SlideShare una empresa de Scribd logo
RAFAEL ALBERTI                                     Rojo, un puente de rizos se adelanta
                                                   e incendia tus marfiles ondulados.
                                                   Muerde, heridor, tus dientes desangrados,
A galopar                                          y corvo, en vilo, al viento te levanta.
Las tierras, las tierras, las tierras de España,
las grandes, las solas, desiertas llanuras.
                                                   La soledad, dormida en la espesura
Galopa, caballo cuatralbo,
                                                   calza su pie de céfiro y desciende
jinete del pueblo,
                                                   del olmo alto al mar de la llanura.
al sol y a la luna.

¡A galopar,                                        Su cuerpo en sombra, oscuro, se le enciende,
a galopar,                                         y gladiadora, como un ascua impura
hasta enterrarlos en el mar!                       entre Amaranta y su amador se tiende.
A corazón suenan, resuenan, resuenan,
las tierras de España, en las herraduras.          Cúbreme, amor, el cielo de la boca...
                                                   Cúbreme, amor, el cielo de la boca
Galopa, jinete del pueblo                          con esa arrebatada espuma extrema,
caballo de espuma                                  que es jazmín del que sabe y del que quema,
¡A galopar,                                        brotado en punta de coral de roca.
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!                       Alóquemelo, amor, su sal, aloca
                                                   Tu lancinante aguda flor suprema,
Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay           Doblando su furor en la diadema
nadie;                                             del mordiente clavel que la desboca.
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,                         ¡Oh ceñido fluir, amor, oh bello
jinete del pueblo                                  borbotar temperado de la nieve
que la tierra es tuya.                             por tan estrecha gruta en carne viva,

¡A galopar,                                        para mirar cómo tu fino cuello
a galopar,                                         se te resbala, amor, y se te llueve
hasta enterrarlos en el mar!                       de jazmines y estrellas de saliva!

A la línea                                         La paloma
A ti, contorno de la gracia humana,                Se equivocó la paloma
recta, curva, bailable geometría,                  se equivocaba.
delirante en la luz, caligrafía                    Por ir al norte, fue al sur
que diluye la niebla más liviana.                  creyó que el trigo era agua,
                                                   se equivocaba.
A ti, sumisa cuanto más tirana
misteriosa de flor y astronomía                    Creyó que el mar era el cielo
imprescindible al sueño y la poesía                que la noche, la mañana,
urgente al curso que tu ley dimana.                se equivocaba,
                                                   se equivocaba.
A ti, bella expresión de lo distinto
complejidad, araña, laberinto                      Que las estrellas, rocío
donde se mueve presa la figura.                    que la calor, la nevada,
                                                   se equivocaba,
El infinito azul es tu palacio.                    se equivocaba.
Te canta el punto ardiendo en el espacio.
A ti, andamio y sostén de la pintura.              Que tu falda era tu blusa
                                                   que tu corazón, su casa,
Amaranta                                           se equivocaba,
                                                   se equivocaba.
Rubios, pulidos senos de Amaranta,
                                                   Ella se durmió en la orilla,
por una lengua de lebrel limados
                                                   tú en la cumbre de una rama.
pórticos de limones desviados
por el canal que asciende a tu garganta.
                                                   Creyó que el mar era el cielo
                                                   que la noche, la mañana

Antología de poesía del s. XX                                                                    1
se equivocaba,                               Te digo adiós, amor, y no estoy triste...
se equivocaba.
                                             Te digo adiós, amor, y no estoy triste.
Que las estrellas, rocío                     Gracias, mi amor, por lo que ya me has dado,
que la calor, la nevada,                     un solo beso lento y prolongado
se equivocaba,                               que se truncó en dolor cuando partiste.
se equivocaba.
                                             No supiste entender, no comprendiste
Que tu falda era tu blusa                    que era un amor final, desesperado,
que tu corazón, su casa,                     ni intentaste arrancarme de tu lado
se equivocaba,                               cuando con duro corazón me heriste.
se equivocaba...
                                             Lloré tanto aquel día que no quiero
Retornos del amor tal como era               pensar que el mismo sufrimiento espero
                                             cada vez que en tu vida reaparece
Eras en aquel tiempo rubia y grande,
sólida espuma ardiente y levantada           ese amor que al negarlo te ilumina.
Parecías un cuerpo desprendido               Tu luz es él cuando mi luz decrece,
de los centros del sol, abandonado           tu solo amor cuando mi amor declina.
por un golpe de mar en las arenas.
                                             Ven. Ven. Así. Te beso...
Todo era fuego en aquel tiempo. Ardía
la playa en tu contorno. A rutilantes        Ven. Ven. Así. Te beso. Te arranco. Te
vidrios de voz quedaban reducidos            arrebato. Te compruebo en lo oscuro,
las algas, los moluscos y las piedras        ardiente oscuridad, abierta, negra,
que el oleaje contra ti mandaba.             oculta derramada golondrina, oh tan azul, de
                                             negra, palpitante. Oh así, así, ansiados,
Todo era fuego, exhalación, latido           blandos labios undosos,
de onda caliente en ti. Si era una mano      piel de rosa o corales delicados, tan finos.
la atrevida o los labios, ciegas ascuas,     Así, así, absorbidos, más y más, succionados.
voladoras, silbaban por el aire.             Así, por todo el tiempo.
Tiempo abrasado, sueño consumido.            Muy de allá, de lo hondo, dulces ungüentos
                                             desprendidos, amados, bebidos con frenesí,
Yo me volqué en tu espuma en aquel tiempo.   amor hasta desesperados.
                                             Mi único, mi solo, solitario alimento, mi
Subes del mar, entras del mar ahora...       húmedo, lloviznado en mi boca, resbalado en
                                             mi ser. Amor. Mi amor.
                                             Ay, ay. Me dueles. Me lastimas. Ráspame,
Subes del mar, entras del mar ahora.
                                             límame, jadéame tú a mí, comienza y
Mis labios sueñan ya con tus sabores.
                                             recomienza, con dientes y garganta,
Me beberé tus algas, los licores
                                             muriendo, agonizando, nuevamente
de tu más escondida, ardiente flora.
                                             volviendo, falleciendo otra vez, así por
                                             siempre, para siempre, en lo oscuro,
Conmigo no podrá la lenta aurora,
                                             quemante oscuridad, uncida noche, amor, sin
pues me hallará prendido a tus alcores,
                                             morir y muriendo, amor, amor, amor,
resbalando por dulces corredores
                                             eternamente.
a ese abismo sin fin que me devora.

Ya estás del mar aquí, flor sacudida,        El ángel del carbón
estrella revolcada, descendida               Feo, de hollín y fango.
espuma seminal de mis desvelos.              ¡No verte!

Vuélcate, estírate, tiéndete, levanta,       Antes, de nieve, áureo,
éntrate toda entera en mi garganta,          en trineo por mi alma.
y para siempre vuélame a tus cielos.         Cuajados pinos. Pendientes.

                                             Y ahora por las cocheras,
                                             de carbón, sucio.
                                             ¡Te lleven!


Antología de poesía del s. XX                                                            2
Por los desvanes de los sueños rotos.        tú, billete, flor nueva,
Telarañas. Polillas. Polvo.                  cortada en los balcones del tranvía.
¡Te condenen!
                                             Huyes, directa, rectamente liso,
Tiznados por tus manos,                      en tu pétalo un nombre y un encuentro
mis muebles, mis paredes.                    latentes, a ese centro
                                             cerrado y por cortar del compromiso.
En todo,
tu estampado recuerdo                        Y no arde en ti la rosa ni en ti priva
de tinta negra y barro.                      el finado clavel, sí la violeta
¡Te quemen!                                  contemporánea, viva,
                                             del libro que viaja en la chaqueta.
Amor, pulpo de sombra,
malo.                                        Si mi voz muriera en tierra...
El ángel tonto                               Si mi voz muriera en tierra
Ese ángel,                                   llevadla al nivel del mar
ése que niega el limbo de su fotografía      y dejadla en la ribera.
y hace pájaro muerto                         Llevadla al nivel del mar
su mano.                                     y nombradla capitana
Ese ángel que terne que le pidan las alas,   de un blanco bajel de guerra.
que le besen el pico,                        Oh mi voz condecorada
seriamente,                                  con la insignia marinera:
sin contrato.                                sobre el corazón un ancla
Si es del cielo y tan tonto,                 y sobre el ancla una estrella
¿por qué en la tierra? Dime.                 y sobre la estrella el viento
Decidme.                                     y sobre el viento una vela!
No en las calles, en todo,
indiferente, necio,
                                             El mar, la mar
me lo encuentro.
                                             El mar. La mar.
¡El ángel tonto!
                                             El mar. ¡Sólo la mar!
¡Si será de la tierra!
-Sí, de la tierra sólo.
El ángel del misterio                          ¿Por qué me trajiste, padre,
Un sueño sin faroles y una humedad de        a la ciudad?
olvidos,
pisados por un nombre y una sombra.            ¿Por qué me desenterraste
No sé si por un nombre o muchos nombres,     del mar?
si por una sombra o muchas sombras.
Reveládmelo.                                   En sueños, la marejada
Sé que habitan los pozos frías voces,        me tira del corazón.
que son de un solo cuerpo o muchos           Se lo quisiera llevar.
cuerpos,
de un alma sola o muchas almas.                Padre, ¿por qué me trajiste
No sé.                                       acá?
Decídmelo.
Que un caballo sin nadie va estampando
a su amazona antigua por los muros.
Que en las almenas grita, muerto, alguien
que yo toqué, dormido, en un espejo,
que yo, mudo, le dije...
No sé.
Explicádmelo.

Madrigal al billete de tranvía

Adonde el viento, impávido, subleva
torres de luz contra la sangre mía,


Antología de poesía del s. XX                                                         3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoAntonie17
 
15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños
Cecy De Alvarado
 
Cuarto Creciente NúMero 9
Cuarto Creciente   NúMero 9Cuarto Creciente   NúMero 9
Cuarto Creciente NúMero 9CuartoCreciente
 
POEMAS DE ARTE MAYOR Y MENOR-LIBRO 9
POEMAS DE ARTE MAYOR Y MENOR-LIBRO 9POEMAS DE ARTE MAYOR Y MENOR-LIBRO 9
POEMAS DE ARTE MAYOR Y MENOR-LIBRO 9
EURIDICECANOVA
 
Acariciando el mar
Acariciando el marAcariciando el mar
Acariciando el mar
Gonzalo Alvarez Garcia
 
Poemas de Amor de Eurídice Canova y Sabra-Libro14
Poemas de Amor de Eurídice Canova y Sabra-Libro14Poemas de Amor de Eurídice Canova y Sabra-Libro14
Poemas de Amor de Eurídice Canova y Sabra-Libro14
EURIDICECANOVA
 
Alfredo espino 3 poemas y mas
Alfredo espino 3 poemas y masAlfredo espino 3 poemas y mas
Alfredo espino 3 poemas y mas
Cecy De Alvarado
 
20 poemas y una canción desesperada de p ablo neruda
20 poemas y una canción desesperada de p ablo neruda20 poemas y una canción desesperada de p ablo neruda
20 poemas y una canción desesperada de p ablo nerudaSecundaria Tecnica Uno
 
20 poemas
20 poemas20 poemas
20 poemas
Luis Cobo
 
Versos al atardecer
Versos al atardecerVersos al atardecer
Versos al atardecer
jeronimo_galan
 
Poemas De Amor En Metaforas
Poemas De Amor En MetaforasPoemas De Amor En Metaforas
Poemas De Amor En Metaforas
juanalbertopadillazamora
 
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
Enrique Posada
 
Dossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura Francesa
Dossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura FrancesaDossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura Francesa
Dossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura Francesa
Gabriela Zayas De Lille
 
Número 2 terminado
Número 2 terminadoNúmero 2 terminado
Número 2 terminado
Tomás Tomás
 
Mis poemas Israel Rojas De Rosas
Mis poemas Israel Rojas De RosasMis poemas Israel Rojas De Rosas
Mis poemas Israel Rojas De Rosas
Israel Rojas Der's
 
POEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOSPOEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOS
guest2cc66d69
 

La actualidad más candente (20)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños
 
Recital PoéTico
Recital PoéTicoRecital PoéTico
Recital PoéTico
 
Cuarto Creciente NúMero 9
Cuarto Creciente   NúMero 9Cuarto Creciente   NúMero 9
Cuarto Creciente NúMero 9
 
Mariaaaaaaaaaaaaaaaa
MariaaaaaaaaaaaaaaaaMariaaaaaaaaaaaaaaaa
Mariaaaaaaaaaaaaaaaa
 
POEMAS DE ARTE MAYOR Y MENOR-LIBRO 9
POEMAS DE ARTE MAYOR Y MENOR-LIBRO 9POEMAS DE ARTE MAYOR Y MENOR-LIBRO 9
POEMAS DE ARTE MAYOR Y MENOR-LIBRO 9
 
Acariciando el mar
Acariciando el marAcariciando el mar
Acariciando el mar
 
Poemas de Amor de Eurídice Canova y Sabra-Libro14
Poemas de Amor de Eurídice Canova y Sabra-Libro14Poemas de Amor de Eurídice Canova y Sabra-Libro14
Poemas de Amor de Eurídice Canova y Sabra-Libro14
 
Alfredo espino 3 poemas y mas
Alfredo espino 3 poemas y masAlfredo espino 3 poemas y mas
Alfredo espino 3 poemas y mas
 
20 poemas y una canción desesperada de p ablo neruda
20 poemas y una canción desesperada de p ablo neruda20 poemas y una canción desesperada de p ablo neruda
20 poemas y una canción desesperada de p ablo neruda
 
20 poemas
20 poemas20 poemas
20 poemas
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Versos al atardecer
Versos al atardecerVersos al atardecer
Versos al atardecer
 
Poemas De Amor En Metaforas
Poemas De Amor En MetaforasPoemas De Amor En Metaforas
Poemas De Amor En Metaforas
 
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
 
Dossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura Francesa
Dossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura FrancesaDossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura Francesa
Dossier 1 de crédito literatura universal 4º de eso: Literatura Francesa
 
Número 2 terminado
Número 2 terminadoNúmero 2 terminado
Número 2 terminado
 
Mis poemas Israel Rojas De Rosas
Mis poemas Israel Rojas De RosasMis poemas Israel Rojas De Rosas
Mis poemas Israel Rojas De Rosas
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
POEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOSPOEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOS
 

Similar a Antología poética Rafael Alberti

Power caligramas
Power caligramasPower caligramas
Power caligramasmvaldesr
 
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisaManuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
cnbarrio
 
Cancion Desesperada Slide
Cancion Desesperada SlideCancion Desesperada Slide
Cancion Desesperada Slideguestddf376
 
Antología poética Josefa Parra
Antología poética Josefa ParraAntología poética Josefa Parra
Antología poética Josefa Parra
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
20 poemas de amor y una canción desesperada.pdf
20 poemas de amor y una canción desesperada.pdf20 poemas de amor y una canción desesperada.pdf
20 poemas de amor y una canción desesperada.pdf
albertozb15
 
100 años de Campos de Castilla
100 años de Campos de Castilla100 años de Campos de Castilla
100 años de Campos de Castilla
Biblioteca IES La Orden
 
P. n. 21 famosos poemas
P. n.   21 famosos poemasP. n.   21 famosos poemas
P. n. 21 famosos poemas
James Rodriguez
 
RSA10 - Sabor Artístico - La Revista - Nª 10 - Mayo 2009
RSA10 - Sabor Artístico - La Revista - Nª 10 - Mayo 2009RSA10 - Sabor Artístico - La Revista - Nª 10 - Mayo 2009
RSA10 - Sabor Artístico - La Revista - Nª 10 - Mayo 2009
SaborArtistico
 
Biografia 3 e
Biografia 3 eBiografia 3 e
Biografia 3 e
karla rodriguez
 
Sabor Artístico, La Revista - Nº 15 - Octubre, 2009
Sabor Artístico, La Revista - Nº 15 - Octubre, 2009Sabor Artístico, La Revista - Nº 15 - Octubre, 2009
Sabor Artístico, La Revista - Nº 15 - Octubre, 2009
SaborArtistico
 
POEMAGENES "En el Verano"
POEMAGENES "En el Verano"POEMAGENES "En el Verano"
POEMAGENES "En el Verano"
leetamargo
 
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
soundsscorpius
 
Pablo neruda 20 poemas de amor
Pablo neruda   20 poemas de amorPablo neruda   20 poemas de amor
Pablo neruda 20 poemas de amor
Alekyc
 
20 poemas de amor y una cancion... pablo neruda
20 poemas de amor y una cancion...   pablo neruda20 poemas de amor y una cancion...   pablo neruda
20 poemas de amor y una cancion... pablo nerudaARES_
 
24 30
24 3024 30
Antologia
AntologiaAntologia
Programa Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 IngridodgersPrograma Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 Ingridodgers
guestf6b05c
 
Programa Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 IngridodgersPrograma Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 Ingridodgers
Ingrid Odgers
 

Similar a Antología poética Rafael Alberti (20)

Power caligramas
Power caligramasPower caligramas
Power caligramas
 
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisaManuela López García, Manolita: maestra y poetisa
Manuela López García, Manolita: maestra y poetisa
 
Cancion Desesperada Slide
Cancion Desesperada SlideCancion Desesperada Slide
Cancion Desesperada Slide
 
Antología poética Josefa Parra
Antología poética Josefa ParraAntología poética Josefa Parra
Antología poética Josefa Parra
 
Homenaje Neruda y arte
Homenaje Neruda y arteHomenaje Neruda y arte
Homenaje Neruda y arte
 
20 poemas de amor y una canción desesperada.pdf
20 poemas de amor y una canción desesperada.pdf20 poemas de amor y una canción desesperada.pdf
20 poemas de amor y una canción desesperada.pdf
 
100 años de Campos de Castilla
100 años de Campos de Castilla100 años de Campos de Castilla
100 años de Campos de Castilla
 
P. n. 21 famosos poemas
P. n.   21 famosos poemasP. n.   21 famosos poemas
P. n. 21 famosos poemas
 
RSA10 - Sabor Artístico - La Revista - Nª 10 - Mayo 2009
RSA10 - Sabor Artístico - La Revista - Nª 10 - Mayo 2009RSA10 - Sabor Artístico - La Revista - Nª 10 - Mayo 2009
RSA10 - Sabor Artístico - La Revista - Nª 10 - Mayo 2009
 
Biografia 3 e
Biografia 3 eBiografia 3 e
Biografia 3 e
 
Sabor Artístico, La Revista - Nº 15 - Octubre, 2009
Sabor Artístico, La Revista - Nº 15 - Octubre, 2009Sabor Artístico, La Revista - Nº 15 - Octubre, 2009
Sabor Artístico, La Revista - Nº 15 - Octubre, 2009
 
POEMAGENES "En el Verano"
POEMAGENES "En el Verano"POEMAGENES "En el Verano"
POEMAGENES "En el Verano"
 
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
 
Pablo neruda 20 poemas de amor
Pablo neruda   20 poemas de amorPablo neruda   20 poemas de amor
Pablo neruda 20 poemas de amor
 
20 poemas de amor y una cancion... pablo neruda
20 poemas de amor y una cancion...   pablo neruda20 poemas de amor y una cancion...   pablo neruda
20 poemas de amor y una cancion... pablo neruda
 
Pablo neruda 20 poemas de amor
Pablo neruda   20 poemas de amorPablo neruda   20 poemas de amor
Pablo neruda 20 poemas de amor
 
24 30
24 3024 30
24 30
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Programa Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 IngridodgersPrograma Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 Ingridodgers
 
Programa Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 IngridodgersPrograma Ed08 Ingridodgers
Programa Ed08 Ingridodgers
 

Más de profelenguamiguel

Powerpoint conditional sentences
Powerpoint conditional sentencesPowerpoint conditional sentences
Powerpoint conditional sentences
profelenguamiguel
 
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESOESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESOprofelenguamiguel
 
Antologia s.xx machado
Antologia s.xx machadoAntologia s.xx machado
Antologia s.xx machado
profelenguamiguel
 
Antología s.xx Juan Ramón Jiménez
Antología s.xx Juan Ramón JiménezAntología s.xx Juan Ramón Jiménez
Antología s.xx Juan Ramón Jiménez
profelenguamiguel
 
Antología Luis Cernuda
Antología Luis CernudaAntología Luis Cernuda
Antología Luis Cernuda
profelenguamiguel
 
Antología Federico García Lorca
Antología Federico García LorcaAntología Federico García Lorca
Antología Federico García Lorca
profelenguamiguel
 
Presentación. etimología árabe
Presentación. etimología árabePresentación. etimología árabe
Presentación. etimología árabeprofelenguamiguel
 

Más de profelenguamiguel (7)

Powerpoint conditional sentences
Powerpoint conditional sentencesPowerpoint conditional sentences
Powerpoint conditional sentences
 
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESOESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
 
Antologia s.xx machado
Antologia s.xx machadoAntologia s.xx machado
Antologia s.xx machado
 
Antología s.xx Juan Ramón Jiménez
Antología s.xx Juan Ramón JiménezAntología s.xx Juan Ramón Jiménez
Antología s.xx Juan Ramón Jiménez
 
Antología Luis Cernuda
Antología Luis CernudaAntología Luis Cernuda
Antología Luis Cernuda
 
Antología Federico García Lorca
Antología Federico García LorcaAntología Federico García Lorca
Antología Federico García Lorca
 
Presentación. etimología árabe
Presentación. etimología árabePresentación. etimología árabe
Presentación. etimología árabe
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Antología poética Rafael Alberti

  • 1. RAFAEL ALBERTI Rojo, un puente de rizos se adelanta e incendia tus marfiles ondulados. Muerde, heridor, tus dientes desangrados, A galopar y corvo, en vilo, al viento te levanta. Las tierras, las tierras, las tierras de España, las grandes, las solas, desiertas llanuras. La soledad, dormida en la espesura Galopa, caballo cuatralbo, calza su pie de céfiro y desciende jinete del pueblo, del olmo alto al mar de la llanura. al sol y a la luna. ¡A galopar, Su cuerpo en sombra, oscuro, se le enciende, a galopar, y gladiadora, como un ascua impura hasta enterrarlos en el mar! entre Amaranta y su amador se tiende. A corazón suenan, resuenan, resuenan, las tierras de España, en las herraduras. Cúbreme, amor, el cielo de la boca... Cúbreme, amor, el cielo de la boca Galopa, jinete del pueblo con esa arrebatada espuma extrema, caballo de espuma que es jazmín del que sabe y del que quema, ¡A galopar, brotado en punta de coral de roca. a galopar, hasta enterrarlos en el mar! Alóquemelo, amor, su sal, aloca Tu lancinante aguda flor suprema, Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay Doblando su furor en la diadema nadie; del mordiente clavel que la desboca. que es nadie la muerte si va en tu montura. Galopa, caballo cuatralbo, ¡Oh ceñido fluir, amor, oh bello jinete del pueblo borbotar temperado de la nieve que la tierra es tuya. por tan estrecha gruta en carne viva, ¡A galopar, para mirar cómo tu fino cuello a galopar, se te resbala, amor, y se te llueve hasta enterrarlos en el mar! de jazmines y estrellas de saliva! A la línea La paloma A ti, contorno de la gracia humana, Se equivocó la paloma recta, curva, bailable geometría, se equivocaba. delirante en la luz, caligrafía Por ir al norte, fue al sur que diluye la niebla más liviana. creyó que el trigo era agua, se equivocaba. A ti, sumisa cuanto más tirana misteriosa de flor y astronomía Creyó que el mar era el cielo imprescindible al sueño y la poesía que la noche, la mañana, urgente al curso que tu ley dimana. se equivocaba, se equivocaba. A ti, bella expresión de lo distinto complejidad, araña, laberinto Que las estrellas, rocío donde se mueve presa la figura. que la calor, la nevada, se equivocaba, El infinito azul es tu palacio. se equivocaba. Te canta el punto ardiendo en el espacio. A ti, andamio y sostén de la pintura. Que tu falda era tu blusa que tu corazón, su casa, Amaranta se equivocaba, se equivocaba. Rubios, pulidos senos de Amaranta, Ella se durmió en la orilla, por una lengua de lebrel limados tú en la cumbre de una rama. pórticos de limones desviados por el canal que asciende a tu garganta. Creyó que el mar era el cielo que la noche, la mañana Antología de poesía del s. XX 1
  • 2. se equivocaba, Te digo adiós, amor, y no estoy triste... se equivocaba. Te digo adiós, amor, y no estoy triste. Que las estrellas, rocío Gracias, mi amor, por lo que ya me has dado, que la calor, la nevada, un solo beso lento y prolongado se equivocaba, que se truncó en dolor cuando partiste. se equivocaba. No supiste entender, no comprendiste Que tu falda era tu blusa que era un amor final, desesperado, que tu corazón, su casa, ni intentaste arrancarme de tu lado se equivocaba, cuando con duro corazón me heriste. se equivocaba... Lloré tanto aquel día que no quiero Retornos del amor tal como era pensar que el mismo sufrimiento espero cada vez que en tu vida reaparece Eras en aquel tiempo rubia y grande, sólida espuma ardiente y levantada ese amor que al negarlo te ilumina. Parecías un cuerpo desprendido Tu luz es él cuando mi luz decrece, de los centros del sol, abandonado tu solo amor cuando mi amor declina. por un golpe de mar en las arenas. Ven. Ven. Así. Te beso... Todo era fuego en aquel tiempo. Ardía la playa en tu contorno. A rutilantes Ven. Ven. Así. Te beso. Te arranco. Te vidrios de voz quedaban reducidos arrebato. Te compruebo en lo oscuro, las algas, los moluscos y las piedras ardiente oscuridad, abierta, negra, que el oleaje contra ti mandaba. oculta derramada golondrina, oh tan azul, de negra, palpitante. Oh así, así, ansiados, Todo era fuego, exhalación, latido blandos labios undosos, de onda caliente en ti. Si era una mano piel de rosa o corales delicados, tan finos. la atrevida o los labios, ciegas ascuas, Así, así, absorbidos, más y más, succionados. voladoras, silbaban por el aire. Así, por todo el tiempo. Tiempo abrasado, sueño consumido. Muy de allá, de lo hondo, dulces ungüentos desprendidos, amados, bebidos con frenesí, Yo me volqué en tu espuma en aquel tiempo. amor hasta desesperados. Mi único, mi solo, solitario alimento, mi Subes del mar, entras del mar ahora... húmedo, lloviznado en mi boca, resbalado en mi ser. Amor. Mi amor. Ay, ay. Me dueles. Me lastimas. Ráspame, Subes del mar, entras del mar ahora. límame, jadéame tú a mí, comienza y Mis labios sueñan ya con tus sabores. recomienza, con dientes y garganta, Me beberé tus algas, los licores muriendo, agonizando, nuevamente de tu más escondida, ardiente flora. volviendo, falleciendo otra vez, así por siempre, para siempre, en lo oscuro, Conmigo no podrá la lenta aurora, quemante oscuridad, uncida noche, amor, sin pues me hallará prendido a tus alcores, morir y muriendo, amor, amor, amor, resbalando por dulces corredores eternamente. a ese abismo sin fin que me devora. Ya estás del mar aquí, flor sacudida, El ángel del carbón estrella revolcada, descendida Feo, de hollín y fango. espuma seminal de mis desvelos. ¡No verte! Vuélcate, estírate, tiéndete, levanta, Antes, de nieve, áureo, éntrate toda entera en mi garganta, en trineo por mi alma. y para siempre vuélame a tus cielos. Cuajados pinos. Pendientes. Y ahora por las cocheras, de carbón, sucio. ¡Te lleven! Antología de poesía del s. XX 2
  • 3. Por los desvanes de los sueños rotos. tú, billete, flor nueva, Telarañas. Polillas. Polvo. cortada en los balcones del tranvía. ¡Te condenen! Huyes, directa, rectamente liso, Tiznados por tus manos, en tu pétalo un nombre y un encuentro mis muebles, mis paredes. latentes, a ese centro cerrado y por cortar del compromiso. En todo, tu estampado recuerdo Y no arde en ti la rosa ni en ti priva de tinta negra y barro. el finado clavel, sí la violeta ¡Te quemen! contemporánea, viva, del libro que viaja en la chaqueta. Amor, pulpo de sombra, malo. Si mi voz muriera en tierra... El ángel tonto Si mi voz muriera en tierra Ese ángel, llevadla al nivel del mar ése que niega el limbo de su fotografía y dejadla en la ribera. y hace pájaro muerto Llevadla al nivel del mar su mano. y nombradla capitana Ese ángel que terne que le pidan las alas, de un blanco bajel de guerra. que le besen el pico, Oh mi voz condecorada seriamente, con la insignia marinera: sin contrato. sobre el corazón un ancla Si es del cielo y tan tonto, y sobre el ancla una estrella ¿por qué en la tierra? Dime. y sobre la estrella el viento Decidme. y sobre el viento una vela! No en las calles, en todo, indiferente, necio, El mar, la mar me lo encuentro. El mar. La mar. ¡El ángel tonto! El mar. ¡Sólo la mar! ¡Si será de la tierra! -Sí, de la tierra sólo. El ángel del misterio ¿Por qué me trajiste, padre, Un sueño sin faroles y una humedad de a la ciudad? olvidos, pisados por un nombre y una sombra. ¿Por qué me desenterraste No sé si por un nombre o muchos nombres, del mar? si por una sombra o muchas sombras. Reveládmelo. En sueños, la marejada Sé que habitan los pozos frías voces, me tira del corazón. que son de un solo cuerpo o muchos Se lo quisiera llevar. cuerpos, de un alma sola o muchas almas. Padre, ¿por qué me trajiste No sé. acá? Decídmelo. Que un caballo sin nadie va estampando a su amazona antigua por los muros. Que en las almenas grita, muerto, alguien que yo toqué, dormido, en un espejo, que yo, mudo, le dije... No sé. Explicádmelo. Madrigal al billete de tranvía Adonde el viento, impávido, subleva torres de luz contra la sangre mía, Antología de poesía del s. XX 3