SlideShare una empresa de Scribd logo
Camino da Morte

Diego de los Santos
Alabada por princesas de las aguas
que no descansan y te aman, estando quieta.
Esculturas de algodón mojado, brillado
y pulido cuando aún eras niña.
Nido de pensantes en tu ocaso,
de gaviotas y de humanos.
(Muxía)
Duende sumergido y elevado.
De tu costilla, los barcos de pescadores
que amenazan y acarician tus brazos.
Alabada por princesas de las aguas
que no descansan y te aman, estando quieta.
Esculturas de algodón mojado, brillado
y pulido cuando aún eras niña.
Nido de pensantes en tu ocaso,
de gaviotas y de humanos.
(Muxía)
Duende sumergido y elevado.
De tu costilla, los barcos de pescadores
que amenazan y acarician tus brazos.
Alabada por princesas de las aguas
que no descansan y te aman, estando quieta.
Esculturas de algodón mojado, brillado
y pulido cuando aún eras niña.
Nido de pensantes en tu ocaso,
de gaviotas y de humanos.
(Muxía)
Duende sumergido y elevado.
De tu costilla, los barcos de pescadores
que amenazan y acarician tus brazos.
Alabada por princesas de las aguas
que no descansan y te aman, estando quieta.
Esculturas de algodón mojado, brillado
y pulido cuando aún eras niña.
Nido de pensantes en tu ocaso,
de gaviotas y de humanos.
(Muxía)
Duende sumergido y elevado.
De tu costilla, los barcos de pescadores
que amenazan y acarician tus brazos.
¡Cuánto tragas Costa da Morte!
en tus aguas los peces se cobran las vidas
que las mareas no las devuelven.
El cielo se cae de estrellas antes del alba
que amanece antes y repite su baile.
Te tendrán que cruzar para saborear tu frágil
y fría serpiente que pinta de cruces las orillas.
Te tendrán que enamorar, con la naturaleza
por testigo y por sacerdote.
(Nemiña)
Donde surge la duda del mar y el río,
abandonada en su majestuosa diestra
donde la playa comienza su fin.
El cielo se cae de estrellas antes del alba
que amanece antes y repite su baile.
Te tendrán que cruzar para saborear tu frágil
y fría serpiente que pinta de cruces las orillas.
Te tendrán que enamorar, con la naturaleza
por testigo y por sacerdote.
(Nemiña)
Donde surge la duda del mar y el río,
abandonada en su majestuosa diestra
donde la playa comienza su fin.
El cielo se cae de estrellas antes del alba
que amanece antes y repite su baile.
Te tendrán que cruzar para saborear tu frágil
y fría serpiente que pinta de cruces las orillas.
Te tendrán que enamorar, con la naturaleza
por testigo y por sacerdote.
(Nemiña)
Donde surge la duda del mar y el río,
abandonada en su majestuosa diestra
donde la playa comienza su fin.
El cielo se cae de estrellas antes del alba
que amanece antes y repite su baile.
Te tendrán que cruzar para saborear tu frágil
y fría serpiente que pinta de cruces las orillas.
Te tendrán que enamorar, con la naturaleza
por testigo y por sacerdote.
(Nemiña)
Donde surge la duda del mar y el río,
abandonada en su majestuosa diestra
donde la playa comienza su fin.
El cielo se cae de estrellas antes del alba
que amanece antes y repite su baile.
Te tendrán que cruzar para saborear tu frágil
y fría serpiente que pinta de cruces las orillas.
Te tendrán que enamorar, con la naturaleza
por testigo y por sacerdote.
(Nemiña)
Donde surge la duda del mar y el río,
abandonada en su majestuosa diestra
donde la playa comienza su fin.
¡Cuánto tragas Costa da Morte!
en tus aguas los peces nos roban las almas
que las cruces no las devuelven.
La mar se agota de verse tus vistas
con tu faro salvavidas de todas las vidas.
Donde estuvo tu tumba, un nuevo continente
que refleja en tus aguas sus ganas de verte.
Tu pueblo pesquero, de orgullo, te ha raptado
tu nombre vestida de pescadera que pesca.
(Finisterre)
Fuera del mar te llaman playa,
cortina de crines de unicornios que
saltan y saltan delfines para saludarte la tarde.
La mar se agota de verse tus vistas
con tu faro salvavidas de todas las vidas.
Donde estuvo tu tumba, un nuevo continente
que refleja en tus aguas sus ganas de verte.
Tu pueblo pesquero, de orgullo, te ha raptado
tu nombre vestida de pescadera que pesca.
(Finisterre)
Fuera del mar te llaman playa,
cortina de crines de unicornios que
saltan y saltan delfines para saludarte la tarde.
La mar se agota de verse tus vistas
con tu faro salvavidas de todas las vidas.
Donde estuvo tu tumba, un nuevo continente
que refleja en tus aguas sus ganas de verte.
Tu pueblo pesquero, de orgullo, te ha raptado
tu nombre vestida de pescadera que pesca.
(Finisterre)
Fuera del mar te llaman playa,
cortina de crines de unicornios que
saltan y saltan delfines para saludarte la tarde.
La mar se agota de verse tus vistas
con tu faro salvavidas de todas las vidas.
Donde estuvo tu tumba, un nuevo continente
que refleja en tus aguas sus ganas de verte.
Tu pueblo pesquero, de orgullo, te ha raptado
tu nombre vestida de pescadera que pesca.
(Finisterre)
Fuera del mar te llaman playa,
cortina de crines de unicornios que
saltan y saltan delfines para saludarte la tarde.
¡Cuánto tragas Costa da Morte!
en tus aguas los peces dan la muerte
que Salvamento no la devuelve.
Dos lenguas seseantes mueren con suavidad
en la cuna que les preparas para salir al mar.
La tormenta de espuma está esperando
porque no se atreve a entrar despierta.
De verde bonito señalan tus aguas hasta donde
el amor es capaz de resbalar con lengua infinita.
(Playa dos ríos)
Ya en sus faldas, cuando cae el día de formas y de
orillas, tus libres del viento no pueden perderse
la luz, la última luz visada en el horizonte.
Dos lenguas seseantes mueren con suavidad
en la cuna que les preparas para salir al mar.
La tormenta de espuma está esperando
porque no se atreve a entrar despierta.
De verde bonito señalan tus aguas hasta donde
el amor es capaz de resbalar con lengua infinita.
(Playa dos ríos)
Ya en sus faldas, cuando cae el día de formas y de
orillas, tus libres del viento no pueden perderse
la luz, la última luz visada en el horizonte.
Dos lenguas seseantes mueren con suavidad
en la cuna que les preparas para salir al mar.
La tormenta de espuma está esperando
porque no se atreve a entrar despierta.
De verde bonito señalan tus aguas hasta donde
el amor es capaz de resbalar con lengua infinita.
(Playa dos ríos)
Ya en sus faldas, cuando cae el día de formas y de
orillas, tus libres del viento no pueden perderse
la luz, la última luz visada en el horizonte.
Dos lenguas seseantes mueren con suavidad
en la cuna que les preparas para salir al mar.
La tormenta de espuma está esperando
porque no se atreve a entrar despierta.
De verde bonito señalan tus aguas hasta donde
el amor es capaz de resbalar con lengua infinita.
(Playa dos ríos)
Ya en sus faldas, cuando cae el día de formas y de
orillas, tus libres del viento no pueden perderse
la luz, la última luz visada en el horizonte.
¡Cuánto tragas Costa da Morte!
en tus aguas los peces secuestran los hijos
que la geomorfología no los devuelve.
Mariñeira ata sempre
dun goce nunha maga beira
de antiga orixe.
Escaleiras que son pedras
seu inexistentes castelos
e se de igrexas e parroquias.
(Muros)
Seu rúas abertos son prazas e balcón
de o luz e de azar,
o luz, que es máis amada.
Mariñeira ata sempre
dun goce nunha maga beira
de antiga orixe.
Escaleiras que son pedras
seu inexistentes castelos
e se de igrexas e parroquias.
(Muros)
Seu rúas abertos son prazas e balcón
de o luz e de azar,
o luz, que es máis amada.
Mariñeira ata sempre
dun goce nunha maga beira
de antiga orixe.
Escaleiras que son pedras
seu inexistentes castelos
e se de igrexas e parroquias.
(Muros)
Seu rúas abertos son prazas e balcón
de o luz e de azar,
o luz, que es máis amada.
Mariñeira ata sempre
dun goce nunha maga beira
de antiga orixe.
Escaleiras que son pedras
seu inexistentes castelos
e se de igrexas e parroquias.
(Muros)
Seu rúas abertos son prazas e balcón
de o luz e de azar,
o luz, que es máis amada.
¡Cuánto tragas Costa da Morte!
en tus aguas los peces nos vacían las tumbas
que los entierros no las devuelven.
Noches de brillos, de piedras y fiestas populares,
luces que centellean la calidez de la lluvia
para recordarnos que es Galicia la que siente.
En tu madrugada las horas rezagadas
de un agua que son nubes, iluminan la despedida
de un verano hambriento de vientos del oeste.
(Noia)
Es María la que te llora al ver su fruto secarse,
humana y madre, la sufrida entre las que sufren,
y tú pretendes consolarla con catedrales y cruces.
Noches de brillos, de piedras y fiestas populares,
luces que centellean la calidez de la lluvia
para recordarnos que es Galicia la que siente.
En tu madrugada las horas rezagadas
de un agua que son nubes, iluminan la despedida
de un verano hambriento de vientos del oeste.
(Noia)
Es María la que te llora al ver su fruto secarse,
humana y madre, la sufrida entre las que sufren,
y tú pretendes consolarla con catedrales y cruces.
Noches de brillos, de piedras y fiestas populares,
luces que centellean la calidez de la lluvia
para recordarnos que es Galicia la que siente.
En tu madrugada las horas rezagadas
de un agua que son nubes, iluminan la despedida
de un verano hambriento de vientos del oeste.
(Noia)
Es María la que te llora al ver su fruto secarse,
humana y madre, la sufrida entre las que sufren,
y tú pretendes consolarla con catedrales y cruces.
Noches de brillos, de piedras y fiestas populares,
luces que centellean la calidez de la lluvia
para recordarnos que es Galicia la que siente.
En tu madrugada las horas rezagadas
de un agua que son nubes, iluminan la despedida
de un verano hambriento de vientos del oeste.
(Noia)
Es María la que te llora al ver su fruto secarse,
humana y madre, la sufrida entre las que sufren,
y tú pretendes consolarla con catedrales y cruces.
¡Cuánto tragas Costa da Morte!
en tus aguas los peces capturan a oscuras
las religiones y no nos las devuelven.

Camino da Morte

El
Madre de las rutas y de catedrales
teñidas por el tiempo y son otras.
Crees al verla, conocerla y ver las manos
de escultores, arquitectos… manos.
La vista simple esconde con arcos,
el dailama de sus piedras comidas por el azar.
(Santiago)
En estas piedras, donde descansan los caminantes
o toman el aire fresco y calmado los durmientes;
en estas piedras, es donde empieza el nuevo camino.
Madre de las rutas y de catedrales
teñidas por el tiempo y son otras.
Crees al verla, conocerla y ver las manos
de escultores, arquitectos… manos...
La vista simple esconde con arcos,
el dailama de sus piedras comidas por el azar.
(Santiago)
En estas piedras, donde descansan los caminantes
o toman el aire fresco y calmado los durmientes;
en estas piedras, es donde empieza el nuevo camino.
Madre de las rutas y de catedrales
teñidas por el tiempo y son otras.
Crees al verla, conocerla y ver las manos
de escultores, arquitectos… manos….
La vista simple esconde con arcos,
el dailama de sus piedras comidas por el azar.
(Santiago)
En estas piedras, donde descansan los caminantes
o toman el aire fresco y calmado los durmientes;
en estas piedras, es donde empieza el nuevo camino.
Madre de las rutas y de catedrales
teñidas por el tiempo y son otras.
Crees al verla, conocerla y ver las manos
de escultores, arquitectos… manos….
La vista simple esconde con arcos,
el dailama de sus piedras comidas por el azar.
(Santiago)
En estas piedras, donde descansan los caminantes
o toman el aire fresco y calmado los durmientes;
en estas piedras, es donde empieza el nuevo camino.
Madre de las rutas y de catedrales
teñidas por el tiempo y son otras.
Crees al verla, conocerla y ver las manos
de escultores, arquitectos… manos….
La vista simple esconde con arcos,
el dailama de sus piedras comidas por el azar.
(Santiago)
En estas piedras, donde descansan los caminantes
o toman el aire fresco y calmado los durmientes;
en estas piedras, es donde empieza el nuevo camino.
¡Cuánto tragas Costa da Morte!
en tus aguas los pescadores piden la tregua
un instante y los peces se la conceden.
música

Wim Mertens

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cala del dolor relato completo
La cala del dolor  relato completoLa cala del dolor  relato completo
La cala del dolor relato completo
Javier García Moreno
 
Viajes y letras
Viajes y letrasViajes y letras
Viajes y letras
Estéphanie Pereira
 
A Lima
A LimaA Lima
A Limainsn
 
Nuestros versos al mar
Nuestros versos al marNuestros versos al mar
Nuestros versos al mar
Husa
 
Foto Poemas[1]
Foto Poemas[1]Foto Poemas[1]
Foto Poemas[1]
TCO
 
Canciones y poemas guatemaltecos
Canciones y poemas guatemaltecosCanciones y poemas guatemaltecos
Canciones y poemas guatemaltecos
Iveth Cifuentes
 
BenjamíN RomáN Valenzuela
BenjamíN RomáN ValenzuelaBenjamíN RomáN Valenzuela
BenjamíN RomáN Valenzuelaguest19b30e
 
BenjamíN RomáN Valenzuela
BenjamíN RomáN ValenzuelaBenjamíN RomáN Valenzuela
BenjamíN RomáN Valenzuela
Benjamin Roman Valenzuela
 
Jorge Guillén en Murcia
Jorge Guillén en MurciaJorge Guillén en Murcia
Jorge Guillén en MurciaPepa Botella
 
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortosDeshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Enrique Posada
 
MÁLAGA ES DE POESÍA
MÁLAGA ES DE POESÍAMÁLAGA ES DE POESÍA
MÁLAGA ES DE POESÍA
Mery Bg
 
Punta Del Diablo, Rocha-Uruguay
Punta Del  Diablo,  Rocha-UruguayPunta Del  Diablo,  Rocha-Uruguay
Punta Del Diablo, Rocha-Uruguay
alicia maria
 
El bagrecico
El bagrecicoEl bagrecico
El bagrecico
Roque Gonzales
 
Maratón de lectura 2 ciclo
Maratón de lectura 2 cicloMaratón de lectura 2 ciclo
Maratón de lectura 2 ciclojblnet
 
cádiz desde segundo
cádiz desde segundocádiz desde segundo
cádiz desde segundo
Teresa Sábcgez
 

La actualidad más candente (19)

La Marinera de Candás
La Marinera de CandásLa Marinera de Candás
La Marinera de Candás
 
La cala del dolor relato completo
La cala del dolor  relato completoLa cala del dolor  relato completo
La cala del dolor relato completo
 
Viajes y letras
Viajes y letrasViajes y letras
Viajes y letras
 
A Lima
A LimaA Lima
A Lima
 
Recital
RecitalRecital
Recital
 
Nuestros versos al mar
Nuestros versos al marNuestros versos al mar
Nuestros versos al mar
 
Foto Poemas[1]
Foto Poemas[1]Foto Poemas[1]
Foto Poemas[1]
 
Canciones y poemas guatemaltecos
Canciones y poemas guatemaltecosCanciones y poemas guatemaltecos
Canciones y poemas guatemaltecos
 
BenjamíN RomáN Valenzuela
BenjamíN RomáN ValenzuelaBenjamíN RomáN Valenzuela
BenjamíN RomáN Valenzuela
 
BenjamíN RomáN Valenzuela
BenjamíN RomáN ValenzuelaBenjamíN RomáN Valenzuela
BenjamíN RomáN Valenzuela
 
Jorge Guillén en Murcia
Jorge Guillén en MurciaJorge Guillén en Murcia
Jorge Guillén en Murcia
 
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortosDeshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
Deshojando Margaritas - Volumen 3 grupo poesía y escritos poéticos cortos
 
50 poemas
50 poemas50 poemas
50 poemas
 
Poemas de málaga
Poemas de málagaPoemas de málaga
Poemas de málaga
 
MÁLAGA ES DE POESÍA
MÁLAGA ES DE POESÍAMÁLAGA ES DE POESÍA
MÁLAGA ES DE POESÍA
 
Punta Del Diablo, Rocha-Uruguay
Punta Del  Diablo,  Rocha-UruguayPunta Del  Diablo,  Rocha-Uruguay
Punta Del Diablo, Rocha-Uruguay
 
El bagrecico
El bagrecicoEl bagrecico
El bagrecico
 
Maratón de lectura 2 ciclo
Maratón de lectura 2 cicloMaratón de lectura 2 ciclo
Maratón de lectura 2 ciclo
 
cádiz desde segundo
cádiz desde segundocádiz desde segundo
cádiz desde segundo
 

Destacado

Diptico viii fiestas marineras virgen del carmen
Diptico viii fiestas marineras virgen del carmenDiptico viii fiestas marineras virgen del carmen
Diptico viii fiestas marineras virgen del carmen
Elisa María
 
coso de lambayeque
coso de lambayequecoso de lambayeque
coso de lambayeque
deadreckoning
 
División politica de lambayeque
División politica de lambayequeDivisión politica de lambayeque
División politica de lambayequemarcosbd
 
Trivia naval
Trivia navalTrivia naval
Trivia naval
Alixon Ocampo
 
Horas Marineras(L)
Horas Marineras(L)Horas Marineras(L)
Horas Marineras(L)
J. Lorea
 
Ciudad de Chiclayo
Ciudad de ChiclayoCiudad de Chiclayo
Ciudad de Chiclayo
Mayra Vilela
 
Fondos de - mar
Fondos   de - marFondos   de - mar
Fondos de - mar
SilviaGalo
 
NUESTRO PERÚ
NUESTRO PERÚNUESTRO PERÚ
NUESTRO PERÚ
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
IDIOMA MUCHIK (Taller de Idioma Muchik- USS. 2013.
IDIOMA MUCHIK (Taller de Idioma Muchik- USS. 2013.IDIOMA MUCHIK (Taller de Idioma Muchik- USS. 2013.
IDIOMA MUCHIK (Taller de Idioma Muchik- USS. 2013.
somosmohicas
 
Identidad lambayecana
Identidad lambayecanaIdentidad lambayecana
Identidad lambayecana
oscar Barboza Díaz
 
Musica lambayecana
Musica lambayecanaMusica lambayecana
Musica lambayecanamarxcop
 
Tradiciones y costumbres lambayecanas 2011
Tradiciones y costumbres lambayecanas 2011Tradiciones y costumbres lambayecanas 2011
Tradiciones y costumbres lambayecanas 2011Carmen Fernandez
 
Tradiciones de chiclayo
Tradiciones de chiclayoTradiciones de chiclayo
Tradiciones de chiclayoDiana Peña
 
Costumbres y vestimentas en el departamento de Lambayeque
Costumbres y vestimentas en el departamento de LambayequeCostumbres y vestimentas en el departamento de Lambayeque
Costumbres y vestimentas en el departamento de Lambayeque
efiobfrank
 
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Costumbres  Del Departamento  De   LambayequeCostumbres  Del Departamento  De   Lambayeque
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Ronald Ramìrez Olano
 
Bailes y platos tipicos del peru
Bailes y platos tipicos del peruBailes y platos tipicos del peru
Bailes y platos tipicos del perumayalasilv
 

Destacado (20)

Diptico viii fiestas marineras virgen del carmen
Diptico viii fiestas marineras virgen del carmenDiptico viii fiestas marineras virgen del carmen
Diptico viii fiestas marineras virgen del carmen
 
coso de lambayeque
coso de lambayequecoso de lambayeque
coso de lambayeque
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
División politica de lambayeque
División politica de lambayequeDivisión politica de lambayeque
División politica de lambayeque
 
Iñikuk muchik octavina 2013
Iñikuk muchik octavina 2013Iñikuk muchik octavina 2013
Iñikuk muchik octavina 2013
 
Trivia naval
Trivia navalTrivia naval
Trivia naval
 
Horas Marineras(L)
Horas Marineras(L)Horas Marineras(L)
Horas Marineras(L)
 
Ciudad de Chiclayo
Ciudad de ChiclayoCiudad de Chiclayo
Ciudad de Chiclayo
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Fondos de - mar
Fondos   de - marFondos   de - mar
Fondos de - mar
 
NUESTRO PERÚ
NUESTRO PERÚNUESTRO PERÚ
NUESTRO PERÚ
 
IDIOMA MUCHIK (Taller de Idioma Muchik- USS. 2013.
IDIOMA MUCHIK (Taller de Idioma Muchik- USS. 2013.IDIOMA MUCHIK (Taller de Idioma Muchik- USS. 2013.
IDIOMA MUCHIK (Taller de Idioma Muchik- USS. 2013.
 
Identidad lambayecana
Identidad lambayecanaIdentidad lambayecana
Identidad lambayecana
 
Costumbres de chiclayo
Costumbres de chiclayoCostumbres de chiclayo
Costumbres de chiclayo
 
Musica lambayecana
Musica lambayecanaMusica lambayecana
Musica lambayecana
 
Tradiciones y costumbres lambayecanas 2011
Tradiciones y costumbres lambayecanas 2011Tradiciones y costumbres lambayecanas 2011
Tradiciones y costumbres lambayecanas 2011
 
Tradiciones de chiclayo
Tradiciones de chiclayoTradiciones de chiclayo
Tradiciones de chiclayo
 
Costumbres y vestimentas en el departamento de Lambayeque
Costumbres y vestimentas en el departamento de LambayequeCostumbres y vestimentas en el departamento de Lambayeque
Costumbres y vestimentas en el departamento de Lambayeque
 
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Costumbres  Del Departamento  De   LambayequeCostumbres  Del Departamento  De   Lambayeque
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
 
Bailes y platos tipicos del peru
Bailes y platos tipicos del peruBailes y platos tipicos del peru
Bailes y platos tipicos del peru
 

Similar a Camino da morte

Poemas al mar alumnos 5º a
Poemas al mar  alumnos 5º aPoemas al mar  alumnos 5º a
Poemas al mar alumnos 5º a
ampatoba
 
Poemas al mar alumnos 5º a
Poemas al mar  alumnos 5º aPoemas al mar  alumnos 5º a
Poemas al mar alumnos 5º a
ampatoba
 
100 años de Campos de Castilla
100 años de Campos de Castilla100 años de Campos de Castilla
100 años de Campos de Castilla
Biblioteca IES La Orden
 
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
Museo del Caribe
 
La paradoja del alba (poemas). luis marín
La paradoja del alba (poemas). luis marínLa paradoja del alba (poemas). luis marín
La paradoja del alba (poemas). luis marín
Luis Alberto Marín Aguilar
 
Antología poética Rafael Alberti
Antología poética Rafael AlbertiAntología poética Rafael Alberti
Antología poética Rafael Alberti
profelenguamiguel
 
Ceremonia al Sol - Uruguay Educa
Ceremonia al Sol - Uruguay Educa Ceremonia al Sol - Uruguay Educa
Ceremonia al Sol - Uruguay Educa
Jessica Victoria Pintos Farias
 
Gealittera 11 revista literaria
Gealittera 11 revista literariaGealittera 11 revista literaria
Gealittera 11 revista literariaIsa Rezmo
 
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisaManuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
cnbarrio
 
Selección de poemas gallegos
Selección de poemas gallegosSelección de poemas gallegos
Selección de poemas gallegosAntonio
 
Programa Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 IngridodgersPrograma Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 Ingridodgers
guestf6b05c
 
Programa Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 IngridodgersPrograma Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 Ingridodgers
Ingrid Odgers
 
Boletin29
Boletin29Boletin29
Boletin29
iferna4
 
libro Canaima
libro Canaimalibro Canaima
libro Canaima
Cheli Hidalgo
 
Málaga es poesía
Málaga es poesíaMálaga es poesía
Málaga es poesía
ROSAYL
 
15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños
Cecy De Alvarado
 
Verdades y sueños del poeta
Verdades  y  sueños  del  poetaVerdades  y  sueños  del  poeta
Verdades y sueños del poeta
Vicentedebonares Eldebonares
 
La Busqueda
La BusquedaLa Busqueda
La Busqueda
francescpicas
 
Un paraiso llamado_huila
Un paraiso llamado_huilaUn paraiso llamado_huila
Un paraiso llamado_huila
Ariana Martins
 

Similar a Camino da morte (20)

Poemas al mar alumnos 5º a
Poemas al mar  alumnos 5º aPoemas al mar  alumnos 5º a
Poemas al mar alumnos 5º a
 
Poemas al mar alumnos 5º a
Poemas al mar  alumnos 5º aPoemas al mar  alumnos 5º a
Poemas al mar alumnos 5º a
 
100 años de Campos de Castilla
100 años de Campos de Castilla100 años de Campos de Castilla
100 años de Campos de Castilla
 
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
 
La paradoja del alba (poemas). luis marín
La paradoja del alba (poemas). luis marínLa paradoja del alba (poemas). luis marín
La paradoja del alba (poemas). luis marín
 
Mediterraneo
MediterraneoMediterraneo
Mediterraneo
 
Antología poética Rafael Alberti
Antología poética Rafael AlbertiAntología poética Rafael Alberti
Antología poética Rafael Alberti
 
Ceremonia al Sol - Uruguay Educa
Ceremonia al Sol - Uruguay Educa Ceremonia al Sol - Uruguay Educa
Ceremonia al Sol - Uruguay Educa
 
Gealittera 11 revista literaria
Gealittera 11 revista literariaGealittera 11 revista literaria
Gealittera 11 revista literaria
 
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisaManuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
 
Selección de poemas gallegos
Selección de poemas gallegosSelección de poemas gallegos
Selección de poemas gallegos
 
Programa Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 IngridodgersPrograma Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 Ingridodgers
 
Programa Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 IngridodgersPrograma Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 Ingridodgers
 
Boletin29
Boletin29Boletin29
Boletin29
 
libro Canaima
libro Canaimalibro Canaima
libro Canaima
 
Málaga es poesía
Málaga es poesíaMálaga es poesía
Málaga es poesía
 
15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños
 
Verdades y sueños del poeta
Verdades  y  sueños  del  poetaVerdades  y  sueños  del  poeta
Verdades y sueños del poeta
 
La Busqueda
La BusquedaLa Busqueda
La Busqueda
 
Un paraiso llamado_huila
Un paraiso llamado_huilaUn paraiso llamado_huila
Un paraiso llamado_huila
 

Camino da morte

  • 1. Camino da Morte Diego de los Santos
  • 2. Alabada por princesas de las aguas que no descansan y te aman, estando quieta. Esculturas de algodón mojado, brillado y pulido cuando aún eras niña. Nido de pensantes en tu ocaso, de gaviotas y de humanos. (Muxía) Duende sumergido y elevado. De tu costilla, los barcos de pescadores que amenazan y acarician tus brazos.
  • 3. Alabada por princesas de las aguas que no descansan y te aman, estando quieta. Esculturas de algodón mojado, brillado y pulido cuando aún eras niña. Nido de pensantes en tu ocaso, de gaviotas y de humanos. (Muxía) Duende sumergido y elevado. De tu costilla, los barcos de pescadores que amenazan y acarician tus brazos.
  • 4. Alabada por princesas de las aguas que no descansan y te aman, estando quieta. Esculturas de algodón mojado, brillado y pulido cuando aún eras niña. Nido de pensantes en tu ocaso, de gaviotas y de humanos. (Muxía) Duende sumergido y elevado. De tu costilla, los barcos de pescadores que amenazan y acarician tus brazos.
  • 5. Alabada por princesas de las aguas que no descansan y te aman, estando quieta. Esculturas de algodón mojado, brillado y pulido cuando aún eras niña. Nido de pensantes en tu ocaso, de gaviotas y de humanos. (Muxía) Duende sumergido y elevado. De tu costilla, los barcos de pescadores que amenazan y acarician tus brazos.
  • 6. ¡Cuánto tragas Costa da Morte! en tus aguas los peces se cobran las vidas que las mareas no las devuelven.
  • 7. El cielo se cae de estrellas antes del alba que amanece antes y repite su baile. Te tendrán que cruzar para saborear tu frágil y fría serpiente que pinta de cruces las orillas. Te tendrán que enamorar, con la naturaleza por testigo y por sacerdote. (Nemiña) Donde surge la duda del mar y el río, abandonada en su majestuosa diestra donde la playa comienza su fin.
  • 8. El cielo se cae de estrellas antes del alba que amanece antes y repite su baile. Te tendrán que cruzar para saborear tu frágil y fría serpiente que pinta de cruces las orillas. Te tendrán que enamorar, con la naturaleza por testigo y por sacerdote. (Nemiña) Donde surge la duda del mar y el río, abandonada en su majestuosa diestra donde la playa comienza su fin.
  • 9. El cielo se cae de estrellas antes del alba que amanece antes y repite su baile. Te tendrán que cruzar para saborear tu frágil y fría serpiente que pinta de cruces las orillas. Te tendrán que enamorar, con la naturaleza por testigo y por sacerdote. (Nemiña) Donde surge la duda del mar y el río, abandonada en su majestuosa diestra donde la playa comienza su fin.
  • 10. El cielo se cae de estrellas antes del alba que amanece antes y repite su baile. Te tendrán que cruzar para saborear tu frágil y fría serpiente que pinta de cruces las orillas. Te tendrán que enamorar, con la naturaleza por testigo y por sacerdote. (Nemiña) Donde surge la duda del mar y el río, abandonada en su majestuosa diestra donde la playa comienza su fin.
  • 11. El cielo se cae de estrellas antes del alba que amanece antes y repite su baile. Te tendrán que cruzar para saborear tu frágil y fría serpiente que pinta de cruces las orillas. Te tendrán que enamorar, con la naturaleza por testigo y por sacerdote. (Nemiña) Donde surge la duda del mar y el río, abandonada en su majestuosa diestra donde la playa comienza su fin.
  • 12. ¡Cuánto tragas Costa da Morte! en tus aguas los peces nos roban las almas que las cruces no las devuelven.
  • 13. La mar se agota de verse tus vistas con tu faro salvavidas de todas las vidas. Donde estuvo tu tumba, un nuevo continente que refleja en tus aguas sus ganas de verte. Tu pueblo pesquero, de orgullo, te ha raptado tu nombre vestida de pescadera que pesca. (Finisterre) Fuera del mar te llaman playa, cortina de crines de unicornios que saltan y saltan delfines para saludarte la tarde.
  • 14. La mar se agota de verse tus vistas con tu faro salvavidas de todas las vidas. Donde estuvo tu tumba, un nuevo continente que refleja en tus aguas sus ganas de verte. Tu pueblo pesquero, de orgullo, te ha raptado tu nombre vestida de pescadera que pesca. (Finisterre) Fuera del mar te llaman playa, cortina de crines de unicornios que saltan y saltan delfines para saludarte la tarde.
  • 15. La mar se agota de verse tus vistas con tu faro salvavidas de todas las vidas. Donde estuvo tu tumba, un nuevo continente que refleja en tus aguas sus ganas de verte. Tu pueblo pesquero, de orgullo, te ha raptado tu nombre vestida de pescadera que pesca. (Finisterre) Fuera del mar te llaman playa, cortina de crines de unicornios que saltan y saltan delfines para saludarte la tarde.
  • 16. La mar se agota de verse tus vistas con tu faro salvavidas de todas las vidas. Donde estuvo tu tumba, un nuevo continente que refleja en tus aguas sus ganas de verte. Tu pueblo pesquero, de orgullo, te ha raptado tu nombre vestida de pescadera que pesca. (Finisterre) Fuera del mar te llaman playa, cortina de crines de unicornios que saltan y saltan delfines para saludarte la tarde.
  • 17. ¡Cuánto tragas Costa da Morte! en tus aguas los peces dan la muerte que Salvamento no la devuelve.
  • 18. Dos lenguas seseantes mueren con suavidad en la cuna que les preparas para salir al mar. La tormenta de espuma está esperando porque no se atreve a entrar despierta. De verde bonito señalan tus aguas hasta donde el amor es capaz de resbalar con lengua infinita. (Playa dos ríos) Ya en sus faldas, cuando cae el día de formas y de orillas, tus libres del viento no pueden perderse la luz, la última luz visada en el horizonte.
  • 19. Dos lenguas seseantes mueren con suavidad en la cuna que les preparas para salir al mar. La tormenta de espuma está esperando porque no se atreve a entrar despierta. De verde bonito señalan tus aguas hasta donde el amor es capaz de resbalar con lengua infinita. (Playa dos ríos) Ya en sus faldas, cuando cae el día de formas y de orillas, tus libres del viento no pueden perderse la luz, la última luz visada en el horizonte.
  • 20. Dos lenguas seseantes mueren con suavidad en la cuna que les preparas para salir al mar. La tormenta de espuma está esperando porque no se atreve a entrar despierta. De verde bonito señalan tus aguas hasta donde el amor es capaz de resbalar con lengua infinita. (Playa dos ríos) Ya en sus faldas, cuando cae el día de formas y de orillas, tus libres del viento no pueden perderse la luz, la última luz visada en el horizonte.
  • 21. Dos lenguas seseantes mueren con suavidad en la cuna que les preparas para salir al mar. La tormenta de espuma está esperando porque no se atreve a entrar despierta. De verde bonito señalan tus aguas hasta donde el amor es capaz de resbalar con lengua infinita. (Playa dos ríos) Ya en sus faldas, cuando cae el día de formas y de orillas, tus libres del viento no pueden perderse la luz, la última luz visada en el horizonte.
  • 22. ¡Cuánto tragas Costa da Morte! en tus aguas los peces secuestran los hijos que la geomorfología no los devuelve.
  • 23. Mariñeira ata sempre dun goce nunha maga beira de antiga orixe. Escaleiras que son pedras seu inexistentes castelos e se de igrexas e parroquias. (Muros) Seu rúas abertos son prazas e balcón de o luz e de azar, o luz, que es máis amada.
  • 24. Mariñeira ata sempre dun goce nunha maga beira de antiga orixe. Escaleiras que son pedras seu inexistentes castelos e se de igrexas e parroquias. (Muros) Seu rúas abertos son prazas e balcón de o luz e de azar, o luz, que es máis amada.
  • 25. Mariñeira ata sempre dun goce nunha maga beira de antiga orixe. Escaleiras que son pedras seu inexistentes castelos e se de igrexas e parroquias. (Muros) Seu rúas abertos son prazas e balcón de o luz e de azar, o luz, que es máis amada.
  • 26. Mariñeira ata sempre dun goce nunha maga beira de antiga orixe. Escaleiras que son pedras seu inexistentes castelos e se de igrexas e parroquias. (Muros) Seu rúas abertos son prazas e balcón de o luz e de azar, o luz, que es máis amada.
  • 27. ¡Cuánto tragas Costa da Morte! en tus aguas los peces nos vacían las tumbas que los entierros no las devuelven.
  • 28. Noches de brillos, de piedras y fiestas populares, luces que centellean la calidez de la lluvia para recordarnos que es Galicia la que siente. En tu madrugada las horas rezagadas de un agua que son nubes, iluminan la despedida de un verano hambriento de vientos del oeste. (Noia) Es María la que te llora al ver su fruto secarse, humana y madre, la sufrida entre las que sufren, y tú pretendes consolarla con catedrales y cruces.
  • 29. Noches de brillos, de piedras y fiestas populares, luces que centellean la calidez de la lluvia para recordarnos que es Galicia la que siente. En tu madrugada las horas rezagadas de un agua que son nubes, iluminan la despedida de un verano hambriento de vientos del oeste. (Noia) Es María la que te llora al ver su fruto secarse, humana y madre, la sufrida entre las que sufren, y tú pretendes consolarla con catedrales y cruces.
  • 30. Noches de brillos, de piedras y fiestas populares, luces que centellean la calidez de la lluvia para recordarnos que es Galicia la que siente. En tu madrugada las horas rezagadas de un agua que son nubes, iluminan la despedida de un verano hambriento de vientos del oeste. (Noia) Es María la que te llora al ver su fruto secarse, humana y madre, la sufrida entre las que sufren, y tú pretendes consolarla con catedrales y cruces.
  • 31. Noches de brillos, de piedras y fiestas populares, luces que centellean la calidez de la lluvia para recordarnos que es Galicia la que siente. En tu madrugada las horas rezagadas de un agua que son nubes, iluminan la despedida de un verano hambriento de vientos del oeste. (Noia) Es María la que te llora al ver su fruto secarse, humana y madre, la sufrida entre las que sufren, y tú pretendes consolarla con catedrales y cruces.
  • 32. ¡Cuánto tragas Costa da Morte! en tus aguas los peces capturan a oscuras las religiones y no nos las devuelven. Camino da Morte El
  • 33. Madre de las rutas y de catedrales teñidas por el tiempo y son otras. Crees al verla, conocerla y ver las manos de escultores, arquitectos… manos. La vista simple esconde con arcos, el dailama de sus piedras comidas por el azar. (Santiago) En estas piedras, donde descansan los caminantes o toman el aire fresco y calmado los durmientes; en estas piedras, es donde empieza el nuevo camino.
  • 34. Madre de las rutas y de catedrales teñidas por el tiempo y son otras. Crees al verla, conocerla y ver las manos de escultores, arquitectos… manos... La vista simple esconde con arcos, el dailama de sus piedras comidas por el azar. (Santiago) En estas piedras, donde descansan los caminantes o toman el aire fresco y calmado los durmientes; en estas piedras, es donde empieza el nuevo camino.
  • 35. Madre de las rutas y de catedrales teñidas por el tiempo y son otras. Crees al verla, conocerla y ver las manos de escultores, arquitectos… manos…. La vista simple esconde con arcos, el dailama de sus piedras comidas por el azar. (Santiago) En estas piedras, donde descansan los caminantes o toman el aire fresco y calmado los durmientes; en estas piedras, es donde empieza el nuevo camino.
  • 36. Madre de las rutas y de catedrales teñidas por el tiempo y son otras. Crees al verla, conocerla y ver las manos de escultores, arquitectos… manos…. La vista simple esconde con arcos, el dailama de sus piedras comidas por el azar. (Santiago) En estas piedras, donde descansan los caminantes o toman el aire fresco y calmado los durmientes; en estas piedras, es donde empieza el nuevo camino.
  • 37. Madre de las rutas y de catedrales teñidas por el tiempo y son otras. Crees al verla, conocerla y ver las manos de escultores, arquitectos… manos…. La vista simple esconde con arcos, el dailama de sus piedras comidas por el azar. (Santiago) En estas piedras, donde descansan los caminantes o toman el aire fresco y calmado los durmientes; en estas piedras, es donde empieza el nuevo camino.
  • 38. ¡Cuánto tragas Costa da Morte! en tus aguas los pescadores piden la tregua un instante y los peces se la conceden.