SlideShare una empresa de Scribd logo
Folclor 
Colombiano 
Instrumentos musicales
Bombo 
Es un instrumento musical de percusión Colombiano membranófono, 
de timbre muy grave aunque de tono indeterminado. Debido a su 
sonido grave, se usa habitualmente para marcar y mantener el pulso 
en diversos estilos de música. El bombo posee un gran espectro 
dinámico y poder sonoro, y puede golpearse con una gran variedad 
de mazas y baquetas para lograr diversos matices o efectos
El rondador 
El rondador es un tipo de zampoña típica del Ecuador. Se fabrica con cañas de 
carrizo y también, más restringidamente, con cañones de plumas de cóndor. 
Posee un sonido cristalino muy característico. Alterna dos escalas 
pentatónicas, de tal manera que el intérprete puede tocar más de una nota por 
vez. Suele utilizarse para ejecutar sanjuanitos. "Su afinación, que es lo mas 
particular de este instrumento, comienza con dos o tres notas que suelen ser el 
Sol y el La seguidas de una escala pentatónica Do, Re, Fa, Sol y La pero 
después de cada nota de esta escala va intercalada una tercera menor
La chirimía 
La chirimía es un instrumento musical de viento-madera de doble lengüeta, 
trabajada antiguamente de forma grosera y labrada con nueve agujeros 
laterales, de los que únicamente seis están destinados a taparse por medio 
de los dedos. Las había agudas, altas y bajas. Es el antepasado directo del 
oboe, y muy similar a la dulzaina.
El arpa llanera 
El arpa llanera es un instrumento de cuerda diatónico creado en Europa, 
difundido en la región centro oriental de los Llanos colombo-venezolanos. 
Fue usado desde la llegada de los conquistadores españoles a través de 
las misiones religiosas para difundir la religión católica a través de la 
música. De la familia del arpa, tiene 32 o 33 cuerdas de diferentes calibres y 
organizadas en la escala musical según el grosor y carece de pedales para 
lograr las alteraciones. Regularmente es construida en cedro, pino y otras 
maderas resistentes. Se utiliza laca transparente en su pintura para que no 
pierda sonoridad.
Tambor alegre 
Es un instrumento membranófono de percusión de 
origen africano, utilizado en la música tradicional de 
la Costa Caribe colombiana. Es característico de los 
conjuntos de flautas carrisas o cañamilleras y de 
gaitas que ejecutan la cumbia. Junto con la 
marímbula, la clave, la guacharaca y el tambor 
llamador compone el conjunto de música tradicional 
del Palenque de San Basilio. Posee un solo parche en 
la boca superior, tiene forma de cono truncado, de 
unos 70 cm de alto, unos 28 de diámetro superior y 
25 de diámetro inferior. Se fabrica con tronco de 
árbol, cuero de la piel de animal como parche y se 
ensambla con ataduras o aros de alambre
Elaborado por: 
Sandra Milena Rendón Gallego 
Michelle Mayo Vélez 
Para: 
Ledis Laura Quintana 
Grupo: 
8°A 
Bibliografía 
www.wikipedia.com 
www.googleimagenes.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia musical del huila
Historia musical del huilaHistoria musical del huila
Historia musical del huila
andresmatta
 
Música en africa
Música en africaMúsica en africa
Música en africaSara
 
Folclore latinoamericano
Folclore latinoamericanoFolclore latinoamericano
Folclore latinoamericano
Gerardo Daniel Gallo
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
valeriaariza08
 
Instrumentos musicales latinoamericanos
Instrumentos musicales latinoamericanosInstrumentos musicales latinoamericanos
Instrumentos musicales latinoamericanos
lilianamargutti
 
Los instrumentos musicales en el Renacimiento
Los instrumentos musicales en el RenacimientoLos instrumentos musicales en el Renacimiento
Los instrumentos musicales en el Renacimiento
Ana Belén Simón
 
Presentacion Folclor Colombia
Presentacion Folclor ColombiaPresentacion Folclor Colombia
Presentacion Folclor Colombia
Mafiita Fernández
 
La flauta dulce
La flauta dulceLa flauta dulce
La flauta dulce
guest14b4879
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
Felipe Totti
 
Turismo por colombia
Turismo por colombiaTurismo por colombia
Turismo por colombia
maomax80
 
Folclore américa
Folclore américaFolclore américa
Folclore américa
Mbel González
 
Presentación (power point) la flauta dulce.ppt
Presentación (power point) la flauta dulce.pptPresentación (power point) la flauta dulce.ppt
Presentación (power point) la flauta dulce.pptMarta
 
Folklor Colombiano
Folklor ColombianoFolklor Colombiano
Folklor Colombianosayaro99
 

La actualidad más candente (20)

Historia musical del huila
Historia musical del huilaHistoria musical del huila
Historia musical del huila
 
Bailes chilenos
Bailes chilenosBailes chilenos
Bailes chilenos
 
Instrumentos autóctonos colombianos
Instrumentos autóctonos colombianosInstrumentos autóctonos colombianos
Instrumentos autóctonos colombianos
 
Música en africa
Música en africaMúsica en africa
Música en africa
 
Folclore latinoamericano
Folclore latinoamericanoFolclore latinoamericano
Folclore latinoamericano
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
 
Instrumentos musicales latinoamericanos
Instrumentos musicales latinoamericanosInstrumentos musicales latinoamericanos
Instrumentos musicales latinoamericanos
 
Musica folklorica
Musica folkloricaMusica folklorica
Musica folklorica
 
Los instrumentos musicales en el Renacimiento
Los instrumentos musicales en el RenacimientoLos instrumentos musicales en el Renacimiento
Los instrumentos musicales en el Renacimiento
 
Presentacion Folclor Colombia
Presentacion Folclor ColombiaPresentacion Folclor Colombia
Presentacion Folclor Colombia
 
La flauta dulce
La flauta dulceLa flauta dulce
La flauta dulce
 
Instrumentos renacimiento
Instrumentos renacimientoInstrumentos renacimiento
Instrumentos renacimiento
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
 
Región caribe
Región caribeRegión caribe
Región caribe
 
El joropo
El joropoEl joropo
El joropo
 
Folclor colombiano
Folclor colombianoFolclor colombiano
Folclor colombiano
 
Turismo por colombia
Turismo por colombiaTurismo por colombia
Turismo por colombia
 
Folclore américa
Folclore américaFolclore américa
Folclore américa
 
Presentación (power point) la flauta dulce.ppt
Presentación (power point) la flauta dulce.pptPresentación (power point) la flauta dulce.ppt
Presentación (power point) la flauta dulce.ppt
 
Folklor Colombiano
Folklor ColombianoFolklor Colombiano
Folklor Colombiano
 

Destacado

Musica ecuatoriana
Musica ecuatorianaMusica ecuatoriana
Musica ecuatoriana
Patyvire
 
Folclor colombiano.yanury loaiza loaiza
Folclor colombiano.yanury loaiza loaizaFolclor colombiano.yanury loaiza loaiza
Folclor colombiano.yanury loaiza loaiza
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Ritmos ecuatorianos
Ritmos ecuatorianosRitmos ecuatorianos
Ritmos ecuatorianos
Nataly Arequipa
 
Ritmos del ecuador
Ritmos del ecuadorRitmos del ecuador
Ritmos del ecuador
Jenny Ortega
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
YULI PAOLA ROJAS MORENO
 
Diferentes tipos de géneros musicales angie y mafe
Diferentes tipos de géneros musicales angie y mafeDiferentes tipos de géneros musicales angie y mafe
Diferentes tipos de géneros musicales angie y mafefernanditadu
 
Trabajo colaborativo 3 Cátedra Afrocolombianismo
Trabajo colaborativo 3 Cátedra Afrocolombianismo Trabajo colaborativo 3 Cátedra Afrocolombianismo
Trabajo colaborativo 3 Cátedra Afrocolombianismo
jsmachadob
 
Instrumentos Musicales Tradicionales
Instrumentos Musicales TradicionalesInstrumentos Musicales Tradicionales
Instrumentos Musicales Tradicionalestonoreguera
 
Instrumentos folfloricos
Instrumentos folfloricosInstrumentos folfloricos
Instrumentos folfloricossblasco829y
 
Investigación de vínculos musicales final
Investigación de vínculos musicales finalInvestigación de vínculos musicales final
Investigación de vínculos musicales final
Galetab
 
Los instrumentos marina. sergio alberto+
Los instrumentos marina. sergio alberto+Los instrumentos marina. sergio alberto+
Los instrumentos marina. sergio alberto+
Pedro Centeno
 
Canción andina
Canción andinaCanción andina
Canción andina
Alejandra_quino99
 
Música
MúsicaMúsica
Música
DomeLF
 
música ecuatoriana
música ecuatorianamúsica ecuatoriana
música ecuatoriana
paskary16
 
Musica folklorica argentina
Musica folklorica argentinaMusica folklorica argentina
Musica folklorica argentina
jacojuster
 
Trabajo informatica power
Trabajo informatica powerTrabajo informatica power
Trabajo informatica powernattyester
 
Inteligencia musical[1]
Inteligencia musical[1]Inteligencia musical[1]
Inteligencia musical[1]briyis
 
Región folclórica del noroeste argentino
Región folclórica del noroeste argentinoRegión folclórica del noroeste argentino
Región folclórica del noroeste argentino
lilianamargutti
 

Destacado (20)

Musica ecuatoriana
Musica ecuatorianaMusica ecuatoriana
Musica ecuatoriana
 
Folclor colombiano.yanury loaiza loaiza
Folclor colombiano.yanury loaiza loaizaFolclor colombiano.yanury loaiza loaiza
Folclor colombiano.yanury loaiza loaiza
 
Ritmos ecuatorianos
Ritmos ecuatorianosRitmos ecuatorianos
Ritmos ecuatorianos
 
Ritmos del ecuador
Ritmos del ecuadorRitmos del ecuador
Ritmos del ecuador
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Diferentes tipos de géneros musicales angie y mafe
Diferentes tipos de géneros musicales angie y mafeDiferentes tipos de géneros musicales angie y mafe
Diferentes tipos de géneros musicales angie y mafe
 
Electromecanica curriculo clm_loe
Electromecanica curriculo clm_loeElectromecanica curriculo clm_loe
Electromecanica curriculo clm_loe
 
Hambatu
HambatuHambatu
Hambatu
 
Trabajo colaborativo 3 Cátedra Afrocolombianismo
Trabajo colaborativo 3 Cátedra Afrocolombianismo Trabajo colaborativo 3 Cátedra Afrocolombianismo
Trabajo colaborativo 3 Cátedra Afrocolombianismo
 
Instrumentos Musicales Tradicionales
Instrumentos Musicales TradicionalesInstrumentos Musicales Tradicionales
Instrumentos Musicales Tradicionales
 
Instrumentos folfloricos
Instrumentos folfloricosInstrumentos folfloricos
Instrumentos folfloricos
 
Investigación de vínculos musicales final
Investigación de vínculos musicales finalInvestigación de vínculos musicales final
Investigación de vínculos musicales final
 
Los instrumentos marina. sergio alberto+
Los instrumentos marina. sergio alberto+Los instrumentos marina. sergio alberto+
Los instrumentos marina. sergio alberto+
 
Canción andina
Canción andinaCanción andina
Canción andina
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
música ecuatoriana
música ecuatorianamúsica ecuatoriana
música ecuatoriana
 
Musica folklorica argentina
Musica folklorica argentinaMusica folklorica argentina
Musica folklorica argentina
 
Trabajo informatica power
Trabajo informatica powerTrabajo informatica power
Trabajo informatica power
 
Inteligencia musical[1]
Inteligencia musical[1]Inteligencia musical[1]
Inteligencia musical[1]
 
Región folclórica del noroeste argentino
Región folclórica del noroeste argentinoRegión folclórica del noroeste argentino
Región folclórica del noroeste argentino
 

Similar a folclor colombiano

Instrumentos de colombianos
Instrumentos de  colombianosInstrumentos de  colombianos
Instrumentos de colombianos
Daniel Osorio Sanchez
 
Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
Instrumentos propios de los ritmos colombianos.Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
Valentina Taborda Laverde
 
Instrumentos propios de los ritmos colombianos
Instrumentos propios de los ritmos colombianosInstrumentos propios de los ritmos colombianos
Instrumentos propios de los ritmos colombianosValentina Taborda Laverde
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
Elizabeth Salgadiito Franco
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
Välën Älvärëz
 
Instrumentos propios de Colombia
Instrumentos propios de ColombiaInstrumentos propios de Colombia
Instrumentos propios de Colombia
Melisa Cano Ortiz
 
Instrumentos propios de colombia
Instrumentos propios de colombiaInstrumentos propios de colombia
Instrumentos propios de colombia
Santiago Ama A Nacional
 
Instrumentos colombianos zuley echeverry 8_a
Instrumentos colombianos zuley echeverry 8_aInstrumentos colombianos zuley echeverry 8_a
Instrumentos colombianos zuley echeverry 8_a
Zuleyecheverry
 
EVIDENCIA 8Los formatos instrumentales en las músicas Colombianas.pdf
EVIDENCIA 8Los formatos instrumentales en las músicas Colombianas.pdfEVIDENCIA 8Los formatos instrumentales en las músicas Colombianas.pdf
EVIDENCIA 8Los formatos instrumentales en las músicas Colombianas.pdf
DaniQuintero18
 
Musica insular por maria luisa enciso
Musica insular por maria luisa encisoMusica insular por maria luisa enciso
Musica insular por maria luisa enciso
maria luisa enciso mendoza
 
Instrumentos musicales s.c.l
Instrumentos musicales s.c.lInstrumentos musicales s.c.l
Instrumentos musicales s.c.l
Santiago Ama A Nacional
 
Instrumentos propios de nuestra región colombiana
Instrumentos propios de nuestra región colombiana Instrumentos propios de nuestra región colombiana
Instrumentos propios de nuestra región colombiana
pablo stiven zuleta arango
 
Instrumentos musicales colombianos!
Instrumentos musicales colombianos! Instrumentos musicales colombianos!
Instrumentos musicales colombianos!
Juan Esteban
 
Instrumentos musicales colombianos
Instrumentos musicales colombianosInstrumentos musicales colombianos
Instrumentos musicales colombianos
Juan Esteban
 
Instrumentos musicales de colombia 123
Instrumentos musicales de colombia 123Instrumentos musicales de colombia 123
Instrumentos musicales de colombia 123
sergio098
 
Folklore colombiano
Folklore colombianoFolklore colombiano
Folklore colombianovivianaviky
 
Folklore colombiano
Folklore colombianoFolklore colombiano
Folklore colombianodayaquiroga
 
Instrumentos cumbieros. alejandro osvaldo patrizio
Instrumentos cumbieros. alejandro osvaldo patrizioInstrumentos cumbieros. alejandro osvaldo patrizio
Instrumentos cumbieros. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
Musica dana safiro romero perez 8b
Musica dana safiro romero perez 8bMusica dana safiro romero perez 8b
Musica dana safiro romero perez 8b
dana safiro romero perez
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
PUC-Rio
 

Similar a folclor colombiano (20)

Instrumentos de colombianos
Instrumentos de  colombianosInstrumentos de  colombianos
Instrumentos de colombianos
 
Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
Instrumentos propios de los ritmos colombianos.Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
Instrumentos propios de los ritmos colombianos.
 
Instrumentos propios de los ritmos colombianos
Instrumentos propios de los ritmos colombianosInstrumentos propios de los ritmos colombianos
Instrumentos propios de los ritmos colombianos
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
 
Instrumentos propios de Colombia
Instrumentos propios de ColombiaInstrumentos propios de Colombia
Instrumentos propios de Colombia
 
Instrumentos propios de colombia
Instrumentos propios de colombiaInstrumentos propios de colombia
Instrumentos propios de colombia
 
Instrumentos colombianos zuley echeverry 8_a
Instrumentos colombianos zuley echeverry 8_aInstrumentos colombianos zuley echeverry 8_a
Instrumentos colombianos zuley echeverry 8_a
 
EVIDENCIA 8Los formatos instrumentales en las músicas Colombianas.pdf
EVIDENCIA 8Los formatos instrumentales en las músicas Colombianas.pdfEVIDENCIA 8Los formatos instrumentales en las músicas Colombianas.pdf
EVIDENCIA 8Los formatos instrumentales en las músicas Colombianas.pdf
 
Musica insular por maria luisa enciso
Musica insular por maria luisa encisoMusica insular por maria luisa enciso
Musica insular por maria luisa enciso
 
Instrumentos musicales s.c.l
Instrumentos musicales s.c.lInstrumentos musicales s.c.l
Instrumentos musicales s.c.l
 
Instrumentos propios de nuestra región colombiana
Instrumentos propios de nuestra región colombiana Instrumentos propios de nuestra región colombiana
Instrumentos propios de nuestra región colombiana
 
Instrumentos musicales colombianos!
Instrumentos musicales colombianos! Instrumentos musicales colombianos!
Instrumentos musicales colombianos!
 
Instrumentos musicales colombianos
Instrumentos musicales colombianosInstrumentos musicales colombianos
Instrumentos musicales colombianos
 
Instrumentos musicales de colombia 123
Instrumentos musicales de colombia 123Instrumentos musicales de colombia 123
Instrumentos musicales de colombia 123
 
Folklore colombiano
Folklore colombianoFolklore colombiano
Folklore colombiano
 
Folklore colombiano
Folklore colombianoFolklore colombiano
Folklore colombiano
 
Instrumentos cumbieros. alejandro osvaldo patrizio
Instrumentos cumbieros. alejandro osvaldo patrizioInstrumentos cumbieros. alejandro osvaldo patrizio
Instrumentos cumbieros. alejandro osvaldo patrizio
 
Musica dana safiro romero perez 8b
Musica dana safiro romero perez 8bMusica dana safiro romero perez 8b
Musica dana safiro romero perez 8b
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 

Último

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 

Último (20)

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 

folclor colombiano

  • 2. Bombo Es un instrumento musical de percusión Colombiano membranófono, de timbre muy grave aunque de tono indeterminado. Debido a su sonido grave, se usa habitualmente para marcar y mantener el pulso en diversos estilos de música. El bombo posee un gran espectro dinámico y poder sonoro, y puede golpearse con una gran variedad de mazas y baquetas para lograr diversos matices o efectos
  • 3. El rondador El rondador es un tipo de zampoña típica del Ecuador. Se fabrica con cañas de carrizo y también, más restringidamente, con cañones de plumas de cóndor. Posee un sonido cristalino muy característico. Alterna dos escalas pentatónicas, de tal manera que el intérprete puede tocar más de una nota por vez. Suele utilizarse para ejecutar sanjuanitos. "Su afinación, que es lo mas particular de este instrumento, comienza con dos o tres notas que suelen ser el Sol y el La seguidas de una escala pentatónica Do, Re, Fa, Sol y La pero después de cada nota de esta escala va intercalada una tercera menor
  • 4. La chirimía La chirimía es un instrumento musical de viento-madera de doble lengüeta, trabajada antiguamente de forma grosera y labrada con nueve agujeros laterales, de los que únicamente seis están destinados a taparse por medio de los dedos. Las había agudas, altas y bajas. Es el antepasado directo del oboe, y muy similar a la dulzaina.
  • 5. El arpa llanera El arpa llanera es un instrumento de cuerda diatónico creado en Europa, difundido en la región centro oriental de los Llanos colombo-venezolanos. Fue usado desde la llegada de los conquistadores españoles a través de las misiones religiosas para difundir la religión católica a través de la música. De la familia del arpa, tiene 32 o 33 cuerdas de diferentes calibres y organizadas en la escala musical según el grosor y carece de pedales para lograr las alteraciones. Regularmente es construida en cedro, pino y otras maderas resistentes. Se utiliza laca transparente en su pintura para que no pierda sonoridad.
  • 6. Tambor alegre Es un instrumento membranófono de percusión de origen africano, utilizado en la música tradicional de la Costa Caribe colombiana. Es característico de los conjuntos de flautas carrisas o cañamilleras y de gaitas que ejecutan la cumbia. Junto con la marímbula, la clave, la guacharaca y el tambor llamador compone el conjunto de música tradicional del Palenque de San Basilio. Posee un solo parche en la boca superior, tiene forma de cono truncado, de unos 70 cm de alto, unos 28 de diámetro superior y 25 de diámetro inferior. Se fabrica con tronco de árbol, cuero de la piel de animal como parche y se ensambla con ataduras o aros de alambre
  • 7. Elaborado por: Sandra Milena Rendón Gallego Michelle Mayo Vélez Para: Ledis Laura Quintana Grupo: 8°A Bibliografía www.wikipedia.com www.googleimagenes.com