SlideShare una empresa de Scribd logo
Características de un algoritmo
            Integrantes:
        Causado García aldair

          Del rio lora Angie

        Parra Basanta Roxana

      Valencia Martínez carolina



       Programación de software
                Sena
                2013
ALGORITMO

 Es un conjunto prescrito de instrucciones o
reglas bien definidas, ordenadas y finitas que
permite realizar una actividad mediante pasos
sucesivos que no generen dudas a quien deba
realizar dicha actividad.
EJEMPLO DE ALGORITMO
FREIR UN HUEVO.
Abre el gas
Enciende el fogón
Poner el sartén a calentar
Echar aceite en el sartén
Partir el huevo
Colocar dentro del sartén
Esperar tres minutos.
Otros Ejemplos de algoritmo
Tipos de algoritmo
 Algoritmos estáticos, es decir, algoritmos que funcionan
siempre igual, independientemente del tipo de problema
tratado.

Algoritmos probabilísticos, es decir, algoritmos que no
utilizan valores de verdad booleanos sino continuos. Por
ejemplo, los sistemas basados en lógica difusa.

Algoritmos adaptativos, es decir, algoritmos con cierta
capacidad de aprendizaje. Por ejemplo, los sistemas basados
en redes neuronales.

Determinístico, sí en cada paso del algoritmo, es posible
predecir la salida para una entrada dada.

No determinísticos, sí existe uno ó más pasos en el
algoritmo, para el cual es posible predecir cual será la salida.
Caracteristicas de un algoritmo
  Finitos: Debe acabar en algún momento.
  Eficientes: Deben ocupar la mínima memoria
  Legibles: El texto que lo describe debe ser claro
 Modificables: Estarán diseñados de modo que sus
 posteriores modificaciones sean fáciles de realizar
  Modulares: La filosofía utilizada para su diseño debe
 favorecer la división del problema en módulos pequeños.
 Único punto de entrada, único punto de salida
Otras características de
           algoritmo
Las características fundamentales que debe cumplir todo
algoritmo son:
Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de
realización de cada paso.
Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo
dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.
Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo se
debe terminar en algún momento.
La definición de un algoritmo debe definir tres partes:
Entrada, Proceso y Salida.
Gracias por su
  atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria dinamica
Memoria dinamicaMemoria dinamica
Memoria dinamicagusolis93
 
Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos
bakura4
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
Anel Sosa
 
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - ResumenProgramación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Karlytoz_36
 
Estructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva simple con JavaEstructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva simple con Java
Nora O. Martínez
 
1.1 tipos de datos abstractos
1.1 tipos de datos abstractos1.1 tipos de datos abstractos
1.1 tipos de datos abstractos
erwin_alexander
 
Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1
Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1
Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1Rodolfo Alcantara Rosales
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusionesSelvin Loayes
 
Algoritmo para cambiar un neumático
Algoritmo para cambiar un neumáticoAlgoritmo para cambiar un neumático
Algoritmo para cambiar un neumático
Nelson Isaías Pineda Monzón
 
Ordenamientos burbuja e inserción
Ordenamientos burbuja e inserciónOrdenamientos burbuja e inserción
Ordenamientos burbuja e inserción
Alvaro Enrique Ruano
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
José Antonio Sandoval Acosta
 
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACIONLENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
KathGon1
 
Condicion Si ANIDADA
Condicion Si ANIDADACondicion Si ANIDADA
Condicion Si ANIDADA
Cami Ochoa
 
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?grachika
 
Fundamentos básicos de algoritmos (1)
Fundamentos básicos de algoritmos (1)Fundamentos básicos de algoritmos (1)
Fundamentos básicos de algoritmos (1)Karlos Valladares
 
Estructura de datos: lista, pilas y colas
Estructura de datos: lista, pilas y colasEstructura de datos: lista, pilas y colas
Estructura de datos: lista, pilas y colasHuascar Génere
 

La actualidad más candente (20)

Memoria dinamica
Memoria dinamicaMemoria dinamica
Memoria dinamica
 
Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
 
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - ResumenProgramación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - Resumen
 
Estructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva simple con JavaEstructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva simple con Java
 
Tecnica top down
Tecnica top downTecnica top down
Tecnica top down
 
1.1 tipos de datos abstractos
1.1 tipos de datos abstractos1.1 tipos de datos abstractos
1.1 tipos de datos abstractos
 
Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1
Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1
Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
 
Algoritmo para cambiar un neumático
Algoritmo para cambiar un neumáticoAlgoritmo para cambiar un neumático
Algoritmo para cambiar un neumático
 
Ordenamientos burbuja e inserción
Ordenamientos burbuja e inserciónOrdenamientos burbuja e inserción
Ordenamientos burbuja e inserción
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
 
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACIONLENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
 
Condicion Si ANIDADA
Condicion Si ANIDADACondicion Si ANIDADA
Condicion Si ANIDADA
 
Pruebas de escritorio
Pruebas de escritorioPruebas de escritorio
Pruebas de escritorio
 
Hash mitad al cuadrado pdf
Hash mitad al cuadrado pdfHash mitad al cuadrado pdf
Hash mitad al cuadrado pdf
 
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
 
Fundamentos básicos de algoritmos (1)
Fundamentos básicos de algoritmos (1)Fundamentos básicos de algoritmos (1)
Fundamentos básicos de algoritmos (1)
 
Estructura de datos: lista, pilas y colas
Estructura de datos: lista, pilas y colasEstructura de datos: lista, pilas y colas
Estructura de datos: lista, pilas y colas
 

Similar a Características de un algoritmo

Lectura no. 2 algoritmos.
Lectura no. 2 algoritmos.Lectura no. 2 algoritmos.
Lectura no. 2 algoritmos.
PilarVictoria3
 
Algoritmos computacionales.pptx
Algoritmos computacionales.pptxAlgoritmos computacionales.pptx
Algoritmos computacionales.pptx
IsaiasEspinoza3
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
hugocuella1
 
Inf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Inf2_p1b_exc2_celina_mitziInf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Inf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Celina Valenzuela
 
Presentación algoritmos
Presentación algoritmosPresentación algoritmos
Presentación algoritmosFrancisco Royer
 
EL ALGORITMO
EL ALGORITMOEL ALGORITMO
EL ALGORITMO
Erika Jimenez
 
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWAREALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
sistemas informaticos
 
CURSO HERRAMIENTAS INFORMATICAS
CURSO HERRAMIENTAS INFORMATICASCURSO HERRAMIENTAS INFORMATICAS
CURSO HERRAMIENTAS INFORMATICAS
Rodrigo Ruiz Mere
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Urix Cruz
 
Presentacion algoritmos
Presentacion algoritmosPresentacion algoritmos
Presentacion algoritmos
aralylopez88
 
Informacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julioInformacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julio
normaroldano
 
Algoritmica terminado
Algoritmica terminadoAlgoritmica terminado
Algoritmica terminado
Xander Vadillo Sandoval
 
Algoritmo poncho
Algoritmo ponchoAlgoritmo poncho
Algoritmo poncho
Poncho14
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
alexandermoreno91
 
Lógica Computacional
Lógica Computacional Lógica Computacional
Lógica Computacional
nestorsancor740
 

Similar a Características de un algoritmo (20)

Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
Lectura no. 2 algoritmos.
Lectura no. 2 algoritmos.Lectura no. 2 algoritmos.
Lectura no. 2 algoritmos.
 
Algoritmos computacionales.pptx
Algoritmos computacionales.pptxAlgoritmos computacionales.pptx
Algoritmos computacionales.pptx
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
 
Inf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Inf2_p1b_exc2_celina_mitziInf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Inf2_p1b_exc2_celina_mitzi
 
Presentación algoritmos
Presentación algoritmosPresentación algoritmos
Presentación algoritmos
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
EL ALGORITMO
EL ALGORITMOEL ALGORITMO
EL ALGORITMO
 
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWAREALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
 
CURSO HERRAMIENTAS INFORMATICAS
CURSO HERRAMIENTAS INFORMATICASCURSO HERRAMIENTAS INFORMATICAS
CURSO HERRAMIENTAS INFORMATICAS
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Presentacion algoritmos
Presentacion algoritmosPresentacion algoritmos
Presentacion algoritmos
 
Informacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julioInformacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julio
 
Algoritmica terminado
Algoritmica terminadoAlgoritmica terminado
Algoritmica terminado
 
Algoritmo
Algoritmo Algoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo poncho
Algoritmo ponchoAlgoritmo poncho
Algoritmo poncho
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
Analisis de problemas
Analisis de problemasAnalisis de problemas
Analisis de problemas
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Lógica Computacional
Lógica Computacional Lógica Computacional
Lógica Computacional
 

Características de un algoritmo

  • 1. Características de un algoritmo Integrantes: Causado García aldair Del rio lora Angie Parra Basanta Roxana Valencia Martínez carolina Programación de software Sena 2013
  • 2. ALGORITMO Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.
  • 3. EJEMPLO DE ALGORITMO FREIR UN HUEVO. Abre el gas Enciende el fogón Poner el sartén a calentar Echar aceite en el sartén Partir el huevo Colocar dentro del sartén Esperar tres minutos.
  • 4. Otros Ejemplos de algoritmo
  • 5. Tipos de algoritmo Algoritmos estáticos, es decir, algoritmos que funcionan siempre igual, independientemente del tipo de problema tratado. Algoritmos probabilísticos, es decir, algoritmos que no utilizan valores de verdad booleanos sino continuos. Por ejemplo, los sistemas basados en lógica difusa. Algoritmos adaptativos, es decir, algoritmos con cierta capacidad de aprendizaje. Por ejemplo, los sistemas basados en redes neuronales. Determinístico, sí en cada paso del algoritmo, es posible predecir la salida para una entrada dada. No determinísticos, sí existe uno ó más pasos en el algoritmo, para el cual es posible predecir cual será la salida.
  • 6. Caracteristicas de un algoritmo Finitos: Debe acabar en algún momento. Eficientes: Deben ocupar la mínima memoria Legibles: El texto que lo describe debe ser claro Modificables: Estarán diseñados de modo que sus posteriores modificaciones sean fáciles de realizar Modulares: La filosofía utilizada para su diseño debe favorecer la división del problema en módulos pequeños. Único punto de entrada, único punto de salida
  • 7. Otras características de algoritmo Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son: Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso. Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez. Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo se debe terminar en algún momento. La definición de un algoritmo debe definir tres partes: Entrada, Proceso y Salida.
  • 8. Gracias por su atención