SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios deEjercicios de
entrenamientoentrenamiento
1a
parte: Entrenamiento mental
2a
parte: Entrenamiento de las cualidades
cognoscitivas
Recorrido del jugador sin el balón
Recorrido del jugador con el balón
Trayectoria del balón (pase o tiro)
El entrenador
Designación de los jugadores
Posición de los jugadores A
A, B, C, D
A1, A2
SIMBOLOGÍA
Ejercicios de entrenamiento 77
Entrenamiento mental: 1. Ejercicios para mejorar la actidud mental
Organización: − Grupos de 2 jugadores. − 2 balones por pareja.
− Trabajar por estaciones.
Desarrollo:
− 2 jugadores se colocan cara a cara e intercambian balones.
− Los balones no deberán tocarse entre si:
− juego a ras del suelo;
− jugar un balón a ras del suelo, el otro por alto;
− aumentar la distancia entre los jugadores;
− pasar los balones, ya sea directamente o controlándolos
primero;
− jugar, desplazándose lateralmente, etc.
Variantes:
− El jugador B imita a A, utilizando las mismas superficies de
contacto. − No cometer ninguna falta técnica en un tiempo
limitado (ejemplo: 1 min).
Organización:
− 3 grupos de 6 jugadores, colocados en filas.
− 1 balón por grupo.
Desarrollo:
− Los jugadores del mismo equipo forman 2 grupos y se
colocan cara a cara.
− Pasan el balón de un grupo al otro, utilizando sólo
la cabeza.
− El jugador que cabecea el balón, se desplazará al grupo
opuesto.
Variante:
− Cuál de los equipos consigue efectuar 60 pases, y cuál de
ellos logra alcanzar el mayor número de pases en 1 min.
− Se podrá jugar igualmente pasando el balón directamente
de volea o a 2 toques.
Organización:
− Grupo de 4 jugadores.
− Superficie de juego delimitada + conos o banderines.
− 1 balón por grupo / Se trabaja por posiciones.
Desarrollo:
− Pasar el balón a un compañero y correr hacia un cono libre:
− variar la velocidad;
− variar el espacio;
− juego libre, luego a dos toques y a un toque.
Variantes:
− Empleando la misma formación, los jugadores practican la
retención del balón (3:1), 1 ó 2 toques obligatorios.
Organización: − Se forman grupos de 5 jugadores; superficie
de juego delimitada. − 1 balón por grupo; se trabaja por es-
taciones.
Desarrollo: − Los jugadores se pasan el balón, lo siguen y
repiten los pases. − A le pasa el balón a B, quien se lo de-
vuelve; A coloca el esférico en la trayectoria de B. − B le pasa
el balón a C, quien se lo devuelve; B coloca el esférico en la
trayectoria de C. − etc. − El balón se pasará siempre a ras del
suelo (1 y 2 toques). − Aumentar la veloci-dad de los pases.
− Cambiar la dirección de los pases.
Variantes: − El ejercicio deberá durar 1 min, sin que los
jugadores cometan un error. − Si un jugador comete un error
técnico, todo el grupo deberá correr dos vueltas alrededor de
la superficie de juego a alta velocidad.
4. Ejercicio técnico para mantener la concentración
3. Ejercicio técnico para la concentración y
la orientación en espacios limitados
1. Ejercicio técnico para la concentración
2. Ejercicio técnico para la concentración
1 2
3
A
B C
D
E
A B
A
B
Ejercicios de entrenamiento 77
Entrenamiento mental: 2. Juegos de práctica para mejorar la actidud mental
Organización: − Grupo de 10 a 12 jugadores + 2 guardametas;
superficie de juego delimitada con 2 metas grandes a 30-35 m
de distancia entre si. − Suficientes balones.
Desarrollo: − El jugador A recibe el balón del jugador B, lo
controla y remata a la meta. − Da media vuelta, controla un
2º balón y remata a la meta. − 4 repeticiones por jugador.
Contar el número de goles anotados por cada jugador.
Variantes: − Incluir un atacante o un defensor suplementario.
− Los jugadores adicionales (atacantes o defensores) llevan
números, y son llamados por el entrenador. − Aumentar el
número de repeticiones (dependiendo del objetivo del ejerci-
cio).
Organización:
− 2 equipos de 5 (ó 6) jugadores; superficie de juego delimitada.
Puede utilizarse eventualmente como ejercicio de calenta-
miento antes de un partido.
Desarrollo:
− Juego de 5:5. − Conservar el balón en un espacio restringi-
do, sin oposición (se deja jugar al equipo en poder del
balón). − Aumentar la oposición (obstrucción semiactiva y
activa). − Variar el número de toques. − Tras 1-2 minutos,
juega el otro equipo.
Variantes:
− El entrenador puede impartir consignas técnicas (Ejemplo: 2
toques obligatorios). − Intercambio de balones con la cabeza.
Organización: − 2 equipos de 8 (ó 9) jugadores. − Juego
de 8:8, sin guardametas (o porteros integrados en el
juego). − Practicar el juego de retención de balón.
Desarrollo: − Juego libre o de toques limitados para desarro-
llar el armado. − Todo jugador que cometa una grave falla téc-
nica abandonará automáticamente la cancha. Deberá realizar
un recorrido técnico (slalom con el balón) o correr una vuelta
alrededor de la superficie de juego. Durante ese tiempo, su
equipo jugará en inferioridad numérica, y recibirá consignas
precisas (pressing, acoso).
Variantes: − El jugador que comete un error técnico será ex-
cluido por el entrenador. − Los equipos tendrán derecho a un
“comodín”. Contar el número de fallas técnicas.
Organización: − 1 equipo con 11 jugadores y un equipo
con 7 u 8 jugadores. − Terreno normal o delimitado; juego en
inferioridad numérica (7:11 u 8:11).
Desarrollo: − Juego normal (jugado con espíritu de partido).
El equipo en inferioridad numérica deberá defender una venta-
ja de 1 a 0 durante 5 min. – El equipo con 11 jugadores debe-
rá intentar empatar y ganar el partido. – El entrenador pondrá
el balón en juego para evitar toda interrupción.
Variantes: − El equipo que concede un gol perderá un jugador.
− El guardameta del equipo que debe igualar el tanteador ac-
tuará como atacante en cada saque de esquina. − El juego se
desarrolla únicamente en el campo del equipo que defiende.
1. Juegos de práctica delante de la meta en estado
de fatiga – adaptación a la situación
2. Juegos de práctica para reafirmar la confianza
(retención del balón)
4. Juegos de práctica para el control y
la autoconfianza, y la agresividad
3. Juegos de práctica para la concentración
bajo estrés (evitar las fallas técnicas)
B
B
A
A
Ejercicios de entrenamiento 77
Entrenamiento de las cualidades cognoscitivas: 1. Ejercicios y juegos de práctica
4. Jeu 4 + 4 contre 4 pour conserver le ballon
et conclusion
1. Exercice collectif de passes
2. Exercice collectif de passes
Organización:
− 3 equipos de 4 jugadores cada uno (3 colores diferentes).
− Superficie de juego delimitada.
− Ejercicio con 1 balón, luego 2 y 3 balones.
Desarrollo:
− Juego de pases con número limitado de toques (3-2-1).
− El jugador con el balón pasa el esférico siempre a un
jugador de otro color.
− El entrenador puede impartir consignas técnicas
(p.ej. controlar la pelota con un pie y pasarla con el otro).
Variantes:
− Se podrá comenzar el ejercicio jugando con las manos.
− Variar las dimensiones de la superficie de juego (según el
objetivo técnico o táctico).
− Variar el número de jugadores por equipo (3,5,6).
Organización:
− 4 equipos de 5 ó 6 jugadores cada uno (de diferentes colo-
res). − Superficie de juego dividida en dos mitades.
− Se juega primero con 2 balones, luego con 3.
Desarrollo:
− Juego de pases a 2-3 toques al equipo compañero.
− El equipo juega solamente con el equipo .
− El equipo juega solamente con el equipo .
1 ó 2 jugadores de cada equipo se encuentran siempre en
el campo opuesto (ejercicio de pases cortos y largos).
Variantes:
− Limitar el tiempo de juego (p.ej. el mayor número de pases
en 2 min). − Juegos de práctica: 10 pases entre los equipos
compañeros (p.ej. el equipo con el conjunto ; la
escuadra con el cuadro ).
Organización:
− 3 equipos de 4 jugadores cada uno (de diferentes colores);
superficie delimitada. Se puede iniciar el ejercicio jugan-
do con las manos.
Desarrollo:
− Juego de conservación de la pelota a 2 ó 3 toques. − Dos
equipos juegan juntos. El conjunto juega con el equipo .
La escuadra defiende. Si logra obtener el balón, ocupará
el lugar del equipo que perdió el balón. − (p.ej., si el equipo
pierde el balón, los jugarán con los ).
Variantes:
− Contar el número de pases. − Aumentar el tamaño de la su-
perficie de juego para incitar a jugar pases largos y a variar las
jugadas. − Variar el número de jugadores por equipo (5, 6 ó 7).
4. Ejercicio con el equipo completo en bloques
para practicar pases y maniobras
1. Ejercicio colectivo de pases
3. Juego de práctica de 4 + 4 contra 4
para retener el balón
2. Ejercicio colectivo de pases
Organización:
− El equipo juega según el sistema elegido por el entrenador
(ej.: 4-3-1-2). − Cada bloque de formación viste un color
diferente ( / / ).
Desarrollo:
− El equipo de 11 jugadores se enfrenta a 4 ó 5 adversarios
(semiactivos y activos). − El otro equipo juega a 1 ó 2 toques,
tratando de anotar un tanto. − El balón se deberá pasar siem-
pre a un compañero de otro color.
Variantes:
− No se podrá devolver la pelota al jugador que ha efectuado
el último pase. − Limitar los pases antes de concluir la jugada
con remate a la meta. − Limitar el tiempo de la duración del
ataque.
Ejercicios de entrenamiento 77
Entrenamiento de las cualidades cognoscitivas: 2. Juegos cognoscitivos
Organización:
− 3 equipos de 3 jugadores cada uno (de 3 diferentes colores)
+ 3 guardametas. − Superficie de juego delimitada.
− 3 metas grandes (se pueden utilizar igualmente banderines).
− 1 balón en juego.
Desarrollo:
− Todos los equipos juegan uno contra otro. − Se intenta
anotar un gol en la meta de los otros dos adversarios.
− Juego libre.
Buscar la mejor opción para definir.
Variantes:
− Se podrá jugar sin porteros. − Se podrá incluir un
comodín que jugará con los 3 equipos. − Variar la superficie
de juego y el número de jugadores por equipo.
Organización:
− 2 equipos de 3 jugadores cada uno + 2 porteros neutrales.
− Superficie de juego delimitada + 2 metas grandes.
Desarollo:
− Juego libre. Se puede anotar en ambas metas.
− El portero pone en juego el balón en la zona defensiva. Una
vez que el balón se halle en la zona neutral, los jugadores
podrán elegir la meta en la cual desean anotar el gol.
− Si se recupera el balón en la zona de ataque, el equipo en
posesión deberá retornar a la zona neutral para efectuar un
pase o para driblear.
− Si uno de los equipos marca un gol, el guardameta reanu-
dará el juego con un saque a dicho equipo.
− Los goles se pueden convertir libremente o de remate
directo.
1. Juego de 3:3:3 para practicar la definición
3. Juego de 4:4 para practicar la conservación
del balón y la definción
Organización: − 11:7, con guardameta. − Colores diferentes para
cada bloque del equipo de 11 jugadores ( / / ). − El equipo
juega con 7 integrantes. − Superficie de juego delimitada +
2 metas grandes + 2 metas pequeñas. − Los equipos juegan se-
gún el sistema elegido por el entrenador (p.ej. 4-4-2 contra 3-3-1).
Desarrollo: − El equipo de 11 jugadores ataca, jugando a 2 ó 3
toques. El balón se pasa siempre a un compañero de un color di-
ferente. − El equipo defiende. Si logra quitar el balón,
podrá jugar libremente y tratar de anotar un tanto en la meta
grande o en una de las metas chicas. − Si el equipo de 11 ju-
gadores pierde el balón, deberá intentar recuperarlo y armar su
juego gradualmente antes de atacar de nuevo.
Variantes: − Se podrán impartir consignas específicas (p.ej.
acosar o presionar al equipo cuando lleva el balón; definir la
jugada tras un centro, etc.).
4. Juego de 11:7 + 1 guardameta
2. Juego de 3:3 (ó 4:4) para practicar la definción
Zona
neutral
1
2
3
4
Organización:
− 3 equipos de 4 jugadores (de diferentes colores) + 2 guarda-
metas neutrales. − Superficie de juego delimitada + 2 metas.
Desarrollo:
− El equipo juega con el conjunto contra la escuadra .
Los y los juegan a 2 toques (ó 1) y deben efectuar 10
pases antes de intentar la conclusión rematando directa-
mente a una de las dos metas.
− El equipo defiende. Si logra quitar el balón, podrá anotar
inmediatamente o tras un intercambio de pases en una de
las 2 metas. Juego libre para el equipo .
− Invertir los papeles tras 5 ó 6 min.
− ¿Qué equipo marcará el mayor número de goles?

Más contenido relacionado

Destacado

Revista Training futbol 212
Revista Training futbol 212Revista Training futbol 212
Revista Training futbol 212
elmaestrosv
 
Capitulo 10 el jugador del mañana
Capitulo 10 el jugador del mañanaCapitulo 10 el jugador del mañana
Capitulo 10 el jugador del mañana
Patricio Castillo
 
Capitulo 08 la formación y la preparación física ejercicio
Capitulo 08 la formación y la preparación física   ejercicioCapitulo 08 la formación y la preparación física   ejercicio
Capitulo 08 la formación y la preparación física ejercicio
Patricio Castillo
 
Capitulo 05 la preparación técnica y técnico táctica
Capitulo 05 la preparación técnica y técnico tácticaCapitulo 05 la preparación técnica y técnico táctica
Capitulo 05 la preparación técnica y técnico táctica
Patricio Castillo
 
core o zona media
core o zona mediacore o zona media
core o zona media
Patricio Castillo
 
Capitulo 08 la formación y la preparación física
Capitulo 08 la formación y la preparación físicaCapitulo 08 la formación y la preparación física
Capitulo 08 la formación y la preparación física
Patricio Castillo
 
Capitulo 04 el entrenador – la dirección técnica
Capitulo 04 el entrenador – la dirección técnicaCapitulo 04 el entrenador – la dirección técnica
Capitulo 04 el entrenador – la dirección técnica
Patricio Castillo
 
Percepción de la carga interna
Percepción de la carga internaPercepción de la carga interna
Percepción de la carga interna
Patricio Castillo
 
11º Simpovidro Abravidro - Palestra de Vitor Hugo Farias (UBV) - "Táticas do ...
11º Simpovidro Abravidro - Palestra de Vitor Hugo Farias (UBV) - "Táticas do ...11º Simpovidro Abravidro - Palestra de Vitor Hugo Farias (UBV) - "Táticas do ...
11º Simpovidro Abravidro - Palestra de Vitor Hugo Farias (UBV) - "Táticas do ...
Abravidro
 
Capitulo 07 el aspecto sicológico
Capitulo 07 el aspecto sicológicoCapitulo 07 el aspecto sicológico
Capitulo 07 el aspecto sicológico
Patricio Castillo
 
Capitulo 11 el entrenamiento del portero
Capitulo 11 el entrenamiento del porteroCapitulo 11 el entrenamiento del portero
Capitulo 11 el entrenamiento del portero
Patricio Castillo
 
SUB13 - Programação de Atividades (2012)
SUB13 - Programação de Atividades (2012)SUB13 - Programação de Atividades (2012)
SUB13 - Programação de Atividades (2012)
Leandro Zago
 
Capitulo 09 la planificación del entrenamiento
Capitulo 09 la planificación del entrenamientoCapitulo 09 la planificación del entrenamiento
Capitulo 09 la planificación del entrenamiento
Patricio Castillo
 
Pós - Graduação - Conteúdos Táticos
Pós - Graduação - Conteúdos TáticosPós - Graduação - Conteúdos Táticos
Pós - Graduação - Conteúdos Táticos
Leandro Zago
 
Com corregir als nostres jugadors
Com corregir als nostres jugadorsCom corregir als nostres jugadors
Com corregir als nostres jugadors
Toni Gordillo
 
Gua rapida de futbol 7 para entrenadores
Gua rapida de futbol 7 para entrenadoresGua rapida de futbol 7 para entrenadores
Gua rapida de futbol 7 para entrenadores
Coaching fútbol
 

Destacado (20)

Revista Training futbol 212
Revista Training futbol 212Revista Training futbol 212
Revista Training futbol 212
 
Capitulo 01 preámbulo
Capitulo 01 preámbuloCapitulo 01 preámbulo
Capitulo 01 preámbulo
 
Capitulo 10 el jugador del mañana
Capitulo 10 el jugador del mañanaCapitulo 10 el jugador del mañana
Capitulo 10 el jugador del mañana
 
Capitulo 08 la formación y la preparación física ejercicio
Capitulo 08 la formación y la preparación física   ejercicioCapitulo 08 la formación y la preparación física   ejercicio
Capitulo 08 la formación y la preparación física ejercicio
 
Capitulo 05 la preparación técnica y técnico táctica
Capitulo 05 la preparación técnica y técnico tácticaCapitulo 05 la preparación técnica y técnico táctica
Capitulo 05 la preparación técnica y técnico táctica
 
Tabla de materias
Tabla de materias Tabla de materias
Tabla de materias
 
core o zona media
core o zona mediacore o zona media
core o zona media
 
Capitulo 08 la formación y la preparación física
Capitulo 08 la formación y la preparación físicaCapitulo 08 la formación y la preparación física
Capitulo 08 la formación y la preparación física
 
Capitulo 04 el entrenador – la dirección técnica
Capitulo 04 el entrenador – la dirección técnicaCapitulo 04 el entrenador – la dirección técnica
Capitulo 04 el entrenador – la dirección técnica
 
Percepción de la carga interna
Percepción de la carga internaPercepción de la carga interna
Percepción de la carga interna
 
11º Simpovidro Abravidro - Palestra de Vitor Hugo Farias (UBV) - "Táticas do ...
11º Simpovidro Abravidro - Palestra de Vitor Hugo Farias (UBV) - "Táticas do ...11º Simpovidro Abravidro - Palestra de Vitor Hugo Farias (UBV) - "Táticas do ...
11º Simpovidro Abravidro - Palestra de Vitor Hugo Farias (UBV) - "Táticas do ...
 
Capitulo 07 el aspecto sicológico
Capitulo 07 el aspecto sicológicoCapitulo 07 el aspecto sicológico
Capitulo 07 el aspecto sicológico
 
Capitulo 11 el entrenamiento del portero
Capitulo 11 el entrenamiento del porteroCapitulo 11 el entrenamiento del portero
Capitulo 11 el entrenamiento del portero
 
SUB13 - Programação de Atividades (2012)
SUB13 - Programação de Atividades (2012)SUB13 - Programação de Atividades (2012)
SUB13 - Programação de Atividades (2012)
 
Capitulo 09 la planificación del entrenamiento
Capitulo 09 la planificación del entrenamientoCapitulo 09 la planificación del entrenamiento
Capitulo 09 la planificación del entrenamiento
 
Pós - Graduação - Conteúdos Táticos
Pós - Graduação - Conteúdos TáticosPós - Graduação - Conteúdos Táticos
Pós - Graduação - Conteúdos Táticos
 
Com corregir als nostres jugadors
Com corregir als nostres jugadorsCom corregir als nostres jugadors
Com corregir als nostres jugadors
 
el libro de albert roca
el libro de albert rocael libro de albert roca
el libro de albert roca
 
60 upf ariel gonzalez-2014br
60 upf ariel gonzalez-2014br60 upf ariel gonzalez-2014br
60 upf ariel gonzalez-2014br
 
Gua rapida de futbol 7 para entrenadores
Gua rapida de futbol 7 para entrenadoresGua rapida de futbol 7 para entrenadores
Gua rapida de futbol 7 para entrenadores
 

Similar a Capitulo 07 el aspecto sicológico ejercicios

FIFA - Exercícios de Treinamento
FIFA - Exercícios de TreinamentoFIFA - Exercícios de Treinamento
FIFA - Exercícios de Treinamento
Fernando Farias
 
Capitulo 06 el concepto de juego ejercicios
Capitulo 06 el concepto de juego   ejerciciosCapitulo 06 el concepto de juego   ejercicios
Capitulo 06 el concepto de juego ejercicios
Patricio Castillo
 
DOCUMENTOS FIFA - 6 - EJERCICIOS
DOCUMENTOS FIFA  - 6 - EJERCICIOSDOCUMENTOS FIFA  - 6 - EJERCICIOS
DOCUMENTOS FIFA - 6 - EJERCICIOS
Diego Menino
 
35685473 cap5-ejercicios[1]
35685473 cap5-ejercicios[1]35685473 cap5-ejercicios[1]
35685473 cap5-ejercicios[1]maquinadfutbol
 
Tema 6. tareas tácticas
Tema 6.  tareas tácticasTema 6.  tareas tácticas
Tema 6. tareas tácticasMarinoSolares
 
DOCUMENTOS FIFA - 8 - EJERCICIOS
DOCUMENTOS FIFA  - 8 - EJERCICIOS DOCUMENTOS FIFA  - 8 - EJERCICIOS
DOCUMENTOS FIFA - 8 - EJERCICIOS
Diego Menino
 
FIFA - Treinamento Fisico Técnico
FIFA  - Treinamento Fisico TécnicoFIFA  - Treinamento Fisico Técnico
FIFA - Treinamento Fisico Técnico
Fernando Farias
 
DOCUMENTOS FIFA - 5 - PARTE II
DOCUMENTOS FIFA  - 5 - PARTE IIDOCUMENTOS FIFA  - 5 - PARTE II
DOCUMENTOS FIFA - 5 - PARTE II
Diego Menino
 
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHINGEjercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Fútbol Formativo
 
DOCUMENTOS FIFA - 5 - EJERCICIOS
DOCUMENTOS FIFA - 5 - EJERCICIOSDOCUMENTOS FIFA - 5 - EJERCICIOS
DOCUMENTOS FIFA - 5 - EJERCICIOS
Diego Menino
 
Fifa.ejercicios técnicaytáctica
Fifa.ejercicios técnicaytácticaFifa.ejercicios técnicaytáctica
Fifa.ejercicios técnicaytácticaJuanQe
 
Capitulo 05 la preparación técnica y técnico táctica - ejerc
Capitulo 05 la preparación técnica y técnico táctica - ejercCapitulo 05 la preparación técnica y técnico táctica - ejerc
Capitulo 05 la preparación técnica y técnico táctica - ejerc
Patricio Castillo
 
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHINGEjercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Fútbol Formativo
 
Ai sesion 12
Ai sesion 12Ai sesion 12
Ai sesion 12
soccerpdf
 
El control
El controlEl control
El control
mifemar
 
Tema8 ejerciciosprep-fsica-110712163802-phpapp02
Tema8 ejerciciosprep-fsica-110712163802-phpapp02Tema8 ejerciciosprep-fsica-110712163802-phpapp02
Tema8 ejerciciosprep-fsica-110712163802-phpapp02Eugenio Fernandez
 

Similar a Capitulo 07 el aspecto sicológico ejercicios (20)

Qué es el fútbol
Qué es el fútbolQué es el fútbol
Qué es el fútbol
 
FIFA - Exercícios de Treinamento
FIFA - Exercícios de TreinamentoFIFA - Exercícios de Treinamento
FIFA - Exercícios de Treinamento
 
Capitulo 06 el concepto de juego ejercicios
Capitulo 06 el concepto de juego   ejerciciosCapitulo 06 el concepto de juego   ejercicios
Capitulo 06 el concepto de juego ejercicios
 
DOCUMENTOS FIFA - 6 - EJERCICIOS
DOCUMENTOS FIFA  - 6 - EJERCICIOSDOCUMENTOS FIFA  - 6 - EJERCICIOS
DOCUMENTOS FIFA - 6 - EJERCICIOS
 
Exercicos
Exercicos Exercicos
Exercicos
 
Cap5 ejercicios
Cap5 ejerciciosCap5 ejercicios
Cap5 ejercicios
 
35685473 cap5-ejercicios[1]
35685473 cap5-ejercicios[1]35685473 cap5-ejercicios[1]
35685473 cap5-ejercicios[1]
 
Cap6 ejercicios
Cap6 ejerciciosCap6 ejercicios
Cap6 ejercicios
 
Tema 6. tareas tácticas
Tema 6.  tareas tácticasTema 6.  tareas tácticas
Tema 6. tareas tácticas
 
DOCUMENTOS FIFA - 8 - EJERCICIOS
DOCUMENTOS FIFA  - 8 - EJERCICIOS DOCUMENTOS FIFA  - 8 - EJERCICIOS
DOCUMENTOS FIFA - 8 - EJERCICIOS
 
FIFA - Treinamento Fisico Técnico
FIFA  - Treinamento Fisico TécnicoFIFA  - Treinamento Fisico Técnico
FIFA - Treinamento Fisico Técnico
 
DOCUMENTOS FIFA - 5 - PARTE II
DOCUMENTOS FIFA  - 5 - PARTE IIDOCUMENTOS FIFA  - 5 - PARTE II
DOCUMENTOS FIFA - 5 - PARTE II
 
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHINGEjercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico-táctico - FIFA COACHING
 
DOCUMENTOS FIFA - 5 - EJERCICIOS
DOCUMENTOS FIFA - 5 - EJERCICIOSDOCUMENTOS FIFA - 5 - EJERCICIOS
DOCUMENTOS FIFA - 5 - EJERCICIOS
 
Fifa.ejercicios técnicaytáctica
Fifa.ejercicios técnicaytácticaFifa.ejercicios técnicaytáctica
Fifa.ejercicios técnicaytáctica
 
Capitulo 05 la preparación técnica y técnico táctica - ejerc
Capitulo 05 la preparación técnica y técnico táctica - ejercCapitulo 05 la preparación técnica y técnico táctica - ejerc
Capitulo 05 la preparación técnica y técnico táctica - ejerc
 
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHINGEjercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
Ejercicios de entrenamiento técnico - FIFA COACHING
 
Ai sesion 12
Ai sesion 12Ai sesion 12
Ai sesion 12
 
El control
El controlEl control
El control
 
Tema8 ejerciciosprep-fsica-110712163802-phpapp02
Tema8 ejerciciosprep-fsica-110712163802-phpapp02Tema8 ejerciciosprep-fsica-110712163802-phpapp02
Tema8 ejerciciosprep-fsica-110712163802-phpapp02
 

Más de Patricio Castillo

Futbol estructutura-y-dinamica-del-juego-j.-castelo
Futbol estructutura-y-dinamica-del-juego-j.-casteloFutbol estructutura-y-dinamica-del-juego-j.-castelo
Futbol estructutura-y-dinamica-del-juego-j.-castelo
Patricio Castillo
 
Curso fifa-p.f
Curso fifa-p.fCurso fifa-p.f
Curso fifa-p.f
Patricio Castillo
 
Periodizacion tactica
Periodizacion tacticaPeriodizacion tactica
Periodizacion tactica
Patricio Castillo
 
Capitulo 06 el concepto de juego
Capitulo 06 el concepto de juegoCapitulo 06 el concepto de juego
Capitulo 06 el concepto de juego
Patricio Castillo
 
Capitulo 03 el fútbol contemporáneo
Capitulo 03 el fútbol contemporáneoCapitulo 03 el fútbol contemporáneo
Capitulo 03 el fútbol contemporáneo
Patricio Castillo
 
Capitulo 02 programas de desarrollo técnico
Capitulo 02 programas de desarrollo técnicoCapitulo 02 programas de desarrollo técnico
Capitulo 02 programas de desarrollo técnico
Patricio Castillo
 
El secreto de un loco
El secreto de un locoEl secreto de un loco
El secreto de un loco
Patricio Castillo
 

Más de Patricio Castillo (7)

Futbol estructutura-y-dinamica-del-juego-j.-castelo
Futbol estructutura-y-dinamica-del-juego-j.-casteloFutbol estructutura-y-dinamica-del-juego-j.-castelo
Futbol estructutura-y-dinamica-del-juego-j.-castelo
 
Curso fifa-p.f
Curso fifa-p.fCurso fifa-p.f
Curso fifa-p.f
 
Periodizacion tactica
Periodizacion tacticaPeriodizacion tactica
Periodizacion tactica
 
Capitulo 06 el concepto de juego
Capitulo 06 el concepto de juegoCapitulo 06 el concepto de juego
Capitulo 06 el concepto de juego
 
Capitulo 03 el fútbol contemporáneo
Capitulo 03 el fútbol contemporáneoCapitulo 03 el fútbol contemporáneo
Capitulo 03 el fútbol contemporáneo
 
Capitulo 02 programas de desarrollo técnico
Capitulo 02 programas de desarrollo técnicoCapitulo 02 programas de desarrollo técnico
Capitulo 02 programas de desarrollo técnico
 
El secreto de un loco
El secreto de un locoEl secreto de un loco
El secreto de un loco
 

Último

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdfAgenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
eluniversocom
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 

Último (6)

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdfAgenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 

Capitulo 07 el aspecto sicológico ejercicios

  • 1. Ejercicios deEjercicios de entrenamientoentrenamiento 1a parte: Entrenamiento mental 2a parte: Entrenamiento de las cualidades cognoscitivas Recorrido del jugador sin el balón Recorrido del jugador con el balón Trayectoria del balón (pase o tiro) El entrenador Designación de los jugadores Posición de los jugadores A A, B, C, D A1, A2 SIMBOLOGÍA
  • 2. Ejercicios de entrenamiento 77 Entrenamiento mental: 1. Ejercicios para mejorar la actidud mental Organización: − Grupos de 2 jugadores. − 2 balones por pareja. − Trabajar por estaciones. Desarrollo: − 2 jugadores se colocan cara a cara e intercambian balones. − Los balones no deberán tocarse entre si: − juego a ras del suelo; − jugar un balón a ras del suelo, el otro por alto; − aumentar la distancia entre los jugadores; − pasar los balones, ya sea directamente o controlándolos primero; − jugar, desplazándose lateralmente, etc. Variantes: − El jugador B imita a A, utilizando las mismas superficies de contacto. − No cometer ninguna falta técnica en un tiempo limitado (ejemplo: 1 min). Organización: − 3 grupos de 6 jugadores, colocados en filas. − 1 balón por grupo. Desarrollo: − Los jugadores del mismo equipo forman 2 grupos y se colocan cara a cara. − Pasan el balón de un grupo al otro, utilizando sólo la cabeza. − El jugador que cabecea el balón, se desplazará al grupo opuesto. Variante: − Cuál de los equipos consigue efectuar 60 pases, y cuál de ellos logra alcanzar el mayor número de pases en 1 min. − Se podrá jugar igualmente pasando el balón directamente de volea o a 2 toques. Organización: − Grupo de 4 jugadores. − Superficie de juego delimitada + conos o banderines. − 1 balón por grupo / Se trabaja por posiciones. Desarrollo: − Pasar el balón a un compañero y correr hacia un cono libre: − variar la velocidad; − variar el espacio; − juego libre, luego a dos toques y a un toque. Variantes: − Empleando la misma formación, los jugadores practican la retención del balón (3:1), 1 ó 2 toques obligatorios. Organización: − Se forman grupos de 5 jugadores; superficie de juego delimitada. − 1 balón por grupo; se trabaja por es- taciones. Desarrollo: − Los jugadores se pasan el balón, lo siguen y repiten los pases. − A le pasa el balón a B, quien se lo de- vuelve; A coloca el esférico en la trayectoria de B. − B le pasa el balón a C, quien se lo devuelve; B coloca el esférico en la trayectoria de C. − etc. − El balón se pasará siempre a ras del suelo (1 y 2 toques). − Aumentar la veloci-dad de los pases. − Cambiar la dirección de los pases. Variantes: − El ejercicio deberá durar 1 min, sin que los jugadores cometan un error. − Si un jugador comete un error técnico, todo el grupo deberá correr dos vueltas alrededor de la superficie de juego a alta velocidad. 4. Ejercicio técnico para mantener la concentración 3. Ejercicio técnico para la concentración y la orientación en espacios limitados 1. Ejercicio técnico para la concentración 2. Ejercicio técnico para la concentración 1 2 3 A B C D E A B A B
  • 3. Ejercicios de entrenamiento 77 Entrenamiento mental: 2. Juegos de práctica para mejorar la actidud mental Organización: − Grupo de 10 a 12 jugadores + 2 guardametas; superficie de juego delimitada con 2 metas grandes a 30-35 m de distancia entre si. − Suficientes balones. Desarrollo: − El jugador A recibe el balón del jugador B, lo controla y remata a la meta. − Da media vuelta, controla un 2º balón y remata a la meta. − 4 repeticiones por jugador. Contar el número de goles anotados por cada jugador. Variantes: − Incluir un atacante o un defensor suplementario. − Los jugadores adicionales (atacantes o defensores) llevan números, y son llamados por el entrenador. − Aumentar el número de repeticiones (dependiendo del objetivo del ejerci- cio). Organización: − 2 equipos de 5 (ó 6) jugadores; superficie de juego delimitada. Puede utilizarse eventualmente como ejercicio de calenta- miento antes de un partido. Desarrollo: − Juego de 5:5. − Conservar el balón en un espacio restringi- do, sin oposición (se deja jugar al equipo en poder del balón). − Aumentar la oposición (obstrucción semiactiva y activa). − Variar el número de toques. − Tras 1-2 minutos, juega el otro equipo. Variantes: − El entrenador puede impartir consignas técnicas (Ejemplo: 2 toques obligatorios). − Intercambio de balones con la cabeza. Organización: − 2 equipos de 8 (ó 9) jugadores. − Juego de 8:8, sin guardametas (o porteros integrados en el juego). − Practicar el juego de retención de balón. Desarrollo: − Juego libre o de toques limitados para desarro- llar el armado. − Todo jugador que cometa una grave falla téc- nica abandonará automáticamente la cancha. Deberá realizar un recorrido técnico (slalom con el balón) o correr una vuelta alrededor de la superficie de juego. Durante ese tiempo, su equipo jugará en inferioridad numérica, y recibirá consignas precisas (pressing, acoso). Variantes: − El jugador que comete un error técnico será ex- cluido por el entrenador. − Los equipos tendrán derecho a un “comodín”. Contar el número de fallas técnicas. Organización: − 1 equipo con 11 jugadores y un equipo con 7 u 8 jugadores. − Terreno normal o delimitado; juego en inferioridad numérica (7:11 u 8:11). Desarrollo: − Juego normal (jugado con espíritu de partido). El equipo en inferioridad numérica deberá defender una venta- ja de 1 a 0 durante 5 min. – El equipo con 11 jugadores debe- rá intentar empatar y ganar el partido. – El entrenador pondrá el balón en juego para evitar toda interrupción. Variantes: − El equipo que concede un gol perderá un jugador. − El guardameta del equipo que debe igualar el tanteador ac- tuará como atacante en cada saque de esquina. − El juego se desarrolla únicamente en el campo del equipo que defiende. 1. Juegos de práctica delante de la meta en estado de fatiga – adaptación a la situación 2. Juegos de práctica para reafirmar la confianza (retención del balón) 4. Juegos de práctica para el control y la autoconfianza, y la agresividad 3. Juegos de práctica para la concentración bajo estrés (evitar las fallas técnicas) B B A A
  • 4. Ejercicios de entrenamiento 77 Entrenamiento de las cualidades cognoscitivas: 1. Ejercicios y juegos de práctica 4. Jeu 4 + 4 contre 4 pour conserver le ballon et conclusion 1. Exercice collectif de passes 2. Exercice collectif de passes Organización: − 3 equipos de 4 jugadores cada uno (3 colores diferentes). − Superficie de juego delimitada. − Ejercicio con 1 balón, luego 2 y 3 balones. Desarrollo: − Juego de pases con número limitado de toques (3-2-1). − El jugador con el balón pasa el esférico siempre a un jugador de otro color. − El entrenador puede impartir consignas técnicas (p.ej. controlar la pelota con un pie y pasarla con el otro). Variantes: − Se podrá comenzar el ejercicio jugando con las manos. − Variar las dimensiones de la superficie de juego (según el objetivo técnico o táctico). − Variar el número de jugadores por equipo (3,5,6). Organización: − 4 equipos de 5 ó 6 jugadores cada uno (de diferentes colo- res). − Superficie de juego dividida en dos mitades. − Se juega primero con 2 balones, luego con 3. Desarrollo: − Juego de pases a 2-3 toques al equipo compañero. − El equipo juega solamente con el equipo . − El equipo juega solamente con el equipo . 1 ó 2 jugadores de cada equipo se encuentran siempre en el campo opuesto (ejercicio de pases cortos y largos). Variantes: − Limitar el tiempo de juego (p.ej. el mayor número de pases en 2 min). − Juegos de práctica: 10 pases entre los equipos compañeros (p.ej. el equipo con el conjunto ; la escuadra con el cuadro ). Organización: − 3 equipos de 4 jugadores cada uno (de diferentes colores); superficie delimitada. Se puede iniciar el ejercicio jugan- do con las manos. Desarrollo: − Juego de conservación de la pelota a 2 ó 3 toques. − Dos equipos juegan juntos. El conjunto juega con el equipo . La escuadra defiende. Si logra obtener el balón, ocupará el lugar del equipo que perdió el balón. − (p.ej., si el equipo pierde el balón, los jugarán con los ). Variantes: − Contar el número de pases. − Aumentar el tamaño de la su- perficie de juego para incitar a jugar pases largos y a variar las jugadas. − Variar el número de jugadores por equipo (5, 6 ó 7). 4. Ejercicio con el equipo completo en bloques para practicar pases y maniobras 1. Ejercicio colectivo de pases 3. Juego de práctica de 4 + 4 contra 4 para retener el balón 2. Ejercicio colectivo de pases Organización: − El equipo juega según el sistema elegido por el entrenador (ej.: 4-3-1-2). − Cada bloque de formación viste un color diferente ( / / ). Desarrollo: − El equipo de 11 jugadores se enfrenta a 4 ó 5 adversarios (semiactivos y activos). − El otro equipo juega a 1 ó 2 toques, tratando de anotar un tanto. − El balón se deberá pasar siem- pre a un compañero de otro color. Variantes: − No se podrá devolver la pelota al jugador que ha efectuado el último pase. − Limitar los pases antes de concluir la jugada con remate a la meta. − Limitar el tiempo de la duración del ataque.
  • 5. Ejercicios de entrenamiento 77 Entrenamiento de las cualidades cognoscitivas: 2. Juegos cognoscitivos Organización: − 3 equipos de 3 jugadores cada uno (de 3 diferentes colores) + 3 guardametas. − Superficie de juego delimitada. − 3 metas grandes (se pueden utilizar igualmente banderines). − 1 balón en juego. Desarrollo: − Todos los equipos juegan uno contra otro. − Se intenta anotar un gol en la meta de los otros dos adversarios. − Juego libre. Buscar la mejor opción para definir. Variantes: − Se podrá jugar sin porteros. − Se podrá incluir un comodín que jugará con los 3 equipos. − Variar la superficie de juego y el número de jugadores por equipo. Organización: − 2 equipos de 3 jugadores cada uno + 2 porteros neutrales. − Superficie de juego delimitada + 2 metas grandes. Desarollo: − Juego libre. Se puede anotar en ambas metas. − El portero pone en juego el balón en la zona defensiva. Una vez que el balón se halle en la zona neutral, los jugadores podrán elegir la meta en la cual desean anotar el gol. − Si se recupera el balón en la zona de ataque, el equipo en posesión deberá retornar a la zona neutral para efectuar un pase o para driblear. − Si uno de los equipos marca un gol, el guardameta reanu- dará el juego con un saque a dicho equipo. − Los goles se pueden convertir libremente o de remate directo. 1. Juego de 3:3:3 para practicar la definición 3. Juego de 4:4 para practicar la conservación del balón y la definción Organización: − 11:7, con guardameta. − Colores diferentes para cada bloque del equipo de 11 jugadores ( / / ). − El equipo juega con 7 integrantes. − Superficie de juego delimitada + 2 metas grandes + 2 metas pequeñas. − Los equipos juegan se- gún el sistema elegido por el entrenador (p.ej. 4-4-2 contra 3-3-1). Desarrollo: − El equipo de 11 jugadores ataca, jugando a 2 ó 3 toques. El balón se pasa siempre a un compañero de un color di- ferente. − El equipo defiende. Si logra quitar el balón, podrá jugar libremente y tratar de anotar un tanto en la meta grande o en una de las metas chicas. − Si el equipo de 11 ju- gadores pierde el balón, deberá intentar recuperarlo y armar su juego gradualmente antes de atacar de nuevo. Variantes: − Se podrán impartir consignas específicas (p.ej. acosar o presionar al equipo cuando lleva el balón; definir la jugada tras un centro, etc.). 4. Juego de 11:7 + 1 guardameta 2. Juego de 3:3 (ó 4:4) para practicar la definción Zona neutral 1 2 3 4 Organización: − 3 equipos de 4 jugadores (de diferentes colores) + 2 guarda- metas neutrales. − Superficie de juego delimitada + 2 metas. Desarrollo: − El equipo juega con el conjunto contra la escuadra . Los y los juegan a 2 toques (ó 1) y deben efectuar 10 pases antes de intentar la conclusión rematando directa- mente a una de las dos metas. − El equipo defiende. Si logra quitar el balón, podrá anotar inmediatamente o tras un intercambio de pases en una de las 2 metas. Juego libre para el equipo . − Invertir los papeles tras 5 ó 6 min. − ¿Qué equipo marcará el mayor número de goles?