SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE SAN MARTIN
UGEL-TOCACHE
IEPSM N° 0413-TOCACHE
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE 1°GRADO – ÁREA CC.SS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE SAN MARTIN
UGEL-TOCACHE
IEPSM N° 0413-TOCACHE
EdA
Problemática
del Diagnóstico
Lineamientos
Regionales
Calendario
comunal y
cívico
Actividades de la
I.E.
Situación significativa
Título de la
Experiencia de
Aprendizaje
Secuencia didáctica de
situaciones de
aprendizaje
Distribu
ción del
tiempo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE SAN MARTIN
UGEL-TOCACHE
IEPSM N° 0413-TOCACHE
“0”
- Teniendo en
cuenta que un
grupo
considerable
de estudiantes
no lograron
desarrollar las
competencias
de manera
satisfactoria
que asciende a
un total de
30.13%. que
realizaron la
promoción
guiada
Lineamiento 2
Alfabetización
socioemocional
Promover el
desarrollo
socioemocional de
estudiantes; así
como, la prevención
de todo tipo de
violencia,
desarrollando
aquellas habilidades
que les permitan
“querer y saber
cómo vivir juntos”;
por cuanto, existen
una serie de
necesidades sociales
que no están
suficientemente
atendidas dentro de
las áreas
curriculares. Estas
insuficiencias con
trasfondo
socioemocional son
con la ansiedad,
estrés, depresión,
violencia, consumo
de drogas,
comportamientos de
riesgo, etc.
- Apertura del
año escolar.
- 15 de marzo:
Día Mundial
de los
Derechos del
Consumidor.
- 22 de marzo:
Día Mundial
del Agua.
- 26 de marzo:
La Hora del
Planeta.
- Jornada de
reflexión y
organización del
plan de trabajo
para lograr los
aprendizajes.
- Buen inicio del
año escolar.
- Fiesta de
bienvenida.
- Celebración del
día internacional
de la mujer.
- Acogida y
bienvenida a los
estudiantes.
- Campaña para el
uso adecuado del
agua.
- Participación en
la hora del
planeta.
- Taller sobre
prevención y
atención de la
violencia NNA.
Las y los estudiantes del nivel secundario
de la I.E 0413 de Tocache, retornan con la
expectativa de reencontrarse con sus
maestros y compañeros. Teniendo en
cuenta que un grupo considerable de
estudiantes no lograron desarrollar las
competencias de manera satisfactoria
que asciende a un total de 30.13%. que
realizaron la promoción guiada. Por ello
planteamos como punto de partida a este
retorno de clases hacer un diagnóstico
socio emocional y académica para
planificar los aprendizajes de mejora
tomando en cuenta todas las áreas
curriculares.
Ente ellos en Comunicación leemos,
organizamos y socializamos nuestras
habilidades en una ED; Inglés: Escribimos
y expresamos nuestras habilitadores en
una presentación personal; Arte y cultura:
Demuestra sus habilidades artísticas;
Matemática: Utiliza conceptos numéricos
en la formación de patrones, emplea las
ecuaciones como conceptos de
equivalencia, gestiona las medidas y
formas de la ubicación de los ambientes de
estudio; organiza, presenta e interpreta
datos; Educación Física: Test de condición
física e IM; CyT: Importancia del agua en
los seres vivos; EPT: Aplicación de la
elaboración del examen tipo ECE sobre las
fases del DESING THINKING; CC. SS.
Interpreta diversas fuentes teniendo en
cuenta las relaciones del sistema
económico para generar acciones
responsables en el espacio y ambiente.
DPCC practica de convivencia armónica y
democrática y en Religión, le fe y la
esperanza. Frente a esta situación
planteamos el siguiente reto:
• ¿Qué experiencias gratas o difíciles has
desarrollado frente a las actividades
sociales y culturales en la provincia de
Tocache y el país?
• ¿Cuáles son sus niveles de logros de las
competencias en relación con los
estándares de aprendizaje?
Titulo:
“Con fe y
entusiasmo
demuestran sus
potencialidade
s en el buen
retorno a
clases”
- Conocemos el
desarrollo de las
competencias del área
CONSTRUYE
INTERPRETACIONES
HISTORICAS
- Explicamos los
procesos de los
primeros pobladores.
- Elaboramos una
secuencia lógica del
origen de la
humanidad.
GESTIONA
RESPONSABLEMENTE
EL ESPACIO Y EL
AMBIENTE
- Describimos los
elementos naturales y
sociales de nuestra
región.
- Reconocemos las causas
y consecuencias de los
problemas ambientales
en nuestra provincia y
el país.
GESTIONA
RESPONSABLEMENTE
LOS RECURSOS
ECONÓMICOS
- Explicamos los roles
que desempeñan las
familias, las empresas y
el estado en los
procesos económicos.
- Proponemos acciones
de consumo
responsable.
- Demostramos nuestras
habilidades para
resolver situaciones
problemáticas
Del
13/03 al
05/04
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE SAN MARTIN
UGEL-TOCACHE
IEPSM N° 0413-TOCACHE
EdA
Problemática
del Diagnóstico
Lineamientos
Regionales
Calendario
comunal y
cívico
Actividades de la
I.E.
Situación significativa
Título de la
Experiencia de
Aprendizaje
Secuencia didáctica de
situaciones de
aprendizaje
Distribu
ción del
tiempo
• ¿Cuáles son las necesidades de
aprendizaje que los estudiantes
presentan frente a la evaluación
diagnóstica?
1
Situación social que
vive el Perú observo
cambios en su
familia y comunidad
en el desarrollo de
actividades del día a
día, así como el
desempleo, rubros
nuevos (actividades
emprendedoras),
que repercutió en la
economía de la
canasta familiar y
comunidad, a esto se
suma el aumento de
los precios de los
productos de
primera necesidad,
combustibles, etc.
Lineamiento 3: Educación
para la producción y
emprendimiento
Orientada a la producción y
emprendimiento contribuye
a la formación integral que le
permite participar
activamente en procesos de
desarrollo económico y
social en su entorno familiar,
escolar y comunitario, con la
generación de empleo e
insertarse al mercado
laboral. En esencia, la
relación entre escuela y
trabajo o mercado laboral.
Esta necesidad se acrecienta
en la actualidad cuando los
cambios sociales,
económicos, culturales y
tecnológicos plantean cada
día nuevas exigencias al
mundo productivo.
- 7 de abril: Día
Mundial de la
Salud.
- 2do. domingo de
abril: Día del Niño
Peruano.
- 14 de abril: Día de
las Américas.
- 22 de abril: Día de
la Tierra.
- 23 de abril: Día
Mundial del Libro y
del Derecho de
Autor.
- Charla sobre el día de la
educación.
- Reflexión sobre el
cuidado de la salud.
- Charla sobre el día de las
Américas.
- Marcha motivacional
por el día de la Tierra.
(video radial y tv sobre el
día de la tierra)
- Participación en el día
del idioma castellano.
Genaro, estudiante de la I.E 0413 del distrito y
provincia de Tocache, Región san Martín; durante la
situación social que vive el Perú observo cambios en
su familia y comunidad en el desarrollo de
actividades del día a día, así como el desempleo,
rubros nuevos (actividades emprendedoras), que
repercutió en la economía de la canasta familiar y
comunidad, a esto se suma el aumento de los
precios de los productos de primera necesidad,
combustibles, etc. por lo tanto, es necesario tener
una alimentación saludable ya que nuestra
provincia cuenta con alimentos con un alto valor
nutritivo.
Frente a esta situación planteamos los siguientes
retos:
¿De qué manera Genaro puede superar las
situaciones sociales que vive nuestro país,
teniendo en cuenta los bajos ingresos económicos
de su familia y el elevado costo de los productos
de primera necesidad?
¿Cómo contribuir a la toma de decisiones
responsables en que vive el país, para responder a
los problemas que afectan el bienestar de las
familias en Tocache, a partir del uso responsable
de los recursos que hay en nuestra provincia y
región?
Retos para afrontar
una educación y
vida saludable ante
la crisis social de
nuestra localidad,
región y país
GESTIONA RESPONSABLEMENTE
LOS RECURSOS ECONÓMICOS
- Reconocemos los roles que
desempeñan las familias, las
empresas y el Estado frente a los
procesos económicos.
- Identificamos la producción y
productividad en nuestra
provincia y región.
- Explicamos la importancia de los
recursos económicos en el
desarrollo de la región y el país.
- Reconocemos la importancia de
los agentes económicos para la
economía del país.
- Identificamos los productos y
servicios como fuente valor
económico.
- Analizamos el desarrollo de los
proyectos productivos de
nuestra región.
- Proponemos alternativas
responsables del consumo
responsable de los productos en
nuestra región y el país.
- Reconocemos la importancia de
la cultura del ahorro.
- Identificamos las actividades
económicas informales e ilegales
en nuestra provincia y región.
- Argumentamos diversas
posturas ante las actividades
económicas informales e
ilegales.
10/04 al
12/05
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DRE SAN MARTIN
UGEL-TOCACHE
IEPSM N° 0413-TOCACHE
EdA
Problemática
del Diagnóstico
Lineamientos
Regionales
Calendario
comunal y
cívico
Actividades de la
I.E.
Situación significativa
Título de la
Experiencia de
Aprendizaje
Secuencia didáctica de
situaciones de
aprendizaje
Distribu
ción del
tiempo
2
- - -
3
- - - - -
4
- - - -
5
- - - - -
6
- - - - -
7
- - - - -

Más contenido relacionado

Similar a matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICAPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICA
NildaNellyTiconaHuan1
 
MATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docx
MATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docxMATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docx
MATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docx
ariesygeminis14
 
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptxproyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
AdrianaPatricia35
 
Taller planificacion y p.a
Taller planificacion y p.aTaller planificacion y p.a
Taller planificacion y p.a
Mary Fuentes
 
Pcie 2011
Pcie 2011Pcie 2011
Pcie 2011
HOWARD soto
 
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...Leticia Vicoria Urpeque Arispe
 
PCA 1RO.docx
PCA 1RO.docxPCA 1RO.docx
Dtp 802 sub 4
Dtp   802 sub 4Dtp   802 sub 4
Dtp 802 sub 4
Yurany Tabares
 
Programacion+Regional+Parte+I
Programacion+Regional+Parte+IProgramacion+Regional+Parte+I
Programacion+Regional+Parte+IGenio Data
 
Programacion+Regional+Parte+I
Programacion+Regional+Parte+IProgramacion+Regional+Parte+I
Programacion+Regional+Parte+I
Jonhy Leyva Aguilar
 
Diversificacion curricular ppt
Diversificacion curricular pptDiversificacion curricular ppt
Diversificacion curricular pptJorge Nina
 
Diversificacion curricular ppt[1][1].sesion 01
Diversificacion curricular ppt[1][1].sesion 01Diversificacion curricular ppt[1][1].sesion 01
Diversificacion curricular ppt[1][1].sesion 01Jorge Nina
 
PLAN ANUAL 5 años b
PLAN ANUAL 5 años bPLAN ANUAL 5 años b
PLAN ANUAL 5 años b
melissatorbalay1
 
Proyecto de aula vilma ruiz
Proyecto de aula vilma ruizProyecto de aula vilma ruiz
Proyecto de aula vilma ruiz
VILMARUIZB
 
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docxPROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
DenilsonSaavedraSant
 
PROGRAMACIÓN ANUAL CICLO VI CIENCIAS SOCIALES.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL CICLO VI CIENCIAS SOCIALES.docxPROGRAMACIÓN ANUAL CICLO VI CIENCIAS SOCIALES.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL CICLO VI CIENCIAS SOCIALES.docx
carlosfranciaavila
 
PROG. ANUAL CC.SS. 2DO. AÑO..docx
PROG. ANUAL CC.SS. 2DO. AÑO..docxPROG. ANUAL CC.SS. 2DO. AÑO..docx
PROG. ANUAL CC.SS. 2DO. AÑO..docx
DanielEnriqueCiezali
 
1ro Programacion Anual ECONOMIA.doc
1ro Programacion Anual ECONOMIA.doc1ro Programacion Anual ECONOMIA.doc
1ro Programacion Anual ECONOMIA.doc
MsticaMarianllelyCor
 
6 -aporte_a_examen_final-diseno_de_proyectos
6  -aporte_a_examen_final-diseno_de_proyectos6  -aporte_a_examen_final-diseno_de_proyectos
6 -aporte_a_examen_final-diseno_de_proyectosLuzNayibeAwad
 

Similar a matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx (20)

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICAPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICA
 
MATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docx
MATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docxMATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docx
MATRIZ PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2024.docx
 
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptxproyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
proyecto tradiciones y costumbres del estado tachira 6to.pptx
 
Taller planificacion y p.a
Taller planificacion y p.aTaller planificacion y p.a
Taller planificacion y p.a
 
Pcie 2011
Pcie 2011Pcie 2011
Pcie 2011
 
Pier I.E.M.M
Pier I.E.M.MPier I.E.M.M
Pier I.E.M.M
 
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
 
PCA 1RO.docx
PCA 1RO.docxPCA 1RO.docx
PCA 1RO.docx
 
Dtp 802 sub 4
Dtp   802 sub 4Dtp   802 sub 4
Dtp 802 sub 4
 
Programacion+Regional+Parte+I
Programacion+Regional+Parte+IProgramacion+Regional+Parte+I
Programacion+Regional+Parte+I
 
Programacion+Regional+Parte+I
Programacion+Regional+Parte+IProgramacion+Regional+Parte+I
Programacion+Regional+Parte+I
 
Diversificacion curricular ppt
Diversificacion curricular pptDiversificacion curricular ppt
Diversificacion curricular ppt
 
Diversificacion curricular ppt[1][1].sesion 01
Diversificacion curricular ppt[1][1].sesion 01Diversificacion curricular ppt[1][1].sesion 01
Diversificacion curricular ppt[1][1].sesion 01
 
PLAN ANUAL 5 años b
PLAN ANUAL 5 años bPLAN ANUAL 5 años b
PLAN ANUAL 5 años b
 
Proyecto de aula vilma ruiz
Proyecto de aula vilma ruizProyecto de aula vilma ruiz
Proyecto de aula vilma ruiz
 
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docxPROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
 
PROGRAMACIÓN ANUAL CICLO VI CIENCIAS SOCIALES.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL CICLO VI CIENCIAS SOCIALES.docxPROGRAMACIÓN ANUAL CICLO VI CIENCIAS SOCIALES.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL CICLO VI CIENCIAS SOCIALES.docx
 
PROG. ANUAL CC.SS. 2DO. AÑO..docx
PROG. ANUAL CC.SS. 2DO. AÑO..docxPROG. ANUAL CC.SS. 2DO. AÑO..docx
PROG. ANUAL CC.SS. 2DO. AÑO..docx
 
1ro Programacion Anual ECONOMIA.doc
1ro Programacion Anual ECONOMIA.doc1ro Programacion Anual ECONOMIA.doc
1ro Programacion Anual ECONOMIA.doc
 
6 -aporte_a_examen_final-diseno_de_proyectos
6  -aporte_a_examen_final-diseno_de_proyectos6  -aporte_a_examen_final-diseno_de_proyectos
6 -aporte_a_examen_final-diseno_de_proyectos
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DRE SAN MARTIN UGEL-TOCACHE IEPSM N° 0413-TOCACHE MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE 1°GRADO – ÁREA CC.SS
  • 2. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DRE SAN MARTIN UGEL-TOCACHE IEPSM N° 0413-TOCACHE EdA Problemática del Diagnóstico Lineamientos Regionales Calendario comunal y cívico Actividades de la I.E. Situación significativa Título de la Experiencia de Aprendizaje Secuencia didáctica de situaciones de aprendizaje Distribu ción del tiempo
  • 3. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DRE SAN MARTIN UGEL-TOCACHE IEPSM N° 0413-TOCACHE “0” - Teniendo en cuenta que un grupo considerable de estudiantes no lograron desarrollar las competencias de manera satisfactoria que asciende a un total de 30.13%. que realizaron la promoción guiada Lineamiento 2 Alfabetización socioemocional Promover el desarrollo socioemocional de estudiantes; así como, la prevención de todo tipo de violencia, desarrollando aquellas habilidades que les permitan “querer y saber cómo vivir juntos”; por cuanto, existen una serie de necesidades sociales que no están suficientemente atendidas dentro de las áreas curriculares. Estas insuficiencias con trasfondo socioemocional son con la ansiedad, estrés, depresión, violencia, consumo de drogas, comportamientos de riesgo, etc. - Apertura del año escolar. - 15 de marzo: Día Mundial de los Derechos del Consumidor. - 22 de marzo: Día Mundial del Agua. - 26 de marzo: La Hora del Planeta. - Jornada de reflexión y organización del plan de trabajo para lograr los aprendizajes. - Buen inicio del año escolar. - Fiesta de bienvenida. - Celebración del día internacional de la mujer. - Acogida y bienvenida a los estudiantes. - Campaña para el uso adecuado del agua. - Participación en la hora del planeta. - Taller sobre prevención y atención de la violencia NNA. Las y los estudiantes del nivel secundario de la I.E 0413 de Tocache, retornan con la expectativa de reencontrarse con sus maestros y compañeros. Teniendo en cuenta que un grupo considerable de estudiantes no lograron desarrollar las competencias de manera satisfactoria que asciende a un total de 30.13%. que realizaron la promoción guiada. Por ello planteamos como punto de partida a este retorno de clases hacer un diagnóstico socio emocional y académica para planificar los aprendizajes de mejora tomando en cuenta todas las áreas curriculares. Ente ellos en Comunicación leemos, organizamos y socializamos nuestras habilidades en una ED; Inglés: Escribimos y expresamos nuestras habilitadores en una presentación personal; Arte y cultura: Demuestra sus habilidades artísticas; Matemática: Utiliza conceptos numéricos en la formación de patrones, emplea las ecuaciones como conceptos de equivalencia, gestiona las medidas y formas de la ubicación de los ambientes de estudio; organiza, presenta e interpreta datos; Educación Física: Test de condición física e IM; CyT: Importancia del agua en los seres vivos; EPT: Aplicación de la elaboración del examen tipo ECE sobre las fases del DESING THINKING; CC. SS. Interpreta diversas fuentes teniendo en cuenta las relaciones del sistema económico para generar acciones responsables en el espacio y ambiente. DPCC practica de convivencia armónica y democrática y en Religión, le fe y la esperanza. Frente a esta situación planteamos el siguiente reto: • ¿Qué experiencias gratas o difíciles has desarrollado frente a las actividades sociales y culturales en la provincia de Tocache y el país? • ¿Cuáles son sus niveles de logros de las competencias en relación con los estándares de aprendizaje? Titulo: “Con fe y entusiasmo demuestran sus potencialidade s en el buen retorno a clases” - Conocemos el desarrollo de las competencias del área CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS - Explicamos los procesos de los primeros pobladores. - Elaboramos una secuencia lógica del origen de la humanidad. GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE - Describimos los elementos naturales y sociales de nuestra región. - Reconocemos las causas y consecuencias de los problemas ambientales en nuestra provincia y el país. GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS - Explicamos los roles que desempeñan las familias, las empresas y el estado en los procesos económicos. - Proponemos acciones de consumo responsable. - Demostramos nuestras habilidades para resolver situaciones problemáticas Del 13/03 al 05/04
  • 4. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DRE SAN MARTIN UGEL-TOCACHE IEPSM N° 0413-TOCACHE EdA Problemática del Diagnóstico Lineamientos Regionales Calendario comunal y cívico Actividades de la I.E. Situación significativa Título de la Experiencia de Aprendizaje Secuencia didáctica de situaciones de aprendizaje Distribu ción del tiempo • ¿Cuáles son las necesidades de aprendizaje que los estudiantes presentan frente a la evaluación diagnóstica? 1 Situación social que vive el Perú observo cambios en su familia y comunidad en el desarrollo de actividades del día a día, así como el desempleo, rubros nuevos (actividades emprendedoras), que repercutió en la economía de la canasta familiar y comunidad, a esto se suma el aumento de los precios de los productos de primera necesidad, combustibles, etc. Lineamiento 3: Educación para la producción y emprendimiento Orientada a la producción y emprendimiento contribuye a la formación integral que le permite participar activamente en procesos de desarrollo económico y social en su entorno familiar, escolar y comunitario, con la generación de empleo e insertarse al mercado laboral. En esencia, la relación entre escuela y trabajo o mercado laboral. Esta necesidad se acrecienta en la actualidad cuando los cambios sociales, económicos, culturales y tecnológicos plantean cada día nuevas exigencias al mundo productivo. - 7 de abril: Día Mundial de la Salud. - 2do. domingo de abril: Día del Niño Peruano. - 14 de abril: Día de las Américas. - 22 de abril: Día de la Tierra. - 23 de abril: Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. - Charla sobre el día de la educación. - Reflexión sobre el cuidado de la salud. - Charla sobre el día de las Américas. - Marcha motivacional por el día de la Tierra. (video radial y tv sobre el día de la tierra) - Participación en el día del idioma castellano. Genaro, estudiante de la I.E 0413 del distrito y provincia de Tocache, Región san Martín; durante la situación social que vive el Perú observo cambios en su familia y comunidad en el desarrollo de actividades del día a día, así como el desempleo, rubros nuevos (actividades emprendedoras), que repercutió en la economía de la canasta familiar y comunidad, a esto se suma el aumento de los precios de los productos de primera necesidad, combustibles, etc. por lo tanto, es necesario tener una alimentación saludable ya que nuestra provincia cuenta con alimentos con un alto valor nutritivo. Frente a esta situación planteamos los siguientes retos: ¿De qué manera Genaro puede superar las situaciones sociales que vive nuestro país, teniendo en cuenta los bajos ingresos económicos de su familia y el elevado costo de los productos de primera necesidad? ¿Cómo contribuir a la toma de decisiones responsables en que vive el país, para responder a los problemas que afectan el bienestar de las familias en Tocache, a partir del uso responsable de los recursos que hay en nuestra provincia y región? Retos para afrontar una educación y vida saludable ante la crisis social de nuestra localidad, región y país GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS - Reconocemos los roles que desempeñan las familias, las empresas y el Estado frente a los procesos económicos. - Identificamos la producción y productividad en nuestra provincia y región. - Explicamos la importancia de los recursos económicos en el desarrollo de la región y el país. - Reconocemos la importancia de los agentes económicos para la economía del país. - Identificamos los productos y servicios como fuente valor económico. - Analizamos el desarrollo de los proyectos productivos de nuestra región. - Proponemos alternativas responsables del consumo responsable de los productos en nuestra región y el país. - Reconocemos la importancia de la cultura del ahorro. - Identificamos las actividades económicas informales e ilegales en nuestra provincia y región. - Argumentamos diversas posturas ante las actividades económicas informales e ilegales. 10/04 al 12/05
  • 5. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DRE SAN MARTIN UGEL-TOCACHE IEPSM N° 0413-TOCACHE EdA Problemática del Diagnóstico Lineamientos Regionales Calendario comunal y cívico Actividades de la I.E. Situación significativa Título de la Experiencia de Aprendizaje Secuencia didáctica de situaciones de aprendizaje Distribu ción del tiempo 2 - - - 3 - - - - - 4 - - - - 5 - - - - - 6 - - - - - 7 - - - - -