SlideShare una empresa de Scribd logo
4.- PROCESOS 4.1.- Concepto de proceso 4.1.1.- Servicios de procesos 4.1.2.- Jerarquía de proceso 4.2.- Entorno del proceso 4.3.- Multitarea 4.3.1.- Base de la multitarea 4.3.2.- Planificador Vs. Activador 4.3.3.- Ventajas de la multitarea 4.3.4.- Grado de multiprogramación y necesidades de  memoria principal  CAPITULO  4
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4.1.-¿ Qué es un proceso ? Tanenbaum : Un programa en ejecución E. Alcalde/J.Morera J.A. Perez-Campanero Un proceso es un programa en ejecución junto con su entorno asociado (registros, variables, etc.
4.1.- Concepto de proceso ,[object Object],[object Object],PROGRAMA  PROCESO Conjunto Surge programa De   pone en Instrucciones   Ejecución EJERCICIO
MODELO Consideremos un científico de la computación con una mente culinaria, que está cocinando el pastel de cumpleaños de su hija. El tiene una receta para elaborar un pastel de cumpleaños y una cocina bien abastecida con los ingredientes necesarios: harina, huevo, azúcar, extracto de vainilla, etc. Realice una analogía con los siguientes elementos: Programa: …………………….. CPU: …………………………. Datos de entrada: ……………. Proceso:  ………………………
RESULTADOS DE LA ANALOGÍA En esta analogía, la receta es el  programa  (es decir, un algoritmo expresado en cierta notación adecuada), el científico de computación es el  procesador (CPU)  y los ingredientes del pastel son los  datos de entrada .  El proceso  es la actividad que consiste en leer la receta, obtener los ingredientes y hornear el pastel.
DIFERENCIA ENTRE PROGRAMA Y PROCESO Los recursos que utilizan ambos conceptos, podemos decir, que el programa utiliza únicamente memoria secundaria, en cambio el proceso utiliza memoria principal y procesador.  ,[object Object],[object Object],El programa corresponde a una entidad pasiva, en cambio el proceso corresponde a una entidad activa.
 
4.1.1.- SERVICIOS DE PROCESOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],…  SERVICIOS DE PROCESOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],…  SERVICIOS DE PROCESOS
4.1.2.- Jerarquía de procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.2.- ENTORNO DEL PROCESO INFORMACION REGISTROS DATOS EN PILA (STACK) DATOS EN VARIABLES INSTRUCCIONES Programa en ejecución ENTORNO
[object Object],4.2.- ENTORNO DEL PROCESO Nombre-Valor Nombre variable Valor Ejemplo Unix: PATH=/usr/bin:/home/pepe/bin HOME=/home/pepe PWD=/home/pepe/libros/primero
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACTIVIDADES DEL S.O.
Usuario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.3.- MULTITAREA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARALELISMO. Es la ejecución de diversas actividades simultáneamente en varios procesadores. Si sólo existe un procesador gestionando multiprogramación, se puede decir que existe PSEUDO-PARALELISMO. CONCURRENCIA. Es la existencia de varias actividades ejecutándose simultáneamente, y necesitan sincronizarse para actuar conjuntamente. Se trata de un concepto lógico, ya que sólo hace referencia a las actividades, sin importar el número de procesadores presentes.
4.3.1.- Base de la multitarea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Alternancia de un Proceso con E/S
Ejemplo de ejecución en un sistema multitarea Ejecución de un Sistema Multitarea ,[object Object]
a: A en CPU, B y C bloqueados b: A llama al SO para E/S c: Todos  bloqueados (CPU idle) d: Acaba E/S de B (despierta y dispatch) e: B en ejecución f: Acaba E/S de C (despierta), B ready g: Sigue B en CPU y C ready h: B hace syscall. SO despacha C y bloquea B i: C en CPU, A y B bloqueados j: C llama al SO para E/S y A se despierta k: A en ejecución l: Una int E/S llama al SO para despertar B m: A continua en Run y B espera ready n: A se bloquea o: B pasa a ejecución (run) CPU ocupada siempre salvo en c A B C CPU Tiempo a  b  c  d  e  f  g  h  i  j  k  l  m  n  o
[object Object],4.3.2.- PLANIFICADOR  Y ACTIVADOR ,[object Object]
4.3.3.- Ventajas de la multitarea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],S.O.  MULTITAREA
4.3.4.- Grado de multiprogramación ,[object Object],[object Object]
Necesidades de memoria principal ,[object Object]
Rendimiento del procesador y grado de multiprogramación ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario procesos
Cuestionario procesos Cuestionario procesos
Cuestionario procesos
Gabriel Garcia
 
Conceptos Basicos De Sistemas Operativos
Conceptos Basicos De Sistemas OperativosConceptos Basicos De Sistemas Operativos
Conceptos Basicos De Sistemas OperativosDBSEII
 
Introduccion A Los Procesos
Introduccion A Los ProcesosIntroduccion A Los Procesos
Introduccion A Los Procesospainni
 
2.1 2.2 2.3_gabriel_y_moises
2.1 2.2 2.3_gabriel_y_moises2.1 2.2 2.3_gabriel_y_moises
2.1 2.2 2.3_gabriel_y_moisesbeymarlopez
 
Unidad 2 Sistemas Operativos
Unidad 2 Sistemas OperativosUnidad 2 Sistemas Operativos
Unidad 2 Sistemas OperativosKim Sorel Rush
 
Unidad 2 sistemas operativos 2011
Unidad 2  sistemas operativos 2011Unidad 2  sistemas operativos 2011
Unidad 2 sistemas operativos 2011Abimael hernandez
 
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas OperativosGESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativosadriel91
 
Sistemas operativos unidad 2
Sistemas operativos unidad 2Sistemas operativos unidad 2
Sistemas operativos unidad 2Luis Cigarroa
 
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Unidad 4: Procesos y Administracion del ProcesadorUnidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Unidad 4: Procesos y Administracion del ProcesadorUPTM
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativoschikscorpion_23
 
Portafolio dionisio 2 dionisio
Portafolio dionisio 2 dionisioPortafolio dionisio 2 dionisio
Portafolio dionisio 2 dionisiolaloblog
 
104842258 unidad-2-administracion-de-procesos-del-procesador
104842258 unidad-2-administracion-de-procesos-del-procesador104842258 unidad-2-administracion-de-procesos-del-procesador
104842258 unidad-2-administracion-de-procesos-del-procesadorMiguel Joshua Godinez Barbosa
 
Planificación de la cpu
Planificación de la cpuPlanificación de la cpu
Planificación de la cpujoss1991
 
Creacion y terminacion de procesos
Creacion y terminacion de procesosCreacion y terminacion de procesos
Creacion y terminacion de procesosCariEli
 
Sistemas Operativos Gestion de procesos
Sistemas Operativos Gestion de procesosSistemas Operativos Gestion de procesos
Sistemas Operativos Gestion de procesos
ChiNo Sosa Erazo
 

La actualidad más candente (17)

Cuestionario procesos
Cuestionario procesos Cuestionario procesos
Cuestionario procesos
 
Conceptos Basicos De Sistemas Operativos
Conceptos Basicos De Sistemas OperativosConceptos Basicos De Sistemas Operativos
Conceptos Basicos De Sistemas Operativos
 
Introduccion A Los Procesos
Introduccion A Los ProcesosIntroduccion A Los Procesos
Introduccion A Los Procesos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
2.1 2.2 2.3_gabriel_y_moises
2.1 2.2 2.3_gabriel_y_moises2.1 2.2 2.3_gabriel_y_moises
2.1 2.2 2.3_gabriel_y_moises
 
Unidad 2 Sistemas Operativos
Unidad 2 Sistemas OperativosUnidad 2 Sistemas Operativos
Unidad 2 Sistemas Operativos
 
Unidad 2 sistemas operativos 2011
Unidad 2  sistemas operativos 2011Unidad 2  sistemas operativos 2011
Unidad 2 sistemas operativos 2011
 
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas OperativosGESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos unidad 2
Sistemas operativos unidad 2Sistemas operativos unidad 2
Sistemas operativos unidad 2
 
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Unidad 4: Procesos y Administracion del ProcesadorUnidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
 
Portafolio dionisio 2 dionisio
Portafolio dionisio 2 dionisioPortafolio dionisio 2 dionisio
Portafolio dionisio 2 dionisio
 
104842258 unidad-2-administracion-de-procesos-del-procesador
104842258 unidad-2-administracion-de-procesos-del-procesador104842258 unidad-2-administracion-de-procesos-del-procesador
104842258 unidad-2-administracion-de-procesos-del-procesador
 
Planificación de la cpu
Planificación de la cpuPlanificación de la cpu
Planificación de la cpu
 
Gestion de procesos Android
Gestion de procesos AndroidGestion de procesos Android
Gestion de procesos Android
 
Creacion y terminacion de procesos
Creacion y terminacion de procesosCreacion y terminacion de procesos
Creacion y terminacion de procesos
 
Sistemas Operativos Gestion de procesos
Sistemas Operativos Gestion de procesosSistemas Operativos Gestion de procesos
Sistemas Operativos Gestion de procesos
 

Similar a Capitulo5 2011

Capitulo4.ppt
Capitulo4.pptCapitulo4.ppt
Gestión de procesos
Gestión de procesosGestión de procesos
Gestión de procesos
Freddy Patricio Ajila Zaquinaula
 
Gestion de procesos
Gestion de procesosGestion de procesos
Gestion de procesosEli_Jonathan
 
Gestion de procesos
Gestion de procesosGestion de procesos
Gestion de procesos
wflores100
 
Portafolio dionisio 2
Portafolio dionisio 2Portafolio dionisio 2
Portafolio dionisio 2
eduardoamaya30
 
Introduccion a los procesos
Introduccion a los  procesosIntroduccion a los  procesos
Introduccion a los procesos
Hanny Rodriguez Salablanca
 
Introducción a los procesos alfa ii
Introducción a los procesos alfa iiIntroducción a los procesos alfa ii
Introducción a los procesos alfa ii
Alejandro Ordoñez
 
Prueba
PruebaPrueba
Pruebaemnero
 
Programación de servicios y procesos
Programación de servicios y procesosProgramación de servicios y procesos
Programación de servicios y procesosAnuska González
 
Recurrencia en procesos
Recurrencia en procesosRecurrencia en procesos
Recurrencia en procesos
rcarrerah
 
Tarea3 fernando lopez
Tarea3   fernando lopezTarea3   fernando lopez
Tarea3 fernando lopez
Fernando Lopez Ocampo
 
Tarea3 fernando lopez
Tarea3   fernando lopezTarea3   fernando lopez
Tarea3 fernando lopez
Fernando Lopez Ocampo
 
Administración de Procesos
Administración de ProcesosAdministración de Procesos
Administración de Procesos
Israel Pilla
 
27 de oct
27 de oct27 de oct
Ejemplo Pdf
Ejemplo PdfEjemplo Pdf
Ejemplo Pdf
carmona500
 
Ud Procesos
Ud  ProcesosUd  Procesos
Ud Procesosnaxoglez
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Rurik Cabeza
 

Similar a Capitulo5 2011 (20)

Capitulo4.ppt
Capitulo4.pptCapitulo4.ppt
Capitulo4.ppt
 
Gestión de procesos
Gestión de procesosGestión de procesos
Gestión de procesos
 
Gestion de procesos
Gestion de procesosGestion de procesos
Gestion de procesos
 
Gestion de procesos
Gestion de procesosGestion de procesos
Gestion de procesos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Portafolio dionisio 2
Portafolio dionisio 2Portafolio dionisio 2
Portafolio dionisio 2
 
Introduccion a los procesos
Introduccion a los  procesosIntroduccion a los  procesos
Introduccion a los procesos
 
S..O. Unidad 2
S..O. Unidad 2S..O. Unidad 2
S..O. Unidad 2
 
Introducción a los procesos alfa ii
Introducción a los procesos alfa iiIntroducción a los procesos alfa ii
Introducción a los procesos alfa ii
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Programación de servicios y procesos
Programación de servicios y procesosProgramación de servicios y procesos
Programación de servicios y procesos
 
Recurrencia en procesos
Recurrencia en procesosRecurrencia en procesos
Recurrencia en procesos
 
Tarea3 fernando lopez
Tarea3   fernando lopezTarea3   fernando lopez
Tarea3 fernando lopez
 
Tarea3 fernando lopez
Tarea3   fernando lopezTarea3   fernando lopez
Tarea3 fernando lopez
 
Administración de Procesos
Administración de ProcesosAdministración de Procesos
Administración de Procesos
 
Administración de procesosby dan
Administración  de  procesosby danAdministración  de  procesosby dan
Administración de procesosby dan
 
27 de oct
27 de oct27 de oct
27 de oct
 
Ejemplo Pdf
Ejemplo PdfEjemplo Pdf
Ejemplo Pdf
 
Ud Procesos
Ud  ProcesosUd  Procesos
Ud Procesos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Capitulo5 2011

  • 1. 4.- PROCESOS 4.1.- Concepto de proceso 4.1.1.- Servicios de procesos 4.1.2.- Jerarquía de proceso 4.2.- Entorno del proceso 4.3.- Multitarea 4.3.1.- Base de la multitarea 4.3.2.- Planificador Vs. Activador 4.3.3.- Ventajas de la multitarea 4.3.4.- Grado de multiprogramación y necesidades de memoria principal CAPITULO 4
  • 2.
  • 3.
  • 4. MODELO Consideremos un científico de la computación con una mente culinaria, que está cocinando el pastel de cumpleaños de su hija. El tiene una receta para elaborar un pastel de cumpleaños y una cocina bien abastecida con los ingredientes necesarios: harina, huevo, azúcar, extracto de vainilla, etc. Realice una analogía con los siguientes elementos: Programa: …………………….. CPU: …………………………. Datos de entrada: ……………. Proceso: ………………………
  • 5. RESULTADOS DE LA ANALOGÍA En esta analogía, la receta es el programa (es decir, un algoritmo expresado en cierta notación adecuada), el científico de computación es el procesador (CPU) y los ingredientes del pastel son los datos de entrada . El proceso es la actividad que consiste en leer la receta, obtener los ingredientes y hornear el pastel.
  • 6.
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 4.2.- ENTORNO DEL PROCESO INFORMACION REGISTROS DATOS EN PILA (STACK) DATOS EN VARIABLES INSTRUCCIONES Programa en ejecución ENTORNO
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. PARALELISMO. Es la ejecución de diversas actividades simultáneamente en varios procesadores. Si sólo existe un procesador gestionando multiprogramación, se puede decir que existe PSEUDO-PARALELISMO. CONCURRENCIA. Es la existencia de varias actividades ejecutándose simultáneamente, y necesitan sincronizarse para actuar conjuntamente. Se trata de un concepto lógico, ya que sólo hace referencia a las actividades, sin importar el número de procesadores presentes.
  • 18.
  • 19.
  • 20. a: A en CPU, B y C bloqueados b: A llama al SO para E/S c: Todos bloqueados (CPU idle) d: Acaba E/S de B (despierta y dispatch) e: B en ejecución f: Acaba E/S de C (despierta), B ready g: Sigue B en CPU y C ready h: B hace syscall. SO despacha C y bloquea B i: C en CPU, A y B bloqueados j: C llama al SO para E/S y A se despierta k: A en ejecución l: Una int E/S llama al SO para despertar B m: A continua en Run y B espera ready n: A se bloquea o: B pasa a ejecución (run) CPU ocupada siempre salvo en c A B C CPU Tiempo a b c d e f g h i j k l m n o
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.