SlideShare una empresa de Scribd logo
CANADÁ
Folklore
Trajes Típicos
Debido a su diversidad cultural Canadá no
tiene un traje típico pero entre sus trajes
representativos destacan el uniforme de la
Real Policía Montada y los trajes de los 1ros
habitantes indígenas
Bailes Típicos
Entre las danzas folclóricas destacan la cuadrilla y
la ronda de parejas, ambas de origen europeo, así
como las danzas rituales de los pueblos
indígenas.
Tradiciones
•
El Carnaval de Quebec
Es una fiesta que se celebra en el duro invierno de Quebec, ciudad
muy alegre y que durante la fiesta se llena de risas, música,
disfraces y bailes. Su origen data de 1894, como una forma de
evasión de la realidad cotidiana del pueblo y la crisis económica
que azotaba al país.
Es famoso por su organización en torno a eventos deportivos
propios de la época del año, tales como concursos de patinaje
sobre hielo, carreras de trineos tirados por perros, y una carrera de
canoas sobre el río; estatuas de hielo, o los toboganes de nieve.
Por las noches, el paseante transita por las calles nevadas y
decoradas.
• El Festival de Jazz de Montreal
A finales de junio, la ciudad de Montreal alberga uno de
los más importantes festivales de jazz en todo el mundo,
y es una cita para todo amante de este género musical.
Todas las corrientes y tendencias del jazz, así como de
blues, rock, pop y salsa, son bien recibidas, y acuden los
mejores artistas.
Mitos
• Ogopogo es el nombre con el que se conoce a un
monstruo de lago que supuestamente vive en el lago
Okanagan, en la Columbia Británica (Canadá), donde se
ha visto el típico fenómeno de las "jorobas" que se
desplazan sobre la superficie del agua, e interpretadas
como los emergentes del cuerpo de un gran animal por
las teorías que afirman la existencia de estas criaturas
críptidas.
GRECIA
Folklore
Trajes Típicos
Foustanella
Llevado por los diplomáticos y guerreros, este
traje fue declarado traje nacional para los
hombres.
El traje debe su nombre a la blanca falda plisada
hecha por pizas triangulares en forma de tela
llamada Langolia. La falda consta de 400
pliegues que representa los años durante que
Grecia estuvo bajo el dominio otomano.
El resto del traje se compone de una camisa
blanca , chaleco bordado fermeli y cuenta con
paneles que cuelgan en la parte posterior.
Peplo Griego
Vestido exterior de las mujeres
griegas, largo hasta los pies y
está abierto a un lado.
Sujeto en los hombros, el
replegado de la parte superior
se puede utilizar para cubrir la
cabeza.
Se ciñe por medio de un
cordón.
Bailes Típicos
Kalamatianós:
El baile se realiza en círculo, tomados de las manos. El
primer bailarín en determinados momentos realiza
figuras de giros y saltos que hacen muy atractiva a esta
danza.
Consta de doce pasos iniciando con pierna derecha en
sentido anti horario, en cuatro secuencias de tres
tiempos por compás (dos de avance y dos en el lugar)
Es un baile pan helénico, es decir que se baila en todo el
territorio como así también en las distintas
colectividades griegas en todo el mundo.
Pertenece al grupo de danzas denominado Syrtós.
kalamatianós
Tradiciones
La celebración del Santo
Los griegos también tienen la costumbre de celebrar el
nombre del santo al que le deben su nombre. Esta
celebración consiste en que todo aquel que tiene el
nombre de un santo de la Iglesia católica celebra su día en
un día determinado del año. Así en la celebración del
nombre de alguien, los familiares y amigos lo visitan para
felicitarlo y hacerle un regalo, como si del cumpleaños se
tratara. Para los griegos, el día de su santo es más
importantes que el cumpleaños.
Carnaval
Los griegos llaman al carnaval “Apokries”, que son dos
semanas de fiesta que tiene su inicio el primer domingo, dos
semanas antes del inicio de la cuaresma, y tiene su fin en la
cuaresma llamado también “lunes limpio” o“Kathari Deutera”.
En esta celebración la gente se disfraza y va por las principales
calles de la ciudad tirando confeti. La celebración y desfile más
importante se lleva a cabo en la ciudad de Patras y durante esta
festividad bailan y beben durante todo el día y la noche.
En la Boda y Bautizos
Los griegos tienen una forma muy peculiar de expresar su
alegría, esta consiste en tirar platos al suelo para
romperlos, cabe resaltar que los platos son de loza y son
comprados especialmente para esas fechas. Esta
tradicional y peculiar manera de expresar la felicidad se
ha ido extendiendo a diferentes celebraciones como
cumpleaños, y reuniones familiares.
Mitos
Dedalo y el Laberinto
Luego de que Dedalo fue expulsado de Atenas por la muerte de Talo, este se dirigió a la isla de Creta,
hay el rey lo acepto como arquitecto debido a sus conocimientos y porque la isla se encontraba en
demanda de arquitectos.
Dedalo comenzó su vida en Creta como cualquier otros arquitecto, pero gracias a sus grandes obras
logro llamar la atención del rey, él le pidió a Dedalo que creara un lugar donde pudieran encerrar a un
minotauro que se encontraba aterrorizando la isla.
Con sus grandes conocimientos en arquitectura Dedalo logro crear un laberinto el cual era casi
imposible descifrar Los pasillos llevaban a mas pasillos y lo que parecía salía solo era el principio de
otro pasillo. Una vez terminado el laberinto de encerró al minotauro. El rey estaba tan complacido por
el excelente trabajo que decidió no dejar ir a Dedalo y utilizarlo para seguir creando obras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudad De Petra www.giiaa.com
Ciudad De Petra www.giiaa.comCiudad De Petra www.giiaa.com
Ciudad De Petra www.giiaa.com
www.Giiaa.com Web
 
CIUDAD DE PETRA, Jordania
CIUDAD DE PETRA, JordaniaCIUDAD DE PETRA, Jordania
CIUDAD DE PETRA, Jordania
Gonzalo
 
petra
petrapetra
petra
conillet
 
Los chicos de 7mo
Los chicos de 7moLos chicos de 7mo
Los chicos de 7mo
Sandra Beatriz Calvo Calvi
 
Ciudadde Petraen Jordania
Ciudadde Petraen JordaniaCiudadde Petraen Jordania
Ciudadde Petraen Jordaniachucho sanga
 
Petra - Una de las 7 maravillas
Petra - Una de las 7 maravillasPetra - Una de las 7 maravillas
Petra - Una de las 7 maravillasSaúl Hernández
 
Ciudad de petra en jordania
Ciudad de petra en jordaniaCiudad de petra en jordania
Ciudad de petra en jordaniaDetodoconNinos
 
Ciudad de Petra en Jordania
Ciudad de Petra en JordaniaCiudad de Petra en Jordania
Ciudad de Petra en Jordania
guest088d57
 
Petra una de las 7 maravillas del mundo
Petra una de las 7 maravillas del mundoPetra una de las 7 maravillas del mundo
Petra una de las 7 maravillas del mundo
Messalina2009
 
Ciudad de Petra, una maravilla
Ciudad de Petra, una maravillaCiudad de Petra, una maravilla
Ciudad de Petra, una maravilla
Pm Conejo
 
The Stone City "Petra"
The Stone City "Petra"The Stone City "Petra"
Petra Una De Las 7 Maravillas Del Mundo
Petra Una De Las 7 Maravillas Del MundoPetra Una De Las 7 Maravillas Del Mundo
Petra Una De Las 7 Maravillas Del Mundoconillet
 
Petraunadelas7maravillasdelmundo
Petraunadelas7maravillasdelmundoPetraunadelas7maravillasdelmundo
Petraunadelas7maravillasdelmundoAna Ezquerra
 

La actualidad más candente (17)

Ciudad De Petra www.giiaa.com
Ciudad De Petra www.giiaa.comCiudad De Petra www.giiaa.com
Ciudad De Petra www.giiaa.com
 
CIUDAD DE PETRA, Jordania
CIUDAD DE PETRA, JordaniaCIUDAD DE PETRA, Jordania
CIUDAD DE PETRA, Jordania
 
petra
petrapetra
petra
 
Los chicos de 7mo
Los chicos de 7moLos chicos de 7mo
Los chicos de 7mo
 
Ciudadde Petraen Jordania
Ciudadde Petraen JordaniaCiudadde Petraen Jordania
Ciudadde Petraen Jordania
 
Petra
PetraPetra
Petra
 
Petra - Una de las 7 maravillas
Petra - Una de las 7 maravillasPetra - Una de las 7 maravillas
Petra - Una de las 7 maravillas
 
Arte Historia
Arte HistoriaArte Historia
Arte Historia
 
Ciudad de petra en jordania
Ciudad de petra en jordaniaCiudad de petra en jordania
Ciudad de petra en jordania
 
Ciudad de Petra en Jordania
Ciudad de Petra en JordaniaCiudad de Petra en Jordania
Ciudad de Petra en Jordania
 
Petra
PetraPetra
Petra
 
Petra una de las 7 maravillas del mundo
Petra una de las 7 maravillas del mundoPetra una de las 7 maravillas del mundo
Petra una de las 7 maravillas del mundo
 
Petra, Jordania
Petra, JordaniaPetra, Jordania
Petra, Jordania
 
Ciudad de Petra, una maravilla
Ciudad de Petra, una maravillaCiudad de Petra, una maravilla
Ciudad de Petra, una maravilla
 
The Stone City "Petra"
The Stone City "Petra"The Stone City "Petra"
The Stone City "Petra"
 
Petra Una De Las 7 Maravillas Del Mundo
Petra Una De Las 7 Maravillas Del MundoPetra Una De Las 7 Maravillas Del Mundo
Petra Una De Las 7 Maravillas Del Mundo
 
Petraunadelas7maravillasdelmundo
Petraunadelas7maravillasdelmundoPetraunadelas7maravillasdelmundo
Petraunadelas7maravillasdelmundo
 

Similar a Canadá y grecia folklore

Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
Carlina Morati
 
José Martínez. Carnaval Río de Janeiro
José Martínez. Carnaval Río de JaneiroJosé Martínez. Carnaval Río de Janeiro
José Martínez. Carnaval Río de Janeiro
Aidaprofesora
 
Historia del carnaval vegano
Historia  del  carnaval  veganoHistoria  del  carnaval  vegano
Historia del carnaval veganoBertaber
 
Las fiestas de carnaval
Las fiestas de carnavalLas fiestas de carnaval
Las fiestas de carnaval
torodecolores
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
CarnavalNBMB
 
Epoca colonial
Epoca colonialEpoca colonial
Epoca colonial
Nancy Diaz
 
Carnavales
CarnavalesCarnavales
Carnavales
jorferberdel
 
Diapositivas la mama negra
Diapositivas la mama negraDiapositivas la mama negra
Diapositivas la mama negraLuis Cuchiparte
 
Manifestaciones naturales de venezuela
Manifestaciones naturales de venezuelaManifestaciones naturales de venezuela
Manifestaciones naturales de venezuela
jean luis suarez
 
Historia del carnaval
Historia del carnavalHistoria del carnaval
Historia del carnaval
Beatriz Hernandez Nieto
 
Historias de vida fiestas y folclore en telde
Historias de vida   fiestas y folclore en teldeHistorias de vida   fiestas y folclore en telde
Historias de vida fiestas y folclore en teldeciberaulatelde
 
Historia del carnaval vegano2
Historia  del  carnaval  vegano2Historia  del  carnaval  vegano2
Historia del carnaval vegano2
Bertaber
 
Historia del carnaval vegano2
Historia  del  carnaval  vegano2Historia  del  carnaval  vegano2
Historia del carnaval vegano2
Bertaber
 
Rosa Portes Los Carnavales
Rosa Portes Los CarnavalesRosa Portes Los Carnavales
Rosa Portes Los Carnavales
rosaportes
 
Historia De Los Carnavales (En General)
Historia De Los Carnavales (En General)Historia De Los Carnavales (En General)
Historia De Los Carnavales (En General)
Yanira Mesalina Ramírez Cruz
 
Revista mama negra y corpus cristi
Revista mama negra y corpus cristiRevista mama negra y corpus cristi
Revista mama negra y corpus cristi
Luis Cuchiparte
 

Similar a Canadá y grecia folklore (20)

Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
José Martínez. Carnaval Río de Janeiro
José Martínez. Carnaval Río de JaneiroJosé Martínez. Carnaval Río de Janeiro
José Martínez. Carnaval Río de Janeiro
 
Historia del carnaval vegano
Historia  del  carnaval  veganoHistoria  del  carnaval  vegano
Historia del carnaval vegano
 
GABRIELA MENDOZA MELENDEZ N.L. 25
GABRIELA MENDOZA MELENDEZ N.L. 25GABRIELA MENDOZA MELENDEZ N.L. 25
GABRIELA MENDOZA MELENDEZ N.L. 25
 
Geografia 1
Geografia 1Geografia 1
Geografia 1
 
Las fiestas de carnaval
Las fiestas de carnavalLas fiestas de carnaval
Las fiestas de carnaval
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Epoca colonial
Epoca colonialEpoca colonial
Epoca colonial
 
Carnavales
CarnavalesCarnavales
Carnavales
 
Diapositivas la mama negra
Diapositivas la mama negraDiapositivas la mama negra
Diapositivas la mama negra
 
Manifestaciones naturales de venezuela
Manifestaciones naturales de venezuelaManifestaciones naturales de venezuela
Manifestaciones naturales de venezuela
 
Historia del carnaval
Historia del carnavalHistoria del carnaval
Historia del carnaval
 
Historias de vida fiestas y folclore en telde
Historias de vida   fiestas y folclore en teldeHistorias de vida   fiestas y folclore en telde
Historias de vida fiestas y folclore en telde
 
Historia del carnaval vegano2
Historia  del  carnaval  vegano2Historia  del  carnaval  vegano2
Historia del carnaval vegano2
 
Historia del carnaval vegano2
Historia  del  carnaval  vegano2Historia  del  carnaval  vegano2
Historia del carnaval vegano2
 
Rosa Portes Los Carnavales
Rosa Portes Los CarnavalesRosa Portes Los Carnavales
Rosa Portes Los Carnavales
 
Historia De Los Carnavales (En General)
Historia De Los Carnavales (En General)Historia De Los Carnavales (En General)
Historia De Los Carnavales (En General)
 
Revista mama negra y corpus cristi
Revista mama negra y corpus cristiRevista mama negra y corpus cristi
Revista mama negra y corpus cristi
 
Fiestas de disfraces
Fiestas de disfracesFiestas de disfraces
Fiestas de disfraces
 
Fiestas de disfraces
Fiestas de disfracesFiestas de disfraces
Fiestas de disfraces
 

Canadá y grecia folklore

  • 3. Trajes Típicos Debido a su diversidad cultural Canadá no tiene un traje típico pero entre sus trajes representativos destacan el uniforme de la Real Policía Montada y los trajes de los 1ros habitantes indígenas
  • 4.
  • 5. Bailes Típicos Entre las danzas folclóricas destacan la cuadrilla y la ronda de parejas, ambas de origen europeo, así como las danzas rituales de los pueblos indígenas.
  • 6. Tradiciones • El Carnaval de Quebec Es una fiesta que se celebra en el duro invierno de Quebec, ciudad muy alegre y que durante la fiesta se llena de risas, música, disfraces y bailes. Su origen data de 1894, como una forma de evasión de la realidad cotidiana del pueblo y la crisis económica que azotaba al país. Es famoso por su organización en torno a eventos deportivos propios de la época del año, tales como concursos de patinaje sobre hielo, carreras de trineos tirados por perros, y una carrera de canoas sobre el río; estatuas de hielo, o los toboganes de nieve. Por las noches, el paseante transita por las calles nevadas y decoradas.
  • 7. • El Festival de Jazz de Montreal A finales de junio, la ciudad de Montreal alberga uno de los más importantes festivales de jazz en todo el mundo, y es una cita para todo amante de este género musical. Todas las corrientes y tendencias del jazz, así como de blues, rock, pop y salsa, son bien recibidas, y acuden los mejores artistas.
  • 8. Mitos • Ogopogo es el nombre con el que se conoce a un monstruo de lago que supuestamente vive en el lago Okanagan, en la Columbia Británica (Canadá), donde se ha visto el típico fenómeno de las "jorobas" que se desplazan sobre la superficie del agua, e interpretadas como los emergentes del cuerpo de un gran animal por las teorías que afirman la existencia de estas criaturas críptidas.
  • 11. Trajes Típicos Foustanella Llevado por los diplomáticos y guerreros, este traje fue declarado traje nacional para los hombres. El traje debe su nombre a la blanca falda plisada hecha por pizas triangulares en forma de tela llamada Langolia. La falda consta de 400 pliegues que representa los años durante que Grecia estuvo bajo el dominio otomano. El resto del traje se compone de una camisa blanca , chaleco bordado fermeli y cuenta con paneles que cuelgan en la parte posterior.
  • 12. Peplo Griego Vestido exterior de las mujeres griegas, largo hasta los pies y está abierto a un lado. Sujeto en los hombros, el replegado de la parte superior se puede utilizar para cubrir la cabeza. Se ciñe por medio de un cordón.
  • 13. Bailes Típicos Kalamatianós: El baile se realiza en círculo, tomados de las manos. El primer bailarín en determinados momentos realiza figuras de giros y saltos que hacen muy atractiva a esta danza. Consta de doce pasos iniciando con pierna derecha en sentido anti horario, en cuatro secuencias de tres tiempos por compás (dos de avance y dos en el lugar) Es un baile pan helénico, es decir que se baila en todo el territorio como así también en las distintas colectividades griegas en todo el mundo. Pertenece al grupo de danzas denominado Syrtós.
  • 15. Tradiciones La celebración del Santo Los griegos también tienen la costumbre de celebrar el nombre del santo al que le deben su nombre. Esta celebración consiste en que todo aquel que tiene el nombre de un santo de la Iglesia católica celebra su día en un día determinado del año. Así en la celebración del nombre de alguien, los familiares y amigos lo visitan para felicitarlo y hacerle un regalo, como si del cumpleaños se tratara. Para los griegos, el día de su santo es más importantes que el cumpleaños.
  • 16. Carnaval Los griegos llaman al carnaval “Apokries”, que son dos semanas de fiesta que tiene su inicio el primer domingo, dos semanas antes del inicio de la cuaresma, y tiene su fin en la cuaresma llamado también “lunes limpio” o“Kathari Deutera”. En esta celebración la gente se disfraza y va por las principales calles de la ciudad tirando confeti. La celebración y desfile más importante se lleva a cabo en la ciudad de Patras y durante esta festividad bailan y beben durante todo el día y la noche.
  • 17. En la Boda y Bautizos Los griegos tienen una forma muy peculiar de expresar su alegría, esta consiste en tirar platos al suelo para romperlos, cabe resaltar que los platos son de loza y son comprados especialmente para esas fechas. Esta tradicional y peculiar manera de expresar la felicidad se ha ido extendiendo a diferentes celebraciones como cumpleaños, y reuniones familiares.
  • 18. Mitos Dedalo y el Laberinto Luego de que Dedalo fue expulsado de Atenas por la muerte de Talo, este se dirigió a la isla de Creta, hay el rey lo acepto como arquitecto debido a sus conocimientos y porque la isla se encontraba en demanda de arquitectos. Dedalo comenzó su vida en Creta como cualquier otros arquitecto, pero gracias a sus grandes obras logro llamar la atención del rey, él le pidió a Dedalo que creara un lugar donde pudieran encerrar a un minotauro que se encontraba aterrorizando la isla. Con sus grandes conocimientos en arquitectura Dedalo logro crear un laberinto el cual era casi imposible descifrar Los pasillos llevaban a mas pasillos y lo que parecía salía solo era el principio de otro pasillo. Una vez terminado el laberinto de encerró al minotauro. El rey estaba tan complacido por el excelente trabajo que decidió no dejar ir a Dedalo y utilizarlo para seguir creando obras.