SlideShare una empresa de Scribd logo
CERBERO:   Entrevista Radiofónica
   -Desde las profundidades del averno me han llegado noticias
    desde hace siglos en las que nos difaman, y hoy, me he
    levantado con mal pie- Tretesta-“ni que lo digas!”- Drittesta -“
    querrás decir mala pata.”- Bueno, el caso es que no soporto
    que nos hayamos ganado esta fama, así que nos
    presentamos hoy en ésta entrevista radiofónica para que se
    os quede bien en vuestras únicas cabezas. Muchos creen
    que somos un monstruo, y puede que en parte lo seamos, al
    fin y al cabo ¿dónde se ha visto un perro de tres cabezas con
    gigantismo y una serpiente en lugar de cola? También creen
    que somos todo fiereza y que no albergamos ni un ápice de
    compasión, y es que encima el dios Hades es nuestro amo, y
    no goza de muy buena fama precisamente… pero todos los
    que cuentan las historias son seres humanos, y por eso,
    queremos contar nuestra propia historia.
Bueno, empezaré nombrando a nuestros progenitores.



                            Nuestra madre se llama
                             Equidna, una hermosa
                             mujer de oscuros ojos
                             amenazadores y cuerpo de
                             serpiente.
Tifón es nuestro padre, era un ser
monstruoso, más alto que cualquier
montaña. En vez de dedos tenia
cabezas de dragón, de cintura hacia
abajo estaba formado por serpientes,
poseía alas y sus ojos despedían fuego
y víboras.
-Veltesta-“¿En serio os sorprende que hayamos salido así? Aunque la
verdad es que creo que somos los guapos de la familia…” – Drittesta -“eh!
Te olvidas de alguien!”
- Tretesta -bien, no me he olvidado de nuestro hermano Ortro, él tiene un
dolor menos de cabeza… (solo tiene dos) Su primer dueño fue el titán
Atlas, quien posteriormente lo entregó al gigante Gerión. Éste lo destinó a
guardar, junto con el pastor Euritión, su cabaña de bueyes rojos en la isla
Eritia.
- Veltesta -“Deja que cuente una cosita
por favor!”. “ Tenemos una especie de
primo lejano que ya estaba atemorizando
a la gente antes que nosotros… pero él
era bastante más fiero. Se trata de
Garmr, el perro ensangrentado, y forma
parte de la mitología indoeuropea
escandinava. Él también es guardián, el
del inframundo vikingo, Hel, y se encarga
de devorar sin miramientos a todo aquel
que se atreva a aproximarse.”
- Tretesta - El caso es que como siempre, estábamos haciendo nuestro trabajo:
encargarnos de vigilar que nadie saliera ni de que ningún vivo entrase al
inframundo.
                                                         Ese mismo día Hércules
                                                         nos hizo una visita, fruto
                                                         de un “trabajillo” que le
                                                         mandaron hacer por aquí,
                                                         creo que el último… ¿en
                                                         que consistía? En
                                                         capturarnos, y es aquí
                                                         donde surge más
                                                         polémica.
                                                        Encontró la entrada al
                                                        inframundo en Ténaro.
                                                        Atenea y Hermes le
                                                        ayudaron a traspasar la
                                                        entrada a la ida y a la
                                                        vuelta. Gracias a la
                                                        insistencia de Hermes y a
                                                        su propio aspecto fiero,
                                                        Caronte le llevó en su
                                                        barca a través del
                                                        Aqueronte.
Tras una serie de sucesos y de rescates protagonizados por Heracles,
vino por nosotros, pues su misión principal era esta. Algunos dicen que
nos enfrentamos a él con fiereza y que finalmente nos sacó a la fuerza
después de que el héroe le clavase una flecha a nuestro amo Hades.
Pues resulta que la verdad es un tanto distinta, ya que a Heracles solo
tuvo que pedirle permiso a el Dios del Inframundo, y éste accedió con la
condición de que no sufriríamos ningún daño.- Veltesta-“Nos trató con
tanta amabilidad que no nos pudimos resistir a irnos con él
tranquilamente”-Drittesta- “si te preguntas qué fue de nosotros más
adelante, deja volar tu imaginación, pues todos los seres mitológicos
venimos de aquí y gracias a la imaginación, seguimos vivos”.
Perro ladrador poco mordedor:

  Cerbero fue derrotado varias veces:
   La última prueba de Heracles fue capturar a
    Cerbero. Existen varias versiones sobre esta
    captura.
   Orfeo usó su música para calmarlo y dormirlo.

   Hermes logró dormirlo usando agua del río Lete.

   En la mitología romana, Eneas lo adormeció
    usando tortas de miel con droga.
   En una historia romana posterior, Psique también
    lo durmió del mismo modo que Eneas.
Cerbero en el siglo XXI
    La aparición de este ser mitológico hoy en día es más frecuente de lo que
    pensamos, ya que aparece en películas, series de dibujos animados, literatura,
    videojuegos e incluso un grupo de Death/Trash Metal argentino.
   Harry Potter             Las macabras aventuras de Billy y Mandy
   La divina comedia   God of War

Más contenido relacionado

Destacado

Las Musas
Las MusasLas Musas
Las Musas
Luis Inclán
 
Excursion al csic
Excursion al csicExcursion al csic
Excursion al csic
Roberto Alonso
 
La televisió
La televisióLa televisió
La televisióRaratata
 
Servicios veterinarios terranova
Servicios veterinarios terranovaServicios veterinarios terranova
Servicios veterinarios terranovaJesus Rangel
 
Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
Esther Sack
 
DEBER #: 3 - CEPOS 2012
DEBER #: 3 - CEPOS 2012DEBER #: 3 - CEPOS 2012
DEBER #: 3 - CEPOS 2012
Stiiven Perez
 
Cristiano ronaldo cr7
Cristiano ronaldo cr7Cristiano ronaldo cr7
Cristiano ronaldo cr7
Daniel Sosek Rojas
 
Sos del Rey Catolico presentación1
Sos del  Rey Catolico   presentación1Sos del  Rey Catolico   presentación1
Sos del Rey Catolico presentación1aprendicesdegourmet
 
Psicología de la Personalidad
Psicología de la PersonalidadPsicología de la Personalidad
Psicología de la PersonalidadMaria Garcia
 
Protección a usuarios CITEL UIT Pablo Márquez
Protección a usuarios CITEL UIT Pablo MárquezProtección a usuarios CITEL UIT Pablo Márquez
Protección a usuarios CITEL UIT Pablo MárquezMinisterio TIC Colombia
 
Virus
VirusVirus
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Adriana Torres
 
Una biblioteca de miedo
Una biblioteca de miedoUna biblioteca de miedo
Una biblioteca de miedo
Rosekitty Paris
 

Destacado (20)

Ave Fénix
Ave FénixAve Fénix
Ave Fénix
 
Las Musas
Las MusasLas Musas
Las Musas
 
Excursion al csic
Excursion al csicExcursion al csic
Excursion al csic
 
La televisió
La televisióLa televisió
La televisió
 
Servicios veterinarios terranova
Servicios veterinarios terranovaServicios veterinarios terranova
Servicios veterinarios terranova
 
Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
 
Libro solo de uno
Libro solo de unoLibro solo de uno
Libro solo de uno
 
DEBER #: 3 - CEPOS 2012
DEBER #: 3 - CEPOS 2012DEBER #: 3 - CEPOS 2012
DEBER #: 3 - CEPOS 2012
 
Dientes posteriores
Dientes posterioresDientes posteriores
Dientes posteriores
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Cristiano ronaldo cr7
Cristiano ronaldo cr7Cristiano ronaldo cr7
Cristiano ronaldo cr7
 
Sos del Rey Catolico presentación1
Sos del  Rey Catolico   presentación1Sos del  Rey Catolico   presentación1
Sos del Rey Catolico presentación1
 
Psicología de la Personalidad
Psicología de la PersonalidadPsicología de la Personalidad
Psicología de la Personalidad
 
Protección a usuarios CITEL UIT Pablo Márquez
Protección a usuarios CITEL UIT Pablo MárquezProtección a usuarios CITEL UIT Pablo Márquez
Protección a usuarios CITEL UIT Pablo Márquez
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
diseño tecnopedagógico
diseño tecnopedagógicodiseño tecnopedagógico
diseño tecnopedagógico
 
Jancarlos aponte torres
Jancarlos aponte torresJancarlos aponte torres
Jancarlos aponte torres
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Una biblioteca de miedo
Una biblioteca de miedoUna biblioteca de miedo
Una biblioteca de miedo
 
El pajarito que no podia volar
El pajarito que no podia volarEl pajarito que no podia volar
El pajarito que no podia volar
 

Similar a Cancerbero

Dioses y héroes de la mitología griega
Dioses y héroes de la mitología griegaDioses y héroes de la mitología griega
Dioses y héroes de la mitología griega
esc26de15
 
La mujer en la mitología
La mujer en la mitologíaLa mujer en la mitología
La mujer en la mitologíaatenearte
 
Test sobre mitología griega
Test sobre mitología griegaTest sobre mitología griega
Test sobre mitología griega
alextoiber
 
Creta
CretaCreta
Hercules
HerculesHercules
Hercules
Carmetenap
 
Presentación teogonía
Presentación teogoníaPresentación teogonía
Presentación teogoníaboicia
 
Los trabajos de hercules
Los trabajos de herculesLos trabajos de hercules
Los trabajos de hercules
Sito Yelas
 
Casa tomada: Cortázar y Plinio el Joven
Casa tomada: Cortázar y Plinio el JovenCasa tomada: Cortázar y Plinio el Joven
Casa tomada: Cortázar y Plinio el Joven
Universidad Complutense de Madrid
 
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana HerreraPerseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrerarufasanchez
 
CRIATURAS DEL HADES
CRIATURAS DEL HADESCRIATURAS DEL HADES
CRIATURAS DEL HADESp_queipo
 
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana HerreraPerseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrerarufasanchez
 
Mitos-leyendas (1).pdf
Mitos-leyendas (1).pdfMitos-leyendas (1).pdf
Mitos-leyendas (1).pdf
Delia Petta
 
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a césar ndong )
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a   césar ndong )Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a   césar ndong )
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a césar ndong )andres ignacio B
 
Critica a la_odisea_giraldo
Critica a la_odisea_giraldoCritica a la_odisea_giraldo
Critica a la_odisea_giraldoAula Z
 

Similar a Cancerbero (20)

Ave pluto
Ave plutoAve pluto
Ave pluto
 
Hades
HadesHades
Hades
 
Dioses y héroes de la mitología griega
Dioses y héroes de la mitología griegaDioses y héroes de la mitología griega
Dioses y héroes de la mitología griega
 
La mujer en la mitología
La mujer en la mitologíaLa mujer en la mitología
La mujer en la mitología
 
Test sobre mitología griega
Test sobre mitología griegaTest sobre mitología griega
Test sobre mitología griega
 
La caja de Pandora
La caja de PandoraLa caja de Pandora
La caja de Pandora
 
Creta
CretaCreta
Creta
 
Hercules
HerculesHercules
Hercules
 
Presentación teogonía
Presentación teogoníaPresentación teogonía
Presentación teogonía
 
Pandora
PandoraPandora
Pandora
 
Los trabajos de hercules
Los trabajos de herculesLos trabajos de hercules
Los trabajos de hercules
 
Casa tomada: Cortázar y Plinio el Joven
Casa tomada: Cortázar y Plinio el JovenCasa tomada: Cortázar y Plinio el Joven
Casa tomada: Cortázar y Plinio el Joven
 
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana HerreraPerseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
 
CRIATURAS DEL HADES
CRIATURAS DEL HADESCRIATURAS DEL HADES
CRIATURAS DEL HADES
 
Hermes
Hermes Hermes
Hermes
 
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana HerreraPerseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
Perseo y Medusa. Fábulas de Esopo. Ana Herrera
 
Mitos-leyendas (1).pdf
Mitos-leyendas (1).pdfMitos-leyendas (1).pdf
Mitos-leyendas (1).pdf
 
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a césar ndong )
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a   césar ndong )Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a   césar ndong )
Presentación de cultura de cultura clásica( 4º a césar ndong )
 
Critica a la_odisea_giraldo
Critica a la_odisea_giraldoCritica a la_odisea_giraldo
Critica a la_odisea_giraldo
 
12 Trabajos De Heracles O HéRcules
12 Trabajos De Heracles O HéRcules12 Trabajos De Heracles O HéRcules
12 Trabajos De Heracles O HéRcules
 

Cancerbero

  • 1. CERBERO: Entrevista Radiofónica
  • 2. -Desde las profundidades del averno me han llegado noticias desde hace siglos en las que nos difaman, y hoy, me he levantado con mal pie- Tretesta-“ni que lo digas!”- Drittesta -“ querrás decir mala pata.”- Bueno, el caso es que no soporto que nos hayamos ganado esta fama, así que nos presentamos hoy en ésta entrevista radiofónica para que se os quede bien en vuestras únicas cabezas. Muchos creen que somos un monstruo, y puede que en parte lo seamos, al fin y al cabo ¿dónde se ha visto un perro de tres cabezas con gigantismo y una serpiente en lugar de cola? También creen que somos todo fiereza y que no albergamos ni un ápice de compasión, y es que encima el dios Hades es nuestro amo, y no goza de muy buena fama precisamente… pero todos los que cuentan las historias son seres humanos, y por eso, queremos contar nuestra propia historia.
  • 3. Bueno, empezaré nombrando a nuestros progenitores.  Nuestra madre se llama Equidna, una hermosa mujer de oscuros ojos amenazadores y cuerpo de serpiente.
  • 4. Tifón es nuestro padre, era un ser monstruoso, más alto que cualquier montaña. En vez de dedos tenia cabezas de dragón, de cintura hacia abajo estaba formado por serpientes, poseía alas y sus ojos despedían fuego y víboras.
  • 5. -Veltesta-“¿En serio os sorprende que hayamos salido así? Aunque la verdad es que creo que somos los guapos de la familia…” – Drittesta -“eh! Te olvidas de alguien!” - Tretesta -bien, no me he olvidado de nuestro hermano Ortro, él tiene un dolor menos de cabeza… (solo tiene dos) Su primer dueño fue el titán Atlas, quien posteriormente lo entregó al gigante Gerión. Éste lo destinó a guardar, junto con el pastor Euritión, su cabaña de bueyes rojos en la isla Eritia.
  • 6. - Veltesta -“Deja que cuente una cosita por favor!”. “ Tenemos una especie de primo lejano que ya estaba atemorizando a la gente antes que nosotros… pero él era bastante más fiero. Se trata de Garmr, el perro ensangrentado, y forma parte de la mitología indoeuropea escandinava. Él también es guardián, el del inframundo vikingo, Hel, y se encarga de devorar sin miramientos a todo aquel que se atreva a aproximarse.”
  • 7. - Tretesta - El caso es que como siempre, estábamos haciendo nuestro trabajo: encargarnos de vigilar que nadie saliera ni de que ningún vivo entrase al inframundo. Ese mismo día Hércules nos hizo una visita, fruto de un “trabajillo” que le mandaron hacer por aquí, creo que el último… ¿en que consistía? En capturarnos, y es aquí donde surge más polémica. Encontró la entrada al inframundo en Ténaro. Atenea y Hermes le ayudaron a traspasar la entrada a la ida y a la vuelta. Gracias a la insistencia de Hermes y a su propio aspecto fiero, Caronte le llevó en su barca a través del Aqueronte.
  • 8. Tras una serie de sucesos y de rescates protagonizados por Heracles, vino por nosotros, pues su misión principal era esta. Algunos dicen que nos enfrentamos a él con fiereza y que finalmente nos sacó a la fuerza después de que el héroe le clavase una flecha a nuestro amo Hades. Pues resulta que la verdad es un tanto distinta, ya que a Heracles solo tuvo que pedirle permiso a el Dios del Inframundo, y éste accedió con la condición de que no sufriríamos ningún daño.- Veltesta-“Nos trató con tanta amabilidad que no nos pudimos resistir a irnos con él tranquilamente”-Drittesta- “si te preguntas qué fue de nosotros más adelante, deja volar tu imaginación, pues todos los seres mitológicos venimos de aquí y gracias a la imaginación, seguimos vivos”.
  • 9. Perro ladrador poco mordedor: Cerbero fue derrotado varias veces:  La última prueba de Heracles fue capturar a Cerbero. Existen varias versiones sobre esta captura.  Orfeo usó su música para calmarlo y dormirlo.  Hermes logró dormirlo usando agua del río Lete.  En la mitología romana, Eneas lo adormeció usando tortas de miel con droga.  En una historia romana posterior, Psique también lo durmió del mismo modo que Eneas.
  • 10. Cerbero en el siglo XXI La aparición de este ser mitológico hoy en día es más frecuente de lo que pensamos, ya que aparece en películas, series de dibujos animados, literatura, videojuegos e incluso un grupo de Death/Trash Metal argentino.  Harry Potter Las macabras aventuras de Billy y Mandy
  • 11. La divina comedia God of War