SlideShare una empresa de Scribd logo
Cabudare, noviembre del 2016.
Maikelys Montilla
26.136.970
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIAL
Escuela de Relaciones Industriales
SAIA
Ubicación y geografía
El estado Apure es una de las 24 entidades
federales de Venezuela ubicada en la Región de los Llanos al
suroeste del país. Su capital es la ciudad de San Fernando de
Apure. Tiene una extensión geográfica de 76500 km² lo que
representa el 8,35% del Territorio Nacional. Posee una población
estimada para el año 2015 de 587.056 de habitantes según
el Instituto Nacional de Estadística, ocupando el puesto n° 19 de
los estados más poblados de Venezuela.
Su geografía: está localizado al sudoeste de Venezuela,
se ubica entre los 06º03’45’’ y 08º04’22’’ de longitud Norte
y los 66º231’45’’ y 72º22’30’’ de longitud Oeste. El estado
Apure limita por el norte con los
estados Táchira, Barinas y Guárico, por el este y sureste
con el estado Bolívar y por el sur y oeste con Colombia.
Historia y evolución
.
Como todas las regiones del país, en Apure predominaban
diversas etnias indígenas las cuales tomaban los numerosos
cauces de la zona como lugares de asentamiento para sus grupos.
El establecimiento de las misiones capuchinas andaluzas, los hatos
ganaderos pertenecientes a la oligarquía territorial de los valles
centrales y villas llaneras del Alto Llano y Occidente del país. En
1786 se creó la Provincia de Barinas y las tierras de la Otra
Bandadel Apure fueron incorporadas a la misma tras su fundación
en 1788 por el capitán de infantería de los reales ejércitos
Fernando Mijares González.
Es un estado autónomo e igual en lo político, organiza su
administración y sus poderes públicos por medio de
la Constitución del Estado Apure, La actual Constitución
fue adoptada el 15 de octubre de 2002 y reformada
parcialmente en 2005. Se pueden proponer Enmiendas o
Reformas a la Constitución por el Poder Legislativo, el
Gobernador, la mayoría de los Consejos Municipales del
Estado o el 10% de los electores.
Existen dos tipos de poderes
en este estado : Poder
legislativo y Poder ejecutivo
¿Quienes la dirige?
 Alcaldía de achaguas
 Municipio Achaguas
 alcalde: Prof. José Guevara
 Alcaldía de biruaca
 Municipio Biruaca
 alcalde: Daniel Blanco

 Alcaldía de muñoz
 Municipio Muñoz
 alcalde: Ramón de Jesús Bona Arriaz
 Alcaldía de Páez
Municipio Páez
 alcalde: Lumay Barreto.
 Alcaldía de payara
 Municipio Pedro Camejo
 alcalde: Pedro Leal.
• Alcaldía del alto apure
•Municipio Páez
•alcalde: Jorge Rodríguez
Galvis
•Alcaldía de Rómulo gallegos
•Municipio Rómulo Gallegos
alcalde: Solfredis Solórzano
Alcaldía de san Fernando
Municipio San Fernando
alcalde: Ofelia Padrón
•Gobernador del Estado Apure:
Cnel. Ramón Carrizalez .
Actividades y programas
Actividades Económicas
Principalmente la cría de reses y aves
despunta como actividad económica rural,
aunque sobrepasa el sector de comercio,
servicios y transporte, gracias al auge que
experimentan los centros urbanos.
Igualmente los habitantes aprovechan los
recursos forestales que poseen tales
como madera de cedro, palo de agua,
samán y saqui-saqui En el sector agrícola
vegetal. Turismo
El estado Apure es uno de los estados más
emblemáticos de los llanos venezolanos y uno
de los de mayor potencial turístico, rico en
sabanas, morichales y bosques de galería que
lo convierten en un espectáculo irrepetible a
nuestra vista. La actividad turística del estado
se desarrolla dentro del extenso y exuberante
llano lo que atrae la atención de muchos, por
sus innumerables parques nacionales,
monumentos, entre otros.
RECURSOS NATURALES:
La naturaleza ofrece al estado
Apure un alto potencial hídrico.
Desde este punto de vista, Apure
cuenta aproximadamente con
setenta ríos y caños, de los cuales
gran parte son navegables
durante todo el año, lo que
permite el tránsito de
embarcaciones de calado medio y
de diferentes características.
CULTURA DE SAN
FERNANDO:
San Fernando también es un
centro cultural muy activo. La
región es reconocida por ser
fuente de inspiración de
diversas composiciones y
artistas de la música llanera
venezolana.
Símbolos naturales
En el Estado Apure, además
de reconocerse los símbolos
patrios de Venezuela, y a la
bandera del Estado, el himno y
el escudo como símbolos
regionales, se han nombrado
otros.
La flor de Bora o Jacinto de
agua (Eichhornia crassipes).
Gastronomía
La región apureña ofrece una amplia y
variada gama de exquisiteces criollas. El
pescado de río forma parte de la dieta
diaria del pueblo apureño, junto con la
yuca en forma sancochada y frita.
También conforman la gastronomía típica
platos como el pisillo de chigüire, el, el
guiso de galápago, y la carne asada en
vara con casabe o yuca.
Estructura administrativa
•Contraloría de estado apure contralor consultoría jurídica,
oficina participación y ciudadana y atención al publico
mensajería, auditoria interna oficina de relaciones publicas
oficina de informática oficina de archivo
•Director general dirección de determinación de
responsabilidades dirección de recursos humanos dirección
administrativa oficina de servicios dirección general de
control centralización y descentralización
 Patrimonios edificados
 Catedral de San Fernando de Apure.
 Campamento Turístico Doña Bárbara.
 Casa del Libertador
 Campo de Batallas de Mucuritas.
 Campo de la Batalla de las Queseras.
 Campo de la Batalla del Yagual.
 Casa de Bolívar Elorza.
 Edificios sede de Gobernación de
estado Apure.
 Catedral de San Fernando.
 Hato Araguaquén.
 Hato el Frío.
 Población de Achaguas.
 Población de Caribén.
 Puente Lauro Carrillo.
 Puente José Cornelio Muñoz en la
Parroquia Bruzual.
 Entre otros.
Toponimia
El origen de su nombre no ha sido aceptado con
unanimidad: ciertas fuentes señalan como
inspiración a un arbusto llamado apure; otras, a
un antiguo cacique aborigen denominado Apure.
Sin embargo, en este caso específico, no se
trata del nombre del Río Apure, sino del nombre
del Estado y el nombre del Estado Apure
procede del nombre del Río Apure. La obra de
fray Jacinto de Carvajal (1648) hace referencia al
descubrimiento del Río Apure y este nombre ya
era conocido entre los españoles desde la
primera mitad del siglo XVI, es decir, mucho
antes del nombre de la región, provincia o estado
venezolano.
Otros aportes:
 La pagina web muy buena tiene
información muy precisa y contundente
me ayudo a poder aprender mucho mas
de este maravilloso estado, cosas que ni
me imaginaba que podían haber ahí
como sus símbolos cultura gastronomía
que es muy extensa cabe destacar. Su
conformación administrativa muy bien
estructurada me gustaría un día poder
conocer ese gran estado en Venezuela
hay demasiada diversidad de paisajes rio
doy gracias a Dios por haber nacido
aquí.
San fernando de apure

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apure
ApureApure
9noC David Ortega, Edo. apure
9noC David Ortega, Edo. apure9noC David Ortega, Edo. apure
9noC David Ortega, Edo. apure
santotomas2
 
Sucre (noriega angel, 3ro a)
Sucre (noriega angel, 3ro a)Sucre (noriega angel, 3ro a)
Sucre (noriega angel, 3ro a)angel_2407
 
9b daniela pierre apure
9b daniela pierre apure9b daniela pierre apure
9b daniela pierre apuresantotomas2
 
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)NathalieG98
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesasantotomas2
 
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)ariannapg
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
santotomasaquino
 
Lara
LaraLara
Triptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarTriptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarAndy Moreno
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
santotomasaquino
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
mariojuc11
 

La actualidad más candente (20)

Apure
ApureApure
Apure
 
9noC David Ortega, Edo. apure
9noC David Ortega, Edo. apure9noC David Ortega, Edo. apure
9noC David Ortega, Edo. apure
 
Apure
ApureApure
Apure
 
Sucre (noriega angel, 3ro a)
Sucre (noriega angel, 3ro a)Sucre (noriega angel, 3ro a)
Sucre (noriega angel, 3ro a)
 
Nueva esparta
Nueva espartaNueva esparta
Nueva esparta
 
9b daniela pierre apure
9b daniela pierre apure9b daniela pierre apure
9b daniela pierre apure
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Carabobo
 
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
Estado Carabobo (Giannattasio Nathalie, 3ero B)
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
 
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
Delta amacuro (pérez, arianna #31 3ero a)
 
Estado monagas
Estado monagasEstado monagas
Estado monagas
 
Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region Oriental
 
Estado apure
Estado apureEstado apure
Estado apure
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Lara
LaraLara
Lara
 
Triptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívarTriptico edo. bolívar
Triptico edo. bolívar
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
 
Estado sucre
Estado sucreEstado sucre
Estado sucre
 
Edo. Guarico
Edo. GuaricoEdo. Guarico
Edo. Guarico
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
 

Similar a San fernando de apure

San carlos cojedes
San carlos cojedesSan carlos cojedes
San carlos cojedes
hilzap
 
1d leon emily leccion
1d  leon emily leccion1d  leon emily leccion
1d leon emily leccion
EmilyLen5
 
Mcuberotareappt
McuberotareapptMcuberotareappt
McuberotareapptMajoCubero
 
Alexandraparedess
AlexandraparedessAlexandraparedess
Alexandraparedess
alexandra paredes sequeri
 
El Destino Más Chévere Venezuela: LARA
El Destino Más Chévere Venezuela: LARAEl Destino Más Chévere Venezuela: LARA
El Destino Más Chévere Venezuela: LARA
SirDaniel Oviedo Lander
 
Pataz
PatazPataz
Actividad 7.ayala arvizucesareduardo
Actividad 7.ayala arvizucesareduardoActividad 7.ayala arvizucesareduardo
Actividad 7.ayala arvizucesareduardo
Cesar Eduardo Ayala Arvizu
 
3 c merino basuri juley leccion
3 c merino basuri juley leccion3 c merino basuri juley leccion
3 c merino basuri juley leccion
JuleyMerino
 
Conociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industriales
Conociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industrialesConociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industriales
Conociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industriales
Sara Marquez
 
Presentacion cultura 1 Omar Alejandro Lopez
Presentacion cultura 1 Omar Alejandro Lopez Presentacion cultura 1 Omar Alejandro Lopez
Presentacion cultura 1 Omar Alejandro Lopez
omaralejandrolopez1
 
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro GarciaEstado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
santotomasaquino
 
3ro a marina alejandro rojas aporte de informatica
3ro a marina alejandro rojas aporte de informatica3ro a marina alejandro rojas aporte de informatica
3ro a marina alejandro rojas aporte de informatica
MarinaAlejandro1
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Ruth rojas PowerPoint
Ruth rojas PowerPointRuth rojas PowerPoint
Ruth rojas PowerPoint
Ruth Lorena
 
El estado apure alan ramirez 16906770 hoteleria y turismo
El estado apure alan ramirez 16906770 hoteleria y turismoEl estado apure alan ramirez 16906770 hoteleria y turismo
El estado apure alan ramirez 16906770 hoteleria y turismo
salanadriancarrero
 
Un Recorrido por Venezuela
Un Recorrido por VenezuelaUn Recorrido por Venezuela
Un Recorrido por Venezuela
Yesenia Ramirez Labrador
 
Venezuela
Venezuela Venezuela
Venezuela
mariasayago23
 

Similar a San fernando de apure (20)

San carlos cojedes
San carlos cojedesSan carlos cojedes
San carlos cojedes
 
1d leon emily leccion
1d  leon emily leccion1d  leon emily leccion
1d leon emily leccion
 
Mcuberotareappt
McuberotareapptMcuberotareappt
Mcuberotareappt
 
Alexandraparedess
AlexandraparedessAlexandraparedess
Alexandraparedess
 
El Destino Más Chévere Venezuela: LARA
El Destino Más Chévere Venezuela: LARAEl Destino Más Chévere Venezuela: LARA
El Destino Más Chévere Venezuela: LARA
 
Pataz
PatazPataz
Pataz
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Actividad 7.ayala arvizucesareduardo
Actividad 7.ayala arvizucesareduardoActividad 7.ayala arvizucesareduardo
Actividad 7.ayala arvizucesareduardo
 
3 c merino basuri juley leccion
3 c merino basuri juley leccion3 c merino basuri juley leccion
3 c merino basuri juley leccion
 
PERU
PERUPERU
PERU
 
Conociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industriales
Conociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industrialesConociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industriales
Conociendo el estado apure sara august cd22659188 relaciones industriales
 
Presentacion cultura 1 Omar Alejandro Lopez
Presentacion cultura 1 Omar Alejandro Lopez Presentacion cultura 1 Omar Alejandro Lopez
Presentacion cultura 1 Omar Alejandro Lopez
 
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro GarciaEstado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
 
3ro a marina alejandro rojas aporte de informatica
3ro a marina alejandro rojas aporte de informatica3ro a marina alejandro rojas aporte de informatica
3ro a marina alejandro rojas aporte de informatica
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Ruth rojas PowerPoint
Ruth rojas PowerPointRuth rojas PowerPoint
Ruth rojas PowerPoint
 
El estado apure alan ramirez 16906770 hoteleria y turismo
El estado apure alan ramirez 16906770 hoteleria y turismoEl estado apure alan ramirez 16906770 hoteleria y turismo
El estado apure alan ramirez 16906770 hoteleria y turismo
 
Un Recorrido por Venezuela
Un Recorrido por VenezuelaUn Recorrido por Venezuela
Un Recorrido por Venezuela
 
Venezuela
Venezuela Venezuela
Venezuela
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

San fernando de apure

  • 1. Cabudare, noviembre del 2016. Maikelys Montilla 26.136.970 Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIAL Escuela de Relaciones Industriales SAIA
  • 2. Ubicación y geografía El estado Apure es una de las 24 entidades federales de Venezuela ubicada en la Región de los Llanos al suroeste del país. Su capital es la ciudad de San Fernando de Apure. Tiene una extensión geográfica de 76500 km² lo que representa el 8,35% del Territorio Nacional. Posee una población estimada para el año 2015 de 587.056 de habitantes según el Instituto Nacional de Estadística, ocupando el puesto n° 19 de los estados más poblados de Venezuela. Su geografía: está localizado al sudoeste de Venezuela, se ubica entre los 06º03’45’’ y 08º04’22’’ de longitud Norte y los 66º231’45’’ y 72º22’30’’ de longitud Oeste. El estado Apure limita por el norte con los estados Táchira, Barinas y Guárico, por el este y sureste con el estado Bolívar y por el sur y oeste con Colombia.
  • 3. Historia y evolución . Como todas las regiones del país, en Apure predominaban diversas etnias indígenas las cuales tomaban los numerosos cauces de la zona como lugares de asentamiento para sus grupos. El establecimiento de las misiones capuchinas andaluzas, los hatos ganaderos pertenecientes a la oligarquía territorial de los valles centrales y villas llaneras del Alto Llano y Occidente del país. En 1786 se creó la Provincia de Barinas y las tierras de la Otra Bandadel Apure fueron incorporadas a la misma tras su fundación en 1788 por el capitán de infantería de los reales ejércitos Fernando Mijares González. Es un estado autónomo e igual en lo político, organiza su administración y sus poderes públicos por medio de la Constitución del Estado Apure, La actual Constitución fue adoptada el 15 de octubre de 2002 y reformada parcialmente en 2005. Se pueden proponer Enmiendas o Reformas a la Constitución por el Poder Legislativo, el Gobernador, la mayoría de los Consejos Municipales del Estado o el 10% de los electores. Existen dos tipos de poderes en este estado : Poder legislativo y Poder ejecutivo
  • 4. ¿Quienes la dirige?  Alcaldía de achaguas  Municipio Achaguas  alcalde: Prof. José Guevara  Alcaldía de biruaca  Municipio Biruaca  alcalde: Daniel Blanco   Alcaldía de muñoz  Municipio Muñoz  alcalde: Ramón de Jesús Bona Arriaz  Alcaldía de Páez Municipio Páez  alcalde: Lumay Barreto.  Alcaldía de payara  Municipio Pedro Camejo  alcalde: Pedro Leal. • Alcaldía del alto apure •Municipio Páez •alcalde: Jorge Rodríguez Galvis •Alcaldía de Rómulo gallegos •Municipio Rómulo Gallegos alcalde: Solfredis Solórzano Alcaldía de san Fernando Municipio San Fernando alcalde: Ofelia Padrón •Gobernador del Estado Apure: Cnel. Ramón Carrizalez .
  • 5. Actividades y programas Actividades Económicas Principalmente la cría de reses y aves despunta como actividad económica rural, aunque sobrepasa el sector de comercio, servicios y transporte, gracias al auge que experimentan los centros urbanos. Igualmente los habitantes aprovechan los recursos forestales que poseen tales como madera de cedro, palo de agua, samán y saqui-saqui En el sector agrícola vegetal. Turismo El estado Apure es uno de los estados más emblemáticos de los llanos venezolanos y uno de los de mayor potencial turístico, rico en sabanas, morichales y bosques de galería que lo convierten en un espectáculo irrepetible a nuestra vista. La actividad turística del estado se desarrolla dentro del extenso y exuberante llano lo que atrae la atención de muchos, por sus innumerables parques nacionales, monumentos, entre otros.
  • 6. RECURSOS NATURALES: La naturaleza ofrece al estado Apure un alto potencial hídrico. Desde este punto de vista, Apure cuenta aproximadamente con setenta ríos y caños, de los cuales gran parte son navegables durante todo el año, lo que permite el tránsito de embarcaciones de calado medio y de diferentes características. CULTURA DE SAN FERNANDO: San Fernando también es un centro cultural muy activo. La región es reconocida por ser fuente de inspiración de diversas composiciones y artistas de la música llanera venezolana. Símbolos naturales En el Estado Apure, además de reconocerse los símbolos patrios de Venezuela, y a la bandera del Estado, el himno y el escudo como símbolos regionales, se han nombrado otros. La flor de Bora o Jacinto de agua (Eichhornia crassipes). Gastronomía La región apureña ofrece una amplia y variada gama de exquisiteces criollas. El pescado de río forma parte de la dieta diaria del pueblo apureño, junto con la yuca en forma sancochada y frita. También conforman la gastronomía típica platos como el pisillo de chigüire, el, el guiso de galápago, y la carne asada en vara con casabe o yuca.
  • 7. Estructura administrativa •Contraloría de estado apure contralor consultoría jurídica, oficina participación y ciudadana y atención al publico mensajería, auditoria interna oficina de relaciones publicas oficina de informática oficina de archivo •Director general dirección de determinación de responsabilidades dirección de recursos humanos dirección administrativa oficina de servicios dirección general de control centralización y descentralización
  • 8.  Patrimonios edificados  Catedral de San Fernando de Apure.  Campamento Turístico Doña Bárbara.  Casa del Libertador  Campo de Batallas de Mucuritas.  Campo de la Batalla de las Queseras.  Campo de la Batalla del Yagual.  Casa de Bolívar Elorza.  Edificios sede de Gobernación de estado Apure.  Catedral de San Fernando.  Hato Araguaquén.  Hato el Frío.  Población de Achaguas.  Población de Caribén.  Puente Lauro Carrillo.  Puente José Cornelio Muñoz en la Parroquia Bruzual.  Entre otros. Toponimia El origen de su nombre no ha sido aceptado con unanimidad: ciertas fuentes señalan como inspiración a un arbusto llamado apure; otras, a un antiguo cacique aborigen denominado Apure. Sin embargo, en este caso específico, no se trata del nombre del Río Apure, sino del nombre del Estado y el nombre del Estado Apure procede del nombre del Río Apure. La obra de fray Jacinto de Carvajal (1648) hace referencia al descubrimiento del Río Apure y este nombre ya era conocido entre los españoles desde la primera mitad del siglo XVI, es decir, mucho antes del nombre de la región, provincia o estado venezolano. Otros aportes:
  • 9.  La pagina web muy buena tiene información muy precisa y contundente me ayudo a poder aprender mucho mas de este maravilloso estado, cosas que ni me imaginaba que podían haber ahí como sus símbolos cultura gastronomía que es muy extensa cabe destacar. Su conformación administrativa muy bien estructurada me gustaría un día poder conocer ese gran estado en Venezuela hay demasiada diversidad de paisajes rio doy gracias a Dios por haber nacido aquí.