SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ”
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN
ESPECIALIDAD EDUCACIÓN PRIMARIA
CURSO:RECURSOS INFORMATICOS PARA EDUCACION
PRIMARIA
TRABAJO: BUSQUEDA DE INFORMACION EN INTERNET
PRESENTADO POR:
OLGA DANILA JORDÁN ROMERO
DIANET ROCIO ENDARA ENDAR
DOCENTE:
ING. JORGE JESUS VEGA YEPEZ
SEMESTRE IX
2022
Busqueda de
información en
internet
Navegadores Web.
• Los navegadores de Internet son programas que permiten el acceso a toda la información de las páginas web.
• Los buscadores de Internet son plataformas que emplean los navegadores para realizar las búsquedas en la web y los más conocidos son
Google, Yahoo y Bing.
• Principales navegadores:
• Google Chrome
• Internet Explorer (Microsoft).
• Netscape Communicator
• Mozilla (linux)
• Opera.
• Safari
PÁGINAS EN INTERNET
• WWW.NOMBREDEDOMINIO.TERMINACIÓN
• Posibles terminaciones
• .net
• .com
• .org
• .es
• .edu
EDU Educación general, no formal, instituciones de educación Superior e Investigadoras.
GOV Para instituciones gubernamentales.
GOB Para instituciones gubernamentales.
COM Para entidades comerciales.
ORG Para instituciones sin fines de lucro.
SLD Para organizaciones de salud.
WEB Para organizaciones dedicadas al desarrollo de servicios de web
NET Proveedores de Servicios Internet (ISP)
MIL Para instituciones militares
ART Instituciones de Arte
• Google Académico un recursos de alta visibilidad que te
permite añadir a su base de datos artículos de revistas,
ponencias, informes técnicos, tesis doctorales, pre-
impresiones, post-prints, y resúmenes para que sean
indexados en Google Scholar.
• Academia.edu es una plataforma para que los
académicos compartan trabajos de investigación.
La misión de la compañía es acelerar la
investigación mundial.
• Los académicos usan Academia.edu para
compartir su investigación, monitorear análisis
profundos sobre su impacto y hacer un
seguimiento de la misma. Más de 86 millones de
académicos se han inscrito en Academia.edu,
agregando 22 millones de artículos.
Academia.edu atrae a más de 31 millones de
visitantes únicos al mes.
htttp://ciencianet.com
http://www.chicosyescritores.com
http://pequenosgrandesamigos.com/index.htm
Espacios Web de Interés Educativo
Portales educativos
BUSCADORES
• Los buscadores automáticos emplean programas de ordenador llamados robots o arañas, que
saltan de una página a otra de la Web recogiendo páginas y almacenando toda la información en
un gigantesca base de datos.
• Google (http://www.google.com)
• Altheweb (http://www.alltheweb.com)
• AltaVista (http://www.altavista.com) ; (http://es.altavista.com)
• Excite (http://www.excite.com)
• MSN (http://search.msn.com/)
• Infoseek (http://www.infoseek.com)
• Lycos (http://www.lycos.com)
Recomendaciones para realizar búsquedas en la
Internet
1. Identificar los conceptos importantes del problema de investigación.
2. Identifica los palabras claves que describen estos conceptos.
3. Determina si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos básicos
de la investigación
4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres propios.
5. Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En castellano,
la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios probablemente
contengan información en español.
Para mejorar la búsqueda
• Planificar la búsqueda: Definir bien el objetivo de búsqueda
• Utilizar las fuentes de Internet: proporciona el acceso fácil a revistas, enlaces
a fuentes de información.
• Combinar varios buscadores
• Anotar y señalar los resultados de la búsqueda
6 Consejos para detectar fuentes confiables
• En un artículo, revista o libro digital, siempre debe estar identificado el autor o los autores y sus datos, como
también la universidad, editorial o institución que lo sustente, y el año de publicación de dicho texto.
• - Un artículo, revista, libro u otro texto digital, siempre debe contar con referencias bibliográficas.
• - Si el texto o página que encontraste, tiene exceso de errores ortográficos, también cuestiona su
confiabilidad.
• - La información de las páginas web de universidades, también son consideradas fuentes confiables, sin
embargo, te sugiero ingresar a las más conocidas y prestigiosas.
• - Si quieres detectar la confiabilidad de una base de datos digital, podrías ingresar a las páginas web de
universidades conocidas y prestigiosas, y visualizar si tienen convenios con dichas bases.
• - Si lograste encontrar un documento con fuente confiable, te aconsejo que, para continuar explorando más
contenido del tema de manera segura, susténtate en las referencias bibliográficas de dicho texto.
Técnicas de Búsqueda
• Lógicos o booleanos
• De proximidad
• De existencia
• De exactitud
Funcionan en Yahoo!
Dificultades en Búsqueda
• Encontrar Demasiados Aciertos
• Comprobar ortografía
• Ser más específicos en descripción tema
• Poner en mayúscula la primera letra
de los nombres y usar acentos
BÚSQUEDAS AVANZADAS EN GOOGLE
Evaluar la información encontrada en
Internet
 ¿Desde que tipo de servidor se ofrece la página
(gubernamental, educativo, comercial)?
 ¿Quién ha escrito la página? ¿Cuál es su afiliación
institucional?
 ¿Proporciona un medio de contacto como una
dirección electrónica?
Evaluación de materiales
• Autor o institución responsable.
• Actualidad de la información.
• Audiencia a la que va dirigida.
• Contenido preciso y objetivo.
• Finalidad de la información.
VENTAJAS DEL USO DE INTERNET
1. Simplicidad de acceso: a partir de una computadora
conectada a Internet
2. Multimedia: paginas web con sonido y/o video
3. El mundo como una biblioteca única:
revistas de investigación editadas en la web
4. Menor trabajo físico: no es necesario recorrer diversos
lugares físicos (mayor tiempo de ocio)
DESVENTAJAS DEL USO DE
INTERNET
• Plagiarismo:
• Desvió del tema:
• Calidad de información:
• Saturación de información:
Conclusión
El internet es una fuente fácil de información, pero como es simple para las
personas crear sitios web, no hay ningún control sobre la calidad y
profundidad del material que nosotros podemos encontrar.
El investigador debe ser un lector cuidadoso y critico del material localizado.
Siga las estrategias de búsqueda y evaluación que le he mostrado, para que el
internet se transforme en una valiosa herramienta al servicio de la
investigación

Más contenido relacionado

Similar a Busqueda de información en internet.pptx

Tp nº 3 – Análisis de Página web
Tp nº 3 – Análisis de Página webTp nº 3 – Análisis de Página web
Tp nº 3 – Análisis de Página webConstanza Insalata
 
Recuperacion de la informacion en Internet
Recuperacion de la informacion en InternetRecuperacion de la informacion en Internet
Recuperacion de la informacion en InternetAdolfo Cs
 
Busquedasefectivasredinternet
BusquedasefectivasredinternetBusquedasefectivasredinternet
BusquedasefectivasredinternetBiblioteca Osuna
 
6 identificación y análisis de fuentes de información en la internet
 6 identificación y análisis de fuentes de información en la internet 6 identificación y análisis de fuentes de información en la internet
6 identificación y análisis de fuentes de información en la internetsalgonsan
 
Estrategia de busqueda 2003
Estrategia de busqueda 2003Estrategia de busqueda 2003
Estrategia de busqueda 2003carlosmunive
 
Recursos de Información en Internet para investigación en el ámbito de la Co...
Recursos de Información en Internet  para investigación en el ámbito de la Co...Recursos de Información en Internet  para investigación en el ámbito de la Co...
Recursos de Información en Internet para investigación en el ámbito de la Co...Renata Rodrigues
 
13 semana _buscadores_de_internet-_textos_digitales
13 semana _buscadores_de_internet-_textos_digitales13 semana _buscadores_de_internet-_textos_digitales
13 semana _buscadores_de_internet-_textos_digitalesHna. Omega 2014
 
Proquest (Universidad El Bosque)
Proquest (Universidad El Bosque)Proquest (Universidad El Bosque)
Proquest (Universidad El Bosque)Edgar Silva
 
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitariosHerramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitariosProfesorOnline
 
Conferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Conferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitariosConferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Conferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitariosGerardo Chunga Chinguel
 
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E TBusquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E TNemesio Canales
 
Cartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaCartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaNemesio Canales
 
Informacion en Internet - BTC II-2
Informacion en Internet - BTC II-2Informacion en Internet - BTC II-2
Informacion en Internet - BTC II-2JulioICVC
 

Similar a Busqueda de información en internet.pptx (20)

Tp nº 3 – Análisis de Página web
Tp nº 3 – Análisis de Página webTp nº 3 – Análisis de Página web
Tp nº 3 – Análisis de Página web
 
Recuperacion de la informacion en Internet
Recuperacion de la informacion en InternetRecuperacion de la informacion en Internet
Recuperacion de la informacion en Internet
 
CÓMO PUEDO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET
CÓMO PUEDO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET CÓMO PUEDO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET
CÓMO PUEDO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET
 
Busqueda web2774
Busqueda web2774Busqueda web2774
Busqueda web2774
 
Busquedasefectivasredinternet
BusquedasefectivasredinternetBusquedasefectivasredinternet
Busquedasefectivasredinternet
 
6 identificación y análisis de fuentes de información en la internet
 6 identificación y análisis de fuentes de información en la internet 6 identificación y análisis de fuentes de información en la internet
6 identificación y análisis de fuentes de información en la internet
 
La información en Internet
La información en InternetLa información en Internet
La información en Internet
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Estrategia de busqueda 2003
Estrategia de busqueda 2003Estrategia de busqueda 2003
Estrategia de busqueda 2003
 
Recursos de Información en Internet para investigación en el ámbito de la Co...
Recursos de Información en Internet  para investigación en el ámbito de la Co...Recursos de Información en Internet  para investigación en el ámbito de la Co...
Recursos de Información en Internet para investigación en el ámbito de la Co...
 
Geol3055
Geol3055Geol3055
Geol3055
 
Busqueda_internet.pdf
Busqueda_internet.pdfBusqueda_internet.pdf
Busqueda_internet.pdf
 
13 semana _buscadores_de_internet-_textos_digitales
13 semana _buscadores_de_internet-_textos_digitales13 semana _buscadores_de_internet-_textos_digitales
13 semana _buscadores_de_internet-_textos_digitales
 
Proquest (Universidad El Bosque)
Proquest (Universidad El Bosque)Proquest (Universidad El Bosque)
Proquest (Universidad El Bosque)
 
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitariosHerramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
 
Conferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Conferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitariosConferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Conferencia: Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
 
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E TBusquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
 
Cartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaCartel Semana Biblioteca
Cartel Semana Biblioteca
 
Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1Tratamiento de la información1
Tratamiento de la información1
 
Informacion en Internet - BTC II-2
Informacion en Internet - BTC II-2Informacion en Internet - BTC II-2
Informacion en Internet - BTC II-2
 

Último

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 

Último (9)

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 

Busqueda de información en internet.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ” ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIALIDAD EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO:RECURSOS INFORMATICOS PARA EDUCACION PRIMARIA TRABAJO: BUSQUEDA DE INFORMACION EN INTERNET PRESENTADO POR: OLGA DANILA JORDÁN ROMERO DIANET ROCIO ENDARA ENDAR DOCENTE: ING. JORGE JESUS VEGA YEPEZ SEMESTRE IX 2022
  • 3. Navegadores Web. • Los navegadores de Internet son programas que permiten el acceso a toda la información de las páginas web. • Los buscadores de Internet son plataformas que emplean los navegadores para realizar las búsquedas en la web y los más conocidos son Google, Yahoo y Bing. • Principales navegadores: • Google Chrome • Internet Explorer (Microsoft). • Netscape Communicator • Mozilla (linux) • Opera. • Safari
  • 4. PÁGINAS EN INTERNET • WWW.NOMBREDEDOMINIO.TERMINACIÓN • Posibles terminaciones • .net • .com • .org • .es • .edu
  • 5. EDU Educación general, no formal, instituciones de educación Superior e Investigadoras. GOV Para instituciones gubernamentales. GOB Para instituciones gubernamentales. COM Para entidades comerciales. ORG Para instituciones sin fines de lucro. SLD Para organizaciones de salud. WEB Para organizaciones dedicadas al desarrollo de servicios de web NET Proveedores de Servicios Internet (ISP) MIL Para instituciones militares ART Instituciones de Arte
  • 6. • Google Académico un recursos de alta visibilidad que te permite añadir a su base de datos artículos de revistas, ponencias, informes técnicos, tesis doctorales, pre- impresiones, post-prints, y resúmenes para que sean indexados en Google Scholar. • Academia.edu es una plataforma para que los académicos compartan trabajos de investigación. La misión de la compañía es acelerar la investigación mundial. • Los académicos usan Academia.edu para compartir su investigación, monitorear análisis profundos sobre su impacto y hacer un seguimiento de la misma. Más de 86 millones de académicos se han inscrito en Academia.edu, agregando 22 millones de artículos. Academia.edu atrae a más de 31 millones de visitantes únicos al mes.
  • 8. BUSCADORES • Los buscadores automáticos emplean programas de ordenador llamados robots o arañas, que saltan de una página a otra de la Web recogiendo páginas y almacenando toda la información en un gigantesca base de datos. • Google (http://www.google.com) • Altheweb (http://www.alltheweb.com) • AltaVista (http://www.altavista.com) ; (http://es.altavista.com) • Excite (http://www.excite.com) • MSN (http://search.msn.com/) • Infoseek (http://www.infoseek.com) • Lycos (http://www.lycos.com)
  • 9. Recomendaciones para realizar búsquedas en la Internet 1. Identificar los conceptos importantes del problema de investigación. 2. Identifica los palabras claves que describen estos conceptos. 3. Determina si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos básicos de la investigación 4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres propios. 5. Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios probablemente contengan información en español.
  • 10. Para mejorar la búsqueda • Planificar la búsqueda: Definir bien el objetivo de búsqueda • Utilizar las fuentes de Internet: proporciona el acceso fácil a revistas, enlaces a fuentes de información. • Combinar varios buscadores • Anotar y señalar los resultados de la búsqueda
  • 11. 6 Consejos para detectar fuentes confiables • En un artículo, revista o libro digital, siempre debe estar identificado el autor o los autores y sus datos, como también la universidad, editorial o institución que lo sustente, y el año de publicación de dicho texto. • - Un artículo, revista, libro u otro texto digital, siempre debe contar con referencias bibliográficas. • - Si el texto o página que encontraste, tiene exceso de errores ortográficos, también cuestiona su confiabilidad. • - La información de las páginas web de universidades, también son consideradas fuentes confiables, sin embargo, te sugiero ingresar a las más conocidas y prestigiosas. • - Si quieres detectar la confiabilidad de una base de datos digital, podrías ingresar a las páginas web de universidades conocidas y prestigiosas, y visualizar si tienen convenios con dichas bases. • - Si lograste encontrar un documento con fuente confiable, te aconsejo que, para continuar explorando más contenido del tema de manera segura, susténtate en las referencias bibliográficas de dicho texto.
  • 12. Técnicas de Búsqueda • Lógicos o booleanos • De proximidad • De existencia • De exactitud Funcionan en Yahoo!
  • 13. Dificultades en Búsqueda • Encontrar Demasiados Aciertos • Comprobar ortografía • Ser más específicos en descripción tema • Poner en mayúscula la primera letra de los nombres y usar acentos
  • 15. Evaluar la información encontrada en Internet  ¿Desde que tipo de servidor se ofrece la página (gubernamental, educativo, comercial)?  ¿Quién ha escrito la página? ¿Cuál es su afiliación institucional?  ¿Proporciona un medio de contacto como una dirección electrónica?
  • 16. Evaluación de materiales • Autor o institución responsable. • Actualidad de la información. • Audiencia a la que va dirigida. • Contenido preciso y objetivo. • Finalidad de la información.
  • 17. VENTAJAS DEL USO DE INTERNET 1. Simplicidad de acceso: a partir de una computadora conectada a Internet 2. Multimedia: paginas web con sonido y/o video 3. El mundo como una biblioteca única: revistas de investigación editadas en la web 4. Menor trabajo físico: no es necesario recorrer diversos lugares físicos (mayor tiempo de ocio)
  • 18. DESVENTAJAS DEL USO DE INTERNET • Plagiarismo: • Desvió del tema: • Calidad de información: • Saturación de información:
  • 19.
  • 20. Conclusión El internet es una fuente fácil de información, pero como es simple para las personas crear sitios web, no hay ningún control sobre la calidad y profundidad del material que nosotros podemos encontrar. El investigador debe ser un lector cuidadoso y critico del material localizado. Siga las estrategias de búsqueda y evaluación que le he mostrado, para que el internet se transforme en una valiosa herramienta al servicio de la investigación