SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Ángela Curiel
Es el tratamiento racional, automático y adecuado
de la información, por medio del uso de un
computador, para lo cual se diseñan y desarrollan
estructuras y aplicaciones espaciales buscando
integridad.
También denominada ordenador o computador, es una
máquina electrónica que recibe y procesa datos para
convertirlos en información útil.
 Hace cinco mil años aproximadamente, el antecesor del
computador fue el Ábaco. Se utilizaba como instrumento de calculo.
 John Napier (1550-1617) invento un mecanismo que le permitía
hacer operaciones de multiplicación y división.
 Blaise Pascal (1623-1662), en 1642 presento una maquina que
sumaba y restaba.
 Leibnitz (1646-1716) en 1672 presento una maquina que podía
sumar, restar, multiplicar, dividir y sacar la raíz cuadrada.
 Joseph Jacquard (1752-1834) utilizo un mecanismo de tarjetas
perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las
telas confeccionadas por una maquina de coser.
Los años siguientes se trabajo para crear máquinas que permitieran la
realización de cálculos matemáticos a gran velocidad.
Es una máquina electrónica diseñada para la manipulación y
procesamiento de datos, capaz de desarrollar complejas operaciones
a gran velocidad.
También es una máquina de propósito general, ya que se utiliza
en diversos campos: investigación, finanzas, edición d e imágenes,
edición de textos, cálculos matemáticos, administración de bases de
datos, entre otras actividades todas aplicables y de gran utilidad en
área de la salud.
1°- Primera Generación 1940-1952
La primera generación es la de los tubos al vacío. Eran máquinas
muy grandes y pesadas con muchas limitaciones. El tubo al vacío
es un elemento que presenta gran consumo de energía, poca
duración y disipación de mucho calor. Utilizaban como únicas
memorias para conservar la información las tarjetas perforadas..
El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba
rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura
colocaba marcas magnéticas.
2°- Segunda Generación 1952-1964
El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de
computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores
necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo
una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las
computadoras de la segunda generación también utilizaban redes
de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el
almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños
anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales
podían almacenarse datos e instrucciones.
3°- Tercera Generación 1964-1971
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el
desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las
cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una
integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron
más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran
energéticamente más eficientes.
Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las
computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de
negocios, pero no para las dos cosas.
4°- Cuarta Generación 1971-1981
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio
de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos
magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más
componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de
los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y
de chips hizo posible la creación de las computadoras personales
(PC).
5°- Cuarta Generación 1981 hasta la fecha…
Se inicio una nueva generación, donde la característica principal
era la utilización de computadoras con inteligencia artificial y
nuevos dispositivos de entrada y salida.
 El computador funciona gracias a la unidad central de
proceso o CPU (sus siglas en inglés), ya que es en ella donde los
datos e instrucciones son analizados.
La memoria RAM permite almacenar las intrucciones y datos
de los programas para que la CPU pueda acceder a ella
directamenta.
El caché forma parte de la tarjeta madre y almacena
imformación reciente o a la que se accede con frecuencia.
La tarjeta madre también contiene el procesador o CPU ,la
memoria RAM, los chips de apoyo al microprocesador y las ranuras
de expansión .Estas son las que permiten introducir la TARJETA
DE SONIDO (con ellas el pc pueda reproducir sonidos),el MÓDEM
interno (con el que se puede navegar por internet )o la tarjeta
grafica o de video (que permite mostrar imágenes en el monitor).
También existe EL CD-ROM, unidad que se usa para leer los
discos compactos. En algunos computadores se han incorporados
lectores de DVD, otro formato de almacenamiento de información.
Asimismo ,la UNIDAD DE DISQUETE que tiene un computador
permite leer y escribir en los disquete, que son portátiles ,por lo que
pueden transportar información.
El computador requiere de dos partes principales, una
que es física, tangible, la maquinaria, a la que técnicamente
se le llama hardware y otra que es intangible, pero que está
allí y hace que el computador funcione, está formada por los
programas y toda la información, esta se llama software.
Conjunto de los componentes que integran la parte material
de una computadora
Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de
interpretar y ejecutar instrucciones programadas, que
consisten básicamente en operaciones aritmetico-logicas y
de entrada-salida.
Periféricos de Entrada (E)
Periféricos de salida (S)
Periféricos mixtos (E/S)
Memórias
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Son los que permiten ingresar información. Entre ellos
podemos mencionar: teclado, mouse o ratón, escáner,
micrófono, cámara web, lectores ópticos de código de barras,
lectora de CD o DVD (sólo lectoras), placas de
adquisición/conversión de datos, etc.
Un teclado es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema
de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite
introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
Cuando se presiona un carácter, se envía una entrada cifrada al
ordenador, que entonces muestra el carácter en la pantalla
Palanca que puede inclinarse en cualquier sentido, para
indicar dirección o movimiento. Se utiliza para desplazar un
punto en la pantalla.
Es un periférico de entrada de la computadora,
generalmente fabricado en plástico. Se utiliza con una de las
manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos
dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya,
reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha
en el monitor.
El escáner es un dispositivo de entrada que permite
digitalizar imágenes y documentos.
Es un transductor electroacústico. Su función es la de
transformar (traducir) las vibraciones debidas a la presión
acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en
energía eléctrica o grabar sonidos de cualquier lugar o
elemento.
es una pequeña cámara digital conectada a una
computadora, la cual puede capturar imágenes y
transmitirlas a través de Internet en directo, ya sea a una
página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
Las webcams necesitan una computadora para transmitir las
imágenes.
Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la
información resultante de las operaciones realizadas por la
CPU (procesamiento). En este grupo se puede mencionar:
monitores clásicos, impresoras, altavoces, etc.
Salida
Exhibe las imágenes que elabora de acuerdo con el
programa o proceso que se esté ejecutando, puede ser
videos, gráficos, fotografías o texto. Es la salida por defecto
donde se presentan los mensajes generados por el
computador, como errores, solicitud de datos, etc.
Fija sobre el papel la información que se tiene en pantalla,
en archivo o el resultado de un proceso. La impresión puede
ser en negro o en colores según el tipo de impresora que se
tenga.
Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas
formas, como entrada o como salida. Típicamente, se puede
mencionar como periféricos de Entrada/Salida.
Si bien, puede ponerse al pendrive o Memoria flash o
Memoria USB en la categoría de memorias, normalmente se
las utiliza como dispositivos de almacenamiento masivo; y
éstos son todos de categoría E/S.
Los dispositivos de almacenamiento masivo también son
conocidos como "Memorias Auxiliares“.
La Pantalla táctil (no el monitor clásico) es un dispositivo
que se considera mixto.
La Unidad Central de Proceso (CPU), es un conjunto de circuitos
electrónicos digitales, encargados de recibir la información de los
dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los
dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en la parte mas
importante del computador.
La Tarjeta Principal es la parte mas importante de la CPU; sus
principales componentes son El Procesador y La Memoria
Principal.
Es un Chip cuya función consiste en ejecutar una a una las
instrucciones de un programa junto con los datos
requeridos. Las instrucciones y los datos listos para la
ejecución se encuentran en la Memoria Principal.
Es un conjunto de chip cuya función consiste en almacenar
un gran numero de bytes, con alta capacidad de acceso a
cualquier bytes allí almacenado.
También se la conoce como memoria auxiliar, ésta es la
encargada de brindar seguridad a la información
almacenada, por cuanto guarda los datos de manera
permanente e independiente de que el computador esté en
funcionamiento, a diferencia de la memoria interna que solo
mantiene la información mientras el equipo esté encendido.
El medio de almacenamiento mas común es el disco magnético. El
disco es un objeto redondo y plano que gira alrededor de su
centro. Las cabezas de lectura/escritura, son similares a las
cabezas de una grabadora o una videorreproductora, flotan por
encima o por debajo de la superficie del disco. El dispositivo que
contiene al disco se llama unidad de disco(drive). Un disco duro,
puede guardar muchos mas datos que un disco flexible y por eso
se usa el disco duro como el archivero principal de la
computadora.
Comúnmente están fabricados en material plástico y tienen
la particularidad de que pueden ser introducidos y retirados
de la unidad de disco o drive. Estos son muy útiles por
cuando son pequeños y fáciles de portar sin embargo su
capacidad de almacenamiento es pequeña y su velocidad de
acceso es baja. Los discos flexibles más utilizados en el
momento son los de 3.5 pulgadas que almacenan 1.44
megabytes.
A diferencia de los discos flexibles, estos están hechos
generalmente de aluminio, giran a una velocidad 10 veces
mayor y su capacidad de almacenamiento es muy grande
(40 gigabytes). Un disco duro es un paquete herméticamente
cerrado, conformado por varios discos o placas, sus
respectivas cabezas de lectura/escritura y la unidad de disco.
El disco duro constituye el medio de almacenamiento más
importante de un computador, ya que en la actualidad, por los
volúmenes de información que se maneja, es muy difícil trabajar
sin éste.
A disco compacto de solo lectura. Estos discos forman parte
de la nueva tecnología para el almacenamiento de
información. Un haz de un pequeño láser en el reproductor
de CD-ROM ilumina la superficie y refleja la información
almacenada. Un disco compacto de datos, en la actualidad,
almacena 650 y 700 megabytes de información.
Como segunda estructura del computador, el Software constituye el
conjunto de programas, instrucciones y lenguajes que permiten al
sistema la ejecución de múltiples tarea. El computador almacena los
datos y programas en archivos, de los cuales mantienen datos como el
nombre, tipo, tamaño y otros atributos requeridos para su manejo.
El software esta clasificado en grupos de acurdo a la tarea que realiza.
Es un conjunto de programas indispensables para que el
computador funcione. Estos se encargan de administrar todos los
recursos de la unidad computacional y facilitar la comunicación
con el usuario.
El S.O. cuenta con programas especializados para
diversas tareas como son: la puesta en marca del equipo, la
interpretación de comandos, entrada y salida de información,
administración de memorias, entre otros.
Windows 95,
98, 2000, XP
DOS
Netware Linux
Unix
Es un conjunto de programas diferentes al software del sistema,
estos se encargan de manipular la información que el usuario necesita
procesar, son programas que desarrollan una tarea especifica y cuya
finalidad es permitirle al usuario realizar su trabajo con rapidez,
facilidad, agilidad y precisión.
Ejemplos: Procesadores de Texto, hoja de calculo, graficadores,
agendas, otras aplicaciones…
Son programas que sirven para crear otros programas. Al igual
que el lenguaje natural consta de sintaxis, semántica, vocabulario que el
computador puede entender y procesar.
La informática hoy por hoy es una herramienta fundamental
en el desempeño adecuado, eficiente, efectivo y eficaz de cualquier
actividad dentro de las diversas profesiones del quehacer humano.
La ciencia de la salud no podría escapar del alcance de las misma, en
tal sentido podemos afirmar que dichas ciencias han visto en la
informática una herramienta de trabajo muy necesaria para el buen
desempeño de las diferentes funciones que estas realizan.
…Emplean la informática para llevar a cabo cálculos y actividades de
índole investigativo y administrativo. De una forma confiable y rápida.
Es por eso que en la carrera de Gerontología entre otras profesiones la
ven como materia dentro de su pensum de estudio.
La informática se ha convertido en el área de la salud en una
herramientas para el desarrollo y evolución de nuevas tecnologías
destinadas a lograr mejoras en la administraciones de múltiples
actividades.
Actualmente no deben de haber profesionales del área de la salud que
no estén vinculados directamente o indirectamente con la
informática, siendo el conocimiento de la misma parte fundamental
en las etapas de formación básica de las carreras del área de la salud.
(Pedraza 1997).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOSINFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOSluismarlmg
 
Expocision de computacion
Expocision de computacionExpocision de computacion
Expocision de computacion
neverlegal
 
COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
7Mendi7
 
1 la informatica
1   la informatica1   la informatica
1 la informatica
Fabian Roberto
 
Componentes del Hardware
Componentes del Hardware Componentes del Hardware
Componentes del Hardware equipo012
 
Trabajo Miguel Historia de los ordenadores
Trabajo Miguel  Historia de los ordenadoresTrabajo Miguel  Historia de los ordenadores
Trabajo Miguel Historia de los ordenadores
Miguel Agudo Postigo
 
INFOGARFÍA
INFOGARFÍAINFOGARFÍA
INFOGARFÍA
alvarodelunatic
 
Informatica todo bn
Informatica todo bnInformatica todo bn
Informatica todo bnmarizitabb
 
Gabriel garcia microprocesadores.
Gabriel garcia microprocesadores.Gabriel garcia microprocesadores.
Gabriel garcia microprocesadores.
GabrieljoseGarcaBrac
 
Monografia computacion e informatica1
Monografia   computacion e informatica1Monografia   computacion e informatica1
Monografia computacion e informatica1
tomasmanuelgarciaepinayu
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
claseinfo777
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
UDELAS
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticoscacahuatebi
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°11g los mejores
 

La actualidad más candente (17)

Introducción a la informática 2
Introducción a la informática 2Introducción a la informática 2
Introducción a la informática 2
 
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOSINFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
 
Expocision de computacion
Expocision de computacionExpocision de computacion
Expocision de computacion
 
COMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
 
1 la informatica
1   la informatica1   la informatica
1 la informatica
 
Componentes del Hardware
Componentes del Hardware Componentes del Hardware
Componentes del Hardware
 
Trabajo Miguel Historia de los ordenadores
Trabajo Miguel  Historia de los ordenadoresTrabajo Miguel  Historia de los ordenadores
Trabajo Miguel Historia de los ordenadores
 
INFOGARFÍA
INFOGARFÍAINFOGARFÍA
INFOGARFÍA
 
Narobi
NarobiNarobi
Narobi
 
Informatica todo bn
Informatica todo bnInformatica todo bn
Informatica todo bn
 
angie
angieangie
angie
 
Gabriel garcia microprocesadores.
Gabriel garcia microprocesadores.Gabriel garcia microprocesadores.
Gabriel garcia microprocesadores.
 
Monografia computacion e informatica1
Monografia   computacion e informatica1Monografia   computacion e informatica1
Monografia computacion e informatica1
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticos
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 

Similar a I modulo inf_basica_adaptado

Informatica todo bn
Informatica todo bnInformatica todo bn
Informatica todo bnlalitalinda
 
Soporte tecnico
Soporte tecnicoSoporte tecnico
Soporte tecnico
dianaanrango
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadorajeffer0124
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
ccoyori
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
ccoyori
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
MelannyRQ15
 
Trabajo de informática!
Trabajo de informática! Trabajo de informática!
Trabajo de informática!
MelannyRQ15
 
Trabajo melanny
Trabajo melannyTrabajo melanny
Trabajo melanny
MelannyRQ15
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesalbamelto
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
Diego Morales plazas
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemasladytattis
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
ladytattis
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
ladytattis
 
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..Claudia150499
 
Que Es Una Computadora
Que Es Una ComputadoraQue Es Una Computadora
Que Es Una Computadora
LUISCASANO
 
Hardware
HardwareHardware
HardwareMPisaA
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorMPisaA
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1belu323
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadoraRicardo
 

Similar a I modulo inf_basica_adaptado (20)

Informatica todo bn
Informatica todo bnInformatica todo bn
Informatica todo bn
 
Soporte tecnico
Soporte tecnicoSoporte tecnico
Soporte tecnico
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
Sandra paola sanchez
Sandra paola sanchezSandra paola sanchez
Sandra paola sanchez
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo de informática!
Trabajo de informática! Trabajo de informática!
Trabajo de informática!
 
Trabajo melanny
Trabajo melannyTrabajo melanny
Trabajo melanny
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
 
Que Es Una Computadora
Que Es Una ComputadoraQue Es Una Computadora
Que Es Una Computadora
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 

Más de Aminah Sivira

Planificación de EFRED
Planificación de EFREDPlanificación de EFRED
Planificación de EFRED
Aminah Sivira
 
Paquete Open Office.pdf
Paquete Open Office.pdfPaquete Open Office.pdf
Paquete Open Office.pdf
Aminah Sivira
 
El computador.pdf
El computador.pdfEl computador.pdf
El computador.pdf
Aminah Sivira
 
hoja de cálculo-convertido
hoja de cálculo-convertidohoja de cálculo-convertido
hoja de cálculo-convertido
Aminah Sivira
 
internet en el ámbito educativo
internet en el ámbito educativointernet en el ámbito educativo
internet en el ámbito educativo
Aminah Sivira
 
CLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptx
CLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptxCLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptx
CLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptx
Aminah Sivira
 
sistema operativo.pdf
sistema operativo.pdfsistema operativo.pdf
sistema operativo.pdf
Aminah Sivira
 
diseño instruccional.pdf
diseño instruccional.pdfdiseño instruccional.pdf
diseño instruccional.pdf
Aminah Sivira
 
efred 3-2022.pdf
efred 3-2022.pdfefred 3-2022.pdf
efred 3-2022.pdf
Aminah Sivira
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
Aminah Sivira
 
Efred 3
Efred 3Efred 3
Efred 3
Aminah Sivira
 
Internet
InternetInternet
Internet
Aminah Sivira
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
Aminah Sivira
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
Aminah Sivira
 
Directorio windows
Directorio windowsDirectorio windows
Directorio windows
Aminah Sivira
 
Plan de evaluación electiva i
Plan de evaluación electiva iPlan de evaluación electiva i
Plan de evaluación electiva i
Aminah Sivira
 
Paquete open office
Paquete open officePaquete open office
Paquete open office
Aminah Sivira
 
Creando mi blog_guia
Creando mi blog_guiaCreando mi blog_guia
Creando mi blog_guia
Aminah Sivira
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
Aminah Sivira
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Aminah Sivira
 

Más de Aminah Sivira (20)

Planificación de EFRED
Planificación de EFREDPlanificación de EFRED
Planificación de EFRED
 
Paquete Open Office.pdf
Paquete Open Office.pdfPaquete Open Office.pdf
Paquete Open Office.pdf
 
El computador.pdf
El computador.pdfEl computador.pdf
El computador.pdf
 
hoja de cálculo-convertido
hoja de cálculo-convertidohoja de cálculo-convertido
hoja de cálculo-convertido
 
internet en el ámbito educativo
internet en el ámbito educativointernet en el ámbito educativo
internet en el ámbito educativo
 
CLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptx
CLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptxCLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptx
CLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptx
 
sistema operativo.pdf
sistema operativo.pdfsistema operativo.pdf
sistema operativo.pdf
 
diseño instruccional.pdf
diseño instruccional.pdfdiseño instruccional.pdf
diseño instruccional.pdf
 
efred 3-2022.pdf
efred 3-2022.pdfefred 3-2022.pdf
efred 3-2022.pdf
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Efred 3
Efred 3Efred 3
Efred 3
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
 
Directorio windows
Directorio windowsDirectorio windows
Directorio windows
 
Plan de evaluación electiva i
Plan de evaluación electiva iPlan de evaluación electiva i
Plan de evaluación electiva i
 
Paquete open office
Paquete open officePaquete open office
Paquete open office
 
Creando mi blog_guia
Creando mi blog_guiaCreando mi blog_guia
Creando mi blog_guia
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

I modulo inf_basica_adaptado

  • 2. Es el tratamiento racional, automático y adecuado de la información, por medio del uso de un computador, para lo cual se diseñan y desarrollan estructuras y aplicaciones espaciales buscando integridad. También denominada ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
  • 3.  Hace cinco mil años aproximadamente, el antecesor del computador fue el Ábaco. Se utilizaba como instrumento de calculo.  John Napier (1550-1617) invento un mecanismo que le permitía hacer operaciones de multiplicación y división.  Blaise Pascal (1623-1662), en 1642 presento una maquina que sumaba y restaba.  Leibnitz (1646-1716) en 1672 presento una maquina que podía sumar, restar, multiplicar, dividir y sacar la raíz cuadrada.  Joseph Jacquard (1752-1834) utilizo un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una maquina de coser. Los años siguientes se trabajo para crear máquinas que permitieran la realización de cálculos matemáticos a gran velocidad.
  • 4. Es una máquina electrónica diseñada para la manipulación y procesamiento de datos, capaz de desarrollar complejas operaciones a gran velocidad. También es una máquina de propósito general, ya que se utiliza en diversos campos: investigación, finanzas, edición d e imágenes, edición de textos, cálculos matemáticos, administración de bases de datos, entre otras actividades todas aplicables y de gran utilidad en área de la salud.
  • 5. 1°- Primera Generación 1940-1952 La primera generación es la de los tubos al vacío. Eran máquinas muy grandes y pesadas con muchas limitaciones. El tubo al vacío es un elemento que presenta gran consumo de energía, poca duración y disipación de mucho calor. Utilizaban como únicas memorias para conservar la información las tarjetas perforadas.. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.
  • 6. 2°- Segunda Generación 1952-1964 El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
  • 7. 3°- Tercera Generación 1964-1971 Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas.
  • 8. 4°- Cuarta Generación 1971-1981 Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
  • 9. 5°- Cuarta Generación 1981 hasta la fecha… Se inicio una nueva generación, donde la característica principal era la utilización de computadoras con inteligencia artificial y nuevos dispositivos de entrada y salida.
  • 10.  El computador funciona gracias a la unidad central de proceso o CPU (sus siglas en inglés), ya que es en ella donde los datos e instrucciones son analizados. La memoria RAM permite almacenar las intrucciones y datos de los programas para que la CPU pueda acceder a ella directamenta. El caché forma parte de la tarjeta madre y almacena imformación reciente o a la que se accede con frecuencia.
  • 11. La tarjeta madre también contiene el procesador o CPU ,la memoria RAM, los chips de apoyo al microprocesador y las ranuras de expansión .Estas son las que permiten introducir la TARJETA DE SONIDO (con ellas el pc pueda reproducir sonidos),el MÓDEM interno (con el que se puede navegar por internet )o la tarjeta grafica o de video (que permite mostrar imágenes en el monitor). También existe EL CD-ROM, unidad que se usa para leer los discos compactos. En algunos computadores se han incorporados lectores de DVD, otro formato de almacenamiento de información. Asimismo ,la UNIDAD DE DISQUETE que tiene un computador permite leer y escribir en los disquete, que son portátiles ,por lo que pueden transportar información.
  • 12. El computador requiere de dos partes principales, una que es física, tangible, la maquinaria, a la que técnicamente se le llama hardware y otra que es intangible, pero que está allí y hace que el computador funcione, está formada por los programas y toda la información, esta se llama software.
  • 13. Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas, que consisten básicamente en operaciones aritmetico-logicas y de entrada-salida.
  • 14. Periféricos de Entrada (E) Periféricos de salida (S) Periféricos mixtos (E/S) Memórias Unidad Central de Procesamiento (CPU)
  • 15.
  • 16. Son los que permiten ingresar información. Entre ellos podemos mencionar: teclado, mouse o ratón, escáner, micrófono, cámara web, lectores ópticos de código de barras, lectora de CD o DVD (sólo lectoras), placas de adquisición/conversión de datos, etc.
  • 17. Un teclado es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital. Cuando se presiona un carácter, se envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el carácter en la pantalla Palanca que puede inclinarse en cualquier sentido, para indicar dirección o movimiento. Se utiliza para desplazar un punto en la pantalla.
  • 18. Es un periférico de entrada de la computadora, generalmente fabricado en plástico. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. El escáner es un dispositivo de entrada que permite digitalizar imágenes y documentos.
  • 19. Es un transductor electroacústico. Su función es la de transformar (traducir) las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica o grabar sonidos de cualquier lugar o elemento. es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet en directo, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada. Las webcams necesitan una computadora para transmitir las imágenes.
  • 20. Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento). En este grupo se puede mencionar: monitores clásicos, impresoras, altavoces, etc. Salida
  • 21. Exhibe las imágenes que elabora de acuerdo con el programa o proceso que se esté ejecutando, puede ser videos, gráficos, fotografías o texto. Es la salida por defecto donde se presentan los mensajes generados por el computador, como errores, solicitud de datos, etc. Fija sobre el papel la información que se tiene en pantalla, en archivo o el resultado de un proceso. La impresión puede ser en negro o en colores según el tipo de impresora que se tenga.
  • 22. Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas, como entrada o como salida. Típicamente, se puede mencionar como periféricos de Entrada/Salida. Si bien, puede ponerse al pendrive o Memoria flash o Memoria USB en la categoría de memorias, normalmente se las utiliza como dispositivos de almacenamiento masivo; y éstos son todos de categoría E/S. Los dispositivos de almacenamiento masivo también son conocidos como "Memorias Auxiliares“. La Pantalla táctil (no el monitor clásico) es un dispositivo que se considera mixto.
  • 23. La Unidad Central de Proceso (CPU), es un conjunto de circuitos electrónicos digitales, encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en la parte mas importante del computador. La Tarjeta Principal es la parte mas importante de la CPU; sus principales componentes son El Procesador y La Memoria Principal.
  • 24. Es un Chip cuya función consiste en ejecutar una a una las instrucciones de un programa junto con los datos requeridos. Las instrucciones y los datos listos para la ejecución se encuentran en la Memoria Principal. Es un conjunto de chip cuya función consiste en almacenar un gran numero de bytes, con alta capacidad de acceso a cualquier bytes allí almacenado.
  • 25. También se la conoce como memoria auxiliar, ésta es la encargada de brindar seguridad a la información almacenada, por cuanto guarda los datos de manera permanente e independiente de que el computador esté en funcionamiento, a diferencia de la memoria interna que solo mantiene la información mientras el equipo esté encendido.
  • 26. El medio de almacenamiento mas común es el disco magnético. El disco es un objeto redondo y plano que gira alrededor de su centro. Las cabezas de lectura/escritura, son similares a las cabezas de una grabadora o una videorreproductora, flotan por encima o por debajo de la superficie del disco. El dispositivo que contiene al disco se llama unidad de disco(drive). Un disco duro, puede guardar muchos mas datos que un disco flexible y por eso se usa el disco duro como el archivero principal de la computadora.
  • 27. Comúnmente están fabricados en material plástico y tienen la particularidad de que pueden ser introducidos y retirados de la unidad de disco o drive. Estos son muy útiles por cuando son pequeños y fáciles de portar sin embargo su capacidad de almacenamiento es pequeña y su velocidad de acceso es baja. Los discos flexibles más utilizados en el momento son los de 3.5 pulgadas que almacenan 1.44 megabytes.
  • 28. A diferencia de los discos flexibles, estos están hechos generalmente de aluminio, giran a una velocidad 10 veces mayor y su capacidad de almacenamiento es muy grande (40 gigabytes). Un disco duro es un paquete herméticamente cerrado, conformado por varios discos o placas, sus respectivas cabezas de lectura/escritura y la unidad de disco. El disco duro constituye el medio de almacenamiento más importante de un computador, ya que en la actualidad, por los volúmenes de información que se maneja, es muy difícil trabajar sin éste.
  • 29. A disco compacto de solo lectura. Estos discos forman parte de la nueva tecnología para el almacenamiento de información. Un haz de un pequeño láser en el reproductor de CD-ROM ilumina la superficie y refleja la información almacenada. Un disco compacto de datos, en la actualidad, almacena 650 y 700 megabytes de información.
  • 30. Como segunda estructura del computador, el Software constituye el conjunto de programas, instrucciones y lenguajes que permiten al sistema la ejecución de múltiples tarea. El computador almacena los datos y programas en archivos, de los cuales mantienen datos como el nombre, tipo, tamaño y otros atributos requeridos para su manejo. El software esta clasificado en grupos de acurdo a la tarea que realiza.
  • 31. Es un conjunto de programas indispensables para que el computador funcione. Estos se encargan de administrar todos los recursos de la unidad computacional y facilitar la comunicación con el usuario. El S.O. cuenta con programas especializados para diversas tareas como son: la puesta en marca del equipo, la interpretación de comandos, entrada y salida de información, administración de memorias, entre otros.
  • 32. Windows 95, 98, 2000, XP DOS Netware Linux Unix
  • 33. Es un conjunto de programas diferentes al software del sistema, estos se encargan de manipular la información que el usuario necesita procesar, son programas que desarrollan una tarea especifica y cuya finalidad es permitirle al usuario realizar su trabajo con rapidez, facilidad, agilidad y precisión. Ejemplos: Procesadores de Texto, hoja de calculo, graficadores, agendas, otras aplicaciones… Son programas que sirven para crear otros programas. Al igual que el lenguaje natural consta de sintaxis, semántica, vocabulario que el computador puede entender y procesar.
  • 34. La informática hoy por hoy es una herramienta fundamental en el desempeño adecuado, eficiente, efectivo y eficaz de cualquier actividad dentro de las diversas profesiones del quehacer humano. La ciencia de la salud no podría escapar del alcance de las misma, en tal sentido podemos afirmar que dichas ciencias han visto en la informática una herramienta de trabajo muy necesaria para el buen desempeño de las diferentes funciones que estas realizan.
  • 35. …Emplean la informática para llevar a cabo cálculos y actividades de índole investigativo y administrativo. De una forma confiable y rápida. Es por eso que en la carrera de Gerontología entre otras profesiones la ven como materia dentro de su pensum de estudio. La informática se ha convertido en el área de la salud en una herramientas para el desarrollo y evolución de nuevas tecnologías destinadas a lograr mejoras en la administraciones de múltiples actividades.
  • 36. Actualmente no deben de haber profesionales del área de la salud que no estén vinculados directamente o indirectamente con la informática, siendo el conocimiento de la misma parte fundamental en las etapas de formación básica de las carreras del área de la salud. (Pedraza 1997).