SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. “SANTA TERESITA”

CAJAMARCA EN LA GUERRA
      CON CHILE

       Área: Ciencias Sociales

 Profesor: Luis Miguel Espino Delgado



       CAJAMARCA-PERÚ
PARTICIPACIÓN DE LOS CAJAMARQUINOS
               EN LAS CAMPAÑAS TERRESTRES



Sargento Blas Ortiz - desastre de San
Francisco o llamado también “BATALLA DE
DOLORES”
Miguel Iglesias (prisionero), - Defensa de Lima
en el Morro Solar. Su hijo Alejandro Iglesias
murió en la contienda.
Belisario Ravines – Se abrió paso con una
bayoneta y salvo a un grupo de soldados.
Eudosio Ravines – Fue herido en la segunda
línea defensiva de Miraflores.
El batallón “CAJAMARCA”          o   “PLOMO”-
Defensa de Lima.
GOBIERNO DE LIZARDO MONTERO
                 Y DE JOSÉ MERCEDES PUGA


El presidente García fue expatriado a Chile .

Lizardo Montero toma el mando y nombra jefe
superior político a Miguel Iglesias quien comanda
una tropa maltrecha del norte.

Chota y Hualgoc se sublevaron encabezados
por José Mercedes Puga quien subscribió una           PTE. García Calderón
carta desconociendo la autoridad de Montero.

A inicios de Julio, 35 soldados chilenos
invadieron la capital, la primera división marchó a
San Pablo con el Cnel. Lorenzo Iglesias, la
segunda división marcho a Cajamarca con el
Gnrl. Miguel Iglesias.                                José Mercedes Puga
EL PUEBLO DE CAJAMARCA APOYA DECIDIDAMENTE

Se realiza un comicio popular, invitación rechazada por el Gnrl.
Iglesias.
Manuel Callirgos Quiroga presidió la manifestación que culminó en
la plaza de Armas.

EL JURAMENTO :
Los sanramoninos concientes que vivían un momento difícil
optaron por morir significativamente.(Gregorio Pita ,José Manuel
Quiroz y Enrique Villanueva).




  Gregorio Pita          Tres San Ramoninos        José Manuel Quirós
LA MAÑANA DEL 13 DE JULIO (RUMBO A SAN PABLO)

El Crnl. Eudosio Ravines y Gregorio
Pita. Salieron el 11 de Julio de 1882
vía Jancos con 30 miembros de la
tropa de Trujillo.
El 13 de Julio las tropas dejaron la
“Capellanía”;    los    chilenos    se
adelantaron y tomaron posesión en
“El Panteón” y “Batán”, abriendo fuego
causando la retirada de los peruanos;
por lo que los chilenos producieron la   Monumento en honor a la batalla del
hórrida escena “REPASE”.                            13 de julio

Callirgos Quiroga causó estragos al
ejercito chileno con el primero cañón
lanzado del cerro “El Cardón” que hizo
huir a los chilenos que dejaron sus
armas en el campo de batalla (el caos
acabó a las 10:30 am).
                                          Img, que sustituye al el “REPASE”
“LOS HÉROES NACEN CUANDO MUEREN”

Se pasó revista a la tropa, 251 combatientes no contestaron:
Tenientes:
       Manuel Villavicencio (exalumno y maestro sanramonino)
       Romualdo Silva (exalumno)
       Manuel Palacios (exalumno-25años)
       José Manuel Resurrección Novoa (26años)
       José Cabellos (24 años)
       Francisco Murga (21años)
       José Gaspar Quirós (20años)


Subtenientes:
      Lorenzo Valera (25años)
      Ruperto Cabanillas (25años)
                                                               Reseña Histórica
CHILENOS EN CAJAMARCA


                           Después de felicitar a la tropa trujillana,
                           Miguel Iglesias partió con 315 hombres
                           hacía Chota.

                           Los chilenos quisieron tomar venganza
                           e intentaron quemar las Iglesias: “La
Colegio “San Ramón”   La   Recoleta” y “La merced“ (la que quedó
       Recoleta
                           convertida en escombros), además del
                           colegio “San Ramón” de la Recoleta.

                           Después de 20 días de haber
                           sembrado el terror en la ciudad se
                           marcharon a Chota en busca de Miguel
Iglesia “La Recoleta”      Iglesias.
“Cajamarca,
   ciudad
símbolo de la
   unidad
  Nacional”
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:


    “CAJAMARCA HISTORIA Y CULTURA”
    (Julio Sarmiento Gutiérrez Tristán Ravines Sánchez).



 INTEGRANTES:


     -Rojas Gutiérrez, Mariela.
     -Sánchez Romero, Mónica.
     -Terrones Banda, Flor.
     -Vargas Torres, Katherine.

Más contenido relacionado

Similar a Cajamarca En La Guerra Con Chile

C A J A M A R C A E N L A G U E R R A C O N C H I L E2[1]
C A J A M A R C A  E N  L A  G U E R R A  C O N  C H I L E2[1]C A J A M A R C A  E N  L A  G U E R R A  C O N  C H I L E2[1]
C A J A M A R C A E N L A G U E R R A C O N C H I L E2[1]
Kely Idrogo Estela
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Kely Idrogo Estela
 
C A J A M A R C A E N L A G U E R R A C O N C H I L E2
C A J A M A R C A  E N  L A  G U E R R A  C O N  C H I L E2C A J A M A R C A  E N  L A  G U E R R A  C O N  C H I L E2
C A J A M A R C A E N L A G U E R R A C O N C H I L E2
Kely Idrogo Estela
 
Cajamarca en la Guerra con Chile
Cajamarca en la Guerra con ChileCajamarca en la Guerra con Chile
Cajamarca en la Guerra con Chile
Kely Idrogo Estela
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Kely Idrogo Estela
 
Cajamarca en la Guerra con Chile
Cajamarca en la Guerra con ChileCajamarca en la Guerra con Chile
Cajamarca en la Guerra con Chile
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Cajamarquinosd For Ever 2[1]
Cajamarquinosd For Ever 2[1]Cajamarquinosd For Ever 2[1]
Cajamarquinosd For Ever 2[1]
fhgdsdgsah
 
Cajamarquinosd For Ever 2[1]
Cajamarquinosd For Ever 2[1]Cajamarquinosd For Ever 2[1]
Cajamarquinosd For Ever 2[1]
fhgdsdgsah
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
teresianas5to
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
wwwpromo
 
InfografíA 5º B Cajamarca En La Guerra Con Chile.
InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.
InfografíA 5º B Cajamarca En La Guerra Con Chile.
Sandra Malaver
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Jhazmincita
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
quintose22009
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
nghakj
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
quintoe_2009_lasmejores
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
guestc49769
 
Cajamarca durante la República
Cajamarca durante la RepúblicaCajamarca durante la República
Cajamarca durante la República
Santa Teresita Cuarto-H
 
Cajamarca durante la República
Cajamarca durante la RepúblicaCajamarca durante la República
Cajamarca durante la República
Santa Teresita Cuarto-H
 
400 Toma, Memoria Historica Fc
400 Toma, Memoria Historica Fc400 Toma, Memoria Historica Fc
400 Toma, Memoria Historica Fc
ioseph30
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
Ricardo3000
 

Similar a Cajamarca En La Guerra Con Chile (20)

C A J A M A R C A E N L A G U E R R A C O N C H I L E2[1]
C A J A M A R C A  E N  L A  G U E R R A  C O N  C H I L E2[1]C A J A M A R C A  E N  L A  G U E R R A  C O N  C H I L E2[1]
C A J A M A R C A E N L A G U E R R A C O N C H I L E2[1]
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
C A J A M A R C A E N L A G U E R R A C O N C H I L E2
C A J A M A R C A  E N  L A  G U E R R A  C O N  C H I L E2C A J A M A R C A  E N  L A  G U E R R A  C O N  C H I L E2
C A J A M A R C A E N L A G U E R R A C O N C H I L E2
 
Cajamarca en la Guerra con Chile
Cajamarca en la Guerra con ChileCajamarca en la Guerra con Chile
Cajamarca en la Guerra con Chile
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
 
Cajamarca en la Guerra con Chile
Cajamarca en la Guerra con ChileCajamarca en la Guerra con Chile
Cajamarca en la Guerra con Chile
 
Cajamarquinosd For Ever 2[1]
Cajamarquinosd For Ever 2[1]Cajamarquinosd For Ever 2[1]
Cajamarquinosd For Ever 2[1]
 
Cajamarquinosd For Ever 2[1]
Cajamarquinosd For Ever 2[1]Cajamarquinosd For Ever 2[1]
Cajamarquinosd For Ever 2[1]
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
 
InfografíA 5º B Cajamarca En La Guerra Con Chile.
InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.InfografíA 5º B  Cajamarca En La Guerra Con Chile.
InfografíA 5º B Cajamarca En La Guerra Con Chile.
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
 
Cajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con ChileCajamarca En La Guerra Con Chile
Cajamarca En La Guerra Con Chile
 
Cajamarca durante la República
Cajamarca durante la RepúblicaCajamarca durante la República
Cajamarca durante la República
 
Cajamarca durante la República
Cajamarca durante la RepúblicaCajamarca durante la República
Cajamarca durante la República
 
400 Toma, Memoria Historica Fc
400 Toma, Memoria Historica Fc400 Toma, Memoria Historica Fc
400 Toma, Memoria Historica Fc
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 

Último

Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
daphnemartinez2004
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
alexandra14806
 
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docxSESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
MarcelaCastroBurgos3
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
machalaecuador2023
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
MarthaAparcana
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
andrea75085
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especialElaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
DeboVillar
 
Triptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya BTriptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya B
JannetMartnezpurihua
 

Último (20)

Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
 
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docxSESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especialElaboración de PPI para docentes de educación especial
Elaboración de PPI para docentes de educación especial
 
Triptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya BTriptico de la historia del José olaya B
Triptico de la historia del José olaya B
 

Cajamarca En La Guerra Con Chile

  • 1. I.E. “SANTA TERESITA” CAJAMARCA EN LA GUERRA CON CHILE Área: Ciencias Sociales Profesor: Luis Miguel Espino Delgado CAJAMARCA-PERÚ
  • 2. PARTICIPACIÓN DE LOS CAJAMARQUINOS EN LAS CAMPAÑAS TERRESTRES Sargento Blas Ortiz - desastre de San Francisco o llamado también “BATALLA DE DOLORES” Miguel Iglesias (prisionero), - Defensa de Lima en el Morro Solar. Su hijo Alejandro Iglesias murió en la contienda. Belisario Ravines – Se abrió paso con una bayoneta y salvo a un grupo de soldados. Eudosio Ravines – Fue herido en la segunda línea defensiva de Miraflores. El batallón “CAJAMARCA” o “PLOMO”- Defensa de Lima.
  • 3. GOBIERNO DE LIZARDO MONTERO Y DE JOSÉ MERCEDES PUGA El presidente García fue expatriado a Chile . Lizardo Montero toma el mando y nombra jefe superior político a Miguel Iglesias quien comanda una tropa maltrecha del norte. Chota y Hualgoc se sublevaron encabezados por José Mercedes Puga quien subscribió una PTE. García Calderón carta desconociendo la autoridad de Montero. A inicios de Julio, 35 soldados chilenos invadieron la capital, la primera división marchó a San Pablo con el Cnel. Lorenzo Iglesias, la segunda división marcho a Cajamarca con el Gnrl. Miguel Iglesias. José Mercedes Puga
  • 4. EL PUEBLO DE CAJAMARCA APOYA DECIDIDAMENTE Se realiza un comicio popular, invitación rechazada por el Gnrl. Iglesias. Manuel Callirgos Quiroga presidió la manifestación que culminó en la plaza de Armas. EL JURAMENTO : Los sanramoninos concientes que vivían un momento difícil optaron por morir significativamente.(Gregorio Pita ,José Manuel Quiroz y Enrique Villanueva). Gregorio Pita Tres San Ramoninos José Manuel Quirós
  • 5. LA MAÑANA DEL 13 DE JULIO (RUMBO A SAN PABLO) El Crnl. Eudosio Ravines y Gregorio Pita. Salieron el 11 de Julio de 1882 vía Jancos con 30 miembros de la tropa de Trujillo. El 13 de Julio las tropas dejaron la “Capellanía”; los chilenos se adelantaron y tomaron posesión en “El Panteón” y “Batán”, abriendo fuego causando la retirada de los peruanos; por lo que los chilenos producieron la Monumento en honor a la batalla del hórrida escena “REPASE”. 13 de julio Callirgos Quiroga causó estragos al ejercito chileno con el primero cañón lanzado del cerro “El Cardón” que hizo huir a los chilenos que dejaron sus armas en el campo de batalla (el caos acabó a las 10:30 am). Img, que sustituye al el “REPASE”
  • 6. “LOS HÉROES NACEN CUANDO MUEREN” Se pasó revista a la tropa, 251 combatientes no contestaron: Tenientes: Manuel Villavicencio (exalumno y maestro sanramonino) Romualdo Silva (exalumno) Manuel Palacios (exalumno-25años) José Manuel Resurrección Novoa (26años) José Cabellos (24 años) Francisco Murga (21años) José Gaspar Quirós (20años) Subtenientes: Lorenzo Valera (25años) Ruperto Cabanillas (25años) Reseña Histórica
  • 7. CHILENOS EN CAJAMARCA Después de felicitar a la tropa trujillana, Miguel Iglesias partió con 315 hombres hacía Chota. Los chilenos quisieron tomar venganza e intentaron quemar las Iglesias: “La Colegio “San Ramón” La Recoleta” y “La merced“ (la que quedó Recoleta convertida en escombros), además del colegio “San Ramón” de la Recoleta. Después de 20 días de haber sembrado el terror en la ciudad se marcharon a Chota en busca de Miguel Iglesia “La Recoleta” Iglesias.
  • 8. “Cajamarca, ciudad símbolo de la unidad Nacional”
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: “CAJAMARCA HISTORIA Y CULTURA” (Julio Sarmiento Gutiérrez Tristán Ravines Sánchez). INTEGRANTES: -Rojas Gutiérrez, Mariela. -Sánchez Romero, Mónica. -Terrones Banda, Flor. -Vargas Torres, Katherine.