SlideShare una empresa de Scribd logo
APOSTOLADO JUVENIL TLALNEPANTLA
ARQUIDIÓCESIS DE TLALNEPANTLA
“NO DEJEN QUE OTROS SEAN LOS PROTAGONISTAS DEL CAMBIO” (ABRIL 2017)
Retiro Campamento
Cuaresma Juvenil 2018
INFORMACIÓN PARA PARTICIPANTE
 Objetivo General
 Introducción.
 Programa de actividades.
 Qué llevar al campamento.
 Pautas de conducta.
 Notas finales.
 Formato de registro y deslinde de responsabilidad.
Objetivos General
Que el joven viva una conversión a través del camino de revitalización para lograr ser
“protagonista del cambio” (Video del Papa, Abril 2017).
Introducción
En una sociedad en que los valores y las virtudes han sido distorsionados debido al
alejamiento de la sociedad de la presencia del Señor y un mundo en la cultura del consumo, el
joven debe descubrir su papel protagónico como parte de la construcción del Reino de Dios y el
establecimiento de una Civilización del Amor aquí en la faz terrenal.
Los jóvenes llenos de temores y dudas existenciales, diariamente se arriesgan a ser la
diferencia en la sociedad como el Rey David (1 Sam 17, 36), Siendo un llamado a hacer el cambio
en el mundo, ya lo mencionaba el papa Francisco en las intenciones del mes de Abril del 2017;
“No dejen que otros sean los protagonistas del cambio”, ¡Tu joven eres capaz de eso y más! No
eres el único con esas inquietudes.
El proceso que proponemos se desarrolla en cuatro momentos:
1. Donde encontrar a Dios.
2. Escuchar a Jesús en los demás.
3. Protagonismo en mi realidad.
4. Un proceso de Cambio.
Programa de Actividades
El campamento está dirigido a chicos y chicas a partir de 151
años de edad, con deseos de
descubrir a Jesús en sus vidas. Se recomienda que acudan en buenas condiciones de salud, o en
su defecto, con los cuidados requeridos.
Sábado 3 de Marzo.
7:30 hrs: Punto de reunión 1 - Parroquia de San Bartolomé
Apóstol (Naucalpan).
8:00 hrs: Punto de reunión 2 - La corona.
8:30 – 9:00 hrs: Llegada y Bienvenida.
Domingo 4 de Marzo.
16 hrs: Regreso a los puntos de reunión.
*Es indispensable llevar alimentos para compartir para la comida del primer día.
* No se recibirán personas que no se presenten al inicio y que decidan llegar durante el transcurso
del campamento
Información importante
Debes confirmar tu asistencia antes del 2 de Marzo del 2018 para preparar lo necesario.
Puedes comunicarte con tu coordinador de grupo de AJ o directamente a los siguientes datos:
Teléfono: 5547105857
Correo: apostoladojuveniltlalne@gmail.com
FanPage: Apostolado Juvenil Tlalnepantla / @ajtlalne
Sitio Web: ajtlalnepantla.mex.tl
El lugar a llevar a cabo las actividades es un lugar cerrado con seguridad.
1
Si acuden personas menores de 15 años deben ser por recomendación de algún coordinador de grupo o en su defecto acompañarlo
algún familiar joven.
Alimentos que se recomienda llevar:
Qué llevar
Esta es una lista recomendada para que vivas tu campamento plenamente.
Ropa
a) 3 playeras.
b) Muda de ropa interior (la necesaria).
c) 3 pares de calcetines.
d) 2 pantalones de mezclilla de uso rudo.
e) 2 pares de zapatos (tenis o zapato de grabado
alpino o similar).
f) Chamara y/o suéter abrigadoras.
g) Sleeping bag o 2 cobijas (indispensable).
h) Casa de campaña y/o lona (Recomendada).
i) Plato, cubiertos, vaso y/o taza personal.
Aseo Personal
a) Jabón.
b) Cepillo de dientes y pasta de diente.
c) Peine o cepillo.
d) Papel sanitario.
e) Impermeable o manga.
f) Paliacate.
g) Lámpara de mano.
h) Veladora de papel.
i) Gorra, Sombrero o Visera.
j) Protector solar. bloqueador y repelente de
mosquitos. (No necesario).
NO LLEVAR
a) Ropa nueva o de gran valor.
a) Artículos de valor.
b) Alcohol y cigarros.
c) Drogas.
d) Navajas.
e) Líquidos inflamables.
f) Reproductores de audio y/o video.
Si se detectan serán retirados y no se devolverán
NOTA:
 De preferencia llevar mochila de espalda.
 No llevar objetos de vidrio ni frágiles. Solamente
llevar lo necesario
 Recomendamos llevar todo el equipo debidamente
empacado y protegido. No llevar cosas colgando de
la mochila.
 Se recomienda usar bolsas de plástico para
proteger las cosas en caso de lluvia.
 Llevar: Cuerdas y un paliacate
 Cantimplora o botella con agua para uso personal
Nota: Se prohíbe el uso de los celulares en las actividades. Por cuestiones de
emergencia se podrán comunicar únicamente con los coordinadores, que
incluyen sus datos al final de este documento
 Alimentos enlatados: verduras, atún, Sardina, etc.
 Barra de Granola y Chocolate.
 Fruta seca y/o semillas.
 Fruta fresca, manzana, naranjas, etc.
 Sopas para preparar.
 Bombones para la fogata
 Cereal.
 Miel o azúcar.
 Leche en polvo.
 Café, té o canela.
 Galletas y/o pan.
 Refresco, agua, etc.
Si llevas perecederos llevar una hielera para su conservación.
Pautas de Conducta
¡Bienvenidos a esta nueva aventura, donde te diviertas y conocerás nuevos amigos!
A continuación se muestran las reglas del juego que se han hecho para que todas las actividades
se hagan con su seguridad y puedas disfrutarlas al máximo. Estos son los lineamientos que
deberás cumplir:
 La puntualidad es importante en todas las actividades
 Cuidar y respetar el lugar del campamento y sus alrededores
 Respetar los bienes ajenos.
 Actuar responsablemente y seguir las indicaciones dadas por los responsables del
campamento
 No dejar huella contaminante, un buen a campante siempre deja en mejor estado de como
encontró el sitio donde estudio, trabajo o acampo
 En el campamento se maneja el concepto de práctica de Reto por elección – Al
participante se le motiva y da confianza para que participe en forma activa y plena, pero
nunca se le forzará.
 NO portar y/o hacer uso de armas de fuego y punzocortantes
 NO hacer uso de drogas ilegales o legales (Tabaco y alcohol) durante desde la salida
del punto de reunión hasta el regreso del campamento
 En caso de requerir apoyo para situaciones específicas es importante comunicar la
necesidad a un responsable del campamento
 En caso de requerir apoyo de tipo médico favor de dirigirse desde el inicio directamente
al personal de atención Pre-hospitalaria – Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) o a los
responsables del campamento.
 El papel sanitario, toallas sanitarias y similares debe de ser desechados en los botes de
basura y no en la letrina.
 El uso del agua potable debe ser con responsabilidad y buscando en todo momento el
ahorro.
 Al final de cada comida el lugar debe de quedar limpio, todos los utensilios deben ser
lavados y todos los desechos sólidos debe ser depositado en su lugar
 Se prohíbe el cambio de lugar para dormir conforme a lo designado por los coordinadores
 Se limita el uso de expresiones efusivas de afecto
Persona que no acate estas disposiciones será expulsada del evento y llevada
hasta su hogar con las debidas sanciones correspondientes.
Notas Finales
 Lee por completo esta guía.
 El costo del campamento por persona es de:
$ 200.00 integrante de Apostolado Juvenil (previa verificación)
$ 220.00 asistente en general
Incluye transporte ida y vuelta del punto de reunión, ingreso, material, cena y desayuno
y algunas sorpresas.
 Si eres coordinador de algún grupo y aún no has enviado los datos de los jóvenes que
deseas que también asistan, envíanos sus nombre completo, teléfono y correo
electrónico lo antes posible para enviarles los requerimientos y cuestionario
correspondientes. Si lo envías antes del 25 de Febrero se te proporcionara un costo
especial.
 Llena y envía tu forma de registro y formato de carta compromiso que se anexan a
este documento.
 La fecha límite para confirmar por parte delos coordinadores y enviar los formatos es
el 25 de Febrero del 2018
 Envía tu información al correo: apostoladojuveniltlalne@yahoo.com.mx
Si tienes dudas y/o comentarios comunícate a:
www.facebook/ajtlalne http://ajtlalnepantla.mex.tl
Scarlet Juárez
55 3507 2376
Coordinadores
Daniel Hernández
55 4710 5857
Cuaresma 2017

Más contenido relacionado

Similar a Campamento cuaresma 2018

Textos No Literarios
Textos No LiterariosTextos No Literarios
Textos No Literarios
jaime Carvajal
 
Cartilla amiga de la primera infancia.pdf
Cartilla amiga de la primera infancia.pdfCartilla amiga de la primera infancia.pdf
Cartilla amiga de la primera infancia.pdf
LuceroOrozcoTamayo
 
Arqueo Rutas 2024. Programa anual de actividades de Turcón
Arqueo Rutas 2024. Programa anual de actividades de TurcónArqueo Rutas 2024. Programa anual de actividades de Turcón
Arqueo Rutas 2024. Programa anual de actividades de Turcón
Turcón Ecologistas en Acción
 
Textosnoliterarios
TextosnoliterariosTextosnoliterarios
TextosnoliterariosLilia Rojas
 
Boletín Informativo Educ@sinlimite MES DE JULIO 2013
Boletín Informativo Educ@sinlimite MES DE JULIO 2013Boletín Informativo Educ@sinlimite MES DE JULIO 2013
Boletín Informativo Educ@sinlimite MES DE JULIO 2013
Educ@sinlimite
 
Librito campa 2016
Librito campa 2016Librito campa 2016
Librito campa 2016
Carlos Barata Ferrando
 
Viaje fin de curso circular informativa, inscripción y equipo recomendado
Viaje fin de curso circular informativa, inscripción y equipo recomendadoViaje fin de curso circular informativa, inscripción y equipo recomendado
Viaje fin de curso circular informativa, inscripción y equipo recomendadoCole Navalazarza
 
Manual de colportaje mes por hendrick rodríguez olivari
Manual de colportaje mes por hendrick rodríguez olivariManual de colportaje mes por hendrick rodríguez olivari
Manual de colportaje mes por hendrick rodríguez olivariHendrick Rodriguez
 
Programa de campamento cristiano para parvulos de 4 a 6 años
Programa de campamento cristiano para parvulos  de 4 a 6 añosPrograma de campamento cristiano para parvulos  de 4 a 6 años
Programa de campamento cristiano para parvulos de 4 a 6 años
Christian Camping International
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
Albadelgadogala2
 
Orientaciones que fomentan el buen trato y la sana convivencia pastoral
Orientaciones que fomentan el buen trato y la sana convivencia pastoralOrientaciones que fomentan el buen trato y la sana convivencia pastoral
Orientaciones que fomentan el buen trato y la sana convivencia pastoral
El Pais Digital
 
Sana convivencia pastoral
Sana convivencia pastoralSana convivencia pastoral
Sana convivencia pastoral
Andres Pujol
 
Sana convivencia pastoral
Sana convivencia pastoralSana convivencia pastoral
Sana convivencia pastoral
Coopcl
 
Castellaneando
CastellaneandoCastellaneando
Dossier Campamento 2012 S.Vicente de Paul
Dossier Campamento 2012 S.Vicente de PaulDossier Campamento 2012 S.Vicente de Paul
Dossier Campamento 2012 S.Vicente de Paul
AlvaroCeTe
 
Rutina diaria
Rutina diariaRutina diaria
Rutina diaria
joystck
 
5 años 2017 2018
5 años  2017 20185 años  2017 2018
5 años 2017 2018
teressa10
 
Programa Turcón 2015
Programa Turcón 2015Programa Turcón 2015
Programa Turcón 2015
Turcón Ecologistas en Acción
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
Celeste San Román Masino
 
Textosnoliterarios 090616181447-phpapp02
Textosnoliterarios 090616181447-phpapp02Textosnoliterarios 090616181447-phpapp02
Textosnoliterarios 090616181447-phpapp02
Mario Nahuel
 

Similar a Campamento cuaresma 2018 (20)

Textos No Literarios
Textos No LiterariosTextos No Literarios
Textos No Literarios
 
Cartilla amiga de la primera infancia.pdf
Cartilla amiga de la primera infancia.pdfCartilla amiga de la primera infancia.pdf
Cartilla amiga de la primera infancia.pdf
 
Arqueo Rutas 2024. Programa anual de actividades de Turcón
Arqueo Rutas 2024. Programa anual de actividades de TurcónArqueo Rutas 2024. Programa anual de actividades de Turcón
Arqueo Rutas 2024. Programa anual de actividades de Turcón
 
Textosnoliterarios
TextosnoliterariosTextosnoliterarios
Textosnoliterarios
 
Boletín Informativo Educ@sinlimite MES DE JULIO 2013
Boletín Informativo Educ@sinlimite MES DE JULIO 2013Boletín Informativo Educ@sinlimite MES DE JULIO 2013
Boletín Informativo Educ@sinlimite MES DE JULIO 2013
 
Librito campa 2016
Librito campa 2016Librito campa 2016
Librito campa 2016
 
Viaje fin de curso circular informativa, inscripción y equipo recomendado
Viaje fin de curso circular informativa, inscripción y equipo recomendadoViaje fin de curso circular informativa, inscripción y equipo recomendado
Viaje fin de curso circular informativa, inscripción y equipo recomendado
 
Manual de colportaje mes por hendrick rodríguez olivari
Manual de colportaje mes por hendrick rodríguez olivariManual de colportaje mes por hendrick rodríguez olivari
Manual de colportaje mes por hendrick rodríguez olivari
 
Programa de campamento cristiano para parvulos de 4 a 6 años
Programa de campamento cristiano para parvulos  de 4 a 6 añosPrograma de campamento cristiano para parvulos  de 4 a 6 años
Programa de campamento cristiano para parvulos de 4 a 6 años
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
 
Orientaciones que fomentan el buen trato y la sana convivencia pastoral
Orientaciones que fomentan el buen trato y la sana convivencia pastoralOrientaciones que fomentan el buen trato y la sana convivencia pastoral
Orientaciones que fomentan el buen trato y la sana convivencia pastoral
 
Sana convivencia pastoral
Sana convivencia pastoralSana convivencia pastoral
Sana convivencia pastoral
 
Sana convivencia pastoral
Sana convivencia pastoralSana convivencia pastoral
Sana convivencia pastoral
 
Castellaneando
CastellaneandoCastellaneando
Castellaneando
 
Dossier Campamento 2012 S.Vicente de Paul
Dossier Campamento 2012 S.Vicente de PaulDossier Campamento 2012 S.Vicente de Paul
Dossier Campamento 2012 S.Vicente de Paul
 
Rutina diaria
Rutina diariaRutina diaria
Rutina diaria
 
5 años 2017 2018
5 años  2017 20185 años  2017 2018
5 años 2017 2018
 
Programa Turcón 2015
Programa Turcón 2015Programa Turcón 2015
Programa Turcón 2015
 
Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
 
Textosnoliterarios 090616181447-phpapp02
Textosnoliterarios 090616181447-phpapp02Textosnoliterarios 090616181447-phpapp02
Textosnoliterarios 090616181447-phpapp02
 

Último

Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdfCREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
Luis Antonio Davila Rodriguez
 

Último (12)

Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdfCREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
CREACION Y EVOLUCION DEL PAÑAL DESECHABLE--.pdf
 

Campamento cuaresma 2018

  • 1. APOSTOLADO JUVENIL TLALNEPANTLA ARQUIDIÓCESIS DE TLALNEPANTLA “NO DEJEN QUE OTROS SEAN LOS PROTAGONISTAS DEL CAMBIO” (ABRIL 2017) Retiro Campamento Cuaresma Juvenil 2018 INFORMACIÓN PARA PARTICIPANTE  Objetivo General  Introducción.  Programa de actividades.  Qué llevar al campamento.  Pautas de conducta.  Notas finales.  Formato de registro y deslinde de responsabilidad. Objetivos General Que el joven viva una conversión a través del camino de revitalización para lograr ser “protagonista del cambio” (Video del Papa, Abril 2017). Introducción En una sociedad en que los valores y las virtudes han sido distorsionados debido al alejamiento de la sociedad de la presencia del Señor y un mundo en la cultura del consumo, el joven debe descubrir su papel protagónico como parte de la construcción del Reino de Dios y el establecimiento de una Civilización del Amor aquí en la faz terrenal. Los jóvenes llenos de temores y dudas existenciales, diariamente se arriesgan a ser la diferencia en la sociedad como el Rey David (1 Sam 17, 36), Siendo un llamado a hacer el cambio en el mundo, ya lo mencionaba el papa Francisco en las intenciones del mes de Abril del 2017; “No dejen que otros sean los protagonistas del cambio”, ¡Tu joven eres capaz de eso y más! No eres el único con esas inquietudes. El proceso que proponemos se desarrolla en cuatro momentos: 1. Donde encontrar a Dios. 2. Escuchar a Jesús en los demás. 3. Protagonismo en mi realidad. 4. Un proceso de Cambio.
  • 2. Programa de Actividades El campamento está dirigido a chicos y chicas a partir de 151 años de edad, con deseos de descubrir a Jesús en sus vidas. Se recomienda que acudan en buenas condiciones de salud, o en su defecto, con los cuidados requeridos. Sábado 3 de Marzo. 7:30 hrs: Punto de reunión 1 - Parroquia de San Bartolomé Apóstol (Naucalpan). 8:00 hrs: Punto de reunión 2 - La corona. 8:30 – 9:00 hrs: Llegada y Bienvenida. Domingo 4 de Marzo. 16 hrs: Regreso a los puntos de reunión. *Es indispensable llevar alimentos para compartir para la comida del primer día. * No se recibirán personas que no se presenten al inicio y que decidan llegar durante el transcurso del campamento Información importante Debes confirmar tu asistencia antes del 2 de Marzo del 2018 para preparar lo necesario. Puedes comunicarte con tu coordinador de grupo de AJ o directamente a los siguientes datos: Teléfono: 5547105857 Correo: apostoladojuveniltlalne@gmail.com FanPage: Apostolado Juvenil Tlalnepantla / @ajtlalne Sitio Web: ajtlalnepantla.mex.tl El lugar a llevar a cabo las actividades es un lugar cerrado con seguridad. 1 Si acuden personas menores de 15 años deben ser por recomendación de algún coordinador de grupo o en su defecto acompañarlo algún familiar joven.
  • 3. Alimentos que se recomienda llevar: Qué llevar Esta es una lista recomendada para que vivas tu campamento plenamente. Ropa a) 3 playeras. b) Muda de ropa interior (la necesaria). c) 3 pares de calcetines. d) 2 pantalones de mezclilla de uso rudo. e) 2 pares de zapatos (tenis o zapato de grabado alpino o similar). f) Chamara y/o suéter abrigadoras. g) Sleeping bag o 2 cobijas (indispensable). h) Casa de campaña y/o lona (Recomendada). i) Plato, cubiertos, vaso y/o taza personal. Aseo Personal a) Jabón. b) Cepillo de dientes y pasta de diente. c) Peine o cepillo. d) Papel sanitario. e) Impermeable o manga. f) Paliacate. g) Lámpara de mano. h) Veladora de papel. i) Gorra, Sombrero o Visera. j) Protector solar. bloqueador y repelente de mosquitos. (No necesario). NO LLEVAR a) Ropa nueva o de gran valor. a) Artículos de valor. b) Alcohol y cigarros. c) Drogas. d) Navajas. e) Líquidos inflamables. f) Reproductores de audio y/o video. Si se detectan serán retirados y no se devolverán NOTA:  De preferencia llevar mochila de espalda.  No llevar objetos de vidrio ni frágiles. Solamente llevar lo necesario  Recomendamos llevar todo el equipo debidamente empacado y protegido. No llevar cosas colgando de la mochila.  Se recomienda usar bolsas de plástico para proteger las cosas en caso de lluvia.  Llevar: Cuerdas y un paliacate  Cantimplora o botella con agua para uso personal Nota: Se prohíbe el uso de los celulares en las actividades. Por cuestiones de emergencia se podrán comunicar únicamente con los coordinadores, que incluyen sus datos al final de este documento  Alimentos enlatados: verduras, atún, Sardina, etc.  Barra de Granola y Chocolate.  Fruta seca y/o semillas.  Fruta fresca, manzana, naranjas, etc.  Sopas para preparar.  Bombones para la fogata  Cereal.  Miel o azúcar.  Leche en polvo.  Café, té o canela.  Galletas y/o pan.  Refresco, agua, etc. Si llevas perecederos llevar una hielera para su conservación.
  • 4. Pautas de Conducta ¡Bienvenidos a esta nueva aventura, donde te diviertas y conocerás nuevos amigos! A continuación se muestran las reglas del juego que se han hecho para que todas las actividades se hagan con su seguridad y puedas disfrutarlas al máximo. Estos son los lineamientos que deberás cumplir:  La puntualidad es importante en todas las actividades  Cuidar y respetar el lugar del campamento y sus alrededores  Respetar los bienes ajenos.  Actuar responsablemente y seguir las indicaciones dadas por los responsables del campamento  No dejar huella contaminante, un buen a campante siempre deja en mejor estado de como encontró el sitio donde estudio, trabajo o acampo  En el campamento se maneja el concepto de práctica de Reto por elección – Al participante se le motiva y da confianza para que participe en forma activa y plena, pero nunca se le forzará.  NO portar y/o hacer uso de armas de fuego y punzocortantes  NO hacer uso de drogas ilegales o legales (Tabaco y alcohol) durante desde la salida del punto de reunión hasta el regreso del campamento  En caso de requerir apoyo para situaciones específicas es importante comunicar la necesidad a un responsable del campamento  En caso de requerir apoyo de tipo médico favor de dirigirse desde el inicio directamente al personal de atención Pre-hospitalaria – Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) o a los responsables del campamento.  El papel sanitario, toallas sanitarias y similares debe de ser desechados en los botes de basura y no en la letrina.  El uso del agua potable debe ser con responsabilidad y buscando en todo momento el ahorro.  Al final de cada comida el lugar debe de quedar limpio, todos los utensilios deben ser lavados y todos los desechos sólidos debe ser depositado en su lugar  Se prohíbe el cambio de lugar para dormir conforme a lo designado por los coordinadores  Se limita el uso de expresiones efusivas de afecto Persona que no acate estas disposiciones será expulsada del evento y llevada hasta su hogar con las debidas sanciones correspondientes.
  • 5. Notas Finales  Lee por completo esta guía.  El costo del campamento por persona es de: $ 200.00 integrante de Apostolado Juvenil (previa verificación) $ 220.00 asistente en general Incluye transporte ida y vuelta del punto de reunión, ingreso, material, cena y desayuno y algunas sorpresas.  Si eres coordinador de algún grupo y aún no has enviado los datos de los jóvenes que deseas que también asistan, envíanos sus nombre completo, teléfono y correo electrónico lo antes posible para enviarles los requerimientos y cuestionario correspondientes. Si lo envías antes del 25 de Febrero se te proporcionara un costo especial.  Llena y envía tu forma de registro y formato de carta compromiso que se anexan a este documento.  La fecha límite para confirmar por parte delos coordinadores y enviar los formatos es el 25 de Febrero del 2018  Envía tu información al correo: apostoladojuveniltlalne@yahoo.com.mx Si tienes dudas y/o comentarios comunícate a: www.facebook/ajtlalne http://ajtlalnepantla.mex.tl Scarlet Juárez 55 3507 2376 Coordinadores Daniel Hernández 55 4710 5857