SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3
LA ATMOSFERA
LA ATMOSFERA
• Es la capa de gases que envuelve la Tierra.
Está compuesta por aire y partículas en
suspensión.
COMPOSICIÓN
• Los gases más importantes que forman el aire
son:
– Nitrógeno.
– Oxígeno. Fundamental para la respiración.
– Vapor de agua, H₂0. Participa en la formación de
nubes.
– Dióxido de carbono, CO₂. Es necesario para la
fotosíntesis de las plantas. Contribuye a mantener
la temperatura atmosférica adecuada para la vida.
RESUMEN LIBRO
• Página 46 .
ESTRUCTURA DE LA ATMOSFERA
• Troposfera (0-12km): En ella se desarrollan la
vida y los fenómenos meteorológicos. El aire
que respiramos se encuentra en esta capa.
• Estratosfera (12-50km): Contiene una zona
donde se concentra el ozono, ozonosfera que
absorbe los rayos ultravioleta nocivos que
proceden del sol.
ESTRUCTURA DE LA ATMOSFERA
• Mesosfera (50-80km): En esta capa se
desintegran los pequeños meteoritos,
produciendo estrellas fugaces.
• Termosfera (80-50km): En ella se absorben los
rayos solares más perjudiciales; esto produce
un aumento de temperatura que puede llegar
a más de 1000º.
• Exosfera (500- límite superior): La cantidad de
aire que contiene es muy pequeña.
FUNCIONES DE LA ATMOSFERA TERRESTRE
• Actúa como filtro de las radiaciones solares:
impidiendo la entrada de los rayos X y las
radiaciones ultravioleta. Haciendo posible la
vida en la tierra.
FUNCIONES DE LA ATMOSFERA TERRESTRE
• Reduce las oscilaciones de temperatura: para
que por el día no ascienda mucho y por la
noche no descienda. En la luna por la noche
está a -150º y por el día a 130º. No hay
atmosfera. Es gracias al efecto invernadero (la
atmósfera deja pasar la radiación solar
entrante, pero dificulta la pérdida de calor y,
como consecuencia, sube la temperatura
media).
FUNCIONES DE LA ATMOSFERA TERRESTRE
• Permite la existencia del ciclo del agua:
Retiene el agua que se evapora del mar y los
continentes, la condensa formando las nubes
y la precipita como lluvia o en forma de nieve.
RESUMEN DEL LIBRO
• Página 50 y 51.
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA.
• Es la presencia de sustancias en la atmósfera
que perjudican a los seres vivos o al medio
natural.
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA
Las sustancias contaminantes de la atmósfera pueden proceder de:
– La actividad de la
naturaleza:
• Erupciones volcánicas.
• Los incendios no
provocados.
• Los gases que emiten los
seres vivos.
– La actividad humana:
• El uso de combustibles
fósiles (carbón, petróleo y
gas natural)
• Incendios forestales
provocados.
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA
• Actividades industriales de distintos tipos
Medidas para reducir los contaminantes:
• Reducir el uso de combustibles fósiles y
apostar por energías renovables.
• Obligar a las industrias a filtrar sus emisiones
de gases.
• Promover la reforestación, para que sea
absorbido el exceso de CO₂
RESUMEN DEL LIBRO
• PÁGINA 52, 53 Y 54.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vicens Vives1ºESO. Geografía
Vicens Vives1ºESO. GeografíaVicens Vives1ºESO. Geografía
Vicens Vives1ºESO. Geografía
Hacer Educación
 
Tema 1. La Tierra. 1º ESO
Tema 1. La Tierra. 1º ESOTema 1. La Tierra. 1º ESO
Tema 1. La Tierra. 1º ESO
copybird
 
Atmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESOAtmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESO
lacorre1eso
 
1r eso tema 2_EL RELLEU TERRESTRE
1r eso tema 2_EL RELLEU TERRESTRE1r eso tema 2_EL RELLEU TERRESTRE
1r eso tema 2_EL RELLEU TERRESTRE
Mario Vicedo pellin
 
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
Sergio García Arama
 
Clase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierraClase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierra
Natalia Cubillos
 
142408
142408142408
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
Deicy Duarte
 
Tema 8 la atmósfera resuelto
Tema 8 la atmósfera  resueltoTema 8 la atmósfera  resuelto
Tema 8 la atmósfera resuelto
EmiliaAldonza
 
Tema 8 la atmósfera examen
Tema 8 la atmósfera   examenTema 8 la atmósfera   examen
Tema 8 la atmósfera examen
EmiliaAldonza
 
1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve
copybird
 
Reino Plantas 1 ESO
Reino Plantas 1 ESOReino Plantas 1 ESO
Reino Plantas 1 ESO
RosiJimenezBarrientos
 
Tema 3 - Las aguas
Tema 3 - Las aguasTema 3 - Las aguas
Tema 3 - Las aguascherepaja
 
Tema 10 grecia
Tema 10   greciaTema 10   grecia
Tema 10 grecia
Sara Ruiz Arilla
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierramaynr15
 
Ppt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okJoscelin08
 
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoExamen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoMGonGu
 
1r eso geografia activitats per temes tema 1 la terra i la seua representació
1r eso geografia activitats per temes tema 1 la terra i la seua representació1r eso geografia activitats per temes tema 1 la terra i la seua representació
1r eso geografia activitats per temes tema 1 la terra i la seua representació
Eva María Gil
 

La actualidad más candente (20)

Vicens Vives1ºESO. Geografía
Vicens Vives1ºESO. GeografíaVicens Vives1ºESO. Geografía
Vicens Vives1ºESO. Geografía
 
Tema 1. La Tierra. 1º ESO
Tema 1. La Tierra. 1º ESOTema 1. La Tierra. 1º ESO
Tema 1. La Tierra. 1º ESO
 
Atmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESOAtmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESO
 
1r eso tema 2_EL RELLEU TERRESTRE
1r eso tema 2_EL RELLEU TERRESTRE1r eso tema 2_EL RELLEU TERRESTRE
1r eso tema 2_EL RELLEU TERRESTRE
 
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
1º de ESO - Tema 5 - Los climas de la Tierra
 
Clase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierraClase1:capas de la tierra
Clase1:capas de la tierra
 
142408
142408142408
142408
 
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
 
Tema 8 la atmósfera resuelto
Tema 8 la atmósfera  resueltoTema 8 la atmósfera  resuelto
Tema 8 la atmósfera resuelto
 
Tema 8 la atmósfera examen
Tema 8 la atmósfera   examenTema 8 la atmósfera   examen
Tema 8 la atmósfera examen
 
1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve
 
Reino Plantas 1 ESO
Reino Plantas 1 ESOReino Plantas 1 ESO
Reino Plantas 1 ESO
 
Tema 3 - Las aguas
Tema 3 - Las aguasTema 3 - Las aguas
Tema 3 - Las aguas
 
Fraccions Generatrius
Fraccions GeneratriusFraccions Generatrius
Fraccions Generatrius
 
Tema 10 grecia
Tema 10   greciaTema 10   grecia
Tema 10 grecia
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Ppt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar ok
 
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoExamen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
 
1r eso geografia activitats per temes tema 1 la terra i la seua representació
1r eso geografia activitats per temes tema 1 la terra i la seua representació1r eso geografia activitats per temes tema 1 la terra i la seua representació
1r eso geografia activitats per temes tema 1 la terra i la seua representació
 
Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2
 

Destacado

Tema 5. las rocas, diversidad y usos.
Tema 5. las rocas, diversidad y usos.Tema 5. las rocas, diversidad y usos.
Tema 5. las rocas, diversidad y usos.
catalina enriquejimenez
 
Tema 11. los ecosistemas
Tema 11. los ecosistemasTema 11. los ecosistemas
Tema 11. los ecosistemas
catalina enriquejimenez
 
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Tema 4. la geosfera y sus minerales.Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
catalina enriquejimenez
 
Tema 2. el planeta agua
Tema 2. el planeta aguaTema 2. el planeta agua
Tema 2. el planeta agua
catalina enriquejimenez
 
Cómo se forma el viento
Cómo se forma el vientoCómo se forma el viento
Cómo se forma el vientoIDDEA
 
Taxonomia y cinco_reinos
Taxonomia y cinco_reinosTaxonomia y cinco_reinos
Taxonomia y cinco_reinospepe.moranco
 
Origen de la Hidrosfera
Origen de la HidrosferaOrigen de la Hidrosfera
Origen de la Hidrosfera
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Célula sencilla
Célula sencillaCélula sencilla
Célula sencilla
pepe.moranco
 
Los materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestreLos materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestrepepe.moranco
 
La parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los minerales
La parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los mineralesLa parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los minerales
La parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los minerales
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
isajifi77
 
Adaptaciones de los organismo al medio 4 eso
Adaptaciones de los organismo al medio 4 esoAdaptaciones de los organismo al medio 4 eso
Adaptaciones de los organismo al medio 4 esoALICIAARRABAL
 
AdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosAdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosPROFESORA ROCIO
 
Tema 8 la atmósfera
Tema 8 la atmósferaTema 8 la atmósfera
Tema 8 la atmósferapacozamora1
 

Destacado (14)

Tema 5. las rocas, diversidad y usos.
Tema 5. las rocas, diversidad y usos.Tema 5. las rocas, diversidad y usos.
Tema 5. las rocas, diversidad y usos.
 
Tema 11. los ecosistemas
Tema 11. los ecosistemasTema 11. los ecosistemas
Tema 11. los ecosistemas
 
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Tema 4. la geosfera y sus minerales.Tema 4. la geosfera y sus minerales.
Tema 4. la geosfera y sus minerales.
 
Tema 2. el planeta agua
Tema 2. el planeta aguaTema 2. el planeta agua
Tema 2. el planeta agua
 
Cómo se forma el viento
Cómo se forma el vientoCómo se forma el viento
Cómo se forma el viento
 
Taxonomia y cinco_reinos
Taxonomia y cinco_reinosTaxonomia y cinco_reinos
Taxonomia y cinco_reinos
 
Origen de la Hidrosfera
Origen de la HidrosferaOrigen de la Hidrosfera
Origen de la Hidrosfera
 
Célula sencilla
Célula sencillaCélula sencilla
Célula sencilla
 
Los materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestreLos materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestre
 
La parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los minerales
La parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los mineralesLa parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los minerales
La parte sólida de la Tierra 7 - Utilidad de los minerales
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
 
Adaptaciones de los organismo al medio 4 eso
Adaptaciones de los organismo al medio 4 esoAdaptaciones de los organismo al medio 4 eso
Adaptaciones de los organismo al medio 4 eso
 
AdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosAdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres Vivos
 
Tema 8 la atmósfera
Tema 8 la atmósferaTema 8 la atmósfera
Tema 8 la atmósfera
 

Similar a Tema 3. la atmosfera, un oceano de aire.

atmosfera.pptx
atmosfera.pptxatmosfera.pptx
atmosfera.pptx
myrnavazquez3
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
javierfisicayquimica
 
AIRE Y ATMÓSFERA.pdf
AIRE Y ATMÓSFERA.pdfAIRE Y ATMÓSFERA.pdf
AIRE Y ATMÓSFERA.pdf
RousGonzalesChacon
 
atmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptxatmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptx
JUVENALAPAZAYNQUILLA
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
Clase n 2.1 capas atmosf
Clase n  2.1  capas atmosfClase n  2.1  capas atmosf
Clase n 2.1 capas atmosf
Richard Noel Estrella Ruiz
 
Analisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambientalAnalisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambiental
Joel Jorge Velarde
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
David Leunda
 
El Aire
El AireEl Aire
T.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdfT.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdf
David Leunda
 
Noemiflovb6 1 eso.ppt
Noemiflovb6 1 eso.pptNoemiflovb6 1 eso.ppt
Noemiflovb6 1 eso.pptlacorre1eso
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
Fco Javier Recio
 
Semana ii 31.08.15
Semana ii  31.08.15Semana ii  31.08.15
Semana ii 31.08.15
Alan Trujillo
 
Ecologia atmosfera (2)
Ecologia atmosfera (2)Ecologia atmosfera (2)
Ecologia atmosfera (2)diana9509
 

Similar a Tema 3. la atmosfera, un oceano de aire. (20)

atmosfera.pptx
atmosfera.pptxatmosfera.pptx
atmosfera.pptx
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
AIRE Y ATMÓSFERA.pdf
AIRE Y ATMÓSFERA.pdfAIRE Y ATMÓSFERA.pdf
AIRE Y ATMÓSFERA.pdf
 
atmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptxatmosfera ñl.pptx
atmosfera ñl.pptx
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Clase n 2.1 capas atmosf
Clase n  2.1  capas atmosfClase n  2.1  capas atmosf
Clase n 2.1 capas atmosf
 
Analisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambientalAnalisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambiental
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
El Aire
El AireEl Aire
El Aire
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
T.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdfT.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdf
 
Unidad3capasdelatierra
Unidad3capasdelatierraUnidad3capasdelatierra
Unidad3capasdelatierra
 
Noemiflovb6 1 eso.ppt
Noemiflovb6 1 eso.pptNoemiflovb6 1 eso.ppt
Noemiflovb6 1 eso.ppt
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
La atmósfer abea
La atmósfer abeaLa atmósfer abea
La atmósfer abea
 
Semana ii 31.08.15
Semana ii  31.08.15Semana ii  31.08.15
Semana ii 31.08.15
 
La Atmosfera I Parte
La Atmosfera I ParteLa Atmosfera I Parte
La Atmosfera I Parte
 
Ecologia atmosfera (2)
Ecologia atmosfera (2)Ecologia atmosfera (2)
Ecologia atmosfera (2)
 

Más de catalina enriquejimenez

Publicidad eso 4
Publicidad eso 4Publicidad eso 4
Publicidad eso 4
catalina enriquejimenez
 
Ebau rv1 (1)
Ebau rv1 (1)Ebau rv1 (1)
Tema 7 y 8. fracciones y operaciones
Tema 7 y  8. fracciones y operacionesTema 7 y  8. fracciones y operaciones
Tema 7 y 8. fracciones y operaciones
catalina enriquejimenez
 
Tema 5. los números decimales.
Tema 5. los números decimales.Tema 5. los números decimales.
Tema 5. los números decimales.
catalina enriquejimenez
 
Tema 6. sistema métrico decimal
Tema 6. sistema métrico decimalTema 6. sistema métrico decimal
Tema 6. sistema métrico decimal
catalina enriquejimenez
 
Carmen los invertebrados
Carmen los invertebradosCarmen los invertebrados
Carmen los invertebrados
catalina enriquejimenez
 
Natalia cnidarios
Natalia cnidariosNatalia cnidarios
Natalia cnidarios
catalina enriquejimenez
 
Natalia artropodos
Natalia artropodosNatalia artropodos
Natalia artropodos
catalina enriquejimenez
 
Los moluscos
Los moluscosLos moluscos
Los cinidarios
Los  cinidariosLos  cinidarios
Los cinidarios
catalina enriquejimenez
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
catalina enriquejimenez
 
Presentación raúl
Presentación raúlPresentación raúl
Presentación raúl
catalina enriquejimenez
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
catalina enriquejimenez
 
Tema 10. reino de las plantas.
Tema 10. reino de las plantas.Tema 10. reino de las plantas.
Tema 10. reino de las plantas.
catalina enriquejimenez
 
Tema 9. animales invertebrados.
Tema 9. animales invertebrados.Tema 9. animales invertebrados.
Tema 9. animales invertebrados.
catalina enriquejimenez
 
Ejercicio de clase
Ejercicio de claseEjercicio de clase
Ejercicio de clase
catalina enriquejimenez
 
Analisis de la imagen publicitaria
Analisis de la imagen publicitariaAnalisis de la imagen publicitaria
Analisis de la imagen publicitaria
catalina enriquejimenez
 
Historia del arte. ESO 4
Historia del arte. ESO 4Historia del arte. ESO 4
Historia del arte. ESO 4
catalina enriquejimenez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Entre lo figurativo y abstracto
Entre lo figurativo y abstractoEntre lo figurativo y abstracto
Entre lo figurativo y abstracto
catalina enriquejimenez
 

Más de catalina enriquejimenez (20)

Publicidad eso 4
Publicidad eso 4Publicidad eso 4
Publicidad eso 4
 
Ebau rv1 (1)
Ebau rv1 (1)Ebau rv1 (1)
Ebau rv1 (1)
 
Tema 7 y 8. fracciones y operaciones
Tema 7 y  8. fracciones y operacionesTema 7 y  8. fracciones y operaciones
Tema 7 y 8. fracciones y operaciones
 
Tema 5. los números decimales.
Tema 5. los números decimales.Tema 5. los números decimales.
Tema 5. los números decimales.
 
Tema 6. sistema métrico decimal
Tema 6. sistema métrico decimalTema 6. sistema métrico decimal
Tema 6. sistema métrico decimal
 
Carmen los invertebrados
Carmen los invertebradosCarmen los invertebrados
Carmen los invertebrados
 
Natalia cnidarios
Natalia cnidariosNatalia cnidarios
Natalia cnidarios
 
Natalia artropodos
Natalia artropodosNatalia artropodos
Natalia artropodos
 
Los moluscos
Los moluscosLos moluscos
Los moluscos
 
Los cinidarios
Los  cinidariosLos  cinidarios
Los cinidarios
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
Presentación raúl
Presentación raúlPresentación raúl
Presentación raúl
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Tema 10. reino de las plantas.
Tema 10. reino de las plantas.Tema 10. reino de las plantas.
Tema 10. reino de las plantas.
 
Tema 9. animales invertebrados.
Tema 9. animales invertebrados.Tema 9. animales invertebrados.
Tema 9. animales invertebrados.
 
Ejercicio de clase
Ejercicio de claseEjercicio de clase
Ejercicio de clase
 
Analisis de la imagen publicitaria
Analisis de la imagen publicitariaAnalisis de la imagen publicitaria
Analisis de la imagen publicitaria
 
Historia del arte. ESO 4
Historia del arte. ESO 4Historia del arte. ESO 4
Historia del arte. ESO 4
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Entre lo figurativo y abstracto
Entre lo figurativo y abstractoEntre lo figurativo y abstracto
Entre lo figurativo y abstracto
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Tema 3. la atmosfera, un oceano de aire.

  • 2. LA ATMOSFERA • Es la capa de gases que envuelve la Tierra. Está compuesta por aire y partículas en suspensión.
  • 3.
  • 4.
  • 5. COMPOSICIÓN • Los gases más importantes que forman el aire son: – Nitrógeno. – Oxígeno. Fundamental para la respiración. – Vapor de agua, H₂0. Participa en la formación de nubes. – Dióxido de carbono, CO₂. Es necesario para la fotosíntesis de las plantas. Contribuye a mantener la temperatura atmosférica adecuada para la vida.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11. ESTRUCTURA DE LA ATMOSFERA • Troposfera (0-12km): En ella se desarrollan la vida y los fenómenos meteorológicos. El aire que respiramos se encuentra en esta capa. • Estratosfera (12-50km): Contiene una zona donde se concentra el ozono, ozonosfera que absorbe los rayos ultravioleta nocivos que proceden del sol.
  • 12.
  • 13. ESTRUCTURA DE LA ATMOSFERA • Mesosfera (50-80km): En esta capa se desintegran los pequeños meteoritos, produciendo estrellas fugaces. • Termosfera (80-50km): En ella se absorben los rayos solares más perjudiciales; esto produce un aumento de temperatura que puede llegar a más de 1000º. • Exosfera (500- límite superior): La cantidad de aire que contiene es muy pequeña.
  • 14.
  • 15.
  • 16. FUNCIONES DE LA ATMOSFERA TERRESTRE • Actúa como filtro de las radiaciones solares: impidiendo la entrada de los rayos X y las radiaciones ultravioleta. Haciendo posible la vida en la tierra.
  • 17.
  • 18. FUNCIONES DE LA ATMOSFERA TERRESTRE • Reduce las oscilaciones de temperatura: para que por el día no ascienda mucho y por la noche no descienda. En la luna por la noche está a -150º y por el día a 130º. No hay atmosfera. Es gracias al efecto invernadero (la atmósfera deja pasar la radiación solar entrante, pero dificulta la pérdida de calor y, como consecuencia, sube la temperatura media).
  • 19.
  • 20. FUNCIONES DE LA ATMOSFERA TERRESTRE • Permite la existencia del ciclo del agua: Retiene el agua que se evapora del mar y los continentes, la condensa formando las nubes y la precipita como lluvia o en forma de nieve.
  • 21.
  • 22. RESUMEN DEL LIBRO • Página 50 y 51.
  • 23. LA CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA. • Es la presencia de sustancias en la atmósfera que perjudican a los seres vivos o al medio natural.
  • 24. LA CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA Las sustancias contaminantes de la atmósfera pueden proceder de: – La actividad de la naturaleza: • Erupciones volcánicas. • Los incendios no provocados. • Los gases que emiten los seres vivos. – La actividad humana: • El uso de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) • Incendios forestales provocados.
  • 25. LA CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA • Actividades industriales de distintos tipos
  • 26.
  • 27. Medidas para reducir los contaminantes: • Reducir el uso de combustibles fósiles y apostar por energías renovables. • Obligar a las industrias a filtrar sus emisiones de gases. • Promover la reforestación, para que sea absorbido el exceso de CO₂
  • 28.
  • 29.
  • 30. RESUMEN DEL LIBRO • PÁGINA 52, 53 Y 54.