SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática Básica Universidad de Cuenca
Contenido
Objetivos
Evolución de la Informática
Dato, Información y Conocimiento
Hardware y software
Dispositivos digitales, Tipos de periféricos
Unidades de medida
2
OBJETIVOS
Conocer la historia de los computadores
Conocer términos propios de la Informática
Aprender qué es hardware y software
Conocer los distintos dispositivos de un computador
Conocer las unidades de medida empleadas en la Informática
3
Contenido
Objetivos
Evolución de la Informática
Dato, Información y Conocimiento
Hardware y software
Dispositivos digitales, Tipos de periféricos
Unidades de medida
4
EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA
¿ Cómo evolucionó la informática?
5
El más antiguo invento precursor del computador actual fue:
El Abaco
Origen en china
EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA
PRIMERA GENERACIÓN
(1944-1955)
6
Usaban tubos al vacío o bulbos para procesar información.
Usaban tarjetas perforadas para ingresar los datos y los
programas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e
instrucciones internas.
En esta generación las máquinas son grandes y costosas.
Primera computadora: Mark I
EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA
PRIMERA GENERACIÓN
(1944-1955)
7
Tubos de vacío
Tarjetas Perforadas
MARK I
EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA
SEGUNDA GENERACIÓN
(1956-1963)
8
Usaban transistores para procesar información.
200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de
espacio que un tubo al vacío.
Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA
TERCERA GENERACIÓN
(1964-1984)
9
Se inventan los circuitos integrados para procesar
información.
Se desarrollaron los chips (pieza de silicio que contiene los
componentes electrónicos en miniatura llamados
semiconductores) para almacenar y procesar la información.
Emerge la industria del “software”.
Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA
TERCERA GENERACIÓN
(1964-1984)
10
CHIPS
IBM 360
EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA
CUARTA GENERACIÓN
(1985 – Presente)
11
En 1985 aparece Windows.
Se desarrolló el microprocesador.
Se colocan más circuitos dentro de un “chip”.
Se desarrollan las microcomputadoras.
EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA
QUINTA GENERACIÓN
(Futuro)
12
Se desarrollan las supercomputadoras.
Inteligencia artificial.
Robótica.
Redes de comunicaciones.
Contenido
Objetivos
Evolución de la Informática
Dato, Información y Conocimiento
Hardware y software
Dispositivos digitales, Tipos de periféricos
Unidades de medida
13
DATO, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO
¿En qué se diferencia el conocimiento de los
datos y de la información?
14
CONOCIMIENTO
INFORMACIÓN
DATOS
Inteligencia de
Negocio
Operación del
Negocio
DATO, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO
15
DATO
Mínima unidad semántica
No tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe
un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar
en la realización de cálculos o toma de decisiones.
Para que el computador opere, necesita que el usuario le
proporcione datos.
Ejemplos: Almacenados
DATO, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO
16
INFORMACIÓN
Conjunto de datos procesados y que tienen significado
(relevancia, propósito y contexto), y por lo tanto son de
utilidad para quién debe tomar decisiones.
Datos Contexto Utilidad INFORMACIÓN
DATO, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO
17
CONOCIMIENTO
Mezcla de experiencia, valores, información y know-how que
sirve como marco para la incorporación de nuevas
experiencias e información, y es útil para la acción.
DATOS INFORMACIÓN RESULTADO
PROCESAMIENTO DECISIÓN
CONOCIMIENTO
Aprendizaje
Contenido
Objetivos
Evolución de la Informática
Dato, Información y Conocimiento
Hardware y software
Dispositivos digitales, Tipos de periféricos
Unidades de medida
18
HARDWARE Y SOFTWARE
19
HARDWARE - HW
Todas las partes físicas y tangibles de una computadora:
Componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos;
Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y
cualquier otro elemento físico involucrado.
Conjunto de los componentes que integran la parte material
de una computadora.
HARDWARE Y SOFTWARE
20
HARDWARE TÍPICO DE UNA PC
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Unidad de Disco óptico
8. Disco duro
9. Teclado
10. Mouse
1. Monitor
• Pantalla
• Dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los
resultados del procesamiento de un computador.
• El elemento básico de presentación es el píxel
• El número máximo de filas y columnas que se pueden ver en
las pantallas se llama resolución.
HARDWARE Y SOFTWARE
2. Placa base
• Placa madre, tarjeta madre, mainboard
• Tarjeta de circuito impreso a la que se
conectan las demás partes de la computadora.
Tiene instalados una serie de circuitos
integrados, entre los que se encuentra el
chipset, que sirve como centro de conexión
entre el procesador, la memoria RAM, los
buses de expansión y otros dispositivos.
HARDWARE Y SOFTWARE
3. CPU
• Unidad central de procesamiento.
• Procesador o microprocesador.
• Componente fundamental del computador.
• Interpreta y ejecuta las instrucciones contenidas en los
programas y procesa los datos.
HARDWARE Y SOFTWARE
4. Memoria RAM
• Memoria de acceso aleatorio (random-access memory cuyo
acrónimo es RAM) .
• Volátil
• Memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones
y guarda los resultados, como por ej: cuando se corre el EXCEL
2007, los archivos de trabajo se cargan para su ejecución en la
RAM.
HARDWARE Y SOFTWARE
5. Tarjeta de expansión
• Dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores
que, insertadas en sus correspondientes ranuras de
expansión, sirven para ampliar las capacidades de un
ordenador.
HARDWARE Y SOFTWARE
6. Fuente de alimentación
• Dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de
suministro, en una o varias tensiones, prácticamente
continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato
electrónico al que se conecta (ordenador, TV, impresora, etc.).
HARDWARE Y SOFTWARE
7. Unidad de disco óptico
• Unidad de disco que usa una luz láser u ondas
electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte
del proceso de lectura o escritura de datos desde o a discos
ópticos.
• Los CD, DVD, y Blu-ray Disc son los tipos de medios ópticos
más comunes que pueden ser leídos y grabados por estas
unidades.
HARDWARE Y SOFTWARE
8. Disco duro
• Hard disk
• Dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que
emplea un sistema de grabación magnética para almacenar
datos digitales.
• Puede tener 40, 80, 250… GB
HARDWARE Y SOFTWARE
9. Teclado
• Periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las
máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o
teclas, para que actúen como palancas mecánicas o
interruptores electrónicos que envían información a la
computadora.
HARDWARE Y SOFTWARE
10. Mouse
• El ratón
• Dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un
entorno gráfico en un computador.
• Se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento
relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que
se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero
o flecha en el monitor.
HARDWARE Y SOFTWARE
• Equipamiento lógico de una computadora digital
• Comprende el conjunto de los componentes lógicos
necesarios que hacen posible la realización de tareas
específicas:
– Aplicaciones informáticas (Procesador de textos)
– Software de sistema (SO) – imprescindible para el
funcionamiento del computador.
HARDWARE Y SOFTWARE
SOFTWARE - SW
Contenido
Objetivos
Evolución de la Informática
Dato, Información y Conocimiento
Hardware y software
Dispositivos digitales, Tipos de periféricos
Unidades de medida
32
Periféricos, unidades o dispositivos.
Permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es,
tanto ingresar como exteriorizar información y datos.
Permiten realizar las operaciones conocidas como de
entrada/salida (E/S).
Dispositivos de
entrada de
información (E)
Dispositivos de salida
de información (S)
Dispositivos mixtos
(E/S de información)
DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS
Permiten el ingreso de información, en general desde alguna
fuente externa o por parte del usuario.
– Teclado
– Mouse o ratón
– Escáner
– Micrófono
– Jostick,
– Lápiz óptico etc.
DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS
DISPOSITIVOS DE ENTRADA (E)
Escáner
Dispositivo electrónico, que permite
escanear o digitalizar imágenes y/o
textos, y lo traduce en señales
eléctricas para su procesamiento y,
salida o almacenamiento.
DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS
Micrófono
Su función es la de traducir las
vibraciones debidas a la presión
acústica ejercida sobre su cápsula por
las ondas sonoras en energía eléctrica,
lo que permite por ejemplo grabar
sonidos de cualquier lugar o elemento.
DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS
Permiten emitir o dar salida a la información resultante de las
operaciones realizadas por la CPU (procesamiento).
Los dispositivos más son:
– Los monitores clásicos (no de pantalla táctil),
– Las impresoras, y
– Los altavoces.
DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS
DISPOSITIVOS DE SALIDA(S)
Impresoras
Permite producir una copia permanente de textos o gráficos de
documentos almacenados en formato electrónico,
imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel,
utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
Las impresoras láser (tóner) tiene diferente sistema de
impresión que las impresoras matriciales (cinta) y que las de
inyección (chorro de tinta).
DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS
Altavoces
Parlante
Transductor electroacústico utilizado para la
reproducción de sonido.
DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS
Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas:
tanto de entrada como de salida.
– Discos rígidos,
– Lecto-grabadoras de CD/DVD,
– Cámara web,
– Disquetes, Discos ZIP, Memoria flash, Pendrive (lápiz de
memoria), MP3,
– Módems, etc.
DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS
DISPOSITIVOS DE
ENTRADA/SALIDA(E/S)
CD/DVD
Soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de
información (audio, imágenes, video, documentos y otros datos).
Los CD estándar tienen un diámetro de 12
cm. y pueden almacenar hasta 80 minutos
de audio (o 700 MB de datos).
El DVD tiene mayor capacidad que el CD
siendo superiores a 4GB).
DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS
Cámara WEB
Webcam
Pequeña cámara digital conectada a una
computadora, la cual puede capturar imágenes y
transmitirlas a través de Internet, ya sea a una
página web o a otra u otras computadoras de
forma privada.
DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS
Módems
Permite enviar o recibir un fax.
Puede ser interno o externo al ordenador.
Permite acceder a Internet por red telefónica.
DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS
Contenido
Objetivos
Evolución de la Informática
Dato, Información y Conocimiento
Hardware y software
Dispositivos digitales, Tipos de periféricos
Unidades de medida
44
El sistema de numeración empleado por los ordenadores es el
sistema binario.
– Bit Menor cantidad que puede almacenarse (0 ó 1)
– Byte 8 bits. Almacenarse 1 carácter (a, K, 3, etc.).
– Kilobyte (KB) 1024 bytes
– Megabyte (MB) 1024 KB
– Gigabyte (GB) 1024 MB
– Terabyte (TB) 1024 GB
UNIDADES DE MEDIDA
CONCEPTOS BÁSICOS
!!! GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!!!!
46

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
santilu lafalcebusquets
 
El sistema informatic con diapositivas
El sistema informatic con diapositivasEl sistema informatic con diapositivas
El sistema informatic con diapositivas
Malena Cabrera
 
Pedro moviglia 4to sociales
Pedro moviglia 4to socialesPedro moviglia 4to sociales
Pedro moviglia 4to sociales
pedro moviglia
 
Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1
nahun65
 
Trabajo javiera diaz [autoguardado]
Trabajo javiera diaz [autoguardado] Trabajo javiera diaz [autoguardado]
Trabajo javiera diaz [autoguardado]
Roberto Retamal
 
Proceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un ComputadorProceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un Computador
BFG9000
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
Jenifer Gonzalez
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadoresnajo211
 
5.el ordenador y sus componentes libro elio
5.el ordenador y sus componentes libro elio 5.el ordenador y sus componentes libro elio
5.el ordenador y sus componentes libro elio
Elio33
 
El software-y-el-hardware-del-computador
El software-y-el-hardware-del-computadorEl software-y-el-hardware-del-computador
El software-y-el-hardware-del-computador
Hernan David Lozano Nieva
 

La actualidad más candente (17)

Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
El sistema informatic con diapositivas
El sistema informatic con diapositivasEl sistema informatic con diapositivas
El sistema informatic con diapositivas
 
Pedro moviglia 4to sociales
Pedro moviglia 4to socialesPedro moviglia 4to sociales
Pedro moviglia 4to sociales
 
Info power point
Info power pointInfo power point
Info power point
 
Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1
 
Trabajo javiera diaz [autoguardado]
Trabajo javiera diaz [autoguardado] Trabajo javiera diaz [autoguardado]
Trabajo javiera diaz [autoguardado]
 
Proceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un ComputadorProceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un Computador
 
Perifericos de ingreso y salida
Perifericos de ingreso y salidaPerifericos de ingreso y salida
Perifericos de ingreso y salida
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
 
Expo hardware
Expo hardwareExpo hardware
Expo hardware
 
Presentacion en clases
Presentacion en clasesPresentacion en clases
Presentacion en clases
 
5.el ordenador y sus componentes libro elio
5.el ordenador y sus componentes libro elio 5.el ordenador y sus componentes libro elio
5.el ordenador y sus componentes libro elio
 
El software-y-el-hardware-del-computador
El software-y-el-hardware-del-computadorEl software-y-el-hardware-del-computador
El software-y-el-hardware-del-computador
 
Organizador visual
Organizador visualOrganizador visual
Organizador visual
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a Capitulo i conceptos basicos(2)

Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
VeRo Merchán
 
Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareTics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareLuis Ruiz
 
Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareTics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareLuis Ruiz
 
Partes de la computadora guía de investigación n1
Partes de la computadora   guía de investigación n1Partes de la computadora   guía de investigación n1
Partes de la computadora guía de investigación n11g los mejores
 
Tics,hardware
Tics,hardwareTics,hardware
Tics,hardware
adrianasoto1964
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
elainefb
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1belu323
 
Presentación guía de investigación
Presentación guía de investigaciónPresentación guía de investigación
Presentación guía de investigación1g los mejores
 
Actividad 4 el hardware
Actividad 4   el hardwareActividad 4   el hardware
Actividad 4 el hardware
MariquelmiRios
 
I modulo inf_basica_adaptado
I modulo inf_basica_adaptadoI modulo inf_basica_adaptado
I modulo inf_basica_adaptado
Aminah Sivira
 
Softwae y hadware
Softwae y hadwareSoftwae y hadware
Softwae y hadware
Vero Navarrte Cruz
 
Los componentes del ordenador
Los componentes del ordenador   Los componentes del ordenador
Los componentes del ordenador
pauliibiris
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
GuerraSofia0298
 
Arquitectura de la pc
Arquitectura de la pcArquitectura de la pc
Arquitectura de la pc
Odalys Malca Malca
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partesDone González
 
Trabajo Practico Numero 1
Trabajo Practico Numero 1Trabajo Practico Numero 1
Trabajo Practico Numero 1fede007
 
diapositivasdehardware-160720195746.pdf
diapositivasdehardware-160720195746.pdfdiapositivasdehardware-160720195746.pdf
diapositivasdehardware-160720195746.pdf
JonatanChuca
 
Diapositivas de hardware
Diapositivas de hardwareDiapositivas de hardware
Diapositivas de hardware
leidy santiago
 
Diapositivas de hardware
Diapositivas de hardwareDiapositivas de hardware
Diapositivas de hardware
leidy santiago
 

Similar a Capitulo i conceptos basicos(2) (20)

Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareTics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y Software
 
Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareTics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y Software
 
Partes de la computadora guía de investigación n1
Partes de la computadora   guía de investigación n1Partes de la computadora   guía de investigación n1
Partes de la computadora guía de investigación n1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tics,hardware
Tics,hardwareTics,hardware
Tics,hardware
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 
Presentación guía de investigación
Presentación guía de investigaciónPresentación guía de investigación
Presentación guía de investigación
 
Actividad 4 el hardware
Actividad 4   el hardwareActividad 4   el hardware
Actividad 4 el hardware
 
I modulo inf_basica_adaptado
I modulo inf_basica_adaptadoI modulo inf_basica_adaptado
I modulo inf_basica_adaptado
 
Softwae y hadware
Softwae y hadwareSoftwae y hadware
Softwae y hadware
 
Los componentes del ordenador
Los componentes del ordenador   Los componentes del ordenador
Los componentes del ordenador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Arquitectura de la pc
Arquitectura de la pcArquitectura de la pc
Arquitectura de la pc
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Trabajo Practico Numero 1
Trabajo Practico Numero 1Trabajo Practico Numero 1
Trabajo Practico Numero 1
 
diapositivasdehardware-160720195746.pdf
diapositivasdehardware-160720195746.pdfdiapositivasdehardware-160720195746.pdf
diapositivasdehardware-160720195746.pdf
 
Diapositivas de hardware
Diapositivas de hardwareDiapositivas de hardware
Diapositivas de hardware
 
Diapositivas de hardware
Diapositivas de hardwareDiapositivas de hardware
Diapositivas de hardware
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (9)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Capitulo i conceptos basicos(2)

  • 2. Contenido Objetivos Evolución de la Informática Dato, Información y Conocimiento Hardware y software Dispositivos digitales, Tipos de periféricos Unidades de medida 2
  • 3. OBJETIVOS Conocer la historia de los computadores Conocer términos propios de la Informática Aprender qué es hardware y software Conocer los distintos dispositivos de un computador Conocer las unidades de medida empleadas en la Informática 3
  • 4. Contenido Objetivos Evolución de la Informática Dato, Información y Conocimiento Hardware y software Dispositivos digitales, Tipos de periféricos Unidades de medida 4
  • 5. EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA ¿ Cómo evolucionó la informática? 5 El más antiguo invento precursor del computador actual fue: El Abaco Origen en china
  • 6. EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA PRIMERA GENERACIÓN (1944-1955) 6 Usaban tubos al vacío o bulbos para procesar información. Usaban tarjetas perforadas para ingresar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. En esta generación las máquinas son grandes y costosas. Primera computadora: Mark I
  • 7. EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA PRIMERA GENERACIÓN (1944-1955) 7 Tubos de vacío Tarjetas Perforadas MARK I
  • 8. EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA SEGUNDA GENERACIÓN (1956-1963) 8 Usaban transistores para procesar información. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
  • 9. EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA TERCERA GENERACIÓN (1964-1984) 9 Se inventan los circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los chips (pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores) para almacenar y procesar la información. Emerge la industria del “software”. Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
  • 10. EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA TERCERA GENERACIÓN (1964-1984) 10 CHIPS IBM 360
  • 11. EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA CUARTA GENERACIÓN (1985 – Presente) 11 En 1985 aparece Windows. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un “chip”. Se desarrollan las microcomputadoras.
  • 12. EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA QUINTA GENERACIÓN (Futuro) 12 Se desarrollan las supercomputadoras. Inteligencia artificial. Robótica. Redes de comunicaciones.
  • 13. Contenido Objetivos Evolución de la Informática Dato, Información y Conocimiento Hardware y software Dispositivos digitales, Tipos de periféricos Unidades de medida 13
  • 14. DATO, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO ¿En qué se diferencia el conocimiento de los datos y de la información? 14 CONOCIMIENTO INFORMACIÓN DATOS Inteligencia de Negocio Operación del Negocio
  • 15. DATO, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO 15 DATO Mínima unidad semántica No tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Para que el computador opere, necesita que el usuario le proporcione datos. Ejemplos: Almacenados
  • 16. DATO, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO 16 INFORMACIÓN Conjunto de datos procesados y que tienen significado (relevancia, propósito y contexto), y por lo tanto son de utilidad para quién debe tomar decisiones. Datos Contexto Utilidad INFORMACIÓN
  • 17. DATO, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO 17 CONOCIMIENTO Mezcla de experiencia, valores, información y know-how que sirve como marco para la incorporación de nuevas experiencias e información, y es útil para la acción. DATOS INFORMACIÓN RESULTADO PROCESAMIENTO DECISIÓN CONOCIMIENTO Aprendizaje
  • 18. Contenido Objetivos Evolución de la Informática Dato, Información y Conocimiento Hardware y software Dispositivos digitales, Tipos de periféricos Unidades de medida 18
  • 19. HARDWARE Y SOFTWARE 19 HARDWARE - HW Todas las partes físicas y tangibles de una computadora: Componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora.
  • 20. HARDWARE Y SOFTWARE 20 HARDWARE TÍPICO DE UNA PC 1. Monitor 2. Placa base 3. CPU 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansión 6. Fuente de alimentación 7. Unidad de Disco óptico 8. Disco duro 9. Teclado 10. Mouse
  • 21. 1. Monitor • Pantalla • Dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de un computador. • El elemento básico de presentación es el píxel • El número máximo de filas y columnas que se pueden ver en las pantallas se llama resolución. HARDWARE Y SOFTWARE
  • 22. 2. Placa base • Placa madre, tarjeta madre, mainboard • Tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos. HARDWARE Y SOFTWARE
  • 23. 3. CPU • Unidad central de procesamiento. • Procesador o microprocesador. • Componente fundamental del computador. • Interpreta y ejecuta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. HARDWARE Y SOFTWARE
  • 24. 4. Memoria RAM • Memoria de acceso aleatorio (random-access memory cuyo acrónimo es RAM) . • Volátil • Memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados, como por ej: cuando se corre el EXCEL 2007, los archivos de trabajo se cargan para su ejecución en la RAM. HARDWARE Y SOFTWARE
  • 25. 5. Tarjeta de expansión • Dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las capacidades de un ordenador. HARDWARE Y SOFTWARE
  • 26. 6. Fuente de alimentación • Dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, TV, impresora, etc.). HARDWARE Y SOFTWARE
  • 27. 7. Unidad de disco óptico • Unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde o a discos ópticos. • Los CD, DVD, y Blu-ray Disc son los tipos de medios ópticos más comunes que pueden ser leídos y grabados por estas unidades. HARDWARE Y SOFTWARE
  • 28. 8. Disco duro • Hard disk • Dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. • Puede tener 40, 80, 250… GB HARDWARE Y SOFTWARE
  • 29. 9. Teclado • Periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. HARDWARE Y SOFTWARE
  • 30. 10. Mouse • El ratón • Dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. • Se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. HARDWARE Y SOFTWARE
  • 31. • Equipamiento lógico de una computadora digital • Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas: – Aplicaciones informáticas (Procesador de textos) – Software de sistema (SO) – imprescindible para el funcionamiento del computador. HARDWARE Y SOFTWARE SOFTWARE - SW
  • 32. Contenido Objetivos Evolución de la Informática Dato, Información y Conocimiento Hardware y software Dispositivos digitales, Tipos de periféricos Unidades de medida 32
  • 33. Periféricos, unidades o dispositivos. Permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y datos. Permiten realizar las operaciones conocidas como de entrada/salida (E/S). Dispositivos de entrada de información (E) Dispositivos de salida de información (S) Dispositivos mixtos (E/S de información) DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS
  • 34. Permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. – Teclado – Mouse o ratón – Escáner – Micrófono – Jostick, – Lápiz óptico etc. DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA (E)
  • 35. Escáner Dispositivo electrónico, que permite escanear o digitalizar imágenes y/o textos, y lo traduce en señales eléctricas para su procesamiento y, salida o almacenamiento. DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS
  • 36. Micrófono Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento. DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS
  • 37. Permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento). Los dispositivos más son: – Los monitores clásicos (no de pantalla táctil), – Las impresoras, y – Los altavoces. DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS DISPOSITIVOS DE SALIDA(S)
  • 38. Impresoras Permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Las impresoras láser (tóner) tiene diferente sistema de impresión que las impresoras matriciales (cinta) y que las de inyección (chorro de tinta). DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS
  • 39. Altavoces Parlante Transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido. DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS
  • 40. Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida. – Discos rígidos, – Lecto-grabadoras de CD/DVD, – Cámara web, – Disquetes, Discos ZIP, Memoria flash, Pendrive (lápiz de memoria), MP3, – Módems, etc. DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA(E/S)
  • 41. CD/DVD Soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, video, documentos y otros datos). Los CD estándar tienen un diámetro de 12 cm. y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio (o 700 MB de datos). El DVD tiene mayor capacidad que el CD siendo superiores a 4GB). DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS
  • 42. Cámara WEB Webcam Pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada. DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS
  • 43. Módems Permite enviar o recibir un fax. Puede ser interno o externo al ordenador. Permite acceder a Internet por red telefónica. DISPOSITIVOS DIGITALES, TIPOS DE PERIFÉRICOS
  • 44. Contenido Objetivos Evolución de la Informática Dato, Información y Conocimiento Hardware y software Dispositivos digitales, Tipos de periféricos Unidades de medida 44
  • 45. El sistema de numeración empleado por los ordenadores es el sistema binario. – Bit Menor cantidad que puede almacenarse (0 ó 1) – Byte 8 bits. Almacenarse 1 carácter (a, K, 3, etc.). – Kilobyte (KB) 1024 bytes – Megabyte (MB) 1024 KB – Gigabyte (GB) 1024 MB – Terabyte (TB) 1024 GB UNIDADES DE MEDIDA
  • 46. CONCEPTOS BÁSICOS !!! GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!!!! 46

Notas del editor

  1. Al terminar esta hora de clase uds estarán en capacidad de:
  2. Se origina y aplica en la mente de los conocedores. En las organizaciones con frecuencia no sólo se encuentra dentro de documentos o almacenes de datos, sino que también esta en rutinas organizativas, procesos, prácticas, y normas. El conocimiento se deriva de la información, así como la información se deriva de los datos. Para que la información se convierta en conocimiento es necesario realizar acciones como:   Comparación con otros elementos.   Predicción de consecuencias.   Búsqueda de conexiones.   Conversación con otros portadores de conocimiento.