SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingrese a nuestra página web: www.camaraprevencionistas.com | Informes por llamadas o WhatsApp: +51 993 771 006
SOBRE NUESTRA INSTITUCIÓN
Somos una organización sin fines de lucro, conformada por una comunidad de profesionales especialistas en brindar soporte, formación y
entrenamiento en materia de SEGURIDAD LABORAL, ENERGÍA Y MINAS, MEDIO AMBIENTE, CIENCIAS SOCIALES Y GESTIÓN EMPRESARIAL.
NUESTRO 04 PILARES
• CALIDAD: Somos la primera organización de contar con profesionales de primer nivel que brindan asesorías y capacitaciones empresas
nacionales e internacionales.
• CONFIANZA: Nuestra formación y entrenamiento esta vinculado a las normativas vigentes con alcance en todos los sectores económicos.
• FACILIDAD: Estudia sin requisito alguno, ni conocimiento previo, nuestra formación esta abierta al público en general a nivel nacional e
internacional.
• CONVENIENCIA: Accede a nuestro campus virtual las 24 horas del día, aprende a tu propio ritmo en donde y cuando quieras, ponle pausa al
curo y continua después.
Ingrese a nuestra página web: www.camaraprevencionistas.com | Informes por llamadas o WhatsApp: +51 993 771 006
SUPERVISOR EN SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL, MEDIO AMBIENTE Y
CALIDAD
Introducción a la Seguridad y
Salud en el Trabajo
Trabajos en Alto Riesgo
Inspecciones de la Seguridad
Laboral
Coaching Aplicada a la Seguridad
y Prevención de Riesgos
TALLER I
Comité de la Seguridad y Salud en
el Trabajo
Reglamento Interno de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Identificación de Peligros,
Evaluación de Riesgos y Control
Investigación de Accidentes e
Incidentes
Desarrollo y Plan de Emergencia
Antes, Durante y Después de un
Sismo o Terremoto
Salud Ocupacional y Primeros
Auxilios
Fundamentos de la Higiene
Industrial
Empresas Líderes en Seguridad
Trabajador Cero Riesgos
Legislación Aplicada a la
Prevención de Riesgos Laborales
Sistemas de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión Ambiental
Gestión y Manejo Integral de
Residuos Sólidos
Gestión y Monitoreo Ambiental
Sistemas de Gestión de la Calidad
TALLER II
TALLER III
TALLER IV
TALLER V
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIOMAL Y
MEDIO AMBIENTE
Introducción a la Seguridad y
Salud en el Trabajo
Sistemas de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Seguridad en el Sector de la
Construcción
Investigación de Accidentes e
Incidentes
TALLER IV
Historia de la Seguridad y Salud
en el Trabajo
Normativas Nacionales e
Internacionales
Comité de la Seguridad y Salud en
el Trabajo
Reglamento Interno de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
OHSAS 18001
ISO 45001
Investigación de Accidentes e
Incidentes
Seguridad en el Sector de la
Minería
Seguridad en Oficina
Seguridad en Hotelería
Seguridad en el Sector Industrial
Identificación de Peligros,
Evaluación de Riesgos y Control
TALLER I
TALLER II
TALLER III
TALLER V
TALLER VI
TALLER VII
TALLER VIII
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
Proceso de Investigación
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Introducción a la Seguridad
Laboral
Proceso de investigación - Sesión
#1 - #5
Fundamentos de la Higiene
Industrial
Plan de Seguridad General en
Obra y Construcción
TALLER I
Comité de Seguridad y Salud en
el Trabajo
Reglamento de la Seguridad y
Salud en el Trabajo
Identificación de Peligros,
Evaluación de Riesgos y Control
Investigación de Accidentes e
Incidentes
Sistemas de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
OHSAS 18001 - Sistemas de
Gestión de la Seguridad y Salud
en el Trabajo
ISO 45001 - Sistemas de Gestión
de la Seguridad y Salud en el
Trabajo
Higiene Industrial
Seguridad en el Sector de la
Minería
Seguridad Minera D.S.023-2017
Seguridad en el Sector de la
Construcción
Prevención de Riesgos y
Seguridad en la Construcción
Investigación de Accidentes e
Incidentes en Obra y
Construcción
Seguridad en Oficina
Seguridad en Sector de la
Hostelería
Seguridad en el Sector Industrial
TALLER II
TALLER III
TALLER IV
TALLER V
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y
MEDIO AMBIENTE EN MINERÍA
Introducción a la Seguridad y
Salud en el Trabajo
Investigación de Accidentes e
Incidentes
ISO 45001 Perforación y Voladura Tipos de Corte
Normativas Nacionales e
Internacionales
Comité de Seguridad y Salud en
el Trabajo
Reglamento de la Seguridad y
Salud en el Trabajo
Identificación de Peligros,
Evaluación de Riesgos y Control
Seguridad Minera
Seguridad Minera D.S.023-2017
Sistemas de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
OHSAS 18001
Operaciones en Minería
Introducción al Negocio del
Sector Minero
Geología y Exploración de
Yacimiento
Formulación de Proyectos
Mineros
Voladura a Minería Abierta
Perforación y Voladura
Subterráneo
Operaciones antes de la
Perforación
Diseño de una Malla de
Perforación
Número de Taladros
Elementos de Voladuras
Perforación de Explosivo para su
Uso
Cargado de Taladro y Falla de
Explosivo
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIOMAL,
MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD
Introducción a la Seguridad y
Salud en el Trabajo
Trabajos en Alto Riesgo
Inspecciones de la Seguridad
Laboral
Coaching Aplicada a la Seguridad
y Prevención de Riesgos
TALLER I
Comité de la Seguridad y Salud en
el Trabajo
Reglamento Interno de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Identificación de Peligros,
Evaluación de Riesgos y Control
Investigación de Accidentes e
Incidentes
Desarrollo y Plan de Emergencia
Antes, Durante y Después de un
Sismo o Terremoto
Salud Ocupaconal y Primeros
Auxlios
Fundamentos de la Higiene
Industrial
Empresas Líderes en Seguridad
Trabajador Cero Riesgos
Legislación Aplicada a la
Prevención de Riesgos Laborales
Sistemas de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Gestión Ambiental
Gestión y Manejo Integral de
Residuos Sólidos
Gestión y Monitoreo Ambiental
Sistemas de Gestión de la Calidad
TALLER II
TALLER III
TALLER IV
TALLER V
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
Seguridad y Salud en el Trabajo Proceso de investigación Trabajos con Excavaciones Monitoreo de la Calidad del Suelo TALLER I
Normativas Nacionales e
Internacionales
Comité de la Seguridad y Salud en
el Trabajo
Identificación de Peligros,
Evaluación de Riesgos y Control
Investigación de Accidentes e
Incidentes
Seguridad en Trabajos de Alto
Riesgo
Trabajos en Altura
Trabajos en Caliente
Trabajos en Espacios Confinados
Monitoreo Ambiental
Monitoreo de la Calidad del Agua
Monitoreo de la Calidad del Aire
Monitoreo de la Calidad del
Ruido
Gestión Integral de Residuos
Sólidos
Introducción a la Seguridad y
Salud en el Trabajo
Gestión y Legislación Ambiental
Sistemas Integrados de Gestión
HSEQ
TALLER II
TALLER III
TALLER IV
TALLER V
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
SUPERVISOR EN SEGURIDAD Y
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Normativas en Seguridad y Salud
en el Trabajo
Proceso de investigación – parte 1
Seguridad En Trabajos De Alto
Riesgo (STAR)
Trabajos Eléctricos
Coaching Aplicada A La Seguridad
Y Salud En El Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en
el Trabajo
Identificación de Peligros,
Evaluación de Riesgos y Control
Investigación de Accidentes e
Incidentes
Investigación de Accidentes
Proceso de investigación – Parte 2
Proceso de investigación – Parte 3
Proceso de investigación – Parte 4
Proceso de investigación – Parte 5
Introducción de Trabajos de Alto
Riesgo
Trabajos en Altura
Trabajos en Caliente
Trabajos en Espacios Confinados
Trabajos en izaje y carga
Trabajos con Herramientas de
Poder
Trabajos con Excavaciones
Salud Ocupacional Y Primeros
Auxilios
TALLER I
TALLER II
TALLER III
TALLER IV
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Introducción a la Seguridad y
Salud en el Trabajo
OHSAS 18001 Seguridad en Hotelería y Turismo
Comunicación Eficaz y Persuasión
del Líder
Salud Ocupacional y Primeros
Auxilios
Normativas Nacionales e
Internacionales de la Seguridad y
Salud en el Trabajo
Comité de la Seguridad y Salud en
el Trabajo
Reglamento Interno de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistemas de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
ISO 45001
Seguridad en el Sector de la
Minería
Seguridad en el Sector de la
Construcción
Seguridad en Oficina
Seguridad en el Sector Industrial
Seguridad Basada en el
Comportamiento
Análisis del Comportamiento
Seguro
Psicología del Trabajo
Personalidad y Comportamiento
Comportamiento Problemático
Proceso de la Seguridad Basada
en el Comportamiento
Coaching Aplicada a la Seguridad
y Salud en el Trabajo
Trabajos en Alto Riesgo
TALLER I
TALLER II
TALLER III
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
SÓLIDOS
Introducción a la Gestión Integral
de Residuos Sólidos
Educación Ambiental en los
Residuos Sólidos
Conflictos Ambientales
TALLER IV
TALLER IX
Aspectos Generales de los
Residuos Sólidos
Estructura de una Ciudad con
Residuos Sólidos
Principios de los Residuos Sólidos
Legislación Ambiental de los
Residuos Sólidos
Técnicas y Diagnósticos de los
Residuos Sólidos
Técnicas y Manejo de los
Residuos Sólidos
Minimización de los Residuos
Sólidos
Los Residuos Sólidos y los Daños
Ambientales
Gestión de los Residuos Peligrosos
TALLER I
TALLER II
TALLER III
TALLER V
TALLER VI
TALLER VII
TALLER VIII
TALLER X
TALLER XI
TALLER XII
TALLER XIII
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN OBRA Y
CONSTRUCCIÓN
Introducción a la Prevención de
Riesgos en Obra y Construcción
Prevención de Riesgos en Obra y
Construcción - Sesión 05
Normativas Nacionales e
Internacionales
OHSAS 18001 TALLER III
Prevención de Riesgos en Obra y
Construcción - Sesión 01
Prevención de Riesgos en Obra y
Construcción - Sesión 02
Prevención de Riesgos en Obra y
Construcción - Sesión 03
Prevención de Riesgos en Obra y
Construcción - Sesión 04
Prevención de Riesgos en Obra y
Construcción - Sesión 06
Prevención de Riesgos en Obra y
Construcción - Sesión 07
Introducción a la SST
Historia de la SST
Comité de la Seguridad y Salud en
el Trabajo
Reglamento Interno de la SST
Sistemas de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Introducción a SGSST
ISO 45001 - 1
ISO 45001 - 2
TALLER I
TALLER II
TALLER IV
TALLER V
TALLER VI
TALLER VII
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
SEGURIDAD Y OPERACIONES MINERAS
Seguridad y Salud en el Trabajo Gestión y Manejo de Relaves
Mineros
ISO 14001
Plan De Contingencia
TALLER II
Normativas Nacionales e
Internacionales
Perforación Y Voladura
Diseño de una Malla de
Perforación
Gestión y Operaciones Mineras
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
OHSAS 18001:2015
ISO 45001
Sistema de Gestión Ambiental
Sistema de Gestión de la Calidad
Requisitos del Estándar ISO 9001
Trabajos en Alto Riesgo (STAR)
Salud Ocupacional y Primeros
Auxilios
Desarrollo e Implementación de
un Plan De Emergencia
Equipos de Protección Personal
Antes, Durante Y Después de un
Sismo
TALLER I
TALLER III
TALLER IV
TALLER V
TALLER VI
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y MINERA
Gestión y Dirección de Empresas
Comité de la Seguridad y Salud en
el Trabajo
IPERC - IV TALLER V TALLER X
Porque Emprender
Seguridad Laboral
Historia de la Seguridad y Salud
en el Trabajo
Normativa de la Seguridad y
Salud en el Trabajo
Reglamento Interno de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
IPERC - I
IPERC - II
IPERC - III
TALLER I
TALLER II
TALLER III
TALLER IV
TALLER VI
TALLER VII
TALLER VIII
TALLER IX
TALLER XI
TALLER XII
TALLER XIII
TALLER XIV
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO ISO 45001
Introducción a la Seguridad y
Salud en el Trabajo
Sistemas de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
TALLER I TALLER VI
TALLER XI
Historia de la Seguridad y Salud
en el Trabajo
Normativas Nacionales e
Internacionales
Comité de la Seguridad y Salud en
el Trabajo
Reglamento Interno de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Introducción a Sistemas de
Gestión de la Seguridad y Salud
en el Trabajo
OHSAS 18001
Sistemas de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
ISO 45001 - Sistemas de Gestión
de la Seguridad y Salud en el
Trabajo
TALLER II
TALLER III
TALLER IV
TALLER V
TALLER VII
TALLER VIII
TALLER IX
TALLER X
TALLER XII
TALLER XIII
TALLER XIV
TALLER XV
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO
SOSTENIBLE
Introducción a la Gestión
Ambiental
Educación Ambiental de los
Residuos Sólidos
Conflictos Ambientales Plan de Monitoreo Ambiental
Sistemas de Gestión Ambiental
ISO 14001 Sistemas de Gestión
Ambiental
Implementación del Sistema de
Gestión Ambiental
Principios Generales del Sistema
de Gestión Ambiental
Gestión Integral de Residuos
Sólidos
Aspectos Generales de los
Residuos Sólidos
Principios de los Residuos Sólidos
Legislación Ambiental de los
Residuos Sólidos
Técnicas y Diagnósticos de los
Residuos Sólidos
Técnicas y Manejos de Residuos
Sólidos
Minimización de los Residuos
Sólidos
Residuos Sólidos y Danos
Ambientales
Gestión de los Residuos
Peligrosos
Monitoreo Ambiental
Introducción al Monitoreo
Ambiental
Objetivos del Monitoreo
Ambiental
Monitoreo de la Calidad del Agua
Monitoreo de la Calidad del Aire
Monitoreo de la Calidad del
Ruido
Monitoreo de la Calidad del Suelo
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
Requisitos del Sistema de Gestión
Ambiental - Sesión 1
MONITOREO AMBIENTAL
(AGUA, AIRE, RUIDO Y SUELO)
Introducción a Monitoreo
Ambiental
Contaminación del Agua
Protocolo del Monitoreo de la
Calidad del Agua
Muestreo de Agua Superficial con
Botella
TALLER I
Objetivos del Monitoreo
Ambiental
Línea Base y Control de la
Contaminación Ambiental
Plan de Monitoreo Ambiental
Monitoreo de la Calidad del Agua
Gestión y Monitoreo de la
Calidad del Agua
Monitoreo de la Calidad del Agua
- Sesión 02
Conceptos de Monitoreo de la
Calidad del Agua
Fuentes Contaminantes del
Monitoreo de la Calidad del Agua
Metodología del PNM en el
Monitoreo de la Calidad del Agua
Preparación para el Trabajo en
Campo en Monitoreo de la Calidad
del Agua
Trabajo de Campo en el
Monitoreo de la Calidad del Agua
Programa de Monitoreo de la
Calidad del Agua
Guías de Análisis de Laboratorio
en el Monitoreo de la Calidad del
Agua
Monitoreo de la Calidad del Aire
Monitoreo de la Calidad del
Ruido
Monitoreo de la Calidad del Suelo
TALLER II
TALLER III
TALLER IV
TALLER V
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
SUPERVISOR EN MEDIO AMBIENTE
Introducción a la Gestión
Ambiental
Requisitos del Sistema de Gestión
Ambiental
Monitoreo de la Calidad del Agua
Metodología del PNM en el
Monitoreo de la Calidad del Agua
Gestión Integral de Residuos
Sólidos
Sistemas de Gestión Ambiental
ISO 14001 Sistemas de Gestión
Ambiental
Implementación del Sistema de
Gestión Ambiental
Principios Generales del Sistema
de Gestión Ambiental
Monitoreo Ambiental
Introducción Al Monitoreo
Ambiental
Línea Basa y Control de la
Contaminación
Plan de Monitoreo Ambiental
Contaminación del Agua
Gestión y Monitoreo de la Calidad
del Agua
Monitoreo de la Calidad del Agua
- Fundamentos 2
Fuentes Contaminantes del
Monitoreo de la Calidad del Agua
Preparación para el Trabajo en
Campo en Monitoreo de la
Calidad del Agua
Monitoreo de la Calidad del Aire
Monitoreo de la Calidad del
Ruido
Monitoreo de la Calidad del Suelo
TALLER I
TALLER II
TALLER III
TALLER IV
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
(HSEQ)
Introducción a los Sistemas
Integrados de Gestión
Sistemas de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Calidad TALLER II
Ciclo PHVA
Sistemas de Gestión de la Calidad
Los 08 principios del Sistema de
Gestión de la Calidad
Requisitos del Estándar ISO 9001
Sistemas de Gestión Ambiental
ISO 14001 - Sistemas de Gestión
Ambiental
Implementación del Sistema de
Gestión Ambiental
Requisitos del Sistema de Gestión
Ambiental
OHSAS 18001 - Sistemas de
Gestión de la Seguridad y Salud
en el Trabajo
ISO 45001 - Sistemas de Gestión de
la Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistemas de Gestión de la Calidad
Ciclo PHVA
08 Principios del Sistema de
Gestión de la Calidad
Requisitos del Estándar de la ISO
9001
Implementación del Sistema de
Gestión de la Calidad
TALLER I
TALLER III
TALLER IV
TALLER V
TALLER VI
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
Implementación del Sistema de
Gestión de la Calidad ISO 9001
EMPRESAS TURÍSTICAS
SOCIALMENTE RESPONSABLES
Conceptos Relacionados con la
Responsabilidad Social
Código Mundial de Ética para el
Turismo
Impactos del turismo
Lineamientos para el
Establecimiento de Relaciones
Los Viajeros y su Importancia en la
RSE en Turismo
Desarrollo Sostenible, Desarrollo
Humano y Sostenibilidad Local
Evolución de la Responsabilidad
Social Empresarial en la Sociedad
Contemporánea
Definición de RSE
Turismo Sostenible: Definición y
Características Principales
Conceptos y Principios del
Turismo Responsable
Agentes de la RSE en la Cadena
de Valor del Turismo
El Turismo: Características
Principales y Algunos Mitos
Seguridad en el Sector Industrial
Lineamientos para la Implementación de
Buenas Prácticas de Sostenibilidad en
Turismo
Participación, Equidad y Cohesión
Social para una Convivencia
Sustentable
Declaración Universal de los
Derechos Humanos
Enfoque de Desarrollo Endógeno y
Desarrollo Sostenible
Operación y Gestión Inclusiva del
Turismo y la Importancia
Caracterización de la Oferta en
Turismo
Acciones para Fomentar la RSE en
las Relaciones con Proveedores
Clasificación y Caracterización de los
Clientes del Turismo
Derechos Laborales y Trabajo
Decente
La Implementación de Acciones
de RSE Interna
TALLER I
TALLER II
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
DESARROLLO SOSTENIBLE
La Sustentabilidad en Clave
Temporal
Antecedentes del Concepto
“Sustainable Development”
El Carácter Multifuncional de los
Recursos Ambientales
Teorías de Justicia Medios de Vida Sostenibles
El Concepto de Sustentabilidad
La Dimensión Ecológica o
Ambiental
La Dimensión Económica
La Dimensión Política
Necesidad del Consumo
Sustentable
El Rol en el Fortalecimiento de la
Educación y Capacitación
Ambiental
La Contaminación Ambiental
como un Costo Externo
La Gran Economía
Externalidades y Bienes de Tipo
Público
Las Sombras de la Economía Verde
Ética Ambiental
Teleología
Desarrollo Sostenible
Las Condiciones para el DS
Medición del Desarrollo
Sostenible
Un Simple Indicador del DS
Como los Mercados Valoran los
Recursos y Aquellos Invaluables
Ambientales
Bienes de Tipo Público
Cobro por el Uso del Ambiente
Recursos Renovables
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN
DEL MEDIO NATURAL
PERSPECTIVA MUNDIAL SOBRE LA
DIVERSIDAD BIOLÓGICA (PMB-3)
BA EN LATINO AMÉRICA: CASO
CHILE
Biodiversidad Forestal (BF) - Parte 2 TALLER I TALLER VI
Perspectiva Mundial Sobre La
Diversidad Biológica (PMB-3) – Parte 1
AGRICULTURA Y BA
Agricultura y BA - Parte 1
Agricultura y BA - Parte 2
BA en Latino América: Caso Chile
- Parte 1
BA en Latino América: Caso Chile
- Parte 2
BIODIVERSIDAD FORESTAL (BF)
Biodiversidad Forestal (BF) - Parte 1
BIODIVERSIDAD DE LAS AGUAS
CONTINENTALES (BAC)
Biodiversidad De Las Aguas
Continentales (BAC) – Parte 1
BMC EN LATINOAMÉRICA
BMC en Latinoamérica – Parte 1
TALLER II
TALLER III
TALLER IV
TALLER V
TALLER VII
TALLER VIII
TALLER IX
TALLER X
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
Aspectos Conceptuales Básicos Desarrollo Sostenible
Experiencias Comparadas de
Fiscalización Ambiental
El Contexto Interdisciplinario de
la Política Ambiental
El Procedimiento Administrativo
Sancionador
Ambiente
Áreas Naturales Protegidas
Conocimiento Tradicional
Daño Ambiental
Justicia Ambiental Paisaje
Principios Del Derecho Ambiental
Recursos Naturales
Modelos Institucionales para la
Fiscalización Ambiental
La Participación Ciudadana en la
Fiscalización Ambiental
Los Beneficios de la Participación y
sus Mecanismos
El Monitoreo Participativo
La Consulta Previa en Apoyo a la
Gestión Ambiental
Relaciones entre Sistema Jurídico
Positivo y Derecho
Consuetudinario
El Proceso Histórico de la Política
y Gestión Ambiental en América
Latina
Instrumentos de Gestión y
Fiscalización Ambiental
Instrumentos Económicos,
Sanciones, Multas e Incentivos
La Sanción Administrativa
Ambiental
La Reparación y Restauración del
Daño Ambiental
La Tenencia de la Tierra Forestal
El Medio Marino
INFORMACIÓN GENERAL
• Duración: 500 horas
• Modalidad: Virtual
• Certifica:
• Instituto Peruano de Energía y Minas.
• Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos.
• Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost.
SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá
acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100%
disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al
igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet,
contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros
expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
Ingrese a nuestra página web: www.camaraprevencionistas.com | Informes por llamadas o WhatsApp: +51 993 771 006
Ingrese a nuestra página web: www.camaraprevencionistas.com | Informes por llamadas o WhatsApp: +51 993 771 006

Más contenido relacionado

Similar a Brochure Instituto Peruano de Energia y Minas.pdf

Portafolio diagnóstico. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Tecnológi...
Portafolio diagnóstico. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Tecnológi...Portafolio diagnóstico. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Tecnológi...
Portafolio diagnóstico. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Tecnológi...
Provinhood
 
Curso norma brc seguridad alimentaria
Curso norma brc seguridad alimentariaCurso norma brc seguridad alimentaria
Curso norma brc seguridad alimentaria
Euroinnova Formación
 
Clinical Support Chile SPA
Clinical Support Chile SPAClinical Support Chile SPA
Clinical Support Chile SPA
ClinicalSupport
 
Curso auditor de gestión prevención riesgos laborales
Curso auditor de gestión prevención riesgos laboralesCurso auditor de gestión prevención riesgos laborales
Curso auditor de gestión prevención riesgos laborales
Euroinnova Formación
 
BROCHFDS
BROCHFDSBROCHFDS
_PAEP_SIM_Prevencionista del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
_PAEP_SIM_Prevencionista del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf_PAEP_SIM_Prevencionista del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
_PAEP_SIM_Prevencionista del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Ula-Anita Rivas Cordova
 
Formación de capital humano en ciberseguridad en Chile
Formación de capital humano en ciberseguridad en ChileFormación de capital humano en ciberseguridad en Chile
Formación de capital humano en ciberseguridad en Chile
Claudio Álvarez Gómez
 
BROCHURE DESST 2 2022 V alexander 24 set.pdf
BROCHURE DESST 2 2022 V alexander 24 set.pdfBROCHURE DESST 2 2022 V alexander 24 set.pdf
BROCHURE DESST 2 2022 V alexander 24 set.pdf
okamiderk1
 
Master gestión integrada en sector sanitario
Master gestión integrada en sector sanitarioMaster gestión integrada en sector sanitario
Master gestión integrada en sector sanitario
Euroinnova Formación
 
Informe de Pasantía en Febres Health & Aesthetics
Informe de Pasantía en Febres Health & AestheticsInforme de Pasantía en Febres Health & Aesthetics
Informe de Pasantía en Febres Health & Aesthetics
SERVPROFESIONJM, C.A.
 
Diplomatura en Sistema Integrado de Gestión
Diplomatura en Sistema Integrado de GestiónDiplomatura en Sistema Integrado de Gestión
Diplomatura en Sistema Integrado de Gestión
compumet sac
 
Curso legislación sanitaria y sistema APPCC
Curso legislación sanitaria y sistema APPCCCurso legislación sanitaria y sistema APPCC
Curso legislación sanitaria y sistema APPCC
Euroinnova Formación
 
pdf-programa_curso-sistemas-integrados-gestion-sig (1)
pdf-programa_curso-sistemas-integrados-gestion-sig (1)pdf-programa_curso-sistemas-integrados-gestion-sig (1)
pdf-programa_curso-sistemas-integrados-gestion-sig (1)
Sara Méndez Martínez
 
Cursos para policias y militares en situacion de retiro
Cursos para policias y militares en situacion de retiro Cursos para policias y militares en situacion de retiro
Cursos para policias y militares en situacion de retiro
alvisegperu
 
Publicidad semi
Publicidad semiPublicidad semi
Publicidad semi
Silvia Malasquez Manrique
 
SGS_ServiciosCovid_15946875938411452.pdf
SGS_ServiciosCovid_15946875938411452.pdfSGS_ServiciosCovid_15946875938411452.pdf
SGS_ServiciosCovid_15946875938411452.pdf
JulioJoseMarinoNovoa1
 
INDUCCION_ANEXO_05_DIA_2_-_VOLCAN_2020_460_evlreconv.pdf
INDUCCION_ANEXO_05_DIA_2_-_VOLCAN_2020_460_evlreconv.pdfINDUCCION_ANEXO_05_DIA_2_-_VOLCAN_2020_460_evlreconv.pdf
INDUCCION_ANEXO_05_DIA_2_-_VOLCAN_2020_460_evlreconv.pdf
a15027lorenz
 
Curso seguridad alimentaria APPCC manipulador alimentos
Curso seguridad alimentaria APPCC manipulador alimentosCurso seguridad alimentaria APPCC manipulador alimentos
Curso seguridad alimentaria APPCC manipulador alimentos
Euroinnova Formación
 
001 portafolio de servicios
001 portafolio de servicios001 portafolio de servicios
001 portafolio de servicios
Ing. Alexander Peña
 
Resumen institucional del vd 087-09 formato presentacion comercial vr 10
Resumen institucional del vd 087-09 formato presentacion comercial vr 10Resumen institucional del vd 087-09 formato presentacion comercial vr 10
Resumen institucional del vd 087-09 formato presentacion comercial vr 10
Santiago Ariel Araya
 

Similar a Brochure Instituto Peruano de Energia y Minas.pdf (20)

Portafolio diagnóstico. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Tecnológi...
Portafolio diagnóstico. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Tecnológi...Portafolio diagnóstico. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Tecnológi...
Portafolio diagnóstico. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Tecnológi...
 
Curso norma brc seguridad alimentaria
Curso norma brc seguridad alimentariaCurso norma brc seguridad alimentaria
Curso norma brc seguridad alimentaria
 
Clinical Support Chile SPA
Clinical Support Chile SPAClinical Support Chile SPA
Clinical Support Chile SPA
 
Curso auditor de gestión prevención riesgos laborales
Curso auditor de gestión prevención riesgos laboralesCurso auditor de gestión prevención riesgos laborales
Curso auditor de gestión prevención riesgos laborales
 
BROCHFDS
BROCHFDSBROCHFDS
BROCHFDS
 
_PAEP_SIM_Prevencionista del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
_PAEP_SIM_Prevencionista del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf_PAEP_SIM_Prevencionista del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
_PAEP_SIM_Prevencionista del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
 
Formación de capital humano en ciberseguridad en Chile
Formación de capital humano en ciberseguridad en ChileFormación de capital humano en ciberseguridad en Chile
Formación de capital humano en ciberseguridad en Chile
 
BROCHURE DESST 2 2022 V alexander 24 set.pdf
BROCHURE DESST 2 2022 V alexander 24 set.pdfBROCHURE DESST 2 2022 V alexander 24 set.pdf
BROCHURE DESST 2 2022 V alexander 24 set.pdf
 
Master gestión integrada en sector sanitario
Master gestión integrada en sector sanitarioMaster gestión integrada en sector sanitario
Master gestión integrada en sector sanitario
 
Informe de Pasantía en Febres Health & Aesthetics
Informe de Pasantía en Febres Health & AestheticsInforme de Pasantía en Febres Health & Aesthetics
Informe de Pasantía en Febres Health & Aesthetics
 
Diplomatura en Sistema Integrado de Gestión
Diplomatura en Sistema Integrado de GestiónDiplomatura en Sistema Integrado de Gestión
Diplomatura en Sistema Integrado de Gestión
 
Curso legislación sanitaria y sistema APPCC
Curso legislación sanitaria y sistema APPCCCurso legislación sanitaria y sistema APPCC
Curso legislación sanitaria y sistema APPCC
 
pdf-programa_curso-sistemas-integrados-gestion-sig (1)
pdf-programa_curso-sistemas-integrados-gestion-sig (1)pdf-programa_curso-sistemas-integrados-gestion-sig (1)
pdf-programa_curso-sistemas-integrados-gestion-sig (1)
 
Cursos para policias y militares en situacion de retiro
Cursos para policias y militares en situacion de retiro Cursos para policias y militares en situacion de retiro
Cursos para policias y militares en situacion de retiro
 
Publicidad semi
Publicidad semiPublicidad semi
Publicidad semi
 
SGS_ServiciosCovid_15946875938411452.pdf
SGS_ServiciosCovid_15946875938411452.pdfSGS_ServiciosCovid_15946875938411452.pdf
SGS_ServiciosCovid_15946875938411452.pdf
 
INDUCCION_ANEXO_05_DIA_2_-_VOLCAN_2020_460_evlreconv.pdf
INDUCCION_ANEXO_05_DIA_2_-_VOLCAN_2020_460_evlreconv.pdfINDUCCION_ANEXO_05_DIA_2_-_VOLCAN_2020_460_evlreconv.pdf
INDUCCION_ANEXO_05_DIA_2_-_VOLCAN_2020_460_evlreconv.pdf
 
Curso seguridad alimentaria APPCC manipulador alimentos
Curso seguridad alimentaria APPCC manipulador alimentosCurso seguridad alimentaria APPCC manipulador alimentos
Curso seguridad alimentaria APPCC manipulador alimentos
 
001 portafolio de servicios
001 portafolio de servicios001 portafolio de servicios
001 portafolio de servicios
 
Resumen institucional del vd 087-09 formato presentacion comercial vr 10
Resumen institucional del vd 087-09 formato presentacion comercial vr 10Resumen institucional del vd 087-09 formato presentacion comercial vr 10
Resumen institucional del vd 087-09 formato presentacion comercial vr 10
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

Brochure Instituto Peruano de Energia y Minas.pdf

  • 1. Ingrese a nuestra página web: www.camaraprevencionistas.com | Informes por llamadas o WhatsApp: +51 993 771 006
  • 2. SOBRE NUESTRA INSTITUCIÓN Somos una organización sin fines de lucro, conformada por una comunidad de profesionales especialistas en brindar soporte, formación y entrenamiento en materia de SEGURIDAD LABORAL, ENERGÍA Y MINAS, MEDIO AMBIENTE, CIENCIAS SOCIALES Y GESTIÓN EMPRESARIAL. NUESTRO 04 PILARES • CALIDAD: Somos la primera organización de contar con profesionales de primer nivel que brindan asesorías y capacitaciones empresas nacionales e internacionales. • CONFIANZA: Nuestra formación y entrenamiento esta vinculado a las normativas vigentes con alcance en todos los sectores económicos. • FACILIDAD: Estudia sin requisito alguno, ni conocimiento previo, nuestra formación esta abierta al público en general a nivel nacional e internacional. • CONVENIENCIA: Accede a nuestro campus virtual las 24 horas del día, aprende a tu propio ritmo en donde y cuando quieras, ponle pausa al curo y continua después. Ingrese a nuestra página web: www.camaraprevencionistas.com | Informes por llamadas o WhatsApp: +51 993 771 006
  • 3. SUPERVISOR EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo Trabajos en Alto Riesgo Inspecciones de la Seguridad Laboral Coaching Aplicada a la Seguridad y Prevención de Riesgos TALLER I Comité de la Seguridad y Salud en el Trabajo Reglamento Interno de la Seguridad y Salud en el Trabajo Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control Investigación de Accidentes e Incidentes Desarrollo y Plan de Emergencia Antes, Durante y Después de un Sismo o Terremoto Salud Ocupacional y Primeros Auxilios Fundamentos de la Higiene Industrial Empresas Líderes en Seguridad Trabajador Cero Riesgos Legislación Aplicada a la Prevención de Riesgos Laborales Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Gestión Ambiental Gestión y Manejo Integral de Residuos Sólidos Gestión y Monitoreo Ambiental Sistemas de Gestión de la Calidad TALLER II TALLER III TALLER IV TALLER V INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
  • 4. SEGURIDAD, SALUD OCUPACIOMAL Y MEDIO AMBIENTE Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Seguridad en el Sector de la Construcción Investigación de Accidentes e Incidentes TALLER IV Historia de la Seguridad y Salud en el Trabajo Normativas Nacionales e Internacionales Comité de la Seguridad y Salud en el Trabajo Reglamento Interno de la Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001 ISO 45001 Investigación de Accidentes e Incidentes Seguridad en el Sector de la Minería Seguridad en Oficina Seguridad en Hotelería Seguridad en el Sector Industrial Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control TALLER I TALLER II TALLER III TALLER V TALLER VI TALLER VII TALLER VIII INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite. Proceso de Investigación
  • 5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Introducción a la Seguridad Laboral Proceso de investigación - Sesión #1 - #5 Fundamentos de la Higiene Industrial Plan de Seguridad General en Obra y Construcción TALLER I Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo Reglamento de la Seguridad y Salud en el Trabajo Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control Investigación de Accidentes e Incidentes Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001 - Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001 - Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Higiene Industrial Seguridad en el Sector de la Minería Seguridad Minera D.S.023-2017 Seguridad en el Sector de la Construcción Prevención de Riesgos y Seguridad en la Construcción Investigación de Accidentes e Incidentes en Obra y Construcción Seguridad en Oficina Seguridad en Sector de la Hostelería Seguridad en el Sector Industrial TALLER II TALLER III TALLER IV TALLER V INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
  • 6. SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE EN MINERÍA Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo Investigación de Accidentes e Incidentes ISO 45001 Perforación y Voladura Tipos de Corte Normativas Nacionales e Internacionales Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo Reglamento de la Seguridad y Salud en el Trabajo Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control Seguridad Minera Seguridad Minera D.S.023-2017 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001 Operaciones en Minería Introducción al Negocio del Sector Minero Geología y Exploración de Yacimiento Formulación de Proyectos Mineros Voladura a Minería Abierta Perforación y Voladura Subterráneo Operaciones antes de la Perforación Diseño de una Malla de Perforación Número de Taladros Elementos de Voladuras Perforación de Explosivo para su Uso Cargado de Taladro y Falla de Explosivo INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
  • 7. SEGURIDAD, SALUD OCUPACIOMAL, MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo Trabajos en Alto Riesgo Inspecciones de la Seguridad Laboral Coaching Aplicada a la Seguridad y Prevención de Riesgos TALLER I Comité de la Seguridad y Salud en el Trabajo Reglamento Interno de la Seguridad y Salud en el Trabajo Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control Investigación de Accidentes e Incidentes Desarrollo y Plan de Emergencia Antes, Durante y Después de un Sismo o Terremoto Salud Ocupaconal y Primeros Auxlios Fundamentos de la Higiene Industrial Empresas Líderes en Seguridad Trabajador Cero Riesgos Legislación Aplicada a la Prevención de Riesgos Laborales Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Gestión Ambiental Gestión y Manejo Integral de Residuos Sólidos Gestión y Monitoreo Ambiental Sistemas de Gestión de la Calidad TALLER II TALLER III TALLER IV TALLER V INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
  • 8. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Seguridad y Salud en el Trabajo Proceso de investigación Trabajos con Excavaciones Monitoreo de la Calidad del Suelo TALLER I Normativas Nacionales e Internacionales Comité de la Seguridad y Salud en el Trabajo Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control Investigación de Accidentes e Incidentes Seguridad en Trabajos de Alto Riesgo Trabajos en Altura Trabajos en Caliente Trabajos en Espacios Confinados Monitoreo Ambiental Monitoreo de la Calidad del Agua Monitoreo de la Calidad del Aire Monitoreo de la Calidad del Ruido Gestión Integral de Residuos Sólidos Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo Gestión y Legislación Ambiental Sistemas Integrados de Gestión HSEQ TALLER II TALLER III TALLER IV TALLER V INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
  • 9. SUPERVISOR EN SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Normativas en Seguridad y Salud en el Trabajo Proceso de investigación – parte 1 Seguridad En Trabajos De Alto Riesgo (STAR) Trabajos Eléctricos Coaching Aplicada A La Seguridad Y Salud En El Trabajo Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control Investigación de Accidentes e Incidentes Investigación de Accidentes Proceso de investigación – Parte 2 Proceso de investigación – Parte 3 Proceso de investigación – Parte 4 Proceso de investigación – Parte 5 Introducción de Trabajos de Alto Riesgo Trabajos en Altura Trabajos en Caliente Trabajos en Espacios Confinados Trabajos en izaje y carga Trabajos con Herramientas de Poder Trabajos con Excavaciones Salud Ocupacional Y Primeros Auxilios TALLER I TALLER II TALLER III TALLER IV INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
  • 10. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001 Seguridad en Hotelería y Turismo Comunicación Eficaz y Persuasión del Líder Salud Ocupacional y Primeros Auxilios Normativas Nacionales e Internacionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo Comité de la Seguridad y Salud en el Trabajo Reglamento Interno de la Seguridad y Salud en el Trabajo Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001 Seguridad en el Sector de la Minería Seguridad en el Sector de la Construcción Seguridad en Oficina Seguridad en el Sector Industrial Seguridad Basada en el Comportamiento Análisis del Comportamiento Seguro Psicología del Trabajo Personalidad y Comportamiento Comportamiento Problemático Proceso de la Seguridad Basada en el Comportamiento Coaching Aplicada a la Seguridad y Salud en el Trabajo Trabajos en Alto Riesgo TALLER I TALLER II TALLER III INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
  • 11. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Introducción a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Educación Ambiental en los Residuos Sólidos Conflictos Ambientales TALLER IV TALLER IX Aspectos Generales de los Residuos Sólidos Estructura de una Ciudad con Residuos Sólidos Principios de los Residuos Sólidos Legislación Ambiental de los Residuos Sólidos Técnicas y Diagnósticos de los Residuos Sólidos Técnicas y Manejo de los Residuos Sólidos Minimización de los Residuos Sólidos Los Residuos Sólidos y los Daños Ambientales Gestión de los Residuos Peligrosos TALLER I TALLER II TALLER III TALLER V TALLER VI TALLER VII TALLER VIII TALLER X TALLER XI TALLER XII TALLER XIII INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
  • 12. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN OBRA Y CONSTRUCCIÓN Introducción a la Prevención de Riesgos en Obra y Construcción Prevención de Riesgos en Obra y Construcción - Sesión 05 Normativas Nacionales e Internacionales OHSAS 18001 TALLER III Prevención de Riesgos en Obra y Construcción - Sesión 01 Prevención de Riesgos en Obra y Construcción - Sesión 02 Prevención de Riesgos en Obra y Construcción - Sesión 03 Prevención de Riesgos en Obra y Construcción - Sesión 04 Prevención de Riesgos en Obra y Construcción - Sesión 06 Prevención de Riesgos en Obra y Construcción - Sesión 07 Introducción a la SST Historia de la SST Comité de la Seguridad y Salud en el Trabajo Reglamento Interno de la SST Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Introducción a SGSST ISO 45001 - 1 ISO 45001 - 2 TALLER I TALLER II TALLER IV TALLER V TALLER VI TALLER VII INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
  • 13. SEGURIDAD Y OPERACIONES MINERAS Seguridad y Salud en el Trabajo Gestión y Manejo de Relaves Mineros ISO 14001 Plan De Contingencia TALLER II Normativas Nacionales e Internacionales Perforación Y Voladura Diseño de una Malla de Perforación Gestión y Operaciones Mineras Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001:2015 ISO 45001 Sistema de Gestión Ambiental Sistema de Gestión de la Calidad Requisitos del Estándar ISO 9001 Trabajos en Alto Riesgo (STAR) Salud Ocupacional y Primeros Auxilios Desarrollo e Implementación de un Plan De Emergencia Equipos de Protección Personal Antes, Durante Y Después de un Sismo TALLER I TALLER III TALLER IV TALLER V TALLER VI INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
  • 14. INGENIERÍA INDUSTRIAL Y MINERA Gestión y Dirección de Empresas Comité de la Seguridad y Salud en el Trabajo IPERC - IV TALLER V TALLER X Porque Emprender Seguridad Laboral Historia de la Seguridad y Salud en el Trabajo Normativa de la Seguridad y Salud en el Trabajo Reglamento Interno de la Seguridad y Salud en el Trabajo IPERC - I IPERC - II IPERC - III TALLER I TALLER II TALLER III TALLER IV TALLER VI TALLER VII TALLER VIII TALLER IX TALLER XI TALLER XII TALLER XIII TALLER XIV INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
  • 15. GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ISO 45001 Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo TALLER I TALLER VI TALLER XI Historia de la Seguridad y Salud en el Trabajo Normativas Nacionales e Internacionales Comité de la Seguridad y Salud en el Trabajo Reglamento Interno de la Seguridad y Salud en el Trabajo Introducción a Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001 - Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo TALLER II TALLER III TALLER IV TALLER V TALLER VII TALLER VIII TALLER IX TALLER X TALLER XII TALLER XIII TALLER XIV TALLER XV INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
  • 16. GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE Introducción a la Gestión Ambiental Educación Ambiental de los Residuos Sólidos Conflictos Ambientales Plan de Monitoreo Ambiental Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental Implementación del Sistema de Gestión Ambiental Principios Generales del Sistema de Gestión Ambiental Gestión Integral de Residuos Sólidos Aspectos Generales de los Residuos Sólidos Principios de los Residuos Sólidos Legislación Ambiental de los Residuos Sólidos Técnicas y Diagnósticos de los Residuos Sólidos Técnicas y Manejos de Residuos Sólidos Minimización de los Residuos Sólidos Residuos Sólidos y Danos Ambientales Gestión de los Residuos Peligrosos Monitoreo Ambiental Introducción al Monitoreo Ambiental Objetivos del Monitoreo Ambiental Monitoreo de la Calidad del Agua Monitoreo de la Calidad del Aire Monitoreo de la Calidad del Ruido Monitoreo de la Calidad del Suelo INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite. Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental - Sesión 1
  • 17. MONITOREO AMBIENTAL (AGUA, AIRE, RUIDO Y SUELO) Introducción a Monitoreo Ambiental Contaminación del Agua Protocolo del Monitoreo de la Calidad del Agua Muestreo de Agua Superficial con Botella TALLER I Objetivos del Monitoreo Ambiental Línea Base y Control de la Contaminación Ambiental Plan de Monitoreo Ambiental Monitoreo de la Calidad del Agua Gestión y Monitoreo de la Calidad del Agua Monitoreo de la Calidad del Agua - Sesión 02 Conceptos de Monitoreo de la Calidad del Agua Fuentes Contaminantes del Monitoreo de la Calidad del Agua Metodología del PNM en el Monitoreo de la Calidad del Agua Preparación para el Trabajo en Campo en Monitoreo de la Calidad del Agua Trabajo de Campo en el Monitoreo de la Calidad del Agua Programa de Monitoreo de la Calidad del Agua Guías de Análisis de Laboratorio en el Monitoreo de la Calidad del Agua Monitoreo de la Calidad del Aire Monitoreo de la Calidad del Ruido Monitoreo de la Calidad del Suelo TALLER II TALLER III TALLER IV TALLER V INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
  • 18. SUPERVISOR EN MEDIO AMBIENTE Introducción a la Gestión Ambiental Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental Monitoreo de la Calidad del Agua Metodología del PNM en el Monitoreo de la Calidad del Agua Gestión Integral de Residuos Sólidos Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental Implementación del Sistema de Gestión Ambiental Principios Generales del Sistema de Gestión Ambiental Monitoreo Ambiental Introducción Al Monitoreo Ambiental Línea Basa y Control de la Contaminación Plan de Monitoreo Ambiental Contaminación del Agua Gestión y Monitoreo de la Calidad del Agua Monitoreo de la Calidad del Agua - Fundamentos 2 Fuentes Contaminantes del Monitoreo de la Calidad del Agua Preparación para el Trabajo en Campo en Monitoreo de la Calidad del Agua Monitoreo de la Calidad del Aire Monitoreo de la Calidad del Ruido Monitoreo de la Calidad del Suelo TALLER I TALLER II TALLER III TALLER IV INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
  • 19. SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN (HSEQ) Introducción a los Sistemas Integrados de Gestión Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Sistema de Gestión de la Calidad TALLER II Ciclo PHVA Sistemas de Gestión de la Calidad Los 08 principios del Sistema de Gestión de la Calidad Requisitos del Estándar ISO 9001 Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 - Sistemas de Gestión Ambiental Implementación del Sistema de Gestión Ambiental Requisitos del Sistema de Gestión Ambiental OHSAS 18001 - Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001 - Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Sistemas de Gestión de la Calidad Ciclo PHVA 08 Principios del Sistema de Gestión de la Calidad Requisitos del Estándar de la ISO 9001 Implementación del Sistema de Gestión de la Calidad TALLER I TALLER III TALLER IV TALLER V TALLER VI INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite. Implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001
  • 20. EMPRESAS TURÍSTICAS SOCIALMENTE RESPONSABLES Conceptos Relacionados con la Responsabilidad Social Código Mundial de Ética para el Turismo Impactos del turismo Lineamientos para el Establecimiento de Relaciones Los Viajeros y su Importancia en la RSE en Turismo Desarrollo Sostenible, Desarrollo Humano y Sostenibilidad Local Evolución de la Responsabilidad Social Empresarial en la Sociedad Contemporánea Definición de RSE Turismo Sostenible: Definición y Características Principales Conceptos y Principios del Turismo Responsable Agentes de la RSE en la Cadena de Valor del Turismo El Turismo: Características Principales y Algunos Mitos Seguridad en el Sector Industrial Lineamientos para la Implementación de Buenas Prácticas de Sostenibilidad en Turismo Participación, Equidad y Cohesión Social para una Convivencia Sustentable Declaración Universal de los Derechos Humanos Enfoque de Desarrollo Endógeno y Desarrollo Sostenible Operación y Gestión Inclusiva del Turismo y la Importancia Caracterización de la Oferta en Turismo Acciones para Fomentar la RSE en las Relaciones con Proveedores Clasificación y Caracterización de los Clientes del Turismo Derechos Laborales y Trabajo Decente La Implementación de Acciones de RSE Interna TALLER I TALLER II INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
  • 21. DESARROLLO SOSTENIBLE La Sustentabilidad en Clave Temporal Antecedentes del Concepto “Sustainable Development” El Carácter Multifuncional de los Recursos Ambientales Teorías de Justicia Medios de Vida Sostenibles El Concepto de Sustentabilidad La Dimensión Ecológica o Ambiental La Dimensión Económica La Dimensión Política Necesidad del Consumo Sustentable El Rol en el Fortalecimiento de la Educación y Capacitación Ambiental La Contaminación Ambiental como un Costo Externo La Gran Economía Externalidades y Bienes de Tipo Público Las Sombras de la Economía Verde Ética Ambiental Teleología Desarrollo Sostenible Las Condiciones para el DS Medición del Desarrollo Sostenible Un Simple Indicador del DS Como los Mercados Valoran los Recursos y Aquellos Invaluables Ambientales Bienes de Tipo Público Cobro por el Uso del Ambiente Recursos Renovables INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
  • 22. BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL PERSPECTIVA MUNDIAL SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA (PMB-3) BA EN LATINO AMÉRICA: CASO CHILE Biodiversidad Forestal (BF) - Parte 2 TALLER I TALLER VI Perspectiva Mundial Sobre La Diversidad Biológica (PMB-3) – Parte 1 AGRICULTURA Y BA Agricultura y BA - Parte 1 Agricultura y BA - Parte 2 BA en Latino América: Caso Chile - Parte 1 BA en Latino América: Caso Chile - Parte 2 BIODIVERSIDAD FORESTAL (BF) Biodiversidad Forestal (BF) - Parte 1 BIODIVERSIDAD DE LAS AGUAS CONTINENTALES (BAC) Biodiversidad De Las Aguas Continentales (BAC) – Parte 1 BMC EN LATINOAMÉRICA BMC en Latinoamérica – Parte 1 TALLER II TALLER III TALLER IV TALLER V TALLER VII TALLER VIII TALLER IX TALLER X INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
  • 23. FISCALIZACIÓN AMBIENTAL Aspectos Conceptuales Básicos Desarrollo Sostenible Experiencias Comparadas de Fiscalización Ambiental El Contexto Interdisciplinario de la Política Ambiental El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiente Áreas Naturales Protegidas Conocimiento Tradicional Daño Ambiental Justicia Ambiental Paisaje Principios Del Derecho Ambiental Recursos Naturales Modelos Institucionales para la Fiscalización Ambiental La Participación Ciudadana en la Fiscalización Ambiental Los Beneficios de la Participación y sus Mecanismos El Monitoreo Participativo La Consulta Previa en Apoyo a la Gestión Ambiental Relaciones entre Sistema Jurídico Positivo y Derecho Consuetudinario El Proceso Histórico de la Política y Gestión Ambiental en América Latina Instrumentos de Gestión y Fiscalización Ambiental Instrumentos Económicos, Sanciones, Multas e Incentivos La Sanción Administrativa Ambiental La Reparación y Restauración del Daño Ambiental La Tenencia de la Tierra Forestal El Medio Marino INFORMACIÓN GENERAL • Duración: 500 horas • Modalidad: Virtual • Certifica: • Instituto Peruano de Energía y Minas. • Cámara Peruana de Prevencionistas de Riesgos. • Envío de Certificación: A domicilio vía Olva Courier o Serpost. SOBRE NUESTRO CAMPUS VIRTUAL Usted tendrá acceso a nuestro campus virtual las 24 horas del día, durante los 365 días del año, podrá acceder en el momento que usted más desea ya que todo nuestro contenido de estudio estará 100% disponible para usted, tendrá materiales de estudio que están en formato PDF y podrá ser descargado al igual que nuestras clases en vivo y grabados serán descargables y reproducidos sin necesidad de internet, contará con evaluaciones para poder medir su rendimiento de estudio y tendrá la asesoría de nuestros expositores y asesores académicos cada vez que usted lo necesite.
  • 24. Ingrese a nuestra página web: www.camaraprevencionistas.com | Informes por llamadas o WhatsApp: +51 993 771 006
  • 25. Ingrese a nuestra página web: www.camaraprevencionistas.com | Informes por llamadas o WhatsApp: +51 993 771 006