SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Ignacio Espinoza Braz
Colegio
Adventista
Subsector Física
Arica
Intensidad del Campo
Eléctrico
 Concepto de Campo : Para la Física este concepto
señala un vector en el espacio en el que, a cada punto
de él, se le puede asociar una magnitud física la cual
puede ser vectorial o escalar.
Campo Eléctrico : Se extiende hacia afuera de toda
carga eléctrica Q, llamada carga generadora y existe en
todo el espacio que rodea a esta carga. De este modo,
si una segunda carga q’ se ubica cerca de la primera,
experimentará una fuerza eléctrica aplicada por el
campo generado por Q

La idea
de Campo
es la forma
com
o Michael
Faraday
explicó
la
acción
d
e una
fuerza a
distancia,
como
l
a
fuerza
eléctrica
.

 El campo eléctrico es una magnitud vectorial
cuya
r
Se define el Campo Eléctrirco E , en cualquier
unto en el
espacio, como la Fuerza F ejercida sobre una
pequeña carga de prueba q positiva colocada en
dicho punto, dividida por la magnitud de la carga de
ésta.
E 
F
q
r
r
unidad de medida en el S.I es:
 N C 
 La dirección del Campo Eléctrico en un punto se define
como la dirección de la fuerza eléctrica que se ejerce
sobre una pequeña carga positiva situada en dicho
punto.
 La intensidad del campo eléctrico es la magnitud o el
valor del vector campo eléctrico. Este campo existe en
forma independiente a la carga sobre la cual actúa, si
esta carga de prueba se retira del espacio que rodea
a la carga que genera el campo, este sigue existiendo
pero la fuerza eléctrica no.
Campo Eléctrico Debido a una
Carga Puntual

 De acuerdo con la Ley de Coulomb, la magnitud de la
fuerza sobre la carga de prueba q es:
Si tenemos una carga puntual Q, situada a una
distancia r de una carga de prueba, la magnitud del
campo eléctrico en el punto donde está ubicada q,
será:
E 
F
q
F 
K Qq
r2
 Reemplazando la ecuación anterior, obtenemos la
magnitud del campo eléctrico a una distancia r debido a
una carga puntual Q, según:
 Esta relación nos muestra que el campo eléctrico solo
depende de la carga Q que produce el campo y de la
distancia r al punto en donde se quiere medir éste. Es
independiente de la carga de prueba.
Q
r2
E  K
Líneas del Campo
Eléctrico
Líneas de Campo para una
Carga Positiva
Líneas de Campo para una
Carga Negativa
 Las líneas de campo entre dos cargas se curvan y están
dirigidas de acuerdo a los signos de las cargas. La
cantidad de líneas está de acuerdo a su valor.
Campo Eléctrico
Uniforme
 Un campo eléctrico en una región es uniforme cuando
presenta el mismo valor y dirección en todos los puntos de
la región.
Una manera de obtener un campo eléctrico uniforme es a
través

de dos placas paralelas cargadas. Entre éstas el campo
restá orientado desde la placa positiva a la negativa y el
vector E no cambia.
Campo Eléctrico y
Conductores
Los conductores eléctricos manifiestan ciertas
propiedades cuando están en equilibrio electrostático
(cuando sus electrones libres no tienen un movimiento neto
dentro del conductor) . Las propiedades se pueden resumir
como:
El campo Eléctricoserá nulo en todos los puntos internos
del conductor.
Las cagas eléctricas se encuentran distribuidas en la
superficie del conductor.
El campo eléctrico en la superficie de un conductor
es perpendicular a ella.
Energía Potencial
Eléctrica
 La energía potencial la relacionamos con la capacidad de
producir movimiento.
Si queremos mover una carga de prueba q hasta cierto
punto dentro de un campo eléctrico generado por una
carga Q, es necesario aplicar una fuerza para poder
hacerlo y por lo tanto, realizar un trabajo contra las fuerzas
eléctricas. Así la carga de prueba adquiere una energía
potencial U.

 La Energíapotencial Eléctricase mide en (J) y será
positiva cuando la fuerza sea repulsiva.
U  K
Q q
U  F r 
r
Potencial
Eléctrico
 Corresponde a la energía potencial eléctrica por unidad
de carga, en otras palabras:
 Su unidad de medida en el sistema internacional, es el
Volt
(V) , que corresponde a (J/C)
Por ejemplo, un potencial de 220(V) significa que en
ese punto una carga de 1[C], adquiere una energía
de 220[J]

V 
U
 V  K
Q
q r
Diferencia de Potencial
Eléctrico
 La energía potencial eléctrica por unidad de carga, varía
de

 En términos de la variación de la energía potencial
eléctrica, podemos escribir la relación:
U  q V
q
acuerdo a la distancia respecto de una carga generadora. Por
lo tanto, existe una diferencia de potencial eléctrico (V) entre
dos puntos ubicados a diferentes distancias de la carga
generadora de un campo eléctrico.
Se define como el trabajo realizado (W) por un agente externo
por unidad de carga, independiente de la trayectoria seguida.
V 
W
Ejercicios
Propuestos
 Hallar la intensidad del campo eléctrico, en el aire, a
una distancia de 30 cm de la carga q1= 5x10-9[C].
R:500[N/C]
Dos cargas eléctricas de 3[µC] y –8[µC] están a dos
metros. Calcular la intensidad de campo en el punto
medio del trazo que une estas cargas. R:9,9x104
[N/C]
Hallar la intensidad del campo eléctrico en el aire
entre dos cargas puntuales de 20x10-8[C] y -5x10-
8[C], distantes 10[cm]. Haga lo mismo considerando
que reemplaza la carga de -5x10-8 por una de
5x10-8C. R: 9x105 [N/C], 54x104 [N/C]



Más contenido relacionado

Similar a campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx

Campoelectrostatico2
Campoelectrostatico2Campoelectrostatico2
Campoelectrostatico2
lunaclara123
 
Campo electrico 6904
Campo electrico 6904Campo electrico 6904
Campo electrico 6904
camilosurez16
 
Intensidad de campo eléctrico
Intensidad de campo eléctricoIntensidad de campo eléctrico
Intensidad de campo eléctricoRaquel Silva
 
Electrostatica fisica 6.ppt
Electrostatica fisica 6.pptElectrostatica fisica 6.ppt
Electrostatica fisica 6.ppt
HAROLD JOJOA
 
Energia pontencial a partir del campo electrico
Energia pontencial a partir del campo electricoEnergia pontencial a partir del campo electrico
Energia pontencial a partir del campo electrico
josegutierrez589
 
Física ii (electricidad) clase 03
Física ii (electricidad)   clase 03Física ii (electricidad)   clase 03
Física ii (electricidad) clase 03
qrerock
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
ANTONIOESCALANTEABUR
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
LuzdelCarmenLlamasCa
 
Guía de estudio potencial eléctrico
Guía de estudio potencial eléctricoGuía de estudio potencial eléctrico
Guía de estudio potencial eléctrico
SistemadeEstudiosMed
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
gaby carolina
 
Fuerza Electrica Y Electromagnetismo
Fuerza Electrica Y ElectromagnetismoFuerza Electrica Y Electromagnetismo
Fuerza Electrica Y Electromagnetismo
Mauricio alegria
 
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
MariannN1
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctricoArii Zaleta
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctricoArii Zaleta
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctricoArii Zaleta
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctricoArii Zaleta
 
Energia potencial electrica
Energia potencial electricaEnergia potencial electrica
Energia potencial electrica
Jhonny Morloy
 

Similar a campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx (20)

Campoelectrostatico2
Campoelectrostatico2Campoelectrostatico2
Campoelectrostatico2
 
Campo electrico 6904
Campo electrico 6904Campo electrico 6904
Campo electrico 6904
 
Intensidad de campo eléctrico
Intensidad de campo eléctricoIntensidad de campo eléctrico
Intensidad de campo eléctrico
 
Electrostatica fisica 6.ppt
Electrostatica fisica 6.pptElectrostatica fisica 6.ppt
Electrostatica fisica 6.ppt
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Energia pontencial a partir del campo electrico
Energia pontencial a partir del campo electricoEnergia pontencial a partir del campo electrico
Energia pontencial a partir del campo electrico
 
Física ii (electricidad) clase 03
Física ii (electricidad)   clase 03Física ii (electricidad)   clase 03
Física ii (electricidad) clase 03
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Guía de estudio potencial eléctrico
Guía de estudio potencial eléctricoGuía de estudio potencial eléctrico
Guía de estudio potencial eléctrico
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Fuerza Electrica Y Electromagnetismo
Fuerza Electrica Y ElectromagnetismoFuerza Electrica Y Electromagnetismo
Fuerza Electrica Y Electromagnetismo
 
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
Energía potencial eléctrica, Potencial eléctrico, Cálculo del potencial a par...
 
Campo Electrico
Campo ElectricoCampo Electrico
Campo Electrico
 
Campo y potencial eléctrico 1
Campo y potencial eléctrico 1Campo y potencial eléctrico 1
Campo y potencial eléctrico 1
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Energia potencial electrica
Energia potencial electricaEnergia potencial electrica
Energia potencial electrica
 

Más de Edson Edson

ANALISIS DE TIEMPOS.pptx
ANALISIS DE TIEMPOS.pptxANALISIS DE TIEMPOS.pptx
ANALISIS DE TIEMPOS.pptx
Edson Edson
 
Clase01 (1).ppt
Clase01 (1).pptClase01 (1).ppt
Clase01 (1).ppt
Edson Edson
 
principalesfuncionesdetextoenexcel-131121194130-phpapp02.pptx
principalesfuncionesdetextoenexcel-131121194130-phpapp02.pptxprincipalesfuncionesdetextoenexcel-131121194130-phpapp02.pptx
principalesfuncionesdetextoenexcel-131121194130-phpapp02.pptx
Edson Edson
 
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptxcampoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
Edson Edson
 
WINCHA DE IZAJE.pptx
WINCHA DE IZAJE.pptxWINCHA DE IZAJE.pptx
WINCHA DE IZAJE.pptx
Edson Edson
 
Cierre y comercializacion
Cierre y comercializacionCierre y comercializacion
Cierre y comercializacion
Edson Edson
 
DERECHA POLITICA
DERECHA POLITICADERECHA POLITICA
DERECHA POLITICA
Edson Edson
 

Más de Edson Edson (7)

ANALISIS DE TIEMPOS.pptx
ANALISIS DE TIEMPOS.pptxANALISIS DE TIEMPOS.pptx
ANALISIS DE TIEMPOS.pptx
 
Clase01 (1).ppt
Clase01 (1).pptClase01 (1).ppt
Clase01 (1).ppt
 
principalesfuncionesdetextoenexcel-131121194130-phpapp02.pptx
principalesfuncionesdetextoenexcel-131121194130-phpapp02.pptxprincipalesfuncionesdetextoenexcel-131121194130-phpapp02.pptx
principalesfuncionesdetextoenexcel-131121194130-phpapp02.pptx
 
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptxcampoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx
 
WINCHA DE IZAJE.pptx
WINCHA DE IZAJE.pptxWINCHA DE IZAJE.pptx
WINCHA DE IZAJE.pptx
 
Cierre y comercializacion
Cierre y comercializacionCierre y comercializacion
Cierre y comercializacion
 
DERECHA POLITICA
DERECHA POLITICADERECHA POLITICA
DERECHA POLITICA
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

campoelctrico-100603114727-phpapp02-convertido.pptx

  • 1. Profesor: Ignacio Espinoza Braz Colegio Adventista Subsector Física Arica
  • 2. Intensidad del Campo Eléctrico  Concepto de Campo : Para la Física este concepto señala un vector en el espacio en el que, a cada punto de él, se le puede asociar una magnitud física la cual puede ser vectorial o escalar. Campo Eléctrico : Se extiende hacia afuera de toda carga eléctrica Q, llamada carga generadora y existe en todo el espacio que rodea a esta carga. De este modo, si una segunda carga q’ se ubica cerca de la primera, experimentará una fuerza eléctrica aplicada por el campo generado por Q  La idea de Campo es la forma com o Michael Faraday explicó la acción d e una fuerza a distancia, como l a fuerza eléctrica .
  • 3.   El campo eléctrico es una magnitud vectorial cuya r Se define el Campo Eléctrirco E , en cualquier unto en el espacio, como la Fuerza F ejercida sobre una pequeña carga de prueba q positiva colocada en dicho punto, dividida por la magnitud de la carga de ésta. E  F q r r unidad de medida en el S.I es:  N C 
  • 4.  La dirección del Campo Eléctrico en un punto se define como la dirección de la fuerza eléctrica que se ejerce sobre una pequeña carga positiva situada en dicho punto.  La intensidad del campo eléctrico es la magnitud o el valor del vector campo eléctrico. Este campo existe en forma independiente a la carga sobre la cual actúa, si esta carga de prueba se retira del espacio que rodea a la carga que genera el campo, este sigue existiendo pero la fuerza eléctrica no.
  • 5. Campo Eléctrico Debido a una Carga Puntual   De acuerdo con la Ley de Coulomb, la magnitud de la fuerza sobre la carga de prueba q es: Si tenemos una carga puntual Q, situada a una distancia r de una carga de prueba, la magnitud del campo eléctrico en el punto donde está ubicada q, será: E  F q F  K Qq r2
  • 6.  Reemplazando la ecuación anterior, obtenemos la magnitud del campo eléctrico a una distancia r debido a una carga puntual Q, según:  Esta relación nos muestra que el campo eléctrico solo depende de la carga Q que produce el campo y de la distancia r al punto en donde se quiere medir éste. Es independiente de la carga de prueba. Q r2 E  K
  • 7. Líneas del Campo Eléctrico Líneas de Campo para una Carga Positiva Líneas de Campo para una Carga Negativa
  • 8.  Las líneas de campo entre dos cargas se curvan y están dirigidas de acuerdo a los signos de las cargas. La cantidad de líneas está de acuerdo a su valor.
  • 9. Campo Eléctrico Uniforme  Un campo eléctrico en una región es uniforme cuando presenta el mismo valor y dirección en todos los puntos de la región. Una manera de obtener un campo eléctrico uniforme es a través  de dos placas paralelas cargadas. Entre éstas el campo restá orientado desde la placa positiva a la negativa y el vector E no cambia.
  • 10. Campo Eléctrico y Conductores Los conductores eléctricos manifiestan ciertas propiedades cuando están en equilibrio electrostático (cuando sus electrones libres no tienen un movimiento neto dentro del conductor) . Las propiedades se pueden resumir como: El campo Eléctricoserá nulo en todos los puntos internos del conductor. Las cagas eléctricas se encuentran distribuidas en la superficie del conductor. El campo eléctrico en la superficie de un conductor es perpendicular a ella.
  • 11. Energía Potencial Eléctrica  La energía potencial la relacionamos con la capacidad de producir movimiento. Si queremos mover una carga de prueba q hasta cierto punto dentro de un campo eléctrico generado por una carga Q, es necesario aplicar una fuerza para poder hacerlo y por lo tanto, realizar un trabajo contra las fuerzas eléctricas. Así la carga de prueba adquiere una energía potencial U.   La Energíapotencial Eléctricase mide en (J) y será positiva cuando la fuerza sea repulsiva. U  K Q q U  F r  r
  • 12. Potencial Eléctrico  Corresponde a la energía potencial eléctrica por unidad de carga, en otras palabras:  Su unidad de medida en el sistema internacional, es el Volt (V) , que corresponde a (J/C) Por ejemplo, un potencial de 220(V) significa que en ese punto una carga de 1[C], adquiere una energía de 220[J]  V  U  V  K Q q r
  • 13. Diferencia de Potencial Eléctrico  La energía potencial eléctrica por unidad de carga, varía de   En términos de la variación de la energía potencial eléctrica, podemos escribir la relación: U  q V q acuerdo a la distancia respecto de una carga generadora. Por lo tanto, existe una diferencia de potencial eléctrico (V) entre dos puntos ubicados a diferentes distancias de la carga generadora de un campo eléctrico. Se define como el trabajo realizado (W) por un agente externo por unidad de carga, independiente de la trayectoria seguida. V  W
  • 14. Ejercicios Propuestos  Hallar la intensidad del campo eléctrico, en el aire, a una distancia de 30 cm de la carga q1= 5x10-9[C]. R:500[N/C] Dos cargas eléctricas de 3[µC] y –8[µC] están a dos metros. Calcular la intensidad de campo en el punto medio del trazo que une estas cargas. R:9,9x104 [N/C] Hallar la intensidad del campo eléctrico en el aire entre dos cargas puntuales de 20x10-8[C] y -5x10- 8[C], distantes 10[cm]. Haga lo mismo considerando que reemplaza la carga de -5x10-8 por una de 5x10-8C. R: 9x105 [N/C], 54x104 [N/C]  