SlideShare una empresa de Scribd logo
2011 - 2012
                               LUIS CUCHIPARTE
FIESTAS, CULTURA Y TRADICIÓN




                                SU REVISTA
                                                                                      1ra EDICIÓN


                                Vive la vida y disfruta de los mejores tiempos en la ciudad de Latacunga…
Fiestas, culturas y tradiciones




                                  1
Fiestas, culturas y tradiciones



                                  ÍNDICE
Índice……………………………………………….....2


Mama Negra & Corpus Christi……………………3


Introducción………………………………………….4



Historia………………………………………………..5


Celebración…………………………………………..7


Personajes…………………………………………...8


Turismo……………………………………………….11


Gastronomía…………………………………………13


Agradecimiento……………………………………..15




                                           2
Fiestas, culturas y tradiciones




                                  3
Fiestas, culturas y tradiciones



                        INTRODUCCIÓN

Las fiestas                   de gran realce         en la
provincia de Cotopaxi son La Mama
Negra fiesta que                       atrae   a    muchos
turistas y crea un gran movimiento
dentro y fuera de la ciudad.

Para mi concepto en esta fiesta no
existe mucho beneficio, sino que al
contrario existe una mala acción por
parte de las personas.

El corpus Christi igualmente es mucha
afición donde concurren personas de
diferente                lugar     donde       la    mayor
sorpresa es el danzante de oro en que
los participantes están decididos a
llevarse             el       premio     que   sin    duda
requiere de mucho esfuerzo y sobre
todo           ganarse            la    aceptación     del
público



                                                         4
Fiestas, culturas y tradiciones



                                  HISTORIA

Su origen se pierde en la historia, en
una           mezcla               de    manifestaciones
populares                   mestizas:         paganas      y
religiosas,               aborígenes,         africanas    y
españolas; las mismas que con sus
personajes, ritos, atuendos, música y
baile dan vida y perdura en el tiempo
tan          singular               expresión    de       los
sentimientos                            del        pueblo,
rememorados cada año desde el S.
XVII. En el S. XXI es una celebración
en la que se rinde homenaje a la
Virgen de la Merced a quien conceden
según cuenta la tradición, la gratitud
y reconocimiento por la protección en
uno de los procesos eruptivos del
Volcán activo más alto del planeta, el
Cotopaxi.

La Octava de Corpus se celebra desde
tempranas horas. Muy temprano en la
                                                            5
Fiestas, culturas y tradiciones



mañana se preparan y levantan los
castillos en la plaza destinada a este
fin,       alrededor              de   los   castillos   se
encuentran                  los    jardines,    pequeños
espacios cercados, con muestras de
los productos de las diferentes zonas
ecológicas del cantón.




                                                          6
Fiestas, culturas y tradiciones




                           CELEBRACIÓN

La primera se realiza en el mes de
Septiembre                        organizado      por      las
vivanderas                  de       los     mercados      La
Merced y del Salto, en honor a la
Virgen de la Merced quien aplacó la
furia         del        volcán        Cotopaxi     en     su
erupción de 1742, razón por la cual los
latacungueños                         la       proclamaron
"Abogada y patrona del volcán".

La segunda se realiza en la primera
semana de noviembre, es la fiesta con
la cual los habitantes de la ciudad de
Latacunga celebran año tras año el
aniversario de su independencia. Es
un desfile de personajes populares,
militares,               civiles,          eclesiásticos    y
míticos que dan lustre al cortejo.



                                                             7
Fiestas, culturas y tradiciones



                                    PERSONAJES




                                    ÁNGEL DE LA
                                      ESTRELLA                    REY MORO
     MAMA NEGRA                Se viste de blanco con      Es una creación nativa
Cabalga con donaire y          alas y corona, lleva en     que personifica a los
maestría, ataviada con         su mano derecha un          Jacho    de   Tacunga,
ricos ropajes típicos del      cetro en el cual luce una   legendarios
poblado y coloristas .         estrella; va cabalgando     gobernantes de estas
                               en un caballo blanco        tierras.
                               adornado con esmero.




                                                                            8
Fiestas, culturas y tradiciones




                                                                                     HUACOS
        ABANDERADO                               CAPITÁN                 A la cabeza de las comparsas,
Lleva    tres     banderas,     la                                       los "huacos" o brujos toman
                                     Esta vestido con uniforme militar   "voluntarios"     del      público
española,      la     de      los    de época y representa al Prioste
encomenderos        y   la     de                                        (generalmente mujeres) y les
                                     Mayor. Desfila llevando la          aplican limpias, el personaje del
policromos cuadrados que fue         espada     sobre   el    hombro
usada        desde        épocas                                         "huaco" invoca la fiesta indígena
                                     encabezando      una    pequeña     precolonial de la "Citua", un rito
inmemorables por Tacunga,            tropa de soldados que disparan
Sigchos y otros.                                                         de purificación para alejar las
                                     sus escopetas de cuando en          epidemias que vienen con las
                                     cuando.                             lluvias de septiebre.




                                                                                               9
Fiestas, culturas y tradiciones




      DANZANTE                            CHOLA
Proviene de Anta Citúa y         Lleva cintas multicolores,
Cápac Citúa de los               anacos de bayetilla y               ALCALDE
Incas. A manera de               rebozos de seda, en la
esclavo el danzante              cintura amplia fajas,        Es el prioste mayor de la
rendía culto con sus             sombrero     de     paño,     fiesta y se encarga de
brazos     y      ritmos         aretes de plata, collares        sacar al danzante.
emulando al cóndor de            de mullos.
los Andes.




                                                                             10
Fiestas, culturas y tradiciones




                                  TURISMO




                   COTOPAXI
                   • Tiene una altitud de 5900 m.
                   • Provee agua a la provincia de Pichincha,
                     Cotopaxi y parte Pastaza.




                   LA LAGUNA
                   • Ahí se puede disfrutar de          juegos,
                     entretenimientos y mucho más.




                   ÁREA RECREACIONAL EL
                   BOLICHE
                   • Es un área verde situada en las faldas del
                     coloso     Cotopaxi,  ahí   se     realizar
                     campamentos, juegos incluso es un lugar
                     de investigación.




                                                         11
Fiestas, culturas y tradiciones




                   QUILOTOA
                   • Es una majestuosa laguna ideal
                     para una excursión.



                   SINCHAHUASIN
                   • Está ubicado en la parte más
                     alta del cantón donde se puede
                     contemplar la hermoso cantón.


                   LA VICTORIA
                   • Aquí se encuentran los famosos
                     alfareros que realizan diferente
                     artesanías en barro.



                                                 12
Fiestas, culturas y tradiciones




                            GASTRONOMÍA


• Consta de hornado,                 • Este plato consta del
  cueros,      canguil,                cuy            asado
  tostado       siendo                 acompañado       con
  apetecido        por                 papas y si desea
  muchas personas su                   puede sazonar con
  costo está sobre los                 ají.
  $ 5,00.

CHUGCHUCARAS                         AJÍ DE CUY




                      • Se trata de papas
                        formado una especie
                        de tortilla donde le
                        ponen           queso,
                        ensalada y fritada.



                      LLAPINGACHOS




                                                         13
Fiestas, culturas y tradiciones




• Este plato consta                • Denominado
  de gallina de                      también boda es
  campo sazonado                     un plato típico a
  con    legumbres                   base de cebada
  propias de la                      molida.
  zona.
CALDO                  DE          COLADA DE
GALLINA                            CEBADA




                        • Consta sangre y
                          tripa de cordero,
                          aguacate
                          acompañado de
                          papas.


                        YAHUARLOCRO




                                                   14
Fiestas, culturas y tradiciones




                     AGRADECIMIENTO




                                      15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malinalco Terminado
Malinalco TerminadoMalinalco Terminado
Malinalco Terminado
academica
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Ronald Granda
 
Adobo arequipeño
Adobo arequipeñoAdobo arequipeño
Adobo arequipeño
maria Auccalla Gamarra
 
Patrimonio Cultural De Paraguay
Patrimonio Cultural De ParaguayPatrimonio Cultural De Paraguay
Patrimonio Cultural De Paraguay
guestc8686
 
Guia turistica de la ciudad de monsefu
Guia turistica de la ciudad de monsefuGuia turistica de la ciudad de monsefu
Guia turistica de la ciudad de monsefu
valeryxander
 
23 etnias de guatemala
23 etnias de guatemala23 etnias de guatemala
23 etnias de guatemala
Willyfgtoriello
 
Alvarado Fiestas Titulares Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
Alvarado Fiestas Titulares Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la CulturaAlvarado Fiestas Titulares Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
Alvarado Fiestas Titulares Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
Xum Traficante DE Amor
 
Historia de Carnaval Ecuador
Historia de Carnaval EcuadorHistoria de Carnaval Ecuador
Historia de Carnaval Ecuador
estefania16_sosa
 
Historia de Chimalhuacán
Historia de ChimalhuacánHistoria de Chimalhuacán
Historia de Chimalhuacán
inmor360
 
Conozca San Pedro De Melipilla
Conozca San Pedro De MelipillaConozca San Pedro De Melipilla
Conozca San Pedro De Melipilla
helmuthrodrigo
 
REQUE
REQUEREQUE
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracion
EveEly
 
Reseña de cuyaqmi
Reseña de cuyaqmiReseña de cuyaqmi
Reseña de cuyaqmi
Jorge Antonio Romero Acevedo
 
Historia de Roboré
Historia de RoboréHistoria de Roboré
Historia de Roboré
profesora.vargas.2012
 

La actualidad más candente (14)

Malinalco Terminado
Malinalco TerminadoMalinalco Terminado
Malinalco Terminado
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Adobo arequipeño
Adobo arequipeñoAdobo arequipeño
Adobo arequipeño
 
Patrimonio Cultural De Paraguay
Patrimonio Cultural De ParaguayPatrimonio Cultural De Paraguay
Patrimonio Cultural De Paraguay
 
Guia turistica de la ciudad de monsefu
Guia turistica de la ciudad de monsefuGuia turistica de la ciudad de monsefu
Guia turistica de la ciudad de monsefu
 
23 etnias de guatemala
23 etnias de guatemala23 etnias de guatemala
23 etnias de guatemala
 
Alvarado Fiestas Titulares Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
Alvarado Fiestas Titulares Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la CulturaAlvarado Fiestas Titulares Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
Alvarado Fiestas Titulares Xrisanthemis Uscanga Mendoza Casa de la Cultura
 
Historia de Carnaval Ecuador
Historia de Carnaval EcuadorHistoria de Carnaval Ecuador
Historia de Carnaval Ecuador
 
Historia de Chimalhuacán
Historia de ChimalhuacánHistoria de Chimalhuacán
Historia de Chimalhuacán
 
Conozca San Pedro De Melipilla
Conozca San Pedro De MelipillaConozca San Pedro De Melipilla
Conozca San Pedro De Melipilla
 
REQUE
REQUEREQUE
REQUE
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracion
 
Reseña de cuyaqmi
Reseña de cuyaqmiReseña de cuyaqmi
Reseña de cuyaqmi
 
Historia de Roboré
Historia de RoboréHistoria de Roboré
Historia de Roboré
 

Destacado

Proyecto los murciélagos
Proyecto los murciélagosProyecto los murciélagos
Proyecto los murciélagos
Flor mateos vicente
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
ejm47
 
Presentación sobre géneros cinematográficos
Presentación sobre géneros cinematográficosPresentación sobre géneros cinematográficos
Presentación sobre géneros cinematográficos
kar94
 
Como percibo la ciudad arp
Como percibo la ciudad arpComo percibo la ciudad arp
Como percibo la ciudad arp
Laboratorio de Ideas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
nesterz
 
Boulevard3 Press Kit 2009
Boulevard3 Press Kit 2009Boulevard3 Press Kit 2009
Boulevard3 Press Kit 2009
carriebinkley
 
Calendrier2020 1
Calendrier2020 1Calendrier2020 1
Calendrier2020 1kaptan
 
Historia del jus puniendi
Historia del jus puniendiHistoria del jus puniendi
Historia del jus puniendi
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 

Destacado (8)

Proyecto los murciélagos
Proyecto los murciélagosProyecto los murciélagos
Proyecto los murciélagos
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Presentación sobre géneros cinematográficos
Presentación sobre géneros cinematográficosPresentación sobre géneros cinematográficos
Presentación sobre géneros cinematográficos
 
Como percibo la ciudad arp
Como percibo la ciudad arpComo percibo la ciudad arp
Como percibo la ciudad arp
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Boulevard3 Press Kit 2009
Boulevard3 Press Kit 2009Boulevard3 Press Kit 2009
Boulevard3 Press Kit 2009
 
Calendrier2020 1
Calendrier2020 1Calendrier2020 1
Calendrier2020 1
 
Historia del jus puniendi
Historia del jus puniendiHistoria del jus puniendi
Historia del jus puniendi
 

Similar a Revista mama negra y corpus cristi

Diapositivas la mama negra
Diapositivas la mama negraDiapositivas la mama negra
Diapositivas la mama negra
Luis Cuchiparte
 
La mama negra
La mama negraLa mama negra
La mama negra
jorgeceva
 
La mama negra
La mama negra La mama negra
La mama negra
jorgecevl
 
Turismoskodayalbina
TurismoskodayalbinaTurismoskodayalbina
Turismoskodayalbina
RoSantiJu
 
Turismoskodayalbina
TurismoskodayalbinaTurismoskodayalbina
Turismoskodayalbina
RoSantiJu
 
Provincia de coclé
Provincia de cocléProvincia de coclé
Provincia de coclé
Monikin Zurita
 
Fiestas populares de la Sierra Ecuatoriana por Abigail Simba
Fiestas populares de la Sierra Ecuatoriana por Abigail SimbaFiestas populares de la Sierra Ecuatoriana por Abigail Simba
Fiestas populares de la Sierra Ecuatoriana por Abigail Simba
abigailsimba
 
Corpus Christi
Corpus ChristiCorpus Christi
Corpus Christi
Gabriel Flores
 
Cuenca diapositivas
Cuenca diapositivasCuenca diapositivas
Cuenca diapositivas
Juan Carlos
 
Cuestionario de namora
Cuestionario de namoraCuestionario de namora
Cuestionario de namora
saritadilas
 
Fiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuadorFiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuador
Nicole Tipan
 
Tema Fiestas
Tema FiestasTema Fiestas
Tema Fiestas
J Luque
 
Fiestas tradicionales del Ecuador
Fiestas tradicionales del EcuadorFiestas tradicionales del Ecuador
Fiestas tradicionales del Ecuador
Jenny Gomez
 
Fiestas tradicionales en Chile
Fiestas tradicionales en ChileFiestas tradicionales en Chile
Fiestas tradicionales en Chile
barbara_vasquez_gaete
 
Revista
RevistaRevista
Revista
rfcmgti
 
Aquitania
AquitaniaAquitania
Aquitania
expoboy
 
Cultura colombiana
Cultura colombianaCultura colombiana
Cultura colombiana
Jomshon
 
Historia de pun1
Historia de pun1Historia de pun1
Historia de pun1
Edwar Frank Silva Barron
 
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispanaFiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
climtics4
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE PUNO - ROMEL Y MARITZA.pptx
DIVERSIDAD CULTURAL DE PUNO - ROMEL Y MARITZA.pptxDIVERSIDAD CULTURAL DE PUNO - ROMEL Y MARITZA.pptx
DIVERSIDAD CULTURAL DE PUNO - ROMEL Y MARITZA.pptx
guiselacolquepiscoma
 

Similar a Revista mama negra y corpus cristi (20)

Diapositivas la mama negra
Diapositivas la mama negraDiapositivas la mama negra
Diapositivas la mama negra
 
La mama negra
La mama negraLa mama negra
La mama negra
 
La mama negra
La mama negra La mama negra
La mama negra
 
Turismoskodayalbina
TurismoskodayalbinaTurismoskodayalbina
Turismoskodayalbina
 
Turismoskodayalbina
TurismoskodayalbinaTurismoskodayalbina
Turismoskodayalbina
 
Provincia de coclé
Provincia de cocléProvincia de coclé
Provincia de coclé
 
Fiestas populares de la Sierra Ecuatoriana por Abigail Simba
Fiestas populares de la Sierra Ecuatoriana por Abigail SimbaFiestas populares de la Sierra Ecuatoriana por Abigail Simba
Fiestas populares de la Sierra Ecuatoriana por Abigail Simba
 
Corpus Christi
Corpus ChristiCorpus Christi
Corpus Christi
 
Cuenca diapositivas
Cuenca diapositivasCuenca diapositivas
Cuenca diapositivas
 
Cuestionario de namora
Cuestionario de namoraCuestionario de namora
Cuestionario de namora
 
Fiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuadorFiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuador
 
Tema Fiestas
Tema FiestasTema Fiestas
Tema Fiestas
 
Fiestas tradicionales del Ecuador
Fiestas tradicionales del EcuadorFiestas tradicionales del Ecuador
Fiestas tradicionales del Ecuador
 
Fiestas tradicionales en Chile
Fiestas tradicionales en ChileFiestas tradicionales en Chile
Fiestas tradicionales en Chile
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Aquitania
AquitaniaAquitania
Aquitania
 
Cultura colombiana
Cultura colombianaCultura colombiana
Cultura colombiana
 
Historia de pun1
Historia de pun1Historia de pun1
Historia de pun1
 
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispanaFiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE PUNO - ROMEL Y MARITZA.pptx
DIVERSIDAD CULTURAL DE PUNO - ROMEL Y MARITZA.pptxDIVERSIDAD CULTURAL DE PUNO - ROMEL Y MARITZA.pptx
DIVERSIDAD CULTURAL DE PUNO - ROMEL Y MARITZA.pptx
 

Último

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 

Último (6)

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 

Revista mama negra y corpus cristi

  • 1. 2011 - 2012 LUIS CUCHIPARTE FIESTAS, CULTURA Y TRADICIÓN SU REVISTA 1ra EDICIÓN Vive la vida y disfruta de los mejores tiempos en la ciudad de Latacunga…
  • 2. Fiestas, culturas y tradiciones 1
  • 3. Fiestas, culturas y tradiciones ÍNDICE Índice……………………………………………….....2 Mama Negra & Corpus Christi……………………3 Introducción………………………………………….4 Historia………………………………………………..5 Celebración…………………………………………..7 Personajes…………………………………………...8 Turismo……………………………………………….11 Gastronomía…………………………………………13 Agradecimiento……………………………………..15 2
  • 4. Fiestas, culturas y tradiciones 3
  • 5. Fiestas, culturas y tradiciones INTRODUCCIÓN Las fiestas de gran realce en la provincia de Cotopaxi son La Mama Negra fiesta que atrae a muchos turistas y crea un gran movimiento dentro y fuera de la ciudad. Para mi concepto en esta fiesta no existe mucho beneficio, sino que al contrario existe una mala acción por parte de las personas. El corpus Christi igualmente es mucha afición donde concurren personas de diferente lugar donde la mayor sorpresa es el danzante de oro en que los participantes están decididos a llevarse el premio que sin duda requiere de mucho esfuerzo y sobre todo ganarse la aceptación del público 4
  • 6. Fiestas, culturas y tradiciones HISTORIA Su origen se pierde en la historia, en una mezcla de manifestaciones populares mestizas: paganas y religiosas, aborígenes, africanas y españolas; las mismas que con sus personajes, ritos, atuendos, música y baile dan vida y perdura en el tiempo tan singular expresión de los sentimientos del pueblo, rememorados cada año desde el S. XVII. En el S. XXI es una celebración en la que se rinde homenaje a la Virgen de la Merced a quien conceden según cuenta la tradición, la gratitud y reconocimiento por la protección en uno de los procesos eruptivos del Volcán activo más alto del planeta, el Cotopaxi. La Octava de Corpus se celebra desde tempranas horas. Muy temprano en la 5
  • 7. Fiestas, culturas y tradiciones mañana se preparan y levantan los castillos en la plaza destinada a este fin, alrededor de los castillos se encuentran los jardines, pequeños espacios cercados, con muestras de los productos de las diferentes zonas ecológicas del cantón. 6
  • 8. Fiestas, culturas y tradiciones CELEBRACIÓN La primera se realiza en el mes de Septiembre organizado por las vivanderas de los mercados La Merced y del Salto, en honor a la Virgen de la Merced quien aplacó la furia del volcán Cotopaxi en su erupción de 1742, razón por la cual los latacungueños la proclamaron "Abogada y patrona del volcán". La segunda se realiza en la primera semana de noviembre, es la fiesta con la cual los habitantes de la ciudad de Latacunga celebran año tras año el aniversario de su independencia. Es un desfile de personajes populares, militares, civiles, eclesiásticos y míticos que dan lustre al cortejo. 7
  • 9. Fiestas, culturas y tradiciones PERSONAJES ÁNGEL DE LA ESTRELLA REY MORO MAMA NEGRA Se viste de blanco con Es una creación nativa Cabalga con donaire y alas y corona, lleva en que personifica a los maestría, ataviada con su mano derecha un Jacho de Tacunga, ricos ropajes típicos del cetro en el cual luce una legendarios poblado y coloristas . estrella; va cabalgando gobernantes de estas en un caballo blanco tierras. adornado con esmero. 8
  • 10. Fiestas, culturas y tradiciones HUACOS ABANDERADO CAPITÁN A la cabeza de las comparsas, Lleva tres banderas, la los "huacos" o brujos toman Esta vestido con uniforme militar "voluntarios" del público española, la de los de época y representa al Prioste encomenderos y la de (generalmente mujeres) y les Mayor. Desfila llevando la aplican limpias, el personaje del policromos cuadrados que fue espada sobre el hombro usada desde épocas "huaco" invoca la fiesta indígena encabezando una pequeña precolonial de la "Citua", un rito inmemorables por Tacunga, tropa de soldados que disparan Sigchos y otros. de purificación para alejar las sus escopetas de cuando en epidemias que vienen con las cuando. lluvias de septiebre. 9
  • 11. Fiestas, culturas y tradiciones DANZANTE CHOLA Proviene de Anta Citúa y Lleva cintas multicolores, Cápac Citúa de los anacos de bayetilla y ALCALDE Incas. A manera de rebozos de seda, en la esclavo el danzante cintura amplia fajas, Es el prioste mayor de la rendía culto con sus sombrero de paño, fiesta y se encarga de brazos y ritmos aretes de plata, collares sacar al danzante. emulando al cóndor de de mullos. los Andes. 10
  • 12. Fiestas, culturas y tradiciones TURISMO COTOPAXI • Tiene una altitud de 5900 m. • Provee agua a la provincia de Pichincha, Cotopaxi y parte Pastaza. LA LAGUNA • Ahí se puede disfrutar de juegos, entretenimientos y mucho más. ÁREA RECREACIONAL EL BOLICHE • Es un área verde situada en las faldas del coloso Cotopaxi, ahí se realizar campamentos, juegos incluso es un lugar de investigación. 11
  • 13. Fiestas, culturas y tradiciones QUILOTOA • Es una majestuosa laguna ideal para una excursión. SINCHAHUASIN • Está ubicado en la parte más alta del cantón donde se puede contemplar la hermoso cantón. LA VICTORIA • Aquí se encuentran los famosos alfareros que realizan diferente artesanías en barro. 12
  • 14. Fiestas, culturas y tradiciones GASTRONOMÍA • Consta de hornado, • Este plato consta del cueros, canguil, cuy asado tostado siendo acompañado con apetecido por papas y si desea muchas personas su puede sazonar con costo está sobre los ají. $ 5,00. CHUGCHUCARAS AJÍ DE CUY • Se trata de papas formado una especie de tortilla donde le ponen queso, ensalada y fritada. LLAPINGACHOS 13
  • 15. Fiestas, culturas y tradiciones • Este plato consta • Denominado de gallina de también boda es campo sazonado un plato típico a con legumbres base de cebada propias de la molida. zona. CALDO DE COLADA DE GALLINA CEBADA • Consta sangre y tripa de cordero, aguacate acompañado de papas. YAHUARLOCRO 14
  • 16. Fiestas, culturas y tradiciones AGRADECIMIENTO 15