SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa del curso

                                     TÍTULO DEL CURSO
                           Cooperación y cambio social en el siglo XXI

                           COORDINACIÓN: Gonzalo de Castro - Miquel Casares.



                                            CONTENIDO

Nos preguntaremos si son aún vigentes los paradigmas con los que trabajan los diversos actores de la
cooperación internacional. Debatiremos qué tipo de relación se debe establecer entre países donantes y
países empobrecidos y estudiaremos las conexiones e influencias que existen entre las regiones de un
mundo cada día más globalizado. Deberemos abordar una reflexión sobre el camino recorrido y las
perspectivas de la cooperación al desarrollo en un mundo en crisis.



                                            PROGRAMA

1. Tendencias globales: certidumbres del mundo futuro. La ética de las Organizaciones No
Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD) y los nuevos roles de la sociedad civil
Fecha y hora: 18/07/2011 a las 16:00 h.
Begoña Román (UB)

2. Las cuestiones sociales del siglo XXI. Nuevos y viejos actores de la transformación social
Fecha y hora: 18/07/2011 a las 18:30 h.
Imanol Zubero (UPV/EHU)

3. Las cuestiones sociales del siglo XXI. Nuevos y viejos paradigmas de la transformación social
Fecha y hora: 19/07/2011 a las 16:00 h.
Joan Subirats (UAB)

4. Tendencias globales: certidumbres del mundo futuro. Infancia y pobreza en perspectiva global
Fecha y hora: 19/07/2011 a las 18:30 h.
Karen Wells (Birkbeck Univ. of London)

5. Desigualdades sociales. ¿Ayudan las políticas de igualdad al crecimiento? Cohesión social,
capacitación y riqueza.
Fecha y hora: 20/07/2011 a las 16:00 h.
Jorge Rodriguez Menés (UPF)

6. El enfoque de derechos humanos en la cooperación para el desarrollo.
Fecha y hora: 20/07/2011 a las 18:30 h.
Ignacio Aymerich- (Univ. Jaume I)

7. Evaluando la cooperación para el desarrollo.
Fecha y hora: 21/07/2011 a las 16:00 h.
Salvador Martí Puig (Univ. de Salamanca)

8. Es necesario crecer para erradicar la pobreza? Desarrollo, anticooperación y decrecimiento
Fecha y hora: 21/07/2011 a las 18:30 h.
David Llistar (UPC - Cátedra UNESCO/ Observatorio de la Deuda de la Globalización)

                                                                                                    1
9. Mesa redonda: ¿El tercer mundo va a dejar de ser el tercer mundo? Las perspectivas regionales y el
futuro de la cooperación para el desarrollo »
Fecha y hora: 22/07/2011 a las 16:00 h.


9.1.- Mbuyi Kabunda (UCM)
9.2.- Jordi Vives (ESADE- UPF) (a confirmar)
9.3.- Manuel Ollé (UPF)
9.4.- Esther Vivas (UPF- UAB)
9.5.- Francesc Mateu (FCONGD)
9.6.- Marcel Abbad (Intervida)




                                           CALENDARIO

                                    Fechas del curso: Del 18 a 22 julio


                                     Horario: tarde, de 16 a 20.30 h


                                           Duración: 20 o 30 h



                                         LOCALIZACIÓN
                                      Edificio Histórico de la UB




                                                                                                        2

Más contenido relacionado

Similar a Cambio social y cooperación en el siglo XXI- 2011. 1º Curso Universitat de Barcelona- Intervida

Presentación acción-reacción
Presentación  acción-reacción Presentación  acción-reacción
Presentación acción-reacción
Encarna Lago
 
Corduba 10
Corduba 10Corduba 10
PRESENTACIÓN-_ACCIÓN-REACCIÓN-INTRAMUROS_ (1) (1).pdf
PRESENTACIÓN-_ACCIÓN-REACCIÓN-INTRAMUROS_ (1) (1).pdfPRESENTACIÓN-_ACCIÓN-REACCIÓN-INTRAMUROS_ (1) (1).pdf
PRESENTACIÓN-_ACCIÓN-REACCIÓN-INTRAMUROS_ (1) (1).pdf
Encarna Lago
 
Huertas y figueras audiencia juvenil
Huertas y figueras   audiencia juvenilHuertas y figueras   audiencia juvenil
Huertas y figueras audiencia juvenilJesús Bustos García
 
E book incomuab_audienciajuvenilculturadigital
E book incomuab_audienciajuvenilculturadigitalE book incomuab_audienciajuvenilculturadigital
E book incomuab_audienciajuvenilculturadigital
Carlos Mallagaray Aguilar
 
Difusion-Envejecimiento-y-vejeces.pdf
Difusion-Envejecimiento-y-vejeces.pdfDifusion-Envejecimiento-y-vejeces.pdf
Difusion-Envejecimiento-y-vejeces.pdf
LeticiaCamejo
 
Díptico Jornadas Intercambio Experiencias en CC.SS.
Díptico Jornadas Intercambio Experiencias en CC.SS.Díptico Jornadas Intercambio Experiencias en CC.SS.
Díptico Jornadas Intercambio Experiencias en CC.SS.
José Moraga Campos
 
Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información
Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la informaciónTendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información
Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información
Graciela Guevara
 
Guión de video (ABP)
Guión de video (ABP)Guión de video (ABP)
Guión de video (ABP)
BetsabeBolaosTapia
 
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
José Cantero Gómez
 
Universidad de Deusto 125. Marcos Interpretativos de la Realidad Actual
Universidad de Deusto 125. Marcos Interpretativos de la Realidad ActualUniversidad de Deusto 125. Marcos Interpretativos de la Realidad Actual
Universidad de Deusto 125. Marcos Interpretativos de la Realidad Actual
mudipro2
 
Informe sobre las_ciencias_sociales_en_el_mundo
Informe sobre las_ciencias_sociales_en_el_mundoInforme sobre las_ciencias_sociales_en_el_mundo
Informe sobre las_ciencias_sociales_en_el_mundo
erikapazv
 
Programa ODS OCTUBRE- DICIEMBRE
Programa ODS OCTUBRE- DICIEMBREPrograma ODS OCTUBRE- DICIEMBRE
Programa ODS OCTUBRE- DICIEMBRE
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Servicios Ecosistemas
Servicios EcosistemasServicios Ecosistemas
Servicios Ecosistemas
Introecologia
 
Texto 2. bioscenosis. páginas 9 a 14
Texto 2. bioscenosis. páginas 9 a 14Texto 2. bioscenosis. páginas 9 a 14
Texto 2. bioscenosis. páginas 9 a 14
Ecologia-FEN-UChile
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
Capacitacion
 
Educación para el Futuro.pdf
Educación para el Futuro.pdfEducación para el Futuro.pdf
Educación para el Futuro.pdf
osmany7
 

Similar a Cambio social y cooperación en el siglo XXI- 2011. 1º Curso Universitat de Barcelona- Intervida (20)

Presentación acción-reacción
Presentación  acción-reacción Presentación  acción-reacción
Presentación acción-reacción
 
Corduba 10
Corduba 10Corduba 10
Corduba 10
 
PRESENTACIÓN-_ACCIÓN-REACCIÓN-INTRAMUROS_ (1) (1).pdf
PRESENTACIÓN-_ACCIÓN-REACCIÓN-INTRAMUROS_ (1) (1).pdfPRESENTACIÓN-_ACCIÓN-REACCIÓN-INTRAMUROS_ (1) (1).pdf
PRESENTACIÓN-_ACCIÓN-REACCIÓN-INTRAMUROS_ (1) (1).pdf
 
Huertas y figueras audiencia juvenil
Huertas y figueras   audiencia juvenilHuertas y figueras   audiencia juvenil
Huertas y figueras audiencia juvenil
 
E book incomuab_audienciajuvenilculturadigital
E book incomuab_audienciajuvenilculturadigitalE book incomuab_audienciajuvenilculturadigital
E book incomuab_audienciajuvenilculturadigital
 
Difusion-Envejecimiento-y-vejeces.pdf
Difusion-Envejecimiento-y-vejeces.pdfDifusion-Envejecimiento-y-vejeces.pdf
Difusion-Envejecimiento-y-vejeces.pdf
 
Publicacion de la Feria (web)
Publicacion de la Feria (web)Publicacion de la Feria (web)
Publicacion de la Feria (web)
 
Díptico Jornadas Intercambio Experiencias en CC.SS.
Díptico Jornadas Intercambio Experiencias en CC.SS.Díptico Jornadas Intercambio Experiencias en CC.SS.
Díptico Jornadas Intercambio Experiencias en CC.SS.
 
Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información
Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la informaciónTendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información
Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información
 
Guión de video (ABP)
Guión de video (ABP)Guión de video (ABP)
Guión de video (ABP)
 
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
 
Universidad de Deusto 125. Marcos Interpretativos de la Realidad Actual
Universidad de Deusto 125. Marcos Interpretativos de la Realidad ActualUniversidad de Deusto 125. Marcos Interpretativos de la Realidad Actual
Universidad de Deusto 125. Marcos Interpretativos de la Realidad Actual
 
Informe sobre las_ciencias_sociales_en_el_mundo
Informe sobre las_ciencias_sociales_en_el_mundoInforme sobre las_ciencias_sociales_en_el_mundo
Informe sobre las_ciencias_sociales_en_el_mundo
 
Programa ODS OCTUBRE- DICIEMBRE
Programa ODS OCTUBRE- DICIEMBREPrograma ODS OCTUBRE- DICIEMBRE
Programa ODS OCTUBRE- DICIEMBRE
 
Servicios Ecosistemas
Servicios EcosistemasServicios Ecosistemas
Servicios Ecosistemas
 
Texto 2. bioscenosis. páginas 9 a 14
Texto 2. bioscenosis. páginas 9 a 14Texto 2. bioscenosis. páginas 9 a 14
Texto 2. bioscenosis. páginas 9 a 14
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Educación para el Futuro.pdf
Educación para el Futuro.pdfEducación para el Futuro.pdf
Educación para el Futuro.pdf
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 

Más de Gonzalo de Castro Lamela

Los otros niños de la llave (2018)
Los otros niños de la llave (2018)Los otros niños de la llave (2018)
Los otros niños de la llave (2018)
Gonzalo de Castro Lamela
 
Niños de la llave. Una infancia silenciosa que sobrevive esquivando las tramp...
Niños de la llave. Una infancia silenciosa que sobrevive esquivando las tramp...Niños de la llave. Una infancia silenciosa que sobrevive esquivando las tramp...
Niños de la llave. Una infancia silenciosa que sobrevive esquivando las tramp...
Gonzalo de Castro Lamela
 
Zygmunt Bauman. Palabras prestadas que olvidamos devolver
Zygmunt Bauman. Palabras prestadas que olvidamos devolver Zygmunt Bauman. Palabras prestadas que olvidamos devolver
Zygmunt Bauman. Palabras prestadas que olvidamos devolver
Gonzalo de Castro Lamela
 
Wellbeing: a modern-day discussion of humanity
Wellbeing: a modern-day discussion of humanityWellbeing: a modern-day discussion of humanity
Wellbeing: a modern-day discussion of humanity
Gonzalo de Castro Lamela
 
El impacto relacional de la pobreza en la infancia y la adolescencia.
El impacto relacional de la pobreza en la infancia y la adolescencia. El impacto relacional de la pobreza en la infancia y la adolescencia.
El impacto relacional de la pobreza en la infancia y la adolescencia.
Gonzalo de Castro Lamela
 
El Bienestar, una conversación actual de la humanidad (2015)
El Bienestar, una conversación actual de la humanidad (2015)El Bienestar, una conversación actual de la humanidad (2015)
El Bienestar, una conversación actual de la humanidad (2015)
Gonzalo de Castro Lamela
 
El bienestar de la infancia en España 2015: Los datos no mienten, las niñas y...
El bienestar de la infancia en España 2015: Los datos no mienten, las niñas y...El bienestar de la infancia en España 2015: Los datos no mienten, las niñas y...
El bienestar de la infancia en España 2015: Los datos no mienten, las niñas y...
Gonzalo de Castro Lamela
 
La era de la política más alla de los límites nacionales (2014)
La era de la política más alla de los límites nacionales (2014)La era de la política más alla de los límites nacionales (2014)
La era de la política más alla de los límites nacionales (2014)
Gonzalo de Castro Lamela
 
Niñas y niños, los más vulnerables en todas las Comunidades Autónomas (2014)
Niñas y niños, los más vulnerables en todas las Comunidades Autónomas (2014)Niñas y niños, los más vulnerables en todas las Comunidades Autónomas (2014)
Niñas y niños, los más vulnerables en todas las Comunidades Autónomas (2014)
Gonzalo de Castro Lamela
 
La regresión de los Derechos de la Infancia en España 2007-2013
La regresión de los Derechos de la Infancia en España 2007-2013La regresión de los Derechos de la Infancia en España 2007-2013
La regresión de los Derechos de la Infancia en España 2007-2013
Gonzalo de Castro Lamela
 
Los derechos no se van de vacaciones. El bienestar de niñas y niños españoles...
Los derechos no se van de vacaciones. El bienestar de niñas y niños españoles...Los derechos no se van de vacaciones. El bienestar de niñas y niños españoles...
Los derechos no se van de vacaciones. El bienestar de niñas y niños españoles...
Gonzalo de Castro Lamela
 
Las oportunidades del apadrinamiento
Las oportunidades del apadrinamientoLas oportunidades del apadrinamiento
Las oportunidades del apadrinamiento
Gonzalo de Castro Lamela
 
La regresión de Derechos de la Infancia en España 2007- 2013
La regresión de Derechos de la Infancia en España 2007- 2013La regresión de Derechos de la Infancia en España 2007- 2013
La regresión de Derechos de la Infancia en España 2007- 2013
Gonzalo de Castro Lamela
 
Cambio social y cooperación en el siglo xxi (vol.2). El reto de la equidad d...
Cambio social y cooperación en el siglo xxi (vol.2). El reto de la equidad d...Cambio social y cooperación en el siglo xxi (vol.2). El reto de la equidad d...
Cambio social y cooperación en el siglo xxi (vol.2). El reto de la equidad d...
Gonzalo de Castro Lamela
 
La cooperación al desarrollo ante el cambio de época
La cooperación al desarrollo ante el cambio de épocaLa cooperación al desarrollo ante el cambio de época
La cooperación al desarrollo ante el cambio de época
Gonzalo de Castro Lamela
 
El efecto niña
El efecto niñaEl efecto niña
El efecto niña
Gonzalo de Castro Lamela
 
Quien bien te quiere ¿te hará llorar? La violencia contra los niños
Quien bien te quiere ¿te hará llorar? La violencia contra los niñosQuien bien te quiere ¿te hará llorar? La violencia contra los niños
Quien bien te quiere ¿te hará llorar? La violencia contra los niños
Gonzalo de Castro Lamela
 
Proyecto Investigación: Políticas Activas de Empleo- España
Proyecto Investigación: Políticas Activas de Empleo- EspañaProyecto Investigación: Políticas Activas de Empleo- España
Proyecto Investigación: Políticas Activas de Empleo- España
Gonzalo de Castro Lamela
 
La ruta del comprador responsable
La ruta del comprador responsableLa ruta del comprador responsable
La ruta del comprador responsable
Gonzalo de Castro Lamela
 

Más de Gonzalo de Castro Lamela (20)

Los otros niños de la llave (2018)
Los otros niños de la llave (2018)Los otros niños de la llave (2018)
Los otros niños de la llave (2018)
 
Niños de la llave. Una infancia silenciosa que sobrevive esquivando las tramp...
Niños de la llave. Una infancia silenciosa que sobrevive esquivando las tramp...Niños de la llave. Una infancia silenciosa que sobrevive esquivando las tramp...
Niños de la llave. Una infancia silenciosa que sobrevive esquivando las tramp...
 
Zygmunt Bauman. Palabras prestadas que olvidamos devolver
Zygmunt Bauman. Palabras prestadas que olvidamos devolver Zygmunt Bauman. Palabras prestadas que olvidamos devolver
Zygmunt Bauman. Palabras prestadas que olvidamos devolver
 
Wellbeing: a modern-day discussion of humanity
Wellbeing: a modern-day discussion of humanityWellbeing: a modern-day discussion of humanity
Wellbeing: a modern-day discussion of humanity
 
El impacto relacional de la pobreza en la infancia y la adolescencia.
El impacto relacional de la pobreza en la infancia y la adolescencia. El impacto relacional de la pobreza en la infancia y la adolescencia.
El impacto relacional de la pobreza en la infancia y la adolescencia.
 
El Bienestar, una conversación actual de la humanidad (2015)
El Bienestar, una conversación actual de la humanidad (2015)El Bienestar, una conversación actual de la humanidad (2015)
El Bienestar, una conversación actual de la humanidad (2015)
 
El bienestar de la infancia en España 2015: Los datos no mienten, las niñas y...
El bienestar de la infancia en España 2015: Los datos no mienten, las niñas y...El bienestar de la infancia en España 2015: Los datos no mienten, las niñas y...
El bienestar de la infancia en España 2015: Los datos no mienten, las niñas y...
 
La era de la política más alla de los límites nacionales (2014)
La era de la política más alla de los límites nacionales (2014)La era de la política más alla de los límites nacionales (2014)
La era de la política más alla de los límites nacionales (2014)
 
Niñas y niños, los más vulnerables en todas las Comunidades Autónomas (2014)
Niñas y niños, los más vulnerables en todas las Comunidades Autónomas (2014)Niñas y niños, los más vulnerables en todas las Comunidades Autónomas (2014)
Niñas y niños, los más vulnerables en todas las Comunidades Autónomas (2014)
 
La regresión de los Derechos de la Infancia en España 2007-2013
La regresión de los Derechos de la Infancia en España 2007-2013La regresión de los Derechos de la Infancia en España 2007-2013
La regresión de los Derechos de la Infancia en España 2007-2013
 
Los derechos no se van de vacaciones. El bienestar de niñas y niños españoles...
Los derechos no se van de vacaciones. El bienestar de niñas y niños españoles...Los derechos no se van de vacaciones. El bienestar de niñas y niños españoles...
Los derechos no se van de vacaciones. El bienestar de niñas y niños españoles...
 
Informe de bienestar subjetivo infantil
Informe de bienestar subjetivo infantilInforme de bienestar subjetivo infantil
Informe de bienestar subjetivo infantil
 
Las oportunidades del apadrinamiento
Las oportunidades del apadrinamientoLas oportunidades del apadrinamiento
Las oportunidades del apadrinamiento
 
La regresión de Derechos de la Infancia en España 2007- 2013
La regresión de Derechos de la Infancia en España 2007- 2013La regresión de Derechos de la Infancia en España 2007- 2013
La regresión de Derechos de la Infancia en España 2007- 2013
 
Cambio social y cooperación en el siglo xxi (vol.2). El reto de la equidad d...
Cambio social y cooperación en el siglo xxi (vol.2). El reto de la equidad d...Cambio social y cooperación en el siglo xxi (vol.2). El reto de la equidad d...
Cambio social y cooperación en el siglo xxi (vol.2). El reto de la equidad d...
 
La cooperación al desarrollo ante el cambio de época
La cooperación al desarrollo ante el cambio de épocaLa cooperación al desarrollo ante el cambio de época
La cooperación al desarrollo ante el cambio de época
 
El efecto niña
El efecto niñaEl efecto niña
El efecto niña
 
Quien bien te quiere ¿te hará llorar? La violencia contra los niños
Quien bien te quiere ¿te hará llorar? La violencia contra los niñosQuien bien te quiere ¿te hará llorar? La violencia contra los niños
Quien bien te quiere ¿te hará llorar? La violencia contra los niños
 
Proyecto Investigación: Políticas Activas de Empleo- España
Proyecto Investigación: Políticas Activas de Empleo- EspañaProyecto Investigación: Políticas Activas de Empleo- España
Proyecto Investigación: Políticas Activas de Empleo- España
 
La ruta del comprador responsable
La ruta del comprador responsableLa ruta del comprador responsable
La ruta del comprador responsable
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Cambio social y cooperación en el siglo XXI- 2011. 1º Curso Universitat de Barcelona- Intervida

  • 1. Programa del curso TÍTULO DEL CURSO Cooperación y cambio social en el siglo XXI COORDINACIÓN: Gonzalo de Castro - Miquel Casares. CONTENIDO Nos preguntaremos si son aún vigentes los paradigmas con los que trabajan los diversos actores de la cooperación internacional. Debatiremos qué tipo de relación se debe establecer entre países donantes y países empobrecidos y estudiaremos las conexiones e influencias que existen entre las regiones de un mundo cada día más globalizado. Deberemos abordar una reflexión sobre el camino recorrido y las perspectivas de la cooperación al desarrollo en un mundo en crisis. PROGRAMA 1. Tendencias globales: certidumbres del mundo futuro. La ética de las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD) y los nuevos roles de la sociedad civil Fecha y hora: 18/07/2011 a las 16:00 h. Begoña Román (UB) 2. Las cuestiones sociales del siglo XXI. Nuevos y viejos actores de la transformación social Fecha y hora: 18/07/2011 a las 18:30 h. Imanol Zubero (UPV/EHU) 3. Las cuestiones sociales del siglo XXI. Nuevos y viejos paradigmas de la transformación social Fecha y hora: 19/07/2011 a las 16:00 h. Joan Subirats (UAB) 4. Tendencias globales: certidumbres del mundo futuro. Infancia y pobreza en perspectiva global Fecha y hora: 19/07/2011 a las 18:30 h. Karen Wells (Birkbeck Univ. of London) 5. Desigualdades sociales. ¿Ayudan las políticas de igualdad al crecimiento? Cohesión social, capacitación y riqueza. Fecha y hora: 20/07/2011 a las 16:00 h. Jorge Rodriguez Menés (UPF) 6. El enfoque de derechos humanos en la cooperación para el desarrollo. Fecha y hora: 20/07/2011 a las 18:30 h. Ignacio Aymerich- (Univ. Jaume I) 7. Evaluando la cooperación para el desarrollo. Fecha y hora: 21/07/2011 a las 16:00 h. Salvador Martí Puig (Univ. de Salamanca) 8. Es necesario crecer para erradicar la pobreza? Desarrollo, anticooperación y decrecimiento Fecha y hora: 21/07/2011 a las 18:30 h. David Llistar (UPC - Cátedra UNESCO/ Observatorio de la Deuda de la Globalización) 1
  • 2. 9. Mesa redonda: ¿El tercer mundo va a dejar de ser el tercer mundo? Las perspectivas regionales y el futuro de la cooperación para el desarrollo » Fecha y hora: 22/07/2011 a las 16:00 h. 9.1.- Mbuyi Kabunda (UCM) 9.2.- Jordi Vives (ESADE- UPF) (a confirmar) 9.3.- Manuel Ollé (UPF) 9.4.- Esther Vivas (UPF- UAB) 9.5.- Francesc Mateu (FCONGD) 9.6.- Marcel Abbad (Intervida) CALENDARIO Fechas del curso: Del 18 a 22 julio Horario: tarde, de 16 a 20.30 h Duración: 20 o 30 h LOCALIZACIÓN Edificio Histórico de la UB 2