SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo II: Objetivos,
políticas y lineamientos del
PNBV 2013 - 2017
pertinentes al sector
estratégico de la minería,
vinculados con la calidad de
vida de la población de la
localidad
- Idea de la búsqueda del
desarrollo.
- Importancia de la
minería / Clasificación
Todos los países
dirigen sus esfuerzos
hacia el desarrollo.
Minería = Industria
farmacéutica, tecnología /
CLASIFICACIÓN
1. Minería metálica = Loma
Larga.
2. Minería no metálica =
Yasuní.
"Buen Vivir"
- Diversidad de
concepciones: dificultad
para ser definido
- Buen Vivir / Sumak
Kawsay.
Buen Vivir:BUEN VIVIR
• Fortalece la cohesión social, los valores comunitarios.
• Fomentar la participación activa de individuos y colectividades en
aquellas decisiones que son consideradas relevantes.
• Le coloca al individuo en el papel de gestor de la construcción de su
propio destino y felicidad / equidad y respeto a la diversidad.
• Encarar los problemas de las sociedades contemporáneas con
responsabilidad histórica. (SENPLADES, 2015:18)
• Acerca de la Constitución del 2008: Hito histórico = (…) idea de
“refundar” el Estado y la nación (…) basada en concepciones de vida
que no se basan exclusivamente en tradiciones occidentales. (Cortéz,
s.f:1)
¿Buen Vivir o Sumak Kawsay?
Sumak Kawsay = Bienestar centrado más bien en un
mantenimiento de las costumbres ancestrales y a la diversidad.
Para los pueblos indígenas, el Sumak Kawsay, se traduce en dar
una continuidad de las tradiciones que rigen su cosmovisión en
un marco de creencias que son practicadas = Patrimonio
intangible del Ecuador.
Metodología de
las encuestas
Muestreo aleatorio simple =
muestreo probabilístico cuyo
objetivo es poder generalizar los
resultados aplicados sobre una
muestra de sujetos al conjunto
de la población. (García et.al,
2015: 95)
1119 habitantes / 268
hogares
muestra: 163 hogares = 57 %
del número total de hogares
de San Gerardo.
Fórmula utilizada y
muestra de cada
comunidad se detallan a
continuación:
Encuestas aleatorias
por muestreo simple
de acuerdo al
número de hogares.
ANEXO N° 2
Comunidades N° de habitantes N° de hogares Porcentaje Muestra del N° de hogares por
comunidad
San Gerardo (centro urbano) 324 83 29,0 47
Cristal Aguarongos 112 29 10,0 16
San Martín Grande 163 42 14,6 24
Bestión 117 30 10,5 17
San Martín Chico 162 41 14,5 24
Cauquil y Santa Ana 241 62 21,5 35
Total 1119 286 100,0 163
Objetivos del Plan Nacional del
Buen Vivir 2013 - 2017
•Objetivo 3: Mejorar la calidad de vida de la
población.
•Objetivo 9: Garantizar el trabajo digno en todas
sus formas.
•Objetivo 11: Asegurar la soberanía y eficiencia
de los sectores estratégicos para la
transformación industrial y tecnológica.
Situación laboral: Se
mantiene como
tendencia la búsqueda
de trabajo por cuenta
propia y el trabajo
familiar.
Vivienda: Tanto en el
año 2001 como en la
actualidad, la mayoría
tiene una vivienda
propia.
2001 = 90.71 %
2015 = 75.46 %
Agua potable: Año
2001 = 94.00 %
2015 = 66.20 %
Acceso parcial del
año 2015 = 31.90 %
Alcantarillado: Tanto
en la actualidad como
en el 2001 = pozo
séptico.
2015 = 16.50 %
mediante una red
pública.
Eliminación de la
basura: En el 2001 y
en el 2015 la
mayoría lo hace
mediante
incineración o
entierro de desechos.
64.00 %.
Servicio eléctrico: Año
2001 = 96.07%
2015 = 82.20%.
Servicio telefónico: Año
2001 = 16.39 %
2015 = 44.10 %.
Servicio de internet: Año
2015 = 12.20 % dispone
del servicio / 85.20 % No
dispone.
Fuentes: Llivichuzca,
2010.
Censo INEC 2001.
Datos obtenidos de la
encuesta, 2015.
Centro
de Salud
= 2015 /
EEEP
Salud = 85.50 % se
atiende en San
Gerardo Centro / IESS
= 236 familias
afiliadas
Escuelas
con un
docente
(negativo)
Educación =
Escuela Agustín
Crespo Heredia
EEEP –
regalías
de Loma
Larga
Infocentro equipado con 25
computadoras
Educación
Comunidades con menor
acceso = Santa Ana y El
Bestión (cerrada al finalizar
el año lectivo 2014 – 2015)
Trabajo
Los niños y adolescentes
colaboran en el trabajo
familiar desde pequeños
Mejorar
Se debe tomar en cuenta la
lejanía de las comunidades /
58.20 % accede fácilmente
a la educación
Objetivo 9: Garantizar el trabajo digno en
todas sus formas
Se pretende eliminar la discriminación de género en el trabajo
mediante talleres proporcionados por INV Metals en convenio con
el GAD Parroquial de San Gerardo.
El 46.60 % tiene por lo menos un miembro de la familia que ha
participado en alguno de los talleres de la empresa minera / Talleres
frecuentes: tejidos, cocina, panadería, agricultura, medicina natural y
minería y medio ambiente.
Apoyo de la empresa minera hacia las capacidades y
potencialidades de los habitantes de la localidad. Esta iniciativa es
aprovechada efectivamente.
Situación laboral de los trabajadores de INV
Metals
Búsqueda de trabajadores que pertenezcan a las zonas de influencia de
Loma Larga / hasta el 10 de julio del 2013 = 136 trabajadores de San
Gerardo y Chumblín especialmente. Control de riesgos durante el
trabajo en el campamento = salud ocupacional / salud física.
Obligatoriedad de la empresa minera de contratar colaboradores tanto
nativos como extranjeros / aproximadamente el 90 % de la mano de
obra de Loma Larga será local. En las obras de adoquinamiento se
contaba con trabajadores de la zona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas indices de calidad (1)
Diapositivas indices de calidad (1)Diapositivas indices de calidad (1)
Diapositivas indices de calidad (1)
Julianithaa Kxtro Kolmnarxz
 
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensiónEl programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
pool anderson Bermeo Puican
 
El enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipalEl enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipal
PAGGMunicipal
 
Texto PresentacióN Institucional 2007.3
Texto PresentacióN  Institucional 2007.3Texto PresentacióN  Institucional 2007.3
Texto PresentacióN Institucional 2007.3
guest01a13e
 
Trabajamos 150
Trabajamos 150Trabajamos 150
07
0707
Experiencia Consejo Comunal Bombilla
Experiencia Consejo Comunal BombillaExperiencia Consejo Comunal Bombilla
Experiencia Consejo Comunal Bombilla
EMBAVENEZ
 
Alianza por el desarrollo y bienestar de los pueblos indígenas.
Alianza por el desarrollo y bienestar de los pueblos indígenas.Alianza por el desarrollo y bienestar de los pueblos indígenas.
Alianza por el desarrollo y bienestar de los pueblos indígenas.
Coca-Cola de México
 
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
PAGGMunicipal
 
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
PAGGMunicipal
 
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
PAGGMunicipal
 
Guia Rapida2009
Guia Rapida2009Guia Rapida2009
Guia Rapida2009
guest4dfc203
 
Objetivo Milenio
Objetivo MilenioObjetivo Milenio
Objetivo Milenio
Víctor López Blázquez
 
Boletin013
Boletin013Boletin013
LÍNEAS ESTRATÉGICAS ¡CONTINUEMOS CON EL CAMBIO!
LÍNEAS ESTRATÉGICAS ¡CONTINUEMOS CON EL CAMBIO!LÍNEAS ESTRATÉGICAS ¡CONTINUEMOS CON EL CAMBIO!
LÍNEAS ESTRATÉGICAS ¡CONTINUEMOS CON EL CAMBIO!
Caminando Por Chigorodó
 
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
Grupo Vulnerable Proyecto
Grupo Vulnerable ProyectoGrupo Vulnerable Proyecto
Grupo Vulnerable Proyecto
guestf4fd64
 
Proyecto familias desplazadas d.p.social
Proyecto familias desplazadas d.p.socialProyecto familias desplazadas d.p.social
Proyecto familias desplazadas d.p.social
291954
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
Rosa Toicen
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas indices de calidad (1)
Diapositivas indices de calidad (1)Diapositivas indices de calidad (1)
Diapositivas indices de calidad (1)
 
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensiónEl programa nacional de asistencia solidaria, pensión
El programa nacional de asistencia solidaria, pensión
 
El enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipalEl enfoque laboral en la gestión municipal
El enfoque laboral en la gestión municipal
 
Texto PresentacióN Institucional 2007.3
Texto PresentacióN  Institucional 2007.3Texto PresentacióN  Institucional 2007.3
Texto PresentacióN Institucional 2007.3
 
Trabajamos 150
Trabajamos 150Trabajamos 150
Trabajamos 150
 
07
0707
07
 
Experiencia Consejo Comunal Bombilla
Experiencia Consejo Comunal BombillaExperiencia Consejo Comunal Bombilla
Experiencia Consejo Comunal Bombilla
 
Alianza por el desarrollo y bienestar de los pueblos indígenas.
Alianza por el desarrollo y bienestar de los pueblos indígenas.Alianza por el desarrollo y bienestar de los pueblos indígenas.
Alianza por el desarrollo y bienestar de los pueblos indígenas.
 
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
Una visión integrada de lo social en el Hatillo.
 
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
Becas para el progreso. La experiencia en el municipio Capacho Nuevo del esta...
 
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
 
Guia Rapida2009
Guia Rapida2009Guia Rapida2009
Guia Rapida2009
 
Objetivo Milenio
Objetivo MilenioObjetivo Milenio
Objetivo Milenio
 
Boletin013
Boletin013Boletin013
Boletin013
 
LÍNEAS ESTRATÉGICAS ¡CONTINUEMOS CON EL CAMBIO!
LÍNEAS ESTRATÉGICAS ¡CONTINUEMOS CON EL CAMBIO!LÍNEAS ESTRATÉGICAS ¡CONTINUEMOS CON EL CAMBIO!
LÍNEAS ESTRATÉGICAS ¡CONTINUEMOS CON EL CAMBIO!
 
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
 
Grupo Vulnerable Proyecto
Grupo Vulnerable ProyectoGrupo Vulnerable Proyecto
Grupo Vulnerable Proyecto
 
Proyecto familias desplazadas d.p.social
Proyecto familias desplazadas d.p.socialProyecto familias desplazadas d.p.social
Proyecto familias desplazadas d.p.social
 
Desarrollo endogeno
Desarrollo endogenoDesarrollo endogeno
Desarrollo endogeno
 

Destacado

Did you know that Al Lamb's Dallas Honda
Did you know that Al Lamb's Dallas HondaDid you know that Al Lamb's Dallas Honda
Did you know that Al Lamb's Dallas Honda
Queran Hunt
 
Luis de Guindos Noticias
Luis de Guindos NoticiasLuis de Guindos Noticias
Luis de Guindos Noticias
pablozalba
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Toño Perez
 
Libre office writer
Libre office writerLibre office writer
Libre office writer
Elizabeth Rivero
 
Η δεντροφύτευση
Η δεντροφύτευσηΗ δεντροφύτευση
Η δεντροφύτευση
xripappa
 
Fortune_500_Infographic_2014
Fortune_500_Infographic_2014Fortune_500_Infographic_2014
Fortune_500_Infographic_2014
Calum Beedling
 
Putting Humpty Together Again: Visualization and Interpretation-
Putting Humpty Together Again: Visualization and Interpretation-Putting Humpty Together Again: Visualization and Interpretation-
Putting Humpty Together Again: Visualization and Interpretation-
James Erekson
 
Kid's Safety Slideshow
Kid's Safety SlideshowKid's Safety Slideshow
Kid's Safety Slideshow
Haley Sturgeon
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
media violence project
media violence projectmedia violence project
media violence project
australiam
 
булчингийн бүтэц, найрлага, ангилал, булчингийн
булчингийн бүтэц, найрлага, ангилал, булчингийнбулчингийн бүтэц, найрлага, ангилал, булчингийн
булчингийн бүтэц, найрлага, ангилал, булчингийн
Enhjargal Banzragch
 
listado
listadolistado
Ant's Resume 2
Ant's Resume 2Ant's Resume 2
Ant's Resume 2
Anthony R. Booker
 
Biography of Debra Kahn v2
Biography of Debra Kahn v2Biography of Debra Kahn v2
Biography of Debra Kahn v2
Amman Imman: Water is Life
 
Debra Kahn resume 2016
Debra Kahn resume 2016Debra Kahn resume 2016
Debra Kahn resume 2016
Amman Imman: Water is Life
 
RESUME2122016
RESUME2122016RESUME2122016
RESUME2122016
Vitt patel
 

Destacado (17)

Did you know that Al Lamb's Dallas Honda
Did you know that Al Lamb's Dallas HondaDid you know that Al Lamb's Dallas Honda
Did you know that Al Lamb's Dallas Honda
 
Luis de Guindos Noticias
Luis de Guindos NoticiasLuis de Guindos Noticias
Luis de Guindos Noticias
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Libre office writer
Libre office writerLibre office writer
Libre office writer
 
Η δεντροφύτευση
Η δεντροφύτευσηΗ δεντροφύτευση
Η δεντροφύτευση
 
Fortune_500_Infographic_2014
Fortune_500_Infographic_2014Fortune_500_Infographic_2014
Fortune_500_Infographic_2014
 
Putting Humpty Together Again: Visualization and Interpretation-
Putting Humpty Together Again: Visualization and Interpretation-Putting Humpty Together Again: Visualization and Interpretation-
Putting Humpty Together Again: Visualization and Interpretation-
 
Kid's Safety Slideshow
Kid's Safety SlideshowKid's Safety Slideshow
Kid's Safety Slideshow
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
media violence project
media violence projectmedia violence project
media violence project
 
булчингийн бүтэц, найрлага, ангилал, булчингийн
булчингийн бүтэц, найрлага, ангилал, булчингийнбулчингийн бүтэц, найрлага, ангилал, булчингийн
булчингийн бүтэц, найрлага, ангилал, булчингийн
 
listado
listadolistado
listado
 
Ant's Resume 2
Ant's Resume 2Ant's Resume 2
Ant's Resume 2
 
Biography of Debra Kahn v2
Biography of Debra Kahn v2Biography of Debra Kahn v2
Biography of Debra Kahn v2
 
Gatorade advertorial
Gatorade advertorialGatorade advertorial
Gatorade advertorial
 
Debra Kahn resume 2016
Debra Kahn resume 2016Debra Kahn resume 2016
Debra Kahn resume 2016
 
RESUME2122016
RESUME2122016RESUME2122016
RESUME2122016
 

Similar a Cap ii primera parte

Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
Janne Pily
 
Capitulo II.
Capitulo II.Capitulo II.
Capitulo II.
Janne Pily
 
Capítulo II
Capítulo IICapítulo II
Capítulo II
Janne Pily
 
Capítulo II.
Capítulo II. Capítulo II.
Capítulo II.
Janne Pily
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 finalTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
deividmax
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 finalTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
deividmax
 
Prue
PruePrue
Prue
deividmax
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivasTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
lan_cord
 
Diapositivas 6 a la 10 con audio
Diapositivas 6 a la 10 con audioDiapositivas 6 a la 10 con audio
Diapositivas 6 a la 10 con audio
whriverad
 
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Zona Norte Ubate
 
Practica social.
Practica social.Practica social.
Practica social.
Leiser López
 
Practica social.
Practica social.Practica social.
Practica social.
Leiser López
 
Asociación Civil Alibuen Patagonia
Asociación Civil Alibuen PatagoniaAsociación Civil Alibuen Patagonia
Asociación Civil Alibuen Patagonia
La Huella - Empresa Social
 
Drup san pedro la esperanza(presentacion)
Drup san pedro la esperanza(presentacion)Drup san pedro la esperanza(presentacion)
Drup san pedro la esperanza(presentacion)
ixchel14
 
Los jovenes y los desafios y oportunidades para las ong's
Los jovenes y los desafios y oportunidades para las ong'sLos jovenes y los desafios y oportunidades para las ong's
Los jovenes y los desafios y oportunidades para las ong's
Rafael Mesen
 
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docxmatriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
Jose Lopez Asis
 
Presentacion diseno de_proyectos_final_40_ultima
Presentacion diseno de_proyectos_final_40_ultimaPresentacion diseno de_proyectos_final_40_ultima
Presentacion diseno de_proyectos_final_40_ultima
jvilladaa
 
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta culturaltrabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
Unad
 
Diagnostico local parroquia milla
Diagnostico local parroquia millaDiagnostico local parroquia milla
Diagnostico local parroquia milla
freddymxs
 
E3 INFOR 1do, 2do. 3er. Trim. 2022-2023.doc
E3  INFOR 1do, 2do. 3er. Trim. 2022-2023.docE3  INFOR 1do, 2do. 3er. Trim. 2022-2023.doc
E3 INFOR 1do, 2do. 3er. Trim. 2022-2023.doc
GutierrezGonzlez
 

Similar a Cap ii primera parte (20)

Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
Capitulo II.
Capitulo II.Capitulo II.
Capitulo II.
 
Capítulo II
Capítulo IICapítulo II
Capítulo II
 
Capítulo II.
Capítulo II. Capítulo II.
Capítulo II.
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 finalTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 finalTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas-1 final
 
Prue
PruePrue
Prue
 
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivasTrab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
Trab. col. final_grupo_102058_482_diapositivas
 
Diapositivas 6 a la 10 con audio
Diapositivas 6 a la 10 con audioDiapositivas 6 a la 10 con audio
Diapositivas 6 a la 10 con audio
 
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
 
Practica social.
Practica social.Practica social.
Practica social.
 
Practica social.
Practica social.Practica social.
Practica social.
 
Asociación Civil Alibuen Patagonia
Asociación Civil Alibuen PatagoniaAsociación Civil Alibuen Patagonia
Asociación Civil Alibuen Patagonia
 
Drup san pedro la esperanza(presentacion)
Drup san pedro la esperanza(presentacion)Drup san pedro la esperanza(presentacion)
Drup san pedro la esperanza(presentacion)
 
Los jovenes y los desafios y oportunidades para las ong's
Los jovenes y los desafios y oportunidades para las ong'sLos jovenes y los desafios y oportunidades para las ong's
Los jovenes y los desafios y oportunidades para las ong's
 
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docxmatriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
 
Presentacion diseno de_proyectos_final_40_ultima
Presentacion diseno de_proyectos_final_40_ultimaPresentacion diseno de_proyectos_final_40_ultima
Presentacion diseno de_proyectos_final_40_ultima
 
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta culturaltrabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
trabajo colaborativo 2 de Ciudad como propuesta cultural
 
Diagnostico local parroquia milla
Diagnostico local parroquia millaDiagnostico local parroquia milla
Diagnostico local parroquia milla
 
E3 INFOR 1do, 2do. 3er. Trim. 2022-2023.doc
E3  INFOR 1do, 2do. 3er. Trim. 2022-2023.docE3  INFOR 1do, 2do. 3er. Trim. 2022-2023.doc
E3 INFOR 1do, 2do. 3er. Trim. 2022-2023.doc
 

Más de Janne Pily

Capítulo III.
Capítulo III.Capítulo III.
Capítulo III.
Janne Pily
 
Capítulo I.
Capítulo I.Capítulo I.
Capítulo I.
Janne Pily
 
Capítulo I
Capítulo ICapítulo I
Capítulo I
Janne Pily
 
III capitulo
III capituloIII capitulo
III capitulo
Janne Pily
 
Objetivo 11 del plan nacional del buen vivir
Objetivo 11 del plan nacional del buen vivirObjetivo 11 del plan nacional del buen vivir
Objetivo 11 del plan nacional del buen vivir
Janne Pily
 
Ejes de acción trabajados bajo convenio
Ejes de acción trabajados bajo convenioEjes de acción trabajados bajo convenio
Ejes de acción trabajados bajo convenio
Janne Pily
 
Iii capitulo primera parte
Iii capitulo primera parteIii capitulo primera parte
Iii capitulo primera parte
Janne Pily
 
Convivencia democrática y participativa
Convivencia democrática y participativaConvivencia democrática y participativa
Convivencia democrática y participativa
Janne Pily
 
Capitulo 2 consulta popular
Capitulo 2 consulta popularCapitulo 2 consulta popular
Capitulo 2 consulta popular
Janne Pily
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
Janne Pily
 
Capitulo I
Capitulo I Capitulo I
Capitulo I
Janne Pily
 
Power vista previa
Power vista previaPower vista previa
Power vista previa
Janne Pily
 

Más de Janne Pily (12)

Capítulo III.
Capítulo III.Capítulo III.
Capítulo III.
 
Capítulo I.
Capítulo I.Capítulo I.
Capítulo I.
 
Capítulo I
Capítulo ICapítulo I
Capítulo I
 
III capitulo
III capituloIII capitulo
III capitulo
 
Objetivo 11 del plan nacional del buen vivir
Objetivo 11 del plan nacional del buen vivirObjetivo 11 del plan nacional del buen vivir
Objetivo 11 del plan nacional del buen vivir
 
Ejes de acción trabajados bajo convenio
Ejes de acción trabajados bajo convenioEjes de acción trabajados bajo convenio
Ejes de acción trabajados bajo convenio
 
Iii capitulo primera parte
Iii capitulo primera parteIii capitulo primera parte
Iii capitulo primera parte
 
Convivencia democrática y participativa
Convivencia democrática y participativaConvivencia democrática y participativa
Convivencia democrática y participativa
 
Capitulo 2 consulta popular
Capitulo 2 consulta popularCapitulo 2 consulta popular
Capitulo 2 consulta popular
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Capitulo I
Capitulo I Capitulo I
Capitulo I
 
Power vista previa
Power vista previaPower vista previa
Power vista previa
 

Cap ii primera parte

  • 1. Capítulo II: Objetivos, políticas y lineamientos del PNBV 2013 - 2017 pertinentes al sector estratégico de la minería, vinculados con la calidad de vida de la población de la localidad - Idea de la búsqueda del desarrollo. - Importancia de la minería / Clasificación Todos los países dirigen sus esfuerzos hacia el desarrollo. Minería = Industria farmacéutica, tecnología / CLASIFICACIÓN 1. Minería metálica = Loma Larga. 2. Minería no metálica = Yasuní. "Buen Vivir" - Diversidad de concepciones: dificultad para ser definido - Buen Vivir / Sumak Kawsay.
  • 2. Buen Vivir:BUEN VIVIR • Fortalece la cohesión social, los valores comunitarios. • Fomentar la participación activa de individuos y colectividades en aquellas decisiones que son consideradas relevantes. • Le coloca al individuo en el papel de gestor de la construcción de su propio destino y felicidad / equidad y respeto a la diversidad. • Encarar los problemas de las sociedades contemporáneas con responsabilidad histórica. (SENPLADES, 2015:18) • Acerca de la Constitución del 2008: Hito histórico = (…) idea de “refundar” el Estado y la nación (…) basada en concepciones de vida que no se basan exclusivamente en tradiciones occidentales. (Cortéz, s.f:1)
  • 3. ¿Buen Vivir o Sumak Kawsay? Sumak Kawsay = Bienestar centrado más bien en un mantenimiento de las costumbres ancestrales y a la diversidad. Para los pueblos indígenas, el Sumak Kawsay, se traduce en dar una continuidad de las tradiciones que rigen su cosmovisión en un marco de creencias que son practicadas = Patrimonio intangible del Ecuador.
  • 4. Metodología de las encuestas Muestreo aleatorio simple = muestreo probabilístico cuyo objetivo es poder generalizar los resultados aplicados sobre una muestra de sujetos al conjunto de la población. (García et.al, 2015: 95) 1119 habitantes / 268 hogares muestra: 163 hogares = 57 % del número total de hogares de San Gerardo. Fórmula utilizada y muestra de cada comunidad se detallan a continuación: Encuestas aleatorias por muestreo simple de acuerdo al número de hogares.
  • 6. Comunidades N° de habitantes N° de hogares Porcentaje Muestra del N° de hogares por comunidad San Gerardo (centro urbano) 324 83 29,0 47 Cristal Aguarongos 112 29 10,0 16 San Martín Grande 163 42 14,6 24 Bestión 117 30 10,5 17 San Martín Chico 162 41 14,5 24 Cauquil y Santa Ana 241 62 21,5 35 Total 1119 286 100,0 163
  • 7. Objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir 2013 - 2017 •Objetivo 3: Mejorar la calidad de vida de la población. •Objetivo 9: Garantizar el trabajo digno en todas sus formas. •Objetivo 11: Asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación industrial y tecnológica.
  • 8. Situación laboral: Se mantiene como tendencia la búsqueda de trabajo por cuenta propia y el trabajo familiar. Vivienda: Tanto en el año 2001 como en la actualidad, la mayoría tiene una vivienda propia. 2001 = 90.71 % 2015 = 75.46 % Agua potable: Año 2001 = 94.00 % 2015 = 66.20 % Acceso parcial del año 2015 = 31.90 % Alcantarillado: Tanto en la actualidad como en el 2001 = pozo séptico. 2015 = 16.50 % mediante una red pública. Eliminación de la basura: En el 2001 y en el 2015 la mayoría lo hace mediante incineración o entierro de desechos. 64.00 %.
  • 9. Servicio eléctrico: Año 2001 = 96.07% 2015 = 82.20%. Servicio telefónico: Año 2001 = 16.39 % 2015 = 44.10 %. Servicio de internet: Año 2015 = 12.20 % dispone del servicio / 85.20 % No dispone. Fuentes: Llivichuzca, 2010. Censo INEC 2001. Datos obtenidos de la encuesta, 2015.
  • 10. Centro de Salud = 2015 / EEEP Salud = 85.50 % se atiende en San Gerardo Centro / IESS = 236 familias afiliadas Escuelas con un docente (negativo) Educación = Escuela Agustín Crespo Heredia EEEP – regalías de Loma Larga Infocentro equipado con 25 computadoras
  • 11. Educación Comunidades con menor acceso = Santa Ana y El Bestión (cerrada al finalizar el año lectivo 2014 – 2015) Trabajo Los niños y adolescentes colaboran en el trabajo familiar desde pequeños Mejorar Se debe tomar en cuenta la lejanía de las comunidades / 58.20 % accede fácilmente a la educación
  • 12. Objetivo 9: Garantizar el trabajo digno en todas sus formas Se pretende eliminar la discriminación de género en el trabajo mediante talleres proporcionados por INV Metals en convenio con el GAD Parroquial de San Gerardo. El 46.60 % tiene por lo menos un miembro de la familia que ha participado en alguno de los talleres de la empresa minera / Talleres frecuentes: tejidos, cocina, panadería, agricultura, medicina natural y minería y medio ambiente. Apoyo de la empresa minera hacia las capacidades y potencialidades de los habitantes de la localidad. Esta iniciativa es aprovechada efectivamente.
  • 13. Situación laboral de los trabajadores de INV Metals Búsqueda de trabajadores que pertenezcan a las zonas de influencia de Loma Larga / hasta el 10 de julio del 2013 = 136 trabajadores de San Gerardo y Chumblín especialmente. Control de riesgos durante el trabajo en el campamento = salud ocupacional / salud física. Obligatoriedad de la empresa minera de contratar colaboradores tanto nativos como extranjeros / aproximadamente el 90 % de la mano de obra de Loma Larga será local. En las obras de adoquinamiento se contaba con trabajadores de la zona.