SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 9 LA ZONA DEL PARANA
LA ZONA DEL PARANA Historia:  La zona del Paraná fue fundada en el siglo XVII por padres jesuitas. Ubicación: Sudamérica  Países: Argentina, Paraguay, Uruguay Tradiciones: folclor, la yerba mate, festival
LA ZONA DEL PARANA Proposito:  La zona del Paraná fue fundada con el propósito de proteger, evangelizar y ayudar a los indios guaraníes.
PAISES DE LA REGION Entre los países que conforman la región del  Paraná están Argentina, Paraguay y Uruguay.
ARGENTINA Argentina: capital Buenos Aires      el país mas grande de los que forman la región del Paraná con una  población de 40,276,376 habitantes.
ARGENTINA El Tango:  Comenzó en Buenos aires, Argentina a finales del siglo XIX. El  baile comenzó en la clase pobre y no fue aceptado por la clase  alta hasta que tuvo éxito en Europa
ARGENTINA Juan Perón:  Organizo sindicatos, nacionalizo industrias e inicio programas de beneficios sociales.
ARGENTINA Remodelación: A finales del siglo XIX, los edificios coloniales de Buenos Aires fueron destruidos y reemplazados por edificios semejantes a los de parís.
ARGENTINA Las madres de la plaza de mayo: Madres que exigen la aparición con vida de sus hijos
ARGENTINA Martin Fierro: Es un poema épico escrito por José Hernández. El poema fue publicado en dos partes, el gaucho Martin Fierro (1872) y la Vuelta de Martin Fierro (1879)
ARGENTINA Festival de Palermo: Lugar donde miles de chicos celebran el día de la primavera
PARAGUAY Paraguay: capital Asunción  Es el segundo país que forma la región del Paraná con una población de 6,348,917 habitantes.
PARAGUAY El Paraguay tiene dos idiomas oficiales los cuales son: el guaraní y el español.  El guaraní: Es el idioma más hablado en Paraguay, Además, países vecinos del mismo lo hablan en parte de su territorio, como en el Chaco boliviano, el sur de Brasily el noreste de Argentina.
PARAGUAY El Mate: Aunque el mate es una bebida muy popular en los países que conforman la región del Paraná, los indios guaraní solían tomar mate para combatir el cansancio.
PARAGUAY Las mesetas del Chaco están pobladas por grupos nómadas y por los menonitas.
PARAGUAY El mate: preparada con hojas de yerba mate (Ilexparaguayensis), planta originaria de las cuencas de los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay - de este último, en el curso superior-. Estas plantas previamente secadas, cortadas y molidas forman la yerba mate, la cual tiene sabor amargo debido a los taninosde sus hojas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Argentina
Presentación ArgentinaPresentación Argentina
Presentación Argentina
Kroll
 
Argentina, un paraiso por descubrir (por: carlitosrangel)
Argentina, un paraiso por descubrir (por: carlitosrangel)Argentina, un paraiso por descubrir (por: carlitosrangel)
Argentina, un paraiso por descubrir (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Spanish in Venezuela, dialects
Spanish in Venezuela, dialectsSpanish in Venezuela, dialects
Spanish in Venezuela, dialects
CELA Spanish School
 
Ashaninka tesis
Ashaninka tesisAshaninka tesis
Ashaninka tesis
SARALIZZETHSARACHEOR
 
San fernando de apure
San fernando de apureSan fernando de apure
San fernando de apure
Maikelysm
 
Comunidades Indígenas Colombianas Los Ticuna
Comunidades Indígenas Colombianas Los TicunaComunidades Indígenas Colombianas Los Ticuna
Comunidades Indígenas Colombianas Los Ticuna
Programa Jornada Escolar Complementaria
 
Sitios Turísticos del Estado Aragua
Sitios Turísticos del Estado AraguaSitios Turísticos del Estado Aragua
Sitios Turísticos del Estado Aragua
irinatovar01
 
La region andina
La region andinaLa region andina
La region andina
David Franco Gonzalez
 
Ciudades iberoamericanas
Ciudades iberoamericanasCiudades iberoamericanas
Ciudades iberoamericanas
Guillermo Gutierrez
 
Lo mejor de mi territorio (San Jose del Guaviare)
Lo mejor de mi territorio (San Jose del Guaviare)Lo mejor de mi territorio (San Jose del Guaviare)
Lo mejor de mi territorio (San Jose del Guaviare)
neifypinilla
 
Tengo el orgullo de ser peruano
Tengo el orgullo de ser peruanoTengo el orgullo de ser peruano
Tengo el orgullo de ser peruano
diegomauriciojaimes
 
Danza
DanzaDanza
Danza
Drea
 
ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS
Carlos Torres Hernandez
 
Región central
Región centralRegión central
Región central
Maria Cartier
 
Conociendo la argentina veron - 3
Conociendo la argentina  veron - 3Conociendo la argentina  veron - 3
Conociendo la argentina veron - 3
Eisede
 
Yo mi región mi cultura
Yo mi región mi culturaYo mi región mi cultura
Yo mi región mi cultura
Edgar Villarreal
 

La actualidad más candente (16)

Presentación Argentina
Presentación ArgentinaPresentación Argentina
Presentación Argentina
 
Argentina, un paraiso por descubrir (por: carlitosrangel)
Argentina, un paraiso por descubrir (por: carlitosrangel)Argentina, un paraiso por descubrir (por: carlitosrangel)
Argentina, un paraiso por descubrir (por: carlitosrangel)
 
Spanish in Venezuela, dialects
Spanish in Venezuela, dialectsSpanish in Venezuela, dialects
Spanish in Venezuela, dialects
 
Ashaninka tesis
Ashaninka tesisAshaninka tesis
Ashaninka tesis
 
San fernando de apure
San fernando de apureSan fernando de apure
San fernando de apure
 
Comunidades Indígenas Colombianas Los Ticuna
Comunidades Indígenas Colombianas Los TicunaComunidades Indígenas Colombianas Los Ticuna
Comunidades Indígenas Colombianas Los Ticuna
 
Sitios Turísticos del Estado Aragua
Sitios Turísticos del Estado AraguaSitios Turísticos del Estado Aragua
Sitios Turísticos del Estado Aragua
 
La region andina
La region andinaLa region andina
La region andina
 
Ciudades iberoamericanas
Ciudades iberoamericanasCiudades iberoamericanas
Ciudades iberoamericanas
 
Lo mejor de mi territorio (San Jose del Guaviare)
Lo mejor de mi territorio (San Jose del Guaviare)Lo mejor de mi territorio (San Jose del Guaviare)
Lo mejor de mi territorio (San Jose del Guaviare)
 
Tengo el orgullo de ser peruano
Tengo el orgullo de ser peruanoTengo el orgullo de ser peruano
Tengo el orgullo de ser peruano
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS
 
Región central
Región centralRegión central
Región central
 
Conociendo la argentina veron - 3
Conociendo la argentina  veron - 3Conociendo la argentina  veron - 3
Conociendo la argentina veron - 3
 
Yo mi región mi cultura
Yo mi región mi culturaYo mi región mi cultura
Yo mi región mi cultura
 

Destacado

E - Waste
E - WasteE - Waste
Hearing aids
Hearing aidsHearing aids
Hearing aids
Likhila Abraham
 
28
2828
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Gisselle Ramirez
 
Glosario tics
Glosario ticsGlosario tics
Glosario tics
Vaallgm
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
AmaiirAnii Sanher
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
maryr_
 
The Value Of Stepping Back
The Value Of Stepping BackThe Value Of Stepping Back
The Value Of Stepping Back
mpmeier
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Juan K' Kasares
 
Formato asistencia atencion_otrosusuarios
Formato asistencia atencion_otrosusuariosFormato asistencia atencion_otrosusuarios
Formato asistencia atencion_otrosusuarios
jtinoco02
 
Nunca Antes HabíAmos Tenido Tantos Y Tan Buenos Gestic
Nunca Antes HabíAmos Tenido Tantos Y Tan Buenos GesticNunca Antes HabíAmos Tenido Tantos Y Tan Buenos Gestic
Nunca Antes HabíAmos Tenido Tantos Y Tan Buenos Gestic
patocop
 

Destacado (11)

E - Waste
E - WasteE - Waste
E - Waste
 
Hearing aids
Hearing aidsHearing aids
Hearing aids
 
28
2828
28
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Glosario tics
Glosario ticsGlosario tics
Glosario tics
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
The Value Of Stepping Back
The Value Of Stepping BackThe Value Of Stepping Back
The Value Of Stepping Back
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Formato asistencia atencion_otrosusuarios
Formato asistencia atencion_otrosusuariosFormato asistencia atencion_otrosusuarios
Formato asistencia atencion_otrosusuarios
 
Nunca Antes HabíAmos Tenido Tantos Y Tan Buenos Gestic
Nunca Antes HabíAmos Tenido Tantos Y Tan Buenos GesticNunca Antes HabíAmos Tenido Tantos Y Tan Buenos Gestic
Nunca Antes HabíAmos Tenido Tantos Y Tan Buenos Gestic
 

Similar a Capitulo 9

Capítulo 9 Final
Capítulo 9 FinalCapítulo 9 Final
Capítulo 9 Final
gueste28a76dc
 
Mi libro in_formativo%5_b1%5d[1]
Mi libro in_formativo%5_b1%5d[1]Mi libro in_formativo%5_b1%5d[1]
Mi libro in_formativo%5_b1%5d[1]
sandralrosas
 
mercosur
mercosurmercosur
mercosur
susanabassano
 
La zona de parana
La zona de paranaLa zona de parana
La zona de parana
maggerzz
 
La zona de Paraná
La zona de ParanáLa zona de Paraná
La zona de Paraná
maggerzz
 
Chapter 9
Chapter 9Chapter 9
Chapter 9
Amen89
 
Paraguay y su cultura
Paraguay y su culturaParaguay y su cultura
Paraguay y su cultura
Marie964
 
Tavarandu tekoñemoiru rehegua agustin-jessica -victor
Tavarandu tekoñemoiru rehegua  agustin-jessica -victorTavarandu tekoñemoiru rehegua  agustin-jessica -victor
Tavarandu tekoñemoiru rehegua agustin-jessica -victor
ferfle
 
PresentacióN De Argentina
PresentacióN De ArgentinaPresentacióN De Argentina
PresentacióN De Argentina
anxonio
 
PresentacióN De Argentina
PresentacióN De ArgentinaPresentacióN De Argentina
PresentacióN De Argentina
anxonio
 
Mi pais argentina
Mi pais argentinaMi pais argentina
Mi pais argentina
carolina_acl
 
Presentacion de argentina
Presentacion de argentinaPresentacion de argentina
Presentacion de argentina
Isabelle Camacho
 
Final
FinalFinal
Cultura andoas y zápara
Cultura andoas y záparaCultura andoas y zápara
Cultura andoas y zápara
ana maria cordero
 
Abril y mica
Abril y micaAbril y mica
Abril y mica
san_vicente
 
La pampa petre
La pampa  petreLa pampa  petre
La pampa petre
Curso_Paulina
 
Apure
ApureApure
Pueblos originarios de américa práctico comercio
Pueblos originarios de américa práctico comercioPueblos originarios de américa práctico comercio
Pueblos originarios de américa práctico comercio
mariafabiola74
 
Apure
ApureApure
Presentacindeargentina 100319094923 phpapp01
Presentacindeargentina 100319094923 phpapp01Presentacindeargentina 100319094923 phpapp01
Presentacindeargentina 100319094923 phpapp01
Mô...Moema Anita Conceição
 

Similar a Capitulo 9 (20)

Capítulo 9 Final
Capítulo 9 FinalCapítulo 9 Final
Capítulo 9 Final
 
Mi libro in_formativo%5_b1%5d[1]
Mi libro in_formativo%5_b1%5d[1]Mi libro in_formativo%5_b1%5d[1]
Mi libro in_formativo%5_b1%5d[1]
 
mercosur
mercosurmercosur
mercosur
 
La zona de parana
La zona de paranaLa zona de parana
La zona de parana
 
La zona de Paraná
La zona de ParanáLa zona de Paraná
La zona de Paraná
 
Chapter 9
Chapter 9Chapter 9
Chapter 9
 
Paraguay y su cultura
Paraguay y su culturaParaguay y su cultura
Paraguay y su cultura
 
Tavarandu tekoñemoiru rehegua agustin-jessica -victor
Tavarandu tekoñemoiru rehegua  agustin-jessica -victorTavarandu tekoñemoiru rehegua  agustin-jessica -victor
Tavarandu tekoñemoiru rehegua agustin-jessica -victor
 
PresentacióN De Argentina
PresentacióN De ArgentinaPresentacióN De Argentina
PresentacióN De Argentina
 
PresentacióN De Argentina
PresentacióN De ArgentinaPresentacióN De Argentina
PresentacióN De Argentina
 
Mi pais argentina
Mi pais argentinaMi pais argentina
Mi pais argentina
 
Presentacion de argentina
Presentacion de argentinaPresentacion de argentina
Presentacion de argentina
 
Final
FinalFinal
Final
 
Cultura andoas y zápara
Cultura andoas y záparaCultura andoas y zápara
Cultura andoas y zápara
 
Abril y mica
Abril y micaAbril y mica
Abril y mica
 
La pampa petre
La pampa  petreLa pampa  petre
La pampa petre
 
Apure
ApureApure
Apure
 
Pueblos originarios de américa práctico comercio
Pueblos originarios de américa práctico comercioPueblos originarios de américa práctico comercio
Pueblos originarios de américa práctico comercio
 
Apure
ApureApure
Apure
 
Presentacindeargentina 100319094923 phpapp01
Presentacindeargentina 100319094923 phpapp01Presentacindeargentina 100319094923 phpapp01
Presentacindeargentina 100319094923 phpapp01
 

Capitulo 9

  • 1. CAPITULO 9 LA ZONA DEL PARANA
  • 2. LA ZONA DEL PARANA Historia: La zona del Paraná fue fundada en el siglo XVII por padres jesuitas. Ubicación: Sudamérica Países: Argentina, Paraguay, Uruguay Tradiciones: folclor, la yerba mate, festival
  • 3. LA ZONA DEL PARANA Proposito: La zona del Paraná fue fundada con el propósito de proteger, evangelizar y ayudar a los indios guaraníes.
  • 4. PAISES DE LA REGION Entre los países que conforman la región del Paraná están Argentina, Paraguay y Uruguay.
  • 5. ARGENTINA Argentina: capital Buenos Aires el país mas grande de los que forman la región del Paraná con una población de 40,276,376 habitantes.
  • 6. ARGENTINA El Tango: Comenzó en Buenos aires, Argentina a finales del siglo XIX. El baile comenzó en la clase pobre y no fue aceptado por la clase alta hasta que tuvo éxito en Europa
  • 7. ARGENTINA Juan Perón: Organizo sindicatos, nacionalizo industrias e inicio programas de beneficios sociales.
  • 8. ARGENTINA Remodelación: A finales del siglo XIX, los edificios coloniales de Buenos Aires fueron destruidos y reemplazados por edificios semejantes a los de parís.
  • 9. ARGENTINA Las madres de la plaza de mayo: Madres que exigen la aparición con vida de sus hijos
  • 10. ARGENTINA Martin Fierro: Es un poema épico escrito por José Hernández. El poema fue publicado en dos partes, el gaucho Martin Fierro (1872) y la Vuelta de Martin Fierro (1879)
  • 11. ARGENTINA Festival de Palermo: Lugar donde miles de chicos celebran el día de la primavera
  • 12. PARAGUAY Paraguay: capital Asunción Es el segundo país que forma la región del Paraná con una población de 6,348,917 habitantes.
  • 13. PARAGUAY El Paraguay tiene dos idiomas oficiales los cuales son: el guaraní y el español. El guaraní: Es el idioma más hablado en Paraguay, Además, países vecinos del mismo lo hablan en parte de su territorio, como en el Chaco boliviano, el sur de Brasily el noreste de Argentina.
  • 14. PARAGUAY El Mate: Aunque el mate es una bebida muy popular en los países que conforman la región del Paraná, los indios guaraní solían tomar mate para combatir el cansancio.
  • 15. PARAGUAY Las mesetas del Chaco están pobladas por grupos nómadas y por los menonitas.
  • 16. PARAGUAY El mate: preparada con hojas de yerba mate (Ilexparaguayensis), planta originaria de las cuencas de los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay - de este último, en el curso superior-. Estas plantas previamente secadas, cortadas y molidas forman la yerba mate, la cual tiene sabor amargo debido a los taninosde sus hojas.