SlideShare una empresa de Scribd logo
CANIBALISMO EN AVES
Fuente:
https://www.facebook.com/incubadoraguadalajara/posts/186708
988603344/
INTEGRANTES:
JESUS ANDREY
JACOME VERJEL
710791
JUAN PABLO GOMEZ
SANJUAN 710940
Producción Avícola
2022
DEFINICION
• El canibalismo es el acto en el que un ave consume partes
del cuerpo de otro individuo de la misma especie, el término
es también usado para referirse al picoteo repetido aberrante
de una parte del cuerpo de otro individuo, provocando
heridas y hasta la muerte.
Antropofagia Ferocidad
Salvajismo Picoteo repetido
SINONIMOS
https://www.elsitioavicol
a.com/publications/6/en
fermedades-de-las-
aves/317/canibalismo/
IMPORTANCIAECONÓMICA
El canibalismo es un grave problema de
bienestar, salud y viabilidad del lote y por
lo tanto, una amenaza económica para la
granja. El canibalismo puede repercutir en
la pérdida de animales, sufrimiento, y
disminución de la producción. En un corto
tiempo el canibalismo puede arraigarse en
la parvada como un comportamiento
vicioso, que puede ser muy difícil de
erradicar de un lote. Por consiguiente, a
primer signo de canibalismo, deben
implementarse acciones inmediatas.
RESEÑAHISTÓRICA
• Si no se pueden controlar los problemas de picoteo y canibalismo con las medidas
de manejo aquí recomendadas, el último recurso es recortar los picos. Muchos
productores eliminan comúnmente los picos superior e inferior de los pollos a los
pocos días de nacidos, lo cual evita futuros problemas de picoteo.
• En algunas explotaciones, las aves se crían con una intensidad de luz baja de
manera que, al carecer de visibilidad, no puedan practicar el canibalismo.
• Episodios de canibalismo son a menudo observados en
lotes de gallinas ponedoras, reproductoras, pavos,
faisanes, codornices y patos.
FRECUENCIA(ESPECIESSUSCEPTIBLES)
Fuente: CLASF
INCIDENCIAYDISTRIBUCIÓN
Es un comportamiento que generalmente es muy frecuente en aves de postura y pollos
de engorde.
Las causas:
•Mayor número de aves del aconsejado por unidad de superficie
•Exceso de temperatura del galpón, comederos o bebederos insuficientes
•Restricción de alimentos por períodos de tiempo muy largos, dietas mal balanceadas,
• Ausencia total de despique o despique mal realizado.
FACTORESDELCANIBALISMO
Factores internos
La genética El estado
fisiológico
(hormonas)
Motivaciones
sociales
Factores externos
Manejo
Tipología de
la granja e
instalaciones
Factores
nutricionales
Estrategia
alimentaria
• Picoteo de la piel en varias partes del ave (cloaca,
crestas, barbas, etc)
• Heridas y formación de costras en las áreas que
fueron picoteadas
• Protrusión de las viseras de las cavidades corporales y
muerte
SÍNTOMAS
Fuente: Datos Freak
Fuente: El Sitio Avícola
LESIONES
• El picoteo de la cloaca usualmente tiene lugar enseguida del comienzo de
la postura y puede estar relacionado con alteraciones hormonales.
• El picoteo de la piel en varias partes del organismo y de la cloaca produce
pérdida de sangre, protrusión de las vísceras de las cavidades corporales y
muerte.
• Formación de costras después del picoteo en el área de la cabeza de un
pavito. La prevención del canibalismo puede ser hecha administrando
dietas adecuadas (es preferible el alimento molido) reducir la intensidad de
luz, evitar la sobrepoblación. Una medida extrema es el despicado.
Densidad de
la población
Estrés
calórico
Comodidad
del nido
Fotoperiodo
Mantenga a
las aves
ocupadas
Recorte de
pico
CONTROL YPREVENCION
Fuente: Agronomaster
Consumo de
energía
Consumo de
frutas y hierbas
Dispositivos
mecánicos
Objetos
brillantes
Corte de pico
TRATAMIENTO
BIBLIOGRAFÍA
• https://www.elsitioavicola.com/publications/6/enfer
medades-de-las-aves/317/canibalismo/
• https://avinews.com/picaje-en-la-industria-avicola/
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canibalismo Aviar
Canibalismo AviarCanibalismo Aviar
Canibalismo Aviar
Toñito Castilla
 
Histomoniasis
HistomoniasisHistomoniasis
Histomoniasis
yeigam
 
Gallinas ponedoras avicultura sena
Gallinas ponedoras avicultura senaGallinas ponedoras avicultura sena
Gallinas ponedoras avicultura sena
Cesar Lascarro
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Ruralticnova
 
Circovirus porcino (pcv)
Circovirus porcino (pcv)Circovirus porcino (pcv)
Circovirus porcino (pcv)
Camilo López
 
Newcastle Aviar
Newcastle AviarNewcastle Aviar
Newcastle Aviar
Isabel Claro
 
Distoccio oarto
Distoccio oartoDistoccio oarto
Distoccio oarto
ayalaaa
 
Cruzamientos en ganado lechero tropical
Cruzamientos en ganado lechero tropicalCruzamientos en ganado lechero tropical
Cruzamientos en ganado lechero tropical
redaccionpl
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
Vanessa Quintero
 
Leucosis bovina
Leucosis bovinaLeucosis bovina
Leucosis bovina
jerson limaymanta salazar
 
viruela aviar
 viruela aviar  viruela aviar
viruela aviar
Dayarath Gaona Cardona
 
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovinaAnatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
deme219
 
Laringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviarLaringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviar
juanalbertop
 
Parasitos Aves
Parasitos  AvesParasitos  Aves
Parasitos Aves
1395872
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
VALENTINAHERRERAANDR
 
Coccidiosis Porcina
Coccidiosis PorcinaCoccidiosis Porcina
Coccidiosis Porcina
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Distemper
DistemperDistemper
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalezLaringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Ivan Gonzalez
 
Salmonela Aviar
Salmonela AviarSalmonela Aviar
Salmonela Aviar
Valeria Andrade
 
circovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcvcircovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcv
Fausto Pantoja
 

La actualidad más candente (20)

Canibalismo Aviar
Canibalismo AviarCanibalismo Aviar
Canibalismo Aviar
 
Histomoniasis
HistomoniasisHistomoniasis
Histomoniasis
 
Gallinas ponedoras avicultura sena
Gallinas ponedoras avicultura senaGallinas ponedoras avicultura sena
Gallinas ponedoras avicultura sena
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
 
Circovirus porcino (pcv)
Circovirus porcino (pcv)Circovirus porcino (pcv)
Circovirus porcino (pcv)
 
Newcastle Aviar
Newcastle AviarNewcastle Aviar
Newcastle Aviar
 
Distoccio oarto
Distoccio oartoDistoccio oarto
Distoccio oarto
 
Cruzamientos en ganado lechero tropical
Cruzamientos en ganado lechero tropicalCruzamientos en ganado lechero tropical
Cruzamientos en ganado lechero tropical
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Leucosis bovina
Leucosis bovinaLeucosis bovina
Leucosis bovina
 
viruela aviar
 viruela aviar  viruela aviar
viruela aviar
 
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovinaAnatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
Anatomia y fisiología reproductiva de la hembra bovina
 
Laringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviarLaringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviar
 
Parasitos Aves
Parasitos  AvesParasitos  Aves
Parasitos Aves
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Coccidiosis Porcina
Coccidiosis PorcinaCoccidiosis Porcina
Coccidiosis Porcina
 
Distemper
DistemperDistemper
Distemper
 
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalezLaringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
 
Salmonela Aviar
Salmonela AviarSalmonela Aviar
Salmonela Aviar
 
circovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcvcircovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcv
 

Similar a CANIBALISMO EN AVES

CANIBALISMO LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptx
CANIBALISMO LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptxCANIBALISMO LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptx
CANIBALISMO LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptx
LIZGERALDINERINCONPR
 
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptxCUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
JosDavidBustamanteCa1
 
Psitacidos
PsitacidosPsitacidos
Psitacidos
Itzy Gonmu
 
Canibalismo
CanibalismoCanibalismo
Canibalismo
LeidyQuintero25
 
Alimentacion de codorniz
Alimentacion de codornizAlimentacion de codorniz
Alimentacion de codorniz
Sambo Guevara
 
Informe de la visita a la avicola la pequeña codorniz
Informe de la visita a la avicola la pequeña codornizInforme de la visita a la avicola la pequeña codorniz
Informe de la visita a la avicola la pequeña codorniz
Leidy Y. Rueda Amaya
 
platelmintos (2).pdf
platelmintos (2).pdfplatelmintos (2).pdf
platelmintos (2).pdf
JUELIFERNANDAGRANADO
 
IntroduccióN Pollos2345
IntroduccióN Pollos2345IntroduccióN Pollos2345
IntroduccióN Pollos2345
adrian monteros
 
cartilla para PDF.pdf
cartilla para PDF.pdfcartilla para PDF.pdf
cartilla para PDF.pdf
TODOYTORNILLOSBELLOS
 
Canibalismo aviar.pptx
Canibalismo aviar.pptxCanibalismo aviar.pptx
Canibalismo aviar.pptx
camiloperez175819
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
AVICULTURA.pptx
AVICULTURA.pptxAVICULTURA.pptx
AVICULTURA.pptx
JoseJanciwarMurilloC
 
Encefalomielitis Infecciosa
Encefalomielitis Infecciosa Encefalomielitis Infecciosa
Encefalomielitis Infecciosa
GusTavo DuRan PeRez
 
Encefalomielitis
EncefalomielitisEncefalomielitis
Encefalomielitis
gustavofxx
 
Expocision porcina
Expocision porcinaExpocision porcina
Expocision porcina
Claudia Gonzalez
 
presentacion de manejo sustentable como es
presentacion de manejo sustentable como espresentacion de manejo sustentable como es
presentacion de manejo sustentable como es
IvanDePedritoMuyulem
 
Salmonella aviar
Salmonella aviarSalmonella aviar
Salmonella aviar
Keila Daniela Ascanio Ortiz
 
El maltrato animal en las granjas industriales y
El maltrato animal en las granjas industriales yEl maltrato animal en las granjas industriales y
El maltrato animal en las granjas industriales y
MonserratYE
 
Enfermedades ganado bovino
Enfermedades ganado bovinoEnfermedades ganado bovino
Enfermedades ganado bovino
murielfernanda
 
Porcino.ppt
Porcino.pptPorcino.ppt

Similar a CANIBALISMO EN AVES (20)

CANIBALISMO LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptx
CANIBALISMO LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptxCANIBALISMO LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptx
CANIBALISMO LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptx
 
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptxCUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
 
Psitacidos
PsitacidosPsitacidos
Psitacidos
 
Canibalismo
CanibalismoCanibalismo
Canibalismo
 
Alimentacion de codorniz
Alimentacion de codornizAlimentacion de codorniz
Alimentacion de codorniz
 
Informe de la visita a la avicola la pequeña codorniz
Informe de la visita a la avicola la pequeña codornizInforme de la visita a la avicola la pequeña codorniz
Informe de la visita a la avicola la pequeña codorniz
 
platelmintos (2).pdf
platelmintos (2).pdfplatelmintos (2).pdf
platelmintos (2).pdf
 
IntroduccióN Pollos2345
IntroduccióN Pollos2345IntroduccióN Pollos2345
IntroduccióN Pollos2345
 
cartilla para PDF.pdf
cartilla para PDF.pdfcartilla para PDF.pdf
cartilla para PDF.pdf
 
Canibalismo aviar.pptx
Canibalismo aviar.pptxCanibalismo aviar.pptx
Canibalismo aviar.pptx
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
 
AVICULTURA.pptx
AVICULTURA.pptxAVICULTURA.pptx
AVICULTURA.pptx
 
Encefalomielitis Infecciosa
Encefalomielitis Infecciosa Encefalomielitis Infecciosa
Encefalomielitis Infecciosa
 
Encefalomielitis
EncefalomielitisEncefalomielitis
Encefalomielitis
 
Expocision porcina
Expocision porcinaExpocision porcina
Expocision porcina
 
presentacion de manejo sustentable como es
presentacion de manejo sustentable como espresentacion de manejo sustentable como es
presentacion de manejo sustentable como es
 
Salmonella aviar
Salmonella aviarSalmonella aviar
Salmonella aviar
 
El maltrato animal en las granjas industriales y
El maltrato animal en las granjas industriales yEl maltrato animal en las granjas industriales y
El maltrato animal en las granjas industriales y
 
Enfermedades ganado bovino
Enfermedades ganado bovinoEnfermedades ganado bovino
Enfermedades ganado bovino
 
Porcino.ppt
Porcino.pptPorcino.ppt
Porcino.ppt
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

CANIBALISMO EN AVES

  • 1.
  • 2. CANIBALISMO EN AVES Fuente: https://www.facebook.com/incubadoraguadalajara/posts/186708 988603344/ INTEGRANTES: JESUS ANDREY JACOME VERJEL 710791 JUAN PABLO GOMEZ SANJUAN 710940 Producción Avícola 2022
  • 3. DEFINICION • El canibalismo es el acto en el que un ave consume partes del cuerpo de otro individuo de la misma especie, el término es también usado para referirse al picoteo repetido aberrante de una parte del cuerpo de otro individuo, provocando heridas y hasta la muerte.
  • 4. Antropofagia Ferocidad Salvajismo Picoteo repetido SINONIMOS https://www.elsitioavicol a.com/publications/6/en fermedades-de-las- aves/317/canibalismo/
  • 5. IMPORTANCIAECONÓMICA El canibalismo es un grave problema de bienestar, salud y viabilidad del lote y por lo tanto, una amenaza económica para la granja. El canibalismo puede repercutir en la pérdida de animales, sufrimiento, y disminución de la producción. En un corto tiempo el canibalismo puede arraigarse en la parvada como un comportamiento vicioso, que puede ser muy difícil de erradicar de un lote. Por consiguiente, a primer signo de canibalismo, deben implementarse acciones inmediatas.
  • 6. RESEÑAHISTÓRICA • Si no se pueden controlar los problemas de picoteo y canibalismo con las medidas de manejo aquí recomendadas, el último recurso es recortar los picos. Muchos productores eliminan comúnmente los picos superior e inferior de los pollos a los pocos días de nacidos, lo cual evita futuros problemas de picoteo. • En algunas explotaciones, las aves se crían con una intensidad de luz baja de manera que, al carecer de visibilidad, no puedan practicar el canibalismo.
  • 7. • Episodios de canibalismo son a menudo observados en lotes de gallinas ponedoras, reproductoras, pavos, faisanes, codornices y patos. FRECUENCIA(ESPECIESSUSCEPTIBLES) Fuente: CLASF
  • 8. INCIDENCIAYDISTRIBUCIÓN Es un comportamiento que generalmente es muy frecuente en aves de postura y pollos de engorde. Las causas: •Mayor número de aves del aconsejado por unidad de superficie •Exceso de temperatura del galpón, comederos o bebederos insuficientes •Restricción de alimentos por períodos de tiempo muy largos, dietas mal balanceadas, • Ausencia total de despique o despique mal realizado.
  • 9. FACTORESDELCANIBALISMO Factores internos La genética El estado fisiológico (hormonas) Motivaciones sociales Factores externos Manejo Tipología de la granja e instalaciones Factores nutricionales Estrategia alimentaria
  • 10. • Picoteo de la piel en varias partes del ave (cloaca, crestas, barbas, etc) • Heridas y formación de costras en las áreas que fueron picoteadas • Protrusión de las viseras de las cavidades corporales y muerte SÍNTOMAS Fuente: Datos Freak Fuente: El Sitio Avícola
  • 11. LESIONES • El picoteo de la cloaca usualmente tiene lugar enseguida del comienzo de la postura y puede estar relacionado con alteraciones hormonales. • El picoteo de la piel en varias partes del organismo y de la cloaca produce pérdida de sangre, protrusión de las vísceras de las cavidades corporales y muerte. • Formación de costras después del picoteo en el área de la cabeza de un pavito. La prevención del canibalismo puede ser hecha administrando dietas adecuadas (es preferible el alimento molido) reducir la intensidad de luz, evitar la sobrepoblación. Una medida extrema es el despicado.
  • 12. Densidad de la población Estrés calórico Comodidad del nido Fotoperiodo Mantenga a las aves ocupadas Recorte de pico CONTROL YPREVENCION Fuente: Agronomaster
  • 13. Consumo de energía Consumo de frutas y hierbas Dispositivos mecánicos Objetos brillantes Corte de pico TRATAMIENTO

Notas del editor

  1. Causa enfermedad respiratoria crónica en aves de corral, se caracteriza por coriza, conjuntivitis, y sinusitis.