SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CAMBIO CLIMÁTICO Gemma  Martín González 3ºA
Se llama cambio climático a la variación global del  clima   de la  Tierra .  Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre  todos los parámetros climáticos:  temperatura ,  precipitaciones ,  nubosidad ,  etcétera. Son debidos a causas naturales y, en los últimos siglos, también a la acción de la humanidad. ¿Que es ?
¿Por qué está causado? Causas Externas ,[object Object],[object Object],[object Object],Internas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Causas externas L as causas externas también reciben el nombre de forzamientos dado que normalmente actúan de forma sistemática sobre el clima, aunque también los hay aleatorios como es el caso de los impactos de  meteoritos   ( astroblemas ). La influencia humana sobre el clima en muchos casos se considera forzamiento externo ya que su influencia es más sistemática que  caótica  pero también es cierto que el  Homo sapiens  pertenece a la propia  biosfera  terrestre pudiéndose considerar también como forzamientos internos según el criterio que se use.
Variaciones solares La temperatura media de la Tierra depende, en gran medida, del  flujo  de  radiación solar  que recibe. Sin embargo, debido a que ese aporte de  energía  apenas varía en el tiempo, no se considera que sea una contribución importante para la variabilidad climática. Esto sucede porque el Sol es una  estrella  de  tipo G  en fase de  secuencia principal , resultando muy estable. El flujo de radiación es, además, el motor de los  fenómenos atmosféricos  ya que aporta la energía necesaria a la  atmósfera  para que éstos se produzcan.
Si bien la  luminosidad  solar se mantiene prácticamente constante a lo largo de millones de años, no ocurre lo mismo con la  órbita  terrestre. Ésta oscila periódicamente, haciendo que la cantidad media de  radiación  que recibe cada hemisferio fluctúe a lo largo del tiempo, y estas variaciones provocan las pulsaciones glaciares a modo de veranos e inviernos de largo  período . Variaciones orbitales Son los llamados períodos  glaciales  e interglaciales. Hay tres factores que contribuyen a modificar las características orbitales haciendo que la insolación media en uno y otro  hemisferio  varíe aunque no lo haga el  flujo  de radiación global. Se trata de la  precesión de los equinoccios , la  excentricidad  orbital y la  oblicuidad  de la órbita o inclinación del eje terrestre.
Impacto de meteoritos En raras ocasiones ocurren eventos de tipo catastrófico que cambian la faz de la Tierra para siempre. El último de tales acontecimientos catastróficos sucedió hace 65 millones de años. Se trata de los impactos de meteoritos de gran tamaño. Es indudable que tales fenómenos pueden provocar un efecto devastador sobre el clima al liberar grandes cantidades de CO 2 , polvo y cenizas a la atmósfera debido a la quema de grandes extensiones boscosas.
Causas internas En las causas internas se encuentran una mayoría de factores no sistemáticos o caóticos. Es en este grupo donde se encuentran los factores amplificadores y moderadores que actúan en respuesta a los cambios introduciendo una variable más al problema ya que no solo hay que tener en cuenta los factores que actúan sino también las respuestas que dichas modificaciones pueden conllevar. Por todo eso al clima se le considera un  sistema complejo .
L a deriva continental es un proceso sumamente lento, por lo que la posición de los continentes fija el comportamiento del clima durante millones de años. Hay dos aspectos a tener en cuenta. Por una parte, las  latitudes  en las que se concentra la masa continental: si las masas continentales están situadas en latitudes bajas habrá pocos  glaciares  continentales y, en general, temperaturas medias menos extremas. Así mismo, si los continentes se hallan muy fragmentados habrá menos continentalidad. Deriva continental
Composición atmosférica La composición atmosférica contribuye al cambio de temperaturas, debido  al efecto invernadero, que es el  fen ómeno por el que determinados gases componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la  radiación solar . Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la  Tierra  por la emisión de ciertos gases, como el  dióxido de carbono  y el  metano , debida a la actividad económica humana.
El efecto invernadero Se  llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la  radiación solar . Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la  Tierra  por la emisión de ciertos gases, como el  dióxido de carbono  y el  metano , debida a la actividad económica humana.
Gases causantes del efecto invernadero Los denominados gases de efecto invernadero o gases invernadero, responsables del efecto descrito, son: · ··Vapor de agua  (H 2 O).  · ··Dióxido de carbono  (CO 2 ).  · ··Metano  (CH 4 ).  · ··Óxidos de nitrógeno  (NO x ).  · ··Ozono  (O 3 ).  · ··Clorofluorocarburos  ( artificiales ).
Protocolo de kioto El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático es un acuerdo internacional que tiene por objeto reducir las emisiones de seis gases provocadores del  calentamiento global : dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012.
Corrientes oceánicas Las corrientes oceánicas, o marinas, son un factor regulador del clima que actúa como moderador, suavizando las temperaturas de regiones como  Europa . El ejemplo más claro es la  corriente termohalina  que, ayudada por la diferencia de temperaturas y de  salinidad , se hunde en el Atlántico Norte
El campo magnético terrestre De la misma forma que el  viento solar  puede afectar al clima de forma directa, las variaciones en el campo magnético terrestre pueden afectarlo de manera indirecta ya que, según su estado, detiene o no las partículas emitidas por el Sol. Se ha comprobado que en épocas pasadas hubo inversiones de polaridad y grandes variaciones en su intensidad, llegando a estar casi anulado en algunos momentos. Se sabe también que los  polos magnéticos , si bien tienden a encontrarse próximos a los  polos geográficos , en algunas ocasiones se han aproximado al  Ecuador . Estos sucesos tuvieron que influir en la manera en la que el viento solar llegaba a la atmósfera terrestre.
El ser humano es hoy uno de los agentes climáticos de importancia, incorporándose a la lista hace relativamente poco tiempo. Su influencia comenzó con la  deforestación  de bosques para convertirlos en tierras de  cultivo  y  pastoreo , pero en la actualidad su influencia es mucho mayor al producir la emisión abundante de gases que producen un efecto invernadero: CO 2  en fábricas y medios de transporte y  metano  en granjas de ganadería intensiva y arrozales. Actualmente tanto las emisiones de gases como la deforestación se han incrementado hasta tal nivel que parece difícil que se reduzcan a corto y medio plazo, por las implicaciones técnicas y económicas de las actividades involucradas Efectos antropogénicos
Muchos de los cambios climáticos importantes se dan por pequeños desencadenantes causados por los factores que se han citado, ya sean forzamientos sistemáticos o sucesos imprevistos. Dichos desencadenantes pueden formar un mecanismo que se refuerza a sí mismo (retroalimentación o " feedback positivo ") amplificando el efecto. Asimismo, la Tierra puede responder con mecanismos moderadores (" feedbacks negativos ") o con los dos fenómenos a la vez. Del balance de todos los efectos saldrá algún tipo de cambio más o menos brusco pero siempre impredecible a largo plazo, ya que el sistema climático es un  sistema caótico  y  complejo . Retroalimentaciones y factores moderadores
Cambios climáticos del pasado Lo s estudios del  clima  pasado (paleoclima) se realizan estudiando los  registros fósiles , las acumulaciones de  sedimentos  en los lechos marinos, las burbujas de aire capturadas en los  glaciares , las marcas  erosivas  en las  rocas  y las marcas de crecimiento de los  árboles . Con base en todos estos datos se ha podido confeccionar una historia climática reciente relativamente precisa, y una historia climática prehistórica con no tan buena precisión. A medida que se retrocede en el tiempo los datos se reducen y llegado un punto la  climatología  se sirve solo de modelos de predicción futura y pasada.
Cambio climático actual A  finales del  siglo XVII  el hombre empezó a utilizar combustibles fósiles que la tierra había acumulado en el subsuelo durante su historia geológica. La quema de  petróleo ,  carbón  y  gas natural  ha causado un aumento del CO 2  en la atmósfera que últimamente es de 1,4 p.p.m. al año y produce el consiguiente aumento de la temperatura. Se estima que desde que el hombre mide la temperatura hace unos 150 años (siempre dentro de la época industrial) ésta ha aumentado 0,5ºC y se prevé un aumento de 1ºC en el 2020 y de 2ºC en el 2050. Combustibles fósiles Quema de combustibles fósiles
Plantamiento para el futuro Tal vez el mecanismo de compensación del CO 2  funcione. En un plazo de cientos de años, tal vez el Sol entrará en un nuevo mínimo. En un plazo de miles de años, tal vez reduzca la temperatura, la próxima  glaciación . En el  Cretácico , sin intervención humana, el CO 2  era más elevado que ahora y la Tierra estaba 8 ºC más cálida. La probable situación de la Tirra en un futuro
Frenar el cambio Las mismas causas de origen humano que ayudan al cambio climático son las que deberían ser atajadas. Rebajar la concentración de gases con efecto invernadero es la actuación primordial y puede llevarse a cabo, o bien reduciendo las emisiones o bien aumentando su absorción, aunque ésta última medida por si sola sea insuficiente.
Medidas que podemos adoptar nosotros mismos  ,[object Object],[object Object],[object Object]
ONGs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Si quieres colaborar en este tema participa en estas ONGs
En mi opinión todos deberíamos ser consecuentes con este tema, porque es ya una realidad y no podemos dar la espalda a un tema tan importante y complicado como este.
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calenamiento Global
Calenamiento GlobalCalenamiento Global
Calenamiento Global
Ivan Guerrero
 
Calentamiento_Global_Giovanni_Vita_1C
Calentamiento_Global_Giovanni_Vita_1CCalentamiento_Global_Giovanni_Vita_1C
Calentamiento_Global_Giovanni_Vita_1C
Fabrizzio Vita
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Brayan Quinllin
 
Cambio Climático Global
Cambio Climático GlobalCambio Climático Global
Cambio Climático Global
Paula Heiland
 
Cambio climtico ciencia hoy
Cambio climtico ciencia hoyCambio climtico ciencia hoy
Cambio climtico ciencia hoy
uemor
 
¿Qué Es El Cambio ClimáTico ?Santi 4º A
¿Qué Es El Cambio ClimáTico ?Santi 4º A¿Qué Es El Cambio ClimáTico ?Santi 4º A
¿Qué Es El Cambio ClimáTico ?Santi 4º A
gueste23e
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
velasquez_514
 
Evolución del clima y Cambios Climáticos
Evolución del clima y Cambios ClimáticosEvolución del clima y Cambios Climáticos
Evolución del clima y Cambios Climáticos
bgbocairent
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
Rafael Hernandez
 
Cambio Climático - Como se <produce><puede hacer
Cambio Climático - Como se <produce><puede hacerCambio Climático - Como se <produce><puede hacer
Cambio Climático - Como se <produce><puede hacer
Bryan Bone
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
Claudia Valenzuela
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
AdrianaTemple
 
Cambios climaticostrabajo
Cambios climaticostrabajoCambios climaticostrabajo
Cambios climaticostrabajo
Claudio Arancibia Ancalle
 
Cambio Climatico Global
Cambio Climatico GlobalCambio Climatico Global
Cambio Climatico Global
Renée Condori Apaza
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
Nohemi Castillo
 
Grandes cambios climáticos
Grandes cambios climáticosGrandes cambios climáticos
Grandes cambios climáticos
Maria Jose Millan
 
Word
WordWord
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
1006kate
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Amilkar07
 
Mi informe
Mi informeMi informe
Mi informe
dhiiego
 

La actualidad más candente (20)

Calenamiento Global
Calenamiento GlobalCalenamiento Global
Calenamiento Global
 
Calentamiento_Global_Giovanni_Vita_1C
Calentamiento_Global_Giovanni_Vita_1CCalentamiento_Global_Giovanni_Vita_1C
Calentamiento_Global_Giovanni_Vita_1C
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Cambio Climático Global
Cambio Climático GlobalCambio Climático Global
Cambio Climático Global
 
Cambio climtico ciencia hoy
Cambio climtico ciencia hoyCambio climtico ciencia hoy
Cambio climtico ciencia hoy
 
¿Qué Es El Cambio ClimáTico ?Santi 4º A
¿Qué Es El Cambio ClimáTico ?Santi 4º A¿Qué Es El Cambio ClimáTico ?Santi 4º A
¿Qué Es El Cambio ClimáTico ?Santi 4º A
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Evolución del clima y Cambios Climáticos
Evolución del clima y Cambios ClimáticosEvolución del clima y Cambios Climáticos
Evolución del clima y Cambios Climáticos
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
 
Cambio Climático - Como se <produce><puede hacer
Cambio Climático - Como se <produce><puede hacerCambio Climático - Como se <produce><puede hacer
Cambio Climático - Como se <produce><puede hacer
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Cambios climaticostrabajo
Cambios climaticostrabajoCambios climaticostrabajo
Cambios climaticostrabajo
 
Cambio Climatico Global
Cambio Climatico GlobalCambio Climatico Global
Cambio Climatico Global
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Grandes cambios climáticos
Grandes cambios climáticosGrandes cambios climáticos
Grandes cambios climáticos
 
Word
WordWord
Word
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Mi informe
Mi informeMi informe
Mi informe
 

Similar a cambio climático

Cambio climatico kimberly
Cambio climatico kimberlyCambio climatico kimberly
Cambio climatico kimberly
Jose Cuellar
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Maria Del Carmen Rodriguez
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Daniela Mejia
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
Yahjaira Chino
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
Ale Ro y Loli
 
Geografía PS3
Geografía PS3Geografía PS3
Geografía PS3
crisbarreiro09
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Alberto Miranda Sanchez
 
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de KiotoClase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Jacinto Arroyo
 
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
gueste23e
 
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
IES Floridablanca
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
IES Floridablanca
 
Cambio climático-cbtis18
Cambio climático-cbtis18Cambio climático-cbtis18
Cambio climático-cbtis18
marcomdm
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
IES Floridablanca
 
La salut del planeta
La salut del planetaLa salut del planeta
La salut del planeta
Torre Barona quart A
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
IES Floridablanca
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
IES Floridablanca
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Henrry Hm
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
IES Floridablanca
 
Cambios climticos
Cambios climticosCambios climticos
Cambios climticos
Alvi Vargas
 

Similar a cambio climático (20)

Cambio climatico kimberly
Cambio climatico kimberlyCambio climatico kimberly
Cambio climatico kimberly
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Geografía PS3
Geografía PS3Geografía PS3
Geografía PS3
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de KiotoClase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
 
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
El Cambio ClimáTico MaríA G., Lucía G.y Santi G.
 
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Cambio climático-cbtis18
Cambio climático-cbtis18Cambio climático-cbtis18
Cambio climático-cbtis18
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
La salut del planeta
La salut del planetaLa salut del planeta
La salut del planeta
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Trabajo cmc sara
Trabajo cmc saraTrabajo cmc sara
Trabajo cmc sara
 
Cambios climticos
Cambios climticosCambios climticos
Cambios climticos
 

Último

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 

Último (20)

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 

cambio climático

  • 1. EL CAMBIO CLIMÁTICO Gemma Martín González 3ºA
  • 2. Se llama cambio climático a la variación global del clima de la Tierra . Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura , precipitaciones , nubosidad , etcétera. Son debidos a causas naturales y, en los últimos siglos, también a la acción de la humanidad. ¿Que es ?
  • 3.
  • 4. Causas externas L as causas externas también reciben el nombre de forzamientos dado que normalmente actúan de forma sistemática sobre el clima, aunque también los hay aleatorios como es el caso de los impactos de meteoritos ( astroblemas ). La influencia humana sobre el clima en muchos casos se considera forzamiento externo ya que su influencia es más sistemática que caótica pero también es cierto que el Homo sapiens pertenece a la propia biosfera terrestre pudiéndose considerar también como forzamientos internos según el criterio que se use.
  • 5. Variaciones solares La temperatura media de la Tierra depende, en gran medida, del flujo de radiación solar que recibe. Sin embargo, debido a que ese aporte de energía apenas varía en el tiempo, no se considera que sea una contribución importante para la variabilidad climática. Esto sucede porque el Sol es una estrella de tipo G en fase de secuencia principal , resultando muy estable. El flujo de radiación es, además, el motor de los fenómenos atmosféricos ya que aporta la energía necesaria a la atmósfera para que éstos se produzcan.
  • 6. Si bien la luminosidad solar se mantiene prácticamente constante a lo largo de millones de años, no ocurre lo mismo con la órbita terrestre. Ésta oscila periódicamente, haciendo que la cantidad media de radiación que recibe cada hemisferio fluctúe a lo largo del tiempo, y estas variaciones provocan las pulsaciones glaciares a modo de veranos e inviernos de largo período . Variaciones orbitales Son los llamados períodos glaciales e interglaciales. Hay tres factores que contribuyen a modificar las características orbitales haciendo que la insolación media en uno y otro hemisferio varíe aunque no lo haga el flujo de radiación global. Se trata de la precesión de los equinoccios , la excentricidad orbital y la oblicuidad de la órbita o inclinación del eje terrestre.
  • 7. Impacto de meteoritos En raras ocasiones ocurren eventos de tipo catastrófico que cambian la faz de la Tierra para siempre. El último de tales acontecimientos catastróficos sucedió hace 65 millones de años. Se trata de los impactos de meteoritos de gran tamaño. Es indudable que tales fenómenos pueden provocar un efecto devastador sobre el clima al liberar grandes cantidades de CO 2 , polvo y cenizas a la atmósfera debido a la quema de grandes extensiones boscosas.
  • 8. Causas internas En las causas internas se encuentran una mayoría de factores no sistemáticos o caóticos. Es en este grupo donde se encuentran los factores amplificadores y moderadores que actúan en respuesta a los cambios introduciendo una variable más al problema ya que no solo hay que tener en cuenta los factores que actúan sino también las respuestas que dichas modificaciones pueden conllevar. Por todo eso al clima se le considera un sistema complejo .
  • 9. L a deriva continental es un proceso sumamente lento, por lo que la posición de los continentes fija el comportamiento del clima durante millones de años. Hay dos aspectos a tener en cuenta. Por una parte, las latitudes en las que se concentra la masa continental: si las masas continentales están situadas en latitudes bajas habrá pocos glaciares continentales y, en general, temperaturas medias menos extremas. Así mismo, si los continentes se hallan muy fragmentados habrá menos continentalidad. Deriva continental
  • 10. Composición atmosférica La composición atmosférica contribuye al cambio de temperaturas, debido al efecto invernadero, que es el fen ómeno por el que determinados gases componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar . Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano , debida a la actividad económica humana.
  • 11. El efecto invernadero Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar . Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano , debida a la actividad económica humana.
  • 12. Gases causantes del efecto invernadero Los denominados gases de efecto invernadero o gases invernadero, responsables del efecto descrito, son: · ··Vapor de agua (H 2 O). · ··Dióxido de carbono (CO 2 ). · ··Metano (CH 4 ). · ··Óxidos de nitrógeno (NO x ). · ··Ozono (O 3 ). · ··Clorofluorocarburos ( artificiales ).
  • 13. Protocolo de kioto El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático es un acuerdo internacional que tiene por objeto reducir las emisiones de seis gases provocadores del calentamiento global : dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012.
  • 14. Corrientes oceánicas Las corrientes oceánicas, o marinas, son un factor regulador del clima que actúa como moderador, suavizando las temperaturas de regiones como Europa . El ejemplo más claro es la corriente termohalina que, ayudada por la diferencia de temperaturas y de salinidad , se hunde en el Atlántico Norte
  • 15. El campo magnético terrestre De la misma forma que el viento solar puede afectar al clima de forma directa, las variaciones en el campo magnético terrestre pueden afectarlo de manera indirecta ya que, según su estado, detiene o no las partículas emitidas por el Sol. Se ha comprobado que en épocas pasadas hubo inversiones de polaridad y grandes variaciones en su intensidad, llegando a estar casi anulado en algunos momentos. Se sabe también que los polos magnéticos , si bien tienden a encontrarse próximos a los polos geográficos , en algunas ocasiones se han aproximado al Ecuador . Estos sucesos tuvieron que influir en la manera en la que el viento solar llegaba a la atmósfera terrestre.
  • 16. El ser humano es hoy uno de los agentes climáticos de importancia, incorporándose a la lista hace relativamente poco tiempo. Su influencia comenzó con la deforestación de bosques para convertirlos en tierras de cultivo y pastoreo , pero en la actualidad su influencia es mucho mayor al producir la emisión abundante de gases que producen un efecto invernadero: CO 2 en fábricas y medios de transporte y metano en granjas de ganadería intensiva y arrozales. Actualmente tanto las emisiones de gases como la deforestación se han incrementado hasta tal nivel que parece difícil que se reduzcan a corto y medio plazo, por las implicaciones técnicas y económicas de las actividades involucradas Efectos antropogénicos
  • 17. Muchos de los cambios climáticos importantes se dan por pequeños desencadenantes causados por los factores que se han citado, ya sean forzamientos sistemáticos o sucesos imprevistos. Dichos desencadenantes pueden formar un mecanismo que se refuerza a sí mismo (retroalimentación o " feedback positivo ") amplificando el efecto. Asimismo, la Tierra puede responder con mecanismos moderadores (" feedbacks negativos ") o con los dos fenómenos a la vez. Del balance de todos los efectos saldrá algún tipo de cambio más o menos brusco pero siempre impredecible a largo plazo, ya que el sistema climático es un sistema caótico y complejo . Retroalimentaciones y factores moderadores
  • 18. Cambios climáticos del pasado Lo s estudios del clima pasado (paleoclima) se realizan estudiando los registros fósiles , las acumulaciones de sedimentos en los lechos marinos, las burbujas de aire capturadas en los glaciares , las marcas erosivas en las rocas y las marcas de crecimiento de los árboles . Con base en todos estos datos se ha podido confeccionar una historia climática reciente relativamente precisa, y una historia climática prehistórica con no tan buena precisión. A medida que se retrocede en el tiempo los datos se reducen y llegado un punto la climatología se sirve solo de modelos de predicción futura y pasada.
  • 19. Cambio climático actual A finales del siglo XVII el hombre empezó a utilizar combustibles fósiles que la tierra había acumulado en el subsuelo durante su historia geológica. La quema de petróleo , carbón y gas natural ha causado un aumento del CO 2 en la atmósfera que últimamente es de 1,4 p.p.m. al año y produce el consiguiente aumento de la temperatura. Se estima que desde que el hombre mide la temperatura hace unos 150 años (siempre dentro de la época industrial) ésta ha aumentado 0,5ºC y se prevé un aumento de 1ºC en el 2020 y de 2ºC en el 2050. Combustibles fósiles Quema de combustibles fósiles
  • 20. Plantamiento para el futuro Tal vez el mecanismo de compensación del CO 2 funcione. En un plazo de cientos de años, tal vez el Sol entrará en un nuevo mínimo. En un plazo de miles de años, tal vez reduzca la temperatura, la próxima glaciación . En el Cretácico , sin intervención humana, el CO 2 era más elevado que ahora y la Tierra estaba 8 ºC más cálida. La probable situación de la Tirra en un futuro
  • 21. Frenar el cambio Las mismas causas de origen humano que ayudan al cambio climático son las que deberían ser atajadas. Rebajar la concentración de gases con efecto invernadero es la actuación primordial y puede llevarse a cabo, o bien reduciendo las emisiones o bien aumentando su absorción, aunque ésta última medida por si sola sea insuficiente.
  • 22.
  • 23.
  • 24. En mi opinión todos deberíamos ser consecuentes con este tema, porque es ya una realidad y no podemos dar la espalda a un tema tan importante y complicado como este.
  • 25.