SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 8

COMO GESTIONAR TU
     DINERO
• En este capitulo se propone que evalúes la
  importancia y la utilidad década uno de tus gastos
  para tratar de relativizarlos y priorizarlos. Después
  te será muy fácil decidir si tienes una escala de
  valores, que te permita medir las cosas no por lo
  que cuestan sino por lo que valen. Solo el negocio
  confunde valor con precio.
• Puedes ver que no solo de tabaco malviven el
  hombre o la mujer, también hay otras partidas que
  se podrían recortar y que tú debes hacer
  libremente.
• Siempre se debe evaluar el esfuerzo que supone
  ganarlo y la satisfacción que recibes a cambio,
  que muchas veces es tanto material como
  emocional. A veces hay que desconectar, romper
  la rutina, oxigenarse un poco, escaparse con la
  pareja; entonces el gasto se convierte en
  inversión.
• El dinero es la medida de todas las cosas.
• Todos los gastos hay que tenerlos bastante
  controlados, pero es lo que se destina a amortizar
  la tarjeta de crédito lo que te desequilibra el
  presupuesto mensual y anual.
COSAS QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA:

• Vive según tus posibilidades y no por encima de
  ellas, un buen presupuesto te las indicara con certeza.
• Resiste la tentación de las compras no
  presupuestadas.
• Anticipa tus necesidades futuras y gastos.
• Siempre se puede comprar por menos dinero con la
  garantía necesaria, descuentos, rebajas, liquidaciones
  y ofertas.
• Analiza tus gastos anuales en términos diarios y al
  revés.
• No vayas de compras para entretenerte y mucho
  menos dejes que tu mujer lo haga. Hay otras
  maneras de pasar el tiempo y aumentar la
  autoestima.
• No necesitas ganar más dinero para reducir tus
  deudas, simplemente necesitas cambiar lo que
  haces con el dinero que tienes.
• Si algún mes consigues algún ahorro sobre los
  gastos presupuestados, utilízalo para reducir tu
  deuda.
• Paga todo lo que puedas en efectivo, controla
  los intereses de tus tarjetas de crédito.
• Ofrece a tu familia, en especial a tus hijos
  compensaciones y premios por sus ahorros, por
  ejemplo que entiendan que la visita a algún
  lugar recreativo ha salido del ahorro anual de
  luz.
• Evita comprar por impulso.
• Cuando compres bienes duraderos, escoge
  calidad en lugar de gangas. Que sea de alta
  calidad, ofrezca buenas prestaciones, gran
  eficiencia de uso y consumo.
• Se consciente de la abundancia en que vives,
  posees muchos mas bienes de los que tenían tus
  padres en su momento, o con los que te criaste.
• Rentabiliza los espacios libres de tu casa, tal vez
  puedas alquilar alguna habitación.
• Hay que pensar a largo plazo, en estos términos
  las decisiones de gastar o ahorrar, ahorrar o
  invertir tienen un significado diferente y cualquier
  cálculo se magnifica de tal manera que es fácil
  tomar las decisiones.
• Debemos llegar a la regla que los americanos
  propician, la llamada regla del 70-20-10; es decir
  70% para hacienda, servicios, colegios, gastos
  ordinarios, 20% para grandes gastos e inversiones
  y por lo menos un 10% para previsión. Es la
  garantía de tu futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ahorro
AhorroAhorro
Ahorro
NFORERO19
 
Sobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis EconómicaSobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis Económica
LuisianaLamas
 
Se me acabo el dinero
Se me acabo el dineroSe me acabo el dinero
Se me acabo el dinero
Saber Cuenta Banamex
 
La importancia de ahorrar
La importancia de ahorrarLa importancia de ahorrar
La importancia de ahorrar
Brescy Niyed Mirquez Gòmez
 
Webinar Gana más gasta menos
Webinar Gana más gasta menosWebinar Gana más gasta menos
Webinar Gana más gasta menos
Tus Finanzas
 
Ahorro sin pretextos
Ahorro sin pretextos Ahorro sin pretextos
Ahorro sin pretextos
Tus Finanzas
 
Como Puedo Ahorrar Dinero
Como Puedo Ahorrar DineroComo Puedo Ahorrar Dinero
Como Puedo Ahorrar Dinero
Negocio Life
 
Resumen de Principios, de Ray Dalio
Resumen de Principios, de Ray DalioResumen de Principios, de Ray Dalio
Resumen de Principios, de Ray Dalio
ValueSchool
 
Cómo hacer un presupuesto en pareja
Cómo hacer un presupuesto en parejaCómo hacer un presupuesto en pareja
Cómo hacer un presupuesto en pareja
Alexander Dorado
 
Como sobrevir a una crisis economica en venezuela mariangel
Como sobrevir a una crisis economica en venezuela mariangelComo sobrevir a una crisis economica en venezuela mariangel
Como sobrevir a una crisis economica en venezuela mariangel
MariangelPerez7
 
A dedo por el mundo viajamos!
A dedo por el mundo viajamos!A dedo por el mundo viajamos!
A dedo por el mundo viajamos!
Camilaarcidiaco
 
Cuida tus finanzas personales
Cuida tus finanzas personalesCuida tus finanzas personales
Cuida tus finanzas personales
Laura Lima
 
Webinar ahorra para cada momento especial de tu vida
Webinar ahorra para cada momento especial de tu vidaWebinar ahorra para cada momento especial de tu vida
Webinar ahorra para cada momento especial de tu vida
Tus Finanzas
 
Los retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del veranoLos retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del verano
Observatorio-Inverco
 
Las cinco reglas para invertir en acciones con éxito. Pat Dorsey
Las cinco reglas para invertir en acciones con éxito. Pat DorseyLas cinco reglas para invertir en acciones con éxito. Pat Dorsey
Las cinco reglas para invertir en acciones con éxito. Pat Dorsey
ValueSchool
 
El ahorro-y-el-sentido-de-acumulacion
El ahorro-y-el-sentido-de-acumulacionEl ahorro-y-el-sentido-de-acumulacion
El ahorro-y-el-sentido-de-acumulacion
Jenny A. Casco
 
Como invertir en la bolsa
Como invertir en la bolsaComo invertir en la bolsa
Como invertir en la bolsa
ynaty84
 
Webinar finanzas aprende, ahorra, gana
Webinar finanzas aprende, ahorra, ganaWebinar finanzas aprende, ahorra, gana
Webinar finanzas aprende, ahorra, gana
Tus Finanzas
 
Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios. Philip A. Fisher
Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios. Philip A. Fisher       Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios. Philip A. Fisher
Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios. Philip A. Fisher
ValueSchool
 
El pequeño gran libro del Value Investing
El pequeño gran libro del Value InvestingEl pequeño gran libro del Value Investing
El pequeño gran libro del Value Investing
ValueSchool
 

La actualidad más candente (20)

Ahorro
AhorroAhorro
Ahorro
 
Sobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis EconómicaSobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis Económica
 
Se me acabo el dinero
Se me acabo el dineroSe me acabo el dinero
Se me acabo el dinero
 
La importancia de ahorrar
La importancia de ahorrarLa importancia de ahorrar
La importancia de ahorrar
 
Webinar Gana más gasta menos
Webinar Gana más gasta menosWebinar Gana más gasta menos
Webinar Gana más gasta menos
 
Ahorro sin pretextos
Ahorro sin pretextos Ahorro sin pretextos
Ahorro sin pretextos
 
Como Puedo Ahorrar Dinero
Como Puedo Ahorrar DineroComo Puedo Ahorrar Dinero
Como Puedo Ahorrar Dinero
 
Resumen de Principios, de Ray Dalio
Resumen de Principios, de Ray DalioResumen de Principios, de Ray Dalio
Resumen de Principios, de Ray Dalio
 
Cómo hacer un presupuesto en pareja
Cómo hacer un presupuesto en parejaCómo hacer un presupuesto en pareja
Cómo hacer un presupuesto en pareja
 
Como sobrevir a una crisis economica en venezuela mariangel
Como sobrevir a una crisis economica en venezuela mariangelComo sobrevir a una crisis economica en venezuela mariangel
Como sobrevir a una crisis economica en venezuela mariangel
 
A dedo por el mundo viajamos!
A dedo por el mundo viajamos!A dedo por el mundo viajamos!
A dedo por el mundo viajamos!
 
Cuida tus finanzas personales
Cuida tus finanzas personalesCuida tus finanzas personales
Cuida tus finanzas personales
 
Webinar ahorra para cada momento especial de tu vida
Webinar ahorra para cada momento especial de tu vidaWebinar ahorra para cada momento especial de tu vida
Webinar ahorra para cada momento especial de tu vida
 
Los retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del veranoLos retos del ahorrador para después del verano
Los retos del ahorrador para después del verano
 
Las cinco reglas para invertir en acciones con éxito. Pat Dorsey
Las cinco reglas para invertir en acciones con éxito. Pat DorseyLas cinco reglas para invertir en acciones con éxito. Pat Dorsey
Las cinco reglas para invertir en acciones con éxito. Pat Dorsey
 
El ahorro-y-el-sentido-de-acumulacion
El ahorro-y-el-sentido-de-acumulacionEl ahorro-y-el-sentido-de-acumulacion
El ahorro-y-el-sentido-de-acumulacion
 
Como invertir en la bolsa
Como invertir en la bolsaComo invertir en la bolsa
Como invertir en la bolsa
 
Webinar finanzas aprende, ahorra, gana
Webinar finanzas aprende, ahorra, ganaWebinar finanzas aprende, ahorra, gana
Webinar finanzas aprende, ahorra, gana
 
Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios. Philip A. Fisher
Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios. Philip A. Fisher       Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios. Philip A. Fisher
Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios. Philip A. Fisher
 
El pequeño gran libro del Value Investing
El pequeño gran libro del Value InvestingEl pequeño gran libro del Value Investing
El pequeño gran libro del Value Investing
 

Similar a Capitulo 8

Economia Familiar del desarrollo en la actualidad
Economia Familiar del desarrollo en la actualidadEconomia Familiar del desarrollo en la actualidad
Economia Familiar del desarrollo en la actualidad
moscosoelio07
 
documento9942256.pdf
documento9942256.pdfdocumento9942256.pdf
documento9942256.pdf
ManuelFloresLezama
 
documento9942256.pdf
documento9942256.pdfdocumento9942256.pdf
documento9942256.pdf
ManuelFloresLezama
 
Como Manejar Las Finanzas Personales 97 03
Como Manejar Las Finanzas Personales 97   03Como Manejar Las Finanzas Personales 97   03
Como Manejar Las Finanzas Personales 97 03
csarie
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
Frinee Santillan
 
Webinar Consejos financieros para madres
Webinar Consejos financieros para madresWebinar Consejos financieros para madres
Webinar Consejos financieros para madres
Tus Finanzas
 
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdfPresentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
JavidBenavides
 
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdfPresentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
EFPConsultingEntrena
 
Webinar empieza a ahorrar empieza a disfrutar
Webinar empieza a ahorrar empieza a disfrutarWebinar empieza a ahorrar empieza a disfrutar
Webinar empieza a ahorrar empieza a disfrutar
Tus Finanzas
 
GRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRA
GRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRAGRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRA
GRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRA
JosPrez224
 
Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)
Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)
Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)
yonathanvillasmil
 
Ajuste de cuentas
Ajuste de cuentasAjuste de cuentas
Ajuste de cuentas
celia2889
 
Tema 14 - español -
Tema 14 - español -Tema 14 - español -
Tema 14 - español -
Misión Chilena del Pacifico
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
Ruben Lugo
 
Presentacion 1 presupuesto familiar
Presentacion 1 presupuesto familiarPresentacion 1 presupuesto familiar
Presentacion 1 presupuesto familiar
Maribel Gaviria Castiblanco
 
ALFABETIZACIÓN FINANCIERA.pdf
ALFABETIZACIÓN FINANCIERA.pdfALFABETIZACIÓN FINANCIERA.pdf
ALFABETIZACIÓN FINANCIERA.pdf
ValeriaAlisonRivero
 
CRECEMYPE - financiamiento 01
CRECEMYPE - financiamiento 01CRECEMYPE - financiamiento 01
CRECEMYPE - financiamiento 01
Hernani Larrea
 
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdfDIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DanielERodriguez4
 
Presupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptxPresupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptx
Departamento de Educación
 
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERA
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERALos mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERA
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERA
zuryjimenez1
 

Similar a Capitulo 8 (20)

Economia Familiar del desarrollo en la actualidad
Economia Familiar del desarrollo en la actualidadEconomia Familiar del desarrollo en la actualidad
Economia Familiar del desarrollo en la actualidad
 
documento9942256.pdf
documento9942256.pdfdocumento9942256.pdf
documento9942256.pdf
 
documento9942256.pdf
documento9942256.pdfdocumento9942256.pdf
documento9942256.pdf
 
Como Manejar Las Finanzas Personales 97 03
Como Manejar Las Finanzas Personales 97   03Como Manejar Las Finanzas Personales 97   03
Como Manejar Las Finanzas Personales 97 03
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
 
Webinar Consejos financieros para madres
Webinar Consejos financieros para madresWebinar Consejos financieros para madres
Webinar Consejos financieros para madres
 
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdfPresentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
 
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdfPresentacion-Educacion-Financiera.pdf
Presentacion-Educacion-Financiera.pdf
 
Webinar empieza a ahorrar empieza a disfrutar
Webinar empieza a ahorrar empieza a disfrutarWebinar empieza a ahorrar empieza a disfrutar
Webinar empieza a ahorrar empieza a disfrutar
 
GRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRA
GRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRAGRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRA
GRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRA
 
Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)
Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)
Boletín informativo( actividad 2 presupuestos)
 
Ajuste de cuentas
Ajuste de cuentasAjuste de cuentas
Ajuste de cuentas
 
Tema 14 - español -
Tema 14 - español -Tema 14 - español -
Tema 14 - español -
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
 
Presentacion 1 presupuesto familiar
Presentacion 1 presupuesto familiarPresentacion 1 presupuesto familiar
Presentacion 1 presupuesto familiar
 
ALFABETIZACIÓN FINANCIERA.pdf
ALFABETIZACIÓN FINANCIERA.pdfALFABETIZACIÓN FINANCIERA.pdf
ALFABETIZACIÓN FINANCIERA.pdf
 
CRECEMYPE - financiamiento 01
CRECEMYPE - financiamiento 01CRECEMYPE - financiamiento 01
CRECEMYPE - financiamiento 01
 
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdfDIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
 
Presupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptxPresupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptx
 
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERA
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERALos mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERA
Los mejores consejos Financieros..pptx para EDU.FINANCIERA
 

Capitulo 8

  • 2. • En este capitulo se propone que evalúes la importancia y la utilidad década uno de tus gastos para tratar de relativizarlos y priorizarlos. Después te será muy fácil decidir si tienes una escala de valores, que te permita medir las cosas no por lo que cuestan sino por lo que valen. Solo el negocio confunde valor con precio.
  • 3. • Puedes ver que no solo de tabaco malviven el hombre o la mujer, también hay otras partidas que se podrían recortar y que tú debes hacer libremente. • Siempre se debe evaluar el esfuerzo que supone ganarlo y la satisfacción que recibes a cambio, que muchas veces es tanto material como emocional. A veces hay que desconectar, romper la rutina, oxigenarse un poco, escaparse con la pareja; entonces el gasto se convierte en inversión.
  • 4. • El dinero es la medida de todas las cosas. • Todos los gastos hay que tenerlos bastante controlados, pero es lo que se destina a amortizar la tarjeta de crédito lo que te desequilibra el presupuesto mensual y anual.
  • 5. COSAS QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA: • Vive según tus posibilidades y no por encima de ellas, un buen presupuesto te las indicara con certeza. • Resiste la tentación de las compras no presupuestadas. • Anticipa tus necesidades futuras y gastos. • Siempre se puede comprar por menos dinero con la garantía necesaria, descuentos, rebajas, liquidaciones y ofertas. • Analiza tus gastos anuales en términos diarios y al revés.
  • 6. • No vayas de compras para entretenerte y mucho menos dejes que tu mujer lo haga. Hay otras maneras de pasar el tiempo y aumentar la autoestima. • No necesitas ganar más dinero para reducir tus deudas, simplemente necesitas cambiar lo que haces con el dinero que tienes. • Si algún mes consigues algún ahorro sobre los gastos presupuestados, utilízalo para reducir tu deuda.
  • 7. • Paga todo lo que puedas en efectivo, controla los intereses de tus tarjetas de crédito. • Ofrece a tu familia, en especial a tus hijos compensaciones y premios por sus ahorros, por ejemplo que entiendan que la visita a algún lugar recreativo ha salido del ahorro anual de luz. • Evita comprar por impulso.
  • 8. • Cuando compres bienes duraderos, escoge calidad en lugar de gangas. Que sea de alta calidad, ofrezca buenas prestaciones, gran eficiencia de uso y consumo. • Se consciente de la abundancia en que vives, posees muchos mas bienes de los que tenían tus padres en su momento, o con los que te criaste. • Rentabiliza los espacios libres de tu casa, tal vez puedas alquilar alguna habitación.
  • 9. • Hay que pensar a largo plazo, en estos términos las decisiones de gastar o ahorrar, ahorrar o invertir tienen un significado diferente y cualquier cálculo se magnifica de tal manera que es fácil tomar las decisiones. • Debemos llegar a la regla que los americanos propician, la llamada regla del 70-20-10; es decir 70% para hacienda, servicios, colegios, gastos ordinarios, 20% para grandes gastos e inversiones y por lo menos un 10% para previsión. Es la garantía de tu futuro.