZ.ppt
ERIKA RUIZ
 

Similar a BreEl origen de la internet (20)

Origen del Internet
Origen del InternetOrigen del Internet
Origen del Internet
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
Origen de la internet.pptx
Origen de la internet.pptx Origen de la internet.pptx
Origen de la internet.pptx
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Daniel cahuaza.docx
Daniel cahuaza.docxDaniel cahuaza.docx
Daniel cahuaza.docx
 
Daniel cahuaza.docx
Daniel cahuaza.docxDaniel cahuaza.docx
Daniel cahuaza.docx
 
ORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNETORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNET
 
Origen del internet gene
Origen del internet geneOrigen del internet gene
Origen del internet gene
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
Internet la mejor herramienta ampo
Internet la mejor herramienta ampoInternet la mejor herramienta ampo
Internet la mejor herramienta ampo
 
el internet
el internetel internet
el internet
 
ERIKA RUIZ CRUZ.ppt
ERIKA RUIZ CRUZ.pptERIKA RUIZ CRUZ.ppt
ERIKA RUIZ CRUZ.ppt
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

BreEl origen de la internet

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS TEMA: EL ORIGEN DE LA INTERNET AUTOR(A): ANDREA RODRÍGUEZ TUTOR: OMAR SAMANIEGO SANTO DOMINGO – ECUADOR 2014
  • 2. EL ORIGEN DE LA INTERNET 1957 1966 Lanzamiento del primer satélite artificial “El Sputnik” por parte de la Unión Soviética. Estados Unidos creó el ARPA (Agencia para Proyectos de Investigación Avanzada) a fin de establecer su liderazgo en el área de la ciencia y la tecnología aplicadas a las fuerzas armadas. De dicha agencia se desprendía la IPTO (Oficina para las Tecnologías de Procesado de la Información) cuyo objetivo es buscar mejores maneras de usar las computadoras. Robert Taylor, quien fue nombrado director de la IPTO; tuvo una idea: ¿Porqué no conectar todos esas computadoras? sustentaba dicha idea en las premisas de Joseph Carl Robnett Licklidder publicadas en un artículo llamado "Man-Computer Symbiosis". El proyecto ARPAnet (como se le nombró) fue aprobado y se le asignó un millón de dólares. El inicio de ARPAnet se dio, cuando se interconec-taron los ordenadores de cuatro centros de los estados americanos de California y Utah: El Stanford Research Institute, la Universidad de California Los Angeles, la Universidad de California Santa Barbara y la Universidad de Utah. Con esta visión en mente, Taylor acudió con su jefe, Charles Herzfeld, el director de la ARPA, y tras exponer sus ideas, le comento que podrían montar una pequeña red experimental con cuatro nodos al principio y aumentar hasta aproximadamente una docena, para comprobar que este concepto podía llevarse a la práctica. Finalizándose en 1969
  • 3. Con el tiempo se fue abriendo a universidades, investigadores y, ARPAnet siguió creciendo uniéndosele otras redes: CSNET y BITNET. 1983 1990 1971 La parte de la red vinculada al Departamento de Defensa se separa formando MILNET. Este hecho se toma como referencia para el nacimiento de Internet. ARPANET es desactivada absorbiendo sus funciones Internet. De los cuatro nodos originarios se pasó a 15 A 100 nodos A 500 nodos Alcanzo los 25.000 nodos 1985 1989 1984 Había 35.000 redes interconectadas, el número de hosts (servidores) conectados era de unos 4.800.000 y el número de usuarios se cifraba entre los 3 y los 30 millones. 1995 1996 En enero ya había 9.472.000 de servidores conectados. En junio, en España, había 79.266 servidores conectados. Apareció así una forma de sistemas abiertos: máquinas de distintos fabricantes podían dialogar entre sí.
  • 4. El software de comunicaciones desarrollado para ARPAnet fue imponiéndose, debido a presiones del mercado, sobre todo por su compatibilidad. En los años 80, aparecen las redes locales y las estaciones de trabajo con UNIX BSD y TCP/IP. Las instituciones científicas y los fabricantes querían conectar sus redes a ARPAnet. Por este motivo se implantaron en red local sus mismos protocolos. Actualmente hay toda una serie de redes interconectadas que forman la Internet (la Red de redes). Y como el uso genera demanda, continuamente se están añadiendo nuevos y más rápidos enlaces y servicios para satisfacer las crecientes necesidades. La oferta genera demanda y viceversa. El crecimiento, desde 1983, ha sido exponencial. Este tipo de crecimiento tiene una propiedad interesante: en cada momento, aproximadamente la mitad de los conectados a Internet, obtuvieron su acceso en el año último. (Universidad Nacional Autónoma de México, s.f.)
  • 5. CRITERIO Es interesante conocer como surge el internet de la necesidad de comunicación entre personal militar y científico, la evolución que tuvo y el impacto que ha tenido en el mundo entero gracias a la globalización. El internet en la actualidad es una herramienta indispensable en casi todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, es el elemento de comunicación y acceso a la información más poderoso con el qué contamos. Sin embargo debemos hacer conciencia de su correcto uso, porque a pesar de su gran utilidad, su facilidad puede presentar ciertos riesgos cómo el acceso a información no verídica hasta fraude o robo de identidad, entre otros.
  • 6. BIBLIOGRAFIA:  Universidad Nacional Autónoma de México. (s.f.). Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado el 23 de 10 de 2014, de http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/010815132146.html