SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS
ARMADAS ESPE SEDE
LATACUNGA
Integrantes: Docente:
Carolyn Camacho Ing. Diego Proaño
Erick Calvopiña Asignatura: Física II
CAMPO
MAGNÉTICO
DE LA
TIERRA
El campo magnético protege al plante de las
tormentas solares que azota hasta provocar
a acabar con la atmosfera, de igual forma
evita en un cierto grado el efecto
invernadero, esto permite que la Tierra
posea una temperatura ideal y la existencia
de agua líquida y por lo tanto la vida.
El origen del campo magnético terrestre se
debe a la estructura interna del planeta,
esto debido a las colisiones de millones de
años y con ayuda de la gravedad los
materiales mas pesados se trasladaron
hasta la capa mas profundas y los
elementos mas ligeros en el exterior
El núcleo interno esta compuesto de un
aleación de hierro y
níquel.
Si el núcleo externo contiene electrones
libres y si su velocidad de rotación es algo
diferente de la del interno, ambos núcleos
pueden configurar un electroimán.
CAMPO MAGNÉTICO DE LA TIERRA
El campo magnético terrestre o también llamado
campo geomagnético, es el campo de fuerza
magnética que rodea la Tierra. Se atribuye al
efecto combinado de la rotación planetaria y el
movimiento del hierro fundido en el núcleo del
planeta, es decir que es el campo magnético que
se extiende desde el núcleo interno de la Tierra
hasta el límite en el que se encuentra con el
viento solar; este es una corriente de partículas
energéticas que emana del Sol. El campo
magnético terrestre se puede aproximar con el
campo creado por un dipolo magnético (como
un imán de barra) inclinado aproximadamente
un ángulo de 11,4 grados con respecto al eje de
rotación terrestre.
NATURALEZA DEL CAMPO MAGNÉTICO
La electromagnética incluye la fuerza electrostática
entre cargas en reposo y la producida por el efecto
combinado de las fuerzas eléctrica y magnética que
actúan entre cargas que se mueven una respecto a la
otra.
La principal causa del magnetismo radica en el
movimiento de los electrones en torno al núcleo, a lo que
se agrega el espín (“rotación” en torno a su eje) de los
electrones. Aunque el espín de los protones no
contribuye al magnetismo, tiende a “alinearse” en
presencia de campos magnéticos, lo cual se utiliza en la
elaboración de magnetómetros. Normalmente, la
distinta orientación de los átomos anula su efecto
magnético, lo que no ocurre cuando ellos presentan
grados de alineamiento en dominios microscópicos,
como ocurre en el caso de los imanes naturales o
inducidos.
CORRIENTES ELÉCTRICAS
El campo magnético terrestre está mayoritariamente
producido por las corrientes eléctricas que ocurren en
el núcleo externo, de naturaleza líquida, que está
compuesto de hierro fundido altamente conductor. El
campo magnético se genera al formar una línea de
corriente una espira cerrada (Ley de Ampere); un
campo magnético variable genera un campo eléctrico
(Ley de Faraday); y los campos eléctrico y magnético
ejercen una fuerza sobre las cargas que fluyen en la
corriente (la Fuerza de Lorentz).
LEY DE AMPERE
Esta ley nos permite calcular
campos magnéticos a partir de las
corrientes eléctricas. Fue
descubierta por André-Marie
Ampere en 1826. Relaciona la
componente tangencial del campo
magnético, alrededor de una curva
cerrada, con la corriente que
atraviesa dicha curva. La integral es
la circulación o integral de línea del
campo magnético a lo largo de una
trayectoria cerrada.
Campo magnético creado por un conductor rectilíneo
Calculo de la permeabilidad Absoluta
LEY DE FARADAY
La ley de Faraday o también
llamada ley de inducción
electromagnética es postulado por
Michael Faraday en el año 1831. Esta
ley nos dice acerca de la variación
del campo magnético, cuando este
cambio produce un campo
eléctrico que se representa en
fuerza electromotriz (fem), como
existe un campo eléctrico por ende
aparecerás una corriente. La
magnitud de la fem inducida en un
lazo conductor es igual a la rapidez
de cambio del flujo magnético a
través del lazo en el tiempo.
Experimento de inducción de Faraday
LEY DE FARADAY-LENZ
La fem inducida en un circuito es
igual a la velocidad con que cambia
con el tiempo el flujo magnético a
través del circuito. El sentido es tal
que se opone al cambio de flujo.
FUERZA DE LORENTZ
La ley de Lorentz establece que una partícula cargada q
que circula a una velocidad v por un punto en el que
existe una intensidad de campo magnético B, sufrirá la
acción de una fuerza F denominada fuerza de Lorentz
Eq cuyo valor es proporcional al valor de q, B y v. La
fuerza eléctrica es simplemente recta y en la dirección
del campo si se trata de una carga positiva, pero la
dirección de la parte magnética de la fuerza está dada
por la regla de la mano derecha.
REGLA DE LA MANO DERECHA
La regla de la mano derecha es una
regla mnemotécnica útil, para
visualizar la dirección de una fuerza
magnética dada por la ley de la fuerza
de Lorentz. En la figura 7 muestra la
forma que se usan, para visualizar la
fuerza sobre una carga positiva en
movimiento. La fuerza estaría en la
dirección opuesta para una carga
negativa moviéndose en la dirección
mostrada. Un factor a tener en cuenta
es que, la fuerza magnética es
perpendicular a ambos el campo
magnético y la velocidad de la carga,
pero eso nos da dos posibilidades.
ECUACIÓN DE INDUCCIÓN
MAGNÉTICA
EFECTO
CORIOLIS
La rotación de la Tierra ejerce un
efecto sobre los objetos que se
mueven sobre su superficie que se
llama "Efecto Coriolis". En el
hemisferio norte este efecto curva su
dirección de movimiento hacia la
derecha. . El efecto Coriolis curva la
dirección inicial de los vientos que se
mueven entre dos puntos de alta y
baja presión desviándolos, en el
hemisferio norte, hacia la derecha de
su dirección de avance y en el
hemisferio sur, hacia la izquierda.
EFECTO
DINAMO
El efecto dinamo es una teoría geofísica
que explica el origen del campo
magnético principal de la Tierra como una
auto-sustentada. En este mecanismo
dínamo el movimiento fluido en el núcleo
exterior de la Tierra mueve el material
conductor en este caso el hierro líquido a
través de un campo magnético débil que
ya existe. El campo magnético de la Tierra
se atribuye a un efecto dinamo de
circulación de corriente eléctrica, pero su
dirección no es constante. La interacción
del campo magnético terrestre con las
partículas del viento solar crea las
condiciones para los fenómenos de
auroras cerca de los polos
PROPIEDADES DEL
MAGNETISMO TERRESTRE
Intensidad
En los polos los valores máximos
y mínimos en el ecuador, varían
aproximadamente entre 25.000
y 65.000 nT (0.25 y 0.65 Gauss).
Esto es bastante moderado,
considerando que un imán de
refrigeración alcanza unos 100
Gauss.
Inclinación
El campo magnético se inclina hacia
el polo norte magnético, apuntando
en el polo norte completamente
hacia abajo, y rotando
progresivamente hacia arriba hasta el
ecuador magnético (a los 0º) al
disminuir la latitud y alcana la vertical
en el polo sur magnético.
Dipolaridad
El campo magnético posee un
polo norte y un polo sur, que
no coinciden del todo con los
polos geográficos, pero se les
aproximan. El lugar de
ubicación de estos polos es
variable en el tiempo.
INVERSIONES
POLARES
Cada cierto tiempo, los polos del campo magnético terrestre se invierten. El norte se
desplaza al sur, y el sur al norte. Este evento a gran escala sucede con una frecuencia
media de alrededor de una vez cada 200.000 o 300.000 años, pero es muy variable.
CINTURON DE
VAN ALLEN
Los cinturones de Van Allen rodeando a la Tierra, se Trata de una región de la
magnetosfera terrestre que atrapa las partículas cargadas y las hace moverse en
espiral, de arriba a abajo siguiendo la orientación de los polos.
ANOMALÍA DEL
ATLÁNTICO
SUR
La Anomalía del Atlántico Sur es una región sobre este océano en la que el campo
magnético terrestre se encuentra hundido hasta el punto de que provoca un
abultamiento abajo en el cinturón inferior de Van Allen. Como resultado, el cinturón de
Van Allen está a solo unos cientos de kilómetros de la superficie. Los pilotos de avión
evitan pasar por esta zona a gran altura porque la radiación solar es mayor.
POLO NORTE
MAGNÉTICO
El polo norte magnético (el lugar hacia el que apuntan las brújulas) no coincide
exactamente con el polo norte geográfico. Está un poco desviado y su situación
fluctúa levemente en función de las corrientes internas del núcleo terrestre.
RECONEXIÓN
MAGNÉTICA
El campo magnético del sol, o heliosfera, presiona continuamente contra nuestra magnetosfera. La tensión
entre ambos campos es dinámica, y hace que las fronteras del campo magnético se muevan y choquen de
forma violenta liberando calor y partículas. Esas colisiones afectan, por ejemplo, a los corrientes de
electrones que rodean nuestro planeta y a las auroras boreales
NUESTRO CAMPO
MAGNÉTICO ANTE UNA
TORMENTA SOLAR
El campo magnético terrestre es el escudo que nos protege de la radiación
solar.
Reseña
La presencia de anomalías del CMT permite diversas aplicaciones prácticas, como la
detección de yacimientos metálicos con magnetita (Fe3O4) o pirrotina (FeS), la de
contaminantes enterrados en barriles de acero y la de submarinos navegando a
profundidad moderada. En todos estos casos se utiliza la distorsión del CMT
producida por la atracción de las líneas de fuerza ejercida por materiales de alta
permeabilidad magnética. La magnetometría de exploración de yacimientos
metalíferos se basa en la detección de la presencia significativa de minerales
magnéticos, tales como magnetita o pirrotina en cuerpos mineralizados. Su
aplicación en conjunto con el sonar por las fuerzas antisubmarinas de EE. UU. y
Japón (tecnología MAD) permitió detectar submarinos desde buques y aviones. Esta
tecnología fue también útil en la detección de submarinos con casco de titanio
(como eran los submarinos soviéticos de ataque de la Clase Alfa), debido a la
presencia de acero en sus componentes internos. Al aplicar campos magnéticos
estáticos con valores de 2774 y 3376 G ocurre un retardo aproximado de un 50 % en
el proceso de recristalización de la sacarosa en soluciones impuras. Los
microcristales obtenidos al aplicar el campo magnético tienen una mayor
uniformidad en tamaño y su forma es más regular.
Conclusiones
El Campo Magnético Terrestre tiene una importancia crucial para la vida
en nuestro planeta; no sólo permite la orientación para las aves para sus
desplazamientos migratorios o la orientación entre un punto y otro, sino
que la magnetosfera nos mantiene protegidos de la radiación cósmica.
Entre los temas de investigación de mayor interés planteados por el
Campo Magnético Terrestre (CMT) está el de los posibles factores
geológicos o externos que puedan explicar las grandes diferencias
observadas entre las frecuencias de cambio de polaridad. También es
importante dilucidar sus efectos biológicos en materias como su
interacción con las grandes líneas transmisoras de energía eléctrica.
Se concluye el análisis y la compresión de CMT y que pueden ser
producidos por cualquier carga eléctrica en movimiento.
CREDITS: This presentation template was created
by Slidesgo, including icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik.
Gracias!
I. GreenFacts. (2020). Campo magnético. < https://www.greenfacts.org/es/glosario/abc/campo-magnetico-
terrestre.htm> [Consultado: 21 de marzo de 2021]
II. Oyarzún, J. (2015). Origen del Campo Magnético Terrestre. <
https://revistamarina.cl/revistas/2015/6/joyarzunm.pdf> [Consultado: 21 de marzo de 2021]
III. Oyarzún, J. (2015). Naturaleza de Campo Magnético Terrestre. <
https://revistamarina.cl/revistas/2015/6/joyarzunm.pdf> [Consultado: 21 de marzo de 2021]
IV. Amador, E. (2018). Corrientes Eléctricas. <https://www.ecured.cu/Campo_magn%C3%A9tico_terrestre>
[Consultado: 21 de marzo de 2021]
V. Anabilla, E. (2018). Ley de Faraday. <http://ingeneriapotencial.blogspot.com/2018/09/ley-de-faraday-de-
induccion-2018.html > [Consultado: 21 de marzo de 2021]
VI. ESPOL. (2010). Ley de Faraday. < https://es.slideshare.net/fpinela/ley-de-faraday-fisica-c-espol >
[Consultado: 21 de marzo de 2021]
VII. Turmero, P. (2015). Ley de Faraday-Lenz. https://www.monografias.com/trabajos107/induccion-
electromagnetica-y-energia-magnetica/induccion-electromagnetica-y-energia-magnetica2.shtml
[Consultado: 21 de marzo de 2021]
VIII.[Turmero, P. (2015). Ley de Faraday-Lenz. https://www.monografias.com/trabajos107/induccion-
electromagnetica-y-energia-magnetica/induccion-electromagnetica-y-energia-magnetica2.shtml
[Consultado: 21 de marzo de 2021]
IX. San Ángelo, J. (2015). Efecto dinamo. <https://slideplayer.es/slide/1120225/> [Consultado: 21 de marzo de
2021]
X. [Consultado: 21 de marzo de 2021]
XI. Nave, M. (2007). Efecto Dinamo. <Efecto Dinamo> [Consultado: 21 de marzo de 2021]
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Ferna StambuK
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Lolo Nirvioso
 
electromagnetismo
electromagnetismoelectromagnetismo
electromagnetismo
henrry perez
 
Experimentos de electromagnetismo
Experimentos de electromagnetismoExperimentos de electromagnetismo
Experimentos de electromagnetismo
Eri Salas
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
amerycka
 
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismoTrabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismojan carlos galvis
 
El magnetismo
El  magnetismoEl  magnetismo
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Luis Castro
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
marianosuarez
 
Practica de electromagnetismo
Practica de electromagnetismoPractica de electromagnetismo
Practica de electromagnetismomartamerlos
 
Materiales magneticos
Materiales magneticosMateriales magneticos
Materiales magneticos
Leandro __
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Rurik96
 
150 campo-magnetico
150 campo-magnetico150 campo-magnetico
150 campo-magneticoDavid Roque
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
Osvaldo123A
 
Química 1 Primer Parcial Isotopos
Química 1 Primer Parcial IsotoposQuímica 1 Primer Parcial Isotopos
Química 1 Primer Parcial Isotoposinsucoppt
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
andres murcia
 
Campo magnetico y lineas de fuerza
Campo magnetico y lineas de fuerzaCampo magnetico y lineas de fuerza
Campo magnetico y lineas de fuerza
Maria Del Carmen Pozo
 

La actualidad más candente (20)

Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
electromagnetismo
electromagnetismoelectromagnetismo
electromagnetismo
 
Experimentos de electromagnetismo
Experimentos de electromagnetismoExperimentos de electromagnetismo
Experimentos de electromagnetismo
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismoTrabajo de magnetismo y electromagnetismo
Trabajo de magnetismo y electromagnetismo
 
El magnetismo
El  magnetismoEl  magnetismo
El magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Practica de electromagnetismo
Practica de electromagnetismoPractica de electromagnetismo
Practica de electromagnetismo
 
Materiales magneticos
Materiales magneticosMateriales magneticos
Materiales magneticos
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
150 campo-magnetico
150 campo-magnetico150 campo-magnetico
150 campo-magnetico
 
ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMOELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
 
Química 1 Primer Parcial Isotopos
Química 1 Primer Parcial IsotoposQuímica 1 Primer Parcial Isotopos
Química 1 Primer Parcial Isotopos
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Campo magnetico y lineas de fuerza
Campo magnetico y lineas de fuerzaCampo magnetico y lineas de fuerza
Campo magnetico y lineas de fuerza
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 

Similar a Campo magnético de la tierra

Cuestionario de magnetismo
Cuestionario de magnetismoCuestionario de magnetismo
Cuestionario de magnetismo
HectorTrejo26
 
Magnetismo, tipos de imanes
Magnetismo, tipos de imanesMagnetismo, tipos de imanes
Magnetismo, tipos de imanesinsucoppt
 
Magnetismo, tipos de imanes
Magnetismo, tipos de imanesMagnetismo, tipos de imanes
Magnetismo, tipos de imanesinsucoppt
 
Tarea de fisica
Tarea de fisicaTarea de fisica
Tarea de fisicaArieneth
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1Aleyda Carolina Cortés Posada
 
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1Aleyda Carolina Cortés Posada
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
friendshappy
 
CAMPO MAGNETICO DE LA TIERRA 2.pptx
CAMPO MAGNETICO DE LA TIERRA 2.pptxCAMPO MAGNETICO DE LA TIERRA 2.pptx
CAMPO MAGNETICO DE LA TIERRA 2.pptx
AndreaBalvinaInverni
 
Carlos madera magnetismo 902
Carlos madera magnetismo 902Carlos madera magnetismo 902
Carlos madera magnetismo 902Carlosmadera4
 
Polos magnéticos
Polos magnéticos Polos magnéticos
Polos magnéticos
karolina Trejo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
applerock1234
 

Similar a Campo magnético de la tierra (20)

Cuestionario de magnetismo
Cuestionario de magnetismoCuestionario de magnetismo
Cuestionario de magnetismo
 
Magnetismo, tipos de imanes
Magnetismo, tipos de imanesMagnetismo, tipos de imanes
Magnetismo, tipos de imanes
 
Magnetismo, tipos de imanes
Magnetismo, tipos de imanesMagnetismo, tipos de imanes
Magnetismo, tipos de imanes
 
Magnetismo presentacion
Magnetismo presentacionMagnetismo presentacion
Magnetismo presentacion
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Sanchez castañeda
Sanchez castañedaSanchez castañeda
Sanchez castañeda
 
Sanchez castañeda
Sanchez castañedaSanchez castañeda
Sanchez castañeda
 
Tarea de fisica
Tarea de fisicaTarea de fisica
Tarea de fisica
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
 
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
CAMPO MAGNETICO DE LA TIERRA 2.pptx
CAMPO MAGNETICO DE LA TIERRA 2.pptxCAMPO MAGNETICO DE LA TIERRA 2.pptx
CAMPO MAGNETICO DE LA TIERRA 2.pptx
 
Carlos madera magnetismo 902
Carlos madera magnetismo 902Carlos madera magnetismo 902
Carlos madera magnetismo 902
 
Alderete - Maldonado
Alderete - MaldonadoAlderete - Maldonado
Alderete - Maldonado
 
Polos magnéticos
Polos magnéticos Polos magnéticos
Polos magnéticos
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

Campo magnético de la tierra

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE SEDE LATACUNGA Integrantes: Docente: Carolyn Camacho Ing. Diego Proaño Erick Calvopiña Asignatura: Física II
  • 3. El campo magnético protege al plante de las tormentas solares que azota hasta provocar a acabar con la atmosfera, de igual forma evita en un cierto grado el efecto invernadero, esto permite que la Tierra posea una temperatura ideal y la existencia de agua líquida y por lo tanto la vida.
  • 4. El origen del campo magnético terrestre se debe a la estructura interna del planeta, esto debido a las colisiones de millones de años y con ayuda de la gravedad los materiales mas pesados se trasladaron hasta la capa mas profundas y los elementos mas ligeros en el exterior El núcleo interno esta compuesto de un aleación de hierro y níquel. Si el núcleo externo contiene electrones libres y si su velocidad de rotación es algo diferente de la del interno, ambos núcleos pueden configurar un electroimán.
  • 5. CAMPO MAGNÉTICO DE LA TIERRA El campo magnético terrestre o también llamado campo geomagnético, es el campo de fuerza magnética que rodea la Tierra. Se atribuye al efecto combinado de la rotación planetaria y el movimiento del hierro fundido en el núcleo del planeta, es decir que es el campo magnético que se extiende desde el núcleo interno de la Tierra hasta el límite en el que se encuentra con el viento solar; este es una corriente de partículas energéticas que emana del Sol. El campo magnético terrestre se puede aproximar con el campo creado por un dipolo magnético (como un imán de barra) inclinado aproximadamente un ángulo de 11,4 grados con respecto al eje de rotación terrestre.
  • 6. NATURALEZA DEL CAMPO MAGNÉTICO La electromagnética incluye la fuerza electrostática entre cargas en reposo y la producida por el efecto combinado de las fuerzas eléctrica y magnética que actúan entre cargas que se mueven una respecto a la otra. La principal causa del magnetismo radica en el movimiento de los electrones en torno al núcleo, a lo que se agrega el espín (“rotación” en torno a su eje) de los electrones. Aunque el espín de los protones no contribuye al magnetismo, tiende a “alinearse” en presencia de campos magnéticos, lo cual se utiliza en la elaboración de magnetómetros. Normalmente, la distinta orientación de los átomos anula su efecto magnético, lo que no ocurre cuando ellos presentan grados de alineamiento en dominios microscópicos, como ocurre en el caso de los imanes naturales o inducidos.
  • 7. CORRIENTES ELÉCTRICAS El campo magnético terrestre está mayoritariamente producido por las corrientes eléctricas que ocurren en el núcleo externo, de naturaleza líquida, que está compuesto de hierro fundido altamente conductor. El campo magnético se genera al formar una línea de corriente una espira cerrada (Ley de Ampere); un campo magnético variable genera un campo eléctrico (Ley de Faraday); y los campos eléctrico y magnético ejercen una fuerza sobre las cargas que fluyen en la corriente (la Fuerza de Lorentz).
  • 8. LEY DE AMPERE Esta ley nos permite calcular campos magnéticos a partir de las corrientes eléctricas. Fue descubierta por André-Marie Ampere en 1826. Relaciona la componente tangencial del campo magnético, alrededor de una curva cerrada, con la corriente que atraviesa dicha curva. La integral es la circulación o integral de línea del campo magnético a lo largo de una trayectoria cerrada. Campo magnético creado por un conductor rectilíneo
  • 9. Calculo de la permeabilidad Absoluta
  • 10. LEY DE FARADAY La ley de Faraday o también llamada ley de inducción electromagnética es postulado por Michael Faraday en el año 1831. Esta ley nos dice acerca de la variación del campo magnético, cuando este cambio produce un campo eléctrico que se representa en fuerza electromotriz (fem), como existe un campo eléctrico por ende aparecerás una corriente. La magnitud de la fem inducida en un lazo conductor es igual a la rapidez de cambio del flujo magnético a través del lazo en el tiempo. Experimento de inducción de Faraday
  • 11.
  • 12. LEY DE FARADAY-LENZ La fem inducida en un circuito es igual a la velocidad con que cambia con el tiempo el flujo magnético a través del circuito. El sentido es tal que se opone al cambio de flujo.
  • 13. FUERZA DE LORENTZ La ley de Lorentz establece que una partícula cargada q que circula a una velocidad v por un punto en el que existe una intensidad de campo magnético B, sufrirá la acción de una fuerza F denominada fuerza de Lorentz Eq cuyo valor es proporcional al valor de q, B y v. La fuerza eléctrica es simplemente recta y en la dirección del campo si se trata de una carga positiva, pero la dirección de la parte magnética de la fuerza está dada por la regla de la mano derecha.
  • 14.
  • 15. REGLA DE LA MANO DERECHA La regla de la mano derecha es una regla mnemotécnica útil, para visualizar la dirección de una fuerza magnética dada por la ley de la fuerza de Lorentz. En la figura 7 muestra la forma que se usan, para visualizar la fuerza sobre una carga positiva en movimiento. La fuerza estaría en la dirección opuesta para una carga negativa moviéndose en la dirección mostrada. Un factor a tener en cuenta es que, la fuerza magnética es perpendicular a ambos el campo magnético y la velocidad de la carga, pero eso nos da dos posibilidades.
  • 17. EFECTO CORIOLIS La rotación de la Tierra ejerce un efecto sobre los objetos que se mueven sobre su superficie que se llama "Efecto Coriolis". En el hemisferio norte este efecto curva su dirección de movimiento hacia la derecha. . El efecto Coriolis curva la dirección inicial de los vientos que se mueven entre dos puntos de alta y baja presión desviándolos, en el hemisferio norte, hacia la derecha de su dirección de avance y en el hemisferio sur, hacia la izquierda. EFECTO DINAMO El efecto dinamo es una teoría geofísica que explica el origen del campo magnético principal de la Tierra como una auto-sustentada. En este mecanismo dínamo el movimiento fluido en el núcleo exterior de la Tierra mueve el material conductor en este caso el hierro líquido a través de un campo magnético débil que ya existe. El campo magnético de la Tierra se atribuye a un efecto dinamo de circulación de corriente eléctrica, pero su dirección no es constante. La interacción del campo magnético terrestre con las partículas del viento solar crea las condiciones para los fenómenos de auroras cerca de los polos
  • 18. PROPIEDADES DEL MAGNETISMO TERRESTRE Intensidad En los polos los valores máximos y mínimos en el ecuador, varían aproximadamente entre 25.000 y 65.000 nT (0.25 y 0.65 Gauss). Esto es bastante moderado, considerando que un imán de refrigeración alcanza unos 100 Gauss. Inclinación El campo magnético se inclina hacia el polo norte magnético, apuntando en el polo norte completamente hacia abajo, y rotando progresivamente hacia arriba hasta el ecuador magnético (a los 0º) al disminuir la latitud y alcana la vertical en el polo sur magnético. Dipolaridad El campo magnético posee un polo norte y un polo sur, que no coinciden del todo con los polos geográficos, pero se les aproximan. El lugar de ubicación de estos polos es variable en el tiempo.
  • 19. INVERSIONES POLARES Cada cierto tiempo, los polos del campo magnético terrestre se invierten. El norte se desplaza al sur, y el sur al norte. Este evento a gran escala sucede con una frecuencia media de alrededor de una vez cada 200.000 o 300.000 años, pero es muy variable. CINTURON DE VAN ALLEN Los cinturones de Van Allen rodeando a la Tierra, se Trata de una región de la magnetosfera terrestre que atrapa las partículas cargadas y las hace moverse en espiral, de arriba a abajo siguiendo la orientación de los polos. ANOMALÍA DEL ATLÁNTICO SUR La Anomalía del Atlántico Sur es una región sobre este océano en la que el campo magnético terrestre se encuentra hundido hasta el punto de que provoca un abultamiento abajo en el cinturón inferior de Van Allen. Como resultado, el cinturón de Van Allen está a solo unos cientos de kilómetros de la superficie. Los pilotos de avión evitan pasar por esta zona a gran altura porque la radiación solar es mayor. POLO NORTE MAGNÉTICO El polo norte magnético (el lugar hacia el que apuntan las brújulas) no coincide exactamente con el polo norte geográfico. Está un poco desviado y su situación fluctúa levemente en función de las corrientes internas del núcleo terrestre. RECONEXIÓN MAGNÉTICA El campo magnético del sol, o heliosfera, presiona continuamente contra nuestra magnetosfera. La tensión entre ambos campos es dinámica, y hace que las fronteras del campo magnético se muevan y choquen de forma violenta liberando calor y partículas. Esas colisiones afectan, por ejemplo, a los corrientes de electrones que rodean nuestro planeta y a las auroras boreales NUESTRO CAMPO MAGNÉTICO ANTE UNA TORMENTA SOLAR El campo magnético terrestre es el escudo que nos protege de la radiación solar.
  • 20. Reseña La presencia de anomalías del CMT permite diversas aplicaciones prácticas, como la detección de yacimientos metálicos con magnetita (Fe3O4) o pirrotina (FeS), la de contaminantes enterrados en barriles de acero y la de submarinos navegando a profundidad moderada. En todos estos casos se utiliza la distorsión del CMT producida por la atracción de las líneas de fuerza ejercida por materiales de alta permeabilidad magnética. La magnetometría de exploración de yacimientos metalíferos se basa en la detección de la presencia significativa de minerales magnéticos, tales como magnetita o pirrotina en cuerpos mineralizados. Su aplicación en conjunto con el sonar por las fuerzas antisubmarinas de EE. UU. y Japón (tecnología MAD) permitió detectar submarinos desde buques y aviones. Esta tecnología fue también útil en la detección de submarinos con casco de titanio (como eran los submarinos soviéticos de ataque de la Clase Alfa), debido a la presencia de acero en sus componentes internos. Al aplicar campos magnéticos estáticos con valores de 2774 y 3376 G ocurre un retardo aproximado de un 50 % en el proceso de recristalización de la sacarosa en soluciones impuras. Los microcristales obtenidos al aplicar el campo magnético tienen una mayor uniformidad en tamaño y su forma es más regular.
  • 21.
  • 22. Conclusiones El Campo Magnético Terrestre tiene una importancia crucial para la vida en nuestro planeta; no sólo permite la orientación para las aves para sus desplazamientos migratorios o la orientación entre un punto y otro, sino que la magnetosfera nos mantiene protegidos de la radiación cósmica. Entre los temas de investigación de mayor interés planteados por el Campo Magnético Terrestre (CMT) está el de los posibles factores geológicos o externos que puedan explicar las grandes diferencias observadas entre las frecuencias de cambio de polaridad. También es importante dilucidar sus efectos biológicos en materias como su interacción con las grandes líneas transmisoras de energía eléctrica. Se concluye el análisis y la compresión de CMT y que pueden ser producidos por cualquier carga eléctrica en movimiento.
  • 23. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. Gracias!
  • 24. I. GreenFacts. (2020). Campo magnético. < https://www.greenfacts.org/es/glosario/abc/campo-magnetico- terrestre.htm> [Consultado: 21 de marzo de 2021] II. Oyarzún, J. (2015). Origen del Campo Magnético Terrestre. < https://revistamarina.cl/revistas/2015/6/joyarzunm.pdf> [Consultado: 21 de marzo de 2021] III. Oyarzún, J. (2015). Naturaleza de Campo Magnético Terrestre. < https://revistamarina.cl/revistas/2015/6/joyarzunm.pdf> [Consultado: 21 de marzo de 2021] IV. Amador, E. (2018). Corrientes Eléctricas. <https://www.ecured.cu/Campo_magn%C3%A9tico_terrestre> [Consultado: 21 de marzo de 2021] V. Anabilla, E. (2018). Ley de Faraday. <http://ingeneriapotencial.blogspot.com/2018/09/ley-de-faraday-de- induccion-2018.html > [Consultado: 21 de marzo de 2021] VI. ESPOL. (2010). Ley de Faraday. < https://es.slideshare.net/fpinela/ley-de-faraday-fisica-c-espol > [Consultado: 21 de marzo de 2021] VII. Turmero, P. (2015). Ley de Faraday-Lenz. https://www.monografias.com/trabajos107/induccion- electromagnetica-y-energia-magnetica/induccion-electromagnetica-y-energia-magnetica2.shtml [Consultado: 21 de marzo de 2021] VIII.[Turmero, P. (2015). Ley de Faraday-Lenz. https://www.monografias.com/trabajos107/induccion- electromagnetica-y-energia-magnetica/induccion-electromagnetica-y-energia-magnetica2.shtml [Consultado: 21 de marzo de 2021] IX. San Ángelo, J. (2015). Efecto dinamo. <https://slideplayer.es/slide/1120225/> [Consultado: 21 de marzo de 2021] X. [Consultado: 21 de marzo de 2021] XI. Nave, M. (2007). Efecto Dinamo. <Efecto Dinamo> [Consultado: 21 de marzo de 2021] Referencias