SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades eléctricas de la
Materia.
Nombre: Camila Donoso
G.
Curso: 8 A.
Profesora: Hortensia
Soto.
atomo08.gif
Índice.
 Introducción… pág. 3
 Electrización… pág. 4
 Materiales eléctricos y no eléctricos… pág. 5
 Cargas eléctricas… pág. 6
 ¿Cómo adquieren carga los cuerpos? ...pág. 7
 Links de anexos … pág. 8
Introducción:
 En este trabajo presentare toda la materia de: Propiedades
Eléctricas de la Materia, Cargas eléctricas, etc. ; esta
presentación será acompañada de anexos e ilustraciones.
 El objetivo de este trabajo es enseñar, para que se aplique toda
la materia ya mencionada.
 La siguiente imagen muestra lo que
sucede después de haber frotado un
lápiz de plástico con un trozo de lana.
carga_globo_g.JPG
 Muchos fenómenos que
ocurren diariamente tienen
como origen la
electricidad, uno de ellos es el
que observaste en la actividad
anterior, donde algunos
materiales, como el lápiz, al
ser frotados se electrizan, es
decir, se cargan de
electricidad.
Materiales eléctricos y no eléctricos.
El ámbar es una resina fósil de color
amarillo, opaca o
translúcida, capaz de
electrizarse por frotamiento. Su
nombre en griego es
“elektron”, del cual deriva la
palabra electricidad.
descarga.jpg
 William Gilbert (1544-
1603), determinó que existían
cuerpos que al ser frotados
adquirían electricidad, a los que
llamó materiales eléctricos, y otros
que no tenían esta capacidad, a
los que llamó materiales no
eléctricos.
descarga (1).jpg
Con el interés de conocer más el fenómeno de
la electricidad, Charles du Fay, realizó varios
experimentos frotando diversos objetos con
diferentes tejidos, así llegó a la conclusión de
que existían dos maneras de electrizar la
materia: “algunos cuerpos se comportan como el
ámbar cuando se frotan con lana o piel, y otros
se comportan como el vidrio cuando se frotan
con seda”. También observó que:
si se acercan dos cuerpos que se electrizan
como el ámbar, estos se repelen,
así como también los que se electrizan como
el vidrio.
si se acerca un cuerpo que se electriza como
el ámbar a otro que lo hace como
el vidrio, estos se atraen.
¿Cómo adquieren carga eléctrica los
cuerpos?
Todo cuerpo o materia tiende al
equilibrio eléctrico, es decir, tiene igual
cantidad de cargas positivas que de
negativas. Un cuerpo o materia, en
estas condiciones, se dice que es
neutro. Para electrizar la materia, esta
debe ganar o perder cargas negativas.
Esto lo consigue por transferencia de
cargas eléctricas, de esta forma, un
cuerpo que “pierde” cargas
negativas, queda cargado
positivamente, y un cuerpo que “gana”
cargas negativas queda cargado
negativamente.
5ugxno.gif
Conclusión.
En este trabajo aprendí sobre las cargas eléctricas, que ellas
al ser de diferente carga se atraen y de igual carga se
repelen. Las propiedades eléctricas de la materia y en que
momento están en la vida cotidiana.
Gracias por su atención.
descarga (2).jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materiaPropiedades eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materiaGladyscarrasco
 
Informe de práctica de física 1 eléctrización
Informe de práctica de física 1 eléctrizaciónInforme de práctica de física 1 eléctrización
Informe de práctica de física 1 eléctrización
Martín Vinces Alava
 
Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio Electrostatica
Rodrigo Viveros
 
Manual practicas Electricidad y magnetismo
Manual practicas Electricidad y magnetismoManual practicas Electricidad y magnetismo
Manual practicas Electricidad y magnetismoRené Domínguez
 
Cargas electricas
Cargas electricasCargas electricas
Cargas electricas
YanCarlos47
 
T6 pto 1 ccnn
T6   pto 1 ccnnT6   pto 1 ccnn
T6 pto 1 ccnn
cristinafigueroatic
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
Torimat Cordova
 
Cuestionari fisica ll
Cuestionari fisica llCuestionari fisica ll
Cuestionari fisica ll
hector5021246
 
Electricidad practica 1
Electricidad practica 1Electricidad practica 1
Electricidad practica 1
Raymundo Vázquez
 
Cuestionario previo 1 EyM FI UNAM
Cuestionario previo 1 EyM FI UNAMCuestionario previo 1 EyM FI UNAM
Cuestionario previo 1 EyM FI UNAM
Marco Serrano
 
Fenómenos electrostaticos
Fenómenos electrostaticosFenómenos electrostaticos
Fenómenos electrostaticos
nachavodkachai
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
Angelica Maza Oscco
 
Practica1 electricidad y_magnetismo
Practica1 electricidad y_magnetismoPractica1 electricidad y_magnetismo
Practica1 electricidad y_magnetismoGuillermo Segovia
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
vwalz
 
Salud y ambiente_la_electricidad
Salud y ambiente_la_electricidadSalud y ambiente_la_electricidad
Salud y ambiente_la_electricidad
Norberto Millán Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materiaPropiedades eléctricas de la materia
Propiedades eléctricas de la materia
 
Cargas eléctricas
Cargas  eléctricasCargas  eléctricas
Cargas eléctricas
 
Informe de práctica de física 1 eléctrización
Informe de práctica de física 1 eléctrizaciónInforme de práctica de física 1 eléctrización
Informe de práctica de física 1 eléctrización
 
Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio Electrostatica
 
Manual practicas Electricidad y magnetismo
Manual practicas Electricidad y magnetismoManual practicas Electricidad y magnetismo
Manual practicas Electricidad y magnetismo
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
 
Cargas electricas
Cargas electricasCargas electricas
Cargas electricas
 
T6 pto 1 ccnn
T6   pto 1 ccnnT6   pto 1 ccnn
T6 pto 1 ccnn
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
 
Cuestionari fisica ll
Cuestionari fisica llCuestionari fisica ll
Cuestionari fisica ll
 
Electricidad practica 1
Electricidad practica 1Electricidad practica 1
Electricidad practica 1
 
Cuestionario previo 1 EyM FI UNAM
Cuestionario previo 1 EyM FI UNAMCuestionario previo 1 EyM FI UNAM
Cuestionario previo 1 EyM FI UNAM
 
Practica el electroscopio
Practica el electroscopioPractica el electroscopio
Practica el electroscopio
 
Fenómenos electrostaticos
Fenómenos electrostaticosFenómenos electrostaticos
Fenómenos electrostaticos
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica1 electricidad y_magnetismo
Practica1 electricidad y_magnetismoPractica1 electricidad y_magnetismo
Practica1 electricidad y_magnetismo
 
Practica 2 ey m
Practica 2 ey mPractica 2 ey m
Practica 2 ey m
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
 
Salud y ambiente_la_electricidad
Salud y ambiente_la_electricidadSalud y ambiente_la_electricidad
Salud y ambiente_la_electricidad
 

Similar a Cargas Eléctricas

ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
José Rodríguez Guerra
 
Laboratorio de física II
Laboratorio de física IILaboratorio de física II
Laboratorio de física II
Jeimy Johanna Itaz Papamija
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
Martin Cabezas
 
Experimento electroscopio.pptx
Experimento electroscopio.pptxExperimento electroscopio.pptx
Experimento electroscopio.pptx
NatyMontejo1
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
Omar Vargas
 
Cargas eléctricas
Cargas eléctricasCargas eléctricas
Cargas eléctricas
william Acosta Nuñez
 
Guia de apoyo ciencias 8º basico mayo
Guia de apoyo ciencias 8º basico mayoGuia de apoyo ciencias 8º basico mayo
Guia de apoyo ciencias 8º basico mayo
CarlosMolinaOlavarri
 

Similar a Cargas Eléctricas (20)

Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
 
Laboratorio de física II
Laboratorio de física IILaboratorio de física II
Laboratorio de física II
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Experimento electroscopio.pptx
Experimento electroscopio.pptxExperimento electroscopio.pptx
Experimento electroscopio.pptx
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Cargas eléctricas
Cargas eléctricasCargas eléctricas
Cargas eléctricas
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
Guia de apoyo ciencias 8º basico mayo
Guia de apoyo ciencias 8º basico mayoGuia de apoyo ciencias 8º basico mayo
Guia de apoyo ciencias 8º basico mayo
 

Más de Gladyscarrasco

Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosGladyscarrasco
 
Propieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosPropieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosGladyscarrasco
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosGladyscarrasco
 
Propieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosPropieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosGladyscarrasco
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosGladyscarrasco
 
Propieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosPropieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosGladyscarrasco
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosGladyscarrasco
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosGladyscarrasco
 
Propieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosPropieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosGladyscarrasco
 

Más de Gladyscarrasco (9)

Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Propieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosPropieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidos
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Propieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosPropieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidos
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Propieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosPropieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidos
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Propieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidosPropieda des de los fluidos
Propieda des de los fluidos
 

Cargas Eléctricas

  • 1. Propiedades eléctricas de la Materia. Nombre: Camila Donoso G. Curso: 8 A. Profesora: Hortensia Soto. atomo08.gif
  • 2. Índice.  Introducción… pág. 3  Electrización… pág. 4  Materiales eléctricos y no eléctricos… pág. 5  Cargas eléctricas… pág. 6  ¿Cómo adquieren carga los cuerpos? ...pág. 7  Links de anexos … pág. 8
  • 3. Introducción:  En este trabajo presentare toda la materia de: Propiedades Eléctricas de la Materia, Cargas eléctricas, etc. ; esta presentación será acompañada de anexos e ilustraciones.  El objetivo de este trabajo es enseñar, para que se aplique toda la materia ya mencionada.
  • 4.  La siguiente imagen muestra lo que sucede después de haber frotado un lápiz de plástico con un trozo de lana. carga_globo_g.JPG  Muchos fenómenos que ocurren diariamente tienen como origen la electricidad, uno de ellos es el que observaste en la actividad anterior, donde algunos materiales, como el lápiz, al ser frotados se electrizan, es decir, se cargan de electricidad.
  • 5. Materiales eléctricos y no eléctricos. El ámbar es una resina fósil de color amarillo, opaca o translúcida, capaz de electrizarse por frotamiento. Su nombre en griego es “elektron”, del cual deriva la palabra electricidad. descarga.jpg  William Gilbert (1544- 1603), determinó que existían cuerpos que al ser frotados adquirían electricidad, a los que llamó materiales eléctricos, y otros que no tenían esta capacidad, a los que llamó materiales no eléctricos.
  • 6. descarga (1).jpg Con el interés de conocer más el fenómeno de la electricidad, Charles du Fay, realizó varios experimentos frotando diversos objetos con diferentes tejidos, así llegó a la conclusión de que existían dos maneras de electrizar la materia: “algunos cuerpos se comportan como el ámbar cuando se frotan con lana o piel, y otros se comportan como el vidrio cuando se frotan con seda”. También observó que: si se acercan dos cuerpos que se electrizan como el ámbar, estos se repelen, así como también los que se electrizan como el vidrio. si se acerca un cuerpo que se electriza como el ámbar a otro que lo hace como el vidrio, estos se atraen.
  • 7. ¿Cómo adquieren carga eléctrica los cuerpos? Todo cuerpo o materia tiende al equilibrio eléctrico, es decir, tiene igual cantidad de cargas positivas que de negativas. Un cuerpo o materia, en estas condiciones, se dice que es neutro. Para electrizar la materia, esta debe ganar o perder cargas negativas. Esto lo consigue por transferencia de cargas eléctricas, de esta forma, un cuerpo que “pierde” cargas negativas, queda cargado positivamente, y un cuerpo que “gana” cargas negativas queda cargado negativamente. 5ugxno.gif
  • 8. Conclusión. En este trabajo aprendí sobre las cargas eléctricas, que ellas al ser de diferente carga se atraen y de igual carga se repelen. Las propiedades eléctricas de la materia y en que momento están en la vida cotidiana.
  • 9. Gracias por su atención. descarga (2).jpg