SlideShare una empresa de Scribd logo
Banda SonoraOriginal
 Música tanto vocal como instrumental,
compuesta para una película.
 Trata de reforzar las emociones, que las imágenes
por sí solas, no son capaces de expresar.
 Cuando la banda sonora es creada expresamente
para una película, se le denomina banda sonora
original, BSO.
A lo largo de la historia…
 Antes del sonido hablado las películas eran mudas y
proyectaban imágenes con lo que estaban
hablando.
 En las mejores salas de proyección ya existía el
"acompañamiento musical", normalmente
realizado por un piano.
 Los primeros intentos de incorporar la banda
sonora a las películas se basaba en el uso de un
proyector y un fonógrafo.
 Consistía en grabar la banda sonora por separado
en discos y sincronizarlos con la película
proyectada.
 Creadas por un compositor especialmente para la
película (Banda sonora original).
 Formadas por varias canciones escogidas por el
director de la película y que ya han sido creadas con
anterioridad (Banda sonora adaptada).
 Se trata de una melodía dentro de la banda sonora
que está asociada a un personaje, un objeto o un
sentimiento.
 Es decir, la canción que siempre suena cuando
aparece el bueno o el malo de la película.
WIMOWEH
GATO JAZZ
 Objetivo: crear una historia con sus movimientos y su
banda sonora original correspondiente.
Pasos:
1. Crear una historia que ocupe medio folio a partir de
la música.
2. Asignar movimientos que acompañen a la historia
3. Interpretar sonidos con instrumentos de pequeña
percusión que ayuden a contar la historia.
Premios: Óscar al mejor guión original, Óscar a la mejor
dramatización y Óscar a la mejor banda sonora original
I’m a believer
B.s.o.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

SONIDO en el lenguaje audiovisual
SONIDO en el lenguaje audiovisualSONIDO en el lenguaje audiovisual
SONIDO en el lenguaje audiovisual
 
El sonido en el cine
El sonido en el cineEl sonido en el cine
El sonido en el cine
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Banda sonora
Banda sonoraBanda sonora
Banda sonora
 
Componentes de una banda sonora
Componentes de una banda sonoraComponentes de una banda sonora
Componentes de una banda sonora
 
Sonido cine
Sonido cineSonido cine
Sonido cine
 
Música Diegética y Extra diegética.pptx
Música Diegética y Extra diegética.pptxMúsica Diegética y Extra diegética.pptx
Música Diegética y Extra diegética.pptx
 
Transición del cine mudo al sonoro
Transición del cine mudo al sonoroTransición del cine mudo al sonoro
Transición del cine mudo al sonoro
 
Música Diegética y Extra diegética.pptx
Música Diegética y Extra diegética.pptxMúsica Diegética y Extra diegética.pptx
Música Diegética y Extra diegética.pptx
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
 
Planificacion 11 al 13 de mayo
Planificacion 11 al 13 de mayoPlanificacion 11 al 13 de mayo
Planificacion 11 al 13 de mayo
 

Similar a B.s.o.

2 la musica y la expresion 3 basico
2 la musica y la expresion  3 basico2 la musica y la expresion  3 basico
2 la musica y la expresion 3 basico
karenadasme
 
3. Del Cine Mudo Al Sonoro.
3. Del Cine Mudo Al Sonoro.3. Del Cine Mudo Al Sonoro.
3. Del Cine Mudo Al Sonoro.
brunoculturaa
 
Musica en el_cine
Musica en el_cineMusica en el_cine
Musica en el_cine
mussalmad
 

Similar a B.s.o. (20)

La música en el cine.
La música en el cine.La música en el cine.
La música en el cine.
 
Bandas sonoras originales
Bandas sonoras originalesBandas sonoras originales
Bandas sonoras originales
 
La música en el cine
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cine
 
MÚSICA CINEMATOGRÁFICA
MÚSICA CINEMATOGRÁFICAMÚSICA CINEMATOGRÁFICA
MÚSICA CINEMATOGRÁFICA
 
Funciones de la música en el cine
Funciones de la música en el cineFunciones de la música en el cine
Funciones de la música en el cine
 
SONIDO 6.pdf
SONIDO 6.pdfSONIDO 6.pdf
SONIDO 6.pdf
 
La banda sonora en el documental
La banda sonora en el documentalLa banda sonora en el documental
La banda sonora en el documental
 
Diseño Sonoro
Diseño SonoroDiseño Sonoro
Diseño Sonoro
 
2 la musica y la expresion 3 basico
2 la musica y la expresion  3 basico2 la musica y la expresion  3 basico
2 la musica y la expresion 3 basico
 
3. Del Cine Mudo Al Sonoro.
3. Del Cine Mudo Al Sonoro.3. Del Cine Mudo Al Sonoro.
3. Del Cine Mudo Al Sonoro.
 
Musica de cine.
Musica de cine.Musica de cine.
Musica de cine.
 
La Música en el cine
La Música en el cineLa Música en el cine
La Música en el cine
 
La mãšsica en_el_cine_-_tema_3
La mãšsica en_el_cine_-_tema_3La mãšsica en_el_cine_-_tema_3
La mãšsica en_el_cine_-_tema_3
 
La+Musica+En+El+Cine
La+Musica+En+El+CineLa+Musica+En+El+Cine
La+Musica+En+El+Cine
 
La+Musica+En+El+Cine
La+Musica+En+El+CineLa+Musica+En+El+Cine
La+Musica+En+El+Cine
 
La música y el cine1
La música y el cine1La música y el cine1
La música y el cine1
 
Narrativa audiovisual 2
Narrativa audiovisual 2Narrativa audiovisual 2
Narrativa audiovisual 2
 
Musica en el_cine
Musica en el_cineMusica en el_cine
Musica en el_cine
 
5.6 Funciones del audio para la imagen.pptx
5.6 Funciones del audio para la imagen.pptx5.6 Funciones del audio para la imagen.pptx
5.6 Funciones del audio para la imagen.pptx
 
El sonido 2 da parte
El sonido   2 da parteEl sonido   2 da parte
El sonido 2 da parte
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

B.s.o.

  • 2.
  • 3.
  • 4.  Música tanto vocal como instrumental, compuesta para una película.  Trata de reforzar las emociones, que las imágenes por sí solas, no son capaces de expresar.  Cuando la banda sonora es creada expresamente para una película, se le denomina banda sonora original, BSO.
  • 5. A lo largo de la historia…
  • 6.  Antes del sonido hablado las películas eran mudas y proyectaban imágenes con lo que estaban hablando.  En las mejores salas de proyección ya existía el "acompañamiento musical", normalmente realizado por un piano.
  • 7.  Los primeros intentos de incorporar la banda sonora a las películas se basaba en el uso de un proyector y un fonógrafo.  Consistía en grabar la banda sonora por separado en discos y sincronizarlos con la película proyectada.
  • 8.
  • 9.  Creadas por un compositor especialmente para la película (Banda sonora original).  Formadas por varias canciones escogidas por el director de la película y que ya han sido creadas con anterioridad (Banda sonora adaptada).
  • 10.  Se trata de una melodía dentro de la banda sonora que está asociada a un personaje, un objeto o un sentimiento.  Es decir, la canción que siempre suena cuando aparece el bueno o el malo de la película.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20.  Objetivo: crear una historia con sus movimientos y su banda sonora original correspondiente. Pasos: 1. Crear una historia que ocupe medio folio a partir de la música. 2. Asignar movimientos que acompañen a la historia 3. Interpretar sonidos con instrumentos de pequeña percusión que ayuden a contar la historia. Premios: Óscar al mejor guión original, Óscar a la mejor dramatización y Óscar a la mejor banda sonora original
  • 21.
  • 22.