SlideShare una empresa de Scribd logo
Manifestaciones folclóricas
 Cuando hablamos de manifestaciones folclóricas, hablamos  de las expresiones que hacen  característico a un pueblo.
Festividades  Las  festividades de nuestro país son variadas por la influencia de sus pueblos aborígenes.
Fiesta de la tirana:  Es una celebración de carácter religioso realizada anualmente cada 26 de julio, en honor a la Virgen del Carmen en el pueblo de La Tirana, en la I Región de Tarapacá.
Fiesta de la Virgen de Andacollo: Es una fiesta religiosa que se realiza en Andacollo, cuarta región. Es una fiesta en honor a la Virgen del Rosario, a la cual cada año se acercan feligreses a disfrutar de esta fiesta y ha pedir favores a la virgen.
Fiestas patrias: Cada 18 y 19 de septiembre celebramos las fiestas patrias en nuestro país. En donde el día 18 celebramos la independencia de Chile, y el día 19 las victorias militares.
Fiesta de Cuasimodo: Es una celebración religiosa, realizada  en localidades del valle central de Chile, la cual se realiza el primer domingo siguiente a la Pascua. La palabra Cuasimodo proviene de «Quasimodo génitiinfantes», del latín, «Así como niños recién nacidos»
Minga La minga es una antigua costumbre chilota, en donde  trasladan casas las que flotan por los canales de un sector a otro, amarradas a una lancha y arrastradas por un buen número de yuntas de bueyes.
Comidas tradicionales En la comida chilena hay dos sectores: la costa con los mariscos y la influencia de los inmigrantes por ejemplo los alemanes, ellos trajeron las recetas de Kuchen En el sur hay una gran influencia de los Mapuches, a los cuales les gustan parrilladas de carne, pescado y verdura con aceite.
En la región metropolitana hay unas marcas de la cocina española. A ellos les gustan tapas, vienesas y empanadas.  En el norte la cocina es marcada de las Quechua Incas. Ellos comen llamas y caballos que ellos llaman cuyi.
Juegos Corre el anillo: El objetivo de este juego es despistar a los concursantes. Se pregunta quién tiene el anillo y si no se adivina hay que pagar una penitencia Las  Bolitas: Juego en donde se utilizan bolitas de cristal, acero o barro, con ella se puede jugar por ejemplo al «achita y cuarta», «Troya», «la ratonera», entre otros.
Palo encebado: Este juego consiste en un palo o vara de 20 centímetros de diámetro y de 5 a 6 metros de alto que se encuentra enterrado en tierra. El palo untado en grasa deberá ser trepado para alcanzar el premio que está en la cima.  El trompo: Esta pirinola de madera y con punta de fierro ha entretenido a miles de chilenos . Con ella se puede jugar  al círculo, OrestePlath, entre otros.
El emboque: Es de madera con forma de esfera o campana con un agujero De su cuerpo sale un cordón delgado en cuyo extremo tiene amarrado un madero o palito que habrá que tratar de meter al agujero del emboque. Tejo:  Para jugar hay que trazar una raya en el suelo, o poner una cuerda extendida. Después los participantes se ubican y lanzan, cada cual a su turno, sus tejos sobre la línea. Gana el que llegue más cerca.
El luche: El juego consiste en tirar un tejo y saltar con un solo pie tratando de recogerlo o patearlo fuera de la cancha demarcada. Elvolantín: Hoy en día echo de papel o plástico, preparado para ser elevado por el aire.
Artesanía Lapislázuli Lapislázuli es una piedra de joyas de color azul.  Se usa  para hacer figuras de animales, jarrones y mosaicos de esa piedra. Está situada sólo en Chile y en Afghanistan.  La lana  La lana es de ovinos y llamas. Las mujeres producen ponchos, mantas y lazos. En general estos productos son tejidos en los colores naturales.
Cosas de madera Hay figuras de animales y hombres de madera. También se producen platos de madera con un diseño.  Cosas de cobre Las artistas producen muchas joyas y figuras de cobre.
Cerámica Son objetos decorativos con un profundo sentido estético y utilitario. La arcilla es deocre o rojo pero las artistas adornan la cerámica con diseños blancos o negros que tienen por ejemplo la forma de una ola.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Danzas típicas de chile.ppt sur
Danzas típicas de chile.ppt surDanzas típicas de chile.ppt sur
Danzas típicas de chile.ppt sur
Carolina Labra
 
La cueca chilena
La cueca chilenaLa cueca chilena
La cueca chilena
Josefa Afasija
 
La cueca
La cuecaLa cueca
La cuecaflasel
 
Atacameños y chonos
Atacameños y chonosAtacameños y chonos
Atacameños y chonosximenadepaux
 
El traje de la conquista y la colonia
El traje de la conquista y la coloniaEl traje de la conquista y la colonia
El traje de la conquista y la coloniaShibulka
 
Riesgos naturales en chile
Riesgos naturales en chileRiesgos naturales en chile
Riesgos naturales en chile
Carla Zárate
 
374313683-Los-Chonos.pptx
374313683-Los-Chonos.pptx374313683-Los-Chonos.pptx
374313683-Los-Chonos.pptx
CarmenGloriaSanchez
 
Viviendas pueblos originarios
Viviendas pueblos originariosViviendas pueblos originarios
Viviendas pueblos originarios
Sabina Ponce
 
Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017
FLORELINA
 
Guia del docent Observadors del Mar-Plàstic0
Guia del docent Observadors del Mar-Plàstic0Guia del docent Observadors del Mar-Plàstic0
Guia del docent Observadors del Mar-Plàstic0
Museu Marítim de Barcelona
 
Las macroformas
Las macroformasLas macroformas
Las macroformasLuis Silva
 
Pueblos originarios YAMANAS O YAGANES
Pueblos originarios YAMANAS O YAGANESPueblos originarios YAMANAS O YAGANES
Pueblos originarios YAMANAS O YAGANES
Tania Raipane Huentelican
 
Cielito
CielitoCielito
Cielito
Scarlet Para
 
folklore Chileno
folklore Chilenofolklore Chileno
folklore Chileno
Abby Black
 
Pueblo Originario de Chile: Chonos
Pueblo Originario de Chile: ChonosPueblo Originario de Chile: Chonos
Pueblo Originario de Chile: Chonos
Camila Belen Navarro Torres
 
Danzas típicas de chile...ZONA NORTE
Danzas típicas de chile...ZONA NORTEDanzas típicas de chile...ZONA NORTE
Danzas típicas de chile...ZONA NORTE
Carolina Labra
 

La actualidad más candente (20)

Danzas típicas de chile.ppt sur
Danzas típicas de chile.ppt surDanzas típicas de chile.ppt sur
Danzas típicas de chile.ppt sur
 
La cueca chilena
La cueca chilenaLa cueca chilena
La cueca chilena
 
La cueca
La cuecaLa cueca
La cueca
 
Atacameños y chonos
Atacameños y chonosAtacameños y chonos
Atacameños y chonos
 
El traje de la conquista y la colonia
El traje de la conquista y la coloniaEl traje de la conquista y la colonia
El traje de la conquista y la colonia
 
Riesgos naturales en chile
Riesgos naturales en chileRiesgos naturales en chile
Riesgos naturales en chile
 
374313683-Los-Chonos.pptx
374313683-Los-Chonos.pptx374313683-Los-Chonos.pptx
374313683-Los-Chonos.pptx
 
Rapa nui
Rapa nuiRapa nui
Rapa nui
 
Viviendas pueblos originarios
Viviendas pueblos originariosViviendas pueblos originarios
Viviendas pueblos originarios
 
Los Chonos
Los ChonosLos Chonos
Los Chonos
 
Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017Planificacion anual historia 5 basico 2017
Planificacion anual historia 5 basico 2017
 
Guia del docent Observadors del Mar-Plàstic0
Guia del docent Observadors del Mar-Plàstic0Guia del docent Observadors del Mar-Plàstic0
Guia del docent Observadors del Mar-Plàstic0
 
Las macroformas
Las macroformasLas macroformas
Las macroformas
 
Pueblos originarios YAMANAS O YAGANES
Pueblos originarios YAMANAS O YAGANESPueblos originarios YAMANAS O YAGANES
Pueblos originarios YAMANAS O YAGANES
 
Cielito
CielitoCielito
Cielito
 
folklore Chileno
folklore Chilenofolklore Chileno
folklore Chileno
 
Pueblo Originario de Chile: Chonos
Pueblo Originario de Chile: ChonosPueblo Originario de Chile: Chonos
Pueblo Originario de Chile: Chonos
 
Ubicacion
UbicacionUbicacion
Ubicacion
 
Danzas típicas de chile...ZONA NORTE
Danzas típicas de chile...ZONA NORTEDanzas típicas de chile...ZONA NORTE
Danzas típicas de chile...ZONA NORTE
 
Seguel carolina pehuenches
Seguel carolina pehuenchesSeguel carolina pehuenches
Seguel carolina pehuenches
 

Destacado

Festividades Nacionales Y Tradicionales(4.1)
Festividades Nacionales Y Tradicionales(4.1)Festividades Nacionales Y Tradicionales(4.1)
Festividades Nacionales Y Tradicionales(4.1)
Marco Vera Marquez
 
Top 10 Personajes De La Independencia
Top 10 Personajes De La IndependenciaTop 10 Personajes De La Independencia
Top 10 Personajes De La Independenciaguest7f00d9
 
Fiesta y tradiciones 7° pp
Fiesta y tradiciones 7° ppFiesta y tradiciones 7° pp
Fiesta y tradiciones 7° ppPia Meza
 
Grandes Chilenos
Grandes ChilenosGrandes Chilenos
Grandes Chilenoshuiro
 
Grandes Personajes Para La historia De Chile
Grandes Personajes Para La historia De ChileGrandes Personajes Para La historia De Chile
Grandes Personajes Para La historia De Chile
javobaez
 
La Musica En Chile
La Musica En ChileLa Musica En Chile
Atractivos Turisticos de la Zona Central de Chile
Atractivos Turisticos de la Zona Central de ChileAtractivos Turisticos de la Zona Central de Chile
Atractivos Turisticos de la Zona Central de Chile
Daniela Torrejon Santelices
 
Zona Central
Zona CentralZona Central
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRODanzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Carolina Labra
 
Danzas típicas de chile
Danzas típicas de chileDanzas típicas de chile
Danzas típicas de chile
HIKOO
 
Chile Y Sus Tradiciones
Chile Y Sus TradicionesChile Y Sus Tradiciones
Chile Y Sus Tradicionesguest8460e4
 
Comidas tipicas chilenas
Comidas tipicas chilenasComidas tipicas chilenas
Comidas tipicas chilenassutrerasn
 

Destacado (14)

Festividades Nacionales Y Tradicionales(4.1)
Festividades Nacionales Y Tradicionales(4.1)Festividades Nacionales Y Tradicionales(4.1)
Festividades Nacionales Y Tradicionales(4.1)
 
Top 10 Personajes De La Independencia
Top 10 Personajes De La IndependenciaTop 10 Personajes De La Independencia
Top 10 Personajes De La Independencia
 
Fiesta y tradiciones 7° pp
Fiesta y tradiciones 7° ppFiesta y tradiciones 7° pp
Fiesta y tradiciones 7° pp
 
Grandes Chilenos
Grandes ChilenosGrandes Chilenos
Grandes Chilenos
 
Grandes Personajes Para La historia De Chile
Grandes Personajes Para La historia De ChileGrandes Personajes Para La historia De Chile
Grandes Personajes Para La historia De Chile
 
Zona centro dentro
Zona centro dentroZona centro dentro
Zona centro dentro
 
La Musica En Chile
La Musica En ChileLa Musica En Chile
La Musica En Chile
 
Atractivos Turisticos de la Zona Central de Chile
Atractivos Turisticos de la Zona Central de ChileAtractivos Turisticos de la Zona Central de Chile
Atractivos Turisticos de la Zona Central de Chile
 
Zona Central
Zona CentralZona Central
Zona Central
 
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRODanzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
 
Danzas típicas de chile
Danzas típicas de chileDanzas típicas de chile
Danzas típicas de chile
 
Chile Y Sus Tradiciones
Chile Y Sus TradicionesChile Y Sus Tradiciones
Chile Y Sus Tradiciones
 
Comidas tipicas chilenas
Comidas tipicas chilenasComidas tipicas chilenas
Comidas tipicas chilenas
 
Una Mirada Por Chile 2[1]
Una Mirada Por Chile 2[1]Una Mirada Por Chile 2[1]
Una Mirada Por Chile 2[1]
 

Similar a Costumbres folcloricas de chile

Costumbres 100915205137-phpapp02
Costumbres 100915205137-phpapp02Costumbres 100915205137-phpapp02
Costumbres 100915205137-phpapp02Juan Pino
 
El Dia De La Tradicion
El Dia De La TradicionEl Dia De La Tradicion
El Dia De La Tradicion
Josefina Carzedda
 
Dia De La Tradicion
Dia De La TradicionDia De La Tradicion
Dia De La Tradicion
Josefina Carzedda
 
La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2
gabriela ledezma
 
Dia De Al TradicióN
Dia De Al TradicióNDia De Al TradicióN
Dia De Al TradicióN
Josefina Carzedda
 
Época colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la época
Época colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la épocaÉpoca colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la época
Época colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la época
cecifranco1981
 
Bailes tipicos
Bailes tipicosBailes tipicos
Bailes tipicos
Felipe Campos
 
Bailes tipicos
Bailes tipicosBailes tipicos
Bailes tipicos
Felipe Campos
 
TRADICIONES
TRADICIONESTRADICIONES
TRADICIONES
Josefina Carzedda
 
Arte y vida cotidiana en Cuenca entre los siglos XVI y XVIII
Arte y vida cotidiana en Cuenca entre los siglos XVI y XVIIIArte y vida cotidiana en Cuenca entre los siglos XVI y XVIII
Arte y vida cotidiana en Cuenca entre los siglos XVI y XVIII
Juan Martinez
 
Oficios de-antano-en-villanueva-del-arzobispo.pdf
Oficios de-antano-en-villanueva-del-arzobispo.pdfOficios de-antano-en-villanueva-del-arzobispo.pdf
Oficios de-antano-en-villanueva-del-arzobispo.pdf
Andrés Cifuentes Lozano
 
Las Artesanias1
Las Artesanias1Las Artesanias1
Las Artesanias1Idelisa
 
Juegos tradicionaleschilenos
Juegos tradicionaleschilenosJuegos tradicionaleschilenos
Juegos tradicionaleschilenos
David Alex
 
Dia De La Tradicion
Dia De La TradicionDia De La Tradicion
Dia De La Tradicion
Josefina Carzedda
 
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tuboresActividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores20564
 
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tuboresActividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores20564
 

Similar a Costumbres folcloricas de chile (20)

Costumbres 100915205137-phpapp02
Costumbres 100915205137-phpapp02Costumbres 100915205137-phpapp02
Costumbres 100915205137-phpapp02
 
Documenaaaaaaaaat
DocumenaaaaaaaaatDocumenaaaaaaaaat
Documenaaaaaaaaat
 
El Dia De La Tradicion
El Dia De La TradicionEl Dia De La Tradicion
El Dia De La Tradicion
 
Dia De La Tradicion
Dia De La TradicionDia De La Tradicion
Dia De La Tradicion
 
Corpus Christi
Corpus ChristiCorpus Christi
Corpus Christi
 
Documenaaaaaaaaat
DocumenaaaaaaaaatDocumenaaaaaaaaat
Documenaaaaaaaaat
 
La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2
 
Dia De Al TradicióN
Dia De Al TradicióNDia De Al TradicióN
Dia De Al TradicióN
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
 
Época colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la época
Época colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la épocaÉpoca colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la época
Época colonial: vestimenta, costumbres y juegos de la época
 
Bailes tipicos
Bailes tipicosBailes tipicos
Bailes tipicos
 
Bailes tipicos
Bailes tipicosBailes tipicos
Bailes tipicos
 
TRADICIONES
TRADICIONESTRADICIONES
TRADICIONES
 
Arte y vida cotidiana en Cuenca entre los siglos XVI y XVIII
Arte y vida cotidiana en Cuenca entre los siglos XVI y XVIIIArte y vida cotidiana en Cuenca entre los siglos XVI y XVIII
Arte y vida cotidiana en Cuenca entre los siglos XVI y XVIII
 
Oficios de-antano-en-villanueva-del-arzobispo.pdf
Oficios de-antano-en-villanueva-del-arzobispo.pdfOficios de-antano-en-villanueva-del-arzobispo.pdf
Oficios de-antano-en-villanueva-del-arzobispo.pdf
 
Las Artesanias1
Las Artesanias1Las Artesanias1
Las Artesanias1
 
Juegos tradicionaleschilenos
Juegos tradicionaleschilenosJuegos tradicionaleschilenos
Juegos tradicionaleschilenos
 
Dia De La Tradicion
Dia De La TradicionDia De La Tradicion
Dia De La Tradicion
 
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tuboresActividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
 
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tuboresActividad pesquera y religiosa del municipio tubores
Actividad pesquera y religiosa del municipio tubores
 

Más de Barbara Vergara Riquelme

Guía de trabajo de multiplicaciones
Guía de trabajo de multiplicacionesGuía de trabajo de multiplicaciones
Guía de trabajo de multiplicaciones
Barbara Vergara Riquelme
 
Folclor
FolclorFolclor
Rondas
RondasRondas

Más de Barbara Vergara Riquelme (6)

Guía de trabajo de multiplicaciones
Guía de trabajo de multiplicacionesGuía de trabajo de multiplicaciones
Guía de trabajo de multiplicaciones
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
 
Costumbres de chile
Costumbres de chileCostumbres de chile
Costumbres de chile
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclor
 
Rondas 2
Rondas 2Rondas 2
Rondas 2
 
Rondas
RondasRondas
Rondas
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Costumbres folcloricas de chile

  • 2. Cuando hablamos de manifestaciones folclóricas, hablamos de las expresiones que hacen característico a un pueblo.
  • 3. Festividades Las festividades de nuestro país son variadas por la influencia de sus pueblos aborígenes.
  • 4. Fiesta de la tirana: Es una celebración de carácter religioso realizada anualmente cada 26 de julio, en honor a la Virgen del Carmen en el pueblo de La Tirana, en la I Región de Tarapacá.
  • 5. Fiesta de la Virgen de Andacollo: Es una fiesta religiosa que se realiza en Andacollo, cuarta región. Es una fiesta en honor a la Virgen del Rosario, a la cual cada año se acercan feligreses a disfrutar de esta fiesta y ha pedir favores a la virgen.
  • 6. Fiestas patrias: Cada 18 y 19 de septiembre celebramos las fiestas patrias en nuestro país. En donde el día 18 celebramos la independencia de Chile, y el día 19 las victorias militares.
  • 7. Fiesta de Cuasimodo: Es una celebración religiosa, realizada en localidades del valle central de Chile, la cual se realiza el primer domingo siguiente a la Pascua. La palabra Cuasimodo proviene de «Quasimodo génitiinfantes», del latín, «Así como niños recién nacidos»
  • 8. Minga La minga es una antigua costumbre chilota, en donde trasladan casas las que flotan por los canales de un sector a otro, amarradas a una lancha y arrastradas por un buen número de yuntas de bueyes.
  • 9. Comidas tradicionales En la comida chilena hay dos sectores: la costa con los mariscos y la influencia de los inmigrantes por ejemplo los alemanes, ellos trajeron las recetas de Kuchen En el sur hay una gran influencia de los Mapuches, a los cuales les gustan parrilladas de carne, pescado y verdura con aceite.
  • 10. En la región metropolitana hay unas marcas de la cocina española. A ellos les gustan tapas, vienesas y empanadas. En el norte la cocina es marcada de las Quechua Incas. Ellos comen llamas y caballos que ellos llaman cuyi.
  • 11. Juegos Corre el anillo: El objetivo de este juego es despistar a los concursantes. Se pregunta quién tiene el anillo y si no se adivina hay que pagar una penitencia Las Bolitas: Juego en donde se utilizan bolitas de cristal, acero o barro, con ella se puede jugar por ejemplo al «achita y cuarta», «Troya», «la ratonera», entre otros.
  • 12. Palo encebado: Este juego consiste en un palo o vara de 20 centímetros de diámetro y de 5 a 6 metros de alto que se encuentra enterrado en tierra. El palo untado en grasa deberá ser trepado para alcanzar el premio que está en la cima. El trompo: Esta pirinola de madera y con punta de fierro ha entretenido a miles de chilenos . Con ella se puede jugar al círculo, OrestePlath, entre otros.
  • 13. El emboque: Es de madera con forma de esfera o campana con un agujero De su cuerpo sale un cordón delgado en cuyo extremo tiene amarrado un madero o palito que habrá que tratar de meter al agujero del emboque. Tejo: Para jugar hay que trazar una raya en el suelo, o poner una cuerda extendida. Después los participantes se ubican y lanzan, cada cual a su turno, sus tejos sobre la línea. Gana el que llegue más cerca.
  • 14. El luche: El juego consiste en tirar un tejo y saltar con un solo pie tratando de recogerlo o patearlo fuera de la cancha demarcada. Elvolantín: Hoy en día echo de papel o plástico, preparado para ser elevado por el aire.
  • 15. Artesanía Lapislázuli Lapislázuli es una piedra de joyas de color azul. Se usa para hacer figuras de animales, jarrones y mosaicos de esa piedra. Está situada sólo en Chile y en Afghanistan. La lana La lana es de ovinos y llamas. Las mujeres producen ponchos, mantas y lazos. En general estos productos son tejidos en los colores naturales.
  • 16. Cosas de madera Hay figuras de animales y hombres de madera. También se producen platos de madera con un diseño. Cosas de cobre Las artistas producen muchas joyas y figuras de cobre.
  • 17. Cerámica Son objetos decorativos con un profundo sentido estético y utilitario. La arcilla es deocre o rojo pero las artistas adornan la cerámica con diseños blancos o negros que tienen por ejemplo la forma de una ola.
  • 18. FIN