SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambio climático a lo largo del tiempo:
La Tierra tiene ciclos naturales que se cumplen cada cierto tiempo, entre los que están los cambios
climático pero Que es: el cambio climático es un cambio en el clima, atribuido directa o
indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial,
y que se suma a los cambios regulares que, de forma natural, se dan en el planeta.
La Tierra tiene ciclos naturales que se cumplen cada cierto tiempo, entre los que están los cambios
climáticos
Por ejemplo, hace unos 10.000 años, el clima de nuestro planeta era más frío que el actual y los
glaciares ocupaban un gran porcentaje de la superficie terrestre; poco a poco sucedieron cambios
que pusieron fin a ese último período glaciar.
en vista de la gravedad de esta ocurrencia, la comunidad científica estudió todas las posibles
causas del cambio climático.
Sus conclusiones demostraron que las bruscas variaciones en el clima están asociadas a diversos
procesos industriales que requieren la quema de combustibles fósiles, la tala masiva de masa
forestal y el uso de fertilizantes, entre otros.
A continuación, te daremos detalles de las causas y consecuencias del cambio climático.
Causas: La atmósfera terrestre está compuesta por diferentes gases que tienen como función
mantener una temperatura apropiada para la vida. A este fenómeno natural se le llama efecto
invernadero.
Es necesario que exista equilibrio en la emisión de gases de efecto invernadero para conservar su
justa proporción. Sin embargo, las actividades humanas han aumentado la producción de estos
gases provocando el llamado calentamiento global, la principal de las causas del cambio climático.
El ser humano es el responsable del cambio climático y sus emisiones de gases de efecto
invernadero que calientan el planeta,
Deforestación: la industria maderera, la agricultura, la minería y la ganadería son las principales
actividades económicas dedicadas a la tala de árboles.
Aumento desproporcionado de gases de efecto invernadero: provocado por el uso de fertilizantes,
la actividad química para el tratamiento de aguas residuales, la quema de combustibles fósiles, el
transporte, la calefacción y el urbanismo.
Crecimiento acelerado de la población: el aumento de la cantidad de habitantes influye en la
producción de gases que exacerban el efecto invernadero.
Consecuencias: Las consecuencias están afectando a procesos naturales de vital importancia. En el
caso de los ecosistemas, los humedales, por ejemplo, están en riesgo de desaparecer. Otro punto
importante es el aumento de la temperatura media y la disminución de las precipitaciones, que
está creando un caldo de cultivo ideal para los incendios. A continuación, te mostramos más
consecuencias del cambio climático:
Acidificación y contaminación del agua gracias a la concentración de dióxido de carbono en el aire.
Devastadores fenómenos meteorológicos como los huracanes, ciclones, lluvias, sequías extremas
o inundaciones.
Muerte, migración y extinción de diferentes especies de animales. En el caso del mar, son muchas
las especies que son testigos de la destrucción de su hábitat. La presencia de plásticos y otros
contaminantes en el mar, la pesca excesiva y otras prácticas de pesca destructivas contribuyen a
su desaparición.
Alteración del ciclo del agua.
Aumento del nivel del mar y de la temperatura global a causa del deshielo.
Aparición de enfermedades como el dengue y la malaria.
Agotamiento de recursos naturales necesarios para la vida humana.
Existen muchas evidencias científicas que demuestran las graves causas y consecuencias del
cambio climático en nuestro planeta.
Las consecuencias están afectando a procesos naturales de vital importancia. En el caso de los
ecosistemas, los humedales, por ejemplo, están en riesgo de desaparecer. Otro punto importante
es el aumento de la temperatura media y la disminución de las precipitaciones, que está creando
un caldo de cultivo ideal para los incendios. A continuación, te mostramos más consecuencias del
cambio climático:
Acidificación y contaminación del agua gracias a la concentración de dióxido de carbono en el aire.
Devastadores fenómenos meteorológicos como los huracanes, ciclones, lluvias, sequías extremas
o inundaciones.
Muerte, migración y extinción de diferentes especies de animales. En el caso del mar, son muchas
las especies que son testigos de la destrucción de su hábitat. La presencia de plásticos y otros
contaminantes en el mar, la pesca excesiva y otras prácticas de pesca destructivas contribuyen a
su desaparición.
Alteración del ciclo del agua.
Aumento del nivel del mar y de la temperatura global a causa del deshielo.
Aparición de enfermedades como el dengue y la malaria.
Agotamiento de recursos naturales necesarios para la vida humana.
Existen muchas evidencias científicas que demuestran las graves causas y consecuencias del
cambio climático en nuestro planeta.
¿Cómo reducir los efectos del cambio climático?
Soluciones cuanta energía se gasta y proponer energía fotovoltaica

Más contenido relacionado

Similar a Cambio climático.docx a lo largo del tiempo

El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climáticosigrapa
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalsalvador2103P
 
Cambio Climatico_ZLM.pptx
Cambio Climatico_ZLM.pptxCambio Climatico_ZLM.pptx
Cambio Climatico_ZLM.pptxZelmiraLagos
 
Tierra en llamas
Tierra en llamasTierra en llamas
Tierra en llamasngelRomero7
 
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxCAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxRaul Castañeda
 
Cambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptx
Cambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptxCambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptx
Cambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptxAnthonyFlores405353
 
Impactos ambientales 1
Impactos ambientales 1Impactos ambientales 1
Impactos ambientales 1juan carlos
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalonceuno
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalonceuno
 
Cambio Climatico, Causas y Consecuencias.pptx
Cambio Climatico, Causas y Consecuencias.pptxCambio Climatico, Causas y Consecuencias.pptx
Cambio Climatico, Causas y Consecuencias.pptxAndreIzaguirre1
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climáticogia16_
 
Andreina Gimenez cambios climaticos
Andreina Gimenez cambios climaticosAndreina Gimenez cambios climaticos
Andreina Gimenez cambios climaticosAndreina Gimenez
 
cambio climatico.pptx
cambio climatico.pptxcambio climatico.pptx
cambio climatico.pptxHeydiHuamaniL
 
cambio climatico.pptx
cambio climatico.pptxcambio climatico.pptx
cambio climatico.pptxHeydiHuamaniL
 
Ecologia resumenes
Ecologia resumenesEcologia resumenes
Ecologia resumenesMCTWISS
 
Ecologia resumenes
Ecologia resumenesEcologia resumenes
Ecologia resumenesMCTWISS
 

Similar a Cambio climático.docx a lo largo del tiempo (20)

El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 5
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 5Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 5
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 5
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Cambio Climatico_ZLM.pptx
Cambio Climatico_ZLM.pptxCambio Climatico_ZLM.pptx
Cambio Climatico_ZLM.pptx
 
Cambios climáticos.
Cambios climáticos.Cambios climáticos.
Cambios climáticos.
 
Tierra en llamas
Tierra en llamasTierra en llamas
Tierra en llamas
 
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxCAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
 
Cambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptx
Cambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptxCambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptx
Cambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptx
 
Impactos ambientales 1
Impactos ambientales 1Impactos ambientales 1
Impactos ambientales 1
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Cambio Climatico, Causas y Consecuencias.pptx
Cambio Climatico, Causas y Consecuencias.pptxCambio Climatico, Causas y Consecuencias.pptx
Cambio Climatico, Causas y Consecuencias.pptx
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Andreina Gimenez cambios climaticos
Andreina Gimenez cambios climaticosAndreina Gimenez cambios climaticos
Andreina Gimenez cambios climaticos
 
cambio climatico.pptx
cambio climatico.pptxcambio climatico.pptx
cambio climatico.pptx
 
cambio climatico.pptx
cambio climatico.pptxcambio climatico.pptx
cambio climatico.pptx
 
Ecologia resumenes
Ecologia resumenesEcologia resumenes
Ecologia resumenes
 
Ecologia resumenes
Ecologia resumenesEcologia resumenes
Ecologia resumenes
 

Último

Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundariaascenso2023ugelsurp
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxKatherineLindsayHuam
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 

Último (12)

Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 

Cambio climático.docx a lo largo del tiempo

  • 1. Cambio climático a lo largo del tiempo: La Tierra tiene ciclos naturales que se cumplen cada cierto tiempo, entre los que están los cambios climático pero Que es: el cambio climático es un cambio en el clima, atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial, y que se suma a los cambios regulares que, de forma natural, se dan en el planeta. La Tierra tiene ciclos naturales que se cumplen cada cierto tiempo, entre los que están los cambios climáticos Por ejemplo, hace unos 10.000 años, el clima de nuestro planeta era más frío que el actual y los glaciares ocupaban un gran porcentaje de la superficie terrestre; poco a poco sucedieron cambios que pusieron fin a ese último período glaciar. en vista de la gravedad de esta ocurrencia, la comunidad científica estudió todas las posibles causas del cambio climático. Sus conclusiones demostraron que las bruscas variaciones en el clima están asociadas a diversos procesos industriales que requieren la quema de combustibles fósiles, la tala masiva de masa forestal y el uso de fertilizantes, entre otros. A continuación, te daremos detalles de las causas y consecuencias del cambio climático. Causas: La atmósfera terrestre está compuesta por diferentes gases que tienen como función mantener una temperatura apropiada para la vida. A este fenómeno natural se le llama efecto invernadero. Es necesario que exista equilibrio en la emisión de gases de efecto invernadero para conservar su justa proporción. Sin embargo, las actividades humanas han aumentado la producción de estos gases provocando el llamado calentamiento global, la principal de las causas del cambio climático. El ser humano es el responsable del cambio climático y sus emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta, Deforestación: la industria maderera, la agricultura, la minería y la ganadería son las principales actividades económicas dedicadas a la tala de árboles. Aumento desproporcionado de gases de efecto invernadero: provocado por el uso de fertilizantes, la actividad química para el tratamiento de aguas residuales, la quema de combustibles fósiles, el transporte, la calefacción y el urbanismo. Crecimiento acelerado de la población: el aumento de la cantidad de habitantes influye en la producción de gases que exacerban el efecto invernadero. Consecuencias: Las consecuencias están afectando a procesos naturales de vital importancia. En el caso de los ecosistemas, los humedales, por ejemplo, están en riesgo de desaparecer. Otro punto importante es el aumento de la temperatura media y la disminución de las precipitaciones, que está creando un caldo de cultivo ideal para los incendios. A continuación, te mostramos más consecuencias del cambio climático:
  • 2. Acidificación y contaminación del agua gracias a la concentración de dióxido de carbono en el aire. Devastadores fenómenos meteorológicos como los huracanes, ciclones, lluvias, sequías extremas o inundaciones. Muerte, migración y extinción de diferentes especies de animales. En el caso del mar, son muchas las especies que son testigos de la destrucción de su hábitat. La presencia de plásticos y otros contaminantes en el mar, la pesca excesiva y otras prácticas de pesca destructivas contribuyen a su desaparición. Alteración del ciclo del agua. Aumento del nivel del mar y de la temperatura global a causa del deshielo. Aparición de enfermedades como el dengue y la malaria. Agotamiento de recursos naturales necesarios para la vida humana. Existen muchas evidencias científicas que demuestran las graves causas y consecuencias del cambio climático en nuestro planeta. Las consecuencias están afectando a procesos naturales de vital importancia. En el caso de los ecosistemas, los humedales, por ejemplo, están en riesgo de desaparecer. Otro punto importante es el aumento de la temperatura media y la disminución de las precipitaciones, que está creando un caldo de cultivo ideal para los incendios. A continuación, te mostramos más consecuencias del cambio climático: Acidificación y contaminación del agua gracias a la concentración de dióxido de carbono en el aire. Devastadores fenómenos meteorológicos como los huracanes, ciclones, lluvias, sequías extremas o inundaciones. Muerte, migración y extinción de diferentes especies de animales. En el caso del mar, son muchas las especies que son testigos de la destrucción de su hábitat. La presencia de plásticos y otros contaminantes en el mar, la pesca excesiva y otras prácticas de pesca destructivas contribuyen a su desaparición. Alteración del ciclo del agua. Aumento del nivel del mar y de la temperatura global a causa del deshielo. Aparición de enfermedades como el dengue y la malaria. Agotamiento de recursos naturales necesarios para la vida humana. Existen muchas evidencias científicas que demuestran las graves causas y consecuencias del cambio climático en nuestro planeta. ¿Cómo reducir los efectos del cambio climático? Soluciones cuanta energía se gasta y proponer energía fotovoltaica