SlideShare una empresa de Scribd logo
A NUESTRA CASA
    ABIERTA
Nuestro planeta es un mundo muy hermoso pero
                  muy frágil. Todavía existimos personas que
                  queremos remediar este problema.



                        La idea es que los menores comprendan
                       cómo se produce a través de talleres teóricos
El cambio climático o calentamiento global, ha adquirido gran alarma en el último tiempo.
Los medios de comunicación handictados por profesoresayamplios sectores de la sociedad
                       y prácticos permitido sensibilizar
sobre esta problemática. Las interpretaciones de modo que
                       estudiantes universitarios, de los procesos naturales se alejan del
conocimiento objetivoposteriormente puedan transmitir la
                          de las ciencias, generando confusión y desinformación en la
ciudadanía.            información a sus compañeros, familiares y
Ante este escenario, laamigos. comprender este fenómeno no sólo es importante, sino
                         idea de
también necesaria. Por ejemplo, no es lo mismo hablar de cambio climático, calentamiento
global o efecto invernadero, muchas veces tratados como sinónimos, Estos y otros aspectos
son los que nos han motivado e investigar este fenómeno desde las aulas y esperar que
así como nosotros pequeños investigadores tomen conciencia las personas adultas y
concienticen también este problema.
“Mi planeta es el tuyo, cuidémoslo”
Benjamín Franklin
Angie
La naturaleza es realmente digna de admiración ya que no
sólo es hermosa y diversa, sus
colores, sabores, texturas, aromas y sonidos no se
encuentran en ningún otro planeta de nuestro sistema
solar. Realmente un milagro
Somos afortunados y debemos aprovechar cada
oportunidad que la vida nos da para acercarnos a ella y
disfrutarla.
Los alumnos del 3° año consientes del problema de
deterioro por el que atraviesa nuestro planeta hemos
diseñado una presentación basada en una importante
investigación y queremos compartirla con Uds. Su tema El
calentamiento global.
Emilia
En la tierra están ocurriendo cosas muy extrañas papitos:
poderosas tormentas, mega sequias , incendios y derretimiento
de los casquetes polares, Todos estos sucesos indican un cambio
climático. ¿Qué es lo que está ocurriendo ? ¿Qué significa? y
¿Qué podemos hacer? Responderemos estas preguntas con
La tierra es un lugar
hermoso Por lo que
sabemos, el único
lugar con vida en todo
el Universo. Un milagro
Pero hay una gran
amenaza para la
Tierra:
Pero hay una gran amenaza para la
Tierra:
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
El calentamiento global .- Es el aumento de la temperatura
de la superficie terrestre, considerado como un síntoma y una
consecuencia del cambio climático. Observemos este video
para tener una idea de este gran problema.
Es hora de recuperar nuestro planeta




                                       Curémoslo
Nuestro planeta, está rodeado de una capa transparente llamada atmósfera al borde de ésta se
encuentra la capa de ozono, una parte de ella es de color azul es lo que llamamos cielo . En esta
capa se producen gases que se van acumulando y evitan que el calor del sol escape del planeta;
este proceso se da de forma natural y es lo que evita que el mundo sea un lugar frío y sin vida. El
problema surge cuando existe un exceso en estos gases y provocan un recalentamiento del
clima, también conocido como “efecto invernadero” Les invitamos papitos a observar estas
imágenes
EL EFECTO   EL CALENTAMIENTO
INVERNADERO        GLOBAL.
EL EFECTO INVERNADERO                                            EL CALENTAMIENTO GLOBAL.
es el calentamiento natural de la tierra . Los gases de efecto   Es el aumento de la temperatura de la atmósfera por la
invernadero presentes en la atmósfera retienen parte del         emisión indiscriminada de gases de efecto invernadero
calor del sol y mantienen una temperatura apta para la vida.     como consecuencia de las actividades del hombre como:
Maqueta para representar el efecto invernadero




                                                 Maqueta
                                                 Papitos yo les voy a
                                                 explicar como Lo s
                                                 gases de efecto
                                                 invernadero actúan
                                                 de manera similar al
                                                 techo de vidrio de un
                                                 invernadero.
2. Un poco de
1.- La energía                           esa energía
del sol ingresa                          regresa al
a la tierra                              espacio




                                      3. Otra parte se queda en la
                                      tierra, calentando nuestro
                                      planeta permitiendo una
                                      temperatura apta para la
                                      vida . ( de 15°)


Mi maqueta es una réplica del efecto invernadero pero
también del calentamiento global. El paisaje de la maqueta
representa a la superficie del planeta pero contaminado.
Esta contaminación provoca la acumulación de CO2 y gases
de invernadero . El plástico representa a la atmósfera que
por la acumulación de estos gases no permite la salida
del calor quedando atrapados y provocando el
calentamiento del planeta.
El recalentamiento del clima, da como consecuencia el
deterioro ambiental.
Los gases de Efecto Invernadero




                          diòxido de carbono
                          Metano
                          Oxido nitroso
                          Ozono troposfèrico
                          Clorofluorocarbono
Por la emisión de estos gases el ozono de
nuestra atmósfera se está deteriorando cada
vez más.




                                              Observemos en
                                              está imagen
                                              papitos como el
                                              agujero de
                                              ozono cada vez
                                              es más grande
los países industrializados son
los principales causantes de las
emisiones de estos gases. Así:
Estados Unidos genera un
(36,1%)
Unión Europea el (24,2%)
Federación Rusa el (17,4%)
Japón el (8,5%)
Canadá el (3,3%)
Australia el (2,1%)
•  El calentamiento global es causado por la emisión de gases de
  invernadero a la atmósfera.
• Cada año se producen miles de millones de toneladas de estos gases a la
  atmófera por culpa del ser humano.
• Tu automóvil, la industria, el ganado, algunos tipos de cultivos, la
  deforestación y la quema de bosques son las principales actividades que
  generan el calentamiento global.
Canadá

EE.UU




          Australia
Estados Unidos genera un (36,1%)
                     Ventas
Unión Europea el (24,2%)
Federación Rusa el (17,4%)
Japón el (8,5%)
Canadá el (3,3%)
Australia el (2,1%)



                                   Estados Unidos
                                   Unión Europea
                                   Federación Rusa
                                   Japón
                                   Canadá
                                   Australia
Hay personas que creen que no pasará nada y que la
naturaleza corregirá este error humano. Pero cada vez son
menos los que creen esto.
Entonces PAPITOS El calentamiento global esta
provocando consecuencias irreparables así:
•El derretimiento de glaciares.
•Huracanes, ciclones, el calentamiento hace que se evapore
más agua de los océanos potenciando más estos catástrofes.
•El aumento en los niveles del mar producirá inundaciones
costeras;
•Deforestación que aumenta o hace surgir desiertos;
•Sequías que causan mayor escasez de agua;
•Cambio en los ecosistemas y de la biodiversidad del planeta..
•Olas de calor que provoca la muerte de ancianos y niños.
•Los bosques, los campos y las ciudades enfrentarán nuevas
plagas y más enfermedades transmitidas por mosquitos.
CONSECUENCIAS

Hay personas que creen que no pasará nada y que la
naturaleza corregirá este error humano. Pero cada vez son
menos los que creen esto.
Entonces PAPITOS El calentamiento global esta
provocando consecuencias irreparables así:
•El derretimiento de glaciares.
•Huracanes, ciclones, el calentamiento hace que se evapore
más agua de los océanos potenciando más estos catástrofes.
•El aumento en los niveles del mar producirá inundaciones
costeras;
•Deforestación que aumenta o hace surgir desiertos;
•Sequías que causan mayor escasez de agua;
•Cambio en los ecosistemas y de la biodiversidad del planeta..
•Olas de calor que provoca la muerte de ancianos y niños.
•Los bosques, los campos y las ciudades enfrentarán nuevas
plagas y más enfermedades transmitidas por mosquitos.
¿CÓMO EVITAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL?

                      90 %
              ENERGÍA
             RENOVABLE
¿CÓMO   EVITAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL?

Lastimosamente el proceso es irreversible, la
aceleración del calentamiento global de la Tierra es
responsabilidad humana en un 90 por ciento y el resto
obedece a causas naturales.
Esto significa que tenemos que dejar de quemar
combustibles fósiles y comenzar a utilizar energía
renovable como la:solar, eólica , geotérmica, biomasa
etc.
Cada habitante del planeta tierra tiene la obligación de
cuidar su habitad, y lo podemos hacer colaborando
todos, formemos parte de la solución.
Hidráulica
                ENERGÍA
               RENOVABLE



Eólica       Geotérmica

                 Solar
MEDIDAS
    PARA EVITAR EL
CALENTAMIENTO GLOBAL
1.- Reducir el
consumo de energía                           2.- Adquirir productos sin
eléctrica                                    empaque o con empaque
                                             reciclado.
    3.- Sembrar árboles
                                       3.- Reciclar embases de
    alrededor de la casa y
                                       aluminio, plásticos
    reducir el uso de
                                       , vidrio, el cartón y papel
    acondicionadores de aire

   5.-Caminar, utilizar                6.- Hacer mayor uso de la
   bicicleta o transporte              energía solar.
   público.

                                                 8- Utilizar bombillas
7.- Limitar el consumo de
                                                 fluorescentes.
agua.


   9.- Utilizar papel reciclado.
                                          10.- Hacer uso eficiente
  11.- Crear conciencia en todos          del automóvil.
  dirigidas a reducir el impacto del
  calentamiento global.
EXPERIMENTO
CALENTAMIENTO GLOBAL
MATERIALES   PROCEDIMIENTO
Así debe estar nuestro planeta
Esta así en muchos lugares
, lleno de contaminación
¿Cuánto
aprendimos?
¿ Quieres ganarte una ?




     Responde estas
       preguntas
           F
¿Qué medio de transporte
libera más gases de efecto
invernadero?
•La bicicleta

•El auto

•El avión
¿Cuál de estos gases de la
atmósfera produce efecto
invernadero?
•El Oxígeno
•El dióxido de carbono
•Nitrógeno.
¿ Dentro de un invernadero
la temperatura es más alta
que en el exterior porque
sale más energía de la
que entra?

        V    F
¿ Los combustibles
fósiles se formaron a
partir de seres vivos
enterrados durante
mucho tiempo ?


       V     F
Calentamiento global 1
Calentamiento global 1
Calentamiento global 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contaminación del mar peruano
La contaminación del mar peruanoLa contaminación del mar peruano
La contaminación del mar peruano
Bramdon Lopez
 
Purificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificadoPurificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificado
Samael Garcia
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
lucyeburbano
 
Presentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambientePresentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambiente
Magaly Chocano
 
corrientes marinas
corrientes marinascorrientes marinas
corrientes marinas
Karen Ríos Castañeda
 
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaFernanda Avalo Agudelo
 
Triptico Cambio Climatico Final02
Triptico Cambio Climatico Final02Triptico Cambio Climatico Final02
Triptico Cambio Climatico Final02
guest843d85
 
Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2
Jesus Castillo Tarrillo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
quispecollavino
 
Elmarperuano
ElmarperuanoElmarperuano
Elmarperuanoroviavi
 
Las corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruanoLas corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruano
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Proyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecnoProyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecno
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Ruben de la Rosa
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Silvina Natalia
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niño Fenomeno del niño
Fenomeno del niño
Laura-Gonzalez47
 
Carro impulsado por agua y aire
Carro impulsado por agua y aireCarro impulsado por agua y aire
Carro impulsado por agua y aireNATALYALBARRACIN
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Emmanuela González Morales
 
Fenómeno El Niño
Fenómeno El NiñoFenómeno El Niño
LOS LAGOS
LOS LAGOSLOS LAGOS
LOS LAGOSCSG
 

La actualidad más candente (20)

La contaminación del mar peruano
La contaminación del mar peruanoLa contaminación del mar peruano
La contaminación del mar peruano
 
Purificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificadoPurificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificado
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Presentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambientePresentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambiente
 
corrientes marinas
corrientes marinascorrientes marinas
corrientes marinas
 
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
 
Triptico Cambio Climatico Final02
Triptico Cambio Climatico Final02Triptico Cambio Climatico Final02
Triptico Cambio Climatico Final02
 
Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Elmarperuano
ElmarperuanoElmarperuano
Elmarperuano
 
Las corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruanoLas corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruano
 
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
Proyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecnoProyecto escolar  de  informe  de  ciencias y tecno
Proyecto escolar de informe de ciencias y tecno
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niño Fenomeno del niño
Fenomeno del niño
 
Carro impulsado por agua y aire
Carro impulsado por agua y aireCarro impulsado por agua y aire
Carro impulsado por agua y aire
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Fenómeno El Niño
Fenómeno El NiñoFenómeno El Niño
Fenómeno El Niño
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Fenómenos y desastres naturales
Fenómenos y desastres naturalesFenómenos y desastres naturales
Fenómenos y desastres naturales
 
LOS LAGOS
LOS LAGOSLOS LAGOS
LOS LAGOS
 

Similar a Calentamiento global 1

Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias AmbientalesEfecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
jflores118
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
ESPOL
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalESPOL
 
Efectodeinvernadero
EfectodeinvernaderoEfectodeinvernadero
Efectodeinvernadero
Julián Santiago M
 
Deisykaterinpresentacion
DeisykaterinpresentacionDeisykaterinpresentacion
Deisykaterinpresentacion
deisykate
 
Deisykaterinpresentacion
DeisykaterinpresentacionDeisykaterinpresentacion
Deisykaterinpresentacion
deisykate
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
areaciencias
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Andres Panameño
 
El calentamiento global desarrollo sustentable act. 8 ind.
El calentamiento global  desarrollo sustentable act. 8 ind.El calentamiento global  desarrollo sustentable act. 8 ind.
El calentamiento global desarrollo sustentable act. 8 ind.Felipe Bravo Lara
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
normalopez16
 
El Calentamiento Global3
El Calentamiento Global3El Calentamiento Global3
El Calentamiento Global3gumersinfv
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalnizaragoza
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalnizaragoza
 
Calentamiento global música
Calentamiento global músicaCalentamiento global música
Calentamiento global música
nizaragoza
 

Similar a Calentamiento global 1 (20)

Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias AmbientalesEfecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Efectodeinvernadero
EfectodeinvernaderoEfectodeinvernadero
Efectodeinvernadero
 
Monis
MonisMonis
Monis
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Deisykaterinpresentacion
DeisykaterinpresentacionDeisykaterinpresentacion
Deisykaterinpresentacion
 
Deisykaterinpresentacion
DeisykaterinpresentacionDeisykaterinpresentacion
Deisykaterinpresentacion
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
El calentamiento global desarrollo sustentable act. 8 ind.
El calentamiento global  desarrollo sustentable act. 8 ind.El calentamiento global  desarrollo sustentable act. 8 ind.
El calentamiento global desarrollo sustentable act. 8 ind.
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
El Calentamiento Global3
El Calentamiento Global3El Calentamiento Global3
El Calentamiento Global3
 
Metodologia(2)
Metodologia(2)Metodologia(2)
Metodologia(2)
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global música
Calentamiento global músicaCalentamiento global música
Calentamiento global música
 

Más de Gutenberg Schule

Geogebra introduccion(1)
Geogebra introduccion(1)Geogebra introduccion(1)
Geogebra introduccion(1)
Gutenberg Schule
 
El Huerto de mi Jardín
El Huerto de mi JardínEl Huerto de mi Jardín
El Huerto de mi Jardín
Gutenberg Schule
 
Cuido la naturaleza
Cuido la naturalezaCuido la naturaleza
Cuido la naturaleza
Gutenberg Schule
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
Gutenberg Schule
 
Hoja de vida alejandro espinosa
Hoja de vida alejandro espinosaHoja de vida alejandro espinosa
Hoja de vida alejandro espinosa
Gutenberg Schule
 
Navidad es tiempo de compartir
Navidad es tiempo de compartirNavidad es tiempo de compartir
Navidad es tiempo de compartir
Gutenberg Schule
 
Educ RedesEcuador
Educ RedesEcuadorEduc RedesEcuador
Educ RedesEcuador
Gutenberg Schule
 
Payasito
PayasitoPayasito
Consejos finales abuelitos
Consejos finales abuelitosConsejos finales abuelitos
Consejos finales abuelitos
Gutenberg Schule
 
Sobreproteccion e independencia
Sobreproteccion e independenciaSobreproteccion e independencia
Sobreproteccion e independencia
Gutenberg Schule
 
Padres modernos
Padres modernosPadres modernos
Padres modernos
Gutenberg Schule
 
Disciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amorDisciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amor
Gutenberg Schule
 
Padres modernos
Padres modernosPadres modernos
Padres modernos
Gutenberg Schule
 
Como formar hijos triunfadores
Como formar hijos triunfadoresComo formar hijos triunfadores
Como formar hijos triunfadores
Gutenberg Schule
 
Educación de los padres
Educación de los padresEducación de los padres
Educación de los padres
Gutenberg Schule
 
Libreta de calificaciones
Libreta de calificacionesLibreta de calificaciones
Libreta de calificaciones
Gutenberg Schule
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Gutenberg Schule
 

Más de Gutenberg Schule (20)

Geogebra introduccion(1)
Geogebra introduccion(1)Geogebra introduccion(1)
Geogebra introduccion(1)
 
El Huerto de mi Jardín
El Huerto de mi JardínEl Huerto de mi Jardín
El Huerto de mi Jardín
 
Cuido la naturaleza
Cuido la naturalezaCuido la naturaleza
Cuido la naturaleza
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Viajando por el mundo
Viajando por el mundoViajando por el mundo
Viajando por el mundo
 
Actividades bloque 5
Actividades bloque 5Actividades bloque 5
Actividades bloque 5
 
Huerto de mi jardin 2
Huerto de mi jardin 2Huerto de mi jardin 2
Huerto de mi jardin 2
 
Hoja de vida alejandro espinosa
Hoja de vida alejandro espinosaHoja de vida alejandro espinosa
Hoja de vida alejandro espinosa
 
Navidad es tiempo de compartir
Navidad es tiempo de compartirNavidad es tiempo de compartir
Navidad es tiempo de compartir
 
Educ RedesEcuador
Educ RedesEcuadorEduc RedesEcuador
Educ RedesEcuador
 
Payasito
PayasitoPayasito
Payasito
 
Consejos finales abuelitos
Consejos finales abuelitosConsejos finales abuelitos
Consejos finales abuelitos
 
Sobreproteccion e independencia
Sobreproteccion e independenciaSobreproteccion e independencia
Sobreproteccion e independencia
 
Padres modernos
Padres modernosPadres modernos
Padres modernos
 
Disciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amorDisciplina. un acto de amor
Disciplina. un acto de amor
 
Padres modernos
Padres modernosPadres modernos
Padres modernos
 
Como formar hijos triunfadores
Como formar hijos triunfadoresComo formar hijos triunfadores
Como formar hijos triunfadores
 
Educación de los padres
Educación de los padresEducación de los padres
Educación de los padres
 
Libreta de calificaciones
Libreta de calificacionesLibreta de calificaciones
Libreta de calificaciones
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Calentamiento global 1

  • 1. A NUESTRA CASA ABIERTA
  • 2. Nuestro planeta es un mundo muy hermoso pero muy frágil. Todavía existimos personas que queremos remediar este problema. La idea es que los menores comprendan cómo se produce a través de talleres teóricos El cambio climático o calentamiento global, ha adquirido gran alarma en el último tiempo. Los medios de comunicación handictados por profesoresayamplios sectores de la sociedad y prácticos permitido sensibilizar sobre esta problemática. Las interpretaciones de modo que estudiantes universitarios, de los procesos naturales se alejan del conocimiento objetivoposteriormente puedan transmitir la de las ciencias, generando confusión y desinformación en la ciudadanía. información a sus compañeros, familiares y Ante este escenario, laamigos. comprender este fenómeno no sólo es importante, sino idea de también necesaria. Por ejemplo, no es lo mismo hablar de cambio climático, calentamiento global o efecto invernadero, muchas veces tratados como sinónimos, Estos y otros aspectos son los que nos han motivado e investigar este fenómeno desde las aulas y esperar que así como nosotros pequeños investigadores tomen conciencia las personas adultas y concienticen también este problema.
  • 3. “Mi planeta es el tuyo, cuidémoslo”
  • 5.
  • 6. Angie La naturaleza es realmente digna de admiración ya que no sólo es hermosa y diversa, sus colores, sabores, texturas, aromas y sonidos no se encuentran en ningún otro planeta de nuestro sistema solar. Realmente un milagro Somos afortunados y debemos aprovechar cada oportunidad que la vida nos da para acercarnos a ella y disfrutarla. Los alumnos del 3° año consientes del problema de deterioro por el que atraviesa nuestro planeta hemos diseñado una presentación basada en una importante investigación y queremos compartirla con Uds. Su tema El calentamiento global.
  • 7. Emilia En la tierra están ocurriendo cosas muy extrañas papitos: poderosas tormentas, mega sequias , incendios y derretimiento de los casquetes polares, Todos estos sucesos indican un cambio climático. ¿Qué es lo que está ocurriendo ? ¿Qué significa? y ¿Qué podemos hacer? Responderemos estas preguntas con
  • 8. La tierra es un lugar hermoso Por lo que sabemos, el único lugar con vida en todo el Universo. Un milagro Pero hay una gran amenaza para la Tierra:
  • 9. Pero hay una gran amenaza para la Tierra:
  • 11. El calentamiento global .- Es el aumento de la temperatura de la superficie terrestre, considerado como un síntoma y una consecuencia del cambio climático. Observemos este video para tener una idea de este gran problema.
  • 12.
  • 13. Es hora de recuperar nuestro planeta Curémoslo
  • 14. Nuestro planeta, está rodeado de una capa transparente llamada atmósfera al borde de ésta se encuentra la capa de ozono, una parte de ella es de color azul es lo que llamamos cielo . En esta capa se producen gases que se van acumulando y evitan que el calor del sol escape del planeta; este proceso se da de forma natural y es lo que evita que el mundo sea un lugar frío y sin vida. El problema surge cuando existe un exceso en estos gases y provocan un recalentamiento del clima, también conocido como “efecto invernadero” Les invitamos papitos a observar estas imágenes
  • 15.
  • 16. EL EFECTO EL CALENTAMIENTO INVERNADERO GLOBAL.
  • 17. EL EFECTO INVERNADERO EL CALENTAMIENTO GLOBAL. es el calentamiento natural de la tierra . Los gases de efecto Es el aumento de la temperatura de la atmósfera por la invernadero presentes en la atmósfera retienen parte del emisión indiscriminada de gases de efecto invernadero calor del sol y mantienen una temperatura apta para la vida. como consecuencia de las actividades del hombre como:
  • 18. Maqueta para representar el efecto invernadero Maqueta Papitos yo les voy a explicar como Lo s gases de efecto invernadero actúan de manera similar al techo de vidrio de un invernadero.
  • 19. 2. Un poco de 1.- La energía esa energía del sol ingresa regresa al a la tierra espacio 3. Otra parte se queda en la tierra, calentando nuestro planeta permitiendo una temperatura apta para la vida . ( de 15°) Mi maqueta es una réplica del efecto invernadero pero también del calentamiento global. El paisaje de la maqueta representa a la superficie del planeta pero contaminado. Esta contaminación provoca la acumulación de CO2 y gases de invernadero . El plástico representa a la atmósfera que por la acumulación de estos gases no permite la salida del calor quedando atrapados y provocando el calentamiento del planeta.
  • 20. El recalentamiento del clima, da como consecuencia el deterioro ambiental.
  • 21. Los gases de Efecto Invernadero diòxido de carbono Metano Oxido nitroso Ozono troposfèrico Clorofluorocarbono
  • 22. Por la emisión de estos gases el ozono de nuestra atmósfera se está deteriorando cada vez más. Observemos en está imagen papitos como el agujero de ozono cada vez es más grande
  • 23.
  • 24. los países industrializados son los principales causantes de las emisiones de estos gases. Así: Estados Unidos genera un (36,1%) Unión Europea el (24,2%) Federación Rusa el (17,4%) Japón el (8,5%) Canadá el (3,3%) Australia el (2,1%)
  • 25. • El calentamiento global es causado por la emisión de gases de invernadero a la atmósfera. • Cada año se producen miles de millones de toneladas de estos gases a la atmófera por culpa del ser humano. • Tu automóvil, la industria, el ganado, algunos tipos de cultivos, la deforestación y la quema de bosques son las principales actividades que generan el calentamiento global.
  • 26. Canadá EE.UU Australia
  • 27. Estados Unidos genera un (36,1%) Ventas Unión Europea el (24,2%) Federación Rusa el (17,4%) Japón el (8,5%) Canadá el (3,3%) Australia el (2,1%) Estados Unidos Unión Europea Federación Rusa Japón Canadá Australia
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Hay personas que creen que no pasará nada y que la naturaleza corregirá este error humano. Pero cada vez son menos los que creen esto. Entonces PAPITOS El calentamiento global esta provocando consecuencias irreparables así: •El derretimiento de glaciares. •Huracanes, ciclones, el calentamiento hace que se evapore más agua de los océanos potenciando más estos catástrofes. •El aumento en los niveles del mar producirá inundaciones costeras; •Deforestación que aumenta o hace surgir desiertos; •Sequías que causan mayor escasez de agua; •Cambio en los ecosistemas y de la biodiversidad del planeta.. •Olas de calor que provoca la muerte de ancianos y niños. •Los bosques, los campos y las ciudades enfrentarán nuevas plagas y más enfermedades transmitidas por mosquitos.
  • 32. CONSECUENCIAS Hay personas que creen que no pasará nada y que la naturaleza corregirá este error humano. Pero cada vez son menos los que creen esto. Entonces PAPITOS El calentamiento global esta provocando consecuencias irreparables así: •El derretimiento de glaciares. •Huracanes, ciclones, el calentamiento hace que se evapore más agua de los océanos potenciando más estos catástrofes. •El aumento en los niveles del mar producirá inundaciones costeras; •Deforestación que aumenta o hace surgir desiertos; •Sequías que causan mayor escasez de agua; •Cambio en los ecosistemas y de la biodiversidad del planeta.. •Olas de calor que provoca la muerte de ancianos y niños. •Los bosques, los campos y las ciudades enfrentarán nuevas plagas y más enfermedades transmitidas por mosquitos.
  • 33. ¿CÓMO EVITAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL? 90 % ENERGÍA RENOVABLE
  • 34. ¿CÓMO EVITAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL? Lastimosamente el proceso es irreversible, la aceleración del calentamiento global de la Tierra es responsabilidad humana en un 90 por ciento y el resto obedece a causas naturales. Esto significa que tenemos que dejar de quemar combustibles fósiles y comenzar a utilizar energía renovable como la:solar, eólica , geotérmica, biomasa etc. Cada habitante del planeta tierra tiene la obligación de cuidar su habitad, y lo podemos hacer colaborando todos, formemos parte de la solución.
  • 35. Hidráulica ENERGÍA RENOVABLE Eólica Geotérmica Solar
  • 36. MEDIDAS PARA EVITAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL
  • 37. 1.- Reducir el consumo de energía 2.- Adquirir productos sin eléctrica empaque o con empaque reciclado. 3.- Sembrar árboles 3.- Reciclar embases de alrededor de la casa y aluminio, plásticos reducir el uso de , vidrio, el cartón y papel acondicionadores de aire 5.-Caminar, utilizar 6.- Hacer mayor uso de la bicicleta o transporte energía solar. público. 8- Utilizar bombillas 7.- Limitar el consumo de fluorescentes. agua. 9.- Utilizar papel reciclado. 10.- Hacer uso eficiente 11.- Crear conciencia en todos del automóvil. dirigidas a reducir el impacto del calentamiento global.
  • 39. MATERIALES PROCEDIMIENTO
  • 40. Así debe estar nuestro planeta
  • 41. Esta así en muchos lugares , lleno de contaminación
  • 43. ¿ Quieres ganarte una ? Responde estas preguntas F
  • 44. ¿Qué medio de transporte libera más gases de efecto invernadero? •La bicicleta •El auto •El avión
  • 45. ¿Cuál de estos gases de la atmósfera produce efecto invernadero? •El Oxígeno •El dióxido de carbono •Nitrógeno.
  • 46. ¿ Dentro de un invernadero la temperatura es más alta que en el exterior porque sale más energía de la que entra? V F
  • 47. ¿ Los combustibles fósiles se formaron a partir de seres vivos enterrados durante mucho tiempo ? V F