SlideShare una empresa de Scribd logo
94
1. Naturaleza de la electricidad
Desde hace tiempo se sabe que ciertos materiales, al ser
frotados con fuerza con otros, adquieren la propiedad de
atraer cuerpos ligeros, como trocitos de papel, cabellos, pe-
queñas plumas de ave.
Ya en el siglo VII a. C., el filósofo griego Tales de Mile-
to (hacia el 624 a. C.-548 a. C.) citaba la propiedad del
ámbar, una resina fósil, de atraer cuerpos ligeros des-
pués de frotarlo con lana. Precisamente, el término electri-
cidad procede del griego elektron, que significa ¨ámbar¨.
1.1 Electrización
Observa esta experiencia.
• Frotamos fuertemente una
varilla de plástico con una
prenda de lana.
• Acercamos la varilla a los
trocitos de papel extendi-
dos sobre la mesa.
• La varilla de plástico atrae
los trocitos de papel.
Este hecho experimental se interpreta admitiendo que la varilla de plástico ha quedado
cargada eléctricamente. Este fenómeno se denomina electrización.
La electrización es el fenómeno por el cual los cuerpos adquieren carga eléctrica.
Un cuerpo es neutro si sus átomos tienen tantas cargas positivas como negativas; está cargado
positivamente si sus átomos tienen un defecto de electrones, y está cargado negativamente si
sus átomos tienen un exceso de electrones.
—¿De dónde proviene la carga?
Como sabes, toda la materia está formada por átomos. Pues bien, las cargas son partículas
constituyentes de los átomos.
• El núcleo del átomo está formado por protones, que son partículas con carga eléctrica
positiva, y por neutrones, que son partículas sin carga eléctrica.
• La corteza del átomo se compone de electrones, que son partículas con carga eléctrica
negativa.
La carga eléctrica de un protón es igual a la de un electrón, pero de signo opuesto. Y,
dado que el número de protones de un átomo es igual al número de electrones, el áto-
mo es neutro. Ahora bien, un átomo puede ganar o perder electrones, con lo que queda
cargado eléctricamente.
y también:
B
IÉN
La electrización se debe a la
transferencia de electrones
de un cuerpo a otro.
Pluma atraída por el ámbar.
Interior de un átomo.
https://goo.gl/UGI6ax
http://goo.gl/w6mSsc
Ejemplo 1
95
—¿Cómo interactúan las cargas eléctricas?
Sabemos que los cuerpos pueden tener carga eléctrica positiva, carga eléc-
trica negativa o no tener carga eléctrica neta. Ahora vamos a ver qué suce-
de cuando aproximamos entre sí cuerpos cargados eléctricamente. Para ello
utilizaremos el péndulo eléctrico, que consiste en una pequeña bola de un ma-
terial muy ligero, como corcho, papel o médula de saúco, colgada de un hilo
de seda muy fino.
A partir de estas experiencias y de otras similares se deduce que:
—Existen dos clases de cargas eléctricas que reciben el nombre de positiva, como la que
adquiere una varilla de vidrio frotada con seda, y negativa, como la de una varilla de
plástico frotada con lana.
—Los cuerpos con cargas del mismo signo se repelen, mientras que los cuerpos con cargas
de signo contrario se atraen.
Tomamos dos varillas de plástico y las frotamos con un paño de lana.
Las dos varillas adquieren el mismo tipo de carga eléctrica.
A continuación, tocamos con una de las varillas la bola del péndulo eléctrico, con lo que parte de la carga
de la varilla pasa a la bola del péndulo.
Si ahora tomamos la otra varilla y la acercamos a la bola, esta se separa de la varilla.
Ahora, tomamos una varilla de vidrio y la frotamos con un pañuelo de seda.
Si la acercamos a la bola, que ha recibido parte de la carga eléctrica de la varilla de plástico, observamos
que ahora la bola es atraída por la varilla de vidrio.
Ejemplo2
1. ¿Qué hace que un cuerpo adquiera carga negativa? ¿Y que adquiera carga positiva?
2. Realiza la experiencia que se describe en el Ejemplo 2. Utiliza un esferográfico de plástico y una
prenda de lana. Da una explicación de los hechos observados.
3. Las bolas de dos péndulos eléctricos se electrizan con carga negativa. A continuación, acerca-
mos los dos péndulos.
Actividades
a. ¿Qué les sucederá a las bolas de los péndulos? Dibuja la situación final de los dos péndulos.
b. ¿Qué ocurriría si una de las bolas hubiera sido electrizada con carga positiva y la otra con
carga negativa? Dibuja la situación final en este caso.
4. Si acercas tu mano a una pantalla de televisor que acaba de apagarse, notarás unas pequeñas
vibraciones o crujidos. ¿A qué crees que se deben?
ELECTRICIDAD
elektron
ambar
resina fosil
Atrae cuerpos ligeros despues de frotarla con lana
Electrización
Se debe a la transferencia de electrones de un cuerpo a otro
Carga eléctrica
electrón
Atomo
NeutrónProtón
Neutro
Número de protones y electrones es igual
Cargado positivamente
Número de protones mayor que electrones
Cargado negativamente
Número de electrones mayor que protones
Tales de Mileto en el siglo VII AC
significa
procede
es
fenómeno llamado
Es un fenómeno por el cual los cuerpos adquieren
es una partícula constituyente de los átomos llamada
Partícula con carga negativa
Partícula con carga electrica positiva Partícula sin carga elecétrica
es
está
está
Fué observado por
Realizado por: Lic. Edison Suárez
CUESTIONARIO
Complete
1) Electricidad proviene de la palabra griega ____________________
2) El _______________ es una resina fósil que atrae cuerpos ligeros después de frotarla con lana.
3) El frotamiento de los cuerpos produce la _______________ de electrones de un cuerpo a otro.
4) Al fenómeno de transferencia de electrones de un cuerpo a otro se lo llama ____________________
5) La electrización es un fenómeno por el cual los cuerpos adquieren ____________ ________________
6) La carga eléctrica es una partícula constituyente de los _________________
7) El ___________________ es una partícula constituyente de los átomos que tiene carga negativa.
8) El protón es una partícula constituyente de los átomos que tiene carga ________________ .
9) El _________________ es una partícula constituyente de los átomos que no tiene carga eléctrica.
10) Un átomo está cargado negativamente si el número de __________________ es mayor que el número
de protones.
11) Si el número de protones es mayor que el número de electrones podemos decir que el átomo está
cargado ___________________
12) Un átomo es neutro si el número de ____________________ es igual que el número de protones.
13) En el siguiente gráfico escriba los nombres de las partículas que constituyen un átomo y el tipo de carga
eléctrica que poseen.
NOMBRES CARGA ELÉCTRICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enlace químico
Enlace  químicoEnlace  químico
Enlace químico
Giuliana Tinoco
 
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIACRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Fuerza Electrostatica
Fuerza ElectrostaticaFuerza Electrostatica
Fuerza Electrostatica
JUAN CARLOS SECHAGUE OSUNA
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
innovadordocente
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
Juan F.Guevara
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
jennifer
 
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Marcela V
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
juan.moreno3
 
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA.ppt
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA.pptCIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA.ppt
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA.ppt
DiegoBlacio2
 
Laboratorio de física II
Laboratorio de física IILaboratorio de física II
Laboratorio de física II
Jeimy Johanna Itaz Papamija
 
Niveles de energía
Niveles de energíaNiveles de energía
Niveles de energía
Jorge Alamilla
 
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSOCARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
Angela Maria Herrera Viteri
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Javier Valdés
 
Repaso de Configuraciones electrónicas
Repaso de Configuraciones electrónicasRepaso de Configuraciones electrónicas
Repaso de Configuraciones electrónicas
Juditka Gtz
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
vargaselpoeta05
 
Ppt tabla periodica
Ppt tabla periodicaPpt tabla periodica
Ppt tabla periodica
Jalvarez31
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Namie Tajiri
 
Cargas electricas en reposo
Cargas electricas en reposoCargas electricas en reposo
Cargas electricas en reposo
Mallerliny Quintero Rodriguez
 
Electrolisis 1
Electrolisis 1Electrolisis 1
Electrolisis 1
Julio Sanchez
 
Clase 1 electrostatica para enviar
Clase 1 electrostatica para enviarClase 1 electrostatica para enviar
Clase 1 electrostatica para enviar
Andrea Andrea
 

La actualidad más candente (20)

Enlace químico
Enlace  químicoEnlace  químico
Enlace químico
 
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIACRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
 
Fuerza Electrostatica
Fuerza ElectrostaticaFuerza Electrostatica
Fuerza Electrostatica
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA.ppt
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA.pptCIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA.ppt
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA.ppt
 
Laboratorio de física II
Laboratorio de física IILaboratorio de física II
Laboratorio de física II
 
Niveles de energía
Niveles de energíaNiveles de energía
Niveles de energía
 
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSOCARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Repaso de Configuraciones electrónicas
Repaso de Configuraciones electrónicasRepaso de Configuraciones electrónicas
Repaso de Configuraciones electrónicas
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
 
Ppt tabla periodica
Ppt tabla periodicaPpt tabla periodica
Ppt tabla periodica
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
 
Cargas electricas en reposo
Cargas electricas en reposoCargas electricas en reposo
Cargas electricas en reposo
 
Electrolisis 1
Electrolisis 1Electrolisis 1
Electrolisis 1
 
Clase 1 electrostatica para enviar
Clase 1 electrostatica para enviarClase 1 electrostatica para enviar
Clase 1 electrostatica para enviar
 

Similar a Fisica hoja de trabajo 01 - 3ro bgu - electricidad y electrizacion

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Damaris DelaHoz Pinto
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
juan5vasquez
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
José Rodríguez Guerra
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
Juana1979
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
Juana1979
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
Omar Vargas
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
connyrecabal
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
connyrecabal
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
connyrecabal
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
VaalBiebs1313
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
VaalBiebs1313
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
connyrecabal
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
connyrecabal
 
Cargas eléctricas
Cargas eléctricasCargas eléctricas
Cargas eléctricas
william Acosta Nuñez
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
Andres Mejia
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
Martin Cabezas
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
Cindy Karamelito
 
VVVV
VVVVVVVV
02 Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
02 Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf02 Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
02 Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
AleitraKisbert1
 
7403-17 FISICA Electrostática.pdf
7403-17 FISICA Electrostática.pdf7403-17 FISICA Electrostática.pdf
7403-17 FISICA Electrostática.pdf
Jose253108
 

Similar a Fisica hoja de trabajo 01 - 3ro bgu - electricidad y electrizacion (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
 
Cargas eléctricas
Cargas eléctricasCargas eléctricas
Cargas eléctricas
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
VVVV
VVVVVVVV
VVVV
 
02 Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
02 Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf02 Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
02 Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
 
7403-17 FISICA Electrostática.pdf
7403-17 FISICA Electrostática.pdf7403-17 FISICA Electrostática.pdf
7403-17 FISICA Electrostática.pdf
 

Último

2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Fisica hoja de trabajo 01 - 3ro bgu - electricidad y electrizacion

  • 1. 94 1. Naturaleza de la electricidad Desde hace tiempo se sabe que ciertos materiales, al ser frotados con fuerza con otros, adquieren la propiedad de atraer cuerpos ligeros, como trocitos de papel, cabellos, pe- queñas plumas de ave. Ya en el siglo VII a. C., el filósofo griego Tales de Mile- to (hacia el 624 a. C.-548 a. C.) citaba la propiedad del ámbar, una resina fósil, de atraer cuerpos ligeros des- pués de frotarlo con lana. Precisamente, el término electri- cidad procede del griego elektron, que significa ¨ámbar¨. 1.1 Electrización Observa esta experiencia. • Frotamos fuertemente una varilla de plástico con una prenda de lana. • Acercamos la varilla a los trocitos de papel extendi- dos sobre la mesa. • La varilla de plástico atrae los trocitos de papel. Este hecho experimental se interpreta admitiendo que la varilla de plástico ha quedado cargada eléctricamente. Este fenómeno se denomina electrización. La electrización es el fenómeno por el cual los cuerpos adquieren carga eléctrica. Un cuerpo es neutro si sus átomos tienen tantas cargas positivas como negativas; está cargado positivamente si sus átomos tienen un defecto de electrones, y está cargado negativamente si sus átomos tienen un exceso de electrones. —¿De dónde proviene la carga? Como sabes, toda la materia está formada por átomos. Pues bien, las cargas son partículas constituyentes de los átomos. • El núcleo del átomo está formado por protones, que son partículas con carga eléctrica positiva, y por neutrones, que son partículas sin carga eléctrica. • La corteza del átomo se compone de electrones, que son partículas con carga eléctrica negativa. La carga eléctrica de un protón es igual a la de un electrón, pero de signo opuesto. Y, dado que el número de protones de un átomo es igual al número de electrones, el áto- mo es neutro. Ahora bien, un átomo puede ganar o perder electrones, con lo que queda cargado eléctricamente. y también: B IÉN La electrización se debe a la transferencia de electrones de un cuerpo a otro. Pluma atraída por el ámbar. Interior de un átomo. https://goo.gl/UGI6ax http://goo.gl/w6mSsc Ejemplo 1
  • 2. 95 —¿Cómo interactúan las cargas eléctricas? Sabemos que los cuerpos pueden tener carga eléctrica positiva, carga eléc- trica negativa o no tener carga eléctrica neta. Ahora vamos a ver qué suce- de cuando aproximamos entre sí cuerpos cargados eléctricamente. Para ello utilizaremos el péndulo eléctrico, que consiste en una pequeña bola de un ma- terial muy ligero, como corcho, papel o médula de saúco, colgada de un hilo de seda muy fino. A partir de estas experiencias y de otras similares se deduce que: —Existen dos clases de cargas eléctricas que reciben el nombre de positiva, como la que adquiere una varilla de vidrio frotada con seda, y negativa, como la de una varilla de plástico frotada con lana. —Los cuerpos con cargas del mismo signo se repelen, mientras que los cuerpos con cargas de signo contrario se atraen. Tomamos dos varillas de plástico y las frotamos con un paño de lana. Las dos varillas adquieren el mismo tipo de carga eléctrica. A continuación, tocamos con una de las varillas la bola del péndulo eléctrico, con lo que parte de la carga de la varilla pasa a la bola del péndulo. Si ahora tomamos la otra varilla y la acercamos a la bola, esta se separa de la varilla. Ahora, tomamos una varilla de vidrio y la frotamos con un pañuelo de seda. Si la acercamos a la bola, que ha recibido parte de la carga eléctrica de la varilla de plástico, observamos que ahora la bola es atraída por la varilla de vidrio. Ejemplo2 1. ¿Qué hace que un cuerpo adquiera carga negativa? ¿Y que adquiera carga positiva? 2. Realiza la experiencia que se describe en el Ejemplo 2. Utiliza un esferográfico de plástico y una prenda de lana. Da una explicación de los hechos observados. 3. Las bolas de dos péndulos eléctricos se electrizan con carga negativa. A continuación, acerca- mos los dos péndulos. Actividades a. ¿Qué les sucederá a las bolas de los péndulos? Dibuja la situación final de los dos péndulos. b. ¿Qué ocurriría si una de las bolas hubiera sido electrizada con carga positiva y la otra con carga negativa? Dibuja la situación final en este caso. 4. Si acercas tu mano a una pantalla de televisor que acaba de apagarse, notarás unas pequeñas vibraciones o crujidos. ¿A qué crees que se deben?
  • 3. ELECTRICIDAD elektron ambar resina fosil Atrae cuerpos ligeros despues de frotarla con lana Electrización Se debe a la transferencia de electrones de un cuerpo a otro Carga eléctrica electrón Atomo NeutrónProtón Neutro Número de protones y electrones es igual Cargado positivamente Número de protones mayor que electrones Cargado negativamente Número de electrones mayor que protones Tales de Mileto en el siglo VII AC significa procede es fenómeno llamado Es un fenómeno por el cual los cuerpos adquieren es una partícula constituyente de los átomos llamada Partícula con carga negativa Partícula con carga electrica positiva Partícula sin carga elecétrica es está está Fué observado por Realizado por: Lic. Edison Suárez
  • 4. CUESTIONARIO Complete 1) Electricidad proviene de la palabra griega ____________________ 2) El _______________ es una resina fósil que atrae cuerpos ligeros después de frotarla con lana. 3) El frotamiento de los cuerpos produce la _______________ de electrones de un cuerpo a otro. 4) Al fenómeno de transferencia de electrones de un cuerpo a otro se lo llama ____________________ 5) La electrización es un fenómeno por el cual los cuerpos adquieren ____________ ________________ 6) La carga eléctrica es una partícula constituyente de los _________________ 7) El ___________________ es una partícula constituyente de los átomos que tiene carga negativa. 8) El protón es una partícula constituyente de los átomos que tiene carga ________________ . 9) El _________________ es una partícula constituyente de los átomos que no tiene carga eléctrica. 10) Un átomo está cargado negativamente si el número de __________________ es mayor que el número de protones. 11) Si el número de protones es mayor que el número de electrones podemos decir que el átomo está cargado ___________________ 12) Un átomo es neutro si el número de ____________________ es igual que el número de protones. 13) En el siguiente gráfico escriba los nombres de las partículas que constituyen un átomo y el tipo de carga eléctrica que poseen. NOMBRES CARGA ELÉCTRICA