SlideShare una empresa de Scribd logo
IIQUIQUE 05-04-2023
EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LAS DESCARGAS
ELECTRICAS
©2023 Bechtel | 2
Optional Title Here
Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution
INTRODUCCIÓN
Las consecuencias del paso de la corriente por el cuerpo pueden ocasionar desde lesiones
físicas secundarias (golpes, caídas, etc.), hasta la muerte por fibrilación ventricular.
Una persona se electriza cuando la corriente eléctrica circula por su cuerpo, es decir, cuando
la persona forma parte del circuito eléctrico, pudiendo, al menos, distinguir dos puntos de
contacto: uno de entrada y otro de salida de la corriente. La electrocución se produce
cuando dicha persona fallece debido al paso de la corriente por su cuerpo.
©2023 Bechtel | 3
Optional Title Here
Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution
CONCEPTOS BASICOS SOBRE ELECTRICIDAD
Electricidad
Forma de energía definida como el flujo de
electrones que pasan de átomo a átomo a lo
largo de un conductor.
El circuito y sus componentes
El camino por el que se desplazan
los electrones se denomina circuito
eléctrico, un sistema que hace
posible controlar la corriente
eléctrica. Está definido como un
conjunto de elementos
interconectados
(alambres, interruptores, enchufes,
entre otros) que permiten el paso
de la corriente eléctrica.
©2023 Bechtel | 4
Optional Title Here
Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution
MAGNITUDES ELÉCTRICAS BASICAS
Las magnitudes eléctricas básicas son:
• La tensión o voltaje: La corriente eléctrica circula desde los puntos donde la
energía es más alta hasta los puntos donde es más baja. Esta diferencia de
potencial se llama voltaje o tensión y se mide en voltios (V).
• La resistencia eléctrica: Es la dificultad que opone un cuerpo al paso de la
corriente eléctrica. Los materiales que presentan mucha dificultad se llaman
aislantes y tienen una resistencia eléctrica elevada. Por el contrario, los
conductores son aquellos materiales que oponen poca resistencia al paso de la
corriente.
• La intensidad de la corriente: Es la cantidad de carga eléctrica (electrones)
que pasa por un conductor por unidad de tiempo. Depende de la tensión o
voltaje que se aplique y de la resistencia que se opone. Su unidad de medida
es el amperio (A).
©2023 Bechtel | 5
Optional Title Here
Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution
TIPOS DE CONTACTO ELÉCTRICO
Se produce cuando la persona toma contacto
con las partes activas de la
instalación. Puede ser entre dos conductores o
entre un conductor activo y tierra. Este tipo de
contacto genera consecuencias graves por la
gran cantidad de corriente que circula por el
cuerpo.
Descarga continua entre dos conductores relacionados con una condición
peligrosa asociada con la liberación de energía causada por un arco
eléctrico. Este efecto genera altas intensidades de calor (hasta 20.000° C) y
proyección de partículas. Este tipo de contacto puede darse principalmente
en instalaciones de alta energía, tales como tableros generales,
subestaciones aéreas, cables de distribución eléctrica (aéreos o
subterráneos) o cables de alta tensión.
Se produce cuando la persona toma
contacto con elementos que
accidentalmente están con tensión por
algún defecto en su aislación.
Por ejemplo: carcasas o partes metálicas o
de la instalación que deben estar aisladas.
©2023 Bechtel | 6
Optional Title Here
Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution
Arco eléctrico ¿Quien puede estar expuesto?
Todo personal que ingresa a áreas donde exista la presencia de equipos energizados
¿Cuáles Son Los Efectos?
» La liberación de energía explota como una bola de fuego
» El calor liberado puede causar quemaduras incurables
» Ceguera por el destello
» La onda de choque/presión puede ser letal,
» Pérdida o daño auditivo causado por la onda sonora
» Proyección de partículas metálicas fundidas
» Metrallas calientes volando en todas las direcciones
©2023 Bechtel | 7
Optional Title Here
Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution
CHOQUE O DESCARGA ELECTRICA
Un choque eléctrico ocurre cuando el cuerpo se convierte en parte del circuito eléctrico; la corriente entra al cuerpo por un punto
y sale por otro.
©2023 Bechtel | 8
Optional Title Here
Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution
FACTORES QUE DETERMINAN EL DAÑO POR CONTACTO ELÉCTRICO
©2023 Bechtel | 9
Optional Title Here
Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution
FACTORES QUE DETERMINAN EL DAÑO POR CONTACTO ELÉCTRICO
Impedancia: relación entre la tensión alterna aplicada a un
circuito y la intensidad de la corriente producida, medida en
ohmios.
Las diferentes partes del cuerpo humano, como la piel, los
músculos, la sangre, etc., presentan para la corriente
eléctrica una impedancia compuesta por elementos
resistivos y capacitivos. Durante el paso de la electricidad
la impedancia de nuestro cuerpo se comporta como una
suma de tres impedancias en serie:
 Impedancia de la piel en la zona de entrada.
 Impedancia interna del cuerpo.
 Impedancia de la piel en la zona de salida.
Impedancia interna del organismo para diferentes trayectorias (Ref.: NTP 400)
©2023 Bechtel | 10
Optional Title Here
Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution
EFECTOS DE CHOQUE ELÉCTRICO EN EL CUERPO HUMANO
Los efectos de un choque eléctrico en un ser humano pueden ser inmediatos o no inmediatos, además de las lesiones indirectas como
caídas de altura, golpes de materiales, herramientas o equipos que se proyecten, entre otros.
©2023 Bechtel | 11
Optional Title Here
Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution
TIPOS DE LESIONES
Consiste en movimiento sin control del corazón, por este
motivo deja de enviar sangre a distintos órganos.
Esta se considera como la principal causa de muerte por
choque eléctrico.
MUERTE POR FIBRILACION VENTRICULAR:
©2023 Bechtel | 12
Optional Title Here
Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution
TIPOS DE LESIONES
.
ASFIXIA:
Esta se presenta cuando la corriente atraviesa el tórax,
esto impide que los músculos de la respiración se
contraigan, por lo tanto, se ocasiona una para respiratorio.
TETANIZACIÓN:
Contracción muscular, que anula la capacidad de reacción muscular,
impidiendo la separación voluntaria del punto de contacto (los músculos
de las manos y los brazos se contraen sin poder relajarse).
©2023 Bechtel | 13
Optional Title Here
Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution
TIPOS DE LESIONES
QUEMADURAS:
Son producidas por la energía liberada al paso de la corriente
(calentamiento por efecto Joule).
 Quemaduras por arco eléctrico
 Lesiones en oftalmológica por arco eléctrico
 Lesiones debidas por explosiones o gases
©2023 Bechtel | 14
Optional Title Here
Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution
TIPOS DE LESIONES
EMBOLIA:
Obstrucción de una arteria o vena por un cuerpo extraño
circulante.
PARO CARDIO RESPIRATORIO :
Detención súbita de la actividad miocárdica y ventilatorias
determina una brusca caída del trasporte de oxigeno de los
tejidos.
©2023 Bechtel | 15
Optional Title Here
Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution
TIPOS DE LESIONES
Manifestaciones renales:
Los riñones pueden quedar bloqueados por las quemaduras, ya que deben
eliminar gran cantidad de mioglobina y hemoglobina que les invade después
de abandonar los músculos afectados, así como las sustancias tóxicas que
resultan de la descomposición de los tejidos destruidos por las quemaduras.
Trastornos cardiovasculares:
La descarga eléctrica puede provocar pérdida del ritmo cardíaco y de la
conducción aurículo-ventricular e intraventricular, manifestaciones de
insuficiencias coronarias agudas que pueden llegar hasta el infarto de
miocardio, además de taquicardias, vértigo, cefaleas, etc.
©2023 Bechtel | 16
Optional Title Here
Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution
TIPOS DE LESIONES
Trastornos nerviosos:
La víctima de un choque eléctrico puede sufrir trastornos nerviosos
relacionados con pequeñas hemorragias, fruto de la desintegración de la
sustancia nerviosa central o medular. Por otra parte, es muy frecuente la
aparición de neurosis de tipo funcional más o menos graves, transitorias o
permanentes.
Trastornos sensoriales, oculares y auditivos:
Trastornos oculares ocasionados por los efectos luminosos y caloríficos del arco
eléctrico. En la mayoría de los casos se traducen en manifestaciones inflamatorias del
fondo y segmento anterior del ojo. Los trastornos auditivos comprobados pueden llegar
hasta la sordera total y se deben generalmente a un traumatismo craneal, a una
quemadura grave de alguna parte del cráneo o a trastornos nerviosos.
©2023 Bechtel | 17
Optional Title Here
Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution
RECOMENDACIONES DE PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PRESENCIAR UN ACCIDENTE CON
ELECTRICIDAD
.
CORTAR DE INMEDIATO EL
SUMINISTRO DE ENERGIA
ELÉCTRICA Y DAR AVISO A
EMERGENCIAS DE FORMA
INMEDIATA
SI NO SE PUEDE CORTAR EL
SUMINISTRO DE ENERGIA
ELECTRICA, con la ayuda de un
material aislante, desprender a la
victima del contacto eléctrico
Jamás se debe
tocar
directamente a la
persona
1- Si la victima se encuentra en un nivel alto, prever una
caída
2- Prestar los primeros auxilios
1- Verifique inconciencia y avise al servicio de emergencia
2- Inicia maniobra de reanimación Cardiopulmonar (RCP)
1- Comprimir hacia abajo el TORAX de la persona hasta
hundirlo entre 5 a 6 cm.
2- Mantener siempre los brazos extendidos.
3- Apoyar el talón de una mano en el centro inferior del
esternón. Colocar el talón de la otra mano sobre la
primera y entrelaza tus dedos.
4- Realiza 30 compresiones ininterrumpidas
5- Repite 5 ciclos, se deben hacer entre 100 y 120
compresiones por minuto.
6- Evalúa a la víctima, si no hay recuperación, continua
con las compresiones.
7- Reevalúa el estado de la persona .Si no recupera la
conciencia continua con las compresiones hasta que
llegue el equipo de emergencias.
Si la persona recupera la emergencia, colócala de
costado hasta que llegue el equipo de emergencias.
©2023 Bechtel | 18
Optional Title Here
Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution
KIT DE RESCATE ELECTRICO
Detectores de tensión
Cofre de plástico para guantes
Guantes Dieléctricos
Pipeta de Respiración Artificial
Banqueta Aislante
Cubre Calzado
Corta cable Aislado
Pértiga de Rescate
1- Active Código de Emergencia
2- Desconecte la fuente de energía, tome firmemente la
pértiga, enlace a la víctima por la cintura, si por la posición no
es posible, tenga precaución de no dañar otras partes
3- Jale controladamente con fuerza de manera tal de
desprenderlo del punto de contacto
4- Examine el estado de conciencia de la víctima, si sospecha
que esta en paro cardiaco inicie reanimación cardiopulmonar
(RCP).
©2023 Bechtel | 19
Optional Title Here
Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution
RECOMENDACIONES DE PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PRESENCIAR UN ACCIDENTE CON
ELECTRICIDAD
©2023 Bechtel | 20
Optional Title Here
Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution
EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LAS
DESCARGAS ELECTRICAS

Más contenido relacionado

Similar a Capacitación Efectos Descargas Eléctricas.pptx

Control de Riesgo Eléctrico
Control de Riesgo EléctricoControl de Riesgo Eléctrico
Control de Riesgo Eléctrico
Diego Zumba
 
Capacitacion Puestas A Tierra.pdf
Capacitacion Puestas A Tierra.pdfCapacitacion Puestas A Tierra.pdf
Capacitacion Puestas A Tierra.pdf
RonaldCastellar2
 
RIESGOS ELECTRICOS I.ppt
RIESGOS ELECTRICOS I.pptRIESGOS ELECTRICOS I.ppt
RIESGOS ELECTRICOS I.ppt
JuanoJuanito
 
taller epm.docx
taller epm.docxtaller epm.docx
taller epm.docx
MelisaMolina17
 
Peligro Electrico
Peligro ElectricoPeligro Electrico
Riesgos electricos i
Riesgos electricos iRiesgos electricos i
Riesgos electricos i
Cristian CQ
 
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacionalTrabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Daviid Orozco
 
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacionalTrabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Daviid Orozco
 
SEGURIDAD VEHICULOS ELECTRICOS.pdf
SEGURIDAD VEHICULOS ELECTRICOS.pdfSEGURIDAD VEHICULOS ELECTRICOS.pdf
SEGURIDAD VEHICULOS ELECTRICOS.pdf
DaniVega14
 
Riesgoelectrico
RiesgoelectricoRiesgoelectrico
Riesgoelectrico
Tsuneni Bikuta
 
So
SoSo
5403807.ppt
5403807.ppt5403807.ppt
5403807.ppt
QanaTecWisp
 
Guia de prevencion de riesgos electricos aje
Guia de prevencion de riesgos electricos ajeGuia de prevencion de riesgos electricos aje
Guia de prevencion de riesgos electricos aje
FEDERICO GIRON
 
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
Washington Bladimir Vásquez Vique
 
PRESENTACION TESIS.ppt
PRESENTACION TESIS.pptPRESENTACION TESIS.ppt
PRESENTACION TESIS.ppt
LuisLpez459105
 
prevencion de riesgos electricos.ppt
prevencion de riesgos electricos.pptprevencion de riesgos electricos.ppt
prevencion de riesgos electricos.ppt
JOAOQUINTANASILVA1
 
PRESENTACION proteccion termo_diferencial.ppt
PRESENTACION proteccion termo_diferencial.pptPRESENTACION proteccion termo_diferencial.ppt
PRESENTACION proteccion termo_diferencial.ppt
RicardoFalcn2
 
PRESENTACION TESIS.ppt
PRESENTACION TESIS.pptPRESENTACION TESIS.ppt
PRESENTACION TESIS.ppt
Vladimir Coello Tapia
 
SISTEMAS DE PROTECCION ELECTRICA.ppt
SISTEMAS DE PROTECCION ELECTRICA.pptSISTEMAS DE PROTECCION ELECTRICA.ppt
SISTEMAS DE PROTECCION ELECTRICA.ppt
LuisLobatoingaruca
 
PRESENTACION RIESGO ELECTRICO 5 REGLAS ORO.ppt
PRESENTACION RIESGO ELECTRICO 5 REGLAS ORO.pptPRESENTACION RIESGO ELECTRICO 5 REGLAS ORO.ppt
PRESENTACION RIESGO ELECTRICO 5 REGLAS ORO.ppt
JesicaGalvis4
 

Similar a Capacitación Efectos Descargas Eléctricas.pptx (20)

Control de Riesgo Eléctrico
Control de Riesgo EléctricoControl de Riesgo Eléctrico
Control de Riesgo Eléctrico
 
Capacitacion Puestas A Tierra.pdf
Capacitacion Puestas A Tierra.pdfCapacitacion Puestas A Tierra.pdf
Capacitacion Puestas A Tierra.pdf
 
RIESGOS ELECTRICOS I.ppt
RIESGOS ELECTRICOS I.pptRIESGOS ELECTRICOS I.ppt
RIESGOS ELECTRICOS I.ppt
 
taller epm.docx
taller epm.docxtaller epm.docx
taller epm.docx
 
Peligro Electrico
Peligro ElectricoPeligro Electrico
Peligro Electrico
 
Riesgos electricos i
Riesgos electricos iRiesgos electricos i
Riesgos electricos i
 
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacionalTrabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
 
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacionalTrabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
 
SEGURIDAD VEHICULOS ELECTRICOS.pdf
SEGURIDAD VEHICULOS ELECTRICOS.pdfSEGURIDAD VEHICULOS ELECTRICOS.pdf
SEGURIDAD VEHICULOS ELECTRICOS.pdf
 
Riesgoelectrico
RiesgoelectricoRiesgoelectrico
Riesgoelectrico
 
So
SoSo
So
 
5403807.ppt
5403807.ppt5403807.ppt
5403807.ppt
 
Guia de prevencion de riesgos electricos aje
Guia de prevencion de riesgos electricos ajeGuia de prevencion de riesgos electricos aje
Guia de prevencion de riesgos electricos aje
 
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
 
PRESENTACION TESIS.ppt
PRESENTACION TESIS.pptPRESENTACION TESIS.ppt
PRESENTACION TESIS.ppt
 
prevencion de riesgos electricos.ppt
prevencion de riesgos electricos.pptprevencion de riesgos electricos.ppt
prevencion de riesgos electricos.ppt
 
PRESENTACION proteccion termo_diferencial.ppt
PRESENTACION proteccion termo_diferencial.pptPRESENTACION proteccion termo_diferencial.ppt
PRESENTACION proteccion termo_diferencial.ppt
 
PRESENTACION TESIS.ppt
PRESENTACION TESIS.pptPRESENTACION TESIS.ppt
PRESENTACION TESIS.ppt
 
SISTEMAS DE PROTECCION ELECTRICA.ppt
SISTEMAS DE PROTECCION ELECTRICA.pptSISTEMAS DE PROTECCION ELECTRICA.ppt
SISTEMAS DE PROTECCION ELECTRICA.ppt
 
PRESENTACION RIESGO ELECTRICO 5 REGLAS ORO.ppt
PRESENTACION RIESGO ELECTRICO 5 REGLAS ORO.pptPRESENTACION RIESGO ELECTRICO 5 REGLAS ORO.ppt
PRESENTACION RIESGO ELECTRICO 5 REGLAS ORO.ppt
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Capacitación Efectos Descargas Eléctricas.pptx

  • 1. IIQUIQUE 05-04-2023 EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LAS DESCARGAS ELECTRICAS
  • 2. ©2023 Bechtel | 2 Optional Title Here Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution INTRODUCCIÓN Las consecuencias del paso de la corriente por el cuerpo pueden ocasionar desde lesiones físicas secundarias (golpes, caídas, etc.), hasta la muerte por fibrilación ventricular. Una persona se electriza cuando la corriente eléctrica circula por su cuerpo, es decir, cuando la persona forma parte del circuito eléctrico, pudiendo, al menos, distinguir dos puntos de contacto: uno de entrada y otro de salida de la corriente. La electrocución se produce cuando dicha persona fallece debido al paso de la corriente por su cuerpo.
  • 3. ©2023 Bechtel | 3 Optional Title Here Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution CONCEPTOS BASICOS SOBRE ELECTRICIDAD Electricidad Forma de energía definida como el flujo de electrones que pasan de átomo a átomo a lo largo de un conductor. El circuito y sus componentes El camino por el que se desplazan los electrones se denomina circuito eléctrico, un sistema que hace posible controlar la corriente eléctrica. Está definido como un conjunto de elementos interconectados (alambres, interruptores, enchufes, entre otros) que permiten el paso de la corriente eléctrica.
  • 4. ©2023 Bechtel | 4 Optional Title Here Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution MAGNITUDES ELÉCTRICAS BASICAS Las magnitudes eléctricas básicas son: • La tensión o voltaje: La corriente eléctrica circula desde los puntos donde la energía es más alta hasta los puntos donde es más baja. Esta diferencia de potencial se llama voltaje o tensión y se mide en voltios (V). • La resistencia eléctrica: Es la dificultad que opone un cuerpo al paso de la corriente eléctrica. Los materiales que presentan mucha dificultad se llaman aislantes y tienen una resistencia eléctrica elevada. Por el contrario, los conductores son aquellos materiales que oponen poca resistencia al paso de la corriente. • La intensidad de la corriente: Es la cantidad de carga eléctrica (electrones) que pasa por un conductor por unidad de tiempo. Depende de la tensión o voltaje que se aplique y de la resistencia que se opone. Su unidad de medida es el amperio (A).
  • 5. ©2023 Bechtel | 5 Optional Title Here Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution TIPOS DE CONTACTO ELÉCTRICO Se produce cuando la persona toma contacto con las partes activas de la instalación. Puede ser entre dos conductores o entre un conductor activo y tierra. Este tipo de contacto genera consecuencias graves por la gran cantidad de corriente que circula por el cuerpo. Descarga continua entre dos conductores relacionados con una condición peligrosa asociada con la liberación de energía causada por un arco eléctrico. Este efecto genera altas intensidades de calor (hasta 20.000° C) y proyección de partículas. Este tipo de contacto puede darse principalmente en instalaciones de alta energía, tales como tableros generales, subestaciones aéreas, cables de distribución eléctrica (aéreos o subterráneos) o cables de alta tensión. Se produce cuando la persona toma contacto con elementos que accidentalmente están con tensión por algún defecto en su aislación. Por ejemplo: carcasas o partes metálicas o de la instalación que deben estar aisladas.
  • 6. ©2023 Bechtel | 6 Optional Title Here Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution Arco eléctrico ¿Quien puede estar expuesto? Todo personal que ingresa a áreas donde exista la presencia de equipos energizados ¿Cuáles Son Los Efectos? » La liberación de energía explota como una bola de fuego » El calor liberado puede causar quemaduras incurables » Ceguera por el destello » La onda de choque/presión puede ser letal, » Pérdida o daño auditivo causado por la onda sonora » Proyección de partículas metálicas fundidas » Metrallas calientes volando en todas las direcciones
  • 7. ©2023 Bechtel | 7 Optional Title Here Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution CHOQUE O DESCARGA ELECTRICA Un choque eléctrico ocurre cuando el cuerpo se convierte en parte del circuito eléctrico; la corriente entra al cuerpo por un punto y sale por otro.
  • 8. ©2023 Bechtel | 8 Optional Title Here Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution FACTORES QUE DETERMINAN EL DAÑO POR CONTACTO ELÉCTRICO
  • 9. ©2023 Bechtel | 9 Optional Title Here Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution FACTORES QUE DETERMINAN EL DAÑO POR CONTACTO ELÉCTRICO Impedancia: relación entre la tensión alterna aplicada a un circuito y la intensidad de la corriente producida, medida en ohmios. Las diferentes partes del cuerpo humano, como la piel, los músculos, la sangre, etc., presentan para la corriente eléctrica una impedancia compuesta por elementos resistivos y capacitivos. Durante el paso de la electricidad la impedancia de nuestro cuerpo se comporta como una suma de tres impedancias en serie:  Impedancia de la piel en la zona de entrada.  Impedancia interna del cuerpo.  Impedancia de la piel en la zona de salida. Impedancia interna del organismo para diferentes trayectorias (Ref.: NTP 400)
  • 10. ©2023 Bechtel | 10 Optional Title Here Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution EFECTOS DE CHOQUE ELÉCTRICO EN EL CUERPO HUMANO Los efectos de un choque eléctrico en un ser humano pueden ser inmediatos o no inmediatos, además de las lesiones indirectas como caídas de altura, golpes de materiales, herramientas o equipos que se proyecten, entre otros.
  • 11. ©2023 Bechtel | 11 Optional Title Here Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution TIPOS DE LESIONES Consiste en movimiento sin control del corazón, por este motivo deja de enviar sangre a distintos órganos. Esta se considera como la principal causa de muerte por choque eléctrico. MUERTE POR FIBRILACION VENTRICULAR:
  • 12. ©2023 Bechtel | 12 Optional Title Here Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution TIPOS DE LESIONES . ASFIXIA: Esta se presenta cuando la corriente atraviesa el tórax, esto impide que los músculos de la respiración se contraigan, por lo tanto, se ocasiona una para respiratorio. TETANIZACIÓN: Contracción muscular, que anula la capacidad de reacción muscular, impidiendo la separación voluntaria del punto de contacto (los músculos de las manos y los brazos se contraen sin poder relajarse).
  • 13. ©2023 Bechtel | 13 Optional Title Here Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution TIPOS DE LESIONES QUEMADURAS: Son producidas por la energía liberada al paso de la corriente (calentamiento por efecto Joule).  Quemaduras por arco eléctrico  Lesiones en oftalmológica por arco eléctrico  Lesiones debidas por explosiones o gases
  • 14. ©2023 Bechtel | 14 Optional Title Here Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution TIPOS DE LESIONES EMBOLIA: Obstrucción de una arteria o vena por un cuerpo extraño circulante. PARO CARDIO RESPIRATORIO : Detención súbita de la actividad miocárdica y ventilatorias determina una brusca caída del trasporte de oxigeno de los tejidos.
  • 15. ©2023 Bechtel | 15 Optional Title Here Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution TIPOS DE LESIONES Manifestaciones renales: Los riñones pueden quedar bloqueados por las quemaduras, ya que deben eliminar gran cantidad de mioglobina y hemoglobina que les invade después de abandonar los músculos afectados, así como las sustancias tóxicas que resultan de la descomposición de los tejidos destruidos por las quemaduras. Trastornos cardiovasculares: La descarga eléctrica puede provocar pérdida del ritmo cardíaco y de la conducción aurículo-ventricular e intraventricular, manifestaciones de insuficiencias coronarias agudas que pueden llegar hasta el infarto de miocardio, además de taquicardias, vértigo, cefaleas, etc.
  • 16. ©2023 Bechtel | 16 Optional Title Here Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution TIPOS DE LESIONES Trastornos nerviosos: La víctima de un choque eléctrico puede sufrir trastornos nerviosos relacionados con pequeñas hemorragias, fruto de la desintegración de la sustancia nerviosa central o medular. Por otra parte, es muy frecuente la aparición de neurosis de tipo funcional más o menos graves, transitorias o permanentes. Trastornos sensoriales, oculares y auditivos: Trastornos oculares ocasionados por los efectos luminosos y caloríficos del arco eléctrico. En la mayoría de los casos se traducen en manifestaciones inflamatorias del fondo y segmento anterior del ojo. Los trastornos auditivos comprobados pueden llegar hasta la sordera total y se deben generalmente a un traumatismo craneal, a una quemadura grave de alguna parte del cráneo o a trastornos nerviosos.
  • 17. ©2023 Bechtel | 17 Optional Title Here Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution RECOMENDACIONES DE PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PRESENCIAR UN ACCIDENTE CON ELECTRICIDAD . CORTAR DE INMEDIATO EL SUMINISTRO DE ENERGIA ELÉCTRICA Y DAR AVISO A EMERGENCIAS DE FORMA INMEDIATA SI NO SE PUEDE CORTAR EL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA, con la ayuda de un material aislante, desprender a la victima del contacto eléctrico Jamás se debe tocar directamente a la persona 1- Si la victima se encuentra en un nivel alto, prever una caída 2- Prestar los primeros auxilios 1- Verifique inconciencia y avise al servicio de emergencia 2- Inicia maniobra de reanimación Cardiopulmonar (RCP) 1- Comprimir hacia abajo el TORAX de la persona hasta hundirlo entre 5 a 6 cm. 2- Mantener siempre los brazos extendidos. 3- Apoyar el talón de una mano en el centro inferior del esternón. Colocar el talón de la otra mano sobre la primera y entrelaza tus dedos. 4- Realiza 30 compresiones ininterrumpidas 5- Repite 5 ciclos, se deben hacer entre 100 y 120 compresiones por minuto. 6- Evalúa a la víctima, si no hay recuperación, continua con las compresiones. 7- Reevalúa el estado de la persona .Si no recupera la conciencia continua con las compresiones hasta que llegue el equipo de emergencias. Si la persona recupera la emergencia, colócala de costado hasta que llegue el equipo de emergencias.
  • 18. ©2023 Bechtel | 18 Optional Title Here Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution KIT DE RESCATE ELECTRICO Detectores de tensión Cofre de plástico para guantes Guantes Dieléctricos Pipeta de Respiración Artificial Banqueta Aislante Cubre Calzado Corta cable Aislado Pértiga de Rescate 1- Active Código de Emergencia 2- Desconecte la fuente de energía, tome firmemente la pértiga, enlace a la víctima por la cintura, si por la posición no es posible, tenga precaución de no dañar otras partes 3- Jale controladamente con fuerza de manera tal de desprenderlo del punto de contacto 4- Examine el estado de conciencia de la víctima, si sospecha que esta en paro cardiaco inicie reanimación cardiopulmonar (RCP).
  • 19. ©2023 Bechtel | 19 Optional Title Here Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution RECOMENDACIONES DE PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PRESENCIAR UN ACCIDENTE CON ELECTRICIDAD
  • 20. ©2023 Bechtel | 20 Optional Title Here Level 3 – Bechtel Internal & External Distribution EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LAS DESCARGAS ELECTRICAS