SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR
MÓDULO:
DISEÑO CREATIVO
KATHERINE MUÑOZ CÓNDOR
CAPITULO II
INSPIRACION
La inspiración es una fuente de la cual se extraer
elementos para aplicar en el diseño o en las
obras de arte a través de medios inspiradores de
un objeto, animal, plantas, culturas, gastronomía,
polí�ca, tecnología, universos etc.
La inspiración es conocida como ideas fugaces
que llegan a la mente de los diseñadores la cual
es plasmada de forma inmediata para dar paso al
proceso de inves�gación que requiere y así
conocer a fondo sobre el tema empleado como
inspiración brindando amplios recursos para el
desarrollo de un producto mediante la
crea�vidad.
Existe una especie de comprensión tácita sobre
la inspiración para reseñar al elemento del cual
provienen las caracterís�cas que serán llevadas a
la propuesta indumentaria; sin conocimiento no
hay crea�vidad, de ese mismo modo los
diseñadores en�enden que si no se apoyan en
algo no obtendrán ideas para sus diseños; ante
ese desacuerdo de la inspiración como chispazo
divino se inicia a aclarar que el proceso de diseño
no llega de la nada, que por el contrario es un
proceso que parte de algo, al no poder definir
con certeza qué es ese algo, el vocablo
inspiración toma el lugar de lo inexplicable.
Entonces aquí la inspiración significa, representa
o designa el algo, no la nada.
FRIDA KAHLO: TABLERO DE
INSPIRACIÓN Y UNA IDEA DE COLLAGE
12
TENDENCIA
Las tendencias son medios o mecanismos que nos ayuda a preever los componentes de la moda
del mañana, que generalmente suelen dejar marca durante un periodo o un �empo
determinado. En la actualidad la palabra tendencia es u�lizada como un sinónimo de moda
marcando un es�lo o una costumbre de una época o lugar.
La tendencia puede ser definida como la dirección en la cual se mueven los ac�vos que se
estudian, ésta es importante ya que se convierte en el equilibrio entre la oferta y la demanda.
Estos ac�vos no se man�enen en línea recta, es decir, se mueven en zigzag y de esta manera son
dibujados o representados.
Recuperadade:h�ps://www.google.com.ec/imgres?imgurl=h�ps://www.lulalogy.com/wpco
ntent/uploads/2020/01/TRENDS2020.jpg&imgrefurl=h�ps://www.lulalogy.com/tendencias-
y-moda-
2020/&h=628&w=1200&tbnid=QXWQ4raDr6zJuM&tbnh=162&tbnw=311&usg=AI4_-
13
Las micro tendencias también son conocidas como moda pasajera debido a su
constante cambio según la temporada generando un mercado más dinámico en
las industrias.
Las macro tendencias son las que �enen mucha fuerza dentro de la sociedad, generando un
impacto de sa�sfacción y deseo de mantenerse dentro de los consumidores �enen larga vida en
el mundo del diseño
Fuente: Muñoz,K. 2020
Fuente: Muñoz,K. 2020
MICROTENDENCIA
MACROTENDENCIA
TENDENCIAS
14
El es�lo es el lenguaje de expresar sus gusto o preferencias mediante un diseño
conceptual bajo los parámetros de una tendencias o grupos seleccionados, un
es�lo denota el año, temporada, ac�vidad, status. Por medio de la silueta,
accesorios, colores cortes empleados que dis�nguen un es�lo de otro, basados
en los aspectos esté�cos.
Recuperadade:h�ps://www.revistalugardeencuentro.com/wp/2018/12/15/lo-
que-se-viene-y-lo-que-se-va-en-la-moda/
ESTILOS
15
PERFILES DEL CONSUMIDOR
El perfil tradicional son personas con
pensamientos y costumbres conservadoras,
negándose al cambio dentro de la moda,
man�enen un es�lo limpio en cortes
estampados.
En el perfil neo tradicional los consumidores
son personas con costumbres del pasado y
del presente generando un clásico innovador
que está más conectada con la tecnología y la
actualidad sin romper los parámetros de la
elegancia que con lleva este usuario.
Elconsumidor contemporáneo también es
conocido como mul�cultural, esta
actualizado con la moda y tecnología buscan
lo funcional y lo prac�co que se iden�fique y
refleje su es�lo de vida y personalidad.
h�ps://www.pinterest.com/p
in/516928863472229530/
Recuperadode:h�ps://vai
u.es/fotografia-forense-
del-delito/
Recuperadode:h�p://fashionfac
tor.me/es�lo-clasica-ss19/
TRADICIONAL
CONTEMPORÁNEO
NEO-TRADICIONAL
16
El perfil vanguardista es un es�lo atrevido e
innovado que sigue a las tendencias globales
marcando una personalidad muy diversa y
dinámica siendo moderna y tecnológica.
En el perfil exhibicionista se encuentran
personas excéntricas ecléc�cas y llama�vas
tratando de cambiar un es�lo
permanentemente
PERFILES DEL CONSUMIDOR
Recuperadode:h�ps://comunidademp
rendedorxs.jimdofree.com/2020/09/0
7/es�lo-de-ropa-vanguardista/
Recuperadode:h�ps://www.elmundo.es/album/yod
ona/2014/12/18/548ecdda22601db91e8b4574.html
Recuperadode:h�ps://www.pinter
est.es/pin/287597126174686451/
El es�lo étnico es la representación de prendas tribales
que da un aspecto juvenil, casual, fresco e incluso
bohemio, por medio de la combinación de colores,
estampados florales, flecos.
VANGUARDISTA
EXHIBICIONISTA
ÉTNICO
17
BIBLIOGRAFÍA
López,M (2015). The intelligence of the trends. Tesis de grado
Universidad de Murca, Brazil –España. Obtenido de
h�ps://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/371449/TMJLV.pdf
Muñoz,Z, (2017). 10 combinaciones de colores para crear un look
perfecto con tu ropa
Mimolus. (2016) Fundamentos del diseño
h�ps://www.mimoilus.com/fundamentos-diseno-grafico/
Wong,W (1992) Principios del diseño en color 3ra edición 1992.
TecnologicosEcomundo:h�ps://www.ecotec.edu.ec/documentaci
on/inves�gaciones/docentes_y_direc�vos/ar�culos/6201_trecald
e_00451.pdf
Diaz,A(2007) el lenguaje del ves�do. Tesis de grado
universitarJaumeI. Obtenido de: h�ps://www.emicharles.net/wp-
content/uploads/2017/07/El-Lenguaje-del-Ves�do.pdf
h�ps://www.cice.es/no�cia/6-principios-basicos-diseno-
grafico/#:~:text=Seis%20son%20los%20principios%20b%C3%A1sic
os,habilidad%20e%20intenci%C3%B3n%20del%20autor.
Morales,M.(2016)
h�ps://www.revistaperfil.com/moda/tendencia/los-6-�pos-de-
consumidora-de-moda-cual-es-el-
suyo/TXZCNZWK4NH6FL6XCYF6MIASAY/story/#:~:text=Neo%20tr
adicional%3A%20Es%20la%20consumidora,lo%20cl%C3%A1sico%
20y%20la%20innovaci%C3%B3n.&text=Contempor%C3%A1nea%3
A%20Es%20la%20consumidora%20mul�cultural,lo%20funciona%2
0y%20lo%20pr%C3%A1c�co
KATHERINE LIZETH MUÑOZ CÓNDOR
INGENIERA EN PROCESOS Y DISEÑO DE MODAS
liz_29s02@hotmail.com
kmunoz@istb.edu.ec

Más contenido relacionado

Similar a CAPITULO 2 DISEÑO CREATIVO.pdf

cool hunting y tendencia en la calles.
cool hunting y tendencia en la calles.cool hunting y tendencia en la calles.
cool hunting y tendencia en la calles.
Alex Torres Florez
 
Moda Y Estilos
Moda Y EstilosModa Y Estilos
Moda Y Estilos
Alejandra Montoya R
 
COOLHUNTING.pdf
COOLHUNTING.pdfCOOLHUNTING.pdf
COOLHUNTING.pdf
rafaelperez90952
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Maryta11
 
Cómo se crea la moda y por qué la seguimos
Cómo se crea la moda y por qué la seguimosCómo se crea la moda y por qué la seguimos
Cómo se crea la moda y por qué la seguimos
Melanie Cando Villa
 
Coolhunting
CoolhuntingCoolhunting
Coolhunting de qué se trata El cazador de tendencias
Coolhunting de qué se trata El cazador de tendenciasCoolhunting de qué se trata El cazador de tendencias
Coolhunting de qué se trata El cazador de tendencias
MagdaVictoria1
 
U2_Anexo_B_11_Conceptos de moda.pdf
U2_Anexo_B_11_Conceptos de moda.pdfU2_Anexo_B_11_Conceptos de moda.pdf
U2_Anexo_B_11_Conceptos de moda.pdf
yamileruizcorrea
 
la moda
la modala moda
la moda
la modala moda
Taller de creatividad_para_el_diseno_de_productos
Taller de creatividad_para_el_diseno_de_productosTaller de creatividad_para_el_diseno_de_productos
Taller de creatividad_para_el_diseno_de_productos
Andrea Cuenca
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
carolinageral0403
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
carolinageral0403
 
Diseño de modas.
Diseño de modas.Diseño de modas.
Diseño de modas.
Sandrita Sarmiento Castillo
 
DISEÑO, IMAGEN, HISTORIA Y CREACIÓN DE PATRONAJE PERSONALIZADO DE MODA A PART...
DISEÑO, IMAGEN, HISTORIA Y CREACIÓN DE PATRONAJE PERSONALIZADO DE MODA A PART...DISEÑO, IMAGEN, HISTORIA Y CREACIÓN DE PATRONAJE PERSONALIZADO DE MODA A PART...
DISEÑO, IMAGEN, HISTORIA Y CREACIÓN DE PATRONAJE PERSONALIZADO DE MODA A PART...
Lina Gómez
 
Cómo se crean las tendencias. alejandra monica silvera
Cómo se crean las tendencias. alejandra monica silveraCómo se crean las tendencias. alejandra monica silvera
Cómo se crean las tendencias. alejandra monica silveraLorenaSalazar11
 
Etnomarketing #Retro #tribusdeconsumo
Etnomarketing #Retro #tribusdeconsumoEtnomarketing #Retro #tribusdeconsumo
Etnomarketing #Retro #tribusdeconsumo
Nicolás Ortiz Esaine
 
COOLHUNTING
COOLHUNTINGCOOLHUNTING
COOLHUNTING
saul_valero
 
La moda. Arte e influencia artistica.pdf
La moda. Arte e influencia artistica.pdfLa moda. Arte e influencia artistica.pdf
La moda. Arte e influencia artistica.pdf
ValeriaLondo
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de eticaguest44af2b
 

Similar a CAPITULO 2 DISEÑO CREATIVO.pdf (20)

cool hunting y tendencia en la calles.
cool hunting y tendencia en la calles.cool hunting y tendencia en la calles.
cool hunting y tendencia en la calles.
 
Moda Y Estilos
Moda Y EstilosModa Y Estilos
Moda Y Estilos
 
COOLHUNTING.pdf
COOLHUNTING.pdfCOOLHUNTING.pdf
COOLHUNTING.pdf
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Cómo se crea la moda y por qué la seguimos
Cómo se crea la moda y por qué la seguimosCómo se crea la moda y por qué la seguimos
Cómo se crea la moda y por qué la seguimos
 
Coolhunting
CoolhuntingCoolhunting
Coolhunting
 
Coolhunting de qué se trata El cazador de tendencias
Coolhunting de qué se trata El cazador de tendenciasCoolhunting de qué se trata El cazador de tendencias
Coolhunting de qué se trata El cazador de tendencias
 
U2_Anexo_B_11_Conceptos de moda.pdf
U2_Anexo_B_11_Conceptos de moda.pdfU2_Anexo_B_11_Conceptos de moda.pdf
U2_Anexo_B_11_Conceptos de moda.pdf
 
la moda
la modala moda
la moda
 
la moda
la modala moda
la moda
 
Taller de creatividad_para_el_diseno_de_productos
Taller de creatividad_para_el_diseno_de_productosTaller de creatividad_para_el_diseno_de_productos
Taller de creatividad_para_el_diseno_de_productos
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
 
Blue soul.
Blue soul.Blue soul.
Blue soul.
 
Diseño de modas.
Diseño de modas.Diseño de modas.
Diseño de modas.
 
DISEÑO, IMAGEN, HISTORIA Y CREACIÓN DE PATRONAJE PERSONALIZADO DE MODA A PART...
DISEÑO, IMAGEN, HISTORIA Y CREACIÓN DE PATRONAJE PERSONALIZADO DE MODA A PART...DISEÑO, IMAGEN, HISTORIA Y CREACIÓN DE PATRONAJE PERSONALIZADO DE MODA A PART...
DISEÑO, IMAGEN, HISTORIA Y CREACIÓN DE PATRONAJE PERSONALIZADO DE MODA A PART...
 
Cómo se crean las tendencias. alejandra monica silvera
Cómo se crean las tendencias. alejandra monica silveraCómo se crean las tendencias. alejandra monica silvera
Cómo se crean las tendencias. alejandra monica silvera
 
Etnomarketing #Retro #tribusdeconsumo
Etnomarketing #Retro #tribusdeconsumoEtnomarketing #Retro #tribusdeconsumo
Etnomarketing #Retro #tribusdeconsumo
 
COOLHUNTING
COOLHUNTINGCOOLHUNTING
COOLHUNTING
 
La moda. Arte e influencia artistica.pdf
La moda. Arte e influencia artistica.pdfLa moda. Arte e influencia artistica.pdf
La moda. Arte e influencia artistica.pdf
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 

CAPITULO 2 DISEÑO CREATIVO.pdf

  • 3. INSPIRACION La inspiración es una fuente de la cual se extraer elementos para aplicar en el diseño o en las obras de arte a través de medios inspiradores de un objeto, animal, plantas, culturas, gastronomía, polí�ca, tecnología, universos etc. La inspiración es conocida como ideas fugaces que llegan a la mente de los diseñadores la cual es plasmada de forma inmediata para dar paso al proceso de inves�gación que requiere y así conocer a fondo sobre el tema empleado como inspiración brindando amplios recursos para el desarrollo de un producto mediante la crea�vidad. Existe una especie de comprensión tácita sobre la inspiración para reseñar al elemento del cual provienen las caracterís�cas que serán llevadas a la propuesta indumentaria; sin conocimiento no hay crea�vidad, de ese mismo modo los diseñadores en�enden que si no se apoyan en algo no obtendrán ideas para sus diseños; ante ese desacuerdo de la inspiración como chispazo divino se inicia a aclarar que el proceso de diseño no llega de la nada, que por el contrario es un proceso que parte de algo, al no poder definir con certeza qué es ese algo, el vocablo inspiración toma el lugar de lo inexplicable. Entonces aquí la inspiración significa, representa o designa el algo, no la nada. FRIDA KAHLO: TABLERO DE INSPIRACIÓN Y UNA IDEA DE COLLAGE 12
  • 4. TENDENCIA Las tendencias son medios o mecanismos que nos ayuda a preever los componentes de la moda del mañana, que generalmente suelen dejar marca durante un periodo o un �empo determinado. En la actualidad la palabra tendencia es u�lizada como un sinónimo de moda marcando un es�lo o una costumbre de una época o lugar. La tendencia puede ser definida como la dirección en la cual se mueven los ac�vos que se estudian, ésta es importante ya que se convierte en el equilibrio entre la oferta y la demanda. Estos ac�vos no se man�enen en línea recta, es decir, se mueven en zigzag y de esta manera son dibujados o representados. Recuperadade:h�ps://www.google.com.ec/imgres?imgurl=h�ps://www.lulalogy.com/wpco ntent/uploads/2020/01/TRENDS2020.jpg&imgrefurl=h�ps://www.lulalogy.com/tendencias- y-moda- 2020/&h=628&w=1200&tbnid=QXWQ4raDr6zJuM&tbnh=162&tbnw=311&usg=AI4_- 13
  • 5. Las micro tendencias también son conocidas como moda pasajera debido a su constante cambio según la temporada generando un mercado más dinámico en las industrias. Las macro tendencias son las que �enen mucha fuerza dentro de la sociedad, generando un impacto de sa�sfacción y deseo de mantenerse dentro de los consumidores �enen larga vida en el mundo del diseño Fuente: Muñoz,K. 2020 Fuente: Muñoz,K. 2020 MICROTENDENCIA MACROTENDENCIA TENDENCIAS 14
  • 6. El es�lo es el lenguaje de expresar sus gusto o preferencias mediante un diseño conceptual bajo los parámetros de una tendencias o grupos seleccionados, un es�lo denota el año, temporada, ac�vidad, status. Por medio de la silueta, accesorios, colores cortes empleados que dis�nguen un es�lo de otro, basados en los aspectos esté�cos. Recuperadade:h�ps://www.revistalugardeencuentro.com/wp/2018/12/15/lo- que-se-viene-y-lo-que-se-va-en-la-moda/ ESTILOS 15
  • 7. PERFILES DEL CONSUMIDOR El perfil tradicional son personas con pensamientos y costumbres conservadoras, negándose al cambio dentro de la moda, man�enen un es�lo limpio en cortes estampados. En el perfil neo tradicional los consumidores son personas con costumbres del pasado y del presente generando un clásico innovador que está más conectada con la tecnología y la actualidad sin romper los parámetros de la elegancia que con lleva este usuario. Elconsumidor contemporáneo también es conocido como mul�cultural, esta actualizado con la moda y tecnología buscan lo funcional y lo prac�co que se iden�fique y refleje su es�lo de vida y personalidad. h�ps://www.pinterest.com/p in/516928863472229530/ Recuperadode:h�ps://vai u.es/fotografia-forense- del-delito/ Recuperadode:h�p://fashionfac tor.me/es�lo-clasica-ss19/ TRADICIONAL CONTEMPORÁNEO NEO-TRADICIONAL 16
  • 8. El perfil vanguardista es un es�lo atrevido e innovado que sigue a las tendencias globales marcando una personalidad muy diversa y dinámica siendo moderna y tecnológica. En el perfil exhibicionista se encuentran personas excéntricas ecléc�cas y llama�vas tratando de cambiar un es�lo permanentemente PERFILES DEL CONSUMIDOR Recuperadode:h�ps://comunidademp rendedorxs.jimdofree.com/2020/09/0 7/es�lo-de-ropa-vanguardista/ Recuperadode:h�ps://www.elmundo.es/album/yod ona/2014/12/18/548ecdda22601db91e8b4574.html Recuperadode:h�ps://www.pinter est.es/pin/287597126174686451/ El es�lo étnico es la representación de prendas tribales que da un aspecto juvenil, casual, fresco e incluso bohemio, por medio de la combinación de colores, estampados florales, flecos. VANGUARDISTA EXHIBICIONISTA ÉTNICO 17
  • 9. BIBLIOGRAFÍA López,M (2015). The intelligence of the trends. Tesis de grado Universidad de Murca, Brazil –España. Obtenido de h�ps://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/371449/TMJLV.pdf Muñoz,Z, (2017). 10 combinaciones de colores para crear un look perfecto con tu ropa Mimolus. (2016) Fundamentos del diseño h�ps://www.mimoilus.com/fundamentos-diseno-grafico/ Wong,W (1992) Principios del diseño en color 3ra edición 1992. TecnologicosEcomundo:h�ps://www.ecotec.edu.ec/documentaci on/inves�gaciones/docentes_y_direc�vos/ar�culos/6201_trecald e_00451.pdf Diaz,A(2007) el lenguaje del ves�do. Tesis de grado universitarJaumeI. Obtenido de: h�ps://www.emicharles.net/wp- content/uploads/2017/07/El-Lenguaje-del-Ves�do.pdf h�ps://www.cice.es/no�cia/6-principios-basicos-diseno- grafico/#:~:text=Seis%20son%20los%20principios%20b%C3%A1sic os,habilidad%20e%20intenci%C3%B3n%20del%20autor. Morales,M.(2016) h�ps://www.revistaperfil.com/moda/tendencia/los-6-�pos-de- consumidora-de-moda-cual-es-el- suyo/TXZCNZWK4NH6FL6XCYF6MIASAY/story/#:~:text=Neo%20tr adicional%3A%20Es%20la%20consumidora,lo%20cl%C3%A1sico% 20y%20la%20innovaci%C3%B3n.&text=Contempor%C3%A1nea%3 A%20Es%20la%20consumidora%20mul�cultural,lo%20funciona%2 0y%20lo%20pr%C3%A1c�co
  • 10. KATHERINE LIZETH MUÑOZ CÓNDOR INGENIERA EN PROCESOS Y DISEÑO DE MODAS liz_29s02@hotmail.com kmunoz@istb.edu.ec