SlideShare una empresa de Scribd logo
BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN EN
INTERNET
Navegadores Web.
 Software que nos permiten conectar con los
servidores web y visualizar sus páginas.
 Permiten visualizar el texto, escuchar sonidos, ver
imágenes y videos, etc.
 Los navegadores son intérpretes del código HTML
(Hyper Text Markup Language)
 Principales navegadores:
 Internet Explorer (Microsoft).
 Netscape Communicator
 Mozilla (linux)
 Opera.
NAVEGADORES
 Internet Explorer es el navegador que incorpora
por defecto cualquiera de las versiones Windows, y
por lo tanto suele estar ya instalado en el
ordenador.
 Mozilla es un navegador de última generación. Es
gratuito.
PÁGINAS EN INTERNET
 WWW.NOMBREDEDOMINIO.TERMINACIÓN
 Posibles terminaciones
 .net
 .com
 .org
 .es
 .edu
EDU Educación general, no formal, instituciones de educación Superior e
Investigadoras.
GOV Para instituciones gubernamentales.
GOB Para instituciones gubernamentales.
COM Para entidades comerciales.
ORG Para instituciones sin fines de lucro.
SLD Para organizaciones de salud.
WEB Para organizaciones dedicadas al desarrollo de servicios de web
NET Proveedores de Servicios Internet (ISP)
MIL Para instituciones militares
ART Instituciones de Arte
Cuestiones:
 ¿Cómo buscar información en INTERNET?
 ¿Qué son los buscadores?
 Diferencia entre portales y buscadores
 ¿Qué son los metabuscadores?
Ejercicio
 Queremos hacer un trabajo sobre los programas de
educación para la salud relacionados con la
prevención del tabaquismo y el consumo de alcohol
en adolescentes.
 ¿Cómo empezarías a buscar?
 Indica que criterios de búsqueda emplearías
Buscar información en la Red.
 El problema de la localización de la información.
 “Angustia de información”.
 Imperfección de los buscadores.
 Exceso de “ruido”
 Elección del buscador más adecuado.
Portales
 Un portal de Internet es un sitio web cuyo objetivo es ofrecer al
usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de
recursos y de servicios, entre los que suelen encontrarse
buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra
electrónica, etc.
 Ejemplo: http://www.terra.es/
 Principalmente están dirigidos a resolver necesidades
específicas de un grupo de personas o de acceso a la
información y servicios de una institución pública o privada.
htttp://ciencianet.com
http://www.chicosyescritores.com
http://pequenosgrandesamigos.com/index.htm
Espacios Web de Interés Educativo
Portales educativos
Buscadores
 Los buscadores automáticos emplean programas de
ordenador llamados robots o arañas, que saltan de una
página a otra de la Web recogiendo páginas y almacenando
toda la información en un gigantesca base de datos.
 Google (http://www.google.com)
 Altheweb (http://www.alltheweb.com)
 AltaVista (http://www.altavista.com) ;
(http://es.altavista.com)
 Excite (http://www.excite.com)
 MSN (http://search.msn.com/)
 Infoseek (http://www.infoseek.com)
 Lycos (http://www.lycos.com)
Detener y actualizar la página web
 Para detener la carga de una página web haremos
clic en Cancelar.
 Para reanudar la carga haremos clic en Actualizar.
Tecla Esc
Tecla F5
Recomendaciones para realizar
búsquedas en la Internet
1. Identificar los conceptos importantes del problema de
investigación.
2. Identifica los palabras claves que describen estos
conceptos.
3. Determina si existen sinónimos y términos
relacionados a los conceptos básicos de la
investigación
4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que
se trate de nombres propios.
5. Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán
mayores resultados. En castellano, la cantidad de
referencias será mucho menor pero los sitios
probablemente contengan información en español.
Para mejorar la búsqueda
 Planificar la búsqueda: Definir bien el objetivo de
búsqueda
 Utilizar las fuentes de Internet: proporciona el
acceso fácil a revistas, enlaces a fuentes de
información.
 Combinar varios buscadores
 Anotar y señalar los resultados de la búsqueda
 Motor de búsqueda internacional.
 Modos de búsqueda:
 Devuelve páginas que contienen todos los
términos que solicitamos.
 No distingue mayúsculas de minúsculas.
 Búsqueda avanzada: Páginas similares y páginas
con enlaces a otra página.
 Continuas mejoras: Buscador de imágenes,
directorio, etc.
Formas de Búsqueda
 Palabra
 Escuela
 Frase
 Escuela Judicatura
 Sentencia de Búsqueda
 Principio, misión y visión de la defensa
Conexión lógica entre términos
Búsqueda más compleja
Lograr mayor pertinencia
Lograr mayor exhaustividad
Técnicas de Búsqueda
 Conectores: Palabras, caracteres o símbolos
para acotar o ampliar la búsqueda de
información
 Lógicos o booleanos
 De proximidad
 De existencia
 De exactitud
Funcionan en Yahoo
Conectores lógicos: AND/Y
Establecen una relación lógica entre conceptos
 AND
Relaciona términos que corresponden a
conceptos distintos pero que queremos
aparezcan en el mismo documento. Es un
operador de reducción.
Dominicana = 9,230,000
Dominicana AND turismo = 1,140,000
Dominicana AND turismo AND playas =
237,000
Yahoo
Conectores lógicos: OR/O
 OR
 Encuentra documentos que tengan al menos
uno de los términos especificados. Es un
operador de ampliación.
Dominicana = 9,230,000
Dominicana OR turismo = 76,000,000
Dominicana OR turismo OR playas =
101,000,000
Yahoo
Conectores lógicos - NOT
 NOT
 Excluye los documentos que contengan el
término no deseado. Es un operador de
reducción.
Procesador palabras: 309,000
Procesador palabras NOT Microsoft: 183,000
Yahoo
De exactitud
 Buscar una frase exacta: Comillas o guiones
 Encuentra sólo referencias que contengan la
palabra exacta, no sus variaciones o referencias.
Es un operador de reducción.
Redacción de sentencias: 1,740,000
“Redacción de sentencias”: 239
En google
De existencia: presencia o ausencia
 Forzar palabras o excluir palabras
 Signo + delante de la palabra
 Signo – delante de la palabra
En google
Comodines
 Usar comodines
 “los * años”
 “los * * años”
Dificultades en Búsqueda
 Encontrar Demasiados Aciertos
 Ser más específicos en descripción tema
 Usar otras palabras claves
 Incluir palabras más relevantes
 Usar frases en lugar de palabras sueltas
 Poner en mayúscula la primera letra de los
nombres y usar acentos
Dificultad en Búsqueda
 Encontrar pocos aciertos o ninguno
 Eliminar algunas palabras dejando sólo las
claves
 Cambiar el operador AND por el OR
 Comprobar ortografía
 Usar sinónimos o variantes
 Usar palabras claves más genéricas
 Eliminar “”
 Poner todas las palabras en minúscula
 Usar diferentes buscadores
BÚSQUEDAS AVANZADAS EN
GOOGLE
ALGUNAS CURIOSIDADES
 Mayúsculas y minúsculas. ¿Qué pasa?
 Uso del comando Link: Lista todos los enlaces,
que apuntan a nuestra página. Su uso es sencillo:
link:www.direccion.com
 Búsquedas de google en el email
 google@capeclear.com
 En el asunto ponemos las palabras clave
Evaluar la información encontrada
en Internet
- ¿Desde que tipo de servidor se ofrece la página
(gubernamental, educativo, comercial)?
- ¿Quién ha escrito la página? ¿Cuál es su afiliación institucional?
¿Proporciona un medio de contacto como una dirección
electrónica?
- ¿La páginas está respaldada por alguna institución,
organización o agencia conocida?
- ¿Se dice en que fecha se escribió la página y la fecha de la
última actualización?
- La información que ofrece la página, ¿parece fiable en función
de la documentación que ofrece para apoyar lo que en ella se
dice? ¿Son fiables los enlaces que se ofrecen? ¿Están
anotados?
- ¿Se señala cuál puede ser el sesgo de de la página en función
de los intereses de quien la ha creado o de quien la patrocina?
- ¿Se ofrecen enlaces a otros puntos de vista?
Evaluación de materiales.
 Autor o institución responsable.
 Actualidad de la información.
 Audiencia a la que va dirigida.
 Contenido preciso y objetivo.
 Finalidad de la información.
VENTAJAS DEL USO DE INTERNET
1. Simplicidad de acceso: a partir de una computadora
conectada a Internet
2. Multimedia: paginas web con sonido y/o video
3. El mundo como una biblioteca única: revistas de
investigación editadas en la web
4. Menor trabajo físico: no es necesario recorrer diversos
lugares físicos (mayor tiempo de ocio)
DESVENTAJAS DEL USO DE INTERNET
1. Alcance: acceso no global a Internet tanto de alumnos como de
profesores
2. Calidad de información: información dudosa
3. Saturación de la información: enorme cantidad de información
(“incompletitud”)
4. Plagiarismo: facilidad de copiar y pegar
5. Desvíos del tema: los hipervínculos, en muchas oportunidades
desvían la atención a otros sitios
Internet Hoy
Metabuscadores
El metabuscador es un sistema que localiza
informacion en los motores de búsqueda mas usados
y carece de base de datos propia y, en su lugar, usa
las de otros buscadores y muestra una combinación
de las mejores páginas que ha devuelto cada
buscador.
 http://eu.ixquick.com/esp/?&cat=web
 http://www.search.com/
 http://www.metacrawler.com/
Algunas notas
 Cómo se cita un documento electrónico
 Cuerda, José Luis "Para abrir los ojos" [en línea].
El país digital. 9 mayo 1997, n§ 371.
<http://www.elpais.es/p/19970509/cultura/tesis.ht
m#uno> [Consulta: 9 mayo 1997].
 Mapa de la web: Facilita la búsqueda en una web
 Páginas con RSS
 Ayuda en google
 http://www.google.com/support/?hl=es
 Directorio de materia
 http://www.google.es/dirhp

Más contenido relacionado

Similar a sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt

Manual básico de navegación en internet
Manual básico de navegación en internetManual básico de navegación en internet
Manual básico de navegación en internetblogdevon
 
Actividad presentación internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Actividad presentación   internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01Actividad presentación   internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Actividad presentación internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01mariamedinagarcia
 
Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01mariamedinagarcia
 
Actividad presentación internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Actividad presentación   internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01Actividad presentación   internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Actividad presentación internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01mariamedinagarcia
 
Manual De Búsqueda y Uso Del Internet 2007
Manual De Búsqueda y Uso Del Internet 2007Manual De Búsqueda y Uso Del Internet 2007
Manual De Búsqueda y Uso Del Internet 2007Christian Ortiz
 
unidad de aprendizaje 1.
unidad de aprendizaje 1.unidad de aprendizaje 1.
unidad de aprendizaje 1.Get18
 
Informe de enetics
Informe de eneticsInforme de enetics
Informe de eneticsgutispk
 
Estrategias de busqueda final
Estrategias de busqueda finalEstrategias de busqueda final
Estrategias de busqueda finalilhanmm
 
Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2paolarussi
 
curso internet
curso internetcurso internet
curso internetpepona2010
 
Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2paolarussi
 
Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educaciónmj1961
 
Metodos d busqueda 3
Metodos d busqueda 3Metodos d busqueda 3
Metodos d busqueda 3paolarussi
 
Alfabetización en el manejo de la información
Alfabetización en el manejo de la informaciónAlfabetización en el manejo de la información
Alfabetización en el manejo de la informaciónHernando Bernal Algecira
 
Informatica blog
Informatica blogInformatica blog
Informatica blogActnaturaly
 

Similar a sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Manual básico de navegación en internet
Manual básico de navegación en internetManual básico de navegación en internet
Manual básico de navegación en internet
 
Actividad presentación internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Actividad presentación   internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01Actividad presentación   internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Actividad presentación internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
 
Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
 
Actividad presentación internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Actividad presentación   internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01Actividad presentación   internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
Actividad presentación internetybusquedadeinformacion 100120105543-phpapp01
 
Manual De Búsqueda y Uso Del Internet 2007
Manual De Búsqueda y Uso Del Internet 2007Manual De Búsqueda y Uso Del Internet 2007
Manual De Búsqueda y Uso Del Internet 2007
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
unidad de aprendizaje 1.
unidad de aprendizaje 1.unidad de aprendizaje 1.
unidad de aprendizaje 1.
 
Informe de enetics
Informe de eneticsInforme de enetics
Informe de enetics
 
Presentación de internet
Presentación de internetPresentación de internet
Presentación de internet
 
Estrategias de busqueda final
Estrategias de busqueda finalEstrategias de busqueda final
Estrategias de busqueda final
 
Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2
 
curso internet
curso internetcurso internet
curso internet
 
Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2Metodos d busqueda 2
Metodos d busqueda 2
 
Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educación
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Metodos d busqueda 3
Metodos d busqueda 3Metodos d busqueda 3
Metodos d busqueda 3
 
Alfabetización en el manejo de la información
Alfabetización en el manejo de la informaciónAlfabetización en el manejo de la información
Alfabetización en el manejo de la información
 
Informatica blog
Informatica blogInformatica blog
Informatica blog
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

sesion_ LOS MOTOREES DE NAVEGADORES.ppt

  • 2. Navegadores Web.  Software que nos permiten conectar con los servidores web y visualizar sus páginas.  Permiten visualizar el texto, escuchar sonidos, ver imágenes y videos, etc.  Los navegadores son intérpretes del código HTML (Hyper Text Markup Language)  Principales navegadores:  Internet Explorer (Microsoft).  Netscape Communicator  Mozilla (linux)  Opera.
  • 3. NAVEGADORES  Internet Explorer es el navegador que incorpora por defecto cualquiera de las versiones Windows, y por lo tanto suele estar ya instalado en el ordenador.  Mozilla es un navegador de última generación. Es gratuito.
  • 4. PÁGINAS EN INTERNET  WWW.NOMBREDEDOMINIO.TERMINACIÓN  Posibles terminaciones  .net  .com  .org  .es  .edu
  • 5. EDU Educación general, no formal, instituciones de educación Superior e Investigadoras. GOV Para instituciones gubernamentales. GOB Para instituciones gubernamentales. COM Para entidades comerciales. ORG Para instituciones sin fines de lucro. SLD Para organizaciones de salud. WEB Para organizaciones dedicadas al desarrollo de servicios de web NET Proveedores de Servicios Internet (ISP) MIL Para instituciones militares ART Instituciones de Arte
  • 6. Cuestiones:  ¿Cómo buscar información en INTERNET?  ¿Qué son los buscadores?  Diferencia entre portales y buscadores  ¿Qué son los metabuscadores?
  • 7. Ejercicio  Queremos hacer un trabajo sobre los programas de educación para la salud relacionados con la prevención del tabaquismo y el consumo de alcohol en adolescentes.  ¿Cómo empezarías a buscar?  Indica que criterios de búsqueda emplearías
  • 8. Buscar información en la Red.  El problema de la localización de la información.  “Angustia de información”.  Imperfección de los buscadores.  Exceso de “ruido”  Elección del buscador más adecuado.
  • 9. Portales  Un portal de Internet es un sitio web cuyo objetivo es ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios, entre los que suelen encontrarse buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc.  Ejemplo: http://www.terra.es/  Principalmente están dirigidos a resolver necesidades específicas de un grupo de personas o de acceso a la información y servicios de una institución pública o privada.
  • 11. Buscadores  Los buscadores automáticos emplean programas de ordenador llamados robots o arañas, que saltan de una página a otra de la Web recogiendo páginas y almacenando toda la información en un gigantesca base de datos.  Google (http://www.google.com)  Altheweb (http://www.alltheweb.com)  AltaVista (http://www.altavista.com) ; (http://es.altavista.com)  Excite (http://www.excite.com)  MSN (http://search.msn.com/)  Infoseek (http://www.infoseek.com)  Lycos (http://www.lycos.com)
  • 12. Detener y actualizar la página web  Para detener la carga de una página web haremos clic en Cancelar.  Para reanudar la carga haremos clic en Actualizar. Tecla Esc Tecla F5
  • 13. Recomendaciones para realizar búsquedas en la Internet 1. Identificar los conceptos importantes del problema de investigación. 2. Identifica los palabras claves que describen estos conceptos. 3. Determina si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos básicos de la investigación 4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres propios. 5. Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios probablemente contengan información en español.
  • 14. Para mejorar la búsqueda  Planificar la búsqueda: Definir bien el objetivo de búsqueda  Utilizar las fuentes de Internet: proporciona el acceso fácil a revistas, enlaces a fuentes de información.  Combinar varios buscadores  Anotar y señalar los resultados de la búsqueda
  • 15.  Motor de búsqueda internacional.  Modos de búsqueda:  Devuelve páginas que contienen todos los términos que solicitamos.  No distingue mayúsculas de minúsculas.  Búsqueda avanzada: Páginas similares y páginas con enlaces a otra página.  Continuas mejoras: Buscador de imágenes, directorio, etc.
  • 16. Formas de Búsqueda  Palabra  Escuela  Frase  Escuela Judicatura  Sentencia de Búsqueda  Principio, misión y visión de la defensa Conexión lógica entre términos Búsqueda más compleja Lograr mayor pertinencia Lograr mayor exhaustividad
  • 17. Técnicas de Búsqueda  Conectores: Palabras, caracteres o símbolos para acotar o ampliar la búsqueda de información  Lógicos o booleanos  De proximidad  De existencia  De exactitud Funcionan en Yahoo
  • 18. Conectores lógicos: AND/Y Establecen una relación lógica entre conceptos  AND Relaciona términos que corresponden a conceptos distintos pero que queremos aparezcan en el mismo documento. Es un operador de reducción. Dominicana = 9,230,000 Dominicana AND turismo = 1,140,000 Dominicana AND turismo AND playas = 237,000 Yahoo
  • 19. Conectores lógicos: OR/O  OR  Encuentra documentos que tengan al menos uno de los términos especificados. Es un operador de ampliación. Dominicana = 9,230,000 Dominicana OR turismo = 76,000,000 Dominicana OR turismo OR playas = 101,000,000 Yahoo
  • 20. Conectores lógicos - NOT  NOT  Excluye los documentos que contengan el término no deseado. Es un operador de reducción. Procesador palabras: 309,000 Procesador palabras NOT Microsoft: 183,000 Yahoo
  • 21. De exactitud  Buscar una frase exacta: Comillas o guiones  Encuentra sólo referencias que contengan la palabra exacta, no sus variaciones o referencias. Es un operador de reducción. Redacción de sentencias: 1,740,000 “Redacción de sentencias”: 239 En google
  • 22. De existencia: presencia o ausencia  Forzar palabras o excluir palabras  Signo + delante de la palabra  Signo – delante de la palabra En google
  • 23. Comodines  Usar comodines  “los * años”  “los * * años”
  • 24. Dificultades en Búsqueda  Encontrar Demasiados Aciertos  Ser más específicos en descripción tema  Usar otras palabras claves  Incluir palabras más relevantes  Usar frases en lugar de palabras sueltas  Poner en mayúscula la primera letra de los nombres y usar acentos
  • 25. Dificultad en Búsqueda  Encontrar pocos aciertos o ninguno  Eliminar algunas palabras dejando sólo las claves  Cambiar el operador AND por el OR  Comprobar ortografía  Usar sinónimos o variantes  Usar palabras claves más genéricas  Eliminar “”  Poner todas las palabras en minúscula  Usar diferentes buscadores
  • 27. ALGUNAS CURIOSIDADES  Mayúsculas y minúsculas. ¿Qué pasa?  Uso del comando Link: Lista todos los enlaces, que apuntan a nuestra página. Su uso es sencillo: link:www.direccion.com  Búsquedas de google en el email  google@capeclear.com  En el asunto ponemos las palabras clave
  • 28. Evaluar la información encontrada en Internet - ¿Desde que tipo de servidor se ofrece la página (gubernamental, educativo, comercial)? - ¿Quién ha escrito la página? ¿Cuál es su afiliación institucional? ¿Proporciona un medio de contacto como una dirección electrónica? - ¿La páginas está respaldada por alguna institución, organización o agencia conocida? - ¿Se dice en que fecha se escribió la página y la fecha de la última actualización? - La información que ofrece la página, ¿parece fiable en función de la documentación que ofrece para apoyar lo que en ella se dice? ¿Son fiables los enlaces que se ofrecen? ¿Están anotados? - ¿Se señala cuál puede ser el sesgo de de la página en función de los intereses de quien la ha creado o de quien la patrocina? - ¿Se ofrecen enlaces a otros puntos de vista?
  • 29. Evaluación de materiales.  Autor o institución responsable.  Actualidad de la información.  Audiencia a la que va dirigida.  Contenido preciso y objetivo.  Finalidad de la información.
  • 30. VENTAJAS DEL USO DE INTERNET 1. Simplicidad de acceso: a partir de una computadora conectada a Internet 2. Multimedia: paginas web con sonido y/o video 3. El mundo como una biblioteca única: revistas de investigación editadas en la web 4. Menor trabajo físico: no es necesario recorrer diversos lugares físicos (mayor tiempo de ocio)
  • 31. DESVENTAJAS DEL USO DE INTERNET 1. Alcance: acceso no global a Internet tanto de alumnos como de profesores 2. Calidad de información: información dudosa 3. Saturación de la información: enorme cantidad de información (“incompletitud”) 4. Plagiarismo: facilidad de copiar y pegar 5. Desvíos del tema: los hipervínculos, en muchas oportunidades desvían la atención a otros sitios
  • 33.
  • 34. Metabuscadores El metabuscador es un sistema que localiza informacion en los motores de búsqueda mas usados y carece de base de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada buscador.  http://eu.ixquick.com/esp/?&cat=web  http://www.search.com/  http://www.metacrawler.com/
  • 35. Algunas notas  Cómo se cita un documento electrónico  Cuerda, José Luis "Para abrir los ojos" [en línea]. El país digital. 9 mayo 1997, n§ 371. <http://www.elpais.es/p/19970509/cultura/tesis.ht m#uno> [Consulta: 9 mayo 1997].  Mapa de la web: Facilita la búsqueda en una web  Páginas con RSS  Ayuda en google  http://www.google.com/support/?hl=es  Directorio de materia  http://www.google.es/dirhp