SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 1<br />PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA<br />¿EXISTE RELACION ENTRE LOS EMBARAZOS NO DESEADOS Y EL ABORTO ENTRE LAS JOVENCITAS DE 15 A 20 AÑOS EN TLACHICHUCA?<br />ASUNTO <br />EL ABORTO<br />ES EL PROCESO A TRAVEZ DEL CUAL SE INTERRUMPE EL CRECIMIENTO DEL FETO PARA EVITAR SU NACIMIENTO.<br />CONTEXTO<br />Localización <br />El municipio de Tlachichuca se localiza en la parte centro-este del estado de Puebla. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 19º 01' 36quot;
 y 19º 19' 54quot;
 de latitud norte y los meridianos 97º 10' 24quot;
 Y 97º 30' 18quot;
 de longitud occidental. <br />Colinda al norte con Guadalupe Victoria, al sur con Chalchicomula y Atzitzintla, al este con el estado de Veracruz, Quimixtlán y Chilchotla y al oeste con Aljojuca y San Nicolás Buenos Aires. <br />Extensión <br />Tiene una superficie de 459.25 kilómetros cuadrados que lo ubica en el lugar 12 con respecto a los demás municipios del Estado. <br />POBLACION<br />De acuerdo al conteo de población de 1995 del INEGI, el municipio cuenta con 26,366 habitantes, siendo 13,196 hombres y 13,170 mujeres, con una densidad de población de 57 habitantes por kilómetro cuadrado; teniendo una tasa de crecimiento anual de 2.82%. Se estima que para el año 2000 la población sea de 35,810 calculándose una densidad de población de 78 habitantes por kilómetro cuadrado. <br />Con respecto a marginación tiene un índice de -0.010. Esto quiere decir que su grado de marginación es media, por lo que ocupa el lugar 149 con respecto al resto del Estado. <br />Tiene una tasa de natalidad de 30.2%; una tasa de mortalidad de 4.3% y una tasa de mortalidad infantil de 30.3%. <br />DESCRIPCION<br />Tlachichuca, se deriva de las palabras náhuatl tlachichiuhi-qui: artesano; y can: lugar; que significa: Lugar de artesanos. Puede también haberse formado por: tlalli: tierra, chichiuhqui: el que trabaja o hace algo, derivado de chihua: hacer, y can: lugar, quot;
Lugar de los que trabajan mucho la tierraquot;
. Otros dicen que se forma de tlalli: tierra; xoxoctlic: cosa verde; y can: lugar, de lo cual resulta: tla-xoxo-can trasformado en Tlachichuca que significa: quot;
Lugar de tierra verdequot;
. En lengua totonaca se interpreta como: quot;
Lugar donde brotan lágrimasquot;
. <br />HISTORIA<br />Los primeros pobladores de la región de Tlachichuca, fueron asentamientos humanos de totonacos y nahuas; donde se refugiaron en las faldas del volcán Citlaltépetl (Cerro de la Estrella). <br />Después de la conquista de México, fue controlada por los españoles, convirtiéndose en un pueblo colonial, este lugar adquiere el nombre de  Santa María de la Peña Tlachichuca. En mayo de 1807 los lugareños solicitan al Virrey procurador de la municipalidad de Tepeaca a la cual pertenecía, la formación del fundo legal de Tlachichuca, quitando el nombre de Santa María de la Peña Tlachichuca. <br />Perteneció al antiguo distrito de Chalchicomula y en 1895 por decreto del supremo gobierno se nombra como municipio libre, quedando solamente el nombre de Tlachichuca. <br />SERVICIOS<br />Salud <br />El municipio tiene un total de 7 unidades médicas, las cuales son de asistencia social, una del IMSS Solidaridad y 6 de SS, éstas proporcionan servicio a una población de 18,876 usuarios. Cada unidad médica es atendida por un médico, 3 enfermeras y un dentista. Además tiene 11 casas de salud, atendidas por auxiliares de enfermería de la misma comunidad. <br />Educación <br />En 1997, el municipio tiene un total de 70 planteles educativos, de los cuales 23 son de enseñanza preescolar con 1,121 alumnos; 3 preescolares de la CONAFE con 20 alumnos; 23 de nivel primaria formal con 5,061 alumnos; 4 primarias de la CONAFE con 77 alumnos; 16 de nivel secundaria con 1,233 alumnos y un bachillerato con 224 alumnos. <br />Además cuenta con 2 escuelas particulares, una preescolar y una primaria con 193 alumnos. <br />CARRETERAS<br />Cuenta con la carretera estatal de Ciudad Serdán-Tlachichuca-Guadalupe Victoria, entroncando con la carretera federal a Veracruz, así como una carretera estatal procedente de San Salvador el Seco y que pasa por San Nicolás Buenos Aires, entra al municipio por el suroeste y llega a la cabecera municipal. <br />De estas carreteras, parten otras carreteras secundarias, que comunican a la junta auxiliar Paso Nacional y otras localidades, el resto de las poblaciones se comunican con caminos de terracería y en algunos casos sólo se cuenta con brechas. <br />ACTIVIDAD ECONOMICA<br />Agricultura <br />El municipio produce los siguientes granos: maíz, avena, trigo frijol, haba, alberjón y girasol, en cuanto a las hortalizas se cultiva la papa, en fruticultura es la manzana, pera y la ciruela. <br />Ganadería <br />El municipio cuenta con ganado de traspatio entre los que destacan el bovino, caprino, porcino, equino, mular, asnal y aves de corral. <br />QUE CONSUME<br />Todo lo que ellos producen como maíz, frijol, haba, chícharo y frutas etc.<br />QUIENES CONSUMEN<br />Todos los habitantes<br />RECURSOS NATURALES <br />Cuenta con minas de tepecil, éstas se encuentran en las comunidades de El Paso Nacional a 5 kilómetros de la cabecera; Emancipación Quetzalapa a 4.5 kilómetros de la cabecera; San José La Capilla a 8.5 kilómetros de la cabecera; Santa Cruz Buenavista a 9 kilómetros de la cabecera. <br />Bancos de arena. Estos se encuentran en las comunidades de San Miguel Zoapan a 8 kilómetros de la cabecera; Manuel Erasto Avalos a 7 kilómetros de la cabecera; Guadalupe Libertad a 5 kilómetros de la cabecera; Alamos Tepetitlán a 17 kilómetros de la cabecera; Santa Rosa Tepetitlán a 17 kilómetros de la cabecera y en la misma cabecera en Tlachichuca lo que hoy se llama José María Morelos a 5 kilómetros de la cabecera. <br />Bancos de grava roja. Se encuentran en las comunidades de José María Morelos a 5 kilómetros de la cabecera y en el cerro de Zimatapec.  <br />Además se explotan árboles para leña y madera. <br />Características del uso del suelo <br />Se identifican suelos pertenecientes a seis grupos: <br />Andosol: ocupa una extensa área al oriente cubriendo las últimas estribaciones occidentales de la sierra de Quimixtlán y del Citlaltépetl. Litosol: ocupan la cumbre del Citlaltépetl, el conjunto montañoso de Horno Continuo y los picos gemelos de las Derrumbadas. Feozem: se presenta en las últimas estribaciones septentrionales y orientales de Las Derrumbadas; presenta fase gravosa (fragmentos de roca o tepetate menores de 7.5 centímetros de diámetro en el suelo). Fluvisol: se localizan en las áreas planas localizadas inmediatamente al sur de Las Derrumbadas; presenta fase gravosa. Solonchak: ocupa una área reducida al suroeste de Las Derrumbadas. Regosol: es el suelo predominante, ocupa la mayor parte de las zonas planas del municipio, así como las estribaciones intermedias del Citlaltépetl. <br />DELIMITACION<br />En el municipio de tlachichuca puebla en los últimos 5 años se han dado casos de aborto en las mujeres de entre 15 y 20 años.<br />Anticonceptivos hormonalesARBOL DE CAUSA Y EFECTOS<br />ShockHemorragiasEsterilidadDaños psicológicosMiedo a los padresProblemas de saludEmbarazo no deseadoViolación<br />Muerte<br />¿Existe relación entre el embarazo no deseado y los daños psicológicos en las mujeres de entre 15 y 20 años en tlachicuca?<br />
Capitulo 1
Capitulo 1
Capitulo 1
Capitulo 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazoModelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazo
Marlon Moreira
 
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
ANDREA_ONATE
 
Capitulo 1(metodologia)
Capitulo  1(metodologia)Capitulo  1(metodologia)
Capitulo 1(metodologia)rubyguerra
 
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de ChimborazoDiagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de ChimborazoMhanuel Pilamunga
 
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de ChimborazoDiagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de ChimborazoMhanuel Pilamunga
 
PROVINCIA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
PROVINCIA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONESPROVINCIA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
PROVINCIA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONEStaniayalex
 

La actualidad más candente (13)

Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Modelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazoModelo politicaeconomicachimborazo
Modelo politicaeconomicachimborazo
 
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
 
Capitulo 1(metodologia)
Capitulo  1(metodologia)Capitulo  1(metodologia)
Capitulo 1(metodologia)
 
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de ChimborazoDiagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
 
Riobamba
Riobamba Riobamba
Riobamba
 
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de ChimborazoDiagnóstico de la Provincia de Chimborazo
Diagnóstico de la Provincia de Chimborazo
 
MO
MOMO
MO
 
PROVINCIA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
PROVINCIA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONESPROVINCIA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
PROVINCIA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
 
Chimborazo
ChimborazoChimborazo
Chimborazo
 
Reporte salvador alvarado
Reporte salvador alvaradoReporte salvador alvarado
Reporte salvador alvarado
 
Salvador alvarado preguntas
Salvador alvarado preguntasSalvador alvarado preguntas
Salvador alvarado preguntas
 
Zacapoaxtla
ZacapoaxtlaZacapoaxtla
Zacapoaxtla
 

Destacado

La cultura del_slow_down
La cultura del_slow_downLa cultura del_slow_down
La cultura del_slow_down
rmairena
 
Actividad #1 YO PUEDO
Actividad #1 YO PUEDOActividad #1 YO PUEDO
Actividad #1 YO PUEDOvictoria
 
Acuerdo colaboración interinstitucional asonaimco
Acuerdo colaboración interinstitucional asonaimcoAcuerdo colaboración interinstitucional asonaimco
Acuerdo colaboración interinstitucional asonaimco
Eneldo Serrata
 
Actualización en recursos y servicios de información.
Actualización en recursos y servicios de información.Actualización en recursos y servicios de información.
Actualización en recursos y servicios de información.CIRIA UDLAP
 
Bitkinex
BitkinexBitkinex
Bitkinex
minaraja
 
Dossier de prensa internacional - Beatificación Álvaro del Portillo
Dossier de prensa internacional - Beatificación Álvaro del PortilloDossier de prensa internacional - Beatificación Álvaro del Portillo
Dossier de prensa internacional - Beatificación Álvaro del PortilloOpus Dei
 
Dd 5875 100001228 tpi 2010 - 2
Dd 5875   100001228 tpi 2010 - 2Dd 5875   100001228 tpi 2010 - 2
Dd 5875 100001228 tpi 2010 - 2
Milagros Daly
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1pernutote
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Angel Crovetto
 
Research on e-Health structures
Research on e-Health structuresResearch on e-Health structures
Research on e-Health structuresLuis Torres-Yepez
 
Master TIC+Ed proyecto iup (solo Carlos)
Master TIC+Ed proyecto iup (solo Carlos)Master TIC+Ed proyecto iup (solo Carlos)
Master TIC+Ed proyecto iup (solo Carlos)
Carlos Garcia Macias
 
Construcción de Plataformas Agropecuarias de Valor por Zonas Homogéneas, Fra...
Construcción de Plataformas Agropecuarias  de Valor por Zonas Homogéneas, Fra...Construcción de Plataformas Agropecuarias  de Valor por Zonas Homogéneas, Fra...
Construcción de Plataformas Agropecuarias de Valor por Zonas Homogéneas, Fra...
TELEMATICA S.A.
 
PRESENTACIÓN PROXECTO ANUAL 2014
PRESENTACIÓN PROXECTO ANUAL 2014PRESENTACIÓN PROXECTO ANUAL 2014
PRESENTACIÓN PROXECTO ANUAL 2014
Fiz
 
Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013
Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013
Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013
Rafael Feito
 
Diario La Huella de Nuestra Señora de Lourdes La Plata
Diario La Huella de Nuestra Señora de Lourdes La PlataDiario La Huella de Nuestra Señora de Lourdes La Plata
Diario La Huella de Nuestra Señora de Lourdes La Plata
El Arcón de Clio
 
Aplicación de los objetivos del Social Media Marketing
Aplicación de los objetivos del Social Media MarketingAplicación de los objetivos del Social Media Marketing
Aplicación de los objetivos del Social Media Marketing
Eleazar Santos
 
08 ziordia-portugain
08 ziordia-portugain08 ziordia-portugain
08 ziordia-portugainsatorramail
 

Destacado (20)

La cultura del_slow_down
La cultura del_slow_downLa cultura del_slow_down
La cultura del_slow_down
 
Actividad #1 YO PUEDO
Actividad #1 YO PUEDOActividad #1 YO PUEDO
Actividad #1 YO PUEDO
 
Acuerdo colaboración interinstitucional asonaimco
Acuerdo colaboración interinstitucional asonaimcoAcuerdo colaboración interinstitucional asonaimco
Acuerdo colaboración interinstitucional asonaimco
 
Actualización en recursos y servicios de información.
Actualización en recursos y servicios de información.Actualización en recursos y servicios de información.
Actualización en recursos y servicios de información.
 
Mundo burbuja
Mundo burbujaMundo burbuja
Mundo burbuja
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Bitkinex
BitkinexBitkinex
Bitkinex
 
Dossier de prensa internacional - Beatificación Álvaro del Portillo
Dossier de prensa internacional - Beatificación Álvaro del PortilloDossier de prensa internacional - Beatificación Álvaro del Portillo
Dossier de prensa internacional - Beatificación Álvaro del Portillo
 
Dd 5875 100001228 tpi 2010 - 2
Dd 5875   100001228 tpi 2010 - 2Dd 5875   100001228 tpi 2010 - 2
Dd 5875 100001228 tpi 2010 - 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Research on e-Health structures
Research on e-Health structuresResearch on e-Health structures
Research on e-Health structures
 
Registro libro digital
Registro libro digitalRegistro libro digital
Registro libro digital
 
Master TIC+Ed proyecto iup (solo Carlos)
Master TIC+Ed proyecto iup (solo Carlos)Master TIC+Ed proyecto iup (solo Carlos)
Master TIC+Ed proyecto iup (solo Carlos)
 
Construcción de Plataformas Agropecuarias de Valor por Zonas Homogéneas, Fra...
Construcción de Plataformas Agropecuarias  de Valor por Zonas Homogéneas, Fra...Construcción de Plataformas Agropecuarias  de Valor por Zonas Homogéneas, Fra...
Construcción de Plataformas Agropecuarias de Valor por Zonas Homogéneas, Fra...
 
PRESENTACIÓN PROXECTO ANUAL 2014
PRESENTACIÓN PROXECTO ANUAL 2014PRESENTACIÓN PROXECTO ANUAL 2014
PRESENTACIÓN PROXECTO ANUAL 2014
 
Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013
Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013
Jornada escolar Vitoria Noviembre 2013
 
Diario La Huella de Nuestra Señora de Lourdes La Plata
Diario La Huella de Nuestra Señora de Lourdes La PlataDiario La Huella de Nuestra Señora de Lourdes La Plata
Diario La Huella de Nuestra Señora de Lourdes La Plata
 
Aplicación de los objetivos del Social Media Marketing
Aplicación de los objetivos del Social Media MarketingAplicación de los objetivos del Social Media Marketing
Aplicación de los objetivos del Social Media Marketing
 
08 ziordia-portugain
08 ziordia-portugain08 ziordia-portugain
08 ziordia-portugain
 

Similar a Capitulo 1 (20)

Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
J:\practicas word\aborto
J:\practicas word\abortoJ:\practicas word\aborto
J:\practicas word\aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
J:\practicas word\aborto
J:\practicas word\abortoJ:\practicas word\aborto
J:\practicas word\aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
D:\trabajos de el profesor benjamin\capitulo 1
D:\trabajos de el profesor benjamin\capitulo 1D:\trabajos de el profesor benjamin\capitulo 1
D:\trabajos de el profesor benjamin\capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 

Más de edgar ivan (14)

Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Edgar
EdgarEdgar
Edgar
 
Edgar
EdgarEdgar
Edgar
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Capitulo 1

  • 1. CAPITULO 1<br />PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA<br />¿EXISTE RELACION ENTRE LOS EMBARAZOS NO DESEADOS Y EL ABORTO ENTRE LAS JOVENCITAS DE 15 A 20 AÑOS EN TLACHICHUCA?<br />ASUNTO <br />EL ABORTO<br />ES EL PROCESO A TRAVEZ DEL CUAL SE INTERRUMPE EL CRECIMIENTO DEL FETO PARA EVITAR SU NACIMIENTO.<br />CONTEXTO<br />Localización <br />El municipio de Tlachichuca se localiza en la parte centro-este del estado de Puebla. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 19º 01' 36quot; y 19º 19' 54quot; de latitud norte y los meridianos 97º 10' 24quot; Y 97º 30' 18quot; de longitud occidental. <br />Colinda al norte con Guadalupe Victoria, al sur con Chalchicomula y Atzitzintla, al este con el estado de Veracruz, Quimixtlán y Chilchotla y al oeste con Aljojuca y San Nicolás Buenos Aires. <br />Extensión <br />Tiene una superficie de 459.25 kilómetros cuadrados que lo ubica en el lugar 12 con respecto a los demás municipios del Estado. <br />POBLACION<br />De acuerdo al conteo de población de 1995 del INEGI, el municipio cuenta con 26,366 habitantes, siendo 13,196 hombres y 13,170 mujeres, con una densidad de población de 57 habitantes por kilómetro cuadrado; teniendo una tasa de crecimiento anual de 2.82%. Se estima que para el año 2000 la población sea de 35,810 calculándose una densidad de población de 78 habitantes por kilómetro cuadrado. <br />Con respecto a marginación tiene un índice de -0.010. Esto quiere decir que su grado de marginación es media, por lo que ocupa el lugar 149 con respecto al resto del Estado. <br />Tiene una tasa de natalidad de 30.2%; una tasa de mortalidad de 4.3% y una tasa de mortalidad infantil de 30.3%. <br />DESCRIPCION<br />Tlachichuca, se deriva de las palabras náhuatl tlachichiuhi-qui: artesano; y can: lugar; que significa: Lugar de artesanos. Puede también haberse formado por: tlalli: tierra, chichiuhqui: el que trabaja o hace algo, derivado de chihua: hacer, y can: lugar, quot; Lugar de los que trabajan mucho la tierraquot; . Otros dicen que se forma de tlalli: tierra; xoxoctlic: cosa verde; y can: lugar, de lo cual resulta: tla-xoxo-can trasformado en Tlachichuca que significa: quot; Lugar de tierra verdequot; . En lengua totonaca se interpreta como: quot; Lugar donde brotan lágrimasquot; . <br />HISTORIA<br />Los primeros pobladores de la región de Tlachichuca, fueron asentamientos humanos de totonacos y nahuas; donde se refugiaron en las faldas del volcán Citlaltépetl (Cerro de la Estrella). <br />Después de la conquista de México, fue controlada por los españoles, convirtiéndose en un pueblo colonial, este lugar adquiere el nombre de  Santa María de la Peña Tlachichuca. En mayo de 1807 los lugareños solicitan al Virrey procurador de la municipalidad de Tepeaca a la cual pertenecía, la formación del fundo legal de Tlachichuca, quitando el nombre de Santa María de la Peña Tlachichuca. <br />Perteneció al antiguo distrito de Chalchicomula y en 1895 por decreto del supremo gobierno se nombra como municipio libre, quedando solamente el nombre de Tlachichuca. <br />SERVICIOS<br />Salud <br />El municipio tiene un total de 7 unidades médicas, las cuales son de asistencia social, una del IMSS Solidaridad y 6 de SS, éstas proporcionan servicio a una población de 18,876 usuarios. Cada unidad médica es atendida por un médico, 3 enfermeras y un dentista. Además tiene 11 casas de salud, atendidas por auxiliares de enfermería de la misma comunidad. <br />Educación <br />En 1997, el municipio tiene un total de 70 planteles educativos, de los cuales 23 son de enseñanza preescolar con 1,121 alumnos; 3 preescolares de la CONAFE con 20 alumnos; 23 de nivel primaria formal con 5,061 alumnos; 4 primarias de la CONAFE con 77 alumnos; 16 de nivel secundaria con 1,233 alumnos y un bachillerato con 224 alumnos. <br />Además cuenta con 2 escuelas particulares, una preescolar y una primaria con 193 alumnos. <br />CARRETERAS<br />Cuenta con la carretera estatal de Ciudad Serdán-Tlachichuca-Guadalupe Victoria, entroncando con la carretera federal a Veracruz, así como una carretera estatal procedente de San Salvador el Seco y que pasa por San Nicolás Buenos Aires, entra al municipio por el suroeste y llega a la cabecera municipal. <br />De estas carreteras, parten otras carreteras secundarias, que comunican a la junta auxiliar Paso Nacional y otras localidades, el resto de las poblaciones se comunican con caminos de terracería y en algunos casos sólo se cuenta con brechas. <br />ACTIVIDAD ECONOMICA<br />Agricultura <br />El municipio produce los siguientes granos: maíz, avena, trigo frijol, haba, alberjón y girasol, en cuanto a las hortalizas se cultiva la papa, en fruticultura es la manzana, pera y la ciruela. <br />Ganadería <br />El municipio cuenta con ganado de traspatio entre los que destacan el bovino, caprino, porcino, equino, mular, asnal y aves de corral. <br />QUE CONSUME<br />Todo lo que ellos producen como maíz, frijol, haba, chícharo y frutas etc.<br />QUIENES CONSUMEN<br />Todos los habitantes<br />RECURSOS NATURALES <br />Cuenta con minas de tepecil, éstas se encuentran en las comunidades de El Paso Nacional a 5 kilómetros de la cabecera; Emancipación Quetzalapa a 4.5 kilómetros de la cabecera; San José La Capilla a 8.5 kilómetros de la cabecera; Santa Cruz Buenavista a 9 kilómetros de la cabecera. <br />Bancos de arena. Estos se encuentran en las comunidades de San Miguel Zoapan a 8 kilómetros de la cabecera; Manuel Erasto Avalos a 7 kilómetros de la cabecera; Guadalupe Libertad a 5 kilómetros de la cabecera; Alamos Tepetitlán a 17 kilómetros de la cabecera; Santa Rosa Tepetitlán a 17 kilómetros de la cabecera y en la misma cabecera en Tlachichuca lo que hoy se llama José María Morelos a 5 kilómetros de la cabecera. <br />Bancos de grava roja. Se encuentran en las comunidades de José María Morelos a 5 kilómetros de la cabecera y en el cerro de Zimatapec.  <br />Además se explotan árboles para leña y madera. <br />Características del uso del suelo <br />Se identifican suelos pertenecientes a seis grupos: <br />Andosol: ocupa una extensa área al oriente cubriendo las últimas estribaciones occidentales de la sierra de Quimixtlán y del Citlaltépetl. Litosol: ocupan la cumbre del Citlaltépetl, el conjunto montañoso de Horno Continuo y los picos gemelos de las Derrumbadas. Feozem: se presenta en las últimas estribaciones septentrionales y orientales de Las Derrumbadas; presenta fase gravosa (fragmentos de roca o tepetate menores de 7.5 centímetros de diámetro en el suelo). Fluvisol: se localizan en las áreas planas localizadas inmediatamente al sur de Las Derrumbadas; presenta fase gravosa. Solonchak: ocupa una área reducida al suroeste de Las Derrumbadas. Regosol: es el suelo predominante, ocupa la mayor parte de las zonas planas del municipio, así como las estribaciones intermedias del Citlaltépetl. <br />DELIMITACION<br />En el municipio de tlachichuca puebla en los últimos 5 años se han dado casos de aborto en las mujeres de entre 15 y 20 años.<br />Anticonceptivos hormonalesARBOL DE CAUSA Y EFECTOS<br />ShockHemorragiasEsterilidadDaños psicológicosMiedo a los padresProblemas de saludEmbarazo no deseadoViolación<br />Muerte<br />¿Existe relación entre el embarazo no deseado y los daños psicológicos en las mujeres de entre 15 y 20 años en tlachicuca?<br />