SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITAL DE TRABAJO

COMPRA DE MP E INSUMOS

En cuanto a insumos la ciudad de Otavalo cuenta con un muy buen abastecimiento de mandarina,
la materia principal, de alta calidad y precios competitivos. El azúcar y limón de igual manera
tampoco son inconveniente, ya que existe un sin número de proveedores de estos productos.

Los principales insumos/materias primas para el proceso de producción son los siguientes:



         Concepto               Cantidad         Valor unitario   Valor total
         Mandarinas             5 kg             2.50             12.50
         Aguardiente            300 ml           1.50 lt          0.45
         Azúcar granulada       4500 gr          0.45             4.05
         Limón                  1 botella        1.20             1.20
         TOTAL                                   5.65             18.20


PAGO DE SALARIOS DIRECTOS E INDIRECTOS

La mano de obra es importante para la producción de la Mistela de mandarina, la cual no necesita
ser calificada, por lo que se afirma que en la ciudad de Otavalo si existe disponibilidad de esta
mano de obra.

Se contrataran trabajadores, a los cuales se les capacitara previamente en el proceso de
producción y que desempeñaran labores no calificadas.

MANO DE OBRA DIRECTA

La mano de obra directa (MOD), en este caso los obreros deberán ser mayores de edad y tener por
lo menos el titulo de bachiller en adelante.



    Cantidad           Concepto             Costo/mes          Costo total
    2                  Obreros              292                584
    TOTAL                                   292                584


MANO DE OBRA INDIRECTA

Se contratará trabajadores encargados de limpieza, almacén, labores administrativas, así como
también personal a cargo de realizar la venta y distribución del producto final.
Concepto                               Cantidad   Costo/mes     Costo total
    Gerente                                1          400           800
    Asistente Administrativo y             1          300           600
    Contable
    Secretaria                             1          292           584
    Jefe de Ventas y Distribución          1          292           584
    Guardia                                1          292           584
    Conductor                              1          292           584
    Servicios de Limpieza                  1          292           584
    TOTAL                                             2160          4320


PAGO DE LOS INDIRECTOS O SERVICIOS

Se debe provisionar artículos de limpieza necesarios para mantener en condiciones higiénicas las
diferentes áreas de nuestra empresa.

La energía eléctrica es necesaria para poder llevar a cabo administración, comercialización, venta,
etc.

Para llevar a cabo el proceso de distribución de productos finales y el recojo de materia prima será
necesario tener asignado un monto para los gastos de combustible. el proceso productivo, y todas
aquellas actividades que se involucren en el desempeño de las actividades.



        Concepto                        Costo Mensual                  Costo Total
        Energía eléctrica               80                             160
        Agua                            20                             40
        Teléfono                        20                             40
        Artículos de limpieza           30                             60
        Combustible                     20                             40
        Capacitación                    40                             80
        Arriendo                        520                            1040
        TOTAL                           210                            420


MATERIALES INDIRECTOS



 Concepto                       Cantidad          Valor Unitario   Valor Total       Valor 2 meses
 Botellas de cristal            100               0.20             20                40
 Etiquetas                      100               0.06             6                 12
 Tapa para sellar botellas      100               0.028            2.80              5.60
 Cajas de cartón                10                0.63             6.30              12.60
 TOTAL                                                             35.10             70.20
IMPREVISTOS

falta

INVERSIÓN DIFERIDA



                DETALLE                            VALOR
                Patente Municipal                  100
                Ordenanza Municipal
                Permisos Sanitarios
                RUC                                00
                Permiso de Lab. Izquieta Pérez
                TOTAL


INVERSIÓN FIJA

La planta que estará ubicada en San Pedro será arrendada. Al menos en los primeros meses hasta
poder crecer en el mercado y obtener recursos para financiar la compra de un lugar propio donde
acentuar la Planta.

Para realizar labores de distribución y aprovisionamiento se requerirá el uso de 1 camión de carga.

Para el área de producción se requerirá:

        Recipiente (vidrio, plástico, etc.) con tapa de capacidad para 5 Litros o más.
        Coladores grandes.
        Papel filtro para alcohol.
        Embudos.

Concepto                                   Cantidad           Valor unitario       Valor Total
Recipientes                                5                  22                   110
Coladores grandes                          5                  12                   60
Papel filtro para alcohol                  2 paquetes         3.80                 7.60
Embudos                                    5                  7                    35
balanza                                    2                  60                   120
TOTAL                                                         104.80               332.60


Para el área administrativa: Muebles de oficinas adecuados.
Concepto            Cantidad            Valor unitario      Valor Total         Años de vida Útil
MUEBLES Y                                                                       10 AÑOS
ENSERES
Escritorio          3                   150                 450
Silla               3                   80                  240
Juego de            1                   450                 450
recepción
EQUIPOS DE                                                                      3 AÑOS
COMPUTO
TOTAL                                   680                 1230
Computadora de      3                   750                 2250
escritorio
Impresora laser     2                   350                 700
170
TOTAL                                   1780                3480
EQUIPO DE                                                                       10 AÑOS
OFICINA
Teléfono            3                   90                  270
Papelería           1                   60                  60
TOTAL                                   150                 320
Vehículo            1                   15000               15000               10 AÑOS
TOTAL                                   17460               19710


TAMAÑO DEL PROYECTO

Se proyecta una planta de aproximadamente 300m2 en la cual se llevará a cabo la elaboración del
la Mistela de Mandarina de manera casi artesanal.

Se necesitará de oficinas de 50m2 en las cuales se realizaran labores netamente administrativas.
Aquí se tomarán decisiones estratégicas que repercutan en el destino de la empresa.

Para fines de almacenamiento se requiere almacenes de que se ubicarán en puntos estratégicos.

Los principales insumos/materias primas para el proceso de producción son los siguientes:

        Mandarinas.
        Aguardiente de 50° de alcohol.
        Azúcar granulada de primera calidad (preferentemente blanca).
        Agua potable.
        Limón.

Las materias primas e insumos serán comprados directamente de terceros.

Respecto a las unidades de medida:

Agua (300 Ml)
Azúcar blanca (450g)

Cáscara de limón(2 botellas zumo)

PROCEDIEMIENTO: Batir todos los ingredientes hasta diluir obteniendo un Almíbar.



Luego procedemos a preparar el licor de Mandarina:

Mezclar:

Extracto de mandarina (que se obtuvo después de dejar fermentar la mandarina pelada incluido la
cascara con el alcohol etílico por un lapso de 4 a 6 días. + Aguardiente + Almíbar = Mistela de
Mandarina



Es decir, con 300mL de agua potable y 450g de Azúcar obtenemos 1 botella de almíbar, luego al
mezclar 10 de estas botellas de almíbar con 5 Kg de mandarina obtenemos un aproximado de 50
botellas del Mistela.

Producción diaria de Mistela de Mandarina= 50 botellas

Financiamiento

El recurso financiero de la empresa estará compuesto de inversión inicial dada por los socios
posteriores a la constitución de la empresa productora y comercializadora de Mistela de
mandarina, inversión que se destinará para cubrir la mayor parte de los costos fijos y costos
variables al realizarse.

También se piensa recurrir al financiamiento de una Institución Financiera , el cual se pagará con
los ingresos que la empresa reciba por el producto.

Distribución                     Dólares                           Porcentaje
Aporte accionistas
Préstamo Bancario
TOTAL

Más contenido relacionado

Similar a Capital de rabajo

Framaceutico diayenca planificacion (1)
Framaceutico diayenca planificacion (1)Framaceutico diayenca planificacion (1)
Framaceutico diayenca planificacion (1)
Yenica Soto
 
Cerveza artesanal
Cerveza artesanalCerveza artesanal
Cerveza artesanal
natalia170588
 
Gestión empresarial exposicion ... !!!
Gestión empresarial exposicion ... !!!Gestión empresarial exposicion ... !!!
Gestión empresarial exposicion ... !!!
zorita_linda
 
Expo del proyecto licor
Expo del proyecto licorExpo del proyecto licor
Expo del proyecto licor
Melii Tefa
 
Idea de Negocio Embotelladora de Cucuy
Idea de Negocio Embotelladora de CucuyIdea de Negocio Embotelladora de Cucuy
Idea de Negocio Embotelladora de Cucuy
tibisaycastillo23
 
Fase 2 de planificacion
Fase 2 de planificacionFase 2 de planificacion
Fase 2 de planificacion
efrainsequera1
 
Fase 2 de planificacion plan de produccion
Fase 2 de planificacion plan de produccionFase 2 de planificacion plan de produccion
Fase 2 de planificacion plan de produccion
efrainsequera1
 
Experienciacensoempresarialsannicolasdelosgarza 130214203853-phpapp02
Experienciacensoempresarialsannicolasdelosgarza 130214203853-phpapp02Experienciacensoempresarialsannicolasdelosgarza 130214203853-phpapp02
Experienciacensoempresarialsannicolasdelosgarza 130214203853-phpapp02
AcervoANAC
 
Presentacion de laboratorio
Presentacion de laboratorioPresentacion de laboratorio
Presentacion de laboratorio
sistemapractica
 
Experiencia censo empresarial san nicolas de los garza
Experiencia censo empresarial san  nicolas de los garzaExperiencia censo empresarial san  nicolas de los garza
Experiencia censo empresarial san nicolas de los garza
redalh
 
Trabajo final diseno_de_proyecto
Trabajo final diseno_de_proyectoTrabajo final diseno_de_proyecto
Trabajo final diseno_de_proyecto
Francisco Gomez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
MaIruxita RodrIguez
 
Hidroponia nft
Hidroponia nftHidroponia nft
Hidroponia nft
Victor Paye
 
Trabajo final diseño de proyecto
Trabajo final diseño de proyectoTrabajo final diseño de proyecto
Trabajo final diseño de proyecto
JOSEANTONIORAMIREZTOVAR
 
muebles rusticos mongui boyaca
muebles rusticos mongui boyacamuebles rusticos mongui boyaca
muebles rusticos mongui boyaca
nancygomezprieto
 
Trabajo autonomo word
Trabajo autonomo wordTrabajo autonomo word
Trabajo autonomo word
Gata Stefania
 
UNIDAD IX PROCESO DE PRODUCCION.
UNIDAD IX  PROCESO DE PRODUCCION.UNIDAD IX  PROCESO DE PRODUCCION.
UNIDAD IX PROCESO DE PRODUCCION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII PROCESO DE PRODUCCION.
UNIDAD XIII  PROCESO DE PRODUCCION. UNIDAD XIII  PROCESO DE PRODUCCION.
UNIDAD XIII PROCESO DE PRODUCCION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD X PROCESO DE PRODUCCION (EJEMPLO EL PROCESO DE PRODUCCION GALLETAS DE ...
UNIDAD X PROCESO DE PRODUCCION (EJEMPLO EL PROCESO DE PRODUCCION GALLETAS DE ...UNIDAD X PROCESO DE PRODUCCION (EJEMPLO EL PROCESO DE PRODUCCION GALLETAS DE ...
UNIDAD X PROCESO DE PRODUCCION (EJEMPLO EL PROCESO DE PRODUCCION GALLETAS DE ...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
FASE II PLANIFICACIÓN GERENCIA INDUSTRIAL
FASE II PLANIFICACIÓN GERENCIA INDUSTRIALFASE II PLANIFICACIÓN GERENCIA INDUSTRIAL
FASE II PLANIFICACIÓN GERENCIA INDUSTRIAL
Dans Gomez
 

Similar a Capital de rabajo (20)

Framaceutico diayenca planificacion (1)
Framaceutico diayenca planificacion (1)Framaceutico diayenca planificacion (1)
Framaceutico diayenca planificacion (1)
 
Cerveza artesanal
Cerveza artesanalCerveza artesanal
Cerveza artesanal
 
Gestión empresarial exposicion ... !!!
Gestión empresarial exposicion ... !!!Gestión empresarial exposicion ... !!!
Gestión empresarial exposicion ... !!!
 
Expo del proyecto licor
Expo del proyecto licorExpo del proyecto licor
Expo del proyecto licor
 
Idea de Negocio Embotelladora de Cucuy
Idea de Negocio Embotelladora de CucuyIdea de Negocio Embotelladora de Cucuy
Idea de Negocio Embotelladora de Cucuy
 
Fase 2 de planificacion
Fase 2 de planificacionFase 2 de planificacion
Fase 2 de planificacion
 
Fase 2 de planificacion plan de produccion
Fase 2 de planificacion plan de produccionFase 2 de planificacion plan de produccion
Fase 2 de planificacion plan de produccion
 
Experienciacensoempresarialsannicolasdelosgarza 130214203853-phpapp02
Experienciacensoempresarialsannicolasdelosgarza 130214203853-phpapp02Experienciacensoempresarialsannicolasdelosgarza 130214203853-phpapp02
Experienciacensoempresarialsannicolasdelosgarza 130214203853-phpapp02
 
Presentacion de laboratorio
Presentacion de laboratorioPresentacion de laboratorio
Presentacion de laboratorio
 
Experiencia censo empresarial san nicolas de los garza
Experiencia censo empresarial san  nicolas de los garzaExperiencia censo empresarial san  nicolas de los garza
Experiencia censo empresarial san nicolas de los garza
 
Trabajo final diseno_de_proyecto
Trabajo final diseno_de_proyectoTrabajo final diseno_de_proyecto
Trabajo final diseno_de_proyecto
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Hidroponia nft
Hidroponia nftHidroponia nft
Hidroponia nft
 
Trabajo final diseño de proyecto
Trabajo final diseño de proyectoTrabajo final diseño de proyecto
Trabajo final diseño de proyecto
 
muebles rusticos mongui boyaca
muebles rusticos mongui boyacamuebles rusticos mongui boyaca
muebles rusticos mongui boyaca
 
Trabajo autonomo word
Trabajo autonomo wordTrabajo autonomo word
Trabajo autonomo word
 
UNIDAD IX PROCESO DE PRODUCCION.
UNIDAD IX  PROCESO DE PRODUCCION.UNIDAD IX  PROCESO DE PRODUCCION.
UNIDAD IX PROCESO DE PRODUCCION.
 
UNIDAD XIII PROCESO DE PRODUCCION.
UNIDAD XIII  PROCESO DE PRODUCCION. UNIDAD XIII  PROCESO DE PRODUCCION.
UNIDAD XIII PROCESO DE PRODUCCION.
 
UNIDAD X PROCESO DE PRODUCCION (EJEMPLO EL PROCESO DE PRODUCCION GALLETAS DE ...
UNIDAD X PROCESO DE PRODUCCION (EJEMPLO EL PROCESO DE PRODUCCION GALLETAS DE ...UNIDAD X PROCESO DE PRODUCCION (EJEMPLO EL PROCESO DE PRODUCCION GALLETAS DE ...
UNIDAD X PROCESO DE PRODUCCION (EJEMPLO EL PROCESO DE PRODUCCION GALLETAS DE ...
 
FASE II PLANIFICACIÓN GERENCIA INDUSTRIAL
FASE II PLANIFICACIÓN GERENCIA INDUSTRIALFASE II PLANIFICACIÓN GERENCIA INDUSTRIAL
FASE II PLANIFICACIÓN GERENCIA INDUSTRIAL
 

Capital de rabajo

  • 1. CAPITAL DE TRABAJO COMPRA DE MP E INSUMOS En cuanto a insumos la ciudad de Otavalo cuenta con un muy buen abastecimiento de mandarina, la materia principal, de alta calidad y precios competitivos. El azúcar y limón de igual manera tampoco son inconveniente, ya que existe un sin número de proveedores de estos productos. Los principales insumos/materias primas para el proceso de producción son los siguientes: Concepto Cantidad Valor unitario Valor total Mandarinas 5 kg 2.50 12.50 Aguardiente 300 ml 1.50 lt 0.45 Azúcar granulada 4500 gr 0.45 4.05 Limón 1 botella 1.20 1.20 TOTAL 5.65 18.20 PAGO DE SALARIOS DIRECTOS E INDIRECTOS La mano de obra es importante para la producción de la Mistela de mandarina, la cual no necesita ser calificada, por lo que se afirma que en la ciudad de Otavalo si existe disponibilidad de esta mano de obra. Se contrataran trabajadores, a los cuales se les capacitara previamente en el proceso de producción y que desempeñaran labores no calificadas. MANO DE OBRA DIRECTA La mano de obra directa (MOD), en este caso los obreros deberán ser mayores de edad y tener por lo menos el titulo de bachiller en adelante. Cantidad Concepto Costo/mes Costo total 2 Obreros 292 584 TOTAL 292 584 MANO DE OBRA INDIRECTA Se contratará trabajadores encargados de limpieza, almacén, labores administrativas, así como también personal a cargo de realizar la venta y distribución del producto final.
  • 2. Concepto Cantidad Costo/mes Costo total Gerente 1 400 800 Asistente Administrativo y 1 300 600 Contable Secretaria 1 292 584 Jefe de Ventas y Distribución 1 292 584 Guardia 1 292 584 Conductor 1 292 584 Servicios de Limpieza 1 292 584 TOTAL 2160 4320 PAGO DE LOS INDIRECTOS O SERVICIOS Se debe provisionar artículos de limpieza necesarios para mantener en condiciones higiénicas las diferentes áreas de nuestra empresa. La energía eléctrica es necesaria para poder llevar a cabo administración, comercialización, venta, etc. Para llevar a cabo el proceso de distribución de productos finales y el recojo de materia prima será necesario tener asignado un monto para los gastos de combustible. el proceso productivo, y todas aquellas actividades que se involucren en el desempeño de las actividades. Concepto Costo Mensual Costo Total Energía eléctrica 80 160 Agua 20 40 Teléfono 20 40 Artículos de limpieza 30 60 Combustible 20 40 Capacitación 40 80 Arriendo 520 1040 TOTAL 210 420 MATERIALES INDIRECTOS Concepto Cantidad Valor Unitario Valor Total Valor 2 meses Botellas de cristal 100 0.20 20 40 Etiquetas 100 0.06 6 12 Tapa para sellar botellas 100 0.028 2.80 5.60 Cajas de cartón 10 0.63 6.30 12.60 TOTAL 35.10 70.20
  • 3. IMPREVISTOS falta INVERSIÓN DIFERIDA DETALLE VALOR Patente Municipal 100 Ordenanza Municipal Permisos Sanitarios RUC 00 Permiso de Lab. Izquieta Pérez TOTAL INVERSIÓN FIJA La planta que estará ubicada en San Pedro será arrendada. Al menos en los primeros meses hasta poder crecer en el mercado y obtener recursos para financiar la compra de un lugar propio donde acentuar la Planta. Para realizar labores de distribución y aprovisionamiento se requerirá el uso de 1 camión de carga. Para el área de producción se requerirá: Recipiente (vidrio, plástico, etc.) con tapa de capacidad para 5 Litros o más. Coladores grandes. Papel filtro para alcohol. Embudos. Concepto Cantidad Valor unitario Valor Total Recipientes 5 22 110 Coladores grandes 5 12 60 Papel filtro para alcohol 2 paquetes 3.80 7.60 Embudos 5 7 35 balanza 2 60 120 TOTAL 104.80 332.60 Para el área administrativa: Muebles de oficinas adecuados.
  • 4. Concepto Cantidad Valor unitario Valor Total Años de vida Útil MUEBLES Y 10 AÑOS ENSERES Escritorio 3 150 450 Silla 3 80 240 Juego de 1 450 450 recepción EQUIPOS DE 3 AÑOS COMPUTO TOTAL 680 1230 Computadora de 3 750 2250 escritorio Impresora laser 2 350 700 170 TOTAL 1780 3480 EQUIPO DE 10 AÑOS OFICINA Teléfono 3 90 270 Papelería 1 60 60 TOTAL 150 320 Vehículo 1 15000 15000 10 AÑOS TOTAL 17460 19710 TAMAÑO DEL PROYECTO Se proyecta una planta de aproximadamente 300m2 en la cual se llevará a cabo la elaboración del la Mistela de Mandarina de manera casi artesanal. Se necesitará de oficinas de 50m2 en las cuales se realizaran labores netamente administrativas. Aquí se tomarán decisiones estratégicas que repercutan en el destino de la empresa. Para fines de almacenamiento se requiere almacenes de que se ubicarán en puntos estratégicos. Los principales insumos/materias primas para el proceso de producción son los siguientes: Mandarinas. Aguardiente de 50° de alcohol. Azúcar granulada de primera calidad (preferentemente blanca). Agua potable. Limón. Las materias primas e insumos serán comprados directamente de terceros. Respecto a las unidades de medida: Agua (300 Ml)
  • 5. Azúcar blanca (450g) Cáscara de limón(2 botellas zumo) PROCEDIEMIENTO: Batir todos los ingredientes hasta diluir obteniendo un Almíbar. Luego procedemos a preparar el licor de Mandarina: Mezclar: Extracto de mandarina (que se obtuvo después de dejar fermentar la mandarina pelada incluido la cascara con el alcohol etílico por un lapso de 4 a 6 días. + Aguardiente + Almíbar = Mistela de Mandarina Es decir, con 300mL de agua potable y 450g de Azúcar obtenemos 1 botella de almíbar, luego al mezclar 10 de estas botellas de almíbar con 5 Kg de mandarina obtenemos un aproximado de 50 botellas del Mistela. Producción diaria de Mistela de Mandarina= 50 botellas Financiamiento El recurso financiero de la empresa estará compuesto de inversión inicial dada por los socios posteriores a la constitución de la empresa productora y comercializadora de Mistela de mandarina, inversión que se destinará para cubrir la mayor parte de los costos fijos y costos variables al realizarse. También se piensa recurrir al financiamiento de una Institución Financiera , el cual se pagará con los ingresos que la empresa reciba por el producto. Distribución Dólares Porcentaje Aporte accionistas Préstamo Bancario TOTAL