SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECTOR POLICÍA NACIONAL
      General José Roberto León Riaño

   SUBDIRECTOR POLICÍA NACIONAL
 Mayor General Édgar Orlando Vale mosquera

JEFE DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICA
   Teniente Coronel Gustavo Franco Gómez

     JEFE ACCIONES PSICOSOCIALES
   Subteniente Carlos Enrique Isaza García

                 DISEÑO
            Grupo Diseño Visual
Presentación




La Policía Nacional en su camino hacia la prestación de un servicio mas humano, eficiente y de calidad
a los Colombianos, crea la Orquesta institucional como instrumento de relación con la comunidad, la
cual a través de la música, ayuda a la consolidación de espacios con la sociedad en pro de la construcción
colectiva de seguridad y convivencia ciudadana.

La Orquesta de la Policía Nacional por medio de una de las máximas expresiones artísticas, como es la
música, se convierte en un puente de interacción comunicativa, espacio de relacionamiento y embaja-
dora de la imagen institucional.

Esta orquesta que se encuentra conformada por hombres y mujeres, que a través de los diferentes es-
cenarios y espacios a nivel nacional e internacional, representan el cariño y sentir de más de 170.000
policías, más 170.000 corazones que laten día y noche para velar por la seguridad y convivencia de los
Colombianos.
                                                                                                             1
Reseña Histórica

La Orquesta Internacional Policía de los Colom-       En el año 2009 graba un sencillo denominado
                                                      “Con el mismo corazón”, tema hecho en rechazo
bianos, inicia su carrera musical en el año de 1995
como herramienta para generar vínculos interins-      al secuestro, y en éste mismo año realiza su pri-
titucionales y comunitarios, pero es en Mayo de       mera salida internacional a los Estados Unidos,
1996 cuando se constituye formalmente, luego de       celebrando el bicentenario de la independencia en
obtener el Congo de Oro como orquesta revela-         la capital del mundo New York. Durante los años
ción en el Festival de Orquestas del Carnaval de      2010 y 2012, graba nuevos sencillos como “Ho-
Barranquilla; recibiendo el nombre de “La Nueva       menaje a Estercita Forero” (salsa), “Yo soy tu ami-
Era”, en este mismo año realiza su primer traba-      go” (salsa), y “Por tu ausencia” (merengue), que
jo discográfico denominado “Se baila o se baila”      le permitieron ser reconocida nuevamente como
(crossover). En el año 2002 se fusiona con la or-     ganadora del Congo de Oro (categoría salsa) en
questa “Integración” de la Policía Metropolitana      el Carnaval de Barranquilla. Así mismo recono-
de Bogotá, fusión que permitió mejorar el nivel       cida como “Mejor agrupación musical de nuestro
musical y obtener una serie de logros importantes     país” por Gacetas de Colombia y galardonada con
durante los últimos años.                             el “Tunjo de Oro” en los aguinaldos Boyacenses
                                                      en el 2011. El mas reciente logro fue obtenido du-
                                                      rante el desarrollo del Festival Salsa al Parque 15
                                                      Años, en la ciudad de Bogotá, en el cual obtuvo el
                                                      primer lugar.




                                                      La última salida internacional la realizo a la ciu-
                                                      dad de Iquitos, capital de la amazonia peruana,
                                                      ubicada en la provincia de Maynas en el vecino
                                                      país Perú, en apoyo a la celebración de sus festi-
                                                      vidades. En la actualidad se constituye como una
                                                      herramienta que permite la generación de vín-
                                                      culos con la comunidad a través de espacios de
                                                      relacionamiento que permiten que esta se inte-
                                                      gre, participe y coopere, en aras de consolidar la
                                                      imagen institucional y mejorar la percepción del
                                                      ciudadano, con el único objetivo de garantizar las
                                                      condiciones para la consolidación de la seguridad
                                                      y convivencia, fundados en la corresponsabilidad.
Misión, visión y estructura


Misión
    Contribuir al posicionamiento y fortalecimiento de la imagen Institucional a través de la música
      de tipo tropical del folclor Colombiano y latinoamericano, como un canal de acercamiento entre
      Policía y Comunidad, que permitan generar espacios de convivencia y participación ciudadana.



Visión
     La Orquesta Internacional Policía de los Colombianos, será un grupo de Policía competente,
      efectiva e integrada con la comunidad, que busque permanentemente proyectar un ambiente de
      convivencia pacífica, seguridad ciudadana y humanismo en el servicio policial.




Estructura
      Esta conformada de la siguiente forma:                                                           3
         Subteniente Carlos Enrique Isaza García 		            Jefe de Grupo
         Intendente Alexander Arévalo Arango 		                Coordinador y Primer Trombón
         Intendente Juan Carlos Robledo Ardila 		              Primera Trompeta
         Intendente Yaneyvis Yanes Polo 			                    Batería
         Intendente Genis Francisco Vargas Sánchez 		          Vocalista
         Subintendente Manuel Prudencio Pertuz Pérez 	         Vocalista
         Subintendente Yeiro Ferney Puyo Forero		               Director Musical y Bajo Eléctrico
         Subintendente John Jaime Rojas Chaparro 		            Tercera Percusión
         Subintendente Carlos Mauricio Quintero Romero	         Piano
         Subintendente Carlos Andrés Cruz Parra 		             Saxofón Alto y Clarinete
         Subintendente José Leandro Morales Muñoz 		           Segundo Trombón
         Subintendente Ferney Elías Jiménez Salgado 		         Acordeonero
         Patrullero Marlon Sanclemente 			                     Vocalista
         Patrullero Julián Eduardo Espinosa Espinosa 		        Congas
         Patrullero Ronald Stick García Sabogal 		             Timbal
         Patrullero Hermes Diaz Osuna 			                      Tercer Trombón
         Patrullero Pedro Nel Gutiérrez Durán			                Saxofón Barítono, Tenor y Clarinete
         Patrullero Álvaro Adrián Delgado Bravo		              Guitarra Eléctrica
         Patrullero Golman Arley Sánchez Perdomo 		            Segunda Trompeta
         Patrullero Leyla Margoth Ahumada Urueña 		            Vocalista
Logros y premios

•	   Carnaval de Barranquilla, 2 Congos de Oro        •	   Gacetas de Colombia: Bogotá, Mejor agrupa-
     años: 1996 (orquesta revelación) y 2011 (cate-        ción musical (2011)
     goría Salsa) y un Torito de Oro 1997 (género
     tropical)                                        •	   Aguinaldo Boyacense: Boyacá-Tunjo de oro
                                                           (2011)
•	   Carnaval de Blancos y Negros en Pasto (Na-
     riño), Reconocimiento como constructores de      •	   Aguinaldo Garagoense: Garagoa Boyacá-Cei-
     paz a través de la música (2010, 2011 y 2012)         ba de oro (1997)

•	   Primer Festival de Orquestas Interfuerzas y      •	   Festival Salsa al Parque Bogotá: Tercer lugar
     PONAL, Bogotá, Primer Puesto.(2010)                   concurso (2002), Invitado Especial Homenaje
                                                           al Grupo Niche (2008) y Primer lugar concurso
•	   Festival de la Confraternidad Amazónica en            (2012).
     Leticia Amazonas. Primer puesto (2005, 2008
     y 2012).                                         •	   Aniversario Caja Maynas Iquitos Perú: Invita-
                                                           dos Especiales (2012)
•	   Festival de la Colombianidad New York Bicen-
     tenario. Primer Puesto (2009)
Estadisticas



En los años de existencias ha realizado más de
3000 conciertos a nivel nacional e
internacional.




                                                                                             5




                          Ha participado en todos los eventos nacionales de importan-
                          cia tales como: Carnaval de barranquilla, Festival Salsa al Par-
                          que, Festividades del 11 de Noviembre en Cartagena, Festival
                          Vallenato, Feria de las Flores, Carnaval de Blancos y Negros,
                          Feria de Cali, Aguinaldo Boyacense, Festival de Verano, Festi-
                          val de la Colombianidad, Gran Concierto Nacional, Festival
                          de la Confraternidad Amazónica, Festival Encuentro de Tres
                          Culturas (Guainía), Festival San Pedrino, Reinado Nacional de
                          la Belleza, Reinado Nacional del Bambuco, Reinado Nacional
                          del Café, Festival de Colonias Casanare, Ferias Internacionales
                          CORFERIAS, etc.
Acciones Psicosociales



La   Orquesta Internacional Policía de los Co-
lombianos comprometida con la construcción de
un país más humano, prospero y en paz, realiza
campañas educativas a nivel nacional con los dife-
rentes grupos poblacionales, utilizando la música
como puente de acercamiento de la comunidad
hacia la Institución.
7




S e destacan en este marco los conciertos didácticos e interactivos con niños y jóvenes, actividades
con la primera infancia, por medio de instituciones educativas, Hospitales, Institutos y Fundaciones,
donde se desarrollan ejercicios didáctico-musicales inculcando valores como: Honestidad, Amistad
Responsabilidad, Respeto, Autodominio, Gratitud, Generosidad y atrayendo su atención a la practica
de actividades artísticas, con el fin de comprometerlos en la creación de un futuro prospero y en paz.
Organización Tarima




  Primera Trompeta                        Segunda Trompeta         Primer Trombon y
                                                                      Bombardino




                     Bajo                               Congas                  Timbal y Güira




Teclado y Sintetizador




                            Primera Voz                          Voz Femenina
Segundo Trombon                  Tercer Trombon     Saxofon Tenor,                       Saxofon Alto y
                                                  Baritono y Clarinete                     Clarinete




                             Bongo,Tambora y
                                                             Bateria
                               caja vallenta
                                                                                                          9




                  Acordeon                                               Guitarra Eléctrica




                                Segunda Voz                                Tercera Voz
Rider Técnico
 A. Backline




 B. Imput List
11
Contáctenos

• Oficina de Comunicaciones Estratégicas Policía Nacional COEST
Carrera 59 No. 26-21 CAN Bogotá D.C Piso 3
Teléfonos: 571-3159358 571-3159361
Correo electrónico: coest.jefat@policia.gov.co

• Área de Vínculos con la Comunidad ARVIC
Calle 67B No. 68 F 03 Bogotá D.C
Barrio Bellavista Noroccidental
Teléfonos: 571-6309215 571-5400711
Correo electrónico: coest.arvic@policia.gov.co

     Redes Sociales
1. URL Pagina Web Oficial:
www.policia.gov.co/orquesta

2. URL Canal Oficial YouTube:
http://www.youtube.com/user/OrquestaPolicia

3. URL Fan Page Facebook:
http://www.facebook.com/#!/Orquestainternacionalpoliciadeloscolombianos1

4. URL Cuenta Oficial Twitter:
https://twitter.com/OrquestaPolicia @OrquestaPolicia

5. URL Cuenta oficial Flickr:
http://www.flickr.com/photos/orquestainternacionalpoliciacolombianos/sets/

6. Audios para escucha y libre descarga del público:
www.descargasprodiscos.com
http://www.descargasprodiscos.com/albums.php?accion=artista&idartista=34765

     Notas
• La Orquesta internacional Policía de los           intervención de la institución en la actividad o
Colombianos hace parte del Grupo de Accio-           evento y aclarando que sea sin ánimo de lucro,
nes Psicosociales de la Oficina de Comunica-         a menos de que se trate de obras sociales. Para
ciones estratégicas de la Policía Nacional.          mayor información podrán comunicarse a los
                                                     números 3159000-3159358-3159362-3159272
• Para solicitar los servicios de la orquesta        ó 6309215 y 5400711 (sede de la orquesta).
para cualquier lugar del territorio nacional e
internacional, se debe dirigir la solicitud escri-
ta al señor Director General de la Policía Na-
cional, justificando en ella, la importancia de la
Brochure orquesta internacional policia de los colombianos
Brochure orquesta internacional policia de los colombianos

Más contenido relacionado

Similar a Brochure orquesta internacional policia de los colombianos

Premiación ...2012...
Premiación   ...2012...Premiación   ...2012...
Premiación ...2012...
Literatura y Tradición
 
11.09.2012
11.09.201211.09.2012
Fiestas de ambato
Fiestas de ambatoFiestas de ambato
Fiestas de ambato
magussg
 
Fiestas de Ambato. Maria Augusta Sanchez
Fiestas de Ambato. Maria Augusta SanchezFiestas de Ambato. Maria Augusta Sanchez
Fiestas de Ambato. Maria Augusta Sanchez
magussg
 
Dossier la danza del zorzal 15 11
Dossier la danza del zorzal 15 11Dossier la danza del zorzal 15 11
Dossier la danza del zorzal 15 11
Omar Luiss Sapaico Vargas
 
Presentación del III Festival de Danzas Ancashinas
Presentación del III Festival de Danzas AncashinasPresentación del III Festival de Danzas Ancashinas
Presentación del III Festival de Danzas Ancashinas
Compañía Minera Antamina
 
Carnavales de Negros y Blancos
Carnavales de Negros y BlancosCarnavales de Negros y Blancos
Carnavales de Negros y Blancos
carnaval de negros y blancos
 
Breve historial de sicuris claveles rojos huancané [df quilla
Breve historial de sicuris claveles rojos   huancané [df quillaBreve historial de sicuris claveles rojos   huancané [df quilla
Breve historial de sicuris claveles rojos huancané [df quilla
musico, compositor, y cantautor
 
HOJA DE VIDA AIRES DE PUBENZA
HOJA DE VIDA AIRES DE PUBENZAHOJA DE VIDA AIRES DE PUBENZA
HOJA DE VIDA AIRES DE PUBENZA
Cultural
 
Accionesdelministeriodecultura.danzadetijeras
Accionesdelministeriodecultura.danzadetijerasAccionesdelministeriodecultura.danzadetijeras
Accionesdelministeriodecultura.danzadetijeras
Aprendemos Uvv
 
04 currulao-final
04 currulao-final04 currulao-final
04 currulao-final
Uriel Rosero
 
Revista arte
Revista arteRevista arte
Revista arte
Armando Arzalluz
 
Memorias4,
Memorias4,Memorias4,
Boletín n° 007. santa fe de antioquia presente en el carnaval de barranquilla...
Boletín n° 007. santa fe de antioquia presente en el carnaval de barranquilla...Boletín n° 007. santa fe de antioquia presente en el carnaval de barranquilla...
Boletín n° 007. santa fe de antioquia presente en el carnaval de barranquilla...
leidy376
 
mi presentacion
mi presentacionmi presentacion
mi presentacion
Anderson Gutierrez Jurado
 
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
aldermaxi
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
carvajal empaques
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
carvajal empaques
 
1 informe de_gestion_de_la_fundacion_festival_infantil_2017
1 informe de_gestion_de_la_fundacion_festival_infantil_20171 informe de_gestion_de_la_fundacion_festival_infantil_2017
1 informe de_gestion_de_la_fundacion_festival_infantil_2017
Juan Hincapié
 
La noticia de hoy 04 11 2011
La noticia de hoy  04 11 2011La noticia de hoy  04 11 2011
La noticia de hoy 04 11 2011
megaradioexpress
 

Similar a Brochure orquesta internacional policia de los colombianos (20)

Premiación ...2012...
Premiación   ...2012...Premiación   ...2012...
Premiación ...2012...
 
11.09.2012
11.09.201211.09.2012
11.09.2012
 
Fiestas de ambato
Fiestas de ambatoFiestas de ambato
Fiestas de ambato
 
Fiestas de Ambato. Maria Augusta Sanchez
Fiestas de Ambato. Maria Augusta SanchezFiestas de Ambato. Maria Augusta Sanchez
Fiestas de Ambato. Maria Augusta Sanchez
 
Dossier la danza del zorzal 15 11
Dossier la danza del zorzal 15 11Dossier la danza del zorzal 15 11
Dossier la danza del zorzal 15 11
 
Presentación del III Festival de Danzas Ancashinas
Presentación del III Festival de Danzas AncashinasPresentación del III Festival de Danzas Ancashinas
Presentación del III Festival de Danzas Ancashinas
 
Carnavales de Negros y Blancos
Carnavales de Negros y BlancosCarnavales de Negros y Blancos
Carnavales de Negros y Blancos
 
Breve historial de sicuris claveles rojos huancané [df quilla
Breve historial de sicuris claveles rojos   huancané [df quillaBreve historial de sicuris claveles rojos   huancané [df quilla
Breve historial de sicuris claveles rojos huancané [df quilla
 
HOJA DE VIDA AIRES DE PUBENZA
HOJA DE VIDA AIRES DE PUBENZAHOJA DE VIDA AIRES DE PUBENZA
HOJA DE VIDA AIRES DE PUBENZA
 
Accionesdelministeriodecultura.danzadetijeras
Accionesdelministeriodecultura.danzadetijerasAccionesdelministeriodecultura.danzadetijeras
Accionesdelministeriodecultura.danzadetijeras
 
04 currulao-final
04 currulao-final04 currulao-final
04 currulao-final
 
Revista arte
Revista arteRevista arte
Revista arte
 
Memorias4,
Memorias4,Memorias4,
Memorias4,
 
Boletín n° 007. santa fe de antioquia presente en el carnaval de barranquilla...
Boletín n° 007. santa fe de antioquia presente en el carnaval de barranquilla...Boletín n° 007. santa fe de antioquia presente en el carnaval de barranquilla...
Boletín n° 007. santa fe de antioquia presente en el carnaval de barranquilla...
 
mi presentacion
mi presentacionmi presentacion
mi presentacion
 
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
 
1 informe de_gestion_de_la_fundacion_festival_infantil_2017
1 informe de_gestion_de_la_fundacion_festival_infantil_20171 informe de_gestion_de_la_fundacion_festival_infantil_2017
1 informe de_gestion_de_la_fundacion_festival_infantil_2017
 
La noticia de hoy 04 11 2011
La noticia de hoy  04 11 2011La noticia de hoy  04 11 2011
La noticia de hoy 04 11 2011
 

Brochure orquesta internacional policia de los colombianos

  • 1.
  • 2. DIRECTOR POLICÍA NACIONAL General José Roberto León Riaño SUBDIRECTOR POLICÍA NACIONAL Mayor General Édgar Orlando Vale mosquera JEFE DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICA Teniente Coronel Gustavo Franco Gómez JEFE ACCIONES PSICOSOCIALES Subteniente Carlos Enrique Isaza García DISEÑO Grupo Diseño Visual
  • 3. Presentación La Policía Nacional en su camino hacia la prestación de un servicio mas humano, eficiente y de calidad a los Colombianos, crea la Orquesta institucional como instrumento de relación con la comunidad, la cual a través de la música, ayuda a la consolidación de espacios con la sociedad en pro de la construcción colectiva de seguridad y convivencia ciudadana. La Orquesta de la Policía Nacional por medio de una de las máximas expresiones artísticas, como es la música, se convierte en un puente de interacción comunicativa, espacio de relacionamiento y embaja- dora de la imagen institucional. Esta orquesta que se encuentra conformada por hombres y mujeres, que a través de los diferentes es- cenarios y espacios a nivel nacional e internacional, representan el cariño y sentir de más de 170.000 policías, más 170.000 corazones que laten día y noche para velar por la seguridad y convivencia de los Colombianos. 1
  • 4. Reseña Histórica La Orquesta Internacional Policía de los Colom- En el año 2009 graba un sencillo denominado “Con el mismo corazón”, tema hecho en rechazo bianos, inicia su carrera musical en el año de 1995 como herramienta para generar vínculos interins- al secuestro, y en éste mismo año realiza su pri- titucionales y comunitarios, pero es en Mayo de mera salida internacional a los Estados Unidos, 1996 cuando se constituye formalmente, luego de celebrando el bicentenario de la independencia en obtener el Congo de Oro como orquesta revela- la capital del mundo New York. Durante los años ción en el Festival de Orquestas del Carnaval de 2010 y 2012, graba nuevos sencillos como “Ho- Barranquilla; recibiendo el nombre de “La Nueva menaje a Estercita Forero” (salsa), “Yo soy tu ami- Era”, en este mismo año realiza su primer traba- go” (salsa), y “Por tu ausencia” (merengue), que jo discográfico denominado “Se baila o se baila” le permitieron ser reconocida nuevamente como (crossover). En el año 2002 se fusiona con la or- ganadora del Congo de Oro (categoría salsa) en questa “Integración” de la Policía Metropolitana el Carnaval de Barranquilla. Así mismo recono- de Bogotá, fusión que permitió mejorar el nivel cida como “Mejor agrupación musical de nuestro musical y obtener una serie de logros importantes país” por Gacetas de Colombia y galardonada con durante los últimos años. el “Tunjo de Oro” en los aguinaldos Boyacenses en el 2011. El mas reciente logro fue obtenido du- rante el desarrollo del Festival Salsa al Parque 15 Años, en la ciudad de Bogotá, en el cual obtuvo el primer lugar. La última salida internacional la realizo a la ciu- dad de Iquitos, capital de la amazonia peruana, ubicada en la provincia de Maynas en el vecino país Perú, en apoyo a la celebración de sus festi- vidades. En la actualidad se constituye como una herramienta que permite la generación de vín- culos con la comunidad a través de espacios de relacionamiento que permiten que esta se inte- gre, participe y coopere, en aras de consolidar la imagen institucional y mejorar la percepción del ciudadano, con el único objetivo de garantizar las condiciones para la consolidación de la seguridad y convivencia, fundados en la corresponsabilidad.
  • 5. Misión, visión y estructura Misión Contribuir al posicionamiento y fortalecimiento de la imagen Institucional a través de la música de tipo tropical del folclor Colombiano y latinoamericano, como un canal de acercamiento entre Policía y Comunidad, que permitan generar espacios de convivencia y participación ciudadana. Visión La Orquesta Internacional Policía de los Colombianos, será un grupo de Policía competente, efectiva e integrada con la comunidad, que busque permanentemente proyectar un ambiente de convivencia pacífica, seguridad ciudadana y humanismo en el servicio policial. Estructura Esta conformada de la siguiente forma: 3 Subteniente Carlos Enrique Isaza García Jefe de Grupo Intendente Alexander Arévalo Arango Coordinador y Primer Trombón Intendente Juan Carlos Robledo Ardila Primera Trompeta Intendente Yaneyvis Yanes Polo Batería Intendente Genis Francisco Vargas Sánchez Vocalista Subintendente Manuel Prudencio Pertuz Pérez Vocalista Subintendente Yeiro Ferney Puyo Forero Director Musical y Bajo Eléctrico Subintendente John Jaime Rojas Chaparro Tercera Percusión Subintendente Carlos Mauricio Quintero Romero Piano Subintendente Carlos Andrés Cruz Parra Saxofón Alto y Clarinete Subintendente José Leandro Morales Muñoz Segundo Trombón Subintendente Ferney Elías Jiménez Salgado Acordeonero Patrullero Marlon Sanclemente Vocalista Patrullero Julián Eduardo Espinosa Espinosa Congas Patrullero Ronald Stick García Sabogal Timbal Patrullero Hermes Diaz Osuna Tercer Trombón Patrullero Pedro Nel Gutiérrez Durán Saxofón Barítono, Tenor y Clarinete Patrullero Álvaro Adrián Delgado Bravo Guitarra Eléctrica Patrullero Golman Arley Sánchez Perdomo Segunda Trompeta Patrullero Leyla Margoth Ahumada Urueña Vocalista
  • 6. Logros y premios • Carnaval de Barranquilla, 2 Congos de Oro • Gacetas de Colombia: Bogotá, Mejor agrupa- años: 1996 (orquesta revelación) y 2011 (cate- ción musical (2011) goría Salsa) y un Torito de Oro 1997 (género tropical) • Aguinaldo Boyacense: Boyacá-Tunjo de oro (2011) • Carnaval de Blancos y Negros en Pasto (Na- riño), Reconocimiento como constructores de • Aguinaldo Garagoense: Garagoa Boyacá-Cei- paz a través de la música (2010, 2011 y 2012) ba de oro (1997) • Primer Festival de Orquestas Interfuerzas y • Festival Salsa al Parque Bogotá: Tercer lugar PONAL, Bogotá, Primer Puesto.(2010) concurso (2002), Invitado Especial Homenaje al Grupo Niche (2008) y Primer lugar concurso • Festival de la Confraternidad Amazónica en (2012). Leticia Amazonas. Primer puesto (2005, 2008 y 2012). • Aniversario Caja Maynas Iquitos Perú: Invita- dos Especiales (2012) • Festival de la Colombianidad New York Bicen- tenario. Primer Puesto (2009)
  • 7. Estadisticas En los años de existencias ha realizado más de 3000 conciertos a nivel nacional e internacional. 5 Ha participado en todos los eventos nacionales de importan- cia tales como: Carnaval de barranquilla, Festival Salsa al Par- que, Festividades del 11 de Noviembre en Cartagena, Festival Vallenato, Feria de las Flores, Carnaval de Blancos y Negros, Feria de Cali, Aguinaldo Boyacense, Festival de Verano, Festi- val de la Colombianidad, Gran Concierto Nacional, Festival de la Confraternidad Amazónica, Festival Encuentro de Tres Culturas (Guainía), Festival San Pedrino, Reinado Nacional de la Belleza, Reinado Nacional del Bambuco, Reinado Nacional del Café, Festival de Colonias Casanare, Ferias Internacionales CORFERIAS, etc.
  • 8. Acciones Psicosociales La Orquesta Internacional Policía de los Co- lombianos comprometida con la construcción de un país más humano, prospero y en paz, realiza campañas educativas a nivel nacional con los dife- rentes grupos poblacionales, utilizando la música como puente de acercamiento de la comunidad hacia la Institución.
  • 9. 7 S e destacan en este marco los conciertos didácticos e interactivos con niños y jóvenes, actividades con la primera infancia, por medio de instituciones educativas, Hospitales, Institutos y Fundaciones, donde se desarrollan ejercicios didáctico-musicales inculcando valores como: Honestidad, Amistad Responsabilidad, Respeto, Autodominio, Gratitud, Generosidad y atrayendo su atención a la practica de actividades artísticas, con el fin de comprometerlos en la creación de un futuro prospero y en paz.
  • 10. Organización Tarima Primera Trompeta Segunda Trompeta Primer Trombon y Bombardino Bajo Congas Timbal y Güira Teclado y Sintetizador Primera Voz Voz Femenina
  • 11. Segundo Trombon Tercer Trombon Saxofon Tenor, Saxofon Alto y Baritono y Clarinete Clarinete Bongo,Tambora y Bateria caja vallenta 9 Acordeon Guitarra Eléctrica Segunda Voz Tercera Voz
  • 12. Rider Técnico A. Backline B. Imput List
  • 13. 11
  • 14. Contáctenos • Oficina de Comunicaciones Estratégicas Policía Nacional COEST Carrera 59 No. 26-21 CAN Bogotá D.C Piso 3 Teléfonos: 571-3159358 571-3159361 Correo electrónico: coest.jefat@policia.gov.co • Área de Vínculos con la Comunidad ARVIC Calle 67B No. 68 F 03 Bogotá D.C Barrio Bellavista Noroccidental Teléfonos: 571-6309215 571-5400711 Correo electrónico: coest.arvic@policia.gov.co Redes Sociales 1. URL Pagina Web Oficial: www.policia.gov.co/orquesta 2. URL Canal Oficial YouTube: http://www.youtube.com/user/OrquestaPolicia 3. URL Fan Page Facebook: http://www.facebook.com/#!/Orquestainternacionalpoliciadeloscolombianos1 4. URL Cuenta Oficial Twitter: https://twitter.com/OrquestaPolicia @OrquestaPolicia 5. URL Cuenta oficial Flickr: http://www.flickr.com/photos/orquestainternacionalpoliciacolombianos/sets/ 6. Audios para escucha y libre descarga del público: www.descargasprodiscos.com http://www.descargasprodiscos.com/albums.php?accion=artista&idartista=34765 Notas • La Orquesta internacional Policía de los intervención de la institución en la actividad o Colombianos hace parte del Grupo de Accio- evento y aclarando que sea sin ánimo de lucro, nes Psicosociales de la Oficina de Comunica- a menos de que se trate de obras sociales. Para ciones estratégicas de la Policía Nacional. mayor información podrán comunicarse a los números 3159000-3159358-3159362-3159272 • Para solicitar los servicios de la orquesta ó 6309215 y 5400711 (sede de la orquesta). para cualquier lugar del territorio nacional e internacional, se debe dirigir la solicitud escri- ta al señor Director General de la Policía Na- cional, justificando en ella, la importancia de la