SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE
PRODUCCION
GALLETAS DE AVENA
UN PROCESO DE PRODUCCIÓN ES EL CONJUNTO DE
ACTIVIDADES ORIENTADAS A LA TRANSFORMACIÓN DE
RECURSOS O FACTORES PRODUCTIVOS EN BIENES Y/O
SERVICIOS. EN ESTE PROCESO INTERVIENEN LA
INFORMACIÓN Y LA TECNOLOGÍA, QUE INTERACTÚAN
CON PERSONAS. SU OBJETIVO ÚLTIMO ES LA
SATISFACCIÓN DE LA DEMANDA.
PARA SABER QUÉ ES UN PROCESO DE
PRODUCCIÓN ES NECESARIO ATENDER A SUS
ETAPAS. CADA UNA DE ELLAS INTERVIENE DE
FORMA DECISIVA EN LA CONSECUCIÓN DEL
OBJETIVO FINAL, QUE NO ES OTRO QUE LA
TRANSFORMACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y/O
SERVICIOS CON EL FIN DE QUE ESTOS PUEDAN
LOGRAR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE,
CUBRIENDO LAS NECESIDADES QUE SE
EXTRAEN DE SU DEMANDA MEDIANTE UN
PRODUCTO O SERVICIO.
PODRÍA HABLARSE DE LA EXISTENCIA DE TRES FASES
EN TODO PROCESO DE PRODUCCIÓN:
1. ACOPIO/ ETAPA ANALÍTICA: ESTA PRIMERA ETAPA DE
LA PRODUCCIÓN, LAS MATERIAS PRIMAS SE REÚNEN
PARA SER UTILIZADAS EN LA FABRICACIÓN. EL
OBJETIVO PRINCIPAL DE UNA EMPRESA DURANTE ESTA
FASE DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN ES CONSEGUIR LA
MAYOR CANTIDAD DE MATERIA PRIMA POSIBLE AL
MENOR COSTO.
EN ESTE CÁLCULO HAY QUE CONSIDERAR TAMBIÉN LOS
COSTES DE TRANSPORTE Y ALMACÉN. ES EN ESTA FASE
CUANDO SE PROCEDE A LA DESCOMPOSICIÓN DE LAS
MATERIAS PRIMAS EN PARTES MÁS PEQUEÑAS.
ADEMÁS, EN ESTA PRIMERA FASE EL GERENTE O EL
JEFE DE PRODUCCIÓN INDICARÁ EL OBJETIVO DE
PRODUCCIÓN QUE SE TIENE QUE CONSEGUIR, ALGO
MUY A TENER EN CUENTA A LA HORA DE REALIZAR EL
ACOPIA DE LA MATERIA PRIMA, ASÍ COMO DE TODO EL
MATERIAL QUE SE NECESITARÁ PARA REALIZAR LA
CORRECTA PRODUCCIÓN.
2. PRODUCCIÓN/ ETAPA DE SÍNTESIS: DURANTE
ESTA FASE, LAS MATERIAS PRIMAS QUE SE
RECOGIERON PREVIAMENTE SE TRANSFORMAN
EN EL PRODUCTO REAL QUE LA EMPRESA
PRODUCE A TRAVÉS DE SU MONTAJE. EN ESTA
ETAPA ES FUNDAMENTAL OBSERVAR LOS
ESTÁNDARES DE CALIDAD Y CONTROLAR SU
CUMPLIMIENTO.
PARA QUE ESTA FASE SALGA SEGÚN LO PREVISTO Y
SE EVITAN PROBLEMAS, ES NECESARIO HACER UN
TRABAJO DE OBSERVACIÓN DEL ENTORNO, DE TAL
MANERA QUE SE PUEDAN ANTICIPAR LOS CAMBIOS Y
SE PUEDA TRAZAR UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA
SABER CÓMO ACTUAR EN TODO MOMENTO PARA
SEGUIR TRABAJANDO EN PRO DEL CUMPLIMIENTO
DE LOS OBJETIVOS.
3. PROCESAMIENTO/ ETAPA DE ACONDICIONAMIENTO: LA
ADECUACIÓN A LAS NECESIDADES DEL CLIENTE O LA ADAPTACIÓN
DEL PRODUCTO PARA UN NUEVO FIN SON LAS METAS DE ESTA
FASE PRODUCTIVA, QUE ES LA MÁS ORIENTADA HACIA LA
COMERCIALIZACIÓN PROPIAMENTE DICHA. TRANSPORTE,
ALMACÉN Y ELEMENTOS INTANGIBLES ASOCIADOS A LA DEMANDA
SON LAS TRES VARIABLES PRINCIPALES A CONSIDERAR EN ESTA
ETAPA. UNA VEZ EL PRODUCTO/SERVICIO YA ESTÉ ENTREGADO, NO
SE PUEDE OLVIDAR QUE HAY QUE LLEVAR A CABO UNA TAREA DE
CONTROL QUE PERMITA SABER SI LO QUE SE HA ENTREGADO
CUMPLE CON LOS OBJETIVOS MARCADOS Y CON LOS ESTÁNDARES
DE CALIDAD QUE EL CLIENTE DEMANDA.
PROCESO DE PRODUCCION
INGREDIENTES PARA ELABORAR 1,000 GALLETAS
DE AVENA
• 11 LIBRAS DE MARGARINA
• 100 HUEVOS
• 1.5 LBS CANELA EN POLVO
• 30 LIBRAS DE HARINA MIXTA
• 1.5 LBS SODA
• 8.5 LBS DE PASITAS
• 8.5 LBS DE AVENA
• 34 LATITA DE LECHE CONDENSADA
PREPARACION
CREMAR LA MARGARINA CON LA LECHE CONDENSADA
AGREGAR LA CANELA EN POLVO, AGREGAR
LOS HUEVOS UNO A LA VEZ CONTINUAR BATIENDO,
AGREGAR LA HARINA CON LA SODA Y LA TAZA DE
AVENA EN HOJUELAS HASTA FORMAR UNA PASTA
SUAVE.
EN HARINA LA MESA DE TRABAJO Y ESTIRE LA MASA
CON UN RODILLO CORTAR CON UN CORTAPASTAS EN LA
FORMA DESEADA Y COLOCAR EN UN MOLDE
PREVIAMENTE ENGRASADO Y AGREGAR LAS PASAS.
HORNEAR A 300 GRADOS POR 25 MINUTOS. ESTAR
PENDIENTE DE LA COCCIÓN Y GUARDARLAS FRÍAS.



CUADRO DE COSTO DE MATERIA PRIMA
Materia
prima
Cantidad Conversión Costo
Unitario
Costo
Total
AVENA 34
TAZAS
8.5 LBS L 18.00 L 153.00
HUEVOS 100 L 2.50 L 250.00
CANELA
EN POLVO
34 CDAS 1.5 LBS L 25.00 L 37.50
HARINA
MIXTA
120 TAZAS 30 LBS L 11.00 L 330.00
POLVO PARA
HORNEAR
34 CDAS 1.5 LBS L 24.00 L 36.00
PASAS 6 TAZAS 1.5 LBS L 60.00 L 90.00
MARGARINA 44 TAZAS 11 LBS L 22.00 L 242.00
LECHE
CONDENSADA
34 LATITAS L 25.00 L 850.00
TOTAL L. 1,988.50
CUADRO DE COSTO DE MATERIA PRIMA DIRECTA
MATERIA
PRIMA
CANTIDAD CONVERSIÓN COSTO
UNITARIO
COSTO
TOTAL
AVENA 34
TAZAS
8.5 LBS L 18.00 L 153.00
HARINA
MIXTA
120
TAZAS
30 LBS L 11.00 L 330.00
TOTAL L 483.00
CUADRO DE COSTO DE MATERIA PRIMA INDIRECTA
MATERIA
PRIMA
CANTIDAD CONVERSIÓN COSTO
UNITARIO
COSTO
TOTAL
HUEVOS 100 L 2.50 L 250.00
CANELA EN
POLVO
34 CDAS 1.5 LBS L 25.00 L 37.50
POLVO PARA
HORNEAR
34 CDAS 1.5 LBS L 24.00 L 36.00
PASAS 6 TAZAS 1.5 LBS L 60.00 L 90.00
MARGARINA 44 TAZAS 11 LBS L 22.00 L 242.00
LECHE
CONDENSADA
34 LATITAS L 25.00 L 850.00
TOTAL L 1,505.50
CUADRO DE COSTO DE EMPLEADOS
NOMBRE CARGO SUELDO MENSUAL
REYNA LOPEZ Administrador L 6,388.80
ANA PEREZ Mercadeo y Ventas L 6,388.80
PEDRO SANCHEZ Supervisor de
Producción
L 6,388.80
JUAN MARTINEZ Operario II L 6,388.80
OLGA MARADIAGA Operario III L 6,388.80
SANTIAGO CRUZ Operario I L 6,388.80
COSTO TOTAL DE MANO DE OBRA L 38,332.80
CUADRO DE COSTO DE MANO DE OBRA DIRECTA
NO CARGO NOMBRE SUELDO NETO
1 SUELDOS OPERARIO I, II, L 12,777.60 / 30 X 1
DÍA
TOTAL L 425.92
No Cargo Nombre Sueldo Neto
1 SUELDO OPERARIO III L 6,388.80 /30 *1 DÍA
2 SUPERVISOR PEDRO SANCHEZ L 6,388.80 / 30 X 1
TOTAL L 425.92
CUADRO DE COSTO DE MANO DE OBRA INDIRECTA
COSTO INDIRECTOS DE FABRICACION
TIPO DE COSTO DEPARTAMENTO QUE
INCURRE EL COSTO
COSTO
AGUA PRODUCCIÓN L 120.00
LUZ PRODUCCIÓN L 1,958.25
TELÉFONO PRODUCCIÓN L 84.00
ETIQUETAS PRODUCCIÓN L 87.50
ALQUILER PRODUCCIÓN L 3,500.00
MATERIAL DE EMPAQUE PRODUCCIÓN L. 125.00
DEPRECIACIÓN ACUMULADA PRODUCCIÓN L. 2.32
TOTAL DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION L 5,662.25 / 30 *1 = LPS.
188.74 + 214.82 = LPS.
403.56
CUADRO DE MAQUINARIA MOBILIARIO Y EQUIPO
NOMBRE DEL
BIEN
CANTIDAD PRECIO
UNITARIO
TOTAL APORTADO O
COMPRADO
HORNO 1 L 8,000.00 L 8,000.00 COMPRADO
BATIDORA 1 L 450.00 L 450.00 COMPRADO
MESA 1 L 600.00 L 600.00 APORTADO
CUCHARAS 3 L 5.00 L 15.00 APORTADO
OLLAS 3 L 120.00 L 360.00 APORTADO
CAZUELEJAS 25 L 60.00 L 1,500.00 COMPRADO
ESTANTES 4 L. 1,200.00 L. 5,000.00 APORTADO
PLANILLA MENSUAL
No CARGO NOMBRE Sueldo Bruto IHSS FOSOVI ISR Sub Total Sueldo Neto
1 ADMINIS-
TRADORA
REYNA
LOPEZ
L
6,388.80
L 223.61 L 95.83 0 L 319.44 L 6,069.36
2 MERCADEO Y
VENTA
ANA PEREZ L 6,388.80 L 223.61 L 95.83 0 L 319.44 L 6,069.36
3 SUPERVISOR DE
PRODUCCIÓN
PEDRO
SANCHEZ
L
6,388.80
L 223.61 L 95.83 0 L 319.44 L 6,069.36
4 OPERARIO II JUAN
MARTINEZ
L 6,388.80 L 223.61 L 95.83 0 L 319.44 L 6,069.36
5 OPERARIO III OLGA
MARADIAGA
L 6,388.80 L 223.61 L 95.83 0 L 319.44 L 6,069.36
6 OPERARIO I SANTIAGO
CRUZ
L 6,388.80 L 223.61 L 95.83 0 L 319.44 L 6,069.36
Total L 38,332.80 L1,341.66 L 574.98 L1,916.64 L 36,416.16
Costo Primo Materia Prima Directa Mano de Obra Directa
L 908.92 L 483.00 L 425.92
Costo de Conversión Mano de Obra Indirecta Costos Indirectos de
Fabricación
L 2,760.90 L 425.92 L 2,334.98
Costo de Producción Materia Prima Directa Mano de Obra Directa Costos Indirectos de
Fabricación
L 3,243.90 L 483.00 L 425.92 L 2,334.98
No Cargo Nombre Sueldo Neto
1 Sueldo Mercadeo y
venta
Sayda Alaniz L 6,388.80 / 30 *1 dias
2 Cuota Patronal Varios L. 41.31
Total L 254.27
No Cargo Nombre Sueldo Neto
1 Administradora Noelia Lopez L 6,388.80 / 30 x 1
2 Cuota Patronal Varios 41.31
Total L 254.27
Costo de Distribución Gastos de Venta Gastos de
Administración
L 508.54 L 254.27 L 254.27
COSTO TOTAL COSTO DE PRODUCCIÓN COSTO DE DISTRIBUCIÓN
L 3752.44 L 3,243.90 L 508.54
PRECIO DE VENTA COSTO TOTAL MARGEN DE UTILIDAD (100%)
L 4,998.25 L 3,752.44 (3,752.44*33.2%)=
L 1,245.81
PRECIO DE VENTA UNITARIO PRECIO DE VENTA TOTAL UNIDADES PRODUCIDAS
LPS. 5.00 L 5,000.00 1,000
PRECIO DE HACER PARA VENDER
EMPRESA ENSSED
Materia Prima Directa L 483.00
Mano de Obra Directa L 425.92
Costo Primo L 908.92
Gastos Indirectos de Fabricación L 2,334.98
Costo de Producción L 3,243.90
Gastos de Venta L 254.27
Gastos de Administración L 254.27
Costo de Distribución L 508.54
Gastos financieros 0
Costo Total de Distribución y Financiamiento L 425.92
Otros Gastos 0
Costo Total L 3,752.44
Margen de Utilidad (33.2%) L 1,245.81
Precio de Venta L 4,998.25
EMPRESA ENSSED S. A DE C. V
DEL 01 AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION
Inventario materia prima inicial 0
Compra de materia prima L 1,988.50
Materia prima disponible L 1,988.50
Inventario materia prima final 0
Materia prima utilizada L 1,988.50
Mano de obra directa L 425.92
Costo Primo L 908.92
Gastos Indirectos de Fabricación L 2,334.98
Costo de Producción L 3,243.90
ESTADO DE COSTO PRODUCTO TERMINADO
Inventario producción en proceso inicial 0
Costo de producción L 3,243.90
Costo de producción en proceso L 3,243.90
Inventario producción proceso final 0
Costo de producto terminado L 3,243.90
ESTADO DE COSTO DE PRODUCTO VENDIDO
Inventario de producto terminado inicial 0
Costo de producto terminado L 3,243.90
Costo de producción disponible para la venta L 3,243.90
Inventario de producto terminado final 0
Costo Vendido L 3,243.90
CONTABILIZACIÓN
Fecha Concepto Parcial Debe Haber
Pda # 1
Almacén de Materia Prima L 1,988.50
Materia Prima Directa L. 483.00
Materia Prima Indirecta L. 1,505.50
Impuesto sobre Venta Pagado L. 238.62
Caja y Banco L 2,227.12
Valor por compra de Materia Prima
Fecha Concepto Parcial Debe Haber
Pda # 1
Inventario de producción en proceso L 425.92
Mano de Obra Directa
Gastos Indirectos de fabricación L. 425.92
Mano de Obra Indirecta
Caja y bancos L 787.95
Bancos
Acreedores Varios L. 63.89
IHSS
FOSOVI
Vl Registro de la nomina por un dia de
trabajo
Fecha Concepto Parcial Debe Haber
Pda # 1
Gastos Indirectos de fabricación L 82.63
Acreedores Varios L 82.63
IHSS L. 61.33
FOSOVI L. 12.77
INFOP L. 8.51
Vl Registro de la cuota patronal
Contabilización de los Costos Indirectos de Fabricación
Fecha Concepto Parcial Debe Haber
Pda # xy
Inventario de producción en proceso L 483.00
Materia Prima Directa
Gastos Indirectos de fabricación L. 1,505.50
Materia Prima Indirecta
Almacén de Materia Prima L 1,988.50
Vl Registro de la nomina por un día de
trabajo
Pda # xy
Gastos Indirectos de Fabricación L. 403.56
Caja y Bancos 403.56
Vl por Gasto Otros Gastos Indirectos de
Fabricación
Pda # xy
Orden de Producción en Proceso L. 2,417.61
Costo Indirectos de Fabricación L. 2,417.61
Cancelacion de los GIF
BALANCE INICIAL
BALANCE INICIAL
Activo
Corriente
Efectivo y Equivalente de
Efectivo
Caja y Bancos
Inventario
Inventario de Materia Prima
No Corriente
Propiedad Planta y Equipo
Maquinaria
Mobiliario y Enseres
Total Activo
Pasivo
Patrimonio Neto
Capital Social
Suma Pasivo mas Patrimonio Neto
L. L. L.
6,086.50
1,988.50
8,450.00
7,475.00
24,000.00
L.
24,000.00
24,000.00
ESTADO DE RESULTADO
ESTADO DE RESULTADO
Ventas
(-)Costo de Venta
Utilidad Bruta en Ventas
Gasto de Operación
Gasto de Venta
Gasto de Administración
Utilidad Antes del Impuesto
Impuesto Sobre La Renta
Utilidad del ejercicio
L.
254.27
254.27
L. 5,000.00
3,243.90
1,756.10
508.54
1,247.56
311..89
L. 935.67
BALANCE FINAL
EMPRESA ENSSED S. A de C. V
Activo
Corriente
Efectivo y Equivalente de
Efectivo
Caja y Bancos
No Corriente
Propiedad Planta y Equipo
Maquinaria
Mobiliario y Enseres
Total Activo
Pasivo
Corriente
Impuesto sobre la Renta por pagar
Patrimonio Neto
Capital Social
Reserva
Reserva Legal
Resultados Acumulados
Utilidad del Ejercicio
Suma Pasivo mas Patrimonio Neto
L. L.
8,450.00
7,475.00
L.
9,322.56
15,925.00
311.89
24,000.00
46.78
888.87
L.
25,247.56
25,247.56

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
Cristina Mendoza
 
Mapa de procesos en un restaurante
Mapa de procesos en un restauranteMapa de procesos en un restaurante
Mapa de procesos en un restaurante
Carlos Valdivieso
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
Clase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 PronosticoClase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 Pronostico
jotape74
 
Presupuestos1
Presupuestos1Presupuestos1
Contabilidad Inventarios PEPS UEPS PROMEDIO PONDERADO INVENTARIO FINAL COSTOS...
Contabilidad Inventarios PEPS UEPS PROMEDIO PONDERADO INVENTARIO FINAL COSTOS...Contabilidad Inventarios PEPS UEPS PROMEDIO PONDERADO INVENTARIO FINAL COSTOS...
Contabilidad Inventarios PEPS UEPS PROMEDIO PONDERADO INVENTARIO FINAL COSTOS...
Karen Muñiz
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
Janeth Lozano Lozano
 
Unidad 7. Costeo por Ordenes de Trabajo
Unidad 7.  Costeo por Ordenes de TrabajoUnidad 7.  Costeo por Ordenes de Trabajo
Unidad 7. Costeo por Ordenes de Trabajo
cloperaq
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operaciones
pomeron
 
Indicadores de gestion serv. al cliente
Indicadores de gestion serv. al clienteIndicadores de gestion serv. al cliente
Indicadores de gestion serv. al cliente
cristianposada
 
Auditoria completa
Auditoria completaAuditoria completa
Auditoria completa
David Navarrete
 
Ventajas y desventajas de los costos estimados
Ventajas y desventajas de los costos estimadosVentajas y desventajas de los costos estimados
Ventajas y desventajas de los costos estimadosUO
 
Sistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosSistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminados
Jose Blasnich Roman
 
Diagrama de flujo de elaboración del Pan
Diagrama de flujo de elaboración del PanDiagrama de flujo de elaboración del Pan
Diagrama de flujo de elaboración del Pan
Jorge Luis Hernández Vázquez
 
Costos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimadosCostos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimados
Cesar Sagastume
 
TEMA # 10 UNIDAD X EJEMPLO DE UN COSTO DE PRODUCCION PROYECTO Y PRESUPUESTO
TEMA # 10 UNIDAD X EJEMPLO DE UN COSTO DE PRODUCCION PROYECTO Y PRESUPUESTOTEMA # 10 UNIDAD X EJEMPLO DE UN COSTO DE PRODUCCION PROYECTO Y PRESUPUESTO
TEMA # 10 UNIDAD X EJEMPLO DE UN COSTO DE PRODUCCION PROYECTO Y PRESUPUESTO
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
Jesus Hidalgo Salas
 
Diagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - RestauranteDiagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - Restaurante
Silvia Campos Hdez.
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Jonathan Stalin Delgado Guerrero
 
Hoja de costos
Hoja de costosHoja de costos
Hoja de costos
Martha Salinas
 

La actualidad más candente (20)

Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
 
Mapa de procesos en un restaurante
Mapa de procesos en un restauranteMapa de procesos en un restaurante
Mapa de procesos en un restaurante
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
 
Clase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 PronosticoClase Nº3 Pronostico
Clase Nº3 Pronostico
 
Presupuestos1
Presupuestos1Presupuestos1
Presupuestos1
 
Contabilidad Inventarios PEPS UEPS PROMEDIO PONDERADO INVENTARIO FINAL COSTOS...
Contabilidad Inventarios PEPS UEPS PROMEDIO PONDERADO INVENTARIO FINAL COSTOS...Contabilidad Inventarios PEPS UEPS PROMEDIO PONDERADO INVENTARIO FINAL COSTOS...
Contabilidad Inventarios PEPS UEPS PROMEDIO PONDERADO INVENTARIO FINAL COSTOS...
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
 
Unidad 7. Costeo por Ordenes de Trabajo
Unidad 7.  Costeo por Ordenes de TrabajoUnidad 7.  Costeo por Ordenes de Trabajo
Unidad 7. Costeo por Ordenes de Trabajo
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operaciones
 
Indicadores de gestion serv. al cliente
Indicadores de gestion serv. al clienteIndicadores de gestion serv. al cliente
Indicadores de gestion serv. al cliente
 
Auditoria completa
Auditoria completaAuditoria completa
Auditoria completa
 
Ventajas y desventajas de los costos estimados
Ventajas y desventajas de los costos estimadosVentajas y desventajas de los costos estimados
Ventajas y desventajas de los costos estimados
 
Sistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminadosSistemas de costos predeterminados
Sistemas de costos predeterminados
 
Diagrama de flujo de elaboración del Pan
Diagrama de flujo de elaboración del PanDiagrama de flujo de elaboración del Pan
Diagrama de flujo de elaboración del Pan
 
Costos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimadosCostos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimados
 
TEMA # 10 UNIDAD X EJEMPLO DE UN COSTO DE PRODUCCION PROYECTO Y PRESUPUESTO
TEMA # 10 UNIDAD X EJEMPLO DE UN COSTO DE PRODUCCION PROYECTO Y PRESUPUESTOTEMA # 10 UNIDAD X EJEMPLO DE UN COSTO DE PRODUCCION PROYECTO Y PRESUPUESTO
TEMA # 10 UNIDAD X EJEMPLO DE UN COSTO DE PRODUCCION PROYECTO Y PRESUPUESTO
 
Pronóstico de ventas
Pronóstico de ventasPronóstico de ventas
Pronóstico de ventas
 
Diagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - RestauranteDiagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - Restaurante
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
 
Hoja de costos
Hoja de costosHoja de costos
Hoja de costos
 

Similar a UNIDAD IX PROCESO DE PRODUCCION.

Sistema de costos abc
Sistema de costos abcSistema de costos abc
Sistema de costos abc
CARLOS DELGADO
 
Framaceutico diayenca
Framaceutico diayencaFramaceutico diayenca
Framaceutico diayenca
Yenica Soto
 
Framaceutico diayenca planificacion (1)
Framaceutico diayenca planificacion (1)Framaceutico diayenca planificacion (1)
Framaceutico diayenca planificacion (1)
Yenica Soto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
elecodelcontador
 
COMPAÑÍAS DE SERVICIOS
COMPAÑÍAS DE SERVICIOSCOMPAÑÍAS DE SERVICIOS
COMPAÑÍAS DE SERVICIOS
MayraVargasRuiz
 
EVALUACION DE PLANES DE NEGOCIO.ppt
EVALUACION DE PLANES DE NEGOCIO.pptEVALUACION DE PLANES DE NEGOCIO.ppt
EVALUACION DE PLANES DE NEGOCIO.ppt
VioletaSilva6
 
Planeacion y programacion de operaciones ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
Planeacion y programacion de operaciones ADMINISTRACION DE LA PRODUCCIONPlaneacion y programacion de operaciones ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
Planeacion y programacion de operaciones ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD VI LA PLANEACION Y LA PROGRAMACION DE OPERACIONES EN EL DEPARTAMENTO D...
UNIDAD VI LA PLANEACION Y LA PROGRAMACION DE OPERACIONES EN EL DEPARTAMENTO D...UNIDAD VI LA PLANEACION Y LA PROGRAMACION DE OPERACIONES EN EL DEPARTAMENTO D...
UNIDAD VI LA PLANEACION Y LA PROGRAMACION DE OPERACIONES EN EL DEPARTAMENTO D...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA FERRETERIA CON PRODUCTOS Y MATERIALES IDONE...
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA FERRETERIA CON PRODUCTOS Y MATERIALES IDONE...PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA FERRETERIA CON PRODUCTOS Y MATERIALES IDONE...
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA FERRETERIA CON PRODUCTOS Y MATERIALES IDONE...
Rosmiluz Amaya Camargo
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Karla Reyna
 
Proyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industrialesProyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industriales
Andristhmar Delgado
 
Trabajo final sandra vivero
Trabajo final sandra viveroTrabajo final sandra vivero
Trabajo final sandra vivero
sandravivero11
 
Proyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industrialesProyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industriales
Andristhmar Delgado
 
Mrp+caso+salsa+de+chile.desbloqueado
Mrp+caso+salsa+de+chile.desbloqueadoMrp+caso+salsa+de+chile.desbloqueado
Mrp+caso+salsa+de+chile.desbloqueado
Alfredo Nolazco Rivas
 
Solución ejercicio en clase costos por ordenes de fabricacion
Solución ejercicio en clase costos por ordenes de fabricacionSolución ejercicio en clase costos por ordenes de fabricacion
Solución ejercicio en clase costos por ordenes de fabricacion
Luis Barrientos
 
weidijndindsdfdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsds
weidijndindsdfdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsweidijndindsdfdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsds
weidijndindsdfdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsds
RomarioNavarroMarqui2
 
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaboratiCostos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Esnela Mejia Morales
 
UNIDAD VI LA PLANEACION Y LA PROGRAMACION DE OPERACIONES EN EL DEPARTAMENTO D...
UNIDAD VI LA PLANEACION Y LA PROGRAMACION DE OPERACIONES EN EL DEPARTAMENTO D...UNIDAD VI LA PLANEACION Y LA PROGRAMACION DE OPERACIONES EN EL DEPARTAMENTO D...
UNIDAD VI LA PLANEACION Y LA PROGRAMACION DE OPERACIONES EN EL DEPARTAMENTO D...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
jarie1313
 
Trabajo autonomo word
Trabajo autonomo wordTrabajo autonomo word
Trabajo autonomo word
Gata Stefania
 

Similar a UNIDAD IX PROCESO DE PRODUCCION. (20)

Sistema de costos abc
Sistema de costos abcSistema de costos abc
Sistema de costos abc
 
Framaceutico diayenca
Framaceutico diayencaFramaceutico diayenca
Framaceutico diayenca
 
Framaceutico diayenca planificacion (1)
Framaceutico diayenca planificacion (1)Framaceutico diayenca planificacion (1)
Framaceutico diayenca planificacion (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
COMPAÑÍAS DE SERVICIOS
COMPAÑÍAS DE SERVICIOSCOMPAÑÍAS DE SERVICIOS
COMPAÑÍAS DE SERVICIOS
 
EVALUACION DE PLANES DE NEGOCIO.ppt
EVALUACION DE PLANES DE NEGOCIO.pptEVALUACION DE PLANES DE NEGOCIO.ppt
EVALUACION DE PLANES DE NEGOCIO.ppt
 
Planeacion y programacion de operaciones ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
Planeacion y programacion de operaciones ADMINISTRACION DE LA PRODUCCIONPlaneacion y programacion de operaciones ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
Planeacion y programacion de operaciones ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
UNIDAD VI LA PLANEACION Y LA PROGRAMACION DE OPERACIONES EN EL DEPARTAMENTO D...
UNIDAD VI LA PLANEACION Y LA PROGRAMACION DE OPERACIONES EN EL DEPARTAMENTO D...UNIDAD VI LA PLANEACION Y LA PROGRAMACION DE OPERACIONES EN EL DEPARTAMENTO D...
UNIDAD VI LA PLANEACION Y LA PROGRAMACION DE OPERACIONES EN EL DEPARTAMENTO D...
 
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA FERRETERIA CON PRODUCTOS Y MATERIALES IDONE...
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA FERRETERIA CON PRODUCTOS Y MATERIALES IDONE...PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA FERRETERIA CON PRODUCTOS Y MATERIALES IDONE...
PROPUESTA PARA LA CREACION DE UNA FERRETERIA CON PRODUCTOS Y MATERIALES IDONE...
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Proyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industrialesProyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industriales
 
Trabajo final sandra vivero
Trabajo final sandra viveroTrabajo final sandra vivero
Trabajo final sandra vivero
 
Proyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industrialesProyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industriales
 
Mrp+caso+salsa+de+chile.desbloqueado
Mrp+caso+salsa+de+chile.desbloqueadoMrp+caso+salsa+de+chile.desbloqueado
Mrp+caso+salsa+de+chile.desbloqueado
 
Solución ejercicio en clase costos por ordenes de fabricacion
Solución ejercicio en clase costos por ordenes de fabricacionSolución ejercicio en clase costos por ordenes de fabricacion
Solución ejercicio en clase costos por ordenes de fabricacion
 
weidijndindsdfdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsds
weidijndindsdfdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsweidijndindsdfdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsds
weidijndindsdfdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsdsds
 
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaboratiCostos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
 
UNIDAD VI LA PLANEACION Y LA PROGRAMACION DE OPERACIONES EN EL DEPARTAMENTO D...
UNIDAD VI LA PLANEACION Y LA PROGRAMACION DE OPERACIONES EN EL DEPARTAMENTO D...UNIDAD VI LA PLANEACION Y LA PROGRAMACION DE OPERACIONES EN EL DEPARTAMENTO D...
UNIDAD VI LA PLANEACION Y LA PROGRAMACION DE OPERACIONES EN EL DEPARTAMENTO D...
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Trabajo autonomo word
Trabajo autonomo wordTrabajo autonomo word
Trabajo autonomo word
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1 (20)

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

UNIDAD IX PROCESO DE PRODUCCION.

  • 2. UN PROCESO DE PRODUCCIÓN ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES ORIENTADAS A LA TRANSFORMACIÓN DE RECURSOS O FACTORES PRODUCTIVOS EN BIENES Y/O SERVICIOS. EN ESTE PROCESO INTERVIENEN LA INFORMACIÓN Y LA TECNOLOGÍA, QUE INTERACTÚAN CON PERSONAS. SU OBJETIVO ÚLTIMO ES LA SATISFACCIÓN DE LA DEMANDA.
  • 3. PARA SABER QUÉ ES UN PROCESO DE PRODUCCIÓN ES NECESARIO ATENDER A SUS ETAPAS. CADA UNA DE ELLAS INTERVIENE DE FORMA DECISIVA EN LA CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO FINAL, QUE NO ES OTRO QUE LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y/O SERVICIOS CON EL FIN DE QUE ESTOS PUEDAN LOGRAR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE, CUBRIENDO LAS NECESIDADES QUE SE EXTRAEN DE SU DEMANDA MEDIANTE UN PRODUCTO O SERVICIO.
  • 4. PODRÍA HABLARSE DE LA EXISTENCIA DE TRES FASES EN TODO PROCESO DE PRODUCCIÓN: 1. ACOPIO/ ETAPA ANALÍTICA: ESTA PRIMERA ETAPA DE LA PRODUCCIÓN, LAS MATERIAS PRIMAS SE REÚNEN PARA SER UTILIZADAS EN LA FABRICACIÓN. EL OBJETIVO PRINCIPAL DE UNA EMPRESA DURANTE ESTA FASE DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN ES CONSEGUIR LA MAYOR CANTIDAD DE MATERIA PRIMA POSIBLE AL MENOR COSTO.
  • 5. EN ESTE CÁLCULO HAY QUE CONSIDERAR TAMBIÉN LOS COSTES DE TRANSPORTE Y ALMACÉN. ES EN ESTA FASE CUANDO SE PROCEDE A LA DESCOMPOSICIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS EN PARTES MÁS PEQUEÑAS. ADEMÁS, EN ESTA PRIMERA FASE EL GERENTE O EL JEFE DE PRODUCCIÓN INDICARÁ EL OBJETIVO DE PRODUCCIÓN QUE SE TIENE QUE CONSEGUIR, ALGO MUY A TENER EN CUENTA A LA HORA DE REALIZAR EL ACOPIA DE LA MATERIA PRIMA, ASÍ COMO DE TODO EL MATERIAL QUE SE NECESITARÁ PARA REALIZAR LA CORRECTA PRODUCCIÓN.
  • 6. 2. PRODUCCIÓN/ ETAPA DE SÍNTESIS: DURANTE ESTA FASE, LAS MATERIAS PRIMAS QUE SE RECOGIERON PREVIAMENTE SE TRANSFORMAN EN EL PRODUCTO REAL QUE LA EMPRESA PRODUCE A TRAVÉS DE SU MONTAJE. EN ESTA ETAPA ES FUNDAMENTAL OBSERVAR LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD Y CONTROLAR SU CUMPLIMIENTO.
  • 7. PARA QUE ESTA FASE SALGA SEGÚN LO PREVISTO Y SE EVITAN PROBLEMAS, ES NECESARIO HACER UN TRABAJO DE OBSERVACIÓN DEL ENTORNO, DE TAL MANERA QUE SE PUEDAN ANTICIPAR LOS CAMBIOS Y SE PUEDA TRAZAR UN PLAN DE ACTUACIÓN PARA SABER CÓMO ACTUAR EN TODO MOMENTO PARA SEGUIR TRABAJANDO EN PRO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS.
  • 8. 3. PROCESAMIENTO/ ETAPA DE ACONDICIONAMIENTO: LA ADECUACIÓN A LAS NECESIDADES DEL CLIENTE O LA ADAPTACIÓN DEL PRODUCTO PARA UN NUEVO FIN SON LAS METAS DE ESTA FASE PRODUCTIVA, QUE ES LA MÁS ORIENTADA HACIA LA COMERCIALIZACIÓN PROPIAMENTE DICHA. TRANSPORTE, ALMACÉN Y ELEMENTOS INTANGIBLES ASOCIADOS A LA DEMANDA SON LAS TRES VARIABLES PRINCIPALES A CONSIDERAR EN ESTA ETAPA. UNA VEZ EL PRODUCTO/SERVICIO YA ESTÉ ENTREGADO, NO SE PUEDE OLVIDAR QUE HAY QUE LLEVAR A CABO UNA TAREA DE CONTROL QUE PERMITA SABER SI LO QUE SE HA ENTREGADO CUMPLE CON LOS OBJETIVOS MARCADOS Y CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD QUE EL CLIENTE DEMANDA.
  • 9. PROCESO DE PRODUCCION INGREDIENTES PARA ELABORAR 1,000 GALLETAS DE AVENA • 11 LIBRAS DE MARGARINA • 100 HUEVOS • 1.5 LBS CANELA EN POLVO • 30 LIBRAS DE HARINA MIXTA • 1.5 LBS SODA • 8.5 LBS DE PASITAS • 8.5 LBS DE AVENA • 34 LATITA DE LECHE CONDENSADA
  • 10. PREPARACION CREMAR LA MARGARINA CON LA LECHE CONDENSADA AGREGAR LA CANELA EN POLVO, AGREGAR LOS HUEVOS UNO A LA VEZ CONTINUAR BATIENDO, AGREGAR LA HARINA CON LA SODA Y LA TAZA DE AVENA EN HOJUELAS HASTA FORMAR UNA PASTA SUAVE. EN HARINA LA MESA DE TRABAJO Y ESTIRE LA MASA CON UN RODILLO CORTAR CON UN CORTAPASTAS EN LA FORMA DESEADA Y COLOCAR EN UN MOLDE PREVIAMENTE ENGRASADO Y AGREGAR LAS PASAS. HORNEAR A 300 GRADOS POR 25 MINUTOS. ESTAR PENDIENTE DE LA COCCIÓN Y GUARDARLAS FRÍAS.   
  • 11. CUADRO DE COSTO DE MATERIA PRIMA Materia prima Cantidad Conversión Costo Unitario Costo Total AVENA 34 TAZAS 8.5 LBS L 18.00 L 153.00 HUEVOS 100 L 2.50 L 250.00 CANELA EN POLVO 34 CDAS 1.5 LBS L 25.00 L 37.50 HARINA MIXTA 120 TAZAS 30 LBS L 11.00 L 330.00 POLVO PARA HORNEAR 34 CDAS 1.5 LBS L 24.00 L 36.00 PASAS 6 TAZAS 1.5 LBS L 60.00 L 90.00 MARGARINA 44 TAZAS 11 LBS L 22.00 L 242.00 LECHE CONDENSADA 34 LATITAS L 25.00 L 850.00 TOTAL L. 1,988.50
  • 12. CUADRO DE COSTO DE MATERIA PRIMA DIRECTA MATERIA PRIMA CANTIDAD CONVERSIÓN COSTO UNITARIO COSTO TOTAL AVENA 34 TAZAS 8.5 LBS L 18.00 L 153.00 HARINA MIXTA 120 TAZAS 30 LBS L 11.00 L 330.00 TOTAL L 483.00
  • 13. CUADRO DE COSTO DE MATERIA PRIMA INDIRECTA MATERIA PRIMA CANTIDAD CONVERSIÓN COSTO UNITARIO COSTO TOTAL HUEVOS 100 L 2.50 L 250.00 CANELA EN POLVO 34 CDAS 1.5 LBS L 25.00 L 37.50 POLVO PARA HORNEAR 34 CDAS 1.5 LBS L 24.00 L 36.00 PASAS 6 TAZAS 1.5 LBS L 60.00 L 90.00 MARGARINA 44 TAZAS 11 LBS L 22.00 L 242.00 LECHE CONDENSADA 34 LATITAS L 25.00 L 850.00 TOTAL L 1,505.50
  • 14. CUADRO DE COSTO DE EMPLEADOS NOMBRE CARGO SUELDO MENSUAL REYNA LOPEZ Administrador L 6,388.80 ANA PEREZ Mercadeo y Ventas L 6,388.80 PEDRO SANCHEZ Supervisor de Producción L 6,388.80 JUAN MARTINEZ Operario II L 6,388.80 OLGA MARADIAGA Operario III L 6,388.80 SANTIAGO CRUZ Operario I L 6,388.80 COSTO TOTAL DE MANO DE OBRA L 38,332.80
  • 15. CUADRO DE COSTO DE MANO DE OBRA DIRECTA NO CARGO NOMBRE SUELDO NETO 1 SUELDOS OPERARIO I, II, L 12,777.60 / 30 X 1 DÍA TOTAL L 425.92 No Cargo Nombre Sueldo Neto 1 SUELDO OPERARIO III L 6,388.80 /30 *1 DÍA 2 SUPERVISOR PEDRO SANCHEZ L 6,388.80 / 30 X 1 TOTAL L 425.92 CUADRO DE COSTO DE MANO DE OBRA INDIRECTA
  • 16. COSTO INDIRECTOS DE FABRICACION TIPO DE COSTO DEPARTAMENTO QUE INCURRE EL COSTO COSTO AGUA PRODUCCIÓN L 120.00 LUZ PRODUCCIÓN L 1,958.25 TELÉFONO PRODUCCIÓN L 84.00 ETIQUETAS PRODUCCIÓN L 87.50 ALQUILER PRODUCCIÓN L 3,500.00 MATERIAL DE EMPAQUE PRODUCCIÓN L. 125.00 DEPRECIACIÓN ACUMULADA PRODUCCIÓN L. 2.32 TOTAL DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION L 5,662.25 / 30 *1 = LPS. 188.74 + 214.82 = LPS. 403.56
  • 17. CUADRO DE MAQUINARIA MOBILIARIO Y EQUIPO NOMBRE DEL BIEN CANTIDAD PRECIO UNITARIO TOTAL APORTADO O COMPRADO HORNO 1 L 8,000.00 L 8,000.00 COMPRADO BATIDORA 1 L 450.00 L 450.00 COMPRADO MESA 1 L 600.00 L 600.00 APORTADO CUCHARAS 3 L 5.00 L 15.00 APORTADO OLLAS 3 L 120.00 L 360.00 APORTADO CAZUELEJAS 25 L 60.00 L 1,500.00 COMPRADO ESTANTES 4 L. 1,200.00 L. 5,000.00 APORTADO
  • 18. PLANILLA MENSUAL No CARGO NOMBRE Sueldo Bruto IHSS FOSOVI ISR Sub Total Sueldo Neto 1 ADMINIS- TRADORA REYNA LOPEZ L 6,388.80 L 223.61 L 95.83 0 L 319.44 L 6,069.36 2 MERCADEO Y VENTA ANA PEREZ L 6,388.80 L 223.61 L 95.83 0 L 319.44 L 6,069.36 3 SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN PEDRO SANCHEZ L 6,388.80 L 223.61 L 95.83 0 L 319.44 L 6,069.36 4 OPERARIO II JUAN MARTINEZ L 6,388.80 L 223.61 L 95.83 0 L 319.44 L 6,069.36 5 OPERARIO III OLGA MARADIAGA L 6,388.80 L 223.61 L 95.83 0 L 319.44 L 6,069.36 6 OPERARIO I SANTIAGO CRUZ L 6,388.80 L 223.61 L 95.83 0 L 319.44 L 6,069.36 Total L 38,332.80 L1,341.66 L 574.98 L1,916.64 L 36,416.16
  • 19. Costo Primo Materia Prima Directa Mano de Obra Directa L 908.92 L 483.00 L 425.92 Costo de Conversión Mano de Obra Indirecta Costos Indirectos de Fabricación L 2,760.90 L 425.92 L 2,334.98 Costo de Producción Materia Prima Directa Mano de Obra Directa Costos Indirectos de Fabricación L 3,243.90 L 483.00 L 425.92 L 2,334.98 No Cargo Nombre Sueldo Neto 1 Sueldo Mercadeo y venta Sayda Alaniz L 6,388.80 / 30 *1 dias 2 Cuota Patronal Varios L. 41.31 Total L 254.27 No Cargo Nombre Sueldo Neto 1 Administradora Noelia Lopez L 6,388.80 / 30 x 1 2 Cuota Patronal Varios 41.31 Total L 254.27 Costo de Distribución Gastos de Venta Gastos de Administración L 508.54 L 254.27 L 254.27
  • 20. COSTO TOTAL COSTO DE PRODUCCIÓN COSTO DE DISTRIBUCIÓN L 3752.44 L 3,243.90 L 508.54 PRECIO DE VENTA COSTO TOTAL MARGEN DE UTILIDAD (100%) L 4,998.25 L 3,752.44 (3,752.44*33.2%)= L 1,245.81 PRECIO DE VENTA UNITARIO PRECIO DE VENTA TOTAL UNIDADES PRODUCIDAS LPS. 5.00 L 5,000.00 1,000
  • 21. PRECIO DE HACER PARA VENDER EMPRESA ENSSED Materia Prima Directa L 483.00 Mano de Obra Directa L 425.92 Costo Primo L 908.92 Gastos Indirectos de Fabricación L 2,334.98 Costo de Producción L 3,243.90 Gastos de Venta L 254.27 Gastos de Administración L 254.27 Costo de Distribución L 508.54 Gastos financieros 0 Costo Total de Distribución y Financiamiento L 425.92 Otros Gastos 0 Costo Total L 3,752.44 Margen de Utilidad (33.2%) L 1,245.81 Precio de Venta L 4,998.25
  • 22. EMPRESA ENSSED S. A DE C. V DEL 01 AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012 ESTADO DE COSTO DE PRODUCCION Inventario materia prima inicial 0 Compra de materia prima L 1,988.50 Materia prima disponible L 1,988.50 Inventario materia prima final 0 Materia prima utilizada L 1,988.50 Mano de obra directa L 425.92 Costo Primo L 908.92 Gastos Indirectos de Fabricación L 2,334.98 Costo de Producción L 3,243.90 ESTADO DE COSTO PRODUCTO TERMINADO Inventario producción en proceso inicial 0 Costo de producción L 3,243.90 Costo de producción en proceso L 3,243.90 Inventario producción proceso final 0 Costo de producto terminado L 3,243.90 ESTADO DE COSTO DE PRODUCTO VENDIDO Inventario de producto terminado inicial 0 Costo de producto terminado L 3,243.90 Costo de producción disponible para la venta L 3,243.90 Inventario de producto terminado final 0 Costo Vendido L 3,243.90
  • 23. CONTABILIZACIÓN Fecha Concepto Parcial Debe Haber Pda # 1 Almacén de Materia Prima L 1,988.50 Materia Prima Directa L. 483.00 Materia Prima Indirecta L. 1,505.50 Impuesto sobre Venta Pagado L. 238.62 Caja y Banco L 2,227.12 Valor por compra de Materia Prima
  • 24. Fecha Concepto Parcial Debe Haber Pda # 1 Inventario de producción en proceso L 425.92 Mano de Obra Directa Gastos Indirectos de fabricación L. 425.92 Mano de Obra Indirecta Caja y bancos L 787.95 Bancos Acreedores Varios L. 63.89 IHSS FOSOVI Vl Registro de la nomina por un dia de trabajo
  • 25. Fecha Concepto Parcial Debe Haber Pda # 1 Gastos Indirectos de fabricación L 82.63 Acreedores Varios L 82.63 IHSS L. 61.33 FOSOVI L. 12.77 INFOP L. 8.51 Vl Registro de la cuota patronal Contabilización de los Costos Indirectos de Fabricación Fecha Concepto Parcial Debe Haber Pda # xy Inventario de producción en proceso L 483.00 Materia Prima Directa Gastos Indirectos de fabricación L. 1,505.50 Materia Prima Indirecta Almacén de Materia Prima L 1,988.50 Vl Registro de la nomina por un día de trabajo Pda # xy Gastos Indirectos de Fabricación L. 403.56 Caja y Bancos 403.56 Vl por Gasto Otros Gastos Indirectos de Fabricación Pda # xy Orden de Producción en Proceso L. 2,417.61 Costo Indirectos de Fabricación L. 2,417.61 Cancelacion de los GIF
  • 26. BALANCE INICIAL BALANCE INICIAL Activo Corriente Efectivo y Equivalente de Efectivo Caja y Bancos Inventario Inventario de Materia Prima No Corriente Propiedad Planta y Equipo Maquinaria Mobiliario y Enseres Total Activo Pasivo Patrimonio Neto Capital Social Suma Pasivo mas Patrimonio Neto L. L. L. 6,086.50 1,988.50 8,450.00 7,475.00 24,000.00 L. 24,000.00 24,000.00
  • 27. ESTADO DE RESULTADO ESTADO DE RESULTADO Ventas (-)Costo de Venta Utilidad Bruta en Ventas Gasto de Operación Gasto de Venta Gasto de Administración Utilidad Antes del Impuesto Impuesto Sobre La Renta Utilidad del ejercicio L. 254.27 254.27 L. 5,000.00 3,243.90 1,756.10 508.54 1,247.56 311..89 L. 935.67
  • 28. BALANCE FINAL EMPRESA ENSSED S. A de C. V Activo Corriente Efectivo y Equivalente de Efectivo Caja y Bancos No Corriente Propiedad Planta y Equipo Maquinaria Mobiliario y Enseres Total Activo Pasivo Corriente Impuesto sobre la Renta por pagar Patrimonio Neto Capital Social Reserva Reserva Legal Resultados Acumulados Utilidad del Ejercicio Suma Pasivo mas Patrimonio Neto L. L. 8,450.00 7,475.00 L. 9,322.56 15,925.00 311.89 24,000.00 46.78 888.87 L. 25,247.56 25,247.56