SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología
TEMA II
Atmósfera
Capa gaseosa que envuelve a la tierra se encuentra a una
altura de 10000 km.
Composición
Constituida por:
La atmósfera está constituida por una mezcla de gases partículas sólidas y líquidas en
suspensión
▪ Nitrógeno
▪ Oxígeno
▪ Vapor de agua
▪ Anhídrido carbónico
➢ Las nubes actúan como paraguas irregular en el día y en las noches retienen el calor
➢ Evitan la llegada de la radiación solar a la superficie y permite que la tierra tenga una
temperatura óptima para la vida
➢ La presión atmosférica disminuye con la altura
Partículas de la atmósfera
▪ Polvo del suelo
▪ Partículas salinas
▪ Humos
▪ Ceniza de combustión y erupciones volcánicas
▪ Microorganismos
▪ Esporas
▪ Polen
Homosfera: capa atmosférica desde el nivel del mar hasta 80 km de altitud.
Heterosfera: composición de gases no uniforme y te baja densidad desde los 80 km hasta el
exterior.
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología
Composición de los gases
Homosfera: composición uniforme
Aire seco: sin partículas sólidas, líquidas y vapor de agua
Componentes mayoritarios:
▪ Nitrógeno 78%
▪ Oxígeno 20,9%
▪ Argón 0,93%
▪ Dióxido de carbono 0,03%
Componentes minoritarios:
▪ Monóxido de carbono
▪ Ozono
▪ Helio
▪ Nitrógeno
Estructura de la atmósfera
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología
Tropósfera
es la capa más baja hasta los 12 km, la de mayor importancia ya
que aquí sucede la mayoría de los fenómenos naturales como
formación de nubes y precipitaciones, la misma posee un espesor
de 600 a 800 km junto a una temperatura mínima de menos 70
°C su altura no es constante.
contiene el 75% de la masa molecular la misma que varía por
factores como: elevación topográfica fuerza del viento
calentamiento del suelo posee una altura de 16 km en Ecuador y
8 km de los polos.
Estratosfera
Desde la tropopausa hasta los 50 km de altitud, aquí se encuentran la
mayoría de ozono, la importancia del ozono radica en la reducción de
la radiación UV.
Mesosfera
Se encuentra por encima de la estratopausa y hasta una altura de 80 km,
su presión es muy baja en la mesosfera.
Termosfera
Se extiende desde la mesopausa hasta la termopausa con una altura de
600-800 km, las temperaturas vuelven a subir hasta los 1000 °C.
En las altas latitudes del hemisferio norte y sur aparecen con frecuencia
luminosidades conocidas como auroras boreales.
Exosfera
Su base se encuentra entre 600 y 800 km, su composición principal es de
átomos de hidrógeno helio.
Composición química
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología
Constituida por nitrógeno molecular y atómico debido a la absorción de rayos ultravioletas.
Función de la atmósfera
Reguladora de la temperatura la misma retiene parte de
la radiación solar y actúa como filtro solar de algunas
radiaciones electromagnéticas.

Más contenido relacionado

Similar a capas atmosféricas (20)

Atmosfera 20102011
Atmosfera 20102011Atmosfera 20102011
Atmosfera 20102011
 
La atmosfera terrestre
La atmosfera terrestreLa atmosfera terrestre
La atmosfera terrestre
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
 
C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
La Naturaleza de la Atmósfera
La Naturaleza de la AtmósferaLa Naturaleza de la Atmósfera
La Naturaleza de la Atmósfera
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Tema 3. la atmosfera, un oceano de aire.
Tema 3. la  atmosfera, un oceano de aire.Tema 3. la  atmosfera, un oceano de aire.
Tema 3. la atmosfera, un oceano de aire.
 
Atmósfera http://naturalezaspring.blogspot.cl
Atmósfera http://naturalezaspring.blogspot.clAtmósfera http://naturalezaspring.blogspot.cl
Atmósfera http://naturalezaspring.blogspot.cl
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Biosfera gandhi 2013
Biosfera gandhi 2013Biosfera gandhi 2013
Biosfera gandhi 2013
 
Clase atmósfera.
Clase atmósfera.Clase atmósfera.
Clase atmósfera.
 
Atmosfera 1
Atmosfera 1Atmosfera 1
Atmosfera 1
 
Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)
 
Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)Tema 5 La AtmóSfera (2)
Tema 5 La AtmóSfera (2)
 
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera IreneLa Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
 
Meterologia
Meterologia Meterologia
Meterologia
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

capas atmosféricas

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología TEMA II Atmósfera Capa gaseosa que envuelve a la tierra se encuentra a una altura de 10000 km. Composición Constituida por: La atmósfera está constituida por una mezcla de gases partículas sólidas y líquidas en suspensión ▪ Nitrógeno ▪ Oxígeno ▪ Vapor de agua ▪ Anhídrido carbónico ➢ Las nubes actúan como paraguas irregular en el día y en las noches retienen el calor ➢ Evitan la llegada de la radiación solar a la superficie y permite que la tierra tenga una temperatura óptima para la vida ➢ La presión atmosférica disminuye con la altura Partículas de la atmósfera ▪ Polvo del suelo ▪ Partículas salinas ▪ Humos ▪ Ceniza de combustión y erupciones volcánicas ▪ Microorganismos ▪ Esporas ▪ Polen Homosfera: capa atmosférica desde el nivel del mar hasta 80 km de altitud. Heterosfera: composición de gases no uniforme y te baja densidad desde los 80 km hasta el exterior.
  • 2. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Composición de los gases Homosfera: composición uniforme Aire seco: sin partículas sólidas, líquidas y vapor de agua Componentes mayoritarios: ▪ Nitrógeno 78% ▪ Oxígeno 20,9% ▪ Argón 0,93% ▪ Dióxido de carbono 0,03% Componentes minoritarios: ▪ Monóxido de carbono ▪ Ozono ▪ Helio ▪ Nitrógeno Estructura de la atmósfera
  • 3. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Tropósfera es la capa más baja hasta los 12 km, la de mayor importancia ya que aquí sucede la mayoría de los fenómenos naturales como formación de nubes y precipitaciones, la misma posee un espesor de 600 a 800 km junto a una temperatura mínima de menos 70 °C su altura no es constante. contiene el 75% de la masa molecular la misma que varía por factores como: elevación topográfica fuerza del viento calentamiento del suelo posee una altura de 16 km en Ecuador y 8 km de los polos. Estratosfera Desde la tropopausa hasta los 50 km de altitud, aquí se encuentran la mayoría de ozono, la importancia del ozono radica en la reducción de la radiación UV. Mesosfera Se encuentra por encima de la estratopausa y hasta una altura de 80 km, su presión es muy baja en la mesosfera. Termosfera Se extiende desde la mesopausa hasta la termopausa con una altura de 600-800 km, las temperaturas vuelven a subir hasta los 1000 °C. En las altas latitudes del hemisferio norte y sur aparecen con frecuencia luminosidades conocidas como auroras boreales. Exosfera Su base se encuentra entre 600 y 800 km, su composición principal es de átomos de hidrógeno helio. Composición química
  • 4. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Constituida por nitrógeno molecular y atómico debido a la absorción de rayos ultravioletas. Función de la atmósfera Reguladora de la temperatura la misma retiene parte de la radiación solar y actúa como filtro solar de algunas radiaciones electromagnéticas.