SlideShare una empresa de Scribd logo
Metropolitana
Música de mi canción,
es una ofrenda floral
para mi Guatemala,
mi tierra linda y criolla
tan pura como el indio,
como el bello quetzal.
Notas que se hacen canción,
versos que yo cantaré
canto a mi Guatemala,
mi patria inmaculada
como la Monja Blanca,
como la flor del café.
¡Oh pedacito de cielo!
como es de fértil tu suelo
¡Ay! en tu sangre latina,
tienes el alma chapina.
Tus cumbres y volcanes,
se besan con el sol,
tus ríos primorosos
son lágrimas de amor.
¡Oh paraíso divino,
mi Guatemala que adoro!
tienes marimba en el alma,
son tus mujeres preciosas
morenas seductoras,
con gracia tropical
como linda doncella
eres novia del quetzal.
Son Chapín
Guatemala, tierra mía,
Tierra linda del quetzal
BIS
Este canto es el canto
De tu pueblo, que es el son
BIS
Compañeros a cantar
El son chapín con gran placer
BIS
¡Que alegría, que contento
¡nuestro son nos brindará!
BIS
Ya se acerca noche buena
Ya se acerca navidad
BIS
¡Que alegría, que contento
noche buena traerá!
BIS
Norte
Me voy a Cobán a buscar un
amor,
a bailar el son y a beber el “Boj”,
¡Qué felicidad! Cuando vuelva a
ver
San Pedro Carchá.
Al ir a Cobán, iré a Tucurú,
iré a Pancajché, también a
Tactic,
iré a naver por el Polochic...
¡Qué felicidad! Viajar a Panzós
para el Estor.
¡Qué linda Ciudad Imperial!
En tus bosques vive el quetzal
y se da también, llena de
esplendor
la flor nacional.
Tus mujeres son lindas como
flor,
son la flor de amor de mi
corazón,
tus indias también muy bonitas
son
y por eso yo me voy a Cobán
a bailar el son.
¡Qué linda Ciudad Imperial!
En tus bosques vive el quetzal
María del Tránsito Barrios
Quiero llevarme de ti
Un collar de golondrinas,
Para poder recordar
De tus noches tan divinas
Bella ciudad sin igual
Que a tus calles iluminas,
Cuando empieza anochecer
Millares de golondrinas
Cuando se ven las palmeras
Belleza como ninguna
Las golondrinas anidan
Para contemplar la luna
Escuintla, ciudad de palmeras
Escuintla, ciudad de mi querer;
Admiro, ver como juguetean
Las golondrinas, No te puedo
olvidar.
y se da también, llena de
esplendor
la flor nacional.
Nororiente
Perla de Oriente, Chiquimula
por José Ernesto Monzón
Bajo de los almendros
junto a los cocoteros
cantan los clarineros
cuando despierta el día.
Se asoma la mañana
viene jugando el sol
y se abre la ventana
de un nuevo día encantador.
Y en verde pradera
cantan jilgueros y el ruiseñor.
Perla de Oriente vengo a
admirarte
desde Occidente vengo a cantar.
Son tus mujeres lindas y
hermosas
parecen rosas de suave olor
flor de chaparro que en
primavera
por la pradera esparce Dios.
Tienes en Esquipulas
al Cristo milagroso
desde su templo hermoso
derrama bendiciones.
En un cuadro de montañas
Bajo inmenso cielo azul
Esta mi tierra, tierra chulaaa
mi preciosa y gentil.....
chiquimula..
En un cuadro de montañas
Bajo inmenso cielo azul
Esta mi tierra, tierra chulaaa
mi preciosa y gentil chiquimula..
Yo le canto porque quiero, que
sepa todo el mundo
que me muero,
que me muero si me falta su
calor
Yo le canto porque quiero, que
sepa todo el mundo
que me muero
hay que me muero si me falta su
calor
Sus mujeres tienen talle de
palmeras..
son sinceras y aman sin igual..
Sus hombres, somos balientes
donde sea..
Déjame que te cante
escucha mi canción
que linda chiquimula
con sus dos shushos
y el Curgallón,
vieja piedra de changos,
tu iglesia vieja y tu Tacó.
Perla de Oriente vengo a
admirarte
desde Occidente vengo a cantar.
Son tus mujeres lindas y
hermosas
parecen rosas de suave olor
flor de chaparro que en
primavera
por la pradera esparce Dios.
somos soldados, defensores, del
suelo Nacional..
Y asi es mi tierra, tierra chula
y mi preciosa y gentil
Chiquimula
asi es mi tierra, tierra chula
y mi preciosa y gentil
Chiquimula
asi es mi tierra, tierra chula
y mi preciosa y gentil
Chiquimula
asi es mi tierra, tierra chula
mi preciosa y gentil....... hay mi
preciosa y gentil....
Chiquimulaaa.....
Sur oriente
La Cuna del Sol, Jutiapa
por José Ernesto Monzón
¡Qué bonita, qué alegre es
Jutiapa!
¡Qué preciosa es la Cuna del Sol!
tus mujeres hermosas y guapas
son motivo para mi canción.
Al subir al "Cerro Colorado"
me acaricia del viento el vaivén,
contemplando tu "Río Salado"
y tu "Cerro de Culma", también.
Jutiapanecos Somos
Desde el volcán de Culma
Vengo bajando
Y traigo aquí en el alma muchas
Ganas de cantar.
Decirle a mi pueblito
Lo mucho que lo quiero
Y que por el mi vida yo
Daré.
Ahora el jutiapaneco aquí
Me tienen, entre valientes y
valientes
Les vengo a cantar, traigo un
corrido
Yo le canto gustoso a Quezada,
paraíso de Salomé Jil,
donde vi una criatura soñada,
adorable, preciosa y gentil.
Los volcanes de "Moyuta" y
"Chingo"
de belleza y verdor sin igual
visten traje de día domingo
en la hermosa campiña oriental.
Y florece Asunción Mita
un nidito de dica y amor,
un jardín de mujeres bonitas
y "Atatuapa", que es todo
primor.
Al rasguear mi guitarra sonora
se estremece todito mi ser,
al cantarle a la hermosa
"Conora",
a El Progreso y Yupiltepeque.
En Moyuta retazo de cielo,
recostado al pie del volcán,
Jalpatagua nos brinda el encanto
y frescura de "Andá Mirá".
Un ensueño son Atescatempa,
Agua Blanca y el bello Jerez
y se duermen Santa Catarina
en las faldas del gran Suchitán.
Que es muy bonito, canten
conmigo aquí
Les va.
Jutiapanecos somos, mi tierra
linda
Donde yo nací
Aquí abundan tus bellas mujeres
Que es orgullo de nuestro
rincón.
Asunción Mita, tu municipio
hermoso
Como Moyuta, Agua Blanca y El
Progreso a la vez
Allí se admiran tus lindas
mujeres, cual bellas
Flores quisieran cortar.
Con toda el alma yo les canto a
tus volcanes,
Con toda el alma yo les doy mi
corazón
Y con cariño les canto a mi
Jutiapa,
Hay…mi tierra que es mi
corazón.
Adiós Jutiapa ya me despido
Solo te llevo en mi corazón
Cuando yo muera dejarte un
recuerdo
Y son las notas de mi canción.
Central
Noches de Escuintla
Autor: María del Tránsito Barrios
Quiero llevarme de ti
un collar de golondrinas,
para poder recordar
de tus noches tan divinas.
Bella ciudad sin igual
que a tus calles iluminas,
cuando empieza anochecer
millares de golondrinas
Cuando se ven las palmeras
belleza como ninguna
las golondrinas anidan
para contemplar la luna
Escuintla, ciudad de palmeras
Escuintla, ciudad de mi querer;
admiro, ver como juguetean
las golondrinas, no te puedo
olvidar.
Antigua, ciudad de ensueños,
desde la época colonial
se tejen bellas leyendas
bajo la fronda del cafetal.
Las ruinas de tus conventos
sólo en los cuentos de hadas se
ven,
titanes son tus volcanes,
que te resguardan divino edén.
Tus mujeres bonitas y hermosas
como rosas perfuman mi ser,
tus marimbas sonoras y dulces
vierten notas cual voz de
mujer...
Venero de amor sublime
y que redime mi corazón
encuentro en San Felipe
que yo venero con devoción.
Le canto al "Pensativo"
y a tus palacios, pues no hay
igual...
Antigua, entre tus ruinas
deja que cante un madrigal.
Sur occidente
¿POR QUÉ SERÁ?
¿Por qué será?
que en Sololá
Sololá, rinconcito divino,
realidad de mis sueños febriles,
mi cantar me lo dieron tus flores
tus mujeres bonitas y el inquieto
se sufre tanto por querer a una
mujer,
tienes mi amor,
yo tengo el tuyo,
ese es mi orgullo y por eso sufro
yo.
Será el paisaje,
será mi lago,
el que ha hecho estragos en mi
pobre corazón,
es imposible
que me sienta yo contento,
si mi vida es un lamento
y la causa no la sé.
Es imposible
que me sienta yo contento
si mi vida es un tormento
y la causa no la sé.
Ay, Ay, Ay, Ay,
esa neblina
como lastima mi corazón,
Ay, ay , ay, ay,
esa laguna
como ninguna la quiero yo.
Átitlán.
Sololá, en tu lago sublime
y volcanes azules encontré
inspiración,
tienes tú, mujercitas sublimes
adorables y bellas que son mi
adoración.
Para ti voy cantando estos
versos
y con fiesta en el alma te traigo
esta canción,
la robé de tu lago tan bello,
pero a cambio de ello
te dejé el corazón.
Nor occidente
Yo le canto a mi tierra hermosa
y bella,
a sus flores y mujeres
primorosas,
a su clima delicioso, si rival,
a su cielo primoroso, sin igual,
Ciudad preciosa de “Los Celajes”
y de las tardes llenas de luz,
hay en tus campos lindos
paisajes,
que te embellecen mi Santa
Cruz.
fuente de mi inspiración
de poesía y de canción.
Y le canto a las bellezas del
Selegua,
a los altos y sin par
Cuchumatanes,
conto yo a la poderosa raza
Mam,
a las ruinas donde Kaibil Balam
le cantó a "Chinabajul"
tras el horizonte azul.
¡Huehuetenango de mis
ensueños!
cómo te evoca mi corazón...
mi tierra linda, cómo recuerdo
"Las Marimbitas" y "Zaculeu",
aquellas tardes en "Los Pinitos",
donde entonamos esta canción:
¡Huehuetenango, ciudad
preciosa!
la tierra hermosa donde nací
quiero recrearme con tus
marimbas
en Tajahuaquish, Chinabajul,
tus lindas calles son un espejo
donde se mira tu cielo azul.
Gloriosa raza, quichés valientes,
pueblan el reino de Utatlán,
bravos guerreros que
comandara
el gran cacique Tecún Umán.
La laguna de “Lemoa”
y el baño de “Pachitac”
son dos rincones de ensueño
y belleza sin par.
Voy a Chichicastenango,
por los caminos de Dios...
con mi guitarra entonando
las notas de mi canción.
De Sacapulas, con sus salinas,
se alzan las sierras hasta Nebaj,
jugosas cañas junto al Motagua,
dulces naranjas en Joyabaj.
Por tus caminos van los inditos
cargando ollas para Chajul,
van hilvando la serranía
bajo el encanto del cielo azul.
En tu campiña dormida
entre la milpa y frijol
despierta la primavera
y te sonríe la flor.
Tierra de lindas mujeres,
como la flor de café,
es un jardín primoroso
mi Santa Cruz del Quiché.
Peten
PETENERA DE SIERRA MORENA
Antonio Burgos
I
Quien dijo Sierra Morena
bien supo ponerte nombre,
lo puso con la color
del deseo de los hombres.
¡ Tierra de mi corazón!
Lo puso con la color
del deseo de los hombres.
Quien dijo Sierra Moreno
qué bien que nos conocía,
lo puso pá que dijeran:
"por allí va una partía".
¡ Tierra de mi rebelión!
Lo puso pá que dijeran:
"por allí va unapartía".
Va una partía
que la está persiguiendo
la luz del día.
II
Quien dijo Sierra Morena
qué bien hablaba el idioma
que hablaban los que
mandamos
de emperadores a Roma.
¡ Tierra pá un emperador!
ASI ES PETEN
Guillermo Segura Maza
Entusiastas peteneros
Les canto con emoción
Demostrando mi civismo
Si me ponen atención.
Pues me siento petenero
Al cantar esta canción
De un petenero entusiasta
Que piensa en su nación.
Y así es el Peten
Alegre como tu
Alegre como yoPor toda la
nación.
Y así es el Peten
Alegre como tu
Alegre como yo
Por toda la región.
Pues me siento petenero
Al brindarle mi canción
Que es lema que yo pienso
Con todo mi corazón.
Pues me siento petenero
Al cantar esta canción
De un petenero entusiasta
Que piensa en su nación.
Y así es el Peten…//
Que hablaban los que
mandamos
de emperadores a Roma.
Quien dijo Sierra Morena
de lo bien que bautizaba
le puso el nombre que tiene
a la sierra de Granada.
¡ Tierra que un moro lloró!
Lepuso el nombre que tiene
a la sierra de Granada.
Sierra Nevada,
donde lloraba un moro
que perdió el alma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poesia a santa cruz.
Poesia a santa cruz.Poesia a santa cruz.
Poesia a santa cruz.
JUAN CARLOS CUELLAR MICHEL
 
Poesia costumbristas de santa cruz de la sierra
Poesia costumbristas de santa cruz de la sierra Poesia costumbristas de santa cruz de la sierra
Poesia costumbristas de santa cruz de la sierra
Yonathan Menacho Gonzales
 
Poemas salvadoreños
Poemas salvadoreñosPoemas salvadoreños
Poemas salvadoreñosCAPUCOM
 
Jícaras Tristes - Alfredo Espino
Jícaras Tristes - Alfredo EspinoJícaras Tristes - Alfredo Espino
Jícaras Tristes - Alfredo Espino
El Salvadore Books
 
10 poemas salvadoreños
10 poemas salvadoreños10 poemas salvadoreños
10 poemas salvadoreñosCAPUCOM
 
VERSOS A LA LUNA Y EL SOL
VERSOS A LA LUNA Y EL SOLVERSOS A LA LUNA Y EL SOL
VERSOS A LA LUNA Y EL SOLOscar Naveiro
 
Poesía para Niños. Un Canto a la Mar
Poesía para Niños. Un Canto a la MarPoesía para Niños. Un Canto a la Mar
Poesía para Niños. Un Canto a la Mar
Mercedes González
 
Poesia de costumbres de bianca
Poesia de costumbres de biancaPoesia de costumbres de bianca
Poesia de costumbres de bianca
Bianca Arauz
 
Poemas
PoemasPoemas
Versos De La IlíAda De Homero
Versos De La IlíAda De HomeroVersos De La IlíAda De Homero
Versos De La IlíAda De Homero
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 1
 
SANTA CRUZ JERUSALEN ORACION
SANTA CRUZ JERUSALEN ORACIONSANTA CRUZ JERUSALEN ORACION
SANTA CRUZ JERUSALEN ORACION
Carlos Estrada
 
Poema v pablo neruda
Poema v   pablo nerudaPoema v   pablo neruda
Poema v pablo neruda
danielafrancisca22
 
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
soundsscorpius
 
Alfredo espino 3 poemas y mas
Alfredo espino 3 poemas y masAlfredo espino 3 poemas y mas
Alfredo espino 3 poemas y mas
Cecy De Alvarado
 
Poesia a santa cruz de yhanet
Poesia a santa cruz de yhanetPoesia a santa cruz de yhanet
Poesia a santa cruz de yhanet
Yhanet Orellana Casia
 
Poema 3
Poema 3Poema 3
Alabemos a maria
Alabemos a mariaAlabemos a maria
Alabemos a maria
Rita Carmen Ortiz Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Poesia a santa cruz.
Poesia a santa cruz.Poesia a santa cruz.
Poesia a santa cruz.
 
Poesia costumbristas de santa cruz de la sierra
Poesia costumbristas de santa cruz de la sierra Poesia costumbristas de santa cruz de la sierra
Poesia costumbristas de santa cruz de la sierra
 
Poemas salvadoreños
Poemas salvadoreñosPoemas salvadoreños
Poemas salvadoreños
 
Jícaras Tristes - Alfredo Espino
Jícaras Tristes - Alfredo EspinoJícaras Tristes - Alfredo Espino
Jícaras Tristes - Alfredo Espino
 
10 poemas salvadoreños
10 poemas salvadoreños10 poemas salvadoreños
10 poemas salvadoreños
 
VERSOS A LA LUNA Y EL SOL
VERSOS A LA LUNA Y EL SOLVERSOS A LA LUNA Y EL SOL
VERSOS A LA LUNA Y EL SOL
 
Poesía para Niños. Un Canto a la Mar
Poesía para Niños. Un Canto a la MarPoesía para Niños. Un Canto a la Mar
Poesía para Niños. Un Canto a la Mar
 
Poesia de costumbres de bianca
Poesia de costumbres de biancaPoesia de costumbres de bianca
Poesia de costumbres de bianca
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Versos De La IlíAda De Homero
Versos De La IlíAda De HomeroVersos De La IlíAda De Homero
Versos De La IlíAda De Homero
 
Poesia a santa cruz
Poesia a santa cruzPoesia a santa cruz
Poesia a santa cruz
 
SANTA CRUZ JERUSALEN ORACION
SANTA CRUZ JERUSALEN ORACIONSANTA CRUZ JERUSALEN ORACION
SANTA CRUZ JERUSALEN ORACION
 
Poema v pablo neruda
Poema v   pablo nerudaPoema v   pablo neruda
Poema v pablo neruda
 
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
20 Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada - Pablo Neruda
 
Alfredo espino 3 poemas y mas
Alfredo espino 3 poemas y masAlfredo espino 3 poemas y mas
Alfredo espino 3 poemas y mas
 
Poesia a santa cruz de yhanet
Poesia a santa cruz de yhanetPoesia a santa cruz de yhanet
Poesia a santa cruz de yhanet
 
Letra de canciones
Letra  de cancionesLetra  de canciones
Letra de canciones
 
Poema 3
Poema 3Poema 3
Poema 3
 
Rosario
RosarioRosario
Rosario
 
Alabemos a maria
Alabemos a mariaAlabemos a maria
Alabemos a maria
 

Similar a Canciones guatemaltecas regiones

20 canciones guatemaltecas
20 canciones guatemaltecas20 canciones guatemaltecas
20 canciones guatemaltecas
Rudy del Cid
 
Canciones y poemas guatemaltecos
Canciones y poemas guatemaltecosCanciones y poemas guatemaltecos
Canciones y poemas guatemaltecos
Iveth Cifuentes
 
270944402 10-letras-de-canciones-en-marimba
270944402 10-letras-de-canciones-en-marimba270944402 10-letras-de-canciones-en-marimba
270944402 10-letras-de-canciones-en-marimba
Marius George H
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
CristopherPieroMaced
 
Poesias de Antonio Machado
Poesias de Antonio MachadoPoesias de Antonio Machado
Poesias de Antonio MachadoMartín Jiménez
 
Felíz Aniversario Río Cuarto (Romina Bada)
Felíz Aniversario Río Cuarto (Romina Bada)Felíz Aniversario Río Cuarto (Romina Bada)
Felíz Aniversario Río Cuarto (Romina Bada)
Romina Soledad Bada
 
Chacareras Santiagueñas
Chacareras SantiagueñasChacareras Santiagueñas
Chacareras Santiagueñasjoaquin_jic
 
poemas-a-la-patria-de-guatemala
 poemas-a-la-patria-de-guatemala poemas-a-la-patria-de-guatemala
poemas-a-la-patria-de-guatemala
a1dana
 
Los poemas de...
Los poemas de...Los poemas de...
Los poemas de...
rdiez7
 
Popurri Lagunero (Coro La Familia)
Popurri Lagunero (Coro La Familia)Popurri Lagunero (Coro La Familia)
Popurri Lagunero (Coro La Familia)
guest032026
 
36 canciones guatemaltecas
36 canciones guatemaltecas36 canciones guatemaltecas
36 canciones guatemaltecas
bebeazul69
 
Acuarela criolla
Acuarela criollaAcuarela criolla
Acuarela criolla
David Idealista
 
Acuarelacriolla 180411020144
Acuarelacriolla 180411020144Acuarelacriolla 180411020144
Acuarelacriolla 180411020144
Edward J Nole Nolasco
 
236747546 poemas-a-la-patria
236747546 poemas-a-la-patria236747546 poemas-a-la-patria
236747546 poemas-a-la-patria
ssuserb93531
 
Antología Poética 3
Antología Poética 3Antología Poética 3
Antología Poética 3Laura Faruelo
 
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XXCanciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Gonzalo Rivas Flores
 

Similar a Canciones guatemaltecas regiones (20)

20 canciones guatemaltecas
20 canciones guatemaltecas20 canciones guatemaltecas
20 canciones guatemaltecas
 
Canciones y poemas guatemaltecos
Canciones y poemas guatemaltecosCanciones y poemas guatemaltecos
Canciones y poemas guatemaltecos
 
1
11
1
 
270944402 10-letras-de-canciones-en-marimba
270944402 10-letras-de-canciones-en-marimba270944402 10-letras-de-canciones-en-marimba
270944402 10-letras-de-canciones-en-marimba
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Poesias de Antonio Machado
Poesias de Antonio MachadoPoesias de Antonio Machado
Poesias de Antonio Machado
 
Felíz Aniversario Río Cuarto (Romina Bada)
Felíz Aniversario Río Cuarto (Romina Bada)Felíz Aniversario Río Cuarto (Romina Bada)
Felíz Aniversario Río Cuarto (Romina Bada)
 
Chacareras Santiagueñas
Chacareras SantiagueñasChacareras Santiagueñas
Chacareras Santiagueñas
 
Letras Del Chango Huaqueño
Letras Del Chango HuaqueñoLetras Del Chango Huaqueño
Letras Del Chango Huaqueño
 
poemas-a-la-patria-de-guatemala
 poemas-a-la-patria-de-guatemala poemas-a-la-patria-de-guatemala
poemas-a-la-patria-de-guatemala
 
Los poemas de...
Los poemas de...Los poemas de...
Los poemas de...
 
Popurri Lagunero (Coro La Familia)
Popurri Lagunero (Coro La Familia)Popurri Lagunero (Coro La Familia)
Popurri Lagunero (Coro La Familia)
 
36 canciones guatemaltecas
36 canciones guatemaltecas36 canciones guatemaltecas
36 canciones guatemaltecas
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Cuatro parte (2)
Cuatro parte (2)Cuatro parte (2)
Cuatro parte (2)
 
Acuarela criolla
Acuarela criollaAcuarela criolla
Acuarela criolla
 
Acuarelacriolla 180411020144
Acuarelacriolla 180411020144Acuarelacriolla 180411020144
Acuarelacriolla 180411020144
 
236747546 poemas-a-la-patria
236747546 poemas-a-la-patria236747546 poemas-a-la-patria
236747546 poemas-a-la-patria
 
Antología Poética 3
Antología Poética 3Antología Poética 3
Antología Poética 3
 
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XXCanciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Canciones guatemaltecas regiones

  • 1. Metropolitana Música de mi canción, es una ofrenda floral para mi Guatemala, mi tierra linda y criolla tan pura como el indio, como el bello quetzal. Notas que se hacen canción, versos que yo cantaré canto a mi Guatemala, mi patria inmaculada como la Monja Blanca, como la flor del café. ¡Oh pedacito de cielo! como es de fértil tu suelo ¡Ay! en tu sangre latina, tienes el alma chapina. Tus cumbres y volcanes, se besan con el sol, tus ríos primorosos son lágrimas de amor. ¡Oh paraíso divino, mi Guatemala que adoro! tienes marimba en el alma, son tus mujeres preciosas morenas seductoras, con gracia tropical como linda doncella eres novia del quetzal. Son Chapín Guatemala, tierra mía, Tierra linda del quetzal BIS Este canto es el canto De tu pueblo, que es el son BIS Compañeros a cantar El son chapín con gran placer BIS ¡Que alegría, que contento ¡nuestro son nos brindará! BIS Ya se acerca noche buena Ya se acerca navidad BIS ¡Que alegría, que contento noche buena traerá! BIS
  • 2. Norte Me voy a Cobán a buscar un amor, a bailar el son y a beber el “Boj”, ¡Qué felicidad! Cuando vuelva a ver San Pedro Carchá. Al ir a Cobán, iré a Tucurú, iré a Pancajché, también a Tactic, iré a naver por el Polochic... ¡Qué felicidad! Viajar a Panzós para el Estor. ¡Qué linda Ciudad Imperial! En tus bosques vive el quetzal y se da también, llena de esplendor la flor nacional. Tus mujeres son lindas como flor, son la flor de amor de mi corazón, tus indias también muy bonitas son y por eso yo me voy a Cobán a bailar el son. ¡Qué linda Ciudad Imperial! En tus bosques vive el quetzal María del Tránsito Barrios Quiero llevarme de ti Un collar de golondrinas, Para poder recordar De tus noches tan divinas Bella ciudad sin igual Que a tus calles iluminas, Cuando empieza anochecer Millares de golondrinas Cuando se ven las palmeras Belleza como ninguna Las golondrinas anidan Para contemplar la luna Escuintla, ciudad de palmeras Escuintla, ciudad de mi querer; Admiro, ver como juguetean Las golondrinas, No te puedo olvidar.
  • 3. y se da también, llena de esplendor la flor nacional. Nororiente Perla de Oriente, Chiquimula por José Ernesto Monzón Bajo de los almendros junto a los cocoteros cantan los clarineros cuando despierta el día. Se asoma la mañana viene jugando el sol y se abre la ventana de un nuevo día encantador. Y en verde pradera cantan jilgueros y el ruiseñor. Perla de Oriente vengo a admirarte desde Occidente vengo a cantar. Son tus mujeres lindas y hermosas parecen rosas de suave olor flor de chaparro que en primavera por la pradera esparce Dios. Tienes en Esquipulas al Cristo milagroso desde su templo hermoso derrama bendiciones. En un cuadro de montañas Bajo inmenso cielo azul Esta mi tierra, tierra chulaaa mi preciosa y gentil..... chiquimula.. En un cuadro de montañas Bajo inmenso cielo azul Esta mi tierra, tierra chulaaa mi preciosa y gentil chiquimula.. Yo le canto porque quiero, que sepa todo el mundo que me muero, que me muero si me falta su calor Yo le canto porque quiero, que sepa todo el mundo que me muero hay que me muero si me falta su calor Sus mujeres tienen talle de palmeras.. son sinceras y aman sin igual.. Sus hombres, somos balientes donde sea..
  • 4. Déjame que te cante escucha mi canción que linda chiquimula con sus dos shushos y el Curgallón, vieja piedra de changos, tu iglesia vieja y tu Tacó. Perla de Oriente vengo a admirarte desde Occidente vengo a cantar. Son tus mujeres lindas y hermosas parecen rosas de suave olor flor de chaparro que en primavera por la pradera esparce Dios. somos soldados, defensores, del suelo Nacional.. Y asi es mi tierra, tierra chula y mi preciosa y gentil Chiquimula asi es mi tierra, tierra chula y mi preciosa y gentil Chiquimula asi es mi tierra, tierra chula y mi preciosa y gentil Chiquimula asi es mi tierra, tierra chula mi preciosa y gentil....... hay mi preciosa y gentil.... Chiquimulaaa..... Sur oriente La Cuna del Sol, Jutiapa por José Ernesto Monzón ¡Qué bonita, qué alegre es Jutiapa! ¡Qué preciosa es la Cuna del Sol! tus mujeres hermosas y guapas son motivo para mi canción. Al subir al "Cerro Colorado" me acaricia del viento el vaivén, contemplando tu "Río Salado" y tu "Cerro de Culma", también. Jutiapanecos Somos Desde el volcán de Culma Vengo bajando Y traigo aquí en el alma muchas Ganas de cantar. Decirle a mi pueblito Lo mucho que lo quiero Y que por el mi vida yo Daré. Ahora el jutiapaneco aquí Me tienen, entre valientes y valientes Les vengo a cantar, traigo un corrido
  • 5. Yo le canto gustoso a Quezada, paraíso de Salomé Jil, donde vi una criatura soñada, adorable, preciosa y gentil. Los volcanes de "Moyuta" y "Chingo" de belleza y verdor sin igual visten traje de día domingo en la hermosa campiña oriental. Y florece Asunción Mita un nidito de dica y amor, un jardín de mujeres bonitas y "Atatuapa", que es todo primor. Al rasguear mi guitarra sonora se estremece todito mi ser, al cantarle a la hermosa "Conora", a El Progreso y Yupiltepeque. En Moyuta retazo de cielo, recostado al pie del volcán, Jalpatagua nos brinda el encanto y frescura de "Andá Mirá". Un ensueño son Atescatempa, Agua Blanca y el bello Jerez y se duermen Santa Catarina en las faldas del gran Suchitán. Que es muy bonito, canten conmigo aquí Les va. Jutiapanecos somos, mi tierra linda Donde yo nací Aquí abundan tus bellas mujeres Que es orgullo de nuestro rincón. Asunción Mita, tu municipio hermoso Como Moyuta, Agua Blanca y El Progreso a la vez Allí se admiran tus lindas mujeres, cual bellas Flores quisieran cortar. Con toda el alma yo les canto a tus volcanes, Con toda el alma yo les doy mi corazón Y con cariño les canto a mi Jutiapa, Hay…mi tierra que es mi corazón. Adiós Jutiapa ya me despido Solo te llevo en mi corazón Cuando yo muera dejarte un recuerdo Y son las notas de mi canción. Central
  • 6. Noches de Escuintla Autor: María del Tránsito Barrios Quiero llevarme de ti un collar de golondrinas, para poder recordar de tus noches tan divinas. Bella ciudad sin igual que a tus calles iluminas, cuando empieza anochecer millares de golondrinas Cuando se ven las palmeras belleza como ninguna las golondrinas anidan para contemplar la luna Escuintla, ciudad de palmeras Escuintla, ciudad de mi querer; admiro, ver como juguetean las golondrinas, no te puedo olvidar. Antigua, ciudad de ensueños, desde la época colonial se tejen bellas leyendas bajo la fronda del cafetal. Las ruinas de tus conventos sólo en los cuentos de hadas se ven, titanes son tus volcanes, que te resguardan divino edén. Tus mujeres bonitas y hermosas como rosas perfuman mi ser, tus marimbas sonoras y dulces vierten notas cual voz de mujer... Venero de amor sublime y que redime mi corazón encuentro en San Felipe que yo venero con devoción. Le canto al "Pensativo" y a tus palacios, pues no hay igual... Antigua, entre tus ruinas deja que cante un madrigal. Sur occidente ¿POR QUÉ SERÁ? ¿Por qué será? que en Sololá Sololá, rinconcito divino, realidad de mis sueños febriles, mi cantar me lo dieron tus flores tus mujeres bonitas y el inquieto
  • 7. se sufre tanto por querer a una mujer, tienes mi amor, yo tengo el tuyo, ese es mi orgullo y por eso sufro yo. Será el paisaje, será mi lago, el que ha hecho estragos en mi pobre corazón, es imposible que me sienta yo contento, si mi vida es un lamento y la causa no la sé. Es imposible que me sienta yo contento si mi vida es un tormento y la causa no la sé. Ay, Ay, Ay, Ay, esa neblina como lastima mi corazón, Ay, ay , ay, ay, esa laguna como ninguna la quiero yo. Átitlán. Sololá, en tu lago sublime y volcanes azules encontré inspiración, tienes tú, mujercitas sublimes adorables y bellas que son mi adoración. Para ti voy cantando estos versos y con fiesta en el alma te traigo esta canción, la robé de tu lago tan bello, pero a cambio de ello te dejé el corazón. Nor occidente Yo le canto a mi tierra hermosa y bella, a sus flores y mujeres primorosas, a su clima delicioso, si rival, a su cielo primoroso, sin igual, Ciudad preciosa de “Los Celajes” y de las tardes llenas de luz, hay en tus campos lindos paisajes, que te embellecen mi Santa Cruz.
  • 8. fuente de mi inspiración de poesía y de canción. Y le canto a las bellezas del Selegua, a los altos y sin par Cuchumatanes, conto yo a la poderosa raza Mam, a las ruinas donde Kaibil Balam le cantó a "Chinabajul" tras el horizonte azul. ¡Huehuetenango de mis ensueños! cómo te evoca mi corazón... mi tierra linda, cómo recuerdo "Las Marimbitas" y "Zaculeu", aquellas tardes en "Los Pinitos", donde entonamos esta canción: ¡Huehuetenango, ciudad preciosa! la tierra hermosa donde nací quiero recrearme con tus marimbas en Tajahuaquish, Chinabajul, tus lindas calles son un espejo donde se mira tu cielo azul. Gloriosa raza, quichés valientes, pueblan el reino de Utatlán, bravos guerreros que comandara el gran cacique Tecún Umán. La laguna de “Lemoa” y el baño de “Pachitac” son dos rincones de ensueño y belleza sin par. Voy a Chichicastenango, por los caminos de Dios... con mi guitarra entonando las notas de mi canción. De Sacapulas, con sus salinas, se alzan las sierras hasta Nebaj, jugosas cañas junto al Motagua, dulces naranjas en Joyabaj. Por tus caminos van los inditos cargando ollas para Chajul, van hilvando la serranía bajo el encanto del cielo azul. En tu campiña dormida entre la milpa y frijol despierta la primavera y te sonríe la flor. Tierra de lindas mujeres, como la flor de café, es un jardín primoroso mi Santa Cruz del Quiché.
  • 9. Peten PETENERA DE SIERRA MORENA Antonio Burgos I Quien dijo Sierra Morena bien supo ponerte nombre, lo puso con la color del deseo de los hombres. ¡ Tierra de mi corazón! Lo puso con la color del deseo de los hombres. Quien dijo Sierra Moreno qué bien que nos conocía, lo puso pá que dijeran: "por allí va una partía". ¡ Tierra de mi rebelión! Lo puso pá que dijeran: "por allí va unapartía". Va una partía que la está persiguiendo la luz del día. II Quien dijo Sierra Morena qué bien hablaba el idioma que hablaban los que mandamos de emperadores a Roma. ¡ Tierra pá un emperador! ASI ES PETEN Guillermo Segura Maza Entusiastas peteneros Les canto con emoción Demostrando mi civismo Si me ponen atención. Pues me siento petenero Al cantar esta canción De un petenero entusiasta Que piensa en su nación. Y así es el Peten Alegre como tu Alegre como yoPor toda la nación. Y así es el Peten Alegre como tu Alegre como yo Por toda la región. Pues me siento petenero Al brindarle mi canción Que es lema que yo pienso Con todo mi corazón. Pues me siento petenero Al cantar esta canción De un petenero entusiasta Que piensa en su nación. Y así es el Peten…//
  • 10. Que hablaban los que mandamos de emperadores a Roma. Quien dijo Sierra Morena de lo bien que bautizaba le puso el nombre que tiene a la sierra de Granada. ¡ Tierra que un moro lloró! Lepuso el nombre que tiene a la sierra de Granada. Sierra Nevada, donde lloraba un moro que perdió el alma.