SlideShare una empresa de Scribd logo
CANIBALISMO ENAVES
PRESENTADO POR:
LIZ GERALDINE RINCON
ANTUAN GRANADOS
DEFINICION
El canibalismo es el acto en
el que un ave consume
partes del cuerpo de otro
individuo de la misma
especie, provocando heridas
y hasta la muerte.
Las aves de corral se
sienten muy atraídas a
picotear áreas rojas y
brillantes como la cloaca,
crestas y barbas; heridas
sangrantes.
https://extension.psu.edu/media/wysiwyg
extensions/catalog_product/35008ccd5b
4d568f5fef1bbceb3dba/c/a/cani2-pn.png
SINONIMOS
• Picoteo repetido
• Antropofagia
• Ferocidad
• Salvajismo
IMPORTANCIA
ECONOMICA
 El canibalismo puede repercutir
en la pérdida de animales,
sufrimiento, y disminución de la
producción. En un corto tiempo
el canibalismo puede arraigarse
en la parvada como un
comportamiento vicioso, que
puede ser muy difícil de
erradicar de un lote. Por
consiguiente, a primer signo de
canibalismo, deben
implementarse acciones
inmediatas.
https://extension.psu.edu/media/wysiwyg//
extensions/catalog_product/60f29a613d00
4dd78cb224facde818eb/c/a/cani3-pn.png
RESEÑA HISTORICA
• Reseña histórica Los productores han tratado de
reducir la incidencia del picoteo de las plumas y el
canibalismo mediante el recorte del pico, que consiste
en la eliminación de hasta dos tercios del pico superior.
• En algunas explotaciones, las aves se crían con una
intensidad de luz baja de manera que, al carecer de
visibilidad, no puedan practicar el canibalismo.
• Sin embargo, esto no es eficaz, ya que el aumento del
nivel de luz, necesario para inspeccionar las aves, está
relacionado con el canibalismo. El recorte del pico está
prohibido en varios países, por lo que se precisa una
medida alternativa
FRECUENCIA Y DISTRIBUCIÓN
Es un comportamiento que generalmente
es muy frecuente en aves de postura y
pollos de engorde.
Las causas más comunes de los brotes de
canibalismo son:
• Mayor número de aves del aconsejado
por unidad de superficie
• Exceso de temperatura del galpón,
comederos o bebederos insuficientes
• Restricción de alimentos por períodos
de tiempo muy largos, dietas mal
balanceadas,
• Ausencia total de despique o despique
mal realizado. https://www.elsitioavicola.com/uploads/files
cevaatlas/XE,-Ceva,-1,-page-174.jpg
FACTORES PREDISPONENTES
• Estrés y sobreestimulación de las aves puede contribuir al
canibalismo.
• Sobrepoblación
• Altas temperaturas
• Exceso de luz (duración e intensidad del fotoperiodo
• Proporción Machos/Hembras. Los machos pueden llegar a
ser muy territoriales, albergar a muchos machos en una
misma parvada puede resultar en peleas, rasguños
• Nidos de postura muy expuestos pueden incrementar el
comportamiento caníbal. Raza
• Algunas razas de pollos son más agresivas que otras por
naturaleza
• Deficiencias nutricionales.
LESIONES
• El picoteo de la cloaca usualmente
tiene lugar enseguida del comienzo de
la postura y puede estar relacionado
con alteraciones hormonales.
• El picoteo de la piel en varias partes
del organismo y de la cloaca produce
pérdida de sangre, protrusión de las
vísceras de las cavidades corporales y
muerte.
• Formación de costras después del
picoteo en el área de la cabeza de un
pavito. La prevención del canibalismo
puede ser hecha administrando dietas
adecuadas (es preferible el alimento
molido) reducir la intensidad de luz,
evitar la sobrepoblación. Una medida
extrema es el despicado.
https://www.elsitioavicola.com/uploads/files
/cevaatlas/XE,-Ceva,-4,-page-174.jpg
CONTROL Y PREVENCION
• Densidad de población:
Asegúrese de ofrecer suficiente espacio a
sus aves.
• Estrés calórico:
Uso de generadores de calor.
• Comodidad del nido:
debe ofrecer a las aves suficiente espacio
para anidar
• Fotoperiodo:
Para los pollos de engorde, la luz debe ser
suficiente para encontrar el alimento y poder
utilizar en su entorno.
• Mantenga a sus aves ocupadas:
Aves que se crían a pastoreo tendrán
muchas formas de distraerse.
ZOONOSIS
• EL CANIBALISMO NO AFECTA A LOS SERES
HUMANOS.
https://as1.ftcdn.net/v2/jpg/02/58/34/88/10
Bibliografía
• https://extension.psu.edu/canibalismo-en-aves-de-
corral#:~:text=El%20canibalismo%20es%20el%20acto,heridas
%20y%20hasta%20la%20muerte.
• https://www.elsitioavicola.com/publications/6/enfermedades
-de-las-aves/317/canibalismo/
• https://es.slideshare.net/DAYARATHGAONACARDONA/canibal
ismo-en-aves-250721806
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a CANIBALISMO LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptx

Encefalomielitis
EncefalomielitisEncefalomielitis
Encefalomielitis
gustavofxx
 
Canibalismo
CanibalismoCanibalismo
Canibalismo
mauricio710182
 
Canibalismo
CanibalismoCanibalismo
Canibalismo
mauricio710182
 
Salmonela Aviar
Salmonela AviarSalmonela Aviar
Salmonela Aviar
Valeria Andrade
 
99062491 equinos-110801081802-phpapp01
99062491 equinos-110801081802-phpapp0199062491 equinos-110801081802-phpapp01
99062491 equinos-110801081802-phpapp01
jorge janampa
 
Los gatitos
Los gatitosLos gatitos
Los gatitos
SHOULTHER15
 
Alimentacion de codorniz
Alimentacion de codornizAlimentacion de codorniz
Alimentacion de codorniz
Sambo Guevara
 
ANTRAX
ANTRAX ANTRAX
Explotación Animal
Explotación AnimalExplotación Animal
Explotación Animal
Grisel R. Núñez
 
Canibalismo Aviar
Canibalismo AviarCanibalismo Aviar
Canibalismo Aviar
Toñito Castilla
 
Etologia porsina
Etologia porsinaEtologia porsina
Etologia porsina
Diana Reyes
 
MOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptxMOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptx
Maria Quispe
 
tema_42_0506.pdf
tema_42_0506.pdftema_42_0506.pdf
tema_42_0506.pdf
CINDYNATALYBARRAGANA
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
Plagas en citricos
Plagas en citricosPlagas en citricos
Plagas en citricos
Jose Edwin Fernandez Vasquez
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
SebastianLanchango
 
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptxCUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
JosDavidBustamanteCa1
 
Precentacion de garrapata sgarrapata
Precentacion de garrapata sgarrapataPrecentacion de garrapata sgarrapata
Precentacion de garrapata sgarrapata
Aalejandro1995
 
parasitosis equina.pptx
parasitosis equina.pptxparasitosis equina.pptx
parasitosis equina.pptx
eliza salagaje
 
EXPOSICION EQUIPO 1 AZUL 1.1 OTROS ARTROPODOS.pdf
EXPOSICION EQUIPO 1 AZUL 1.1 OTROS ARTROPODOS.pdfEXPOSICION EQUIPO 1 AZUL 1.1 OTROS ARTROPODOS.pdf
EXPOSICION EQUIPO 1 AZUL 1.1 OTROS ARTROPODOS.pdf
DianaErendiraOnofreR
 

Similar a CANIBALISMO LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptx (20)

Encefalomielitis
EncefalomielitisEncefalomielitis
Encefalomielitis
 
Canibalismo
CanibalismoCanibalismo
Canibalismo
 
Canibalismo
CanibalismoCanibalismo
Canibalismo
 
Salmonela Aviar
Salmonela AviarSalmonela Aviar
Salmonela Aviar
 
99062491 equinos-110801081802-phpapp01
99062491 equinos-110801081802-phpapp0199062491 equinos-110801081802-phpapp01
99062491 equinos-110801081802-phpapp01
 
Los gatitos
Los gatitosLos gatitos
Los gatitos
 
Alimentacion de codorniz
Alimentacion de codornizAlimentacion de codorniz
Alimentacion de codorniz
 
ANTRAX
ANTRAX ANTRAX
ANTRAX
 
Explotación Animal
Explotación AnimalExplotación Animal
Explotación Animal
 
Canibalismo Aviar
Canibalismo AviarCanibalismo Aviar
Canibalismo Aviar
 
Etologia porsina
Etologia porsinaEtologia porsina
Etologia porsina
 
MOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptxMOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptx
 
tema_42_0506.pdf
tema_42_0506.pdftema_42_0506.pdf
tema_42_0506.pdf
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
 
Plagas en citricos
Plagas en citricosPlagas en citricos
Plagas en citricos
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
 
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptxCUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
 
Precentacion de garrapata sgarrapata
Precentacion de garrapata sgarrapataPrecentacion de garrapata sgarrapata
Precentacion de garrapata sgarrapata
 
parasitosis equina.pptx
parasitosis equina.pptxparasitosis equina.pptx
parasitosis equina.pptx
 
EXPOSICION EQUIPO 1 AZUL 1.1 OTROS ARTROPODOS.pdf
EXPOSICION EQUIPO 1 AZUL 1.1 OTROS ARTROPODOS.pdfEXPOSICION EQUIPO 1 AZUL 1.1 OTROS ARTROPODOS.pdf
EXPOSICION EQUIPO 1 AZUL 1.1 OTROS ARTROPODOS.pdf
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

CANIBALISMO LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptx

  • 1.
  • 2. CANIBALISMO ENAVES PRESENTADO POR: LIZ GERALDINE RINCON ANTUAN GRANADOS
  • 3. DEFINICION El canibalismo es el acto en el que un ave consume partes del cuerpo de otro individuo de la misma especie, provocando heridas y hasta la muerte. Las aves de corral se sienten muy atraídas a picotear áreas rojas y brillantes como la cloaca, crestas y barbas; heridas sangrantes. https://extension.psu.edu/media/wysiwyg extensions/catalog_product/35008ccd5b 4d568f5fef1bbceb3dba/c/a/cani2-pn.png
  • 4. SINONIMOS • Picoteo repetido • Antropofagia • Ferocidad • Salvajismo
  • 5. IMPORTANCIA ECONOMICA  El canibalismo puede repercutir en la pérdida de animales, sufrimiento, y disminución de la producción. En un corto tiempo el canibalismo puede arraigarse en la parvada como un comportamiento vicioso, que puede ser muy difícil de erradicar de un lote. Por consiguiente, a primer signo de canibalismo, deben implementarse acciones inmediatas. https://extension.psu.edu/media/wysiwyg// extensions/catalog_product/60f29a613d00 4dd78cb224facde818eb/c/a/cani3-pn.png
  • 6. RESEÑA HISTORICA • Reseña histórica Los productores han tratado de reducir la incidencia del picoteo de las plumas y el canibalismo mediante el recorte del pico, que consiste en la eliminación de hasta dos tercios del pico superior. • En algunas explotaciones, las aves se crían con una intensidad de luz baja de manera que, al carecer de visibilidad, no puedan practicar el canibalismo. • Sin embargo, esto no es eficaz, ya que el aumento del nivel de luz, necesario para inspeccionar las aves, está relacionado con el canibalismo. El recorte del pico está prohibido en varios países, por lo que se precisa una medida alternativa
  • 7. FRECUENCIA Y DISTRIBUCIÓN Es un comportamiento que generalmente es muy frecuente en aves de postura y pollos de engorde. Las causas más comunes de los brotes de canibalismo son: • Mayor número de aves del aconsejado por unidad de superficie • Exceso de temperatura del galpón, comederos o bebederos insuficientes • Restricción de alimentos por períodos de tiempo muy largos, dietas mal balanceadas, • Ausencia total de despique o despique mal realizado. https://www.elsitioavicola.com/uploads/files cevaatlas/XE,-Ceva,-1,-page-174.jpg
  • 8. FACTORES PREDISPONENTES • Estrés y sobreestimulación de las aves puede contribuir al canibalismo. • Sobrepoblación • Altas temperaturas • Exceso de luz (duración e intensidad del fotoperiodo • Proporción Machos/Hembras. Los machos pueden llegar a ser muy territoriales, albergar a muchos machos en una misma parvada puede resultar en peleas, rasguños • Nidos de postura muy expuestos pueden incrementar el comportamiento caníbal. Raza • Algunas razas de pollos son más agresivas que otras por naturaleza • Deficiencias nutricionales.
  • 9. LESIONES • El picoteo de la cloaca usualmente tiene lugar enseguida del comienzo de la postura y puede estar relacionado con alteraciones hormonales. • El picoteo de la piel en varias partes del organismo y de la cloaca produce pérdida de sangre, protrusión de las vísceras de las cavidades corporales y muerte. • Formación de costras después del picoteo en el área de la cabeza de un pavito. La prevención del canibalismo puede ser hecha administrando dietas adecuadas (es preferible el alimento molido) reducir la intensidad de luz, evitar la sobrepoblación. Una medida extrema es el despicado. https://www.elsitioavicola.com/uploads/files /cevaatlas/XE,-Ceva,-4,-page-174.jpg
  • 10. CONTROL Y PREVENCION • Densidad de población: Asegúrese de ofrecer suficiente espacio a sus aves. • Estrés calórico: Uso de generadores de calor. • Comodidad del nido: debe ofrecer a las aves suficiente espacio para anidar • Fotoperiodo: Para los pollos de engorde, la luz debe ser suficiente para encontrar el alimento y poder utilizar en su entorno. • Mantenga a sus aves ocupadas: Aves que se crían a pastoreo tendrán muchas formas de distraerse.
  • 11. ZOONOSIS • EL CANIBALISMO NO AFECTA A LOS SERES HUMANOS. https://as1.ftcdn.net/v2/jpg/02/58/34/88/10