SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Manabí
MATERIA
FISICA Y LABORATORIO III
INFORME
I
TEMA:
ELECTRIZACIÓN
DOCENTE:
ING. DARLIN GARCIA
AUTORES:
PARALELO
“F”
PERIODO:
JUNIO-SEPTIEMPRE 2016
RESUMEN
En primer lugar al llegar al laboratorio se recibió una introducción sobre la
electrización que se refiere a como se cargan los cuerpos, para entender cómo
funciona la práctica a realizar, luego se procedió a frotar una barra de caucho con lana
y se pudo saber que este adquiere carga negativa, así mismo al frotar una barra de
vidrio con seda este adquiere carga positiva.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Analizar cómo influye la electrización en los diferentes materiales a utilizar.
OBJETIVO ESPECÍFICO
 Comprender como funciona la electrificación de los cuerpos y sus leyes de
atracción.
 Determinar que carga adquiere una barra de caucho al frota con lana y que
carga adquiere una barra de vidrio al frotar con seda.
 Observar la fuerza de repulsión y atracción que ejercen los cuerpos luego de ser
cargados eléctricamente
INFORMACION TEORICA
Electrización
Cuando a un cuerpo se le dota de propiedades eléctricas, es decir, adquiere cargas
eléctricas, se dice que ha sido electrizado.
La electrización es uno de los fenómenos que estudia la electrostática.
Para explicar como se origina la electricidad estática, hemos de considerar que la
materia está hecha de átomos, y los átomos de partículas cargadas, un núcleo rodeado
de una nube de electrones. Normalmente, la materia es neutra (no electrizada), tiene
el mismo número des cargas positivas y negativas.
Algunos átomos tienen más facilidad para perder sus electrones que otros. Si un
material tiende a perder algunos de sus electrones cuando entra en contacto con otro,
se dice que es más positivo en la serie Triboeléctrica. Si un material tiende a capturar
electrones cuando entra en contacto con otro material, dicho material es más negativo
en la serie triboeléctrica.
 Podemos electrificar nuestro cuerpo frotando los zapatos contr a una alfombra
de lana y se puede aliminar tocando a una persona o metal
 Un rayo es un fénomeno similar pero a un escala mucho mayor
 Las corrientes eléctricas son torrentes de partículas con carga que fluyen
dentro de una alambre en respuesta a fuerzas eléctricas
La existencia de fuerza magnética se conoció al observar que pedazos de roca natural
llamada magnetita [ 𝐹𝑒3 𝑜4] atraen al hierro
La palabra “magnética” se debe al nombre de “Magnesia” del distrito donde se
descubrió.
La Electrización de los cuerpos se puede dar de varias formas.
 Por contacto: Se da cuando dos cuerpos uno neutro y otro electrizado
se ponen en contacto.
Ambos cuerpos quedar cargados por cargar del mismo signos.
 Por inducción: Se da por la aproximación de cuerpo cargado a otro
neutro.
Se separan las cargar por el acercamiento de un cuerpo electrizado.
 Por frotación: Los electrones se transfieren de un cuerpo a otro.
Uno gano electrones y se carga negativamente.
Otro cede electrones y se carga positivamente.
MATERIALES Y EQUIPO
 Barras de ebonita, de vidrio y de goma (caucho).
 Bolitas de icopor
 Soporte universal
 Pañuelo de seda
 Pañuelo de lana
 Hilo
PROCEDIMIENTO
Primeramente se izó el reconocimiento de los materiales del laboratorio con los cuales
se llevaría a cabo la práctica, continuamente se comenzó a verificar cuales eran las
cargas de cada uno de los elementos con los cuales trabajaremos para comprender
como es el proceso de electrización en los materiales, continuamente se procedió con
el desarrollo de la practica con el siguiente desarrollo.
 Se frota la barra de goma con el pañuelo de lana y suspenderla en un hilo no
metálico.
 Frotar la barra de vidrio con el paño de seda, acercarla a la barra de goma
suspendida del hilo.
 Frotar la barra de vidrio con la seda y suspenderla a un hilo no metálico
Empleando esta actividad de acuerdo en lo que pedía la práctica, tomando apuntes
para la respectiva tabulación de los datos
Culminada la práctica se empezó a elaborar el informe respectivo, que evidencie la
práctica realizada dentro del laboratorio de física.
TABULACIÓN DE DATOS Y RESULTADOS
TABULACION DE DATOS:
1. Frote la barra de goma con el paño de lana y suspéndala de un hilo no metálico;
2. Frote la barra de ebonita con la piel de animal, acérquela a la barra de goma
suspendida del hilo y registre el efecto en la tabla;
3. Frote la barra de vidrio con el paño de seda, acérquela a la barra de goma
suspendida del hilo y registre el efecto en la tabla;
4. Frote la barra de vidrio con la seda y suspéndala de un hilo no metálico;
5. Frote la barra de ebonita con la piel de animal, acérquela a la barra de vidrio
suspendida del hilo y registre el efecto en la tabla;
6. Frote la barra de vidrio con el paño de seda, acérquela a la barra de vidrio
suspendida del hilo y registre el efecto en la tabla;
Tabla 1 reacion de la electrización
Elementos en acción Efecto producido
Ebonita (plástico) con goma (caucho) Se repelen
Vidrio con goma Se atraen
Ebonita con vidrio Se atraen
Vidrio con vidrio Se Repelen
RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS PLANTEADAS
PREGUNTAS:
1. ¿Cómo se produce la electrización de un cuerpo?
La electrización de los cuerpos se produce a través de una transferencia de
partículas eléctricas. En condiciones normales, un cuerpo tiene igual número de
electrones que de protones, esto significa que son eléctricamente neutros. Por otra
parte, al ser electrizado los cuerpos pueden captar o ceder electrones.
2. ¿Podemos decir que la electrización genera carga eléctrica? Argumente su
respuesta
Si por que Los cuerpos electrizados interactúan de diferentes modos de acuerdo
con el tipo de carga que posea cada uno.
3. ¿Qué sucede con la carga de un cuerpo cuando está electrizado?
Cuando la carga de un cuerpo esta electrizado adquieren la propiedad de atraer o
repeler a otros cuerpos.
4. ¿Cómo influye la humedad en el proceso de electrización y por qué?
La humedad influye mucho porque la humedad permite la liberación de energía y que
se pueda hacer una descarga eléctrica.
5. Describa dos aplicaciones del fenómeno de la electrización en nuestro medio
 Por Frotamiento
 Por contacto
CONCLUCIONES
 Se puede concluir que para tener una mejor comprensión de los fenómenos
eléctricos es necesario comenzar el estudio de la estructura de la materia,
puesto que el electrón, partícula contribuyente del átomo, está íntimamente
relacionado con fenómenos eléctricos.
 Que los cuerpos son materiales están constituidos, básicamente, por
moléculas. Estas a su vez, están constituidas por partículas más pequeñas
llamadas átomos, los cuales a su vez están constituidos por tres partículas
fundamentales: electrones, protones y neutrones.
 Los cuerpos que se electrizan, se denominan aisladores y los que no se
electrizan, conductores. Este conocimiento tiene gran utilidad práctica en
dependencia de para qué se utilice.
ANEXOS
Informe de práctica de física 1 eléctrización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe campo magnetico
Informe campo magneticoInforme campo magnetico
Informe campo magneticoAngelaBarajasM
 
Informe carga eléctrica y ley de coulomb Física
Informe  carga eléctrica y ley de coulomb FísicaInforme  carga eléctrica y ley de coulomb Física
Informe carga eléctrica y ley de coulomb FísicaWinno Dominguez
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctricoArii Zaleta
 
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01Paola Ramirez
 
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)Francisco Rivas
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Francisco Rivas
 
laboratorio 1
laboratorio 1 laboratorio 1
laboratorio 1 cabezaj
 
ElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica PresentacionElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica Presentacionjorge camargo
 
Conservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electricaConservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electricaAlejandra Mata
 
Energia potencial electrica problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Energia potencial electrica  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonEnergia potencial electrica  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Energia potencial electrica problemas resueltos-gonzalo revelo pabonGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Informe 2 equipotenciales
Informe 2 equipotencialesInforme 2 equipotenciales
Informe 2 equipotencialesandres mera
 
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)Francisco Rivas
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotrizVictor Vega
 

La actualidad más candente (20)

Informe campo magnetico
Informe campo magneticoInforme campo magnetico
Informe campo magnetico
 
Informe fisica ley de ohm
Informe fisica ley de ohmInforme fisica ley de ohm
Informe fisica ley de ohm
 
Informe carga eléctrica y ley de coulomb Física
Informe  carga eléctrica y ley de coulomb FísicaInforme  carga eléctrica y ley de coulomb Física
Informe carga eléctrica y ley de coulomb Física
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
Capituloii campoelectrico-121021135328-phpapp01
 
Lab. 2 sistema masa-resorte
Lab. 2   sistema masa-resorteLab. 2   sistema masa-resorte
Lab. 2 sistema masa-resorte
 
Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)
 
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
laboratorio 1
laboratorio 1 laboratorio 1
laboratorio 1
 
ElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica PresentacionElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica Presentacion
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Conservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electricaConservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electrica
 
Energia potencial electrica problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Energia potencial electrica  problemas resueltos-gonzalo revelo pabonEnergia potencial electrica  problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Energia potencial electrica problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 
Informe 2 equipotenciales
Informe 2 equipotencialesInforme 2 equipotenciales
Informe 2 equipotenciales
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
 
Proyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de teslaProyecto bobina de tesla
Proyecto bobina de tesla
 
ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMOELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO
 
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 

Destacado

La psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la informaciónLa psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la informaciónMartín Vinces Alava
 
Sistema de distribución de energía
Sistema de distribución de energíaSistema de distribución de energía
Sistema de distribución de energíaMartín Vinces Alava
 
Fisica serwayvol-140203093446-phpapp02 (1)
Fisica serwayvol-140203093446-phpapp02 (1)Fisica serwayvol-140203093446-phpapp02 (1)
Fisica serwayvol-140203093446-phpapp02 (1)Jorge Luis
 
Proyecto de etica profesional etica de un ingeniero industrial en si área de ...
Proyecto de etica profesional etica de un ingeniero industrial en si área de ...Proyecto de etica profesional etica de un ingeniero industrial en si área de ...
Proyecto de etica profesional etica de un ingeniero industrial en si área de ...Martín Vinces Alava
 
Los problemas de liderazgo y su afectación en el funcionamiento de las empresas.
Los problemas de liderazgo y su afectación en el funcionamiento de las empresas.Los problemas de liderazgo y su afectación en el funcionamiento de las empresas.
Los problemas de liderazgo y su afectación en el funcionamiento de las empresas.Martín Vinces Alava
 
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheastonInforme de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheastonMartín Vinces Alava
 
La psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la informaciónLa psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la informaciónMartín Vinces Alava
 
Análisis de modelo de mercado, determinación de precios y rendimiento en su p...
Análisis de modelo de mercado, determinación de precios y rendimiento en su p...Análisis de modelo de mercado, determinación de precios y rendimiento en su p...
Análisis de modelo de mercado, determinación de precios y rendimiento en su p...Martín Vinces Alava
 
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ARCHIVOS Y MUSEOS
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ARCHIVOS Y MUSEOS CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ARCHIVOS Y MUSEOS
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ARCHIVOS Y MUSEOS Martín Vinces Alava
 
Sistema de distribución de energíax
Sistema de distribución de energíaxSistema de distribución de energíax
Sistema de distribución de energíaxMartín Vinces Alava
 
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...Martín Vinces Alava
 
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohmInforme de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohmMartín Vinces Alava
 
Informe de práctica de física 5 aplicaciónes del eléctromagnetismo
Informe de práctica de física 5 aplicaciónes del eléctromagnetismoInforme de práctica de física 5 aplicaciónes del eléctromagnetismo
Informe de práctica de física 5 aplicaciónes del eléctromagnetismoMartín Vinces Alava
 

Destacado (20)

La psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la informaciónLa psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la información
 
Sistema de distribución de energía
Sistema de distribución de energíaSistema de distribución de energía
Sistema de distribución de energía
 
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2016
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2016PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2016
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2016
 
Fisica serwayvol-140203093446-phpapp02 (1)
Fisica serwayvol-140203093446-phpapp02 (1)Fisica serwayvol-140203093446-phpapp02 (1)
Fisica serwayvol-140203093446-phpapp02 (1)
 
Proyecto de etica profesional etica de un ingeniero industrial en si área de ...
Proyecto de etica profesional etica de un ingeniero industrial en si área de ...Proyecto de etica profesional etica de un ingeniero industrial en si área de ...
Proyecto de etica profesional etica de un ingeniero industrial en si área de ...
 
Arroz
ArrozArroz
Arroz
 
Los problemas de liderazgo y su afectación en el funcionamiento de las empresas.
Los problemas de liderazgo y su afectación en el funcionamiento de las empresas.Los problemas de liderazgo y su afectación en el funcionamiento de las empresas.
Los problemas de liderazgo y su afectación en el funcionamiento de las empresas.
 
Arroz
 Arroz Arroz
Arroz
 
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheastonInforme de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
 
La psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la informaciónLa psicología y sociología de la información
La psicología y sociología de la información
 
Análisis de modelo de mercado, determinación de precios y rendimiento en su p...
Análisis de modelo de mercado, determinación de precios y rendimiento en su p...Análisis de modelo de mercado, determinación de precios y rendimiento en su p...
Análisis de modelo de mercado, determinación de precios y rendimiento en su p...
 
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ARCHIVOS Y MUSEOS
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ARCHIVOS Y MUSEOS CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ARCHIVOS Y MUSEOS
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ARCHIVOS Y MUSEOS
 
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
 
Avena harinas
Avena harinasAvena harinas
Avena harinas
 
Centeno
CentenoCenteno
Centeno
 
Sistema de distribución de energíax
Sistema de distribución de energíaxSistema de distribución de energíax
Sistema de distribución de energíax
 
Analisis 3ero-f-proyecto
Analisis 3ero-f-proyectoAnalisis 3ero-f-proyecto
Analisis 3ero-f-proyecto
 
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
 
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohmInforme de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
 
Informe de práctica de física 5 aplicaciónes del eléctromagnetismo
Informe de práctica de física 5 aplicaciónes del eléctromagnetismoInforme de práctica de física 5 aplicaciónes del eléctromagnetismo
Informe de práctica de física 5 aplicaciónes del eléctromagnetismo
 

Similar a Informe de práctica de física 1 eléctrización

Similar a Informe de práctica de física 1 eléctrización (20)

Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Reporte electrostatica (1)
Reporte electrostatica (1)Reporte electrostatica (1)
Reporte electrostatica (1)
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Fisica hoja de trabajo 01 - 3ro bgu - electricidad y electrizacion
Fisica   hoja de trabajo 01 - 3ro bgu - electricidad y electrizacionFisica   hoja de trabajo 01 - 3ro bgu - electricidad y electrizacion
Fisica hoja de trabajo 01 - 3ro bgu - electricidad y electrizacion
 
Elctrostatica
ElctrostaticaElctrostatica
Elctrostatica
 
Experencia De Laboratorio
Experencia De LaboratorioExperencia De Laboratorio
Experencia De Laboratorio
 
Monografia medv
Monografia medvMonografia medv
Monografia medv
 
Electrizacion
ElectrizacionElectrizacion
Electrizacion
 
Cargas eléctricas
Cargas eléctricasCargas eléctricas
Cargas eléctricas
 
Proyecto 3 y 4
Proyecto 3 y 4Proyecto 3 y 4
Proyecto 3 y 4
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Cargas electricas
Cargas electricasCargas electricas
Cargas electricas
 
Fenómenos electrostaticos
Fenómenos electrostaticosFenómenos electrostaticos
Fenómenos electrostaticos
 
fenómenos electrostaticos
fenómenos electrostaticosfenómenos electrostaticos
fenómenos electrostaticos
 
Guia de apoyo ciencias 8º basico mayo
Guia de apoyo ciencias 8º basico mayoGuia de apoyo ciencias 8º basico mayo
Guia de apoyo ciencias 8º basico mayo
 
Electrización
ElectrizaciónElectrización
Electrización
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Práctica 1- Electrostática y Ley de Coulomb-Equipo 2.pdf
Práctica 1- Electrostática y Ley de Coulomb-Equipo 2.pdfPráctica 1- Electrostática y Ley de Coulomb-Equipo 2.pdf
Práctica 1- Electrostática y Ley de Coulomb-Equipo 2.pdf
 

Más de Martín Vinces Alava

Más de Martín Vinces Alava (11)

Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
 
La termodinámica y sus principales leyes
La termodinámica y sus principales leyesLa termodinámica y sus principales leyes
La termodinámica y sus principales leyes
 
Proyecto de-harinas-exposicion
Proyecto de-harinas-exposicionProyecto de-harinas-exposicion
Proyecto de-harinas-exposicion
 
Descascarillado
DescascarilladoDescascarillado
Descascarillado
 
2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales
2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales
2.manejo almacenamiento-y-microbiologia-d-los-cereales
 
1. harinas y balanceados
1. harinas y balanceados1. harinas y balanceados
1. harinas y balanceados
 
Maiz
MaizMaiz
Maiz
 
Acústica
AcústicaAcústica
Acústica
 
Electromecánica. Relés o contadores electromagnéticos
Electromecánica. Relés o contadores electromagnéticos Electromecánica. Relés o contadores electromagnéticos
Electromecánica. Relés o contadores electromagnéticos
 
La psicología y sociología de la información - Competencias profesionales
La psicología y sociología de la información - Competencias profesionales La psicología y sociología de la información - Competencias profesionales
La psicología y sociología de la información - Competencias profesionales
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Informe de práctica de física 1 eléctrización

  • 1. Universidad Técnica de Manabí MATERIA FISICA Y LABORATORIO III INFORME I TEMA: ELECTRIZACIÓN DOCENTE: ING. DARLIN GARCIA AUTORES: PARALELO “F” PERIODO: JUNIO-SEPTIEMPRE 2016
  • 2. RESUMEN En primer lugar al llegar al laboratorio se recibió una introducción sobre la electrización que se refiere a como se cargan los cuerpos, para entender cómo funciona la práctica a realizar, luego se procedió a frotar una barra de caucho con lana y se pudo saber que este adquiere carga negativa, así mismo al frotar una barra de vidrio con seda este adquiere carga positiva. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Analizar cómo influye la electrización en los diferentes materiales a utilizar. OBJETIVO ESPECÍFICO  Comprender como funciona la electrificación de los cuerpos y sus leyes de atracción.  Determinar que carga adquiere una barra de caucho al frota con lana y que carga adquiere una barra de vidrio al frotar con seda.  Observar la fuerza de repulsión y atracción que ejercen los cuerpos luego de ser cargados eléctricamente
  • 3. INFORMACION TEORICA Electrización Cuando a un cuerpo se le dota de propiedades eléctricas, es decir, adquiere cargas eléctricas, se dice que ha sido electrizado. La electrización es uno de los fenómenos que estudia la electrostática. Para explicar como se origina la electricidad estática, hemos de considerar que la materia está hecha de átomos, y los átomos de partículas cargadas, un núcleo rodeado de una nube de electrones. Normalmente, la materia es neutra (no electrizada), tiene el mismo número des cargas positivas y negativas. Algunos átomos tienen más facilidad para perder sus electrones que otros. Si un material tiende a perder algunos de sus electrones cuando entra en contacto con otro, se dice que es más positivo en la serie Triboeléctrica. Si un material tiende a capturar electrones cuando entra en contacto con otro material, dicho material es más negativo en la serie triboeléctrica.  Podemos electrificar nuestro cuerpo frotando los zapatos contr a una alfombra de lana y se puede aliminar tocando a una persona o metal  Un rayo es un fénomeno similar pero a un escala mucho mayor  Las corrientes eléctricas son torrentes de partículas con carga que fluyen dentro de una alambre en respuesta a fuerzas eléctricas La existencia de fuerza magnética se conoció al observar que pedazos de roca natural llamada magnetita [ 𝐹𝑒3 𝑜4] atraen al hierro La palabra “magnética” se debe al nombre de “Magnesia” del distrito donde se descubrió. La Electrización de los cuerpos se puede dar de varias formas.  Por contacto: Se da cuando dos cuerpos uno neutro y otro electrizado se ponen en contacto. Ambos cuerpos quedar cargados por cargar del mismo signos.  Por inducción: Se da por la aproximación de cuerpo cargado a otro neutro. Se separan las cargar por el acercamiento de un cuerpo electrizado.  Por frotación: Los electrones se transfieren de un cuerpo a otro. Uno gano electrones y se carga negativamente. Otro cede electrones y se carga positivamente.
  • 4. MATERIALES Y EQUIPO  Barras de ebonita, de vidrio y de goma (caucho).  Bolitas de icopor  Soporte universal  Pañuelo de seda  Pañuelo de lana  Hilo PROCEDIMIENTO Primeramente se izó el reconocimiento de los materiales del laboratorio con los cuales se llevaría a cabo la práctica, continuamente se comenzó a verificar cuales eran las cargas de cada uno de los elementos con los cuales trabajaremos para comprender como es el proceso de electrización en los materiales, continuamente se procedió con el desarrollo de la practica con el siguiente desarrollo.  Se frota la barra de goma con el pañuelo de lana y suspenderla en un hilo no metálico.  Frotar la barra de vidrio con el paño de seda, acercarla a la barra de goma suspendida del hilo.  Frotar la barra de vidrio con la seda y suspenderla a un hilo no metálico Empleando esta actividad de acuerdo en lo que pedía la práctica, tomando apuntes para la respectiva tabulación de los datos Culminada la práctica se empezó a elaborar el informe respectivo, que evidencie la práctica realizada dentro del laboratorio de física.
  • 5. TABULACIÓN DE DATOS Y RESULTADOS TABULACION DE DATOS: 1. Frote la barra de goma con el paño de lana y suspéndala de un hilo no metálico; 2. Frote la barra de ebonita con la piel de animal, acérquela a la barra de goma suspendida del hilo y registre el efecto en la tabla; 3. Frote la barra de vidrio con el paño de seda, acérquela a la barra de goma suspendida del hilo y registre el efecto en la tabla; 4. Frote la barra de vidrio con la seda y suspéndala de un hilo no metálico; 5. Frote la barra de ebonita con la piel de animal, acérquela a la barra de vidrio suspendida del hilo y registre el efecto en la tabla; 6. Frote la barra de vidrio con el paño de seda, acérquela a la barra de vidrio suspendida del hilo y registre el efecto en la tabla; Tabla 1 reacion de la electrización Elementos en acción Efecto producido Ebonita (plástico) con goma (caucho) Se repelen Vidrio con goma Se atraen Ebonita con vidrio Se atraen Vidrio con vidrio Se Repelen RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS PLANTEADAS
  • 6. PREGUNTAS: 1. ¿Cómo se produce la electrización de un cuerpo? La electrización de los cuerpos se produce a través de una transferencia de partículas eléctricas. En condiciones normales, un cuerpo tiene igual número de electrones que de protones, esto significa que son eléctricamente neutros. Por otra parte, al ser electrizado los cuerpos pueden captar o ceder electrones. 2. ¿Podemos decir que la electrización genera carga eléctrica? Argumente su respuesta Si por que Los cuerpos electrizados interactúan de diferentes modos de acuerdo con el tipo de carga que posea cada uno. 3. ¿Qué sucede con la carga de un cuerpo cuando está electrizado? Cuando la carga de un cuerpo esta electrizado adquieren la propiedad de atraer o repeler a otros cuerpos. 4. ¿Cómo influye la humedad en el proceso de electrización y por qué? La humedad influye mucho porque la humedad permite la liberación de energía y que se pueda hacer una descarga eléctrica. 5. Describa dos aplicaciones del fenómeno de la electrización en nuestro medio  Por Frotamiento  Por contacto
  • 7. CONCLUCIONES  Se puede concluir que para tener una mejor comprensión de los fenómenos eléctricos es necesario comenzar el estudio de la estructura de la materia, puesto que el electrón, partícula contribuyente del átomo, está íntimamente relacionado con fenómenos eléctricos.  Que los cuerpos son materiales están constituidos, básicamente, por moléculas. Estas a su vez, están constituidas por partículas más pequeñas llamadas átomos, los cuales a su vez están constituidos por tres partículas fundamentales: electrones, protones y neutrones.  Los cuerpos que se electrizan, se denominan aisladores y los que no se electrizan, conductores. Este conocimiento tiene gran utilidad práctica en dependencia de para qué se utilice.