SlideShare una empresa de Scribd logo
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
Queridos Líderes, Castorcitos, Aventureros, Conquistadores, y padres de familia:
Estamos a unos meses de iniciar nuestra siguiente gran aventura: 1er CAMPAMENTO DE
CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES DE LA MISIÓN NORTE DE
GUATEMALA, que ha sido preparado para convertirse en el punto de encuentro de los
uniformados y nuestro director Cristo Jesús.
Objetivos del Campamento
1. Inculcar que el Lema: “ÍNTEGROS Y OBEDIENTES, COMO JOSÉ FUE
VALIENTE”, reafirme el compromiso que tiene el Ministerio J.A. en participar activamente
en los planes evangelísticos de avanzada que tiene la Iglesia.
2. Crear un ambiente de amistad y camaradería cristiana entre los acampantes a través del
programa del campamento, en donde habrán actividades de aprendizaje y eventos
recreativos.
3. Ser llenos del Espíritu Santo para ser victoriosos en esta tierra e idóneos para el Reino de
los Cielos.
4. Fortalecer el movimiento de Guías Mayores de la Misión Norte de Guatemala, motivando
a los líderes a la consolidación y organización de nuevos clubes.
Atentamente,
Pr. Oscar Pérez
Departamental de Ministerios Juveniles
Misión Norte de Guatemala
GENERALES DE LA A – Z
A. FECHA DEL CAMPAMENTO: del 9 al 12 de diciembre de 2015
B. LEMA: “ÍNTEGROS Y OBEDIENTES, COMO JOSÉ FUE VALIENTE”
C. LUGAR DE CAMPAMENTO: elegido por cada campo local. Consulte al departamental
de jóvenes de su misión.
D. DÍA Y HORA DE INAUGURACIÓN: La inauguración se realizará el día miércoles 9 a
las 4:00 de la tarde. Por lo que se estará dando el área de acampar el día martes a partir
de las 7 de la mañana.
E. INSCRIPCIÓN ANUAL: si tu club no se inscribió a principio de este año es necesario
que lo hagas para ser parte del movimiento de uniformados de nuestra Unión.
F. PRE-INSCRIPCIÓN: Fecha límite del 17 al 21 de Noviembre de 2015.
G. INSCRIPCIÓN: Fecha límite del 23 al 28 de Noviembre de 2015.
H. CUOTA DE INSCRIPCIÓN: Q75.00 incluye: Inscripción, chárratela, seguro especial de
acampantes, lugar de campamento y participación del evento.
I. MÍNIMO DE MIEMBROS POR CLUB: 8 miembros. Cualquier club que se inscriba al
Campamento con una cifra menor asistirán para sacar requisitos pero no así para participar
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
en eventos. La edad de los participantes debe regirse a la edad reglamentada para los
Conquistadores (10-15) y Guías Mayores (16 en adelante).
J. PROHIBIDO: juegos electrónicos y portátiles de música. Los teléfonos celulares pueden
quedar con los líderes adultos para uso de emergencia solamente, de lo contrario será
confiscado por la comisión de disciplina. No es permitido tener mascotas en el campamento.
K. UNIFORME: Todos los Clubes de tradición deberán usar el uniforme completo (camisa,
falda, pantalón, pañoleta, etc.) el cual será bien ponderado en las inspecciones realizadas.
Sólo los clubes novatos tendrán como alternativa el uso de camiseta o camisa y pantalón o
falda de un mismo color, aunque no tendrán la misma ponderación que los clubes que se
esforzaron en llevar el uniforme oficial del club.
L. VISITAS: Las visitas, así como los miembros del club, están sujetas a las normas del
Campamento.
M. ESTACIONAMIENTO: todo vehículo deberá estar en el área designada para
estacionamiento dentro del campamento.
N. PERMISOS DE SALIDA: todo asistente debe tener un permiso aprobado por el director
de club local y ser presentado en la Secretaría del Campamento (la SC), ya que en la entrada
principal habrá revisión de los que salgan y entren al campamento.
O. PERMISO DE APROBACIÓN DE LOS PADRES O ENCARGADO LEGAL: cada
asistente menor de edad debe tener un permiso de aprobación para asistir al campamento.
Vea formulario en Apéndice A.
P. COMPORTAMIENTO: vea los reglamentos en disciplina.
Q. SEGURIDAD: Cada club será responsable por su seguridad en los límites de su
campamento.
R. PRIMEROS AUXILIOS: los clubes deben de ir preparados con un botiquín completo
para atender cualquier necesidad de sus participantes. Además habrá un puesto de
emergencia especial al lado de la SC para atender las emergencias generales.
S. PERDIDOS Y ENCONTRADOS: artículos encontrados se entregaran en la SC, donde
también pueden ser reclamados. Por favor etiquete sus pertenencias para que pueda ser
mas fácil su recuperación.
T. LETRINAS: cada club proveerá de una letrina bien equipada y cómoda para los
acampantes que será elaborada dentro del terreno que se le asignara al club. Debe tener
no menos de 1.5 mts. de profundidad.
U. BASURA: Toda la basura debe ser debidamente embolsada y llevada hasta el lugar
designado por los organizadores. Traiga su propia bolsa de basura. Nosotros le pedimos que
recuerde a sus conquistadores y guías mayores a usar su buen juicio al momento de generar
basura. Habrán depósitos en los alrededores. Empaquete toda la basura.
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
V. DUCHAS: se habilitara área de duchas para mujeres y otra para hombres. Por favor sea
consiente en el uso del agua, no deje empaques de champú o jabón en el área de duchas.
Respete las horas definidas en el programa. Los únicos que pueden romper el horario de
baño son los que están encargados de la cocina.
W. SANEAMIENTO: los platos han de ser lavados en los campamentos solamente y el
agua debe desecharse de forma adecuada. Los alimentos deben ser muy bien cubiertos y
el agua potabilizada. Recuerde que en el campamento pasado tuvimos de sorpresa la visita
de la unidad de saneamiento del Ministerio de Salud Pública.
X. MEDIO AMBIENTE: realizar fuegos a flor de tierra no está permitido. Por favor lleve
una cocina a gas. Si hay grama natural y desea hacer hoyos, deberá retirar el tepe (Capa
superficial de tierra con hierba de unos 10 cm. de espesor) el cual servirá para tapar de
nuevo.
Y. REUNIONES GENERALES: todos deben asistir a las convocatorias generales ya sea de
culto, acto cívico, eventos. Deben usar durante todo el día sábado su uniforme de gala.
Z. DURANTE EL CAMPAMENTO: respetar a los animales, la vegetación y las zonas de
cultivo. Cuidar el trato con las personas que habitan en la zona. Mantener el orden y la
limpieza (es necesario y nos ayuda a transmitir buena imagen). Aprovechar los senderos ya
existentes, así evitaremos erosionar más el suelo. No cortar árboles o arbustos.
AA. DESPUÉS DEL CAMPAMENTO: hay que desmontar el campamento tratando de
recoger absolutamente todo, pensando en reutilizar, buscando la manera de reciclar. No
dejar cuerdas en los árboles, cubrimos los hoyos que hemos abierto. No quemamos el
material. Intentaremos dejar el lugar mejor de cómo lo encontramos. Si nos hubiera sobrado
comida y es perecedera, podemos repartirla con las personas con las que hayamos tenido
contacto durante el campamento. El campamento debe estar limpio, en buen estado, e
inspeccionado por un miembro de la comisión Check-out. Llene la encuesta de campamento,
será de mucha ayuda.
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
IDEALES JA
Castorcitos
Voto: Jesús me ama y quiero hacer lo mejor para Él.
Lema: Trabajaremos siempre unidos con Jesús.
Ley:
La ley de Castorcitos me manda:
Diré siempre la verdad, Seré obediente, Ayudaré, Estaré atento, Seré reverente.
Himno: Soldado soy, de un grupo chiquitito. Alegre voy como los castorcitos. Soy de Jesús
camino al cielo voy, si hablo de Jesús muy contento estoy, si hablo de Jesús muy contento
voy.
Aventureros
Voto
Por amor a Jesús siempre haré lo mejor.
Ley
La ley del aventurero me manda:
Ser obediente, Ser puro, Ser leal, Ser bondadoso, Ser respetuoso, Ser atento,
Ser útil, Ser alegre, Ser considerado, Ser reverente
Himno
Somos aventureros alegres, que confían en Cristo Jesús, aprendemos que siempre debemos
reflejar para el mundo su luz. Descubrimos en todo belleza y el amor de un Dios creador, y
amando a Cristo haremos, maravillas mostrando su amor.
Conquistadores
Voto
Por la gracia de Dios seré puro, bondadoso y leal. Guardaré la ley del
conquistador, seré siervo de Dios y amigo de la humanidad.
Ley
La ley del conquistador me manda:
Observar la devoción matutina, cumplir con la parte que me toca, cuidar mi
cuerpo, tener una mirada franca, ser cortes y obediente, andar con reverencia
en la casa de Dios, conservar una canción en el corazón, trabajar para Dios.
Blanco
EL mensaje del advenimiento a todo el mundo en mi generación.
Lema
El amor de Cristo nos motiva.
Himno
Soy conquistador fuerte y fiel, un siervo de Dios yo soy, fieles marcharemos si, por la senda
del deber. Mensajes tenemos que dar, verdad que libertará, muy pronto el Señor Jesús
vendrá por ti, por mi.
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
*Nota: Cada uno de los 4
aspectos de evangelismo
deberá informase con
fotografías, carta firmada por el
Pastor de Distrito y Director de
Obra Misionera y un pequeño
resumen de lo sucedido.
EVENTOS PRE-CAMPOREE
1. PREINSCRIPCIÓN
La preinscripción será del 17 al 21 de Noviembre 2015. Por
puntualidad de preinscripción se dará 75 puntos. Es necesario
que la lista la envíe al correo oscarpef@hotmail.com y al correo
secrem.norte@gmail.com Vea Apéndice B para llenar el
formulario oficial.
2. INSCRIPCIÓN CAMPOREE
La inscripción será del 24 de Noviembre al 28 de Noviembre de
2015. Por puntualidad de inscripción se dará 75 puntos. La
cancelación de inscripción debe ser realizada en la cuenta No.
3-430-04580-1 a nombre de Iglesia Misión del Norte. El costo
por persona será de Q75.00 que incluye: inscripción, chárratela,
lugar del campamento, participación y seguro de acampantes.
Deben incluir a su personal de apoyo como cocineras,
acompañantes, etc. Cuando se haga el pago respectivo, es
necesario también que envíe la lista al correo
oscarpef@hotmail.com y al correo secremnorte@gmail.com Vea
Apéndice A para llenar el formulario oficial.
3. RETO EVANGELÍSTICO
a. Participantes: Todo el club debidamente uniformado.
b. Procedimiento: Se realizarán las siguientes actividades
de evangelismo:
I. Campaña Evangelística -- Se deberá realizar al menos una
semana de campaña evangelística. Todos deben de usar el
uniforme durante la actividad, incluyendo al predicador.
II. Bautismo antes del campamento – Se deberá realizar una
ceremonia de bautismo (exclusiva del Club) ya sea, del
resultado del evangelismo público o personal del club.
III. Bautismo en el Campamento – Llevar un candidato para
ser bautizado en el Campamento. El bautismo será realizado
con una ceremonia inolvidable donde no menos de 25
uniformados serán sumergidos en las aguas bautismales.
IV. Caminata Quiero vivir sano- Todo el club debidamente uniformado debe hacer una
caminata representando por medio de carteles, vestimenta u otro medio, los 8 hábitos
naturales, entregando panfletos o información de los mismos.
c. Puntuación:
Realizar campaña evangelística 100 puntos.
Al menos un bautismo antes de campamento 50 puntos
Al menos un bautismo en el campamento 50 puntos
De 3 bautismos en adelante sume 50 puntos
Caminata quiero vivir sano 100 puntos.
TOTAL DE PUNTAJE EN JUEGO 350 PUNTOS
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
4. SERVICIO A LA COMUNIDAD:
a. Participantes: Todo el club.
b. Procedimiento: Todo el club debidamente
uniformado debe buscar un área pública como
parque, municipalidad, escuela pública, centro de
salud u hospital y realizar una limpieza del área,
donando por lo menos 4 basureros identificados con
el logo de la iglesia y el club participante.
c. Puntuación: 200 puntos.
Servicio social 150 puntos.
Informe con fotos y resumen 50 puntos
5. GERENCIA DEL CLUB
a. Participantes: Todo el club.
b. Procedimiento: se debe completar lo siguiente:
1. Eventos del Campo Local – Participación por lo
menos en dos eventos Promovidos por la
Asociación/Misión. Carta firmada por el
departamental local especificando las actividades a
las que participaron. 50 puntos.
2. Directiva – Tener la directiva completa del Club,
integrados por: Director(a), Sub- Director(a),
Secretario(a) y Tesorero(a), con consejeros con
más de 18 años y capitanes para cada unidad. 50
puntos.
3. Planificación – Plan Anual de Trabajo 2015. Tome nota que su plan iniciará de enero a
diciembre. conteniendo lo siguiente: Respondiendo al ¿Qué se hará? ¿Quién lo hará? ¿Cómo
se hará? ¿Cuándo se hará? Objetivos. Fecha del voto de la Junta de Iglesia, con la
aprobación del plan de trabajo. Firma del Pastor o Anciano, confirmando la aprobación. 50
puntos
4. Reuniones con los padres – Realizar por lo menos, dos reuniones con los padres en
diferentes trimestres, mandar acta firmada por los padres asistentes. 50 puntos por cada
reunión.
5. Visita del Pastor Distrital – Recibir por lo menos, una visita del Pastor distrital. 50 Puntos.
6. Día del Conquistador o iniciación de club – Realizar en la iglesia, el programa del Día del
Conquistador el sábado 19 de Septiembre 2015 o en su defecto el programa de iniciación
de club. 50 puntos.
7. Clases Regulares y avanzadas – Tener por lo menos, 50% de los miembros del club
investidos en una clase regular. 50 puntos.
8. Reunión Semanal – El Club tendrá que realizar por lo menos, tres reuniones por mes,
durante el año. 50 puntos.
TOTAL DE PUNTAJE EN JUEGO 400 PUNTOS
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
6. RECOLECCIÓN DE ADRA
a. Participantes: Todo el club debidamente uniformado.
b. Materiales: Los que proporcione el campo y cualquier
otro que se necesite.
c. Procedimiento: Los clubes deberán participar en la
recolección 2015 de la Agencia de Desarrollo y Recursos
Asistenciales (ADRA). Cada castorcito debe recolectar
Q.10.00, cada aventurero debe recolectar Q.20.00 y cada
conquistador deberá de recolectar Q40.00. El club que
sobrepase su meta con Q500.00 más obtendrá puntos
extras. Recuerde preparar un informe, el cual debe
contener: fotografías en acción (no posando), boleta de
depósito a la misión norte de Guatemala, carta firmada por
el tesorero, y el pastor conteniendo la cantidad recolectada y un pequeño resumen de lo
sucedido.
d. Puntuación:
Objetivo alcanzado 100 puntos.
Alcanzado 75% 75 puntos
Alcanzado 50% 50 puntos
Informe completo 25 puntos
Un Superávit de Q500.00 50 puntos
TOTAL DE PUNTAJE EN JUEGO 275 PUNTOS
EVENTOS ESPIRITUALES
RECOMENDACIONES GENERALES PARA CADA EVENTO:
a. No se nos olvide que venimos a participar, compartir, convivir e intercambiar experiencias.
b. Solamente el DIRECTOR DEL CLUB tiene derecho a preguntar, conversar con educación
y como verdadero cristiano a los jueces. Nadie más.
c. Inculcar en los jóvenes el inmenso deseo de PARTICIPAR en los diferentes eventos, no
de GANAR. Que si practicaron bien, y lo hicieron bien pueden llegar a tener una gran
recompensa como lo son los lugares (1ro, 2do o 3er lugar). De lo contrario motivarlos para
reconocer que deben practicar más y siempre dar lo mejor de ellos. La tarea de los líderes
(directores con su directiva) no es sembrar en el corazón de ellos discordia, inconformidad
o deshonestidad; más bien fomentar en ellos los valores de respeto, humildad y
honestidad entre otros.
d. Somos seres humanos imperfectos, que cometemos errores y los jueces no son la
excepción. Procuremos mantener la cordura aun cuando las cosas parezcan injustas.
e. Disfrutemos cada uno de los eventos en compañerismo y amor. Dios te bendiga.
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
1. MATUTINA (Aventurero y Conquistadores)
a. Participantes: 2 (aventurero y conquistador) mixtos.
b. Materiales: Matutina de Jóvenes 2015, mes de Diciembre
c. Procedimiento: Debe de memorizar en este orden: día, fecha,
título, cita y texto. El evento es oral que consiste en rondas donde los
participantes tomarán un número correspondiente al día, demostrarán
la matutina de memoria y se irá descalificando los que no acierten. Se
tomará en cuenta las equivocaciones y el tiempo, según la ronda en
que se encuentren los participantes. En cada ronda se van eliminando con los
requerimientos de los evaluadores.
2. CANTO INSIGNIA
a. Participantes: Mínimo 3 cantantes. (debe haber
representación de los 3 clubes)
b. Materiales: Pista, instrumentos o la voz.
c. Procedimiento: La interpretación debe ser un canto de
propia inspiración del club (inédito, letra y música) alusivo al
Lema del Campamento “Íntegros y Obedientes, como José
fue Valiente”
Cada club debe entregar copia de la letra de su himno en
papel.
d. Tiempo: 3 – 4 minutos.
e. Se penalizará:
Si copia la letra y música de otro artista.
Si no cumple con el tiempo establecido.
3. PREDICACIÓN
a. Participante: 2 participantes. (uno de cada club)puede
ser un castorcito y un conquistador, o un castorcito y un
aventurero, etc. no importando el sexo.
b. Materiales: Biblia y material que considere necesario
para su preparación.
c. Puntuación: Se evaluará:
1. Estructura ordenada y lógica del mensaje, es decir, una
introducción, desarrollo y conclusión. Se debe justificar el
tema, argumentar, sintetizar y cerrar con una o varias frases
que retomen el planteamiento.
2. Originalidad para enfocar el tema. No de memoria.
3. Profundidad del tema que sea bíblico. Debe llevar implícito un razonamiento convincente,
pero que exija una reflexión y análisis por parte del receptor. Textos bien aplicados.
4. Título y precisión del tema. El título elegido debe ser atractivo, pero no jocoso ni
extravagante. El tema ha de ser muy concreto de manera que el receptor sólo reciba la idea
fundamental, es decir, no salirse del tema ni andar con rodeos.
5. Evitar el uso de redundancias y muletillas. Constituyen distracciones para no captar el
mensaje claro. Frases constantes dentro del mensaje, este se torna monótono y la repetición
de palabras causa la pérdida de la idea.
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
6. Emplear los recursos estilísticos. Uso del lenguaje figurado tal como: símil, hipérbole,
personificaciones, parábolas e ilustraciones, etc.
7. Posición y Gestos adecuados. Mediante ella se logra una cercanía mental con el receptor.
Debe reflejar seguridad, serenidad y dinamismo. Es el lenguaje no verbal. Una sonrisa, el
movimiento de las manos, etc. El predicador debe dirigir su mirada a cada uno de los
receptores, debe evitar mirar hacia el suelo, alrededor o al cielo, pues denota inseguridad o
temor.
8. Articulación correcta. Es la pronunciación adecuada de las vocales y consonantes y las
sílabas que estas constituyen.
9. Tono de voz y vocabulario adecuado. La voz debe ser regulada de acuerdo a la cantidad
de escuchas y la distancia entre éstos y el emisor. La terminología usada tomando en cuenta
a qué tipo de público va dirigido.
10. Conclusión y llamado. Resumir o sintetizar el mensaje en unas cuantas frases para luego
invitar al oyente a responder o decidir sobre el tema que fue expuesto.
Para este evento se evaluarán los diez aspectos anteriores con base de 10 puntos cada uno.
Se sumará cada aspecto y este se comparará con los demás participantes, para sacar un
ganador.
e. Tema: El lema del camporee
f. Tiempo: 5 minutos máximos.
4. POEMA INSIGNIA
a. Participantes: Un castorcito o aventurero. No importa
el sexo.
b. Materiales: Puede utilizar, Efectos de sonido y música
(pista, instrumental)
c. Procedimiento: Cada club debe inspirarse escribiendo
un poema alusivo al Lema del campamento. Antes de
comenzar debe de entregar una copia del poema en hojas
a los jueces.
d. Tiempo: hasta 3 minutos
e. Se penalizará:
Si no entregan la copia a los jueces en el momento de la
participación.
Si no cumplen con el tiempo requerido.
Si no cumplen con el tema sugerido.
EVENTOS FÍSICOS
1. CABEZA LOCA (Aventureros y Conquistadores)
a. Participantes: 1 aventurero y un
conquistador. (niño y niña)
b. Materiales: Dos mangas de un panty media
(de las que usan las mujeres), dos naranjas, 10
botellitas de 600 ml de agua pura Salvavidas y una
pelota de plástico (de futbol de las que cuestan
Q.3.00)
c. Procedimiento: Se colocarán las 10 botellitas
llenas de agua hasta el tapón, en fila a cierta distancia
una de la otra (aproximadamente medio metro), al
finalizar la fila de botellitas estará colocada la pelota
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
de plástico. Cada participante pondrá la naranja dentro de la media, y la media se la colocará
en la cabeza. El primer participante deberá botar todas las botellas balanceando la naranja
y haciendo contacto con ellas. Al terminar de botar TODAS la botellas el primer participante
(que puede ser el aventurero o el conquistador), el segundo participante tendrá que golpear
la pelota de plástico con la naranja haciendo que ésta avance y sobre pase la línea de meta
final que estará a una distancia de 15 metros de donde terminaron las botellitas con agua.
Gana el que lo haga en menos tiempo.
d. Se penalizará:
 Si no bota las botellitas con la naranja.
 Si no lleva los materiales que se piden.
 Si no impulsa pelota con la naranja y lo hace con las mano, pies o de otra forma.
2. CARRERA DE ZANCOS (Aventureros y Conquistadores)
Participantes: Un aventurero y un conquistador (niño y niña)
Materiales: Los zancos del aventurero: 2 latas vacías de
pintura (de 1 galón), dos cuerdas del largo donde el
aventurero se sienta más cómodo.
Los zancos del conquistador:2 mástiles de 1.5 metros
mínimo, 2 reglas para colocar una en cada mástil para poner
los pies, la altura de estas del piso hacia arriba (donde se
coloca el pie) es de 40 cm.
Procedimiento: El primero en participar es el aventurero
quien tendrá que recorrer una distancia de unos 50 metros.
Al pasar la línea de llegada, estará esperándolo su
compañero conquistador, quien saldrá montado en los zancos y tendrá que recorrer la
misma distancia de regreso. Cada vez que los participantes se caigan de sus zancos, se
volverán a subir en el lugar donde se han caído y se le sumarán 3 segundos a su tiempo
por cada caída. El tiempo se para en el momento que el último participante pase la línea
de meta. No se permite amarrar los pies a los zancos.
Se penalizará:
 Si no lleva los materiales que son y con sus medidas.
 Si se cae.
 Si avanza sin estar montado en los zancos.
3. CARRERA DE RELEVO (Castorcitos)
a. Participantes: 2 castorcitos (pueden ser
mixtos)
b. Materiales: 1 testigo que medirá 25cm de
largo y de 1 ½ pulg. de diámetro. Puede ser de
madera o tubo.
c. Procedimiento: A la orden de salida, el
castorcito quien lleva el testigo saldrá corriendo hacia
su compañero, recorriendo unos 20 mts, al llegar a su
compañero le entregará en su mano sin tirarlo, y el
otro compañero saldrá corriendo de regreso hacia el
punto de partida.
d. Se evaluará:
 Por cada vez que boten el testigo se les sumará 3 segundos al tiempo final.
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
 Se penalizará si tiran el testigo a su compañero en vez de darselo en la mano. 3
segundos más.
 Si obstaculizan el carril de su oponente durante la carrera. Pueden quedar
descalificados.
4. CARRERA DE RELEVO (Aventureros y Conquistadores)
a. Participantes: 2 aventureros y 2 conquistadores
(mínimo 2 mujeres)
b. Materiales: 1 testigo que medirá 25cm de largo y de
1 ½ pulg. de diámetro. Puede ser de madera o tubo.
c. Procedimiento: El primero en salir es el aventurero y
es quien lleva el testigo, deberá correr una distancia de 50
mts antes de llegar y darle en la mano el testigo a su
compañero Conquistador, este correrá y le dará el testigo
al aventurero y quien termina la carrera será el
conquistador.
d. Se evaluará:
 Por cada vez que boten el testigo se les sumará 3 segundos al tiempo final.
 Se penalizará si tiran el testigo a su compañero en vez de darselo en la mano. 3
segundos más.
 Si obstaculizan el carril de su oponente durante la carrera. Pueden quedar
descalificados.
5. Salto de Longitud (Castorcitos)
a. Participantes: 1 Castorcito (niño o niña).
b. Materiales: Cualquier equipo de protección para el
cuerpo del niño (a).
c. Procedimiento: El participante saldrá corriendo una
distancia de unos 3 mts y saltará hacia un lugar de arena o
aserrín para lograr alcanzar la distancia mas larga. Tendrá 2
oportunidades y se escogerá la distancia mas larga de las
dos.
d. Se evaluará:
 Si el participante toca la línea de salto. Puede quedar
descalificado si toca la línea en las dos oportunidades.
EVENTOS DE DESTREZA
1. NUDOS (Aventureros y Conquistadores)
a. Participantes: 2 aventureros y 3
conquistadores (mínimo 2 mujeres).
b. Materiales: Una vara de 80 cms de
largo y de 2 pulgadas de diámetro, 8 lacitos
de 80 cm de largo para hacer los nudos, del
material que ustedes gusten.
c. Procedimiento: Cada participante
hará 2 nudos. Uno por uno debe correr unos 20 metros con un lacito hacia donde
estará el juez con la vara. El juez le dirá qué nudo hacer. Cuando termine deberá
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
salir corriendo donde sus compañero y tocar la mano para que pueda salir corriendo
y hacer el nudo que le corresponda. Si el participante no puede hacer el nudo, debe
regresar para que otro compañero haga un nudo (no necesariamente tiene que ser
el nudo que no pudo hacer su compañero). El primer nudo será el ballestrinque doble
que irá aplicado a la vara y el último nudo será el Az de guía, en donde el participante
se lo hará en la cintura con la última cuerda que dejó su compañero anterior (el
último participante no lleva cuerda), y saldrá corriendo arrastrando los nudos
juntamente con la vara hacia el lugar de salida.
d. Se evaluará:
 Que el nudo esté bien hecho.
 La apariencia del nudo. No solo es hacer el nudo sino que se vea como
el nudo que le pidieron. (estética)
 Tiempo.
 Solo 2 nudos por participantes.
 No salir antes de que llegue su compañero.
Ballestrinque doble Pescador doble
Unión de ocho Calabrote
Vuelta de Escota Hunter
Cirujano Margarita
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
As de Guía LLANO O CUADRADO
2. Atrapa Serpientes (Castorcitos)
a. Participantes: 2 castorcitos (pueden ser mixtos).
b. Materiales: Una varita de 80 cm de largo lo mas
delgadita posible (tomar en cuenta que no se quiebre), un lazo
de 1.50 mts colocado en la punta de la varita simulando una
caña de pescar. 4 trampas de ratones.
c. Procedimiento: El participante estará colocado atrás
de la línea límite y las 4 trampas estarán colocadas de forma
desordenada desde una distancia de 1.50 mts de la líanea hasta
2 mts de la línea. (Las trampas estarán colocadas en un área
de 50 cm nada mas.) No poner las trampas a mas de 2 mts
porque no van a llegar. Solo un participante a la vez, cuando
este se canse podrá relevarlo su compañero.
d. Se evaluará:
 Que el material esté completo y con sus medidas.
 Que no se pasen de la línea límite. Pueden ser descalificados.
 Que tiren o suelten la caña de pescar.
 Si los dos participan al mismo tiempo serán descalificados.
3. TRANSPORTANDO AGUA (Castorcitos)
a. Participantes: 3 castorcitos.
b. Materiales: Una botella de 2 litros vacía, 3 vasos de duroport
(con los que venden atol) y una cubeta de 5 galones.
c. Procedimiento: La cubeta estará llena de agua en el punto
de partida, en donde estarán los participantes listos para salir.
Participarán uno por uno. Debe llenar su vaso con el agua de la
cubeta y recorrer 15 metros de distancia hacia donde estará la
botella de 2 lts vacía; depositará el agua y saldrá corriendo donde
está su otro compañero esperándolo ya con el vaso de agua lleno,
listo para salir y así sucesivamente hasta llenar la botella hasta la
tapadera. Gana el que menos tiempo se haga.
d. Se evaluará:
 Los materiales.
 Si no espera a su compañero antes de salir.
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
4. ALMUERZO PRIMITIVO (Aventureros y Conquistadores)
a. Participantes: 1 Consejero (a), 2 aventureros
y 2 conquistadores. (mínimo 2 varones de los
aventureros y conquistadores.)
b. Materiales: Todo lo que necesite para hacer
un exquisito platillo. Para encender fuego solo con
fósforo, no se permite ocote ni cualquier otro
material inflamable… solo madera (leña). Debe
incluir una bebida. Recuerden que es un platillo para
campamento. Deben entregar por escrito el menú.
c. Se evaluará:
 Se descalificará el que use material inflamable.
 Tiempo.
 Presentación del platillo.
 Sabor.
 Menú.
5. UNIRUEDA (Conquistadores)
a. Participantes: 4 conquistadores. (Mínimo
1 mujer)
b. Materiales: Seis cuerdas para hacer los
amarres correspondientes. 5 amarres
diagonales, y UNA RUEDA DE MADERA DE 1
PIE DE DIAMETRO
c. Procedimiento: Confeccionarán el carro.
Una vez terminado este, uno subirá al carro, 2
lo jalarán y el otro recogerá materiales para no
dejar rastros. 30 metros es la distancia que
deben recorrer. Las cuerdas deben de ser de
pita de maguey.
d. Evaluación:
 Las amarras la estética
 Fortaleza,
 Materiales
 Tiempo.
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
6. PUENTE MANO MANO Y BORDONES (Conquistadores)
a. Participantes: 7 Conquistadores, 2 Consejeros
(mínimo 3 mujeres)
b. Materiales: 5 bordones de 75 cms.
c. Procedimiento: Se colocarán de dos en dos frente
a frente y entrecruzarán las manos formando un
puente.
El participante restante deberá pasar caminando
sobre el puente de manos apoyándose en la cabeza de
sus compañeros. Una vez el caminante pasó la primera
pareja, ésta deberá correr al final para formar nuevamente el puente y esperar que vuelva
a pasar y así sucesivamente con las demás parejas.
Al llegar a la línea, regresarán pero usando bordones.
Cada pareja tendrá un bordón a la altura de la cintura, que se asemejará a un puente móvil.
El caminante se sube al puente y empieza a desplazarse encima de los bordones, sin la
ayuda de los demás compañeros, solo se valdrá que el caminante se apoye en las cabezas
de los compañeros. La estrategia la define el club. Recuerde que el caminante no debe de
tocar tierra, de lo contrario se penalizará con 5 segundos en el tiempo. La distancia a
recorrer es de 50 metros.
d. Se evaluará:
 Tiempo.
 Caídas.
 Material.
Inspección y disciplina
El objetivo es evaluar el orden y limpieza que debe mantenerse dentro de su área de
acampar. Se realizaran 6 visitas en total, 3 diurnas y 3 nocturnas.
EL TOTAL MÁXIMO DE PUNTOS POR INSPECCIÓN DIURNA ES DE 150 PUNTOS Y EL DE
INSPECCIÓN NOCTURNA ES DE 50 PUNTOS
ÁREAS A EVALUADAS:
1. CORTESÍA (5 puntos)
Diurna
Se muestra desde que el evaluador se presenta al club.
Se puede hacer a través de un canto, un integrante dando la bienvenida, etc.
Se evaluara solamente durante la visita
2. MATUTINA (10 puntos)
Diurna
Todo el club debe de manejarla de memoria
Aprender titulo, cita y texto
El evaluador solicitara que todos la digan al unísono. Luego se eligen dos para que la
repitan.
3. ASEO PERSONAL (5 puntos)
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
Diurna
Manos, uñas, dientes, zapatos limpios, apariencia física.
4. FORMACIONES Y MARCHAS (10 puntos)
Diurna
El evaluador pondrá a prueba al club a través de órdenes
Se evaluara las órdenes básicas:
o Descanso 1 pts.
o Firmes 1
o Descanso a discreción 1
o Flanco izquierdo 1
o Flanco derecho 1
o Saludos 1
o Marcha 2
o Posición de oración 1
o Media vuelta 1
5. TENDEDERO (5 puntos)
Diurna y Nocturna
Ropa mojada 1
Definido área de hombres y mujeres 1
Orden 2
Buena ubicación 1
6. BOTIQUIN (5 puntos)
Diurna
Rotulado del contenido 0.5 pts.
Ordenado y limpio 1
Gasas y otros para heridas 0.5
Medicamento para dolor, fiebres etc 0.5
Equipo de inmovilización 1
Maletín o caja especial para primeros aux. (no de cartón) 1
Buena ubicación 0.5
7. UNIFORME (15 puntos)
Diurna
Uniforme oficial (15 puntos)
o Camisa/blusa blanca tipo militar 1 pts.
o Cinturón negro 1
o Mujeres: calcetas blancas o verdes (todos iguales) 1
o Hombres: calcetines negros o verdes (todos iguales) 1
o Pantalón oficial 1
o Falda oficial 1
o Zapatos negros 1
o Pañoleta y tubo 1
o Triángulo 1
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
o Mundo 1
o Insignias bien colocadas y pegadas 2
o Banda respectiva 1
o Boina o gorra oficial 1
o Cordón Azul (para el director) 1
Uniforme no oficial (10 puntos máximo)
o Camisa del mismo color 2 pts.
o Pantalón del mismo color 2
o Falda del mismo color 2 pts.
o Zapatos del mismo tipo y color 2
o Calcetines del mismo color 2
8. BANDERAS Y BANDERINES (10 puntos)
Diurna Izadas
Bandera del conquistador 1 pts.
Bandera del J.A. 1
Bandera de Aventurero 1
Bandera Nacional 1
Bandera del club 1
Banderín de Conquistador 1
Banderín de Guía Mayor 1
Banderín de Aventurero 1
Banderas izadas 1
Banderines a la vista 1
9. COCINA (5 puntos)
Diurna y nocturna
Limpieza 1 pts.
Orden de utensilios 1
Fuego apagado (noche totalmente) o encendido cocinando 1
Alimentos bien tapados 1
Agua bien tapada 1
10. ALACENA (5 puntos)
Diurna y nocturna
Ordenada 1 pts
Limpia 1
Tapada 1
Menú a la vista 2
11. BASURERO (5 puntos)
Diurna y nocturna
Basurero materia orgánica en tierra 1 pts.
Basurero materia inorgánica en bolsa 1
Basura no a la vista (limpio) 1
Tapado 1
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
Bien ubicado 1
12. SANITARIO (10 puntos)
Diurna y nocturna
Limpio 2 pts.
Resguardado por paredes 2
Sentadero 2
Cal 2
Buena ubicación 2
13. CERCO (5 puntos)
Diurna y nocturna
Estético 2 pts.
Limites bien definidos 1
Tensado 1
Separación de ½ metro entre clubes
1
14. ORDEN Y LIMPIEZA GENERAL (5 puntos)
Diurna y nocturna
15. BIBLIAS A LA VISTA (5 puntos)
Diurna
Ubicadas en un solo lugar 3 pts
Suman total de acampantes 2
16. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS (10 puntos)
Diurna y nocturna
Orden 5 pts.
Buena ubicación 5
17. CARPAS (5 puntos)
Diurna
Definido área de hombres y mujeres 1
Bien armadas y estacas colocadas correctamente 1
Zapatos y maletas ordenadas 1
Limpieza y camas bien tendidas 1
Puertas, ventanas y ciperes en su lugar 1
18. DISCIPLINA (10 puntos)
Diurna
A tiempo en formación para inspección 5 pts.
Bien formados y disciplinados a la hora de inspección 5
Nocturna
Silencio después del toque de queda 10
19. ELEMENTOS ADICIONALES NATURALES (20 puntos)
Diurna
Asta de bandera 3 pts.
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
Rotulo del club (puede ser no natural) 4
Entrada o pórtico 3
Ropero 2
Zapatera 2
Devocional o santuario 2
Torre 2
Mesa 2
Al inicio de cada día se dará el respectivo puntaje de inspección, se
asignara un banderín a cada club, quedando de la siguiente manera:
BANDERINES
AZUL 95 - 100%
ROJO 85 – 94 %
VERDE 75 – 84 %
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
1er. CAMPOREE DE CASTORCITOS,
AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
“ÍNTEGROS Y OBEDIENTES,
COMO JOSÉ FUE VALIENTE”
Formulario 01
AUTORIZACIÓN DE VIAJE
Yo: __________________________________________
Autorizo la participación de mi hijo(a)
_____________________________________________ en el 1er. Camporee de
Castorcitos, Aventureros y Conquistadores de la Misión Norte de Guatemala, que será
realizado DEL 9 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2015, siendo la salida el día ___/___/___ a las
______hora.
De (lugar) ________________________________________________ Y el retorno el día
____/____/____ a las ____hora en el mismo lugar.
Nombre del responsable: _______________________________________________
Teléfono de contacto: _________________________________________________
Documento de identificación: nombre y número: ____________________________
Lugar y fecha _____________, _____ de ___________de _________.
FIRMA
Padre o responsable
1er. CAMPOREE DE CASTORCITOS,
AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
“ÍNTEGROS Y OBEDIENTES,
COMO JOSÉ FUE VALIENTE”
Formulario 01
AUTORIZACIÓN DE VIAJE
Yo: __________________________________________
Autorizo la participación de mi hijo(a)
_____________________________________________ en el 1er. Camporee de
Castorcitos, Aventureros y Conquistadores de la Misión Norte de Guatemala, que será
realizado DEL 9 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2015, siendo la salida el día ___/___/___ a las
______hora.
De (lugar) ________________________________________________ Y el retorno el día
____/____/____ a las ____hora en el mismo lugar.
Nombre del responsable: _______________________________________________
Teléfono de contacto: _________________________________________________
Documento de identificación: nombre y número: ____________________________
Lugar y fecha _____________, _____ de ___________de _________.
FIRMA
Padre o responsable
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
1er. CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y
CONQUISTADORES “ÍNTEGROS Y OBEDIENTES, COMO JOSÉ FUE
VALIENTE”
Formulario 02
FICHA DE INSCRIPCIÓN DEL CLUB
INFORMACION GENERAL DEL CLUB
Nombre: ______________________________________ Iglesia:
_____________________
Distrito: _______________________________________
Asociación/Misión: _________Norte de Guatemala_________
Dirección completa: _________________________________________________________
Año de fundación del Club: ________Cantidad participantes en el campamento: ________
Número Aventureros_______ Conquistadores: _____Número de Guías Mayores: ________
Número de Directivos del club: _________ Número total de miembros del club:
_________
INFORMACION DEL CONTACTO
Director(a):________________________________________________________________
Dirección completa: _________________________________________________________
Contacto Teléfono: ( ) ___________E-mail: ________________
Nombre del pastor: _________________________ Celular del Pastor: _____________
Email: _____________________________
_________________ _________________ _______________
FIRMA DEL PASTOR FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA 1er ANCIAN0
I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES
Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
No. NOMBRE EDAD CARGO TALLA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
TOTAL DE INSCRITOS_______
TOTAL PLAYERAS______
Talla S____ Talla 10_____
Talla M____ Talla 12_____
Talla L____ Talla 14_____
Talla XL____ Talla 16_____

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de Campamento Cristiano para jovenes de 18-24
Programa de Campamento Cristiano para jovenes de 18-24Programa de Campamento Cristiano para jovenes de 18-24
Programa de Campamento Cristiano para jovenes de 18-24
Christian Camping International
 
Programa de Campamento Cristiano para 8-15 años: Persiguiendo Su voluntad
Programa de Campamento Cristiano para 8-15 años: Persiguiendo Su voluntadPrograma de Campamento Cristiano para 8-15 años: Persiguiendo Su voluntad
Programa de Campamento Cristiano para 8-15 años: Persiguiendo Su voluntad
Christian Camping International
 
Programa de un Campamento Cristiano para Matrimonios
Programa de un  Campamento Cristiano para MatrimoniosPrograma de un  Campamento Cristiano para Matrimonios
Programa de un Campamento Cristiano para Matrimonios
Christian Camping International
 
Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...
Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...
Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...
Christian Camping International
 
Manual campamento 2015 revisado
Manual campamento 2015 revisadoManual campamento 2015 revisado
Manual campamento 2015 revisado
cesarjimar
 
Programa de Campamento cristiano para Mujeres--Con sazon
Programa de Campamento cristiano para Mujeres--Con sazonPrograma de Campamento cristiano para Mujeres--Con sazon
Programa de Campamento cristiano para Mujeres--Con sazon
Christian Camping International
 
Programa de Campamento Cristiano para jovenes mayores de 25 años
Programa de Campamento Cristiano para jovenes mayores de 25 añosPrograma de Campamento Cristiano para jovenes mayores de 25 años
Programa de Campamento Cristiano para jovenes mayores de 25 años
Christian Camping International
 
Manual de campamento simultaneo 2017 r.pdf
Manual de campamento simultaneo 2017 r.pdfManual de campamento simultaneo 2017 r.pdf
Manual de campamento simultaneo 2017 r.pdf
JAcampamentos Misionorte
 
Programa de Campamento Cristiano para matrimonios
Programa de Campamento Cristiano para matrimoniosPrograma de Campamento Cristiano para matrimonios
Programa de Campamento Cristiano para matrimonios
Christian Camping International
 
Programa de Campamento Cristiano adolescentes 13 a 17 AÑOS
Programa de Campamento Cristiano adolescentes 13 a 17 AÑOSPrograma de Campamento Cristiano adolescentes 13 a 17 AÑOS
Programa de Campamento Cristiano adolescentes 13 a 17 AÑOS
Christian Camping International
 
Programa de Campamento Cristiano para preadolescentes y adolescentes
Programa de Campamento Cristiano para preadolescentes y adolescentesPrograma de Campamento Cristiano para preadolescentes y adolescentes
Programa de Campamento Cristiano para preadolescentes y adolescentes
Christian Camping International
 
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes: "Pazeando con Dios"
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes: "Pazeando con Dios"Programa de Campamento Cristiano para adolescentes: "Pazeando con Dios"
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes: "Pazeando con Dios"
Christian Camping International
 
Programa de campamento cristiano para ninos 7 12 -Tema Global-Valiente
Programa de campamento cristiano para ninos 7 12 -Tema Global-ValientePrograma de campamento cristiano para ninos 7 12 -Tema Global-Valiente
Programa de campamento cristiano para ninos 7 12 -Tema Global-Valiente
Christian Camping International
 
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidad "Soy Luz"
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidad "Soy Luz" Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidad "Soy Luz"
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidad "Soy Luz"
Christian Camping International
 
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes 12-14 Años
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes 12-14 AñosPrograma de Campamento Cristiano para adolescentes 12-14 Años
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes 12-14 Años
Christian Camping International
 
Programa de campamento cristiano para ninos transformados
Programa de campamento cristiano para ninos  transformadosPrograma de campamento cristiano para ninos  transformados
Programa de campamento cristiano para ninos transformados
Christian Camping International
 
Programa de Campamento Cristiano para ninos 5-7, Tema Global: Atrevate
Programa de Campamento Cristiano para ninos 5-7, Tema Global: Atrevate Programa de Campamento Cristiano para ninos 5-7, Tema Global: Atrevate
Programa de Campamento Cristiano para ninos 5-7, Tema Global: Atrevate
Christian Camping International
 
Programa de Campamento Cristiano #SOI para pre-adolescentes 10-12 años
Programa de Campamento Cristiano #SOI para pre-adolescentes 10-12 añosPrograma de Campamento Cristiano #SOI para pre-adolescentes 10-12 años
Programa de Campamento Cristiano #SOI para pre-adolescentes 10-12 años
Christian Camping International
 
Programa de Campamento Cristiano para 13-18 años: ¿PREPARADOS? ¿LISTOS? ¡YA!
Programa de Campamento Cristiano para 13-18 años: ¿PREPARADOS? ¿LISTOS? ¡YA!Programa de Campamento Cristiano para 13-18 años: ¿PREPARADOS? ¿LISTOS? ¡YA!
Programa de Campamento Cristiano para 13-18 años: ¿PREPARADOS? ¿LISTOS? ¡YA!
Christian Camping International
 
Programa de Campamento Cristiano para jovenes y adultos sobre liderzago
Programa de Campamento Cristiano para jovenes y adultos sobre liderzagoPrograma de Campamento Cristiano para jovenes y adultos sobre liderzago
Programa de Campamento Cristiano para jovenes y adultos sobre liderzago
Christian Camping International
 

La actualidad más candente (20)

Programa de Campamento Cristiano para jovenes de 18-24
Programa de Campamento Cristiano para jovenes de 18-24Programa de Campamento Cristiano para jovenes de 18-24
Programa de Campamento Cristiano para jovenes de 18-24
 
Programa de Campamento Cristiano para 8-15 años: Persiguiendo Su voluntad
Programa de Campamento Cristiano para 8-15 años: Persiguiendo Su voluntadPrograma de Campamento Cristiano para 8-15 años: Persiguiendo Su voluntad
Programa de Campamento Cristiano para 8-15 años: Persiguiendo Su voluntad
 
Programa de un Campamento Cristiano para Matrimonios
Programa de un  Campamento Cristiano para MatrimoniosPrograma de un  Campamento Cristiano para Matrimonios
Programa de un Campamento Cristiano para Matrimonios
 
Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...
Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...
Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...
 
Manual campamento 2015 revisado
Manual campamento 2015 revisadoManual campamento 2015 revisado
Manual campamento 2015 revisado
 
Programa de Campamento cristiano para Mujeres--Con sazon
Programa de Campamento cristiano para Mujeres--Con sazonPrograma de Campamento cristiano para Mujeres--Con sazon
Programa de Campamento cristiano para Mujeres--Con sazon
 
Programa de Campamento Cristiano para jovenes mayores de 25 años
Programa de Campamento Cristiano para jovenes mayores de 25 añosPrograma de Campamento Cristiano para jovenes mayores de 25 años
Programa de Campamento Cristiano para jovenes mayores de 25 años
 
Manual de campamento simultaneo 2017 r.pdf
Manual de campamento simultaneo 2017 r.pdfManual de campamento simultaneo 2017 r.pdf
Manual de campamento simultaneo 2017 r.pdf
 
Programa de Campamento Cristiano para matrimonios
Programa de Campamento Cristiano para matrimoniosPrograma de Campamento Cristiano para matrimonios
Programa de Campamento Cristiano para matrimonios
 
Programa de Campamento Cristiano adolescentes 13 a 17 AÑOS
Programa de Campamento Cristiano adolescentes 13 a 17 AÑOSPrograma de Campamento Cristiano adolescentes 13 a 17 AÑOS
Programa de Campamento Cristiano adolescentes 13 a 17 AÑOS
 
Programa de Campamento Cristiano para preadolescentes y adolescentes
Programa de Campamento Cristiano para preadolescentes y adolescentesPrograma de Campamento Cristiano para preadolescentes y adolescentes
Programa de Campamento Cristiano para preadolescentes y adolescentes
 
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes: "Pazeando con Dios"
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes: "Pazeando con Dios"Programa de Campamento Cristiano para adolescentes: "Pazeando con Dios"
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes: "Pazeando con Dios"
 
Programa de campamento cristiano para ninos 7 12 -Tema Global-Valiente
Programa de campamento cristiano para ninos 7 12 -Tema Global-ValientePrograma de campamento cristiano para ninos 7 12 -Tema Global-Valiente
Programa de campamento cristiano para ninos 7 12 -Tema Global-Valiente
 
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidad "Soy Luz"
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidad "Soy Luz" Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidad "Soy Luz"
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidad "Soy Luz"
 
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes 12-14 Años
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes 12-14 AñosPrograma de Campamento Cristiano para adolescentes 12-14 Años
Programa de Campamento Cristiano para adolescentes 12-14 Años
 
Programa de campamento cristiano para ninos transformados
Programa de campamento cristiano para ninos  transformadosPrograma de campamento cristiano para ninos  transformados
Programa de campamento cristiano para ninos transformados
 
Programa de Campamento Cristiano para ninos 5-7, Tema Global: Atrevate
Programa de Campamento Cristiano para ninos 5-7, Tema Global: Atrevate Programa de Campamento Cristiano para ninos 5-7, Tema Global: Atrevate
Programa de Campamento Cristiano para ninos 5-7, Tema Global: Atrevate
 
Programa de Campamento Cristiano #SOI para pre-adolescentes 10-12 años
Programa de Campamento Cristiano #SOI para pre-adolescentes 10-12 añosPrograma de Campamento Cristiano #SOI para pre-adolescentes 10-12 años
Programa de Campamento Cristiano #SOI para pre-adolescentes 10-12 años
 
Programa de Campamento Cristiano para 13-18 años: ¿PREPARADOS? ¿LISTOS? ¡YA!
Programa de Campamento Cristiano para 13-18 años: ¿PREPARADOS? ¿LISTOS? ¡YA!Programa de Campamento Cristiano para 13-18 años: ¿PREPARADOS? ¿LISTOS? ¡YA!
Programa de Campamento Cristiano para 13-18 años: ¿PREPARADOS? ¿LISTOS? ¡YA!
 
Programa de Campamento Cristiano para jovenes y adultos sobre liderzago
Programa de Campamento Cristiano para jovenes y adultos sobre liderzagoPrograma de Campamento Cristiano para jovenes y adultos sobre liderzago
Programa de Campamento Cristiano para jovenes y adultos sobre liderzago
 

Destacado

Manual para familias y participantes en campamentos internacionales ymca 2013
Manual para familias y participantes en campamentos internacionales ymca 2013Manual para familias y participantes en campamentos internacionales ymca 2013
Manual para familias y participantes en campamentos internacionales ymca 2013
agilmartin
 
Tecnocamping guia del estudiante
Tecnocamping guia del estudianteTecnocamping guia del estudiante
Tecnocamping guia del estudiante
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
10 haciendo amigos-esp
10 haciendo amigos-esp10 haciendo amigos-esp
10 haciendo amigos-esp
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Presentación programa ICCP 2014 Campamentos de Verano USA
Presentación programa ICCP 2014 Campamentos de Verano USAPresentación programa ICCP 2014 Campamentos de Verano USA
Presentación programa ICCP 2014 Campamentos de Verano USA
Acj-Ymca Tolima
 
Deportes y actividades en la naturaleza 2009
Deportes y actividades en la naturaleza   2009Deportes y actividades en la naturaleza   2009
Deportes y actividades en la naturaleza 2009
Rob
 
Ayui Grande
Ayui GrandeAyui Grande
The International Comparative Legal Guide to Business Crime 2016
The International Comparative Legal Guide to Business Crime 2016The International Comparative Legal Guide to Business Crime 2016
The International Comparative Legal Guide to Business Crime 2016
Matheson Law Firm
 
Priety At Cannes
Priety At CannesPriety At Cannes
Priety At Cannes
s_pradeep
 
Mi plc 809 cc - Servicio Tecnico Fagor
Mi plc 809 cc - Servicio Tecnico FagorMi plc 809 cc - Servicio Tecnico Fagor
Mi plc 809 cc - Servicio Tecnico Fagor
serviciotecnicofagor
 
Fall Prevention in the continuum of care lesson learnt in Japan.
Fall Prevention in the continuum of care lesson learnt in Japan.Fall Prevention in the continuum of care lesson learnt in Japan.
Fall Prevention in the continuum of care lesson learnt in Japan.
Kenichi Sato
 
Instrumentos de autoprotección las voluntades anticipadas y la autotutela - 2
Instrumentos de autoprotección   las voluntades anticipadas y la autotutela - 2Instrumentos de autoprotección   las voluntades anticipadas y la autotutela - 2
Instrumentos de autoprotección las voluntades anticipadas y la autotutela - 2
Karina Villar
 
Konsep dasar-listrik-c
Konsep dasar-listrik-cKonsep dasar-listrik-c
Konsep dasar-listrik-c
fillaf
 
Publicidad en internetucc
Publicidad en internetuccPublicidad en internetucc
Publicidad en internetucc
lilisofi
 
Bolilla 16 de Contratos: Mandato
Bolilla 16 de Contratos: MandatoBolilla 16 de Contratos: Mandato
Bolilla 16 de Contratos: Mandato
AbogaciaTv
 
Ação Jovem 4trimestre 2015
Ação Jovem 4trimestre 2015Ação Jovem 4trimestre 2015
Ação Jovem 4trimestre 2015
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Classical Mythology chapter 1 major points
Classical Mythology chapter 1 major pointsClassical Mythology chapter 1 major points
Classical Mythology chapter 1 major points
Christina McCleanhan
 
Manual clubes
Manual clubesManual clubes
Manual clubes
IglesiaUNAC
 
Alternativas a la implantación de un sistema de inteligencia competitiva
Alternativas a la implantación de un sistema de inteligencia competitivaAlternativas a la implantación de un sistema de inteligencia competitiva
Alternativas a la implantación de un sistema de inteligencia competitiva
Peio Archanco Ardanaz
 
Bedrijfsoriëntatie Getronics
Bedrijfsoriëntatie GetronicsBedrijfsoriëntatie Getronics
Bedrijfsoriëntatie Getronics
Patrick Mackaaij
 
Manualconquistadores
ManualconquistadoresManualconquistadores
Manualconquistadores
clubcentenarioja10877
 

Destacado (20)

Manual para familias y participantes en campamentos internacionales ymca 2013
Manual para familias y participantes en campamentos internacionales ymca 2013Manual para familias y participantes en campamentos internacionales ymca 2013
Manual para familias y participantes en campamentos internacionales ymca 2013
 
Tecnocamping guia del estudiante
Tecnocamping guia del estudianteTecnocamping guia del estudiante
Tecnocamping guia del estudiante
 
10 haciendo amigos-esp
10 haciendo amigos-esp10 haciendo amigos-esp
10 haciendo amigos-esp
 
Presentación programa ICCP 2014 Campamentos de Verano USA
Presentación programa ICCP 2014 Campamentos de Verano USAPresentación programa ICCP 2014 Campamentos de Verano USA
Presentación programa ICCP 2014 Campamentos de Verano USA
 
Deportes y actividades en la naturaleza 2009
Deportes y actividades en la naturaleza   2009Deportes y actividades en la naturaleza   2009
Deportes y actividades en la naturaleza 2009
 
Ayui Grande
Ayui GrandeAyui Grande
Ayui Grande
 
The International Comparative Legal Guide to Business Crime 2016
The International Comparative Legal Guide to Business Crime 2016The International Comparative Legal Guide to Business Crime 2016
The International Comparative Legal Guide to Business Crime 2016
 
Priety At Cannes
Priety At CannesPriety At Cannes
Priety At Cannes
 
Mi plc 809 cc - Servicio Tecnico Fagor
Mi plc 809 cc - Servicio Tecnico FagorMi plc 809 cc - Servicio Tecnico Fagor
Mi plc 809 cc - Servicio Tecnico Fagor
 
Fall Prevention in the continuum of care lesson learnt in Japan.
Fall Prevention in the continuum of care lesson learnt in Japan.Fall Prevention in the continuum of care lesson learnt in Japan.
Fall Prevention in the continuum of care lesson learnt in Japan.
 
Instrumentos de autoprotección las voluntades anticipadas y la autotutela - 2
Instrumentos de autoprotección   las voluntades anticipadas y la autotutela - 2Instrumentos de autoprotección   las voluntades anticipadas y la autotutela - 2
Instrumentos de autoprotección las voluntades anticipadas y la autotutela - 2
 
Konsep dasar-listrik-c
Konsep dasar-listrik-cKonsep dasar-listrik-c
Konsep dasar-listrik-c
 
Publicidad en internetucc
Publicidad en internetuccPublicidad en internetucc
Publicidad en internetucc
 
Bolilla 16 de Contratos: Mandato
Bolilla 16 de Contratos: MandatoBolilla 16 de Contratos: Mandato
Bolilla 16 de Contratos: Mandato
 
Ação Jovem 4trimestre 2015
Ação Jovem 4trimestre 2015Ação Jovem 4trimestre 2015
Ação Jovem 4trimestre 2015
 
Classical Mythology chapter 1 major points
Classical Mythology chapter 1 major pointsClassical Mythology chapter 1 major points
Classical Mythology chapter 1 major points
 
Manual clubes
Manual clubesManual clubes
Manual clubes
 
Alternativas a la implantación de un sistema de inteligencia competitiva
Alternativas a la implantación de un sistema de inteligencia competitivaAlternativas a la implantación de un sistema de inteligencia competitiva
Alternativas a la implantación de un sistema de inteligencia competitiva
 
Bedrijfsoriëntatie Getronics
Bedrijfsoriëntatie GetronicsBedrijfsoriëntatie Getronics
Bedrijfsoriëntatie Getronics
 
Manualconquistadores
ManualconquistadoresManualconquistadores
Manualconquistadores
 

Similar a Manual campamento dic.2015 Misión Norte Guatemala

Manual Primer Campestre del Ministerio Juvenil Misión del Norte Dic.2016
Manual Primer Campestre del Ministerio Juvenil Misión del Norte Dic.2016Manual Primer Campestre del Ministerio Juvenil Misión del Norte Dic.2016
Manual Primer Campestre del Ministerio Juvenil Misión del Norte Dic.2016
JAcampamentos Misionorte
 
Manual campamento conguiguias 2020 ug (1)
Manual campamento conguiguias 2020 ug  (1)Manual campamento conguiguias 2020 ug  (1)
Manual campamento conguiguias 2020 ug (1)
Dany De Leon
 
Manual de colportaje mes por hendrick rodríguez olivari
Manual de colportaje mes por hendrick rodríguez olivariManual de colportaje mes por hendrick rodríguez olivari
Manual de colportaje mes por hendrick rodríguez olivari
Hendrick Rodriguez
 
Circula aventureros 2014__boletin (2)
Circula aventureros 2014__boletin (2)Circula aventureros 2014__boletin (2)
Circula aventureros 2014__boletin (2)
María Méndez
 
II circular de aventureros 2015-2016
II circular de aventureros 2015-2016II circular de aventureros 2015-2016
II circular de aventureros 2015-2016
Samuel Gimenez
 
Iv camporee interamericano de conquistadores oficial julio 30 de 2016
Iv camporee interamericano de conquistadores oficial julio 30 de 2016Iv camporee interamericano de conquistadores oficial julio 30 de 2016
Iv camporee interamericano de conquistadores oficial julio 30 de 2016
Raul Torra
 
Campamento cuaresma 2018
Campamento   cuaresma 2018Campamento   cuaresma 2018
Campamento cuaresma 2018
Apostolado Juvenil Tlalnepantla
 
Peregrinación cristo rey 2016
Peregrinación cristo rey 2016Peregrinación cristo rey 2016
Peregrinación cristo rey 2016
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Campamento Fortaleza y Sacrificio
Campamento Fortaleza y SacrificioCampamento Fortaleza y Sacrificio
Campamento Fortaleza y Sacrificio
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Boletin jamca 01 1
Boletin jamca 01 1Boletin jamca 01 1
Boletin jamca 01 1
Edgardo De La Torre
 
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...
Christian Camping International
 
Feria del-conquistador-y-aventureros-region -quito-norte-2015
Feria del-conquistador-y-aventureros-region -quito-norte-2015Feria del-conquistador-y-aventureros-region -quito-norte-2015
Feria del-conquistador-y-aventureros-region -quito-norte-2015
Javier Viteri
 
EVANGELISMO JMV
EVANGELISMO JMVEVANGELISMO JMV
Anam cara Campamentos Nacionales Scouts Ayuda # 2
Anam cara Campamentos Nacionales Scouts Ayuda # 2Anam cara Campamentos Nacionales Scouts Ayuda # 2
Anam cara Campamentos Nacionales Scouts Ayuda # 2
Claudia Patricia Chitiva Rodríguez
 
Manual para el misionero Misiones de Navidad.docx
Manual para el misionero Misiones de Navidad.docxManual para el misionero Misiones de Navidad.docx
Manual para el misionero Misiones de Navidad.docx
misaelvazquezsosa
 
Manual de Uniformes 2013 - DSA
Manual de Uniformes 2013 - DSAManual de Uniformes 2013 - DSA
Manual de Uniformes 2013 - DSA
Andy Esqueche
 
Reglamento de Uniformes - Ministerio de Conquistadores y Aventureros
Reglamento de Uniformes - Ministerio de Conquistadores y AventurerosReglamento de Uniformes - Ministerio de Conquistadores y Aventureros
Reglamento de Uniformes - Ministerio de Conquistadores y Aventureros
Iglesia Adventista Moca Central
 
Segundo boletin
Segundo boletinSegundo boletin
Manual campamento-gm-union-2010
Manual campamento-gm-union-2010Manual campamento-gm-union-2010
Manual campamento-gm-union-2010
sheycac
 
JMV
JMVJMV

Similar a Manual campamento dic.2015 Misión Norte Guatemala (20)

Manual Primer Campestre del Ministerio Juvenil Misión del Norte Dic.2016
Manual Primer Campestre del Ministerio Juvenil Misión del Norte Dic.2016Manual Primer Campestre del Ministerio Juvenil Misión del Norte Dic.2016
Manual Primer Campestre del Ministerio Juvenil Misión del Norte Dic.2016
 
Manual campamento conguiguias 2020 ug (1)
Manual campamento conguiguias 2020 ug  (1)Manual campamento conguiguias 2020 ug  (1)
Manual campamento conguiguias 2020 ug (1)
 
Manual de colportaje mes por hendrick rodríguez olivari
Manual de colportaje mes por hendrick rodríguez olivariManual de colportaje mes por hendrick rodríguez olivari
Manual de colportaje mes por hendrick rodríguez olivari
 
Circula aventureros 2014__boletin (2)
Circula aventureros 2014__boletin (2)Circula aventureros 2014__boletin (2)
Circula aventureros 2014__boletin (2)
 
II circular de aventureros 2015-2016
II circular de aventureros 2015-2016II circular de aventureros 2015-2016
II circular de aventureros 2015-2016
 
Iv camporee interamericano de conquistadores oficial julio 30 de 2016
Iv camporee interamericano de conquistadores oficial julio 30 de 2016Iv camporee interamericano de conquistadores oficial julio 30 de 2016
Iv camporee interamericano de conquistadores oficial julio 30 de 2016
 
Campamento cuaresma 2018
Campamento   cuaresma 2018Campamento   cuaresma 2018
Campamento cuaresma 2018
 
Peregrinación cristo rey 2016
Peregrinación cristo rey 2016Peregrinación cristo rey 2016
Peregrinación cristo rey 2016
 
Campamento Fortaleza y Sacrificio
Campamento Fortaleza y SacrificioCampamento Fortaleza y Sacrificio
Campamento Fortaleza y Sacrificio
 
Boletin jamca 01 1
Boletin jamca 01 1Boletin jamca 01 1
Boletin jamca 01 1
 
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...
Programa de Campamento Cristiano para personas con discapacidades- Pasos de g...
 
Feria del-conquistador-y-aventureros-region -quito-norte-2015
Feria del-conquistador-y-aventureros-region -quito-norte-2015Feria del-conquistador-y-aventureros-region -quito-norte-2015
Feria del-conquistador-y-aventureros-region -quito-norte-2015
 
EVANGELISMO JMV
EVANGELISMO JMVEVANGELISMO JMV
EVANGELISMO JMV
 
Anam cara Campamentos Nacionales Scouts Ayuda # 2
Anam cara Campamentos Nacionales Scouts Ayuda # 2Anam cara Campamentos Nacionales Scouts Ayuda # 2
Anam cara Campamentos Nacionales Scouts Ayuda # 2
 
Manual para el misionero Misiones de Navidad.docx
Manual para el misionero Misiones de Navidad.docxManual para el misionero Misiones de Navidad.docx
Manual para el misionero Misiones de Navidad.docx
 
Manual de Uniformes 2013 - DSA
Manual de Uniformes 2013 - DSAManual de Uniformes 2013 - DSA
Manual de Uniformes 2013 - DSA
 
Reglamento de Uniformes - Ministerio de Conquistadores y Aventureros
Reglamento de Uniformes - Ministerio de Conquistadores y AventurerosReglamento de Uniformes - Ministerio de Conquistadores y Aventureros
Reglamento de Uniformes - Ministerio de Conquistadores y Aventureros
 
Segundo boletin
Segundo boletinSegundo boletin
Segundo boletin
 
Manual campamento-gm-union-2010
Manual campamento-gm-union-2010Manual campamento-gm-union-2010
Manual campamento-gm-union-2010
 
JMV
JMVJMV
JMV
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Manual campamento dic.2015 Misión Norte Guatemala

  • 1. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015
  • 2. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 Queridos Líderes, Castorcitos, Aventureros, Conquistadores, y padres de familia: Estamos a unos meses de iniciar nuestra siguiente gran aventura: 1er CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES DE LA MISIÓN NORTE DE GUATEMALA, que ha sido preparado para convertirse en el punto de encuentro de los uniformados y nuestro director Cristo Jesús. Objetivos del Campamento 1. Inculcar que el Lema: “ÍNTEGROS Y OBEDIENTES, COMO JOSÉ FUE VALIENTE”, reafirme el compromiso que tiene el Ministerio J.A. en participar activamente en los planes evangelísticos de avanzada que tiene la Iglesia. 2. Crear un ambiente de amistad y camaradería cristiana entre los acampantes a través del programa del campamento, en donde habrán actividades de aprendizaje y eventos recreativos. 3. Ser llenos del Espíritu Santo para ser victoriosos en esta tierra e idóneos para el Reino de los Cielos. 4. Fortalecer el movimiento de Guías Mayores de la Misión Norte de Guatemala, motivando a los líderes a la consolidación y organización de nuevos clubes. Atentamente, Pr. Oscar Pérez Departamental de Ministerios Juveniles Misión Norte de Guatemala GENERALES DE LA A – Z A. FECHA DEL CAMPAMENTO: del 9 al 12 de diciembre de 2015 B. LEMA: “ÍNTEGROS Y OBEDIENTES, COMO JOSÉ FUE VALIENTE” C. LUGAR DE CAMPAMENTO: elegido por cada campo local. Consulte al departamental de jóvenes de su misión. D. DÍA Y HORA DE INAUGURACIÓN: La inauguración se realizará el día miércoles 9 a las 4:00 de la tarde. Por lo que se estará dando el área de acampar el día martes a partir de las 7 de la mañana. E. INSCRIPCIÓN ANUAL: si tu club no se inscribió a principio de este año es necesario que lo hagas para ser parte del movimiento de uniformados de nuestra Unión. F. PRE-INSCRIPCIÓN: Fecha límite del 17 al 21 de Noviembre de 2015. G. INSCRIPCIÓN: Fecha límite del 23 al 28 de Noviembre de 2015. H. CUOTA DE INSCRIPCIÓN: Q75.00 incluye: Inscripción, chárratela, seguro especial de acampantes, lugar de campamento y participación del evento. I. MÍNIMO DE MIEMBROS POR CLUB: 8 miembros. Cualquier club que se inscriba al Campamento con una cifra menor asistirán para sacar requisitos pero no así para participar
  • 3. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 en eventos. La edad de los participantes debe regirse a la edad reglamentada para los Conquistadores (10-15) y Guías Mayores (16 en adelante). J. PROHIBIDO: juegos electrónicos y portátiles de música. Los teléfonos celulares pueden quedar con los líderes adultos para uso de emergencia solamente, de lo contrario será confiscado por la comisión de disciplina. No es permitido tener mascotas en el campamento. K. UNIFORME: Todos los Clubes de tradición deberán usar el uniforme completo (camisa, falda, pantalón, pañoleta, etc.) el cual será bien ponderado en las inspecciones realizadas. Sólo los clubes novatos tendrán como alternativa el uso de camiseta o camisa y pantalón o falda de un mismo color, aunque no tendrán la misma ponderación que los clubes que se esforzaron en llevar el uniforme oficial del club. L. VISITAS: Las visitas, así como los miembros del club, están sujetas a las normas del Campamento. M. ESTACIONAMIENTO: todo vehículo deberá estar en el área designada para estacionamiento dentro del campamento. N. PERMISOS DE SALIDA: todo asistente debe tener un permiso aprobado por el director de club local y ser presentado en la Secretaría del Campamento (la SC), ya que en la entrada principal habrá revisión de los que salgan y entren al campamento. O. PERMISO DE APROBACIÓN DE LOS PADRES O ENCARGADO LEGAL: cada asistente menor de edad debe tener un permiso de aprobación para asistir al campamento. Vea formulario en Apéndice A. P. COMPORTAMIENTO: vea los reglamentos en disciplina. Q. SEGURIDAD: Cada club será responsable por su seguridad en los límites de su campamento. R. PRIMEROS AUXILIOS: los clubes deben de ir preparados con un botiquín completo para atender cualquier necesidad de sus participantes. Además habrá un puesto de emergencia especial al lado de la SC para atender las emergencias generales. S. PERDIDOS Y ENCONTRADOS: artículos encontrados se entregaran en la SC, donde también pueden ser reclamados. Por favor etiquete sus pertenencias para que pueda ser mas fácil su recuperación. T. LETRINAS: cada club proveerá de una letrina bien equipada y cómoda para los acampantes que será elaborada dentro del terreno que se le asignara al club. Debe tener no menos de 1.5 mts. de profundidad. U. BASURA: Toda la basura debe ser debidamente embolsada y llevada hasta el lugar designado por los organizadores. Traiga su propia bolsa de basura. Nosotros le pedimos que recuerde a sus conquistadores y guías mayores a usar su buen juicio al momento de generar basura. Habrán depósitos en los alrededores. Empaquete toda la basura.
  • 4. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 V. DUCHAS: se habilitara área de duchas para mujeres y otra para hombres. Por favor sea consiente en el uso del agua, no deje empaques de champú o jabón en el área de duchas. Respete las horas definidas en el programa. Los únicos que pueden romper el horario de baño son los que están encargados de la cocina. W. SANEAMIENTO: los platos han de ser lavados en los campamentos solamente y el agua debe desecharse de forma adecuada. Los alimentos deben ser muy bien cubiertos y el agua potabilizada. Recuerde que en el campamento pasado tuvimos de sorpresa la visita de la unidad de saneamiento del Ministerio de Salud Pública. X. MEDIO AMBIENTE: realizar fuegos a flor de tierra no está permitido. Por favor lleve una cocina a gas. Si hay grama natural y desea hacer hoyos, deberá retirar el tepe (Capa superficial de tierra con hierba de unos 10 cm. de espesor) el cual servirá para tapar de nuevo. Y. REUNIONES GENERALES: todos deben asistir a las convocatorias generales ya sea de culto, acto cívico, eventos. Deben usar durante todo el día sábado su uniforme de gala. Z. DURANTE EL CAMPAMENTO: respetar a los animales, la vegetación y las zonas de cultivo. Cuidar el trato con las personas que habitan en la zona. Mantener el orden y la limpieza (es necesario y nos ayuda a transmitir buena imagen). Aprovechar los senderos ya existentes, así evitaremos erosionar más el suelo. No cortar árboles o arbustos. AA. DESPUÉS DEL CAMPAMENTO: hay que desmontar el campamento tratando de recoger absolutamente todo, pensando en reutilizar, buscando la manera de reciclar. No dejar cuerdas en los árboles, cubrimos los hoyos que hemos abierto. No quemamos el material. Intentaremos dejar el lugar mejor de cómo lo encontramos. Si nos hubiera sobrado comida y es perecedera, podemos repartirla con las personas con las que hayamos tenido contacto durante el campamento. El campamento debe estar limpio, en buen estado, e inspeccionado por un miembro de la comisión Check-out. Llene la encuesta de campamento, será de mucha ayuda.
  • 5. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 IDEALES JA Castorcitos Voto: Jesús me ama y quiero hacer lo mejor para Él. Lema: Trabajaremos siempre unidos con Jesús. Ley: La ley de Castorcitos me manda: Diré siempre la verdad, Seré obediente, Ayudaré, Estaré atento, Seré reverente. Himno: Soldado soy, de un grupo chiquitito. Alegre voy como los castorcitos. Soy de Jesús camino al cielo voy, si hablo de Jesús muy contento estoy, si hablo de Jesús muy contento voy. Aventureros Voto Por amor a Jesús siempre haré lo mejor. Ley La ley del aventurero me manda: Ser obediente, Ser puro, Ser leal, Ser bondadoso, Ser respetuoso, Ser atento, Ser útil, Ser alegre, Ser considerado, Ser reverente Himno Somos aventureros alegres, que confían en Cristo Jesús, aprendemos que siempre debemos reflejar para el mundo su luz. Descubrimos en todo belleza y el amor de un Dios creador, y amando a Cristo haremos, maravillas mostrando su amor. Conquistadores Voto Por la gracia de Dios seré puro, bondadoso y leal. Guardaré la ley del conquistador, seré siervo de Dios y amigo de la humanidad. Ley La ley del conquistador me manda: Observar la devoción matutina, cumplir con la parte que me toca, cuidar mi cuerpo, tener una mirada franca, ser cortes y obediente, andar con reverencia en la casa de Dios, conservar una canción en el corazón, trabajar para Dios. Blanco EL mensaje del advenimiento a todo el mundo en mi generación. Lema El amor de Cristo nos motiva. Himno Soy conquistador fuerte y fiel, un siervo de Dios yo soy, fieles marcharemos si, por la senda del deber. Mensajes tenemos que dar, verdad que libertará, muy pronto el Señor Jesús vendrá por ti, por mi.
  • 6. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 *Nota: Cada uno de los 4 aspectos de evangelismo deberá informase con fotografías, carta firmada por el Pastor de Distrito y Director de Obra Misionera y un pequeño resumen de lo sucedido. EVENTOS PRE-CAMPOREE 1. PREINSCRIPCIÓN La preinscripción será del 17 al 21 de Noviembre 2015. Por puntualidad de preinscripción se dará 75 puntos. Es necesario que la lista la envíe al correo oscarpef@hotmail.com y al correo secrem.norte@gmail.com Vea Apéndice B para llenar el formulario oficial. 2. INSCRIPCIÓN CAMPOREE La inscripción será del 24 de Noviembre al 28 de Noviembre de 2015. Por puntualidad de inscripción se dará 75 puntos. La cancelación de inscripción debe ser realizada en la cuenta No. 3-430-04580-1 a nombre de Iglesia Misión del Norte. El costo por persona será de Q75.00 que incluye: inscripción, chárratela, lugar del campamento, participación y seguro de acampantes. Deben incluir a su personal de apoyo como cocineras, acompañantes, etc. Cuando se haga el pago respectivo, es necesario también que envíe la lista al correo oscarpef@hotmail.com y al correo secremnorte@gmail.com Vea Apéndice A para llenar el formulario oficial. 3. RETO EVANGELÍSTICO a. Participantes: Todo el club debidamente uniformado. b. Procedimiento: Se realizarán las siguientes actividades de evangelismo: I. Campaña Evangelística -- Se deberá realizar al menos una semana de campaña evangelística. Todos deben de usar el uniforme durante la actividad, incluyendo al predicador. II. Bautismo antes del campamento – Se deberá realizar una ceremonia de bautismo (exclusiva del Club) ya sea, del resultado del evangelismo público o personal del club. III. Bautismo en el Campamento – Llevar un candidato para ser bautizado en el Campamento. El bautismo será realizado con una ceremonia inolvidable donde no menos de 25 uniformados serán sumergidos en las aguas bautismales. IV. Caminata Quiero vivir sano- Todo el club debidamente uniformado debe hacer una caminata representando por medio de carteles, vestimenta u otro medio, los 8 hábitos naturales, entregando panfletos o información de los mismos. c. Puntuación: Realizar campaña evangelística 100 puntos. Al menos un bautismo antes de campamento 50 puntos Al menos un bautismo en el campamento 50 puntos De 3 bautismos en adelante sume 50 puntos Caminata quiero vivir sano 100 puntos. TOTAL DE PUNTAJE EN JUEGO 350 PUNTOS
  • 7. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 4. SERVICIO A LA COMUNIDAD: a. Participantes: Todo el club. b. Procedimiento: Todo el club debidamente uniformado debe buscar un área pública como parque, municipalidad, escuela pública, centro de salud u hospital y realizar una limpieza del área, donando por lo menos 4 basureros identificados con el logo de la iglesia y el club participante. c. Puntuación: 200 puntos. Servicio social 150 puntos. Informe con fotos y resumen 50 puntos 5. GERENCIA DEL CLUB a. Participantes: Todo el club. b. Procedimiento: se debe completar lo siguiente: 1. Eventos del Campo Local – Participación por lo menos en dos eventos Promovidos por la Asociación/Misión. Carta firmada por el departamental local especificando las actividades a las que participaron. 50 puntos. 2. Directiva – Tener la directiva completa del Club, integrados por: Director(a), Sub- Director(a), Secretario(a) y Tesorero(a), con consejeros con más de 18 años y capitanes para cada unidad. 50 puntos. 3. Planificación – Plan Anual de Trabajo 2015. Tome nota que su plan iniciará de enero a diciembre. conteniendo lo siguiente: Respondiendo al ¿Qué se hará? ¿Quién lo hará? ¿Cómo se hará? ¿Cuándo se hará? Objetivos. Fecha del voto de la Junta de Iglesia, con la aprobación del plan de trabajo. Firma del Pastor o Anciano, confirmando la aprobación. 50 puntos 4. Reuniones con los padres – Realizar por lo menos, dos reuniones con los padres en diferentes trimestres, mandar acta firmada por los padres asistentes. 50 puntos por cada reunión. 5. Visita del Pastor Distrital – Recibir por lo menos, una visita del Pastor distrital. 50 Puntos. 6. Día del Conquistador o iniciación de club – Realizar en la iglesia, el programa del Día del Conquistador el sábado 19 de Septiembre 2015 o en su defecto el programa de iniciación de club. 50 puntos. 7. Clases Regulares y avanzadas – Tener por lo menos, 50% de los miembros del club investidos en una clase regular. 50 puntos. 8. Reunión Semanal – El Club tendrá que realizar por lo menos, tres reuniones por mes, durante el año. 50 puntos. TOTAL DE PUNTAJE EN JUEGO 400 PUNTOS
  • 8. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 6. RECOLECCIÓN DE ADRA a. Participantes: Todo el club debidamente uniformado. b. Materiales: Los que proporcione el campo y cualquier otro que se necesite. c. Procedimiento: Los clubes deberán participar en la recolección 2015 de la Agencia de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA). Cada castorcito debe recolectar Q.10.00, cada aventurero debe recolectar Q.20.00 y cada conquistador deberá de recolectar Q40.00. El club que sobrepase su meta con Q500.00 más obtendrá puntos extras. Recuerde preparar un informe, el cual debe contener: fotografías en acción (no posando), boleta de depósito a la misión norte de Guatemala, carta firmada por el tesorero, y el pastor conteniendo la cantidad recolectada y un pequeño resumen de lo sucedido. d. Puntuación: Objetivo alcanzado 100 puntos. Alcanzado 75% 75 puntos Alcanzado 50% 50 puntos Informe completo 25 puntos Un Superávit de Q500.00 50 puntos TOTAL DE PUNTAJE EN JUEGO 275 PUNTOS EVENTOS ESPIRITUALES RECOMENDACIONES GENERALES PARA CADA EVENTO: a. No se nos olvide que venimos a participar, compartir, convivir e intercambiar experiencias. b. Solamente el DIRECTOR DEL CLUB tiene derecho a preguntar, conversar con educación y como verdadero cristiano a los jueces. Nadie más. c. Inculcar en los jóvenes el inmenso deseo de PARTICIPAR en los diferentes eventos, no de GANAR. Que si practicaron bien, y lo hicieron bien pueden llegar a tener una gran recompensa como lo son los lugares (1ro, 2do o 3er lugar). De lo contrario motivarlos para reconocer que deben practicar más y siempre dar lo mejor de ellos. La tarea de los líderes (directores con su directiva) no es sembrar en el corazón de ellos discordia, inconformidad o deshonestidad; más bien fomentar en ellos los valores de respeto, humildad y honestidad entre otros. d. Somos seres humanos imperfectos, que cometemos errores y los jueces no son la excepción. Procuremos mantener la cordura aun cuando las cosas parezcan injustas. e. Disfrutemos cada uno de los eventos en compañerismo y amor. Dios te bendiga.
  • 9. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 1. MATUTINA (Aventurero y Conquistadores) a. Participantes: 2 (aventurero y conquistador) mixtos. b. Materiales: Matutina de Jóvenes 2015, mes de Diciembre c. Procedimiento: Debe de memorizar en este orden: día, fecha, título, cita y texto. El evento es oral que consiste en rondas donde los participantes tomarán un número correspondiente al día, demostrarán la matutina de memoria y se irá descalificando los que no acierten. Se tomará en cuenta las equivocaciones y el tiempo, según la ronda en que se encuentren los participantes. En cada ronda se van eliminando con los requerimientos de los evaluadores. 2. CANTO INSIGNIA a. Participantes: Mínimo 3 cantantes. (debe haber representación de los 3 clubes) b. Materiales: Pista, instrumentos o la voz. c. Procedimiento: La interpretación debe ser un canto de propia inspiración del club (inédito, letra y música) alusivo al Lema del Campamento “Íntegros y Obedientes, como José fue Valiente” Cada club debe entregar copia de la letra de su himno en papel. d. Tiempo: 3 – 4 minutos. e. Se penalizará: Si copia la letra y música de otro artista. Si no cumple con el tiempo establecido. 3. PREDICACIÓN a. Participante: 2 participantes. (uno de cada club)puede ser un castorcito y un conquistador, o un castorcito y un aventurero, etc. no importando el sexo. b. Materiales: Biblia y material que considere necesario para su preparación. c. Puntuación: Se evaluará: 1. Estructura ordenada y lógica del mensaje, es decir, una introducción, desarrollo y conclusión. Se debe justificar el tema, argumentar, sintetizar y cerrar con una o varias frases que retomen el planteamiento. 2. Originalidad para enfocar el tema. No de memoria. 3. Profundidad del tema que sea bíblico. Debe llevar implícito un razonamiento convincente, pero que exija una reflexión y análisis por parte del receptor. Textos bien aplicados. 4. Título y precisión del tema. El título elegido debe ser atractivo, pero no jocoso ni extravagante. El tema ha de ser muy concreto de manera que el receptor sólo reciba la idea fundamental, es decir, no salirse del tema ni andar con rodeos. 5. Evitar el uso de redundancias y muletillas. Constituyen distracciones para no captar el mensaje claro. Frases constantes dentro del mensaje, este se torna monótono y la repetición de palabras causa la pérdida de la idea.
  • 10. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 6. Emplear los recursos estilísticos. Uso del lenguaje figurado tal como: símil, hipérbole, personificaciones, parábolas e ilustraciones, etc. 7. Posición y Gestos adecuados. Mediante ella se logra una cercanía mental con el receptor. Debe reflejar seguridad, serenidad y dinamismo. Es el lenguaje no verbal. Una sonrisa, el movimiento de las manos, etc. El predicador debe dirigir su mirada a cada uno de los receptores, debe evitar mirar hacia el suelo, alrededor o al cielo, pues denota inseguridad o temor. 8. Articulación correcta. Es la pronunciación adecuada de las vocales y consonantes y las sílabas que estas constituyen. 9. Tono de voz y vocabulario adecuado. La voz debe ser regulada de acuerdo a la cantidad de escuchas y la distancia entre éstos y el emisor. La terminología usada tomando en cuenta a qué tipo de público va dirigido. 10. Conclusión y llamado. Resumir o sintetizar el mensaje en unas cuantas frases para luego invitar al oyente a responder o decidir sobre el tema que fue expuesto. Para este evento se evaluarán los diez aspectos anteriores con base de 10 puntos cada uno. Se sumará cada aspecto y este se comparará con los demás participantes, para sacar un ganador. e. Tema: El lema del camporee f. Tiempo: 5 minutos máximos. 4. POEMA INSIGNIA a. Participantes: Un castorcito o aventurero. No importa el sexo. b. Materiales: Puede utilizar, Efectos de sonido y música (pista, instrumental) c. Procedimiento: Cada club debe inspirarse escribiendo un poema alusivo al Lema del campamento. Antes de comenzar debe de entregar una copia del poema en hojas a los jueces. d. Tiempo: hasta 3 minutos e. Se penalizará: Si no entregan la copia a los jueces en el momento de la participación. Si no cumplen con el tiempo requerido. Si no cumplen con el tema sugerido. EVENTOS FÍSICOS 1. CABEZA LOCA (Aventureros y Conquistadores) a. Participantes: 1 aventurero y un conquistador. (niño y niña) b. Materiales: Dos mangas de un panty media (de las que usan las mujeres), dos naranjas, 10 botellitas de 600 ml de agua pura Salvavidas y una pelota de plástico (de futbol de las que cuestan Q.3.00) c. Procedimiento: Se colocarán las 10 botellitas llenas de agua hasta el tapón, en fila a cierta distancia una de la otra (aproximadamente medio metro), al finalizar la fila de botellitas estará colocada la pelota
  • 11. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 de plástico. Cada participante pondrá la naranja dentro de la media, y la media se la colocará en la cabeza. El primer participante deberá botar todas las botellas balanceando la naranja y haciendo contacto con ellas. Al terminar de botar TODAS la botellas el primer participante (que puede ser el aventurero o el conquistador), el segundo participante tendrá que golpear la pelota de plástico con la naranja haciendo que ésta avance y sobre pase la línea de meta final que estará a una distancia de 15 metros de donde terminaron las botellitas con agua. Gana el que lo haga en menos tiempo. d. Se penalizará:  Si no bota las botellitas con la naranja.  Si no lleva los materiales que se piden.  Si no impulsa pelota con la naranja y lo hace con las mano, pies o de otra forma. 2. CARRERA DE ZANCOS (Aventureros y Conquistadores) Participantes: Un aventurero y un conquistador (niño y niña) Materiales: Los zancos del aventurero: 2 latas vacías de pintura (de 1 galón), dos cuerdas del largo donde el aventurero se sienta más cómodo. Los zancos del conquistador:2 mástiles de 1.5 metros mínimo, 2 reglas para colocar una en cada mástil para poner los pies, la altura de estas del piso hacia arriba (donde se coloca el pie) es de 40 cm. Procedimiento: El primero en participar es el aventurero quien tendrá que recorrer una distancia de unos 50 metros. Al pasar la línea de llegada, estará esperándolo su compañero conquistador, quien saldrá montado en los zancos y tendrá que recorrer la misma distancia de regreso. Cada vez que los participantes se caigan de sus zancos, se volverán a subir en el lugar donde se han caído y se le sumarán 3 segundos a su tiempo por cada caída. El tiempo se para en el momento que el último participante pase la línea de meta. No se permite amarrar los pies a los zancos. Se penalizará:  Si no lleva los materiales que son y con sus medidas.  Si se cae.  Si avanza sin estar montado en los zancos. 3. CARRERA DE RELEVO (Castorcitos) a. Participantes: 2 castorcitos (pueden ser mixtos) b. Materiales: 1 testigo que medirá 25cm de largo y de 1 ½ pulg. de diámetro. Puede ser de madera o tubo. c. Procedimiento: A la orden de salida, el castorcito quien lleva el testigo saldrá corriendo hacia su compañero, recorriendo unos 20 mts, al llegar a su compañero le entregará en su mano sin tirarlo, y el otro compañero saldrá corriendo de regreso hacia el punto de partida. d. Se evaluará:  Por cada vez que boten el testigo se les sumará 3 segundos al tiempo final.
  • 12. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015  Se penalizará si tiran el testigo a su compañero en vez de darselo en la mano. 3 segundos más.  Si obstaculizan el carril de su oponente durante la carrera. Pueden quedar descalificados. 4. CARRERA DE RELEVO (Aventureros y Conquistadores) a. Participantes: 2 aventureros y 2 conquistadores (mínimo 2 mujeres) b. Materiales: 1 testigo que medirá 25cm de largo y de 1 ½ pulg. de diámetro. Puede ser de madera o tubo. c. Procedimiento: El primero en salir es el aventurero y es quien lleva el testigo, deberá correr una distancia de 50 mts antes de llegar y darle en la mano el testigo a su compañero Conquistador, este correrá y le dará el testigo al aventurero y quien termina la carrera será el conquistador. d. Se evaluará:  Por cada vez que boten el testigo se les sumará 3 segundos al tiempo final.  Se penalizará si tiran el testigo a su compañero en vez de darselo en la mano. 3 segundos más.  Si obstaculizan el carril de su oponente durante la carrera. Pueden quedar descalificados. 5. Salto de Longitud (Castorcitos) a. Participantes: 1 Castorcito (niño o niña). b. Materiales: Cualquier equipo de protección para el cuerpo del niño (a). c. Procedimiento: El participante saldrá corriendo una distancia de unos 3 mts y saltará hacia un lugar de arena o aserrín para lograr alcanzar la distancia mas larga. Tendrá 2 oportunidades y se escogerá la distancia mas larga de las dos. d. Se evaluará:  Si el participante toca la línea de salto. Puede quedar descalificado si toca la línea en las dos oportunidades. EVENTOS DE DESTREZA 1. NUDOS (Aventureros y Conquistadores) a. Participantes: 2 aventureros y 3 conquistadores (mínimo 2 mujeres). b. Materiales: Una vara de 80 cms de largo y de 2 pulgadas de diámetro, 8 lacitos de 80 cm de largo para hacer los nudos, del material que ustedes gusten. c. Procedimiento: Cada participante hará 2 nudos. Uno por uno debe correr unos 20 metros con un lacito hacia donde estará el juez con la vara. El juez le dirá qué nudo hacer. Cuando termine deberá
  • 13. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 salir corriendo donde sus compañero y tocar la mano para que pueda salir corriendo y hacer el nudo que le corresponda. Si el participante no puede hacer el nudo, debe regresar para que otro compañero haga un nudo (no necesariamente tiene que ser el nudo que no pudo hacer su compañero). El primer nudo será el ballestrinque doble que irá aplicado a la vara y el último nudo será el Az de guía, en donde el participante se lo hará en la cintura con la última cuerda que dejó su compañero anterior (el último participante no lleva cuerda), y saldrá corriendo arrastrando los nudos juntamente con la vara hacia el lugar de salida. d. Se evaluará:  Que el nudo esté bien hecho.  La apariencia del nudo. No solo es hacer el nudo sino que se vea como el nudo que le pidieron. (estética)  Tiempo.  Solo 2 nudos por participantes.  No salir antes de que llegue su compañero. Ballestrinque doble Pescador doble Unión de ocho Calabrote Vuelta de Escota Hunter Cirujano Margarita
  • 14. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 As de Guía LLANO O CUADRADO 2. Atrapa Serpientes (Castorcitos) a. Participantes: 2 castorcitos (pueden ser mixtos). b. Materiales: Una varita de 80 cm de largo lo mas delgadita posible (tomar en cuenta que no se quiebre), un lazo de 1.50 mts colocado en la punta de la varita simulando una caña de pescar. 4 trampas de ratones. c. Procedimiento: El participante estará colocado atrás de la línea límite y las 4 trampas estarán colocadas de forma desordenada desde una distancia de 1.50 mts de la líanea hasta 2 mts de la línea. (Las trampas estarán colocadas en un área de 50 cm nada mas.) No poner las trampas a mas de 2 mts porque no van a llegar. Solo un participante a la vez, cuando este se canse podrá relevarlo su compañero. d. Se evaluará:  Que el material esté completo y con sus medidas.  Que no se pasen de la línea límite. Pueden ser descalificados.  Que tiren o suelten la caña de pescar.  Si los dos participan al mismo tiempo serán descalificados. 3. TRANSPORTANDO AGUA (Castorcitos) a. Participantes: 3 castorcitos. b. Materiales: Una botella de 2 litros vacía, 3 vasos de duroport (con los que venden atol) y una cubeta de 5 galones. c. Procedimiento: La cubeta estará llena de agua en el punto de partida, en donde estarán los participantes listos para salir. Participarán uno por uno. Debe llenar su vaso con el agua de la cubeta y recorrer 15 metros de distancia hacia donde estará la botella de 2 lts vacía; depositará el agua y saldrá corriendo donde está su otro compañero esperándolo ya con el vaso de agua lleno, listo para salir y así sucesivamente hasta llenar la botella hasta la tapadera. Gana el que menos tiempo se haga. d. Se evaluará:  Los materiales.  Si no espera a su compañero antes de salir.
  • 15. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 4. ALMUERZO PRIMITIVO (Aventureros y Conquistadores) a. Participantes: 1 Consejero (a), 2 aventureros y 2 conquistadores. (mínimo 2 varones de los aventureros y conquistadores.) b. Materiales: Todo lo que necesite para hacer un exquisito platillo. Para encender fuego solo con fósforo, no se permite ocote ni cualquier otro material inflamable… solo madera (leña). Debe incluir una bebida. Recuerden que es un platillo para campamento. Deben entregar por escrito el menú. c. Se evaluará:  Se descalificará el que use material inflamable.  Tiempo.  Presentación del platillo.  Sabor.  Menú. 5. UNIRUEDA (Conquistadores) a. Participantes: 4 conquistadores. (Mínimo 1 mujer) b. Materiales: Seis cuerdas para hacer los amarres correspondientes. 5 amarres diagonales, y UNA RUEDA DE MADERA DE 1 PIE DE DIAMETRO c. Procedimiento: Confeccionarán el carro. Una vez terminado este, uno subirá al carro, 2 lo jalarán y el otro recogerá materiales para no dejar rastros. 30 metros es la distancia que deben recorrer. Las cuerdas deben de ser de pita de maguey. d. Evaluación:  Las amarras la estética  Fortaleza,  Materiales  Tiempo.
  • 16. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 6. PUENTE MANO MANO Y BORDONES (Conquistadores) a. Participantes: 7 Conquistadores, 2 Consejeros (mínimo 3 mujeres) b. Materiales: 5 bordones de 75 cms. c. Procedimiento: Se colocarán de dos en dos frente a frente y entrecruzarán las manos formando un puente. El participante restante deberá pasar caminando sobre el puente de manos apoyándose en la cabeza de sus compañeros. Una vez el caminante pasó la primera pareja, ésta deberá correr al final para formar nuevamente el puente y esperar que vuelva a pasar y así sucesivamente con las demás parejas. Al llegar a la línea, regresarán pero usando bordones. Cada pareja tendrá un bordón a la altura de la cintura, que se asemejará a un puente móvil. El caminante se sube al puente y empieza a desplazarse encima de los bordones, sin la ayuda de los demás compañeros, solo se valdrá que el caminante se apoye en las cabezas de los compañeros. La estrategia la define el club. Recuerde que el caminante no debe de tocar tierra, de lo contrario se penalizará con 5 segundos en el tiempo. La distancia a recorrer es de 50 metros. d. Se evaluará:  Tiempo.  Caídas.  Material. Inspección y disciplina El objetivo es evaluar el orden y limpieza que debe mantenerse dentro de su área de acampar. Se realizaran 6 visitas en total, 3 diurnas y 3 nocturnas. EL TOTAL MÁXIMO DE PUNTOS POR INSPECCIÓN DIURNA ES DE 150 PUNTOS Y EL DE INSPECCIÓN NOCTURNA ES DE 50 PUNTOS ÁREAS A EVALUADAS: 1. CORTESÍA (5 puntos) Diurna Se muestra desde que el evaluador se presenta al club. Se puede hacer a través de un canto, un integrante dando la bienvenida, etc. Se evaluara solamente durante la visita 2. MATUTINA (10 puntos) Diurna Todo el club debe de manejarla de memoria Aprender titulo, cita y texto El evaluador solicitara que todos la digan al unísono. Luego se eligen dos para que la repitan. 3. ASEO PERSONAL (5 puntos)
  • 17. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 Diurna Manos, uñas, dientes, zapatos limpios, apariencia física. 4. FORMACIONES Y MARCHAS (10 puntos) Diurna El evaluador pondrá a prueba al club a través de órdenes Se evaluara las órdenes básicas: o Descanso 1 pts. o Firmes 1 o Descanso a discreción 1 o Flanco izquierdo 1 o Flanco derecho 1 o Saludos 1 o Marcha 2 o Posición de oración 1 o Media vuelta 1 5. TENDEDERO (5 puntos) Diurna y Nocturna Ropa mojada 1 Definido área de hombres y mujeres 1 Orden 2 Buena ubicación 1 6. BOTIQUIN (5 puntos) Diurna Rotulado del contenido 0.5 pts. Ordenado y limpio 1 Gasas y otros para heridas 0.5 Medicamento para dolor, fiebres etc 0.5 Equipo de inmovilización 1 Maletín o caja especial para primeros aux. (no de cartón) 1 Buena ubicación 0.5 7. UNIFORME (15 puntos) Diurna Uniforme oficial (15 puntos) o Camisa/blusa blanca tipo militar 1 pts. o Cinturón negro 1 o Mujeres: calcetas blancas o verdes (todos iguales) 1 o Hombres: calcetines negros o verdes (todos iguales) 1 o Pantalón oficial 1 o Falda oficial 1 o Zapatos negros 1 o Pañoleta y tubo 1 o Triángulo 1
  • 18. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 o Mundo 1 o Insignias bien colocadas y pegadas 2 o Banda respectiva 1 o Boina o gorra oficial 1 o Cordón Azul (para el director) 1 Uniforme no oficial (10 puntos máximo) o Camisa del mismo color 2 pts. o Pantalón del mismo color 2 o Falda del mismo color 2 pts. o Zapatos del mismo tipo y color 2 o Calcetines del mismo color 2 8. BANDERAS Y BANDERINES (10 puntos) Diurna Izadas Bandera del conquistador 1 pts. Bandera del J.A. 1 Bandera de Aventurero 1 Bandera Nacional 1 Bandera del club 1 Banderín de Conquistador 1 Banderín de Guía Mayor 1 Banderín de Aventurero 1 Banderas izadas 1 Banderines a la vista 1 9. COCINA (5 puntos) Diurna y nocturna Limpieza 1 pts. Orden de utensilios 1 Fuego apagado (noche totalmente) o encendido cocinando 1 Alimentos bien tapados 1 Agua bien tapada 1 10. ALACENA (5 puntos) Diurna y nocturna Ordenada 1 pts Limpia 1 Tapada 1 Menú a la vista 2 11. BASURERO (5 puntos) Diurna y nocturna Basurero materia orgánica en tierra 1 pts. Basurero materia inorgánica en bolsa 1 Basura no a la vista (limpio) 1 Tapado 1
  • 19. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 Bien ubicado 1 12. SANITARIO (10 puntos) Diurna y nocturna Limpio 2 pts. Resguardado por paredes 2 Sentadero 2 Cal 2 Buena ubicación 2 13. CERCO (5 puntos) Diurna y nocturna Estético 2 pts. Limites bien definidos 1 Tensado 1 Separación de ½ metro entre clubes 1 14. ORDEN Y LIMPIEZA GENERAL (5 puntos) Diurna y nocturna 15. BIBLIAS A LA VISTA (5 puntos) Diurna Ubicadas en un solo lugar 3 pts Suman total de acampantes 2 16. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS (10 puntos) Diurna y nocturna Orden 5 pts. Buena ubicación 5 17. CARPAS (5 puntos) Diurna Definido área de hombres y mujeres 1 Bien armadas y estacas colocadas correctamente 1 Zapatos y maletas ordenadas 1 Limpieza y camas bien tendidas 1 Puertas, ventanas y ciperes en su lugar 1 18. DISCIPLINA (10 puntos) Diurna A tiempo en formación para inspección 5 pts. Bien formados y disciplinados a la hora de inspección 5 Nocturna Silencio después del toque de queda 10 19. ELEMENTOS ADICIONALES NATURALES (20 puntos) Diurna Asta de bandera 3 pts.
  • 20. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 Rotulo del club (puede ser no natural) 4 Entrada o pórtico 3 Ropero 2 Zapatera 2 Devocional o santuario 2 Torre 2 Mesa 2 Al inicio de cada día se dará el respectivo puntaje de inspección, se asignara un banderín a cada club, quedando de la siguiente manera: BANDERINES AZUL 95 - 100% ROJO 85 – 94 % VERDE 75 – 84 %
  • 21. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 1er. CAMPOREE DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES “ÍNTEGROS Y OBEDIENTES, COMO JOSÉ FUE VALIENTE” Formulario 01 AUTORIZACIÓN DE VIAJE Yo: __________________________________________ Autorizo la participación de mi hijo(a) _____________________________________________ en el 1er. Camporee de Castorcitos, Aventureros y Conquistadores de la Misión Norte de Guatemala, que será realizado DEL 9 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2015, siendo la salida el día ___/___/___ a las ______hora. De (lugar) ________________________________________________ Y el retorno el día ____/____/____ a las ____hora en el mismo lugar. Nombre del responsable: _______________________________________________ Teléfono de contacto: _________________________________________________ Documento de identificación: nombre y número: ____________________________ Lugar y fecha _____________, _____ de ___________de _________. FIRMA Padre o responsable 1er. CAMPOREE DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES “ÍNTEGROS Y OBEDIENTES, COMO JOSÉ FUE VALIENTE” Formulario 01 AUTORIZACIÓN DE VIAJE Yo: __________________________________________ Autorizo la participación de mi hijo(a) _____________________________________________ en el 1er. Camporee de Castorcitos, Aventureros y Conquistadores de la Misión Norte de Guatemala, que será realizado DEL 9 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2015, siendo la salida el día ___/___/___ a las ______hora. De (lugar) ________________________________________________ Y el retorno el día ____/____/____ a las ____hora en el mismo lugar. Nombre del responsable: _______________________________________________ Teléfono de contacto: _________________________________________________ Documento de identificación: nombre y número: ____________________________ Lugar y fecha _____________, _____ de ___________de _________. FIRMA Padre o responsable
  • 22. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 1er. CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES “ÍNTEGROS Y OBEDIENTES, COMO JOSÉ FUE VALIENTE” Formulario 02 FICHA DE INSCRIPCIÓN DEL CLUB INFORMACION GENERAL DEL CLUB Nombre: ______________________________________ Iglesia: _____________________ Distrito: _______________________________________ Asociación/Misión: _________Norte de Guatemala_________ Dirección completa: _________________________________________________________ Año de fundación del Club: ________Cantidad participantes en el campamento: ________ Número Aventureros_______ Conquistadores: _____Número de Guías Mayores: ________ Número de Directivos del club: _________ Número total de miembros del club: _________ INFORMACION DEL CONTACTO Director(a):________________________________________________________________ Dirección completa: _________________________________________________________ Contacto Teléfono: ( ) ___________E-mail: ________________ Nombre del pastor: _________________________ Celular del Pastor: _____________ Email: _____________________________ _________________ _________________ _______________ FIRMA DEL PASTOR FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA 1er ANCIAN0
  • 23. I CAMPAMENTO DE CASTORCITOS, AVENTUREROS Y CONQUISTADORES Misión Norte de Guatemala, Diciembre 2015 No. NOMBRE EDAD CARGO TALLA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 TOTAL DE INSCRITOS_______ TOTAL PLAYERAS______ Talla S____ Talla 10_____ Talla M____ Talla 12_____ Talla L____ Talla 14_____ Talla XL____ Talla 16_____