SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo sobre la exposición de

      Salud ocupacional



       Presentado por:

      Jesus david Ángel

     Jhón carlos Carvajal

     Carlos alberto Ortíz

  Andrés fernando Rodríguez



             Grado:

              10.2

             Matinal



  Institución educativa colegio

       Nacional académico

             Area:

       Salud ocupacional



         Instructor (a):

        Margarita Zapata



          2011-09-03
RIESGO ELECTRICO

Riesgos eléctricos. Son eventualidades posibles a causa de un accidente, resultado
del paso de corriente eléctrica por el cuerpo humano. Que tan grave sea el accidente
obedecerá a varios factores como son: las características y la sensibilidad de la
persona hacia la electricidad, intensidad y voltaje de la corriente, duración del contacto
eléctrico y la ruta que siga la corriente a través del cuerpo. La electricidad puede llegar
a matar, en este caso es denominado electrocución o electrización. Los materiales y
equipos utilizados para cualquier uso de la energía son denominados instalaciones
eléctricas.



Factores de riesgos eléctricos. Las causas por las que puede ocurrir un accidente
eléctrico son las siguientes:
- Que exista un circuito eléctrico compuesto por elementos conductores.
- Que un circuito esté cerrado o pueda cerrarse.
- Que exista una diferencia de potencial mayor que cero en el circuito.
- Que el circuito esté formado en parte por el propio cuerpo humano, al cuerpo no
estar aislado.
Tipos de accidentes ocasionados por la electricidad.
Las secuelas de mayor importancia a causa de un accidente eléctrico ocurren cuando la
corriente eléctrica se filtra a través del sistema nervioso central, o de otros órganos
vitales, como el corazón o los pulmones, en su recorrido desde las manos hasta los
pies. Los accidentes eléctricos pueden ser directos o indirectos.



Accidentes directos: Se nombran de esta manera a los accidentes en los cuales las
personas tienen contacto directo con algún medio de trasmisión eléctrica. Como los
son: cables, enchufes, cajas de conexión, entre otros.
-Síntomas de accidentes directos:Dependiendo de la intensidad y gravedad del
contacto eléctrico se derivan ciertos síntomas como son:
-Sensación de cosquilleo. Lo cual no implica ningún peligro.
-Calambre. Lo cual produce movimientos reflejos de retroceso.
-Paro cardíaco. Es una situación de gravedad debido al paso de la corriente a través
del corazón.
-Paro respiratorio: Es consecuencia de que la corriente atraviese el cerebro.
-Asfixia: Se produce cuando la corriente atraviesa los pulmones.
-Tetanización muscular. Situación en la cual el recorrido de la corriente produce
contracciones musculares.



Accidentes indirectos: Son denominados con este nombre los accidentes que
aunque su causa principal fue el contacto con la corriente eléctrica, tiene
consecuencias que derivan de este primer contacto, como son:




- Golpes contra objetos, caídas, entre otras, como consecuencia de pérdidas de
equilibrios o como reflejo de un schock eléctrico.
- Quemaduras, las cuales pueden ser de 1er, 2do y 3er orden según el área del
cuerpo que fuese afectada y que tan grande sea la dimensión de esta.




Símbolos de prevención de accidentes eléctricos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano expEfectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano expDiana Giraldo
 
Efectos fisiologicos de la corriente en el ser humano
Efectos fisiologicos de la corriente en el ser humanoEfectos fisiologicos de la corriente en el ser humano
Efectos fisiologicos de la corriente en el ser humano
jarmendipg
 
Shock electrico
Shock electricoShock electrico
Shock electricosafoelc
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70EPRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
Juan Pablo Hernandez Flores
 
Ntp 400
Ntp 400 Ntp 400
Ntp 400
Jagd6
 
03-Riesgos Eléctricos
03-Riesgos Eléctricos03-Riesgos Eléctricos
03-Riesgos Eléctricos
Miguel Pineda
 
Lesiones por electricidad y rayo
Lesiones por electricidad y rayoLesiones por electricidad y rayo
Lesiones por electricidad y rayo
giq80
 
Alicialopezs
AlicialopezsAlicialopezs
Alicialopezs
maty-03
 
Quemaduras eléctricas por alto voltaje. venezuela
Quemaduras eléctricas por alto voltaje. venezuelaQuemaduras eléctricas por alto voltaje. venezuela
Quemaduras eléctricas por alto voltaje. venezuela
Jorge Villegas
 
Lesión eléctrica
Lesión eléctrica Lesión eléctrica
Lesión eléctrica Vilmantas17
 
Peligro
PeligroPeligro
Peligro
gricast
 
Lesiones eléctricas
Lesiones eléctricasLesiones eléctricas
Lesiones eléctricas
Brian Daniel
 
Clase de electrocución
Clase de electrocuciónClase de electrocución
Clase de electrocución
Sergio Butman
 

La actualidad más candente (19)

Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano expEfectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
 
Efectos fisiologicos de la corriente en el ser humano
Efectos fisiologicos de la corriente en el ser humanoEfectos fisiologicos de la corriente en el ser humano
Efectos fisiologicos de la corriente en el ser humano
 
Que Es1
Que Es1Que Es1
Que Es1
 
Que Es
Que EsQue Es
Que Es
 
Shock electrico
Shock electricoShock electrico
Shock electrico
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70EPRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
PRINCIPIOS BASICOS DE LA NORMA NFPA 70E
 
Ntp 400
Ntp 400 Ntp 400
Ntp 400
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Electrocución
ElectrocuciónElectrocución
Electrocución
 
Quemaduras 3
Quemaduras 3Quemaduras 3
Quemaduras 3
 
03-Riesgos Eléctricos
03-Riesgos Eléctricos03-Riesgos Eléctricos
03-Riesgos Eléctricos
 
Lesiones por electricidad y rayo
Lesiones por electricidad y rayoLesiones por electricidad y rayo
Lesiones por electricidad y rayo
 
Alicialopezs
AlicialopezsAlicialopezs
Alicialopezs
 
Quemaduras eléctricas por alto voltaje. venezuela
Quemaduras eléctricas por alto voltaje. venezuelaQuemaduras eléctricas por alto voltaje. venezuela
Quemaduras eléctricas por alto voltaje. venezuela
 
Lesión eléctrica
Lesión eléctrica Lesión eléctrica
Lesión eléctrica
 
Informe lesión por electricidad
Informe lesión por electricidadInforme lesión por electricidad
Informe lesión por electricidad
 
Peligro
PeligroPeligro
Peligro
 
Lesiones eléctricas
Lesiones eléctricasLesiones eléctricas
Lesiones eléctricas
 
Clase de electrocución
Clase de electrocuciónClase de electrocución
Clase de electrocución
 

Destacado

Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalDaviid Orozco
 
Riesgos en los diferentes tipos de mantenimiento
Riesgos  en los diferentes tipos de mantenimientoRiesgos  en los diferentes tipos de mantenimiento
Riesgos en los diferentes tipos de mantenimientoDaviid Orozco
 
Prevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgosPrevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgosDaviid Orozco
 
Prevención de factores de riesgo ocupacionales
Prevención de factores de riesgo ocupacionalesPrevención de factores de riesgo ocupacionales
Prevención de factores de riesgo ocupacionalesCristianjrm
 
Modulo 3 prevencion factores de riesgos
Modulo 3 prevencion factores de riesgosModulo 3 prevencion factores de riesgos
Modulo 3 prevencion factores de riesgosCamilo Gutierrez
 
Prevencion y control de factores de riesgo electrico1
Prevencion y  control de factores de  riesgo  electrico1Prevencion y  control de factores de  riesgo  electrico1
Prevencion y control de factores de riesgo electrico1Annie Manjarres
 
Clasificacion de los factores de riesgos
Clasificacion de los factores de riesgosClasificacion de los factores de riesgos
Clasificacion de los factores de riesgosProsaludocupacional
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factoresAlexander Chico
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuopsicologavanessasoto
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativosena
 

Destacado (10)

Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
 
Riesgos en los diferentes tipos de mantenimiento
Riesgos  en los diferentes tipos de mantenimientoRiesgos  en los diferentes tipos de mantenimiento
Riesgos en los diferentes tipos de mantenimiento
 
Prevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgosPrevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgos
 
Prevención de factores de riesgo ocupacionales
Prevención de factores de riesgo ocupacionalesPrevención de factores de riesgo ocupacionales
Prevención de factores de riesgo ocupacionales
 
Modulo 3 prevencion factores de riesgos
Modulo 3 prevencion factores de riesgosModulo 3 prevencion factores de riesgos
Modulo 3 prevencion factores de riesgos
 
Prevencion y control de factores de riesgo electrico1
Prevencion y  control de factores de  riesgo  electrico1Prevencion y  control de factores de  riesgo  electrico1
Prevencion y control de factores de riesgo electrico1
 
Clasificacion de los factores de riesgos
Clasificacion de los factores de riesgosClasificacion de los factores de riesgos
Clasificacion de los factores de riesgos
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factores
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativo
 

Similar a Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional

ExposicióN Electricos
ExposicióN ElectricosExposicióN Electricos
ExposicióN Electricosguestba3be1b
 
Curso de formacion riesgos eléctricos
Curso de formacion riesgos eléctricosCurso de formacion riesgos eléctricos
Curso de formacion riesgos eléctricos
Magister Consultores
 
Factores de riesgo electrico
Factores de riesgo electricoFactores de riesgo electrico
Factores de riesgo electricoirwinmoncada
 
Riesgo Eléctrico
Riesgo EléctricoRiesgo Eléctrico
Riesgo Eléctricoedelgama
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Eduardo Salcedo
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos1991freaks
 
taller epm.docx
taller epm.docxtaller epm.docx
taller epm.docx
MelisaMolina17
 
Tp n 1 ies 2011 delgado victor rene
Tp n 1 ies 2011 delgado victor reneTp n 1 ies 2011 delgado victor rene
Tp n 1 ies 2011 delgado victor rene
Rene Delgado
 
5. Riesgo Electrico
5. Riesgo Electrico5. Riesgo Electrico
5. Riesgo ElectricoCANDIDO RUIZ
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricos Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricos luisdurcar
 
Riesgos electricos - cctrosalia.wordpress.com
Riesgos electricos - cctrosalia.wordpress.comRiesgos electricos - cctrosalia.wordpress.com
Riesgos electricos - cctrosalia.wordpress.com
mellotak
 
Salud ocupacional sena
Salud ocupacional senaSalud ocupacional sena
Salud ocupacional senaacademico
 
1
11
SEGURIDAD VEHICULOS ELECTRICOS.pdf
SEGURIDAD VEHICULOS ELECTRICOS.pdfSEGURIDAD VEHICULOS ELECTRICOS.pdf
SEGURIDAD VEHICULOS ELECTRICOS.pdf
DaniVega14
 

Similar a Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional (20)

ExposicióN Electricos
ExposicióN ElectricosExposicióN Electricos
ExposicióN Electricos
 
Curso de formacion riesgos eléctricos
Curso de formacion riesgos eléctricosCurso de formacion riesgos eléctricos
Curso de formacion riesgos eléctricos
 
Factores de riesgo electrico
Factores de riesgo electricoFactores de riesgo electrico
Factores de riesgo electrico
 
Cartilla7[1]
Cartilla7[1]Cartilla7[1]
Cartilla7[1]
 
Cartilla7
Cartilla7Cartilla7
Cartilla7
 
Riesgo Eléctrico
Riesgo EléctricoRiesgo Eléctrico
Riesgo Eléctrico
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
 
5 riesgoelectrico
5 riesgoelectrico5 riesgoelectrico
5 riesgoelectrico
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
 
taller epm.docx
taller epm.docxtaller epm.docx
taller epm.docx
 
Tp n 1 ies 2011 delgado victor rene
Tp n 1 ies 2011 delgado victor reneTp n 1 ies 2011 delgado victor rene
Tp n 1 ies 2011 delgado victor rene
 
5. Riesgo Electrico
5. Riesgo Electrico5. Riesgo Electrico
5. Riesgo Electrico
 
Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricos Riesgos eléctricos
Riesgos eléctricos
 
Riesgos electricos - cctrosalia.wordpress.com
Riesgos electricos - cctrosalia.wordpress.comRiesgos electricos - cctrosalia.wordpress.com
Riesgos electricos - cctrosalia.wordpress.com
 
Prevencion de riesgos electricos
Prevencion de riesgos electricosPrevencion de riesgos electricos
Prevencion de riesgos electricos
 
Salud ocupacional sena
Salud ocupacional senaSalud ocupacional sena
Salud ocupacional sena
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Riesgoelectrico
RiesgoelectricoRiesgoelectrico
Riesgoelectrico
 
SEGURIDAD VEHICULOS ELECTRICOS.pdf
SEGURIDAD VEHICULOS ELECTRICOS.pdfSEGURIDAD VEHICULOS ELECTRICOS.pdf
SEGURIDAD VEHICULOS ELECTRICOS.pdf
 

Más de Daviid Orozco

Enfermedades profecionales
Enfermedades profecionalesEnfermedades profecionales
Enfermedades profecionalesDaviid Orozco
 
Incidente y accidente
Incidente y accidenteIncidente y accidente
Incidente y accidenteDaviid Orozco
 
Teorías de la salud
Teorías de la saludTeorías de la salud
Teorías de la saludDaviid Orozco
 
Relación salud y trabajo
Relación salud y trabajoRelación salud y trabajo
Relación salud y trabajoDaviid Orozco
 
Ambientes empresariales
Ambientes empresarialesAmbientes empresariales
Ambientes empresarialesDaviid Orozco
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadReglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadDaviid Orozco
 
Elementos y materiales en los procesos productivos
Elementos y materiales en los procesos productivosElementos y materiales en los procesos productivos
Elementos y materiales en los procesos productivosDaviid Orozco
 
Elementos y materiales de prevención de accidentes
Elementos y materiales de prevención de accidentesElementos y materiales de prevención de accidentes
Elementos y materiales de prevención de accidentesDaviid Orozco
 
Tipo de extintores y su uso
Tipo de extintores y su usoTipo de extintores y su uso
Tipo de extintores y su usoDaviid Orozco
 
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacionalTrabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacionalDaviid Orozco
 
Trabajo investigativo sobre las impresoras
Trabajo investigativo sobre las impresorasTrabajo investigativo sobre las impresoras
Trabajo investigativo sobre las impresorasDaviid Orozco
 
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaTrabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaDaviid Orozco
 
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaTrabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaDaviid Orozco
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadReglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadDaviid Orozco
 
Elementos y materiales de prevención de accidentes
Elementos y materiales de prevención de accidentesElementos y materiales de prevención de accidentes
Elementos y materiales de prevención de accidentesDaviid Orozco
 
Elementos y materiales en los procesos productivos
Elementos y materiales en los procesos productivosElementos y materiales en los procesos productivos
Elementos y materiales en los procesos productivosDaviid Orozco
 

Más de Daviid Orozco (20)

Enfermedades profecionales
Enfermedades profecionalesEnfermedades profecionales
Enfermedades profecionales
 
Incidente y accidente
Incidente y accidenteIncidente y accidente
Incidente y accidente
 
Teorías de la salud
Teorías de la saludTeorías de la salud
Teorías de la salud
 
Salud y trabajo
Salud y trabajoSalud y trabajo
Salud y trabajo
 
Relación salud y trabajo
Relación salud y trabajoRelación salud y trabajo
Relación salud y trabajo
 
Ambientes empresariales
Ambientes empresarialesAmbientes empresariales
Ambientes empresariales
 
Triada ecológica
Triada ecológicaTriada ecológica
Triada ecológica
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadReglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
 
Elementos y materiales en los procesos productivos
Elementos y materiales en los procesos productivosElementos y materiales en los procesos productivos
Elementos y materiales en los procesos productivos
 
Elementos y materiales de prevención de accidentes
Elementos y materiales de prevención de accidentesElementos y materiales de prevención de accidentes
Elementos y materiales de prevención de accidentes
 
Tipo de extintores y su uso
Tipo de extintores y su usoTipo de extintores y su uso
Tipo de extintores y su uso
 
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacionalTrabajo sobre la exposición de s. ocupacional
Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional
 
Trabajo investigativo sobre las impresoras
Trabajo investigativo sobre las impresorasTrabajo investigativo sobre las impresoras
Trabajo investigativo sobre las impresoras
 
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaTrabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
 
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisicaTrabajo de reconocimiento de cultura fisica
Trabajo de reconocimiento de cultura fisica
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadReglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
 
Elementos y materiales de prevención de accidentes
Elementos y materiales de prevención de accidentesElementos y materiales de prevención de accidentes
Elementos y materiales de prevención de accidentes
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
Elementos y materiales en los procesos productivos
Elementos y materiales en los procesos productivosElementos y materiales en los procesos productivos
Elementos y materiales en los procesos productivos
 

Trabajo sobre la exposición de s. ocupacional

  • 1. Trabajo sobre la exposición de Salud ocupacional Presentado por: Jesus david Ángel Jhón carlos Carvajal Carlos alberto Ortíz Andrés fernando Rodríguez Grado: 10.2 Matinal Institución educativa colegio Nacional académico Area: Salud ocupacional Instructor (a): Margarita Zapata 2011-09-03
  • 2. RIESGO ELECTRICO Riesgos eléctricos. Son eventualidades posibles a causa de un accidente, resultado del paso de corriente eléctrica por el cuerpo humano. Que tan grave sea el accidente obedecerá a varios factores como son: las características y la sensibilidad de la persona hacia la electricidad, intensidad y voltaje de la corriente, duración del contacto eléctrico y la ruta que siga la corriente a través del cuerpo. La electricidad puede llegar a matar, en este caso es denominado electrocución o electrización. Los materiales y equipos utilizados para cualquier uso de la energía son denominados instalaciones eléctricas. Factores de riesgos eléctricos. Las causas por las que puede ocurrir un accidente eléctrico son las siguientes: - Que exista un circuito eléctrico compuesto por elementos conductores. - Que un circuito esté cerrado o pueda cerrarse. - Que exista una diferencia de potencial mayor que cero en el circuito. - Que el circuito esté formado en parte por el propio cuerpo humano, al cuerpo no estar aislado. Tipos de accidentes ocasionados por la electricidad. Las secuelas de mayor importancia a causa de un accidente eléctrico ocurren cuando la corriente eléctrica se filtra a través del sistema nervioso central, o de otros órganos vitales, como el corazón o los pulmones, en su recorrido desde las manos hasta los pies. Los accidentes eléctricos pueden ser directos o indirectos. Accidentes directos: Se nombran de esta manera a los accidentes en los cuales las personas tienen contacto directo con algún medio de trasmisión eléctrica. Como los son: cables, enchufes, cajas de conexión, entre otros. -Síntomas de accidentes directos:Dependiendo de la intensidad y gravedad del contacto eléctrico se derivan ciertos síntomas como son: -Sensación de cosquilleo. Lo cual no implica ningún peligro. -Calambre. Lo cual produce movimientos reflejos de retroceso. -Paro cardíaco. Es una situación de gravedad debido al paso de la corriente a través del corazón.
  • 3. -Paro respiratorio: Es consecuencia de que la corriente atraviese el cerebro. -Asfixia: Se produce cuando la corriente atraviesa los pulmones. -Tetanización muscular. Situación en la cual el recorrido de la corriente produce contracciones musculares. Accidentes indirectos: Son denominados con este nombre los accidentes que aunque su causa principal fue el contacto con la corriente eléctrica, tiene consecuencias que derivan de este primer contacto, como son: - Golpes contra objetos, caídas, entre otras, como consecuencia de pérdidas de equilibrios o como reflejo de un schock eléctrico.
  • 4. - Quemaduras, las cuales pueden ser de 1er, 2do y 3er orden según el área del cuerpo que fuese afectada y que tan grande sea la dimensión de esta. Símbolos de prevención de accidentes eléctricos