SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
TECNOLOGÍAS
ALEXANDRA VALDÉS 8-948-648
JOSÉ PÉREZ 8-967-615
YURIDES RODRÍGUEZ 2-728-620
• En el presente trabajo presentamos lo que es un presupuesto familiar
al igual que su importancia al utilizarlo en los hogares ya que como
miembros de una familia nos permite conocer los gastos y los
ingresos mensuales y de esta manera podamos reducirlos.
• Además de que se hace mención de como podemos dividir estos
gastos les presentamos 5 maneras de como podemos ahorrar
nuestro dinero considerablemente.
• Dentro de esto también hablamos sobre el consumismo en la
sociedad y como esto afecta a la población y sus consecuencias, se
presenta también algunas ideas de como podemos ser unos
consumidores responsables.
• Presupuesto familiar es un procedimiento, que también se puede
plasmar en un documento, mediante el cual se hace una planificación
y un control de las cuentas económicas de un hogar (gastos e
ingresos).
• Esta clase de presupuesto informa sobre la diferencia entre los
ingresos y los gastos existentes en un hogar, ofreciendo como
resultado un saldo final.
• El presupuesto familiar se utiliza para conocer todas las fuentes de
entrada de dinero que llegan al hogar e identificar todos los gastos
que se producen. De este modo podremos analizar los gastos que
tenemos y priorizar dónde nos gastamos el dinero. Es un documento
que permite el ahorro de dinero en la casa.
 Mayor control de nuestros egresos.
 Administrar mejor nuestro dinero enfocándonos en lo que más necesitamos.
 Conocer nuestro nivel de ahorro (ingresos menos egresos).
 Conocer nuestro nivel de endeudamiento y así limitar el uso de préstamos.
 Identificar donde se concentra el mayor porcentaje de egresos y analizar si es
posible reducir los gastos en dicha partida.
 Permite evitar deudas innecesarias.
 Ayuda a las familias a vivir frugalmente.
 Posibilidades para mejorar nuestra economía.
Gastos fijos del día a día, entre otros son la comida, la luz, el agua, el
gas, el teléfono o los medicamentos. Si bien éstos son gastos
necesarios y no pueden desaparecer, sí que se pueden reducir hasta
un mínimo.
Otros gastos mensuales, como por ejemplo la hipoteca, los gastos de
comunidad, los seguros o el préstamo para el coche.
Gastos discrecionales o prescindibles, normalmente relacionados
con el ocio, como podrían ser la cuota de algún club, vacaciones o
irse de fiesta.
Registre sus gastos
• Determinar cuánto gasta. Haga un seguimiento de todos sus gastos;
eso quiere decir cada taza de café, artículo para el hogar y propina en
efectivo. Organice los números por categorías, como gasolina,
compras en supermercados e hipoteca, obtenga el total de cada una.
Use sus estados de cuenta de tarjeta de crédito y bancario para
asegurarse de que todo está correcto, y de que no olvidó nada.
Haga un presupuesto para ahorros
• Una vez que tenga una idea de cuánto gasta en un mes, puede
comenzar a organizar los gastos que registró y establecer un
presupuesto con el que pueda vivir. Su presupuesto debería darle
una idea de cómo se comparan sus gastos con sus ingresos, de
manera que pueda planear sus gastos y limitar gastos excesivos.
Encuentre maneras de recortar sus gastos
Si sus gastos son tan altos que no puede
ahorrar como quisiera, es posible que sea
el momento de recortar gastos.
Identifique categorías que no sean
esenciales en las que pueda gastar menos,
como entretenimiento y comer fuera.
Busque maneras de ahorrar en sus gastos
fijos mensuales como los gastos de
televisión y de su teléfono celular,
también.
Establezca metas de ahorros
Una de las mejores formas para
ahorrar dinero es establecer una
meta. Empiece por pensar para
qué podría querer ahorrar, tal vez
va a casarse, está planeando unas
vacaciones o está ahorrando para
la jubilación. Luego decida cuánto
dinero necesitará y cuánto tiempo
le puede tomar ahorrarlo.
Decida cuáles son sus prioridades
Asegúrese de tener en mente las
metas a largo plazo; es importante
que planificar para la jubilación no
quede en un segundo plano.
Consejo: conozca cómo dar prioridad
a sus metas de ahorro para tener una
idea clara de dónde empezar a
ahorrar. Por ejemplo, si usted sabe
que va a necesitar reemplazar su
auto en un futuro cercano, esta sería
una meta para la que puede empezar
a ahorrar ahora.
Para la mayoría de las personas, el principal problema es que las cosas
cuestan más en momentos en los que se tiene menos dinero para
gastar.
Muchas personas enfrentan dificultades para pagar hipotecas debido a
que el monto que deben pagar cada mes ha subido. Además por lo que
está sucediendo en el mercado de valores y el sector bancario.
Para otras familias, sin embargo, los problemas de dinero implican
cambios más grandes, como que uno de los padres deba tomar un
segundo trabajo o tener que mudarse a una casa menos costosa.
• Antes de comprar, piensa si lo necesitas realmente.
• Busca opciones para reutilizar el agua.
• Hay que reducir, reutilizar, reparar y reciclar los productos.
• Compra productos reciclables.
• Si puedes ahorrar un viaje en coche, hazlo.
• Compra electrodomésticos eficientes y usa focos de bajo consumo.
• Lee las etiquetas y consume productos saludables, autóctonos y de
temporada.
• Ser consciente de la cantidad de cosas que no necesitas.
• Cuidar el uso del papel y reducir su consumo.
• Si debido que hoy en día el sistema económico pone al alcance de las
personas todo tipo de productos y bienes para el consumo, desde lo
más básico, como alimentos hasta lo más extraño.
• El modelo de bienestar de la sociedad actual se basa en la posesión y
acumulación de bienes, lo cual sirve de justificación para que
prolifere el consumismo entre las personas.
• Las personas hoy en día la mayoría es consumista ya que gastan y
compran cosas innecesarias y no ahorran
Tiene un impacto negativo en el ambiente.
Contribuye a la mala distribución de la riqueza. El comprador gasta
dinero innecesario y el fabricante o vendedor continúa
enriqueciéndose.
Se sobre utilizan servicios como el agua, energía eléctrica y
combustible, aumentado la tarifa de pago de los mismos.
Muchos productos industrializados han sustituido a los realizados en
casa o los productos naturales.
Las personas se sienten desgraciadas cuando no pueden comprar el
objeto o la experiencia deseada.
No promueve el desarrollo sustentable lo cual trae consecuencias
para las generaciones futuras y no solo para la actual.
El consumismo es injusto, insolidario y deshumanizador.
Algunas patologías como obesidad o depresión que nos hacen creer
más fácilmente en la publicidad engañosa.
Como futuros docentes debemos de poner en práctica el
presupuesto familiar ya que esto lo inculcaran nuestros hijos, la cual
nos permitirá que sean buenos administradores de sus ingresos al
tomar decisiones financieras que ayuden a tener un buen
rendimiento económico para la familia.
Debemos de ser consumidores responsables para cuidar nuestro
ambiente, tener ahorros para el futuro y una alimentación
equilibrada, poner en practica las 3R, solo comprar lo necesario y
comprar electrodomésticos que consuman poca energía.
El consumismo puede afectarnos debido a que causar daños en el
medio ambiente, en la sociedad y a las personas económicamente,
ser consumista es una actividad que la mayoría de las personas pone
en practica ya que compran cosas innecesarias, gastan dinero y no
ahorran, el cual el vendedor se hace mas rico y el comprador gastos
todos sus egresos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Finanzas Personales
Finanzas PersonalesFinanzas Personales
Finanzas Personales
Randall Santamaria
 
Presentación para la impartición de clase
Presentación para la impartición de clasePresentación para la impartición de clase
Presentación para la impartición de claseysabl01
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
Jarol Cuarán
 
Tinta De Impresora Que Desaparece De manera automatica
Tinta De Impresora Que Desaparece De manera automatica
Tinta De Impresora Que Desaparece De manera automatica
Tinta De Impresora Que Desaparece De manera automatica
hendricksgrzbazindq
 
Presentacion 1 presupuesto familiar
Presentacion 1 presupuesto familiarPresentacion 1 presupuesto familiar
Presentacion 1 presupuesto familiar
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Diptico ahorro
Diptico ahorroDiptico ahorro
Diptico ahorro
María Rodriguez
 
Economía Domestica
Economía Domestica Economía Domestica
Economía Domestica
Alba Doval González
 
Economía domestica
Economía domesticaEconomía domestica
Economía domesticaIlse Garcia
 
Como crear un presupuesto en tiempos de crisis
Como crear un presupuesto en tiempos de crisisComo crear un presupuesto en tiempos de crisis
Como crear un presupuesto en tiempos de crisis
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
¿Cómo planificar tu presupuesto para los gastos inesperados?
 ¿Cómo planificar tu presupuesto para los gastos inesperados? ¿Cómo planificar tu presupuesto para los gastos inesperados?
¿Cómo planificar tu presupuesto para los gastos inesperados?
ConLetraGrande
 
Tarea mini clase
Tarea mini claseTarea mini clase
Tarea mini clase
Zoila Veras
 
Economia Familiar
Economia FamiliarEconomia Familiar
Economia Familiarangy09
 
ENSAYO - PREVISIONES FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA
ENSAYO - PREVISIONES FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICAENSAYO - PREVISIONES FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA
ENSAYO - PREVISIONES FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA
ArianaGutirrez5
 
Finanzas personales: 3 razones por qué llegas sin plata a fin de mes
Finanzas personales: 3 razones por qué llegas sin plata a fin de mesFinanzas personales: 3 razones por qué llegas sin plata a fin de mes
Finanzas personales: 3 razones por qué llegas sin plata a fin de mes
ConLetraGrande
 
Boletin sobre las Finanzas Personales
Boletin sobre las Finanzas PersonalesBoletin sobre las Finanzas Personales
Boletin sobre las Finanzas Personales
gabrielmachado216
 

La actualidad más candente (20)

Finanzas Personales
Finanzas PersonalesFinanzas Personales
Finanzas Personales
 
Presentación para la impartición de clase
Presentación para la impartición de clasePresentación para la impartición de clase
Presentación para la impartición de clase
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
 
La importancia de ahorrar
La importancia de ahorrarLa importancia de ahorrar
La importancia de ahorrar
 
Tinta De Impresora Que Desaparece De manera automatica
Tinta De Impresora Que Desaparece De manera automatica
Tinta De Impresora Que Desaparece De manera automatica
Tinta De Impresora Que Desaparece De manera automatica
 
Presentacion 1 presupuesto familiar
Presentacion 1 presupuesto familiarPresentacion 1 presupuesto familiar
Presentacion 1 presupuesto familiar
 
Elaboracion de presupuesto familiar
Elaboracion de presupuesto familiarElaboracion de presupuesto familiar
Elaboracion de presupuesto familiar
 
Diptico ahorro
Diptico ahorroDiptico ahorro
Diptico ahorro
 
Economía doméstica
Economía domésticaEconomía doméstica
Economía doméstica
 
Economía Domestica
Economía Domestica Economía Domestica
Economía Domestica
 
Economía domestica
Economía domesticaEconomía domestica
Economía domestica
 
Como crear un presupuesto en tiempos de crisis
Como crear un presupuesto en tiempos de crisisComo crear un presupuesto en tiempos de crisis
Como crear un presupuesto en tiempos de crisis
 
Economia familiar
Economia familiarEconomia familiar
Economia familiar
 
¿Cómo planificar tu presupuesto para los gastos inesperados?
 ¿Cómo planificar tu presupuesto para los gastos inesperados? ¿Cómo planificar tu presupuesto para los gastos inesperados?
¿Cómo planificar tu presupuesto para los gastos inesperados?
 
Tarea mini clase
Tarea mini claseTarea mini clase
Tarea mini clase
 
Ingresos u2
Ingresos u2Ingresos u2
Ingresos u2
 
Economia Familiar
Economia FamiliarEconomia Familiar
Economia Familiar
 
ENSAYO - PREVISIONES FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA
ENSAYO - PREVISIONES FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICAENSAYO - PREVISIONES FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA
ENSAYO - PREVISIONES FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA
 
Finanzas personales: 3 razones por qué llegas sin plata a fin de mes
Finanzas personales: 3 razones por qué llegas sin plata a fin de mesFinanzas personales: 3 razones por qué llegas sin plata a fin de mes
Finanzas personales: 3 razones por qué llegas sin plata a fin de mes
 
Boletin sobre las Finanzas Personales
Boletin sobre las Finanzas PersonalesBoletin sobre las Finanzas Personales
Boletin sobre las Finanzas Personales
 

Similar a GRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRA

Grupal Presupuesto Familiar Gil José_Guzmán Rosa_Mendoza Rubiela
Grupal Presupuesto Familiar Gil José_Guzmán Rosa_Mendoza Rubiela Grupal Presupuesto Familiar Gil José_Guzmán Rosa_Mendoza Rubiela
Grupal Presupuesto Familiar Gil José_Guzmán Rosa_Mendoza Rubiela
josegil137547
 
Grupal presupuesto familiar _r. leydi,ch. araceli,f. nicole.
Grupal presupuesto familiar _r. leydi,ch. araceli,f. nicole.Grupal presupuesto familiar _r. leydi,ch. araceli,f. nicole.
Grupal presupuesto familiar _r. leydi,ch. araceli,f. nicole.
AraceliChir
 
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR.pptx
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR.pptxGRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR.pptx
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR.pptx
GLADYS293800
 
Grupal presupuesto familiar
Grupal presupuesto familiarGrupal presupuesto familiar
Grupal presupuesto familiar
AidaPrez7
 
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptxCharla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
BayronAtencio1
 
Sobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis EconómicaSobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis Económica
LuisianaLamas
 
documento9942256.pdf
documento9942256.pdfdocumento9942256.pdf
documento9942256.pdf
ManuelFloresLezama
 
documento9942256.pdf
documento9942256.pdfdocumento9942256.pdf
documento9942256.pdf
ManuelFloresLezama
 
Presupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptxPresupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptx
Departamento de Educación
 
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del creditoImportancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
María José Yupa
 
Presupuesto familiar
Presupuesto familiarPresupuesto familiar
Presupuesto familiar
AlexandraCh1986
 
Planifica tus finanzas y ahorra
Planifica tus finanzas y ahorraPlanifica tus finanzas y ahorra
Planifica tus finanzas y ahorra
Jorge Huilca
 
Como vivir una vida sana y libre de deudas
Como vivir una vida sana y libre de deudasComo vivir una vida sana y libre de deudas
Como vivir una vida sana y libre de deudas
Andres866714
 
Ing. economica
Ing. economicaIng. economica
Ing. economicamarkitob30
 
Grupal presuestofamiliar Clara, marin, Gonzalez lourdes
Grupal  presuestofamiliar  Clara, marin, Gonzalez lourdesGrupal  presuestofamiliar  Clara, marin, Gonzalez lourdes
Grupal presuestofamiliar Clara, marin, Gonzalez lourdes
Lourdes Gonzalez
 
Presentacion del manejo del presupuesto 2017 final
Presentacion del manejo del presupuesto 2017 finalPresentacion del manejo del presupuesto 2017 final
Presentacion del manejo del presupuesto 2017 final
araiza1991
 
Presentacion del manejo del presupuesto 2017
Presentacion del manejo del presupuesto 2017 Presentacion del manejo del presupuesto 2017
Presentacion del manejo del presupuesto 2017
Engelius Agudo
 
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdfDIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DanielERodriguez4
 

Similar a GRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRA (20)

Grupal Presupuesto Familiar Gil José_Guzmán Rosa_Mendoza Rubiela
Grupal Presupuesto Familiar Gil José_Guzmán Rosa_Mendoza Rubiela Grupal Presupuesto Familiar Gil José_Guzmán Rosa_Mendoza Rubiela
Grupal Presupuesto Familiar Gil José_Guzmán Rosa_Mendoza Rubiela
 
Grupal presupuesto familiar _r. leydi,ch. araceli,f. nicole.
Grupal presupuesto familiar _r. leydi,ch. araceli,f. nicole.Grupal presupuesto familiar _r. leydi,ch. araceli,f. nicole.
Grupal presupuesto familiar _r. leydi,ch. araceli,f. nicole.
 
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR.pptx
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR.pptxGRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR.pptx
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR.pptx
 
Grupal presupuesto familiar
Grupal presupuesto familiarGrupal presupuesto familiar
Grupal presupuesto familiar
 
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptxCharla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
 
Sobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis EconómicaSobrevivir Con la Crisis Económica
Sobrevivir Con la Crisis Económica
 
documento9942256.pdf
documento9942256.pdfdocumento9942256.pdf
documento9942256.pdf
 
documento9942256.pdf
documento9942256.pdfdocumento9942256.pdf
documento9942256.pdf
 
Presupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptxPresupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptx
 
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del creditoImportancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
 
Presupuesto familiar
Presupuesto familiarPresupuesto familiar
Presupuesto familiar
 
Planifica tus finanzas y ahorra
Planifica tus finanzas y ahorraPlanifica tus finanzas y ahorra
Planifica tus finanzas y ahorra
 
Como vivir una vida sana y libre de deudas
Como vivir una vida sana y libre de deudasComo vivir una vida sana y libre de deudas
Como vivir una vida sana y libre de deudas
 
Ing. economica
Ing. economicaIng. economica
Ing. economica
 
Grupal presuestofamiliar Clara, marin, Gonzalez lourdes
Grupal  presuestofamiliar  Clara, marin, Gonzalez lourdesGrupal  presuestofamiliar  Clara, marin, Gonzalez lourdes
Grupal presuestofamiliar Clara, marin, Gonzalez lourdes
 
Presentacion del manejo del presupuesto 2017 final
Presentacion del manejo del presupuesto 2017 finalPresentacion del manejo del presupuesto 2017 final
Presentacion del manejo del presupuesto 2017 final
 
Presentacion del manejo del presupuesto 2017
Presentacion del manejo del presupuesto 2017 Presentacion del manejo del presupuesto 2017
Presentacion del manejo del presupuesto 2017
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
 
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdfDIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

GRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRA

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA TECNOLOGÍAS ALEXANDRA VALDÉS 8-948-648 JOSÉ PÉREZ 8-967-615 YURIDES RODRÍGUEZ 2-728-620
  • 2. • En el presente trabajo presentamos lo que es un presupuesto familiar al igual que su importancia al utilizarlo en los hogares ya que como miembros de una familia nos permite conocer los gastos y los ingresos mensuales y de esta manera podamos reducirlos. • Además de que se hace mención de como podemos dividir estos gastos les presentamos 5 maneras de como podemos ahorrar nuestro dinero considerablemente. • Dentro de esto también hablamos sobre el consumismo en la sociedad y como esto afecta a la población y sus consecuencias, se presenta también algunas ideas de como podemos ser unos consumidores responsables.
  • 3. • Presupuesto familiar es un procedimiento, que también se puede plasmar en un documento, mediante el cual se hace una planificación y un control de las cuentas económicas de un hogar (gastos e ingresos). • Esta clase de presupuesto informa sobre la diferencia entre los ingresos y los gastos existentes en un hogar, ofreciendo como resultado un saldo final.
  • 4. • El presupuesto familiar se utiliza para conocer todas las fuentes de entrada de dinero que llegan al hogar e identificar todos los gastos que se producen. De este modo podremos analizar los gastos que tenemos y priorizar dónde nos gastamos el dinero. Es un documento que permite el ahorro de dinero en la casa.
  • 5.  Mayor control de nuestros egresos.  Administrar mejor nuestro dinero enfocándonos en lo que más necesitamos.  Conocer nuestro nivel de ahorro (ingresos menos egresos).  Conocer nuestro nivel de endeudamiento y así limitar el uso de préstamos.  Identificar donde se concentra el mayor porcentaje de egresos y analizar si es posible reducir los gastos en dicha partida.  Permite evitar deudas innecesarias.  Ayuda a las familias a vivir frugalmente.  Posibilidades para mejorar nuestra economía.
  • 6. Gastos fijos del día a día, entre otros son la comida, la luz, el agua, el gas, el teléfono o los medicamentos. Si bien éstos son gastos necesarios y no pueden desaparecer, sí que se pueden reducir hasta un mínimo. Otros gastos mensuales, como por ejemplo la hipoteca, los gastos de comunidad, los seguros o el préstamo para el coche. Gastos discrecionales o prescindibles, normalmente relacionados con el ocio, como podrían ser la cuota de algún club, vacaciones o irse de fiesta.
  • 7. Registre sus gastos • Determinar cuánto gasta. Haga un seguimiento de todos sus gastos; eso quiere decir cada taza de café, artículo para el hogar y propina en efectivo. Organice los números por categorías, como gasolina, compras en supermercados e hipoteca, obtenga el total de cada una. Use sus estados de cuenta de tarjeta de crédito y bancario para asegurarse de que todo está correcto, y de que no olvidó nada.
  • 8. Haga un presupuesto para ahorros • Una vez que tenga una idea de cuánto gasta en un mes, puede comenzar a organizar los gastos que registró y establecer un presupuesto con el que pueda vivir. Su presupuesto debería darle una idea de cómo se comparan sus gastos con sus ingresos, de manera que pueda planear sus gastos y limitar gastos excesivos.
  • 9. Encuentre maneras de recortar sus gastos Si sus gastos son tan altos que no puede ahorrar como quisiera, es posible que sea el momento de recortar gastos. Identifique categorías que no sean esenciales en las que pueda gastar menos, como entretenimiento y comer fuera. Busque maneras de ahorrar en sus gastos fijos mensuales como los gastos de televisión y de su teléfono celular, también.
  • 10. Establezca metas de ahorros Una de las mejores formas para ahorrar dinero es establecer una meta. Empiece por pensar para qué podría querer ahorrar, tal vez va a casarse, está planeando unas vacaciones o está ahorrando para la jubilación. Luego decida cuánto dinero necesitará y cuánto tiempo le puede tomar ahorrarlo.
  • 11. Decida cuáles son sus prioridades Asegúrese de tener en mente las metas a largo plazo; es importante que planificar para la jubilación no quede en un segundo plano. Consejo: conozca cómo dar prioridad a sus metas de ahorro para tener una idea clara de dónde empezar a ahorrar. Por ejemplo, si usted sabe que va a necesitar reemplazar su auto en un futuro cercano, esta sería una meta para la que puede empezar a ahorrar ahora.
  • 12. Para la mayoría de las personas, el principal problema es que las cosas cuestan más en momentos en los que se tiene menos dinero para gastar. Muchas personas enfrentan dificultades para pagar hipotecas debido a que el monto que deben pagar cada mes ha subido. Además por lo que está sucediendo en el mercado de valores y el sector bancario. Para otras familias, sin embargo, los problemas de dinero implican cambios más grandes, como que uno de los padres deba tomar un segundo trabajo o tener que mudarse a una casa menos costosa.
  • 13. • Antes de comprar, piensa si lo necesitas realmente. • Busca opciones para reutilizar el agua. • Hay que reducir, reutilizar, reparar y reciclar los productos. • Compra productos reciclables. • Si puedes ahorrar un viaje en coche, hazlo.
  • 14. • Compra electrodomésticos eficientes y usa focos de bajo consumo. • Lee las etiquetas y consume productos saludables, autóctonos y de temporada. • Ser consciente de la cantidad de cosas que no necesitas. • Cuidar el uso del papel y reducir su consumo.
  • 15. • Si debido que hoy en día el sistema económico pone al alcance de las personas todo tipo de productos y bienes para el consumo, desde lo más básico, como alimentos hasta lo más extraño. • El modelo de bienestar de la sociedad actual se basa en la posesión y acumulación de bienes, lo cual sirve de justificación para que prolifere el consumismo entre las personas. • Las personas hoy en día la mayoría es consumista ya que gastan y compran cosas innecesarias y no ahorran
  • 16. Tiene un impacto negativo en el ambiente. Contribuye a la mala distribución de la riqueza. El comprador gasta dinero innecesario y el fabricante o vendedor continúa enriqueciéndose. Se sobre utilizan servicios como el agua, energía eléctrica y combustible, aumentado la tarifa de pago de los mismos. Muchos productos industrializados han sustituido a los realizados en casa o los productos naturales.
  • 17. Las personas se sienten desgraciadas cuando no pueden comprar el objeto o la experiencia deseada. No promueve el desarrollo sustentable lo cual trae consecuencias para las generaciones futuras y no solo para la actual. El consumismo es injusto, insolidario y deshumanizador. Algunas patologías como obesidad o depresión que nos hacen creer más fácilmente en la publicidad engañosa.
  • 18.
  • 19. Como futuros docentes debemos de poner en práctica el presupuesto familiar ya que esto lo inculcaran nuestros hijos, la cual nos permitirá que sean buenos administradores de sus ingresos al tomar decisiones financieras que ayuden a tener un buen rendimiento económico para la familia. Debemos de ser consumidores responsables para cuidar nuestro ambiente, tener ahorros para el futuro y una alimentación equilibrada, poner en practica las 3R, solo comprar lo necesario y comprar electrodomésticos que consuman poca energía. El consumismo puede afectarnos debido a que causar daños en el medio ambiente, en la sociedad y a las personas económicamente, ser consumista es una actividad que la mayoría de las personas pone en practica ya que compran cosas innecesarias, gastan dinero y no ahorran, el cual el vendedor se hace mas rico y el comprador gastos todos sus egresos.